SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DEL
RENACIMIENTO
Historia de la arquitectura II
Prof. Estela Aguilar
Bachiller: Oscar Rivero C.I.: 24423839
Renacimiento Italiano
ARQUITECTURA
Templete de san Pietro in Monitorio
Columnas decorativas que
responden al orden toscano
simetría
Friso del edificio es dórico
Su diseño da la sensación de monumentalidad, el
cilindro central esta rematado por una cúpula y
esta rodeado por un peristilo, cuenta con 16
columnas.
El edificio tiene conmemorativo exaltar la figura
de san pedro como pontífice romano
Cúpula semiesférica
balaustrada
Entablamento dórico
Escalinata con
corto podio
Renacimiento Italiano
ESCULTURA - MOISES
Técnica: talla
Material: Mármol
Siglo XVI Cuernos en su cabeza, esta
característica fue un error.
Diseñado para
ser visto desde
abajo.
Sentado con las
tablas de la ley
debajo del brazo
Expresión de ira
Elementos neoplatónicos
Aire, agua, sangre
Renacimiento Italiano
PINTURA – VIRGEN DE LAS ROCAS
El paisaje no es
típico toscano,
es montaña
rocosa
Virgen María
San Juan
Niño Jesús
Ángel
Dialogo con las
manos
Cielo oscuro
Agua elemento de la
pureza
Artes Visuales y
Graficas El arte una
expresión más del
ser humano ANALISIS
SIMBOLICO DE LA
OBRA DE LEONARDO
DA VINCI “LA VIRGEN
DE LAS ROCAS”
Renacimiento Español
Arquitectura – Universidad de Salamanca
Templete central, un papa
exhorta a cardenales y clérigo
con hábitos italianos.
Escudo de Carlos V, a los
lados el águila bicéfala
imperial y el águila de san
juan de los reyes católicos.
Medalla que copia una
moneda con los bustos de los
reyes católicos.
Renacimiento Español
Escultura – Santo entierro
Juan de juni fue un artista
francés educado en Italia que
finalmente se instalo de
Valladolid.
El “Santo entierro” formaba
parte de un retablo del que era
su núcleo principal.
El grupo lo forman la figura de
cristo muerto y seis personajes
que lo rodean de dos en dos.
Estilo manierista pero de otra
forma que Berrugete.
Dramatismo, gestualidad y
efectismo teatral en escena.
Renacimiento Español
pintura– La ultima cena
Juan de Juanes: “La ultima cena”
Es un artista inspirado en la obra
de Leonardo y Rafael, pero de
calidad menor.
Su pintura es tierra y sentimental y
llego a convertirse en un modelo de
pintura religiosa de gran
aceptación popular en el siglo XVI.
Renacimiento Francés
ARQUITECTURA
Imitación de la arquitectura y escultura Grecia
y romana.
Se evidencia por sus molduras y fachadas
horizontales
Conjunto de
formas medievales
con influencias
clásicas de Italia
Renacimiento Francés
Pintura Elizabeth de Francia
Jean clouet 1570
Emplea e claroscuro para
resaltar a los personajes de
sus obras, que en su mayoría
son retratos.
Busca capturar la esencia de
la personalidad de la reina,
la cual según testimonios
literarios de la época era una
persona discreta, elegantes y
melancólica.
Detalles excesivos
Realismo
Gestos y Belleza
Renacimiento Alemán
ARQUITECTURA
Capilla funeraria de los Fugge
Es el primero de la
arquitectura renacentista en
Alemania. Se distingue por la
ausencia de todo adorno
innecesario
Búsqueda del orden y la
proporción.
Uso de elementos clásicos
como: arcos de medio punto
columnas, frontones, cornisas
y cúpulas.
Renacimiento Alemán
Pintura – Autorretrato Alberto Durero 1498
Cuenta con detalles realistas en los que
destaca la serenidad presente en su mirada
del autor, quien transmite confianza y
autocomplacencia.
Esmero por plasmar los detalles de la
vestimenta, sus pliegues y color.
Medio cuerpo y paisaje al fondo, centrado
la atención en su rostro y manos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

renacimiento-yordan
renacimiento-yordanrenacimiento-yordan
renacimiento-yordan
Yordan Sepulveda
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Alemanpapablo19
 
Renacimiento Europeo
Renacimiento EuropeoRenacimiento Europeo
Renacimiento Europeo
Ed Hill
 
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
erickP20
 
Arquitectura del renacimiento fuera de italia
Arquitectura del  renacimiento fuera de italiaArquitectura del  renacimiento fuera de italia
Arquitectura del renacimiento fuera de italia
Diego Rodriguez Arzate
 
Identificación de elementos arquitectónicos del renacimiento
Identificación de elementos arquitectónicos del renacimientoIdentificación de elementos arquitectónicos del renacimiento
Identificación de elementos arquitectónicos del renacimiento
Omar Tineo
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Caco Calatayud
 
Elementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimientoElementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimiento
Alejandra Laguna
 
ELEMENTOS RENACENTISTAS
ELEMENTOS RENACENTISTASELEMENTOS RENACENTISTAS
ELEMENTOS RENACENTISTAS
Doriannys Manzaba Campos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Carlos Salazar
 
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos ArquitectónicosIdentificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
CDPL17
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
oriannicristina
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
valeriaperozo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
WeniferOliveros
 
Identificación de elementos arquitectónicos
Identificación de elementos arquitectónicosIdentificación de elementos arquitectónicos
Identificación de elementos arquitectónicos
Deivys Tovar
 
Bramante
BramanteBramante
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESAARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
Arquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del CinquecentoArquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del CinquecentoGonzalo Durán
 

La actualidad más candente (20)

renacimiento-yordan
renacimiento-yordanrenacimiento-yordan
renacimiento-yordan
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Aleman
 
Renacimiento Europeo
Renacimiento EuropeoRenacimiento Europeo
Renacimiento Europeo
 
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
 
Arquitectura del renacimiento fuera de italia
Arquitectura del  renacimiento fuera de italiaArquitectura del  renacimiento fuera de italia
Arquitectura del renacimiento fuera de italia
 
Identificación de elementos arquitectónicos del renacimiento
Identificación de elementos arquitectónicos del renacimientoIdentificación de elementos arquitectónicos del renacimiento
Identificación de elementos arquitectónicos del renacimiento
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
 
Elementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimientoElementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimiento
 
ELEMENTOS RENACENTISTAS
ELEMENTOS RENACENTISTASELEMENTOS RENACENTISTAS
ELEMENTOS RENACENTISTAS
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Elementos del renacimiento
Elementos del renacimientoElementos del renacimiento
Elementos del renacimiento
 
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos ArquitectónicosIdentificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Identificación de elementos arquitectónicos
Identificación de elementos arquitectónicosIdentificación de elementos arquitectónicos
Identificación de elementos arquitectónicos
 
Bramante
BramanteBramante
Bramante
 
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESAARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
 
Arquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del CinquecentoArquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del Cinquecento
 
Arq Cinquecento
Arq CinquecentoArq Cinquecento
Arq Cinquecento
 

Destacado

Arquitectura renacimiento italiano s. xv
Arquitectura renacimiento italiano s. xvArquitectura renacimiento italiano s. xv
Arquitectura renacimiento italiano s. xvpilarbueno10
 
южноукраїнськ
южноукраїнськюжноукраїнськ
южноукраїнськ
Елена Билюк
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Angelik Bocaney
 
Historia de la arquitectura el renacimiento
Historia de la arquitectura el renacimientoHistoria de la arquitectura el renacimiento
Historia de la arquitectura el renacimiento
Mafer Hernandez
 
Renacimiento ingles
Renacimiento inglesRenacimiento ingles
Renacimiento ingles
Dayanna Bustamante
 
Renacimiento de inglaterra
Renacimiento de inglaterraRenacimiento de inglaterra
Renacimiento de inglaterraLeslie Méndez
 
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del RenacimientoArquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
instituto julio_caro_baroja
 
El renacimiento italiano
El renacimiento italianoEl renacimiento italiano
El renacimiento italianoencarnagonzalo
 
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta FernándezRenacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernándezrufasanchez
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 

Destacado (12)

Arquitectura renacimiento italiano s. xv
Arquitectura renacimiento italiano s. xvArquitectura renacimiento italiano s. xv
Arquitectura renacimiento italiano s. xv
 
южноукраїнськ
южноукраїнськюжноукраїнськ
южноукраїнськ
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Historia de la arquitectura el renacimiento
Historia de la arquitectura el renacimientoHistoria de la arquitectura el renacimiento
Historia de la arquitectura el renacimiento
 
Renacimiento En Francia
Renacimiento En FranciaRenacimiento En Francia
Renacimiento En Francia
 
Renacimiento frances
Renacimiento francesRenacimiento frances
Renacimiento frances
 
Renacimiento ingles
Renacimiento inglesRenacimiento ingles
Renacimiento ingles
 
Renacimiento de inglaterra
Renacimiento de inglaterraRenacimiento de inglaterra
Renacimiento de inglaterra
 
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del RenacimientoArquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
 
El renacimiento italiano
El renacimiento italianoEl renacimiento italiano
El renacimiento italiano
 
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta FernándezRenacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
Renacimiento inglés: Shakespeare. Trabajo de Marta Fernández
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
 

Similar a Arquitectura renacentista

Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
nbrgimenez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El RenacimientoXPwindows
 
El renacimientoll
El renacimientollEl renacimientoll
El renacimientoll
evrlabori
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sai Leon
 
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)jesusflorian
 
El Cinquecento
El CinquecentoEl Cinquecento
El CinquecentoAtham
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento españolMUZUNKU
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
lisd23
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2
jesusflorian
 
El Renasimiento
El RenasimientoEl Renasimiento
El Renasimiento
dili1493
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoCarsilto
 
Laminas de pintura flamenca y alemana
Laminas de pintura flamenca y alemanaLaminas de pintura flamenca y alemana
Laminas de pintura flamenca y alemana--- ---
 
identificacion de elementos
identificacion de elementosidentificacion de elementos
identificacion de elementos
Alexa Olachea
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentistahenrymatute
 
Tema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecentoTema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecentojuanje79
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
FRANCHELY CARRASCAL FERREIRA
 

Similar a Arquitectura renacentista (20)

Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimientoll
El renacimientollEl renacimientoll
El renacimientoll
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Cinquecento
El CinquecentoEl Cinquecento
El Cinquecento
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
El renacimiento obras
El renacimiento obrasEl renacimiento obras
El renacimiento obras
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2
 
El Renasimiento
El RenasimientoEl Renasimiento
El Renasimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Laminas de pintura flamenca y alemana
Laminas de pintura flamenca y alemanaLaminas de pintura flamenca y alemana
Laminas de pintura flamenca y alemana
 
identificacion de elementos
identificacion de elementosidentificacion de elementos
identificacion de elementos
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
 
Tema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecentoTema 9 cinquecento
Tema 9 cinquecento
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
 

Más de Alejo Rivero

Historia
HistoriaHistoria
Historia
Alejo Rivero
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Alejo Rivero
 
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicosIdentificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Alejo Rivero
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
Alejo Rivero
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
Alejo Rivero
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Alejo Rivero
 

Más de Alejo Rivero (6)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicosIdentificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Arquitectura renacentista

  • 1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO Historia de la arquitectura II Prof. Estela Aguilar Bachiller: Oscar Rivero C.I.: 24423839
  • 2. Renacimiento Italiano ARQUITECTURA Templete de san Pietro in Monitorio Columnas decorativas que responden al orden toscano simetría Friso del edificio es dórico Su diseño da la sensación de monumentalidad, el cilindro central esta rematado por una cúpula y esta rodeado por un peristilo, cuenta con 16 columnas. El edificio tiene conmemorativo exaltar la figura de san pedro como pontífice romano Cúpula semiesférica balaustrada Entablamento dórico Escalinata con corto podio
  • 3. Renacimiento Italiano ESCULTURA - MOISES Técnica: talla Material: Mármol Siglo XVI Cuernos en su cabeza, esta característica fue un error. Diseñado para ser visto desde abajo. Sentado con las tablas de la ley debajo del brazo Expresión de ira Elementos neoplatónicos Aire, agua, sangre
  • 4. Renacimiento Italiano PINTURA – VIRGEN DE LAS ROCAS El paisaje no es típico toscano, es montaña rocosa Virgen María San Juan Niño Jesús Ángel Dialogo con las manos Cielo oscuro Agua elemento de la pureza Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano ANALISIS SIMBOLICO DE LA OBRA DE LEONARDO DA VINCI “LA VIRGEN DE LAS ROCAS”
  • 5. Renacimiento Español Arquitectura – Universidad de Salamanca Templete central, un papa exhorta a cardenales y clérigo con hábitos italianos. Escudo de Carlos V, a los lados el águila bicéfala imperial y el águila de san juan de los reyes católicos. Medalla que copia una moneda con los bustos de los reyes católicos.
  • 6. Renacimiento Español Escultura – Santo entierro Juan de juni fue un artista francés educado en Italia que finalmente se instalo de Valladolid. El “Santo entierro” formaba parte de un retablo del que era su núcleo principal. El grupo lo forman la figura de cristo muerto y seis personajes que lo rodean de dos en dos. Estilo manierista pero de otra forma que Berrugete. Dramatismo, gestualidad y efectismo teatral en escena.
  • 7. Renacimiento Español pintura– La ultima cena Juan de Juanes: “La ultima cena” Es un artista inspirado en la obra de Leonardo y Rafael, pero de calidad menor. Su pintura es tierra y sentimental y llego a convertirse en un modelo de pintura religiosa de gran aceptación popular en el siglo XVI.
  • 8. Renacimiento Francés ARQUITECTURA Imitación de la arquitectura y escultura Grecia y romana. Se evidencia por sus molduras y fachadas horizontales Conjunto de formas medievales con influencias clásicas de Italia
  • 9. Renacimiento Francés Pintura Elizabeth de Francia Jean clouet 1570 Emplea e claroscuro para resaltar a los personajes de sus obras, que en su mayoría son retratos. Busca capturar la esencia de la personalidad de la reina, la cual según testimonios literarios de la época era una persona discreta, elegantes y melancólica. Detalles excesivos Realismo Gestos y Belleza
  • 10. Renacimiento Alemán ARQUITECTURA Capilla funeraria de los Fugge Es el primero de la arquitectura renacentista en Alemania. Se distingue por la ausencia de todo adorno innecesario Búsqueda del orden y la proporción. Uso de elementos clásicos como: arcos de medio punto columnas, frontones, cornisas y cúpulas.
  • 11. Renacimiento Alemán Pintura – Autorretrato Alberto Durero 1498 Cuenta con detalles realistas en los que destaca la serenidad presente en su mirada del autor, quien transmite confianza y autocomplacencia. Esmero por plasmar los detalles de la vestimenta, sus pliegues y color. Medio cuerpo y paisaje al fondo, centrado la atención en su rostro y manos