SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA Y ESPECIALIZACION
GESTION ESTRATEGICA DE SISTEMAS Y
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
El CIO como ejecutivo de Negocios.
PROFESOR: Mg Espedito Passarello
2014
ASIGNATURA: INFRAESTRUCTURA
Y ARQUITECTURA TECNOLÓGICA
PROFESOR: Mg Espedito Passarello
2014
ASIGNATURA: INFRAESTRUCTURA
Y ARQUITECTURA TECNOLÓGICA
Objetivos
“Sabemos que es el paradigma de Arquitectura
Empresarial”
“Desarrollemos los conceptos, estructura, componentes
del marco de referencia (framework)TOGAF”
UNIDAD 2
TOGAF (The Open
Group Arquitecture
Framework).
PARTE I.
Para qué sirven los frameworks
(modelos) ?
Manejar complejidad
Mejorar Calidad
Reducir Riesgos
Aumentar el valor que se le ofrece a los usuarios y
clientes
El uso de frameworks supone que su uso asegura;
-procesos repetibles y replicables que permitirán
gestionar la calidad de los servicios,
- reducirán riesgos y vulnerabilidades de seguridad,
-ofrecer más valor a los stakeholders
Será siempre el caso?
¿Qué es un marco de referencia?
‘frameworks
Para desarrollar el tema de la arquitectura
empresarial existen una gran variedad de
frameworks arquitectónicos, o sea marcos de
referencia.
ZACHMAN, OBASCHI, TOGAF (Open Grupo),
Gartner, E TOM, …
TEAF, FEAF, …..DODAF, MODAF….. NASCIO,
IEEE Std 1471, ISO 42010,….. ISO RM ODP,
IBM, SAP, ORACLE, SYBASE, …….
SEI, MIT, CAP GEMINI, ……
COBIT, ITIL, PMI,…
Recursos
Arquitecture Skills Framework
Construyendo sólidas
organizaciones
Ciclo de alineamiento estratégico de Paul Harmon
Método de Desarrollo de Arquitectura
Mapeo con otros Frameworks
eTOM – enhanced Telecom Operation Map
Business Process Framework
TAM - Telecom Application Map
Systems Application Framework
SID - Shared Information and Data Model
Data Framework
TNA – Technology Neutral Architecture
Systems Integration Framework
BABOK – Business Analysis Body of
Knowledge
PMBOK – Project Management Body of
Knowledge
Método de Desarrollo de Arquitectura
Mapeo con otros Frameworks
•TQM – Total Quality Management
•ISO-9000 – Sistemas Gestión de
Calidad
•TickIT – Software Quality
Management
•ISO 27001 – Information Security
Management Systems
•IT Service CMM – the IT Capability
Maturity
Model
•Six Sigma PMBOK
•ISO 20 K
•RISK
Método de Desarrollo de Arquitectura
Ejemplo de Vistas
 Que es TOGAF?(The Open Group Arquitecture
Framework).
Establecer la necesidad de un lenguaje comun EA.
 Reconocer la importancia de adoptar un marco de
referencia (Framework) para desarrollar, implementar
y gobernar las EA.
 TOGAF 9
 Componentes:
 ADM .
 Descripción de Fases
 Artefactos de entrada.
 Pasos
 Artefactos de salida.
 Aplicación por dominios.
 Casos de aplicación.
Framework Arquitectónico del Open Group
Esta considerado por las encuestas como el mas utilizado
frameworks (practicamente el 70%.
Fue desarrollada por los miembros del Open Group a
mediados de la década del noventa.
La primera versión del método fue desarrollada en 1995, y
se baso en el Marco de Trabajo de Arquitectura Técnica
para Gestión de la Información (TAFIM), creado por el
Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Su versión actual es la 9.1 fundamenta en una buena
arquitectura del negocio,
ya que lo consideran un requisito previo para
trabajar en la arquitectura empresarial en los demás
componentes (datos, aplicaciones, tecnología)
Que es TOGAF Que no es TOGAF
• Genérico • Establece como personalizar el
framework
• Proceso Impulsado • Establecer e impulsar artefactos
• Se adapta a todas las
organizaciones de diferentes
tamaño
• Específico para un tamaño de
compañía o industria
• Flexible • Impulsa ontologías
• Conjunto de herramientas
conceptuales
• Herramienta
• Provee entregables genéricos • Establece un conjunto especifico de
entregables
TOGAF (The Open Group Arquitecture Framework).
La implementación de Arquitectura Empresarial
mediante el marco de referencia TOGAF, apoya en
los procesos de toma de decisiones estratégicas y
efectivas que mejoran la calidad, la eficacia y
responsabilidad del negocio.
Conlleva una metodología, step by step, que integra
cada una de las fases funcionales que se involucran
en los desarrollo de proyectos EA.
Dominios TOGAF
 Arquitectura de Negocios: Llamado también
Procesos de Negocio, esta dimensión define la
estrategia de negocios, la gobernabilidad, la
estructura y los procesos clave de la organización.
 Arquitectura de Aplicaciones: Provee un plano
para cada uno de los sistemas de aplicación que
se requiere implantar, las interacciones entre estos
sistemas y sus relaciones con los procesos de
negocio centrales de la organización.
 Arquitectura de Datos: Describe la estructura de los
datos físicos y lógicos de la organización, y los
recursos de gestión de estos datos.
 Arquitectura Tecnológica: Describe la estructura de
hardware, software y redes requerida para dar
soporte a la implantación de las aplicaciones
principales, de misión crítica, de la organización.
Estos cuatro pilares se fusionan bajo el diseño la
planificación e implementación como un todo para
lograr una Arquitectura Empresarial, para
ello TOGAF se basa en un modelo probado para
lograr desarrollo que permite incluir a toda la
empresa y a todos los sistemas de información en el
proceso de desarrollo donde se tiene una
metodología flexible la cual puede estar expuesta
al cambio en el momento necesario.
SLIDE 39 of 42
TOGAF 9 Table of Contents
Part I - Introduction
Part II – Architecture Development Method
Part III – ADM Guidelines and Techniques
Part IV – Architecture Content Framework
Part V – Enterprise Continuum and Tools
Part VI – TOGAF Reference Models
Part VII – Architecture Capability Framework
Preface, Executive Overview, Core Concepts, Definitions
and Release Notes
Introduction to ADM
ADM Phase Narratives
Architectural Artifacts
Architecture Deliverables
Building Blocks
Guidelines for Adapting the ADM Process
Techniques for Architecture Development
Enterprise Continuum
Architecture Partitioning
Architecture Repository
Tools for Architecture Development
Foundation Architecture: Technical Reference Model
Integrated Information Infrastructure Reference Model
Architecture Board
Architecture Compliance
Architecture Contracts
Architecture Governance
Architecture Maturity Models
Architecture Skills Framework
Derived from 8.1.1 Resource Base
Derived from 8.1.1 Enterprise Continuum
Substantively Revised
New for TOGAF 9
Derived from 8.1.1 with new materials including
SOA, Security
The essence of 8.1.1 retained plus more detail
Based on 8.1.1 Content with new material added
SLIDE 40 of 42
SLIDE 40 of
The TOGAF 8 Components
Preliminary Phase
Architecture Vision
Business Architecture
Information Systems
Architecture
Technology Architecture
Opportunities
& Solutions
Migration Planning
Implementation
Governance
Architecture
Change Management
Requirements
Management
Architecture Development
Method Resource
s
Principles, Compliance
& Governance
Framework
Skills
Framework
Case Studies
Other Architecture
Frameworks
Views, Tools &
Techniques
Glossary
TOGAF 8 Components
Foundation
Architecture
Common
Systems
Architectures
Industry
Architectures
Organization
Architectures
Enterprise Continuum
Products &
Services
Systems
Solutions
Industry
Solutions
Organization
Solutions
Technical
Reference
Model
Integrated
Information
Infrastructure
Model
Standards
Information
Base
The TOGAF 9 Components
Lo anterior nos indica que en la actualidad es
Indispensable definir un modelo de empresa
Representado en esos cuatro tipos de
arquitectura.
Para ilustrar este marco teórico a continuación se
despliega una figura de la estructura que
documenta el framework de TOGAF.
Figura 1. Estructura de Documentación de TOGAF
La intención de dividir las especificaciones de
TOGAF en estas partes interdependientes es
permitir que se consideren diferentes áreas de
especialización en detalle, y potencialmente, de
manera aislada. A pesar de que sus partes
trabajan como un todo, también es posible
seleccionar partes concretas para su adopción,
excluyendo otras
UNIDAD 2
Framework
TOGAF.
FASES ADM
Architecture Development Method
(ADM)
Métodos de Desarrollo de la Arquitectura
Más conocido como ADM, sigla en inglés de
"Architecture Development Method", es el método definido
por TOGAF para el desarrollo de una arquitectura
empresarial que cumpla con las necesidades del Negocio
y de tecnología de la información de una organización.
Puede ser ajustado y personalizado según las
necesidades propias de la organización y una vez definido
se utiliza para gestionar la ejecución de las actividades de
desarrollo de la arquitectura.
El ciclo ADM
está diseñado] como un proceso iterativo que nos
lleva a través de ocho fases de desarrollo,
empezando con la Visión Arquitectónica y
terminando con la Implementación del Control y la
Administración del Cambio a la Arquitectura.
La idea es construir el sistema en fases, completando
un ciclo y embarcándose en el proceso de nuevo
para mejorar lo que se construyó en la última ronda.
Cada fase contribuye a un conjunto de
requerimientos, y se desarrolla desde ellos.
ADM: Describe una metodología probada, confiable
para el desarrollo de una arquitectura empresarial
Explica cómo obtener una arquitectura empresarial
específica a la organización que cubre los
requerimientos de negocio
Describe vistas de arquitectura que permiten que los
arquitectos se aseguren de cubrir adecuadamente
un conjunto complejo de diversos requerimientos
Integra elementos de TOGAF así como otros activos
de arquitectura disponibles para cubrir necesidades
del negocio y de tecnología de información
 Características ADM:
 Consiste en un número de fases
 Es un proceso iterativo, en todo el proceso y dentro
de las fases
 Cada fase usa activos (assets) generados en fases
previas
 Cada fase genera activos a que se utilizan en fases
posteriores
 Es un Método Genérico que se puede adaptar a
cualquier organización
 Agnóstico de cualquier tecnología
 Tiene en cuenta variables geográficas, sectores
verticales y distintos tipos de industria
 Se puede modificar o extender a necesidades
particulares de una organización
Habiendo analizado lo anterior se observa la
importancia de un buen proceso de Ingeniería
de Requerimientos por parte de ADM
Un requerimiento es una declaración que identifica
las capacidades, características o factores de
calidad de un sistema, a fin que tenga valor y
utilidad para el negocio, cliente y usuario.
Artech House, The requirements Engineering
Handbook
La fase preliminar es donde se inicia la aplicación de
ADM al interior de la organización, dando a
conocer a todos los que la conforman los
beneficios de su aplicación y, a su vez, se
recolecta información y personas necesarias para
comenzar con la aplicación.
Antes de empezar es necesario contestar preguntas
básicas como “cuánto durará el proyecto”,
“cuánto gastaré en el proyecto”, “a qué nivel de
detalle quiero llegar”, “cuáles son las metas de
negocio”. Incluso antes de que el trabajo
arquitectónico realmente inicie es necesario
determinar los principios que gobernarán el resto del
trabajo, así como la metodología y el marco por
utilizar.
 La fase A, visión de la arquitectura, define los
límites que permitirán medir el alcance del
proyecto y la estrategia para lograrla.
En esta fase se determina lo que se hará en
esta iteración de desarrollo. Este proceso
incluye determinar el alcance del proyecto y
los involucrados, así como asegurar que el
proyecto recibe la aprobación requerida y el
apoyo necesario. En esta fase se documenta
la línea base actual de la arquitectura así
como la arquitectura objetivo, ambas en
forma muy general
ARQUITECTURA DE
NEGOCIOS
ADM FASE B
La fase B, arquitectura del negocio, busca tener
clara la arquitectura del negocio y las metas que
quiere cumplir para revisar si es viable o no
complementarla con TI.
En esta fase se examinan en profundidad los
aspectos del proyecto. En esta fase es donde se
hace un modelado extensivo de las arquitecturas
actual y deseada usando herramientas de
modelado de procesos y modelos de casos de uso.
Se ejecuta un análisis de la brecha para determinar
lo que es necesario hacer para llevarnos del estado
actual (de línea base) del sistema a la arquitectura
objetivo. TOGAF provee información sobre las varias
arquitecturas de la industria y las arquitecturas de
sistemas comunes que pueden ser útiles en esta
fase.
PARTE I
TOGAF (The Open Group
Arquitecture Framework).
DESARROLLO FASE C
La fase C, arquitectura de sistemas de información
contempla las arquitecturas particulares para datos y
aplicaciones.
La fase B trabaja sobre la arquitectura de negocio
(delineada en la fase A), la fase C esta enfocada
sobre la Arquitectura TI, (comenzada en fase A).
En la fase C se analizan las arquitecturas de datos y
Aplicaciones/soluciones TI. Se documentan los flujos
actual y requeridos por la nueva visión del Negocio.
El concepto de construcción basado en el sistema
en bloques, parte de la base de la reutilización de los
mismos; que podrían o no existir.
Si bien TOGAF nos permite convivir con varios modelos
y frameworks existentes, no es indispensable utilizarlos.
PARTE I
TOGAF (The Open Group
Arquitecture Framework).
FASE D
Define la arquitectura TI integrada para el desarrollo
de las fases posteriores.
Se desarrolla la arquitectura tecnológica que
SOPORTARA los requerimientos de las arquitecturas
de negocio y de Siste4mas de información , que
se han creado en las fases B y C.
Primero paso; Establecer una línea base para la
arquitectura técnica existente usando el formato de
TOGAF. Esto implica partir la funcionalidad en
bloques de construcción arquitectónicos
reutilizables y describir las piezas en términos de la
arquitectura fundamental.
Guía de aplicabilidad TOGAF
Artefactos de Entrada (Input).
Pasos.
Artefactos de salida (Output).
Artefactos de Entrada.
Arquitectura Tecnológica.
1. Principios Tecnológicos, si existen
2. Solicitud de Trabajo Arquitectónico
3. Declaración de Trabajo Arquitectónico.
4. Visión arquitectónica (escenarios del negocio/visión
arquitectónica)
5. Línea base de la arquitectura de negocio, V0.1 (Fase A)
6. Arquitectura Tecnológica objetivo, V 0.1 (Fase A)
7. Requerimientos técnicos relevantes de fases anteriores
8. Resultados del análisis de brechas (de la Arquitectura de
Datos)
9. Resultados del análisis de brechas (de la Arquitectura de
Aplicaciones)
10. Línea base de la arquitectura de negocio, versión 1.0
detallada, si es necesario.
11. Línea base de la arquitectura de datos, versión 1.0
detallada, si es necesario.
12. Línea base de la arquitectura de aplicaciones, versión
1.0 detallada, si es necesario.
13. Arquitectura de Negocio objetivo, versión 1.0 detallada.
14. Bloques de construcción reutilizables (desde el
continuo de la arquitectura, si está disponible).
15. Arquitectura de Datos objetivo, versión 1.0.
16. Arquitectura de Aplicaciones, versión 1.0.
PASOS
Arquitectura Tecnologica.
1. Desarrollar la descripción de la línea base
de la Arquitectura Tecnológica
2. Desarrollar la Arquitectura Tecnológica
objetivo
Artefactos de Salida
Arquitectura Tecnologica.
1. Declaración del Trabajo Arquitectónico actualizada, si es
necesario.
2. Línea base de la arquitectura tecnológica, V1.0, si es
necesario.
3. Principios tecnológicos validados o nuevos principios
tecnológicos (si se generaron aquí).
4. Reporte de la Arquitectura Tecnológica, resumiendo qué
fue hecho y los hallazgos principales.
5. Arquitectura Tecnológica objetivo, versión 1.0
6. Reporte de brechas (GAP) de la Arquitectura Tecnológica
7. Puntos de vista que atienden las principales
preocupaciones de los involucrados.
8. Vistas correspondientes a esos puntos de vista
seleccionados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
Espedito Passarello
 
AnálisisTOGAF
AnálisisTOGAFAnálisisTOGAF
AnálisisTOGAFLauOchoa
 
Togaf
TogafTogaf
Togaf
Carlos
 
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMASTOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
Santander David Navarro
 
Arquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAFArquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAF
netmind
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Julio Vasquez Paragulla
 
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
GeneXus
 
Iniciacion en Togaf - Global Knowledge
Iniciacion en Togaf - Global KnowledgeIniciacion en Togaf - Global Knowledge
Iniciacion en Togaf - Global Knowledge
Global Knowledge
 
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise ArchitectureIntroducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
netmind
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Germania Rodriguez
 
Conceptos togaf
Conceptos togafConceptos togaf
Conceptos togaf
Carlos
 
Artefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTIArtefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTI
Robert Caraguay
 
Blog director togaf
Blog director togafBlog director togaf
Blog director togaf
Carlos
 
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct20131230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013SpainAEA
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGermania Rodriguez
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
BOC Ibérica
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
Jorge Mario Calvo Londoño
 
Arquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version finalArquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version final
Gustavo De la Cruz Tovar
 
1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverde1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverdeSpainAEA
 

La actualidad más candente (20)

togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
 
AnálisisTOGAF
AnálisisTOGAFAnálisisTOGAF
AnálisisTOGAF
 
Togaf
TogafTogaf
Togaf
 
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMASTOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
 
Arquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAFArquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAF
 
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
 
TOGAF - Fase A
TOGAF - Fase ATOGAF - Fase A
TOGAF - Fase A
 
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
 
Iniciacion en Togaf - Global Knowledge
Iniciacion en Togaf - Global KnowledgeIniciacion en Togaf - Global Knowledge
Iniciacion en Togaf - Global Knowledge
 
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise ArchitectureIntroducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
 
Conceptos togaf
Conceptos togafConceptos togaf
Conceptos togaf
 
Artefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTIArtefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTI
 
Blog director togaf
Blog director togafBlog director togaf
Blog director togaf
 
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct20131230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
1230 aaee club-bpm pedro robledo-elpapeldelaa_eenbpm_oct2013
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarial
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
 
Arquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version finalArquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version final
 
1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverde1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverde
 

Destacado

Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolasRetos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolasSpain-AEA
 
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Gabriel Gasparolo
 
TOGAF 9 Architectural Artifacts
TOGAF 9  Architectural ArtifactsTOGAF 9  Architectural Artifacts
TOGAF 9 Architectural Artifacts
Maganathin Veeraragaloo
 
Digital Banking vs. Branch Banking (Ashish Kumar)
Digital Banking vs. Branch Banking (Ashish Kumar)Digital Banking vs. Branch Banking (Ashish Kumar)
Digital Banking vs. Branch Banking (Ashish Kumar)2K13A19
 
System architecture for central banks
System architecture for central banksSystem architecture for central banks
System architecture for central banksJean-Marc Lepain
 
Enterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overview
Enterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overviewEnterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overview
Enterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overview
Winton Winton
 
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIOArquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIOMinisterio TIC Colombia
 

Destacado (9)

Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolasRetos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
 
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
Casos de Uso de Arquitectura Empresarial
 
TOGAF 9 Architectural Artifacts
TOGAF 9  Architectural ArtifactsTOGAF 9  Architectural Artifacts
TOGAF 9 Architectural Artifacts
 
TOGAF Complete Slide Deck
TOGAF Complete Slide DeckTOGAF Complete Slide Deck
TOGAF Complete Slide Deck
 
Digital Banking vs. Branch Banking (Ashish Kumar)
Digital Banking vs. Branch Banking (Ashish Kumar)Digital Banking vs. Branch Banking (Ashish Kumar)
Digital Banking vs. Branch Banking (Ashish Kumar)
 
System architecture for central banks
System architecture for central banksSystem architecture for central banks
System architecture for central banks
 
Enterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overview
Enterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overviewEnterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overview
Enterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overview
 
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIOArquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
Arquitectura Empresarial: Retos & Oportunidades para el CIO
 
Arquitectura fisica y logica
Arquitectura fisica y logicaArquitectura fisica y logica
Arquitectura fisica y logica
 

Similar a PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1

topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
LuisRosasTorres
 
AE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsxAE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsx
MNAAHPMC
 
Sesio 8 dbances
Sesio 8 dbancesSesio 8 dbances
S02.s1- Material teorico.pptx
S02.s1- Material teorico.pptxS02.s1- Material teorico.pptx
S02.s1- Material teorico.pptx
RogelioCohello
 
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 IntegracionSio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracionequipo6sio
 
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0Alberto Otero
 
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watchLineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Juan de la Hoz
 
Nexa metodologia watch. trabajo pptx
Nexa metodologia watch. trabajo pptxNexa metodologia watch. trabajo pptx
Nexa metodologia watch. trabajo pptx
Nexa Solorzano
 
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
FRAMEWORKS DE AE TOGAFFRAMEWORKS DE AE TOGAF
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Lineas de Produccion y Metodo watch
Lineas de Produccion y Metodo watchLineas de Produccion y Metodo watch
Lineas de Produccion y Metodo watch
Andrea Miquiano
 
Estándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectosEstándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectossandrariveram
 
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
velasquezariana3
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosLa Red DBAccess
 
Ppt Cap 4
Ppt Cap 4Ppt Cap 4
Ppt Cap 4uv_sio
 
Método watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de softwareMétodo watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de software
trejoaugusto
 
passarello espedito Clase 12 togaf parte iii adm soa
passarello espedito Clase 12 togaf parte iii  adm  soapassarello espedito Clase 12 togaf parte iii  adm  soa
passarello espedito Clase 12 togaf parte iii adm soa
Espedito Passarello
 
Ppt Cap 5
Ppt Cap 5Ppt Cap 5
Ppt Cap 5uv_sio
 
Diapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray WatchDiapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray Watch
magabysl
 
Diapositiva adsi
Diapositiva adsi Diapositiva adsi
Diapositiva adsi
magabysl
 

Similar a PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1 (20)

topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
 
AE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsxAE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsx
 
Sesio 8 dbances
Sesio 8 dbancesSesio 8 dbances
Sesio 8 dbances
 
S02.s1- Material teorico.pptx
S02.s1- Material teorico.pptxS02.s1- Material teorico.pptx
S02.s1- Material teorico.pptx
 
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 IntegracionSio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
 
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
 
15-TOGAF
15-TOGAF15-TOGAF
15-TOGAF
 
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watchLineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watch
 
Nexa metodologia watch. trabajo pptx
Nexa metodologia watch. trabajo pptxNexa metodologia watch. trabajo pptx
Nexa metodologia watch. trabajo pptx
 
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
FRAMEWORKS DE AE TOGAFFRAMEWORKS DE AE TOGAF
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
 
Lineas de Produccion y Metodo watch
Lineas de Produccion y Metodo watchLineas de Produccion y Metodo watch
Lineas de Produccion y Metodo watch
 
Estándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectosEstándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectos
 
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de Negocios
 
Ppt Cap 4
Ppt Cap 4Ppt Cap 4
Ppt Cap 4
 
Método watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de softwareMétodo watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de software
 
passarello espedito Clase 12 togaf parte iii adm soa
passarello espedito Clase 12 togaf parte iii  adm  soapassarello espedito Clase 12 togaf parte iii  adm  soa
passarello espedito Clase 12 togaf parte iii adm soa
 
Ppt Cap 5
Ppt Cap 5Ppt Cap 5
Ppt Cap 5
 
Diapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray WatchDiapositiva Metodología de Gray Watch
Diapositiva Metodología de Gray Watch
 
Diapositiva adsi
Diapositiva adsi Diapositiva adsi
Diapositiva adsi
 

Más de Espedito Passarello

4 cientificos en tecnologia en salud y ciencia 2
4 cientificos en tecnologia en salud y ciencia 24 cientificos en tecnologia en salud y ciencia 2
4 cientificos en tecnologia en salud y ciencia 2
Espedito Passarello
 
Seguridad iso 2004 espedito passarello
Seguridad iso 2004 espedito passarelloSeguridad iso 2004 espedito passarello
Seguridad iso 2004 espedito passarello
Espedito Passarello
 
Seminario telemedicina costa rica espedito passarello
Seminario telemedicina costa rica  espedito passarello Seminario telemedicina costa rica  espedito passarello
Seminario telemedicina costa rica espedito passarello
Espedito Passarello
 
Algo mas sobre informatica en la proxima decada
Algo mas sobre informatica en la proxima decadaAlgo mas sobre informatica en la proxima decada
Algo mas sobre informatica en la proxima decada
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO CATEDRA ARQUITECTURA EMPRESARIAL Clase 7 material_organiz...
PASSARELLO ESPEDITO CATEDRA ARQUITECTURA EMPRESARIAL Clase 7 material_organiz...PASSARELLO ESPEDITO CATEDRA ARQUITECTURA EMPRESARIAL Clase 7 material_organiz...
PASSARELLO ESPEDITO CATEDRA ARQUITECTURA EMPRESARIAL Clase 7 material_organiz...
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 3 estrategia_de_negocios_cirs_sloan_mit
PASSARELLO ESPEDITO Clase 3 estrategia_de_negocios_cirs_sloan_mitPASSARELLO ESPEDITO Clase 3 estrategia_de_negocios_cirs_sloan_mit
PASSARELLO ESPEDITO Clase 3 estrategia_de_negocios_cirs_sloan_mit
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
Espedito Passarello
 
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Espedito Passarello
 
Passarello e informatica__empresa_y_sociedad-parte_ii
Passarello e informatica__empresa_y_sociedad-parte_iiPassarello e informatica__empresa_y_sociedad-parte_ii
Passarello e informatica__empresa_y_sociedad-parte_ii
Espedito Passarello
 
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiiiPassarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Espedito Passarello
 
Passarello maduracion_de_visiones_sobre_informatica
Passarello  maduracion_de_visiones_sobre_informaticaPassarello  maduracion_de_visiones_sobre_informatica
Passarello maduracion_de_visiones_sobre_informatica
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO Nuevos marcos para_las_ingenieras_en_la_sociedad_de_la_ce...
PASSARELLO ESPEDITO Nuevos marcos para_las_ingenieras_en_la_sociedad_de_la_ce...PASSARELLO ESPEDITO Nuevos marcos para_las_ingenieras_en_la_sociedad_de_la_ce...
PASSARELLO ESPEDITO Nuevos marcos para_las_ingenieras_en_la_sociedad_de_la_ce...
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridadPASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_notaPASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...
PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...
PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...
Espedito Passarello
 
2011 cema __dr_yacuzzi_y_mgter_passarello___notas_sobre_los_estndares_y_su_im...
2011 cema __dr_yacuzzi_y_mgter_passarello___notas_sobre_los_estndares_y_su_im...2011 cema __dr_yacuzzi_y_mgter_passarello___notas_sobre_los_estndares_y_su_im...
2011 cema __dr_yacuzzi_y_mgter_passarello___notas_sobre_los_estndares_y_su_im...
Espedito Passarello
 
Passarello Espedito PROCESAMIENTO DE DATOS PARTE 3 DISEÑO DE APLICACIONES
Passarello Espedito PROCESAMIENTO DE DATOS PARTE 3 DISEÑO DE APLICACIONESPassarello Espedito PROCESAMIENTO DE DATOS PARTE 3 DISEÑO DE APLICACIONES
Passarello Espedito PROCESAMIENTO DE DATOS PARTE 3 DISEÑO DE APLICACIONES
Espedito Passarello
 
libro procesamiento de datos para empresarios y profesionales espedito passar...
libro procesamiento de datos para empresarios y profesionales espedito passar...libro procesamiento de datos para empresarios y profesionales espedito passar...
libro procesamiento de datos para empresarios y profesionales espedito passar...
Espedito Passarello
 

Más de Espedito Passarello (20)

4 cientificos en tecnologia en salud y ciencia 2
4 cientificos en tecnologia en salud y ciencia 24 cientificos en tecnologia en salud y ciencia 2
4 cientificos en tecnologia en salud y ciencia 2
 
Seguridad iso 2004 espedito passarello
Seguridad iso 2004 espedito passarelloSeguridad iso 2004 espedito passarello
Seguridad iso 2004 espedito passarello
 
Seminario telemedicina costa rica espedito passarello
Seminario telemedicina costa rica  espedito passarello Seminario telemedicina costa rica  espedito passarello
Seminario telemedicina costa rica espedito passarello
 
Algo mas sobre informatica en la proxima decada
Algo mas sobre informatica en la proxima decadaAlgo mas sobre informatica en la proxima decada
Algo mas sobre informatica en la proxima decada
 
PASSARELLO ESPEDITO CATEDRA ARQUITECTURA EMPRESARIAL Clase 7 material_organiz...
PASSARELLO ESPEDITO CATEDRA ARQUITECTURA EMPRESARIAL Clase 7 material_organiz...PASSARELLO ESPEDITO CATEDRA ARQUITECTURA EMPRESARIAL Clase 7 material_organiz...
PASSARELLO ESPEDITO CATEDRA ARQUITECTURA EMPRESARIAL Clase 7 material_organiz...
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 3 estrategia_de_negocios_cirs_sloan_mit
PASSARELLO ESPEDITO Clase 3 estrategia_de_negocios_cirs_sloan_mitPASSARELLO ESPEDITO Clase 3 estrategia_de_negocios_cirs_sloan_mit
PASSARELLO ESPEDITO Clase 3 estrategia_de_negocios_cirs_sloan_mit
 
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
PASSARELLO ESPEDITO Redes telematicas
 
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
Passarello gobierno electronico__sociedad_de_la_informacion_consejo_profesion...
 
Passarello e informatica__empresa_y_sociedad-parte_ii
Passarello e informatica__empresa_y_sociedad-parte_iiPassarello e informatica__empresa_y_sociedad-parte_ii
Passarello e informatica__empresa_y_sociedad-parte_ii
 
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiiiPassarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
Passarello e infomartica_empresa_y_sociedad_parte__iiii
 
Passarello maduracion_de_visiones_sobre_informatica
Passarello  maduracion_de_visiones_sobre_informaticaPassarello  maduracion_de_visiones_sobre_informatica
Passarello maduracion_de_visiones_sobre_informatica
 
PASSARELLO ESPEDITO Nuevos marcos para_las_ingenieras_en_la_sociedad_de_la_ce...
PASSARELLO ESPEDITO Nuevos marcos para_las_ingenieras_en_la_sociedad_de_la_ce...PASSARELLO ESPEDITO Nuevos marcos para_las_ingenieras_en_la_sociedad_de_la_ce...
PASSARELLO ESPEDITO Nuevos marcos para_las_ingenieras_en_la_sociedad_de_la_ce...
 
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridadPASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
PASSARELLO ESPEDITO Iram num 94_2004_hacia_una_cultura_de_seguridad
 
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
 
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
PASSARELLO ESPEDITO Gerenciamiento de la_salud_tecnologia_medica_
 
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_notaPASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
PASSARELLO ESPEDITO Centros integrados informacion_nota
 
PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...
PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...
PASSARELLO ESPEDITO Asimetrias negocio ti___caso_de_salud_calidad_y_auditoria...
 
2011 cema __dr_yacuzzi_y_mgter_passarello___notas_sobre_los_estndares_y_su_im...
2011 cema __dr_yacuzzi_y_mgter_passarello___notas_sobre_los_estndares_y_su_im...2011 cema __dr_yacuzzi_y_mgter_passarello___notas_sobre_los_estndares_y_su_im...
2011 cema __dr_yacuzzi_y_mgter_passarello___notas_sobre_los_estndares_y_su_im...
 
Passarello Espedito PROCESAMIENTO DE DATOS PARTE 3 DISEÑO DE APLICACIONES
Passarello Espedito PROCESAMIENTO DE DATOS PARTE 3 DISEÑO DE APLICACIONESPassarello Espedito PROCESAMIENTO DE DATOS PARTE 3 DISEÑO DE APLICACIONES
Passarello Espedito PROCESAMIENTO DE DATOS PARTE 3 DISEÑO DE APLICACIONES
 
libro procesamiento de datos para empresarios y profesionales espedito passar...
libro procesamiento de datos para empresarios y profesionales espedito passar...libro procesamiento de datos para empresarios y profesionales espedito passar...
libro procesamiento de datos para empresarios y profesionales espedito passar...
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1

  • 1. MAESTRIA Y ESPECIALIZACION GESTION ESTRATEGICA DE SISTEMAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. El CIO como ejecutivo de Negocios.
  • 2. PROFESOR: Mg Espedito Passarello 2014 ASIGNATURA: INFRAESTRUCTURA Y ARQUITECTURA TECNOLÓGICA
  • 3. PROFESOR: Mg Espedito Passarello 2014 ASIGNATURA: INFRAESTRUCTURA Y ARQUITECTURA TECNOLÓGICA
  • 4. Objetivos “Sabemos que es el paradigma de Arquitectura Empresarial” “Desarrollemos los conceptos, estructura, componentes del marco de referencia (framework)TOGAF”
  • 5. UNIDAD 2 TOGAF (The Open Group Arquitecture Framework). PARTE I.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Para qué sirven los frameworks (modelos) ? Manejar complejidad Mejorar Calidad Reducir Riesgos Aumentar el valor que se le ofrece a los usuarios y clientes El uso de frameworks supone que su uso asegura; -procesos repetibles y replicables que permitirán gestionar la calidad de los servicios, - reducirán riesgos y vulnerabilidades de seguridad, -ofrecer más valor a los stakeholders Será siempre el caso?
  • 9. ¿Qué es un marco de referencia? ‘frameworks Para desarrollar el tema de la arquitectura empresarial existen una gran variedad de frameworks arquitectónicos, o sea marcos de referencia. ZACHMAN, OBASCHI, TOGAF (Open Grupo), Gartner, E TOM, … TEAF, FEAF, …..DODAF, MODAF….. NASCIO, IEEE Std 1471, ISO 42010,….. ISO RM ODP, IBM, SAP, ORACLE, SYBASE, ……. SEI, MIT, CAP GEMINI, …… COBIT, ITIL, PMI,…
  • 10.
  • 12.
  • 14. Ciclo de alineamiento estratégico de Paul Harmon
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Método de Desarrollo de Arquitectura Mapeo con otros Frameworks eTOM – enhanced Telecom Operation Map Business Process Framework TAM - Telecom Application Map Systems Application Framework SID - Shared Information and Data Model Data Framework TNA – Technology Neutral Architecture Systems Integration Framework BABOK – Business Analysis Body of Knowledge PMBOK – Project Management Body of Knowledge
  • 21. Método de Desarrollo de Arquitectura Mapeo con otros Frameworks
  • 22. •TQM – Total Quality Management •ISO-9000 – Sistemas Gestión de Calidad •TickIT – Software Quality Management •ISO 27001 – Information Security Management Systems •IT Service CMM – the IT Capability Maturity Model •Six Sigma PMBOK •ISO 20 K •RISK
  • 23. Método de Desarrollo de Arquitectura Ejemplo de Vistas
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  Que es TOGAF?(The Open Group Arquitecture Framework). Establecer la necesidad de un lenguaje comun EA.  Reconocer la importancia de adoptar un marco de referencia (Framework) para desarrollar, implementar y gobernar las EA.  TOGAF 9  Componentes:  ADM .  Descripción de Fases  Artefactos de entrada.  Pasos  Artefactos de salida.  Aplicación por dominios.  Casos de aplicación.
  • 31. Framework Arquitectónico del Open Group Esta considerado por las encuestas como el mas utilizado frameworks (practicamente el 70%. Fue desarrollada por los miembros del Open Group a mediados de la década del noventa. La primera versión del método fue desarrollada en 1995, y se baso en el Marco de Trabajo de Arquitectura Técnica para Gestión de la Información (TAFIM), creado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Su versión actual es la 9.1 fundamenta en una buena arquitectura del negocio, ya que lo consideran un requisito previo para trabajar en la arquitectura empresarial en los demás componentes (datos, aplicaciones, tecnología)
  • 32.
  • 33.
  • 34. Que es TOGAF Que no es TOGAF • Genérico • Establece como personalizar el framework • Proceso Impulsado • Establecer e impulsar artefactos • Se adapta a todas las organizaciones de diferentes tamaño • Específico para un tamaño de compañía o industria • Flexible • Impulsa ontologías • Conjunto de herramientas conceptuales • Herramienta • Provee entregables genéricos • Establece un conjunto especifico de entregables
  • 35. TOGAF (The Open Group Arquitecture Framework). La implementación de Arquitectura Empresarial mediante el marco de referencia TOGAF, apoya en los procesos de toma de decisiones estratégicas y efectivas que mejoran la calidad, la eficacia y responsabilidad del negocio. Conlleva una metodología, step by step, que integra cada una de las fases funcionales que se involucran en los desarrollo de proyectos EA.
  • 36. Dominios TOGAF  Arquitectura de Negocios: Llamado también Procesos de Negocio, esta dimensión define la estrategia de negocios, la gobernabilidad, la estructura y los procesos clave de la organización.  Arquitectura de Aplicaciones: Provee un plano para cada uno de los sistemas de aplicación que se requiere implantar, las interacciones entre estos sistemas y sus relaciones con los procesos de negocio centrales de la organización.  Arquitectura de Datos: Describe la estructura de los datos físicos y lógicos de la organización, y los recursos de gestión de estos datos.  Arquitectura Tecnológica: Describe la estructura de hardware, software y redes requerida para dar soporte a la implantación de las aplicaciones principales, de misión crítica, de la organización.
  • 37.
  • 38. Estos cuatro pilares se fusionan bajo el diseño la planificación e implementación como un todo para lograr una Arquitectura Empresarial, para ello TOGAF se basa en un modelo probado para lograr desarrollo que permite incluir a toda la empresa y a todos los sistemas de información en el proceso de desarrollo donde se tiene una metodología flexible la cual puede estar expuesta al cambio en el momento necesario.
  • 39. SLIDE 39 of 42 TOGAF 9 Table of Contents Part I - Introduction Part II – Architecture Development Method Part III – ADM Guidelines and Techniques Part IV – Architecture Content Framework Part V – Enterprise Continuum and Tools Part VI – TOGAF Reference Models Part VII – Architecture Capability Framework Preface, Executive Overview, Core Concepts, Definitions and Release Notes Introduction to ADM ADM Phase Narratives Architectural Artifacts Architecture Deliverables Building Blocks Guidelines for Adapting the ADM Process Techniques for Architecture Development Enterprise Continuum Architecture Partitioning Architecture Repository Tools for Architecture Development Foundation Architecture: Technical Reference Model Integrated Information Infrastructure Reference Model Architecture Board Architecture Compliance Architecture Contracts Architecture Governance Architecture Maturity Models Architecture Skills Framework Derived from 8.1.1 Resource Base Derived from 8.1.1 Enterprise Continuum Substantively Revised New for TOGAF 9 Derived from 8.1.1 with new materials including SOA, Security The essence of 8.1.1 retained plus more detail Based on 8.1.1 Content with new material added
  • 40. SLIDE 40 of 42 SLIDE 40 of The TOGAF 8 Components Preliminary Phase Architecture Vision Business Architecture Information Systems Architecture Technology Architecture Opportunities & Solutions Migration Planning Implementation Governance Architecture Change Management Requirements Management Architecture Development Method Resource s Principles, Compliance & Governance Framework Skills Framework Case Studies Other Architecture Frameworks Views, Tools & Techniques Glossary TOGAF 8 Components Foundation Architecture Common Systems Architectures Industry Architectures Organization Architectures Enterprise Continuum Products & Services Systems Solutions Industry Solutions Organization Solutions Technical Reference Model Integrated Information Infrastructure Model Standards Information Base
  • 41. The TOGAF 9 Components
  • 42. Lo anterior nos indica que en la actualidad es Indispensable definir un modelo de empresa Representado en esos cuatro tipos de arquitectura. Para ilustrar este marco teórico a continuación se despliega una figura de la estructura que documenta el framework de TOGAF.
  • 43. Figura 1. Estructura de Documentación de TOGAF
  • 44.
  • 45. La intención de dividir las especificaciones de TOGAF en estas partes interdependientes es permitir que se consideren diferentes áreas de especialización en detalle, y potencialmente, de manera aislada. A pesar de que sus partes trabajan como un todo, también es posible seleccionar partes concretas para su adopción, excluyendo otras
  • 48. Métodos de Desarrollo de la Arquitectura Más conocido como ADM, sigla en inglés de "Architecture Development Method", es el método definido por TOGAF para el desarrollo de una arquitectura empresarial que cumpla con las necesidades del Negocio y de tecnología de la información de una organización. Puede ser ajustado y personalizado según las necesidades propias de la organización y una vez definido se utiliza para gestionar la ejecución de las actividades de desarrollo de la arquitectura.
  • 49. El ciclo ADM está diseñado] como un proceso iterativo que nos lleva a través de ocho fases de desarrollo, empezando con la Visión Arquitectónica y terminando con la Implementación del Control y la Administración del Cambio a la Arquitectura. La idea es construir el sistema en fases, completando un ciclo y embarcándose en el proceso de nuevo para mejorar lo que se construyó en la última ronda. Cada fase contribuye a un conjunto de requerimientos, y se desarrolla desde ellos.
  • 50. ADM: Describe una metodología probada, confiable para el desarrollo de una arquitectura empresarial Explica cómo obtener una arquitectura empresarial específica a la organización que cubre los requerimientos de negocio Describe vistas de arquitectura que permiten que los arquitectos se aseguren de cubrir adecuadamente un conjunto complejo de diversos requerimientos Integra elementos de TOGAF así como otros activos de arquitectura disponibles para cubrir necesidades del negocio y de tecnología de información
  • 51.  Características ADM:  Consiste en un número de fases  Es un proceso iterativo, en todo el proceso y dentro de las fases  Cada fase usa activos (assets) generados en fases previas  Cada fase genera activos a que se utilizan en fases posteriores  Es un Método Genérico que se puede adaptar a cualquier organización  Agnóstico de cualquier tecnología  Tiene en cuenta variables geográficas, sectores verticales y distintos tipos de industria  Se puede modificar o extender a necesidades particulares de una organización
  • 52.
  • 53.
  • 54. Habiendo analizado lo anterior se observa la importancia de un buen proceso de Ingeniería de Requerimientos por parte de ADM Un requerimiento es una declaración que identifica las capacidades, características o factores de calidad de un sistema, a fin que tenga valor y utilidad para el negocio, cliente y usuario. Artech House, The requirements Engineering Handbook
  • 55.
  • 56.
  • 57. La fase preliminar es donde se inicia la aplicación de ADM al interior de la organización, dando a conocer a todos los que la conforman los beneficios de su aplicación y, a su vez, se recolecta información y personas necesarias para comenzar con la aplicación. Antes de empezar es necesario contestar preguntas básicas como “cuánto durará el proyecto”, “cuánto gastaré en el proyecto”, “a qué nivel de detalle quiero llegar”, “cuáles son las metas de negocio”. Incluso antes de que el trabajo arquitectónico realmente inicie es necesario determinar los principios que gobernarán el resto del trabajo, así como la metodología y el marco por utilizar.
  • 58.
  • 59.  La fase A, visión de la arquitectura, define los límites que permitirán medir el alcance del proyecto y la estrategia para lograrla. En esta fase se determina lo que se hará en esta iteración de desarrollo. Este proceso incluye determinar el alcance del proyecto y los involucrados, así como asegurar que el proyecto recibe la aprobación requerida y el apoyo necesario. En esta fase se documenta la línea base actual de la arquitectura así como la arquitectura objetivo, ambas en forma muy general
  • 61. La fase B, arquitectura del negocio, busca tener clara la arquitectura del negocio y las metas que quiere cumplir para revisar si es viable o no complementarla con TI. En esta fase se examinan en profundidad los aspectos del proyecto. En esta fase es donde se hace un modelado extensivo de las arquitecturas actual y deseada usando herramientas de modelado de procesos y modelos de casos de uso. Se ejecuta un análisis de la brecha para determinar lo que es necesario hacer para llevarnos del estado actual (de línea base) del sistema a la arquitectura objetivo. TOGAF provee información sobre las varias arquitecturas de la industria y las arquitecturas de sistemas comunes que pueden ser útiles en esta fase.
  • 62.
  • 63. PARTE I TOGAF (The Open Group Arquitecture Framework). DESARROLLO FASE C
  • 64.
  • 65. La fase C, arquitectura de sistemas de información contempla las arquitecturas particulares para datos y aplicaciones. La fase B trabaja sobre la arquitectura de negocio (delineada en la fase A), la fase C esta enfocada sobre la Arquitectura TI, (comenzada en fase A). En la fase C se analizan las arquitecturas de datos y Aplicaciones/soluciones TI. Se documentan los flujos actual y requeridos por la nueva visión del Negocio. El concepto de construcción basado en el sistema en bloques, parte de la base de la reutilización de los mismos; que podrían o no existir. Si bien TOGAF nos permite convivir con varios modelos y frameworks existentes, no es indispensable utilizarlos.
  • 66. PARTE I TOGAF (The Open Group Arquitecture Framework). FASE D
  • 67.
  • 68. Define la arquitectura TI integrada para el desarrollo de las fases posteriores. Se desarrolla la arquitectura tecnológica que SOPORTARA los requerimientos de las arquitecturas de negocio y de Siste4mas de información , que se han creado en las fases B y C. Primero paso; Establecer una línea base para la arquitectura técnica existente usando el formato de TOGAF. Esto implica partir la funcionalidad en bloques de construcción arquitectónicos reutilizables y describir las piezas en términos de la arquitectura fundamental.
  • 69. Guía de aplicabilidad TOGAF Artefactos de Entrada (Input). Pasos. Artefactos de salida (Output).
  • 71. 1. Principios Tecnológicos, si existen 2. Solicitud de Trabajo Arquitectónico 3. Declaración de Trabajo Arquitectónico. 4. Visión arquitectónica (escenarios del negocio/visión arquitectónica) 5. Línea base de la arquitectura de negocio, V0.1 (Fase A) 6. Arquitectura Tecnológica objetivo, V 0.1 (Fase A) 7. Requerimientos técnicos relevantes de fases anteriores 8. Resultados del análisis de brechas (de la Arquitectura de Datos) 9. Resultados del análisis de brechas (de la Arquitectura de Aplicaciones)
  • 72. 10. Línea base de la arquitectura de negocio, versión 1.0 detallada, si es necesario. 11. Línea base de la arquitectura de datos, versión 1.0 detallada, si es necesario. 12. Línea base de la arquitectura de aplicaciones, versión 1.0 detallada, si es necesario. 13. Arquitectura de Negocio objetivo, versión 1.0 detallada. 14. Bloques de construcción reutilizables (desde el continuo de la arquitectura, si está disponible). 15. Arquitectura de Datos objetivo, versión 1.0. 16. Arquitectura de Aplicaciones, versión 1.0.
  • 74. 1. Desarrollar la descripción de la línea base de la Arquitectura Tecnológica 2. Desarrollar la Arquitectura Tecnológica objetivo
  • 76. 1. Declaración del Trabajo Arquitectónico actualizada, si es necesario. 2. Línea base de la arquitectura tecnológica, V1.0, si es necesario. 3. Principios tecnológicos validados o nuevos principios tecnológicos (si se generaron aquí). 4. Reporte de la Arquitectura Tecnológica, resumiendo qué fue hecho y los hallazgos principales. 5. Arquitectura Tecnológica objetivo, versión 1.0 6. Reporte de brechas (GAP) de la Arquitectura Tecnológica 7. Puntos de vista que atienden las principales preocupaciones de los involucrados. 8. Vistas correspondientes a esos puntos de vista seleccionados