SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
TECNOLOGÍA
Y URBANISMO
I.U.P. “Santiago Mariño”
Historia de la Tecnología
Indriago, Betzaida. C.I.: 27.139.085
Porlamar, julio del 2020
La Revolución
Industrial...
Proceso de transformación
económica, social y tecnológica.
Se inició en la segunda mitad del siglo XVIII
en el Reino de Gran Bretaña, y se extendió
unas décadas después a gran parte de Europa
occidental y América Anglosajona, y concluyó
entre 1820 y 1840.
Durante este periodo se vivió el mayor
conjunto de transformaciones económicas,
tecnológicas y sociales de la historia de la
humanidad desde el Neolítico, que vio el paso
desde una economía rural basada
fundamentalmente en la agricultura y el
comercio a una economía de carácter urbano,
industrializada y mecanizada.
2
La Tecnología en la
Revolución Industrial
La Revolución Industrial supuso un
progreso tecnológico sin precedentes.
3
La primera revolución industrial se caracterizó
por la industria textil, y en la segunda revolución se
lograron importantes avances científicos y
tecnológicos.
Cinco inventos de la Revolución Industrial:
Máquina de vapor
El teléfono
El automóvil
El avión
Bombillo de luz
4
En la historia de la Humanidad, la Revolución
Industrial es considerada como la etapa en la
que se gestó el mayor cambio tecnológico,
socioeconómico y cultural.
Máquina de vapor
En 1768, James Watt construyó el primer
modelo de una máquina de vapor. Se trata de
un motor de combustión externa que
transforma la energía de vapor de agua en
trabajo mecánico o cinético.
Tuvo un importante rol para mover
máquinas y aparatos.
El teléfono
A Alexander Graham Bell se le atribuye la
invención del teléfono en el año 1876. Se trató
de un aparato que transmitía sonidos por un
cable a través de señales eléctricas.
Ha sido uno de los inventos más importantes
porque revolucionó el mundo de las
telecomunicaciones.
5
El automóvil
En 1885, Karl Benz desarrolla el primer
automóvil de combustión interna que tenía
forma de triciclo.
Estaba equipado de un pequeño motor de
cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y
contaba con un carburador y refrigeración por
agua.
El avión
Los hermanos Wright de Estados Unidos
inventaron el primer avión. La idea surgió en
1899 el 17 de diciembre de 1903 volaron por
primera vez
Construyeron el planeador con un motor de
petróleo de 12 caballos de fuerza y dos propelas.
Tenía dos alas principales posicionadas una
sobre otra. Ambas ayudaban a proveer empuje al
planeador.
6
Bombillo de luz
Aunque ha sido atribuido principalmente a
Thomas Alva Edison, en 1809 Humphry Davy
en uno de sus experimentos colocó una fina
tira de carbón entre los dos polos de una pila y
creó un fugaz arco luminoso, considerada la
esencia del funcionamiento de la bombilla.
La primera bombilla dio luz durante 14
horas sucesivas.
Posteriormente, Edison la desarrolló y
perfeccionó hasta llegar a la bombilla de larga
duración.
7
El Urbanismo en la
Revolución Industrial
A parte de los políticos, aparecen unas
circunstancias que dan lugar a un
importante cambio urbanístico.
8
Cambios
Urbanísticos
Aparece un cambio político
relevante, la Revolución Francesa.
La Revolución Industrial comienza en 1760 en
Inglaterra: posteriormente llega a Europa, llegando a
España muy tarde. Estos factores modifican
enormemente la ciudad.
Las características socio-económicas de la época
convierten a la ciudad en un lugar miserable para vivir,
las ciudades crecen desorbitada y desordenadamente.
En este contexto nace el urbanismo moderno, con el fin
de hacer de las ciudades un sitio digno para vivir. En
1830 aparecen unos movimientos que aceleran el
cambio: cuantitativos y cualitativos.
En 1848 aparece en Inglaterra la primera ley
urbanística, con el fin de establecer unas condiciones
higiénicas mínimas. El Estado asume la construcción
del espacio público y la ordenación del espacio privado.
A esto se le denomina normativa y es una de las
principales características del urbanismo moderno.
A partir de 1850 aparece la ciudad post-liberal.
9
10
Características socio-
económicas de la
época
Gracias a los avances en la medicina, las
condiciones higiénicas y el incremento en la
producción agrícola, desciende la mortalidad
y por tanto aumenta la población.
Con la aparición de la máquina de vapor
y del telar se modifican los medios de
producción. Hay una disminución de los
costes de producción, aparecen bienes y
servicios, hay más trabajo y disminuyen los
precios. La producción se incrementa.
La población se concentra en las
ciudades, que es donde están las nuevas
industrias. Hay una gran migración del
campo a la ciudad. Manchester pasa de
12.000 a 400.000 ha. en 50 años.
11
Mejoras de los transportes. Aparece el
ferrocarril. El desarrollo de los medios de
transporte da lugar a una transformación
profunda en la ciudad.
Dinamismo. La ciudad no había crecido
apenas desde la Edad Media.
Es ahora cuando el fenómeno del
incremento de la población urbana ocasiona
problemas que perduran en la actualidad.
En este caldo de cultivo es donde nace el
urbanismo moderno con el fin de organizar
la ciudad y hacerla un lugar digno para vivir.
Liberalismo económico. En esta época
aparecen las ideas de Adam Smith, que
propugnan que cualquier intervención del
Estado en la economía es un fracaso. Este
capitalismo salvaje lleva a buscar el máximo
rendimiento a toda costa, creando un
problema social grave que el Estado no
ataja: población explotada por sueldos
míseros. La clase obrera vive hacinada con
condiciones miserables, es difícil subsistir.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrialantonela
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
aldana lopez
 
Practica 1 Revolucion Industrial
Practica 1   Revolucion IndustrialPractica 1   Revolucion Industrial
Practica 1 Revolucion Industrial
Hugo Olivera Nogales
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
JulianaMarcelo27
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
carme2001
 
La revolucion industrial
La revolucion industrial La revolucion industrial
La revolucion industrial
kevinvargaspanozo
 
3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrialXimena Prado
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialVeronicagordis
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
Carlagrasso91
 
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrialTema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
etorija82
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
SaraGomezArismendi
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
juanandrade133
 
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
Jaia Baez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Daniel Avila
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Ignacio Sobrón García
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2   La Revolución IndustrialTema 2   La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
legioVII
 
Saia e duardo montilla
Saia e duardo montillaSaia e duardo montilla
Saia e duardo montillaEduardomntlla
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Sebastian Martin
 

La actualidad más candente (19)

La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Practica 1 Revolucion Industrial
Practica 1   Revolucion IndustrialPractica 1   Revolucion Industrial
Practica 1 Revolucion Industrial
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrial La revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion Industrial
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
 
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrialTema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
 
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2   La Revolución IndustrialTema 2   La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
 
Saia e duardo montilla
Saia e duardo montillaSaia e duardo montilla
Saia e duardo montilla
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 

Similar a Revolución Industrial

La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
anabel sánchez
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºAtham
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
RamiroCoria2
 
Clase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrialClase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrial
Marcovargas122
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Martha Cabrera
 
Expo revolución industrial
Expo revolución industrialExpo revolución industrial
Expo revolución industrial
José Morales
 
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrialTrabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrialLUIGUI19_03
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
BERNABEALVARADOJhosm
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial La Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
GERSONNINALAURA
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Bryan Martinez Saldaño
 
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfPrimera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Frank Trujillo Arrascue
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialJorgeDM19
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...Doriela Chaparro Villafañe
 
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Teresa Fernández Diez
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialpreulabandera
 
333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
sahorimedina
 

Similar a Revolución Industrial (20)

La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4º
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Clase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrialClase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrial
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 
RI
RIRI
RI
 
Expo revolución industrial
Expo revolución industrialExpo revolución industrial
Expo revolución industrial
 
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrialTrabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial La Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfPrimera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
 
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 

Más de bid1999

Entrega Final - Maqueta volumétrica
Entrega Final - Maqueta volumétricaEntrega Final - Maqueta volumétrica
Entrega Final - Maqueta volumétrica
bid1999
 
Entrega Preliminar - Maqueta volumétrica
Entrega Preliminar - Maqueta volumétricaEntrega Preliminar - Maqueta volumétrica
Entrega Preliminar - Maqueta volumétrica
bid1999
 
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA  E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA  E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
bid1999
 
Arquitecto Luis Barragán
Arquitecto Luis BarragánArquitecto Luis Barragán
Arquitecto Luis Barragán
bid1999
 
Informe de proyecto comunitario
Informe de proyecto comunitario Informe de proyecto comunitario
Informe de proyecto comunitario
bid1999
 
Criterios de Implantación, Formales y Volumétricos
Criterios de Implantación, Formales y VolumétricosCriterios de Implantación, Formales y Volumétricos
Criterios de Implantación, Formales y Volumétricos
bid1999
 
Concepto Generador - Criterios funcionales
Concepto Generador - Criterios funcionalesConcepto Generador - Criterios funcionales
Concepto Generador - Criterios funcionales
bid1999
 
Grecia, tecnología y urbanismo
Grecia, tecnología y urbanismoGrecia, tecnología y urbanismo
Grecia, tecnología y urbanismo
bid1999
 
Análisis del medio
Análisis del medioAnálisis del medio
Análisis del medio
bid1999
 
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
bid1999
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
bid1999
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
bid1999
 
El Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitecturaEl Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitectura
bid1999
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
bid1999
 
Plano Seriado
Plano SeriadoPlano Seriado
Plano Seriado
bid1999
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
bid1999
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
bid1999
 
El diseño y sus elementos
El diseño y sus elementosEl diseño y sus elementos
El diseño y sus elementos
bid1999
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
bid1999
 

Más de bid1999 (19)

Entrega Final - Maqueta volumétrica
Entrega Final - Maqueta volumétricaEntrega Final - Maqueta volumétrica
Entrega Final - Maqueta volumétrica
 
Entrega Preliminar - Maqueta volumétrica
Entrega Preliminar - Maqueta volumétricaEntrega Preliminar - Maqueta volumétrica
Entrega Preliminar - Maqueta volumétrica
 
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA  E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA  E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
 
Arquitecto Luis Barragán
Arquitecto Luis BarragánArquitecto Luis Barragán
Arquitecto Luis Barragán
 
Informe de proyecto comunitario
Informe de proyecto comunitario Informe de proyecto comunitario
Informe de proyecto comunitario
 
Criterios de Implantación, Formales y Volumétricos
Criterios de Implantación, Formales y VolumétricosCriterios de Implantación, Formales y Volumétricos
Criterios de Implantación, Formales y Volumétricos
 
Concepto Generador - Criterios funcionales
Concepto Generador - Criterios funcionalesConcepto Generador - Criterios funcionales
Concepto Generador - Criterios funcionales
 
Grecia, tecnología y urbanismo
Grecia, tecnología y urbanismoGrecia, tecnología y urbanismo
Grecia, tecnología y urbanismo
 
Análisis del medio
Análisis del medioAnálisis del medio
Análisis del medio
 
Arquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena VenezolanaArquitectura Indígena Venezolana
Arquitectura Indígena Venezolana
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitecturaEl Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitectura
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Plano Seriado
Plano SeriadoPlano Seriado
Plano Seriado
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
El diseño y sus elementos
El diseño y sus elementosEl diseño y sus elementos
El diseño y sus elementos
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Revolución Industrial

  • 1. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TECNOLOGÍA Y URBANISMO I.U.P. “Santiago Mariño” Historia de la Tecnología Indriago, Betzaida. C.I.: 27.139.085 Porlamar, julio del 2020
  • 2. La Revolución Industrial... Proceso de transformación económica, social y tecnológica. Se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, y se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. 2
  • 3. La Tecnología en la Revolución Industrial La Revolución Industrial supuso un progreso tecnológico sin precedentes. 3
  • 4. La primera revolución industrial se caracterizó por la industria textil, y en la segunda revolución se lograron importantes avances científicos y tecnológicos. Cinco inventos de la Revolución Industrial: Máquina de vapor El teléfono El automóvil El avión Bombillo de luz 4 En la historia de la Humanidad, la Revolución Industrial es considerada como la etapa en la que se gestó el mayor cambio tecnológico, socioeconómico y cultural.
  • 5. Máquina de vapor En 1768, James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos. El teléfono A Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del teléfono en el año 1876. Se trató de un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Ha sido uno de los inventos más importantes porque revolucionó el mundo de las telecomunicaciones. 5
  • 6. El automóvil En 1885, Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua. El avión Los hermanos Wright de Estados Unidos inventaron el primer avión. La idea surgió en 1899 el 17 de diciembre de 1903 volaron por primera vez Construyeron el planeador con un motor de petróleo de 12 caballos de fuerza y dos propelas. Tenía dos alas principales posicionadas una sobre otra. Ambas ayudaban a proveer empuje al planeador. 6
  • 7. Bombillo de luz Aunque ha sido atribuido principalmente a Thomas Alva Edison, en 1809 Humphry Davy en uno de sus experimentos colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila y creó un fugaz arco luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de la bombilla. La primera bombilla dio luz durante 14 horas sucesivas. Posteriormente, Edison la desarrolló y perfeccionó hasta llegar a la bombilla de larga duración. 7
  • 8. El Urbanismo en la Revolución Industrial A parte de los políticos, aparecen unas circunstancias que dan lugar a un importante cambio urbanístico. 8
  • 9. Cambios Urbanísticos Aparece un cambio político relevante, la Revolución Francesa. La Revolución Industrial comienza en 1760 en Inglaterra: posteriormente llega a Europa, llegando a España muy tarde. Estos factores modifican enormemente la ciudad. Las características socio-económicas de la época convierten a la ciudad en un lugar miserable para vivir, las ciudades crecen desorbitada y desordenadamente. En este contexto nace el urbanismo moderno, con el fin de hacer de las ciudades un sitio digno para vivir. En 1830 aparecen unos movimientos que aceleran el cambio: cuantitativos y cualitativos. En 1848 aparece en Inglaterra la primera ley urbanística, con el fin de establecer unas condiciones higiénicas mínimas. El Estado asume la construcción del espacio público y la ordenación del espacio privado. A esto se le denomina normativa y es una de las principales características del urbanismo moderno. A partir de 1850 aparece la ciudad post-liberal. 9
  • 10. 10 Características socio- económicas de la época Gracias a los avances en la medicina, las condiciones higiénicas y el incremento en la producción agrícola, desciende la mortalidad y por tanto aumenta la población. Con la aparición de la máquina de vapor y del telar se modifican los medios de producción. Hay una disminución de los costes de producción, aparecen bienes y servicios, hay más trabajo y disminuyen los precios. La producción se incrementa. La población se concentra en las ciudades, que es donde están las nuevas industrias. Hay una gran migración del campo a la ciudad. Manchester pasa de 12.000 a 400.000 ha. en 50 años.
  • 11. 11 Mejoras de los transportes. Aparece el ferrocarril. El desarrollo de los medios de transporte da lugar a una transformación profunda en la ciudad. Dinamismo. La ciudad no había crecido apenas desde la Edad Media. Es ahora cuando el fenómeno del incremento de la población urbana ocasiona problemas que perduran en la actualidad. En este caldo de cultivo es donde nace el urbanismo moderno con el fin de organizar la ciudad y hacerla un lugar digno para vivir. Liberalismo económico. En esta época aparecen las ideas de Adam Smith, que propugnan que cualquier intervención del Estado en la economía es un fracaso. Este capitalismo salvaje lleva a buscar el máximo rendimiento a toda costa, creando un problema social grave que el Estado no ataja: población explotada por sueldos míseros. La clase obrera vive hacinada con condiciones miserables, es difícil subsistir.