SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 4. DE LA LEY DE DESARROLLO URBANO
DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

JOSE GPE. PEREZ A.

73282

AGOSTO

28, 2088
I.

Acción urbana: El acondicionamiento del espacio
para el asentamiento humano

II. Area no urbanizable: La superficie que en razón
de su naturaleza, función o destino no debe abrirse
al desarrollo, o está sujeta a restricciones en su
aprovechamiento

III. Area urbana: La superficie ocupada por asentamientos humanos o
dotada con infraestructura primaria para este efecto
IV. Asentamiento humano: El establecimiento
de un conglomerado demográfico con el
conjunto de sus sistemas de convivencia, en
una área físicamente localizada

V. Centro de población: Las áreas constituidas por las zonas
urbanizadas, las que se reserven a su expansión y las que se
consideren no urbanizables por causas de preservación
ecológica, prevención de riesgos y mantenimiento de actividades
productivas dentro de los límites de dichos centros, así como las
que por resolución de la autoridad competente se provean para la
fundación de los mismos
VI. Conjunto Urbano: La modalidad de acción
urbana, en un polígono determinado, donde se
autorizan simultáneamente diversos
aprovechamientos del suelo

VII. Conservación: La acción tendiente a
mantener el equilibrio ecológico y preservar el
buen estado de la infraestructura, equipamiento,
vivienda y servicios urbanos de los centros de
población, incluyendo sus valores históricos y
culturales
VIII. Conurbación: La continuidad física y
demográfica que formen o tiendan a formar dos o
más centros de población
IX. Crecimiento: La acción tendiente a ordenar y
regular la expansión física de los centros de
población
X. Densidad Bruta: Es el indicador que
resulta de dividir el número total de
viviendas de un polígono determinado
entre la superficie total del mismo.

XI. Derecho de Vía: La franja de terreno de restricción federal, estatal o municipal
que corre paralela a ambos lados de las vías públicas y redes de infraestructura
existentes.
XII. Desarrollo Regional: El proceso de
crecimiento económico en un territorio
determinado

XIII. Desarrollo Urbano: La fundación,
conservación, mejoramiento y crecimiento de
los centros de población
XIV. Destinos: Los fines públicos a los que se tiene previstos dedicar
determinadas zonas o predios de un centro de población
XV. Dictamen de Impacto Urbano y Ambiental: El documento mediante el
cual el Ejecutivo del Estado, a través de la Dirección General de Desarrollo
Urbano y Ecología, autoriza, niega o condiciona, con base en estudios
elaborados al respecto, la realización de aquellas acciones urbanas que por
su magnitud y sus
efectos lo ameritan;
XVI. Dictamen de congruencia: El documento mediante el cual el Ejecutivo
del Estado, a través de la Dirección General de Desarrollo Urbano y
Ecología, evalúa y sanciona el contenido de un plan respecto de las
disposiciones de la presente Ley y las políticas establecidas en el Plan
Estatal de Desarrollo Urbano
XVII. Equipamiento Urbano: El conjunto de
inmuebles, instalaciones, construcciones y
mobiliario utilizado para prestar a la población los
servicios urbanos

XVIII. Fraccionamiento: La división de un
terreno mediante la apertura de calle o
calles o de obras de urbanización que
acondicionen el predio para tal propósito
XIX. Fundación: La acción de establecer un centro de población;
XX. Fusión: La unión en un solo predio de dos o más predios
colindantes

XXI. Habilitación: La dotación de obras
de cabecera y redes de infraestructura
primaria, viales, de agua, saneamiento y
electricidad a un área o predio, para
posteriormente subdividir, fraccionar o
edificar
XXII. Infraestructura Urbana: Los sistemas y
redes de distribución de bienes y servicios en los
centros de población

XXIII. Infraestructura Urbana Primaria: El conjunto de obras de
cabecera y las líneas troncales o principales para la introducción y
suministro del agua potable, la energía eléctrica, la vialidad principal y el
desalojo de aguas en un centro de población o en una zona del mismo
XXIV. Límite de Centro de Población: la línea
que envuelve las áreas que conforman un centro
de población, de conformidad con la definición
contenida en la fracción V del presente artículo.
Los límites de los fundos legales de las
poblaciones deberán coincidir con los de los
Centros de población

XXV. Mejoramiento: La acción tendiente a reordenar
o renovar las zonas de un Centro de Población de
incipiente desarrollo o deterioradas física o
funcionalmente, así como para regularizar la
tenencia de la tierra y dotar a los pobladores de
satisfactores y servicios básicos
XXVI. Normas técnicas: La Descripción
detallada de aspectos reglamentarios por
medio de los distintos planes de desarrollo
urbano que constituyen un referente
importante para evaluar, dictaminar y, en
su caso autorizar acciones de desarrollo
urbano en localidades que no cuentan con
un Plan de Desarrollo Urbano que regule
su desarrollo con los reglamentos
respectivos

XXVII. Provisiones: Las áreas que serán utilizadas para la fundación de
un Centro de Población, de acuerdos del Plan de Desarrollo Urbano
correspondiente
XXVIII. Reagrupamiento Parcelario: El proceso
de fusión de predios, en un polígono y su
posterior subdivisión o fraccionamiento y
adjudicación para la ejecución de planes de
desarrollo urbano para la conservación,
mejoramiento o crecimiento de los Centros de
población

XXIX. Regularización de la tenencia de la
tierra: El proceso de legalización de la
posesión del suelo a las personas asentadas
irregularmente
XXX. Relotificación: La modificación total o parcial de la lotificación
originalmente autorizada para un fraccionamiento.
XXXI. Reservas: Las áreas de un centro de población que serán
utilizadas para su crecimiento.
XXXII. Reservas territoriales patrimoniales: El suelo adquirido por las
dependencias o entidades de la administración pública, o en asociación
con sus propietarios, para la oferta de lotes en las áreas urbanizables
XXXIII. Servicios Urbanos: Las actividades públicas prestadas
directamente por la autoridad competente o concesionadas para
satisfacer necesidades colectivas en los Centros de población
XXXIV. Subdivisión: La partición de un predio en dos o más fracciones que
no requiera el trazo de vía pública u obras de urbanización.
XXXV. Urbanización: El acondicionamiento y dotación de redes de
infraestructura que permiten la edificación y su conexión a las redes de
servicios públicos así como el incremento de la población urbana.

XXXVI. Usos: Los fines particulares a que
podrán dedicarse determinadas zonas o
predios de un Centro de Población
XXXVII. Vía Pública: Los
inmuebles de dominio público y
uso común destinados al libre
tránsito

XXXVIII. Vivienda de Interés Social:
Aquella cuyo valor al término de su
edificación, no exceda de la suma que
resulte de multiplicar por quince el salario
mínimo general elevado al año, vigente
en el Distrito Federal
XXXIX. Vivienda Popular: Aquella cuyo valor al
término de su edificación, no exceda de la
suma que resulte de multiplicar por veinticinco
el salario mínimo general elevado al año,
vigente en el Distrito Federal

XL. Zonificación Primaria: La determinación de las áreas que integran y
delimitan un Centro de Población; sus aprovechamientos predominantes y
las reservas, usos y destinos, así como la delimitación de las áreas de
conservación, mejoramiento y crecimiento del mismo; y
XLI. Zonificación Secundaria: La precisión detallada de la Zonificación
Primaria a través de normas de habitabilidad, densidades, coeficientes de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación Estatal y Autonómica. Competencias
Legislación Estatal y Autonómica. CompetenciasLegislación Estatal y Autonómica. Competencias
Legislación Estatal y Autonómica. CompetenciasLaura de la Plaza
 
La ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanísticoLa ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanísticoFrancisco De Jongh
 
Gestion urbana parte3 Ríos-Véliz
Gestion urbana parte3 Ríos-VélizGestion urbana parte3 Ríos-Véliz
Gestion urbana parte3 Ríos-Vélizfopini
 
Evolución de la Legislación Urbanística 1978-2008
Evolución de la Legislación Urbanística 1978-2008Evolución de la Legislación Urbanística 1978-2008
Evolución de la Legislación Urbanística 1978-2008Laura de la Plaza
 
La ordenacion urbana de Rincon de la Victoria
La ordenacion urbana de Rincon de la VictoriaLa ordenacion urbana de Rincon de la Victoria
La ordenacion urbana de Rincon de la VictoriaTrioditis
 
Rincon de la Victoria ante el PGOU en 2016
Rincon de la Victoria ante el PGOU en 2016Rincon de la Victoria ante el PGOU en 2016
Rincon de la Victoria ante el PGOU en 2016Trioditis
 
Seminario2012 Unidad 1 Segunda parte
Seminario2012 Unidad 1  Segunda parteSeminario2012 Unidad 1  Segunda parte
Seminario2012 Unidad 1 Segunda parteJosé Antonio Artusi
 
La Administración y Reglamentación del Desarrollo Urbano Municipal
La Administración y Reglamentación del Desarrollo Urbano MunicipalLa Administración y Reglamentación del Desarrollo Urbano Municipal
La Administración y Reglamentación del Desarrollo Urbano Municipalsabmpio
 
Buena práctica partenariado público – privado en la gestión de suelo
Buena práctica partenariado público – privado en la gestión de sueloBuena práctica partenariado público – privado en la gestión de suelo
Buena práctica partenariado público – privado en la gestión de sueloEKITEN-Thinking
 
Tierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanasTierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanasRicardo Juarez
 

La actualidad más candente (17)

Legislación Estatal y Autonómica. Competencias
Legislación Estatal y Autonómica. CompetenciasLegislación Estatal y Autonómica. Competencias
Legislación Estatal y Autonómica. Competencias
 
Tema 7: El municipio
Tema 7: El municipioTema 7: El municipio
Tema 7: El municipio
 
La ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanísticoLa ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanístico
 
Gestion urbana parte3 Ríos-Véliz
Gestion urbana parte3 Ríos-VélizGestion urbana parte3 Ríos-Véliz
Gestion urbana parte3 Ríos-Véliz
 
Evolución de la Legislación Urbanística 1978-2008
Evolución de la Legislación Urbanística 1978-2008Evolución de la Legislación Urbanística 1978-2008
Evolución de la Legislación Urbanística 1978-2008
 
La ordenacion urbana de Rincon de la Victoria
La ordenacion urbana de Rincon de la VictoriaLa ordenacion urbana de Rincon de la Victoria
La ordenacion urbana de Rincon de la Victoria
 
Rincon de la Victoria ante el PGOU en 2016
Rincon de la Victoria ante el PGOU en 2016Rincon de la Victoria ante el PGOU en 2016
Rincon de la Victoria ante el PGOU en 2016
 
Ro
RoRo
Ro
 
Seminario2012 Unidad 1 Segunda parte
Seminario2012 Unidad 1  Segunda parteSeminario2012 Unidad 1  Segunda parte
Seminario2012 Unidad 1 Segunda parte
 
Tramites para licencias de construccion
Tramites para licencias de construccionTramites para licencias de construccion
Tramites para licencias de construccion
 
Aris[1]
Aris[1]Aris[1]
Aris[1]
 
Licencias Urbanisticas
Licencias UrbanisticasLicencias Urbanisticas
Licencias Urbanisticas
 
La Administración y Reglamentación del Desarrollo Urbano Municipal
La Administración y Reglamentación del Desarrollo Urbano MunicipalLa Administración y Reglamentación del Desarrollo Urbano Municipal
La Administración y Reglamentación del Desarrollo Urbano Municipal
 
Buena práctica partenariado público – privado en la gestión de suelo
Buena práctica partenariado público – privado en la gestión de sueloBuena práctica partenariado público – privado en la gestión de suelo
Buena práctica partenariado público – privado en la gestión de suelo
 
Normativa urbana marita diaz
Normativa urbana   marita diazNormativa urbana   marita diaz
Normativa urbana marita diaz
 
Tierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanasTierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanas
 
Tux reg1
Tux reg1Tux reg1
Tux reg1
 

Similar a Art. 4 ley de desarrollo urbano

Reglamento de Construcciones para el Municipio de Culiacán.pdf
Reglamento de Construcciones para el Municipio de Culiacán.pdfReglamento de Construcciones para el Municipio de Culiacán.pdf
Reglamento de Construcciones para el Municipio de Culiacán.pdfRamirezRiberaSalvado
 
Reglamento a la ley de urbanismo y construccion en lo relativo a parcelacione...
Reglamento a la ley de urbanismo y construccion en lo relativo a parcelacione...Reglamento a la ley de urbanismo y construccion en lo relativo a parcelacione...
Reglamento a la ley de urbanismo y construccion en lo relativo a parcelacione...Luis G.
 
reglamento_de_las_normas_tecnicas_de_urbanizacion_para_el_municipio_de_silao(...
reglamento_de_las_normas_tecnicas_de_urbanizacion_para_el_municipio_de_silao(...reglamento_de_las_normas_tecnicas_de_urbanizacion_para_el_municipio_de_silao(...
reglamento_de_las_normas_tecnicas_de_urbanizacion_para_el_municipio_de_silao(...VeronicaMora31
 
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013charls666
 
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampoLey de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampoLeislyDenissePadilla
 
Ley general de Asentamiento humanos
Ley general de Asentamiento humanosLey general de Asentamiento humanos
Ley general de Asentamiento humanosAlma Lopez Celaya
 
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León MedranoLey General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León MedranoJuan Pedro González
 
Reglamento de construcción tuxtla gtz
Reglamento de construcción tuxtla gtzReglamento de construcción tuxtla gtz
Reglamento de construcción tuxtla gtzFabián Ríos
 
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo BoliviaGlosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo BoliviaAlcira Cabrera Dorado
 
Planificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdiPlanificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdicvleyton
 
Tema 1.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
Tema 1.1. constitución política de los estados unidos mexicanosTema 1.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
Tema 1.1. constitución política de los estados unidos mexicanosjosuesaldaabautista
 
Reglamento de construccion Tuxtla Gutiérrez
Reglamento de construccion Tuxtla GutiérrezReglamento de construccion Tuxtla Gutiérrez
Reglamento de construccion Tuxtla Gutiérrezpatleoty
 
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen UrbanaNorma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen UrbanaDesarrolloUrbanoPuebla
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosMireya Morales
 
LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR.pdf
LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR.pdfLEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR.pdf
LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR.pdfCynthia Solis
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4Cesar Castellano
 

Similar a Art. 4 ley de desarrollo urbano (20)

Reglamento de Construcciones para el Municipio de Culiacán.pdf
Reglamento de Construcciones para el Municipio de Culiacán.pdfReglamento de Construcciones para el Municipio de Culiacán.pdf
Reglamento de Construcciones para el Municipio de Culiacán.pdf
 
Reglamento a la ley de urbanismo y construccion en lo relativo a parcelacione...
Reglamento a la ley de urbanismo y construccion en lo relativo a parcelacione...Reglamento a la ley de urbanismo y construccion en lo relativo a parcelacione...
Reglamento a la ley de urbanismo y construccion en lo relativo a parcelacione...
 
reglamento_de_las_normas_tecnicas_de_urbanizacion_para_el_municipio_de_silao(...
reglamento_de_las_normas_tecnicas_de_urbanizacion_para_el_municipio_de_silao(...reglamento_de_las_normas_tecnicas_de_urbanizacion_para_el_municipio_de_silao(...
reglamento_de_las_normas_tecnicas_de_urbanizacion_para_el_municipio_de_silao(...
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013
 
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampoLey de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
 
Ley general de Asentamiento humanos
Ley general de Asentamiento humanosLey general de Asentamiento humanos
Ley general de Asentamiento humanos
 
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León MedranoLey General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
 
133 asentamientos humanos reformado.
133 asentamientos humanos reformado.133 asentamientos humanos reformado.
133 asentamientos humanos reformado.
 
Ley de bienes
Ley de bienesLey de bienes
Ley de bienes
 
Reglamento de construcción tuxtla gtz
Reglamento de construcción tuxtla gtzReglamento de construcción tuxtla gtz
Reglamento de construcción tuxtla gtz
 
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo BoliviaGlosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
 
Planificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdiPlanificacion urbana ppdi
Planificacion urbana ppdi
 
Tema 1.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
Tema 1.1. constitución política de los estados unidos mexicanosTema 1.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
Tema 1.1. constitución política de los estados unidos mexicanos
 
Tux reg1
Tux reg1Tux reg1
Tux reg1
 
Reglamento de construccion Tuxtla Gutiérrez
Reglamento de construccion Tuxtla GutiérrezReglamento de construccion Tuxtla Gutiérrez
Reglamento de construccion Tuxtla Gutiérrez
 
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen UrbanaNorma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
 
LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR.pdf
LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR.pdfLEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR.pdf
LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR.pdf
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
 

Más de xose783

Seminario de Cd. Juarez
Seminario de Cd. JuarezSeminario de Cd. Juarez
Seminario de Cd. Juarezxose783
 
Arq. ecologica
Arq. ecologicaArq. ecologica
Arq. ecologicaxose783
 
Paley park
Paley parkPaley park
Paley parkxose783
 
Estructuras desplegables
Estructuras desplegablesEstructuras desplegables
Estructuras desplegablesxose783
 
Cubiertas verdes y de ladrillo
Cubiertas verdes y de ladrilloCubiertas verdes y de ladrillo
Cubiertas verdes y de ladrilloxose783
 
Arq augusto quijano axle
Arq augusto quijano axleArq augusto quijano axle
Arq augusto quijano axlexose783
 
02. contaminacion del aire cd juarez
02. contaminacion del aire cd juarez02. contaminacion del aire cd juarez
02. contaminacion del aire cd juarezxose783
 
02. contaminacion del aire cd juarez
02. contaminacion del aire cd juarez02. contaminacion del aire cd juarez
02. contaminacion del aire cd juarezxose783
 

Más de xose783 (8)

Seminario de Cd. Juarez
Seminario de Cd. JuarezSeminario de Cd. Juarez
Seminario de Cd. Juarez
 
Arq. ecologica
Arq. ecologicaArq. ecologica
Arq. ecologica
 
Paley park
Paley parkPaley park
Paley park
 
Estructuras desplegables
Estructuras desplegablesEstructuras desplegables
Estructuras desplegables
 
Cubiertas verdes y de ladrillo
Cubiertas verdes y de ladrilloCubiertas verdes y de ladrillo
Cubiertas verdes y de ladrillo
 
Arq augusto quijano axle
Arq augusto quijano axleArq augusto quijano axle
Arq augusto quijano axle
 
02. contaminacion del aire cd juarez
02. contaminacion del aire cd juarez02. contaminacion del aire cd juarez
02. contaminacion del aire cd juarez
 
02. contaminacion del aire cd juarez
02. contaminacion del aire cd juarez02. contaminacion del aire cd juarez
02. contaminacion del aire cd juarez
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Art. 4 ley de desarrollo urbano

  • 1. ARTICULO 4. DE LA LEY DE DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA JOSE GPE. PEREZ A. 73282 AGOSTO 28, 2088
  • 2. I. Acción urbana: El acondicionamiento del espacio para el asentamiento humano II. Area no urbanizable: La superficie que en razón de su naturaleza, función o destino no debe abrirse al desarrollo, o está sujeta a restricciones en su aprovechamiento III. Area urbana: La superficie ocupada por asentamientos humanos o dotada con infraestructura primaria para este efecto
  • 3. IV. Asentamiento humano: El establecimiento de un conglomerado demográfico con el conjunto de sus sistemas de convivencia, en una área físicamente localizada V. Centro de población: Las áreas constituidas por las zonas urbanizadas, las que se reserven a su expansión y las que se consideren no urbanizables por causas de preservación ecológica, prevención de riesgos y mantenimiento de actividades productivas dentro de los límites de dichos centros, así como las que por resolución de la autoridad competente se provean para la fundación de los mismos
  • 4. VI. Conjunto Urbano: La modalidad de acción urbana, en un polígono determinado, donde se autorizan simultáneamente diversos aprovechamientos del suelo VII. Conservación: La acción tendiente a mantener el equilibrio ecológico y preservar el buen estado de la infraestructura, equipamiento, vivienda y servicios urbanos de los centros de población, incluyendo sus valores históricos y culturales
  • 5. VIII. Conurbación: La continuidad física y demográfica que formen o tiendan a formar dos o más centros de población IX. Crecimiento: La acción tendiente a ordenar y regular la expansión física de los centros de población
  • 6. X. Densidad Bruta: Es el indicador que resulta de dividir el número total de viviendas de un polígono determinado entre la superficie total del mismo. XI. Derecho de Vía: La franja de terreno de restricción federal, estatal o municipal que corre paralela a ambos lados de las vías públicas y redes de infraestructura existentes.
  • 7. XII. Desarrollo Regional: El proceso de crecimiento económico en un territorio determinado XIII. Desarrollo Urbano: La fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población
  • 8. XIV. Destinos: Los fines públicos a los que se tiene previstos dedicar determinadas zonas o predios de un centro de población XV. Dictamen de Impacto Urbano y Ambiental: El documento mediante el cual el Ejecutivo del Estado, a través de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología, autoriza, niega o condiciona, con base en estudios elaborados al respecto, la realización de aquellas acciones urbanas que por su magnitud y sus efectos lo ameritan; XVI. Dictamen de congruencia: El documento mediante el cual el Ejecutivo del Estado, a través de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología, evalúa y sanciona el contenido de un plan respecto de las disposiciones de la presente Ley y las políticas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo Urbano
  • 9. XVII. Equipamiento Urbano: El conjunto de inmuebles, instalaciones, construcciones y mobiliario utilizado para prestar a la población los servicios urbanos XVIII. Fraccionamiento: La división de un terreno mediante la apertura de calle o calles o de obras de urbanización que acondicionen el predio para tal propósito
  • 10. XIX. Fundación: La acción de establecer un centro de población; XX. Fusión: La unión en un solo predio de dos o más predios colindantes XXI. Habilitación: La dotación de obras de cabecera y redes de infraestructura primaria, viales, de agua, saneamiento y electricidad a un área o predio, para posteriormente subdividir, fraccionar o edificar
  • 11. XXII. Infraestructura Urbana: Los sistemas y redes de distribución de bienes y servicios en los centros de población XXIII. Infraestructura Urbana Primaria: El conjunto de obras de cabecera y las líneas troncales o principales para la introducción y suministro del agua potable, la energía eléctrica, la vialidad principal y el desalojo de aguas en un centro de población o en una zona del mismo
  • 12. XXIV. Límite de Centro de Población: la línea que envuelve las áreas que conforman un centro de población, de conformidad con la definición contenida en la fracción V del presente artículo. Los límites de los fundos legales de las poblaciones deberán coincidir con los de los Centros de población XXV. Mejoramiento: La acción tendiente a reordenar o renovar las zonas de un Centro de Población de incipiente desarrollo o deterioradas física o funcionalmente, así como para regularizar la tenencia de la tierra y dotar a los pobladores de satisfactores y servicios básicos
  • 13. XXVI. Normas técnicas: La Descripción detallada de aspectos reglamentarios por medio de los distintos planes de desarrollo urbano que constituyen un referente importante para evaluar, dictaminar y, en su caso autorizar acciones de desarrollo urbano en localidades que no cuentan con un Plan de Desarrollo Urbano que regule su desarrollo con los reglamentos respectivos XXVII. Provisiones: Las áreas que serán utilizadas para la fundación de un Centro de Población, de acuerdos del Plan de Desarrollo Urbano correspondiente
  • 14. XXVIII. Reagrupamiento Parcelario: El proceso de fusión de predios, en un polígono y su posterior subdivisión o fraccionamiento y adjudicación para la ejecución de planes de desarrollo urbano para la conservación, mejoramiento o crecimiento de los Centros de población XXIX. Regularización de la tenencia de la tierra: El proceso de legalización de la posesión del suelo a las personas asentadas irregularmente
  • 15. XXX. Relotificación: La modificación total o parcial de la lotificación originalmente autorizada para un fraccionamiento. XXXI. Reservas: Las áreas de un centro de población que serán utilizadas para su crecimiento. XXXII. Reservas territoriales patrimoniales: El suelo adquirido por las dependencias o entidades de la administración pública, o en asociación con sus propietarios, para la oferta de lotes en las áreas urbanizables XXXIII. Servicios Urbanos: Las actividades públicas prestadas directamente por la autoridad competente o concesionadas para satisfacer necesidades colectivas en los Centros de población
  • 16. XXXIV. Subdivisión: La partición de un predio en dos o más fracciones que no requiera el trazo de vía pública u obras de urbanización. XXXV. Urbanización: El acondicionamiento y dotación de redes de infraestructura que permiten la edificación y su conexión a las redes de servicios públicos así como el incremento de la población urbana. XXXVI. Usos: Los fines particulares a que podrán dedicarse determinadas zonas o predios de un Centro de Población
  • 17. XXXVII. Vía Pública: Los inmuebles de dominio público y uso común destinados al libre tránsito XXXVIII. Vivienda de Interés Social: Aquella cuyo valor al término de su edificación, no exceda de la suma que resulte de multiplicar por quince el salario mínimo general elevado al año, vigente en el Distrito Federal
  • 18. XXXIX. Vivienda Popular: Aquella cuyo valor al término de su edificación, no exceda de la suma que resulte de multiplicar por veinticinco el salario mínimo general elevado al año, vigente en el Distrito Federal XL. Zonificación Primaria: La determinación de las áreas que integran y delimitan un Centro de Población; sus aprovechamientos predominantes y las reservas, usos y destinos, así como la delimitación de las áreas de conservación, mejoramiento y crecimiento del mismo; y XLI. Zonificación Secundaria: La precisión detallada de la Zonificación Primaria a través de normas de habitabilidad, densidades, coeficientes de