SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
EMPRESARIAL
DIANA ALEXANDRA PATIÑO DUQUEDIANA ALEXANDRA PATIÑO DUQUE
TEORIA DE LA INFORMACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS
ARTES
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
QUE ES LA ARQUITECTURAQUE ES LA ARQUITECTURA
EMPRESARIALEMPRESARIAL
La Arquitectura Empresarial es una metodología que, basada en una
visión integral de las organizaciones –o en este caso, de todo el
Estado–, permite alinear procesos, datos, aplicaciones e
infraestructura tecnológica con los objetivos estratégicos del
negocio o con la razón de ser de las entidades. En general, dentro de
la Arquitectura Empresarial se identifican seis componentes:
Estrategia, gobierno de TI, información, sistemas de información,
servicios de tecnología, uso y apropiación
LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL ES UNA PRÁCTICALA ARQUITECTURA EMPRESARIAL ES UNA PRÁCTICA
ESTRATÉGICA QUE CONECTA LAS INICIATIVAS DE NEGOCIO YESTRATÉGICA QUE CONECTA LAS INICIATIVAS DE NEGOCIO Y
LAS TI (TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN)LAS TI (TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN)
BENEFICIOS:BENEFICIOS:
 La arquitectura empresarial identifica los componentes
principales de la organización y su relación para conseguir los
objetivos de negocio. Actúa como fuerza integradora entre
aspectos de planificación del negocio, aspectos de operación
de negocio y aspectos tecnológicos
 La AE en una organización corresponde a la forma de
representar de manera integral la empresa, permitiendo cubrir
y considerar todos y cada uno de los elementos que la
conforman. Esto conduce a que se pueda establecer una visión
clara sobre los objetivos, las metas y líneas de negocio en la
empresa, comenzando desde la perspectiva estratégica
(misión, visión, lineamientos e indicadores estratégicos)
LOS PASOS DE UN PROYECTO DELOS PASOS DE UN PROYECTO DE
ARQUITECTURA EMPRESARIAARQUITECTURA EMPRESARIA
Requiere de un proceso de planeación estratégica cuyo
propósito es ordenar la organización y transformarla hacia un
estado deseado que siempre apunta hacia el cumplimiento de la
misión y la estrategia general11
INICIOINICIO
22
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
33 METAMETA
44 PLAN GENERAL YPLAN GENERAL Y
PROYECTOSPROYECTOS
TENER UN NORTE CLAROTENER UN NORTE CLARO
Se recomienda definir el norte hacia dónde se quiere llevar
a la entidad y la estrategia correspondiente a su interés.
Asegura: “Para quien no sabe a dónde va cualquier camino
es válido”. Lo siguiente es determinar cuáles son los
proyectos o iniciativas que van a soportar dicha estrategia,
y luego tener claro qué tipo de tecnologías los
materializan”.
Preparar a una entidad pública para un
proceso de Transformación y definir
claramente el objetivo del plan estratégico
son los dos pilares básicos para obtener
éxito en un esquema de Arquitectura
Empresarial.
La implantación de una arquitectura empresarial parte del
establecimiento de un conjunto de directrices arquitectónicas
que permitan asegurar un desarrollo armónico entre los
modelos y necesidades de la empresa, con los procesos de
negocio y las tecnologías de información.
Este conjunto de directrices estratégicas de TI debe partir de
la misión de la empresa y del reconocimiento de las estrategias
y actividades de negocio que soportan dicha misión, y derivan
en la información necesaria para la operación de la
organización, las tecnologías requeridas para soportar la
operación y los procesos para implementar nuevas tecnologías
como respuesta a los cambios y necesidades de la empresa, en
la medida en que las prioridades cambian
CONSLUSIONESCONSLUSIONES
El concepto de AE debe ser entendido entonces como
una disciplina que provee conceptos, modelos e
instrumentos a las organizaciones para afrontar los
retos que representa la articulación de las áreas
estratégicas y los procesos de negocios con las áreas
de TI, con lo cual es posible generar mayor valor,
mejorar el desempeño, la comunicación y la integración
en la empresas, que finalmente llevarán a la creación
de ventaja competitiva mediante el apoyo efectivo para
el cumplimiento de las estrategias y objetivos
establecidos en el negocio.
ACTIVIDADPARTICIPATIVAACTIVIDADPARTICIPATIVA
Diga de manera breve el significado de
Arquitectura Empresarial
Mencione por lo menos dos beneficios de la
aplicación de la Arquitectura Empresarial en
Empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverde1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverdeSpainAEA
 
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
GeneXus
 
¿Cómo arquitectura empresarial?
¿Cómo arquitectura empresarial?¿Cómo arquitectura empresarial?
¿Cómo arquitectura empresarial?
Andres Millan
 
Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
Jose Luis Bugarin Peche
 
Introduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura EmpresarialIntroduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura Empresarial
Eduardo Castro
 
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise ArchitectureArquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Jaime Contreras
 
Gerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Gerencia de procesos- Arquitectura EmpresarialGerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Gerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Marta Silvia Tabares
 
Arquitectura Empresarial Mega
Arquitectura Empresarial   MegaArquitectura Empresarial   Mega
Arquitectura Empresarial Mega
Jairo Blanco
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
BOC Ibérica
 
Arquitectura Empresarial Básica
Arquitectura Empresarial BásicaArquitectura Empresarial Básica
Arquitectura Empresarial Básica
Jesus Perez Cota
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
COMUNIDAC
 
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise ArchitectureIntroducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
netmind
 
Techtuesday Arquitectura Empresarial
Techtuesday Arquitectura Empresarial Techtuesday Arquitectura Empresarial
Techtuesday Arquitectura Empresarial
netmind
 
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
1  Introducción a la Arquitectura Empresarial1  Introducción a la Arquitectura Empresarial
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
Matersys
 
Arquitectura empresarial resumen
Arquitectura empresarial   resumenArquitectura empresarial   resumen
Arquitectura empresarial resumen
John Ortiz
 
Arquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAFArquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAF
netmind
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
Jorge Mario Calvo Londoño
 
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura EmpresarialEntregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
CAMTIC
 
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMASTOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
Santander David Navarro
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALESPASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
Espedito Passarello
 

La actualidad más candente (20)

1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverde1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverde
 
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
 
¿Cómo arquitectura empresarial?
¿Cómo arquitectura empresarial?¿Cómo arquitectura empresarial?
¿Cómo arquitectura empresarial?
 
Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
 
Introduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura EmpresarialIntroduccion a Arquitectura Empresarial
Introduccion a Arquitectura Empresarial
 
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise ArchitectureArquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial - Enterprise Architecture
 
Gerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Gerencia de procesos- Arquitectura EmpresarialGerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Gerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
 
Arquitectura Empresarial Mega
Arquitectura Empresarial   MegaArquitectura Empresarial   Mega
Arquitectura Empresarial Mega
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
 
Arquitectura Empresarial Básica
Arquitectura Empresarial BásicaArquitectura Empresarial Básica
Arquitectura Empresarial Básica
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
 
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise ArchitectureIntroducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
 
Techtuesday Arquitectura Empresarial
Techtuesday Arquitectura Empresarial Techtuesday Arquitectura Empresarial
Techtuesday Arquitectura Empresarial
 
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
1  Introducción a la Arquitectura Empresarial1  Introducción a la Arquitectura Empresarial
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
 
Arquitectura empresarial resumen
Arquitectura empresarial   resumenArquitectura empresarial   resumen
Arquitectura empresarial resumen
 
Arquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAFArquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAF
 
Arquitectura Empresarial
Arquitectura EmpresarialArquitectura Empresarial
Arquitectura Empresarial
 
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura EmpresarialEntregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
 
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMASTOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
TOGAF - GERENCIA DE SISTEMAS
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALESPASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
 

Similar a Arquitectura empresarial

Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarialArquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
Martinezupegui
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
EvaluandoSoftware
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
PLANEACION ESTRATEGICA TI
PLANEACION ESTRATEGICA TIPLANEACION ESTRATEGICA TI
PLANEACION ESTRATEGICA TI
FernandoMormeres1
 
Book review
Book reviewBook review
Book reviewmafend86
 
Análisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de InformaciónAnálisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de Información
Wilmer Andrés Becerra
 
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia EmpresarialIntegracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Cristian Salazar C.
 
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Danny Sanchez
 
Sio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
Sio2009 Eq02 Inv Integracion EmpresarialSio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
Sio2009 Eq02 Inv Integracion EmpresarialJXCP.86
 
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
UDO Monagas
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Walter Edison Alanya Flores
 
Webinar: Nuevas tecnologías digitales y su impacto en la competitividad de la...
Webinar: Nuevas tecnologías digitales y su impacto en la competitividad de la...Webinar: Nuevas tecnologías digitales y su impacto en la competitividad de la...
Webinar: Nuevas tecnologías digitales y su impacto en la competitividad de la...
Ruben Dario Diaz
 
3.2.gobierno de tecnologias de t.i.
3.2.gobierno de tecnologias de t.i.3.2.gobierno de tecnologias de t.i.
3.2.gobierno de tecnologias de t.i.
Jessi Luna
 
Arquitectura_Empresarial.pptx
Arquitectura_Empresarial.pptxArquitectura_Empresarial.pptx
Arquitectura_Empresarial.pptx
JhonnyHuaroc2
 
Estrategias TI 2023.pptx
Estrategias TI 2023.pptxEstrategias TI 2023.pptx
Estrategias TI 2023.pptx
JulianGarcia24847
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiRoselia Santoz
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiRoselia Santoz
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
davidson571
 
Marco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
Marco de Gobierno de Tecnologia de InformacionMarco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
Marco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
George Aguilar
 

Similar a Arquitectura empresarial (20)

Arquitectura empresarial
Arquitectura empresarialArquitectura empresarial
Arquitectura empresarial
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
PLANEACION ESTRATEGICA TI
PLANEACION ESTRATEGICA TIPLANEACION ESTRATEGICA TI
PLANEACION ESTRATEGICA TI
 
Book review
Book reviewBook review
Book review
 
Análisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de InformaciónAnálisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de Información
 
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia EmpresarialIntegracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
 
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
 
Sio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
Sio2009 Eq02 Inv Integracion EmpresarialSio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
Sio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
 
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
 
Webinar: Nuevas tecnologías digitales y su impacto en la competitividad de la...
Webinar: Nuevas tecnologías digitales y su impacto en la competitividad de la...Webinar: Nuevas tecnologías digitales y su impacto en la competitividad de la...
Webinar: Nuevas tecnologías digitales y su impacto en la competitividad de la...
 
3.2.gobierno de tecnologias de t.i.
3.2.gobierno de tecnologias de t.i.3.2.gobierno de tecnologias de t.i.
3.2.gobierno de tecnologias de t.i.
 
Arquitectura_Empresarial.pptx
Arquitectura_Empresarial.pptxArquitectura_Empresarial.pptx
Arquitectura_Empresarial.pptx
 
Estrategias TI 2023.pptx
Estrategias TI 2023.pptxEstrategias TI 2023.pptx
Estrategias TI 2023.pptx
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de ti
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de ti
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
Marco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
Marco de Gobierno de Tecnologia de InformacionMarco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
Marco de Gobierno de Tecnologia de Informacion
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Arquitectura empresarial

  • 1. ARQUITECTURA EMPRESARIAL DIANA ALEXANDRA PATIÑO DUQUEDIANA ALEXANDRA PATIÑO DUQUE TEORIA DE LA INFORMACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
  • 2. QUE ES LA ARQUITECTURAQUE ES LA ARQUITECTURA EMPRESARIALEMPRESARIAL La Arquitectura Empresarial es una metodología que, basada en una visión integral de las organizaciones –o en este caso, de todo el Estado–, permite alinear procesos, datos, aplicaciones e infraestructura tecnológica con los objetivos estratégicos del negocio o con la razón de ser de las entidades. En general, dentro de la Arquitectura Empresarial se identifican seis componentes: Estrategia, gobierno de TI, información, sistemas de información, servicios de tecnología, uso y apropiación
  • 3. LA ARQUITECTURA EMPRESARIAL ES UNA PRÁCTICALA ARQUITECTURA EMPRESARIAL ES UNA PRÁCTICA ESTRATÉGICA QUE CONECTA LAS INICIATIVAS DE NEGOCIO YESTRATÉGICA QUE CONECTA LAS INICIATIVAS DE NEGOCIO Y LAS TI (TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN)LAS TI (TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN)
  • 5.
  • 6.  La arquitectura empresarial identifica los componentes principales de la organización y su relación para conseguir los objetivos de negocio. Actúa como fuerza integradora entre aspectos de planificación del negocio, aspectos de operación de negocio y aspectos tecnológicos  La AE en una organización corresponde a la forma de representar de manera integral la empresa, permitiendo cubrir y considerar todos y cada uno de los elementos que la conforman. Esto conduce a que se pueda establecer una visión clara sobre los objetivos, las metas y líneas de negocio en la empresa, comenzando desde la perspectiva estratégica (misión, visión, lineamientos e indicadores estratégicos)
  • 7. LOS PASOS DE UN PROYECTO DELOS PASOS DE UN PROYECTO DE ARQUITECTURA EMPRESARIAARQUITECTURA EMPRESARIA Requiere de un proceso de planeación estratégica cuyo propósito es ordenar la organización y transformarla hacia un estado deseado que siempre apunta hacia el cumplimiento de la misión y la estrategia general11 INICIOINICIO 22 DIAGNOSTICODIAGNOSTICO 33 METAMETA 44 PLAN GENERAL YPLAN GENERAL Y PROYECTOSPROYECTOS
  • 8. TENER UN NORTE CLAROTENER UN NORTE CLARO Se recomienda definir el norte hacia dónde se quiere llevar a la entidad y la estrategia correspondiente a su interés. Asegura: “Para quien no sabe a dónde va cualquier camino es válido”. Lo siguiente es determinar cuáles son los proyectos o iniciativas que van a soportar dicha estrategia, y luego tener claro qué tipo de tecnologías los materializan”. Preparar a una entidad pública para un proceso de Transformación y definir claramente el objetivo del plan estratégico son los dos pilares básicos para obtener éxito en un esquema de Arquitectura Empresarial.
  • 9. La implantación de una arquitectura empresarial parte del establecimiento de un conjunto de directrices arquitectónicas que permitan asegurar un desarrollo armónico entre los modelos y necesidades de la empresa, con los procesos de negocio y las tecnologías de información. Este conjunto de directrices estratégicas de TI debe partir de la misión de la empresa y del reconocimiento de las estrategias y actividades de negocio que soportan dicha misión, y derivan en la información necesaria para la operación de la organización, las tecnologías requeridas para soportar la operación y los procesos para implementar nuevas tecnologías como respuesta a los cambios y necesidades de la empresa, en la medida en que las prioridades cambian
  • 10. CONSLUSIONESCONSLUSIONES El concepto de AE debe ser entendido entonces como una disciplina que provee conceptos, modelos e instrumentos a las organizaciones para afrontar los retos que representa la articulación de las áreas estratégicas y los procesos de negocios con las áreas de TI, con lo cual es posible generar mayor valor, mejorar el desempeño, la comunicación y la integración en la empresas, que finalmente llevarán a la creación de ventaja competitiva mediante el apoyo efectivo para el cumplimiento de las estrategias y objetivos establecidos en el negocio.
  • 11. ACTIVIDADPARTICIPATIVAACTIVIDADPARTICIPATIVA Diga de manera breve el significado de Arquitectura Empresarial Mencione por lo menos dos beneficios de la aplicación de la Arquitectura Empresarial en Empresas