SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO IV. DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN URBANA ARTÍCULO 16: La Planificación Urbana del Municipio ordenará el crecimiento de la ciudad, estableciendo que serán aplicados en el control del desarrollo urbano, bajo coordinación del Consejo de Urbanismo. la  OCUPACIÓN DEL SUELO , las  POLÍTICAS URBANAS , sus  OBJETIVOS , DIRECTRICES , PROGRAMAS Y PRIORIDADES DE INVERSIONES , Los  INSTRUMENTOS
POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO (PDUM, 2005) ARTÍCULO 24 – OBJETIVO: Protección y recuperación de paisajes y recursos naturales Instrumentos : Plan Maestro del Medio Ambiente, SIG, Leyes – normas, recursos, entre otros 1.  Medio Ambiente Natural Áreas de Patrimonio Ambiental y Recuperación Urbana (APARU) Áreas de interés ecológico (AIE) Reserva Biológica Estación ecológica Áreas de Parque: Áreas del dominio público destinadas a la recreación Áreas de Preservación Permanentes (APP)
POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO (PDUM, 2005) 2.  Patrimonio Cultural Inmueble ARTÍCULO 34 - OBJETIVO: Identificación, registro, protección, conservación, rehabilitación, promoción y difusión del patrimonio cultural de la ciudad Áreas de Protección Especial (APE) Áreas de Interés Cultural (AIC) Monumentos Nacionales (MN) Monumentos Regionales (MR) Monumentos Municipales (MM) Bienes de Interés Cultural (BIC)
POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO 3. VIVIENDA ORIENTACIÓN TÉCNICA Y SUPERVISIÓN  [Instituto Municipal de la Vivienda (IVIMA) + Consejo de Urbanismo] PARTICIPACIÓN DIRECTA / INDIRECTA DE INSTITUCIONES  con competencia en materia habitacional nacional y regional a través de  ALIANZAS ESTRATÉGICAS  u otros mecanismos de  AUTOGESTIÓN ,  COGESTIÓN  con: comunidades interesadas, cooperativas habitacionales, asociaciones civiles o personas naturales ARTÍCULO 46 - OBJETIVO: Asegurar el  DERECHO SOCIAL DE VIVIENDA  y  REDUCIR DÉFICIT HABITACIONAL  del municipio Mediante…
POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO PREVISTOS EN LEGISLACIÓN  nacional, regional y municipal DELIMITACIÓN DE ÁREAS  de especial interés social para  N uevos  D esarrollos  R esidenciales ( NDR ) establecimiento de  ESTÁNDARES URBANÍSTICOS  en materia de vivienda COOPERATIVAS HABITACIONALES  y  GRUPOS AUTOGESTIONARIOS  conformados por comunidades de bajos ingresos 3.  VIVIENDA –  INSTRUMENTOS [Art. 49] NDR 2004
POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS SOCIAL URBANIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA EN ASENTAMIENTOS IRREGULARES LOTES URBANIZADOS Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS  para población de bajos ingresos PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT 3.  VIVIENDA –  PROGRAMAS [Art. 50]
POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO 4. TRANSPORTE Responsable : Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo ( IMCUTMA ) Facilitar el transporte de personas y bienes en el municipio Instrumento básico :  P lan  I ntegral  M unicipal de  T ransporte ( PIMT ) ARTÍCULO 74 -  DIRECTRICES  EN CUANTO A SISTEMAS DE VIALIDAD Y CIRCULACIÓN Art 76. 5 SUBSISTEMAS : Vialidad - Circulación - Transporte público de pasajeros - Transporte de carga -  Ciclo vías
POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO 5.  SERVICIOS PÚBLICOS Y EQUIPAMIENTOS URBANOS bajo la  ORIENTACIÓN TÉCNICA Y SUPERVISIÓN ART. 82 - OBJETIVO: JUSTA DISTRIBUCIÓN  de  infraestructura  urbana y  servicios  públicos ART. 82 –  INSTRUMENTOS Plan Maestro  de redes urbanas de acueductos y cloacas del municipio Empresa municipal  de agua potable, servidas y de riego, mediante mancomunidad con los municipios que se sirven de la Planta de Potabilización “Alonso de Ojeda” o Planta C.
CAPÍTULO V: DE LAS POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO ARTÍCULO 23: Las políticas urbanas del municipio son: 1. Medio Ambiente Natural. 2. Patrimonio Cultural Inmueble. 3. Vivienda. 4. Transporte. 5. Servicios Públicos y Equipamientos Urbanos. 6. Desarrollo Económico, Científico y Tecnológico. 7. Administración del Patrimonio Inmobiliario del Municipio.
ARTÍCULO 114: el ordenamiento espacial propuesto para el municipio dictará lineamientos que orienten la toma de decisiones públicas y privadas, que tienen relación directa con el crecimiento del municipio y la consolidación de su estructura física SECCIÓN II DE LOS ASPECTOS SOBRE LA ESTRUCTURA URBANA Articular y vincular entre sí y con los corredores de servicios urbanos a las parroquias de la periferia Nor-oeste: [Idelfonso Vásquez, Caracciolo Parra Pérez, Raúl Leoni, Venancio Pulgar, Antonio Borjas Romero]; con los del Oeste: [Francisco Eugenio Bustamante y Luis Hurtado Higuera] Reforzar la localización de los equipamientos urbanos a escala general y parroquial en los corredores de servicios urbanos Dotar los barrios no consolidados de buenos accesos, transporte público y de una estructura vial interna Incrementar las densidades en zonas indicadas en la Imagen Objetivo, y en el plano de zonificación, a fin de no extender el área urbana Optimizar la utilización de las instalaciones del equipamiento urbano existentes para incrementar la rentabilidad Establecer una política agresiva de recuperación de terrenos urbanos y crear un banco de tierras, promovido por el poder municipal para reducir la escasez de tierras urbanas destinadas al uso residencial de la población de bajos recursos
 
 
 
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 6 7
 
Desde Pág. 51 PAU para cada parroquia
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOTLos grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOT
CEDURE
 
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo CruceñoEl Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
Ana Traverso-Krejcarek
 
Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010
Garmendez
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
CEDURE
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3
Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3
Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3
Cesar Castellano
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
Arq. Ramón Peguero
 
MMetropolitana de Santa Cruz
MMetropolitana de Santa CruzMMetropolitana de Santa Cruz
MMetropolitana de Santa Cruz
Idearia | Gabriela Ichaso
 
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012Chalex
 
08 octava sesion clase
08 octava sesion clase08 octava sesion clase
08 octava sesion claseMonica Camargo
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
AlejandroBonicalzi
 
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Cesar Castellano
 
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
Plan especifico
Plan especificoPlan especifico
Plan especifico
ddjmvcarol
 
PDUM - Presentación
PDUM - PresentaciónPDUM - Presentación
PDUM - Presentación
Ricardo Cuberos Mejía
 
Equipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POTEquipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POT
Concejo de Medellín
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
Concejo de Medellín
 
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa CruzModelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Ana Traverso-Krejcarek
 

La actualidad más candente (20)

Los grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOTLos grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOT
 
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo CruceñoEl Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
 
Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
 
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental de la Guardia 2011
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
 
Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3
Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3
Urbanismo II, Unidad 1 clase 1 2-3
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
 
MMetropolitana de Santa Cruz
MMetropolitana de Santa CruzMMetropolitana de Santa Cruz
MMetropolitana de Santa Cruz
 
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
Proyectos de infraestructura urbana 2009-2012
 
08 octava sesion clase
08 octava sesion clase08 octava sesion clase
08 octava sesion clase
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
 
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
 
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
 
Plan especifico
Plan especificoPlan especifico
Plan especifico
 
PDUM - Presentación
PDUM - PresentaciónPDUM - Presentación
PDUM - Presentación
 
Equipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POTEquipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POT
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
 
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa CruzModelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
 

Destacado

Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
Cesar Castellano
 
urbanismo
urbanismourbanismo
urbanismo
ulymclain
 
Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Urbanismo II, Unidad III Parte 1Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Cesar Castellano
 
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
Repertorio imagenes proyecto i urbanismo
Repertorio imagenes proyecto i urbanismoRepertorio imagenes proyecto i urbanismo
Repertorio imagenes proyecto i urbanismoJGL79
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Limites Fisicos
Limites FisicosLimites Fisicos
Limites Fisicosyoshua145
 

Destacado (9)

Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
 
urbanismo
urbanismourbanismo
urbanismo
 
Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Urbanismo II, Unidad III Parte 1Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Urbanismo II, Unidad III Parte 1
 
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Repertorio imagenes proyecto i urbanismo
Repertorio imagenes proyecto i urbanismoRepertorio imagenes proyecto i urbanismo
Repertorio imagenes proyecto i urbanismo
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
Limites Fisicos
Limites FisicosLimites Fisicos
Limites Fisicos
 

Similar a Urbanismo II, Unidad II Anexo 4

PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
shiomaravizarosado1
 
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
JanzJosephSegura
 
08 00-plan urbano ambiental-
08 00-plan urbano ambiental- 08 00-plan urbano ambiental-
08 00-plan urbano ambiental-
andresplager
 
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampoLey de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
LeislyDenissePadilla
 
A. carta organica_municipal_gobernador_virasoro
A. carta organica_municipal_gobernador_virasoroA. carta organica_municipal_gobernador_virasoro
A. carta organica_municipal_gobernador_virasoro
Walter Villalba
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
Mireya Morales
 
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
Leydi Soto Tiburcio
 
G-03-S2-DECRETO SUPREMO
G-03-S2-DECRETO SUPREMOG-03-S2-DECRETO SUPREMO
G-03-S2-DECRETO SUPREMO
RominaReategui1
 
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y SaneamientoUTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
IrisGeraldineTorresG
 
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen UrbanaNorma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
DesarrolloUrbanoPuebla
 
Acuerdo pot 19-12-2014
Acuerdo pot 19-12-2014Acuerdo pot 19-12-2014
Acuerdo pot 19-12-2014
ecomuna
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
ReynaldoMendez10
 
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)Concejo Municipal de Guarne
 
DECRETO SUPREMO
DECRETO SUPREMODECRETO SUPREMO
DECRETO SUPREMO
DaniRip
 
A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2AlvaroMier
 
Ley general de Asentamiento humanos
Ley general de Asentamiento humanosLey general de Asentamiento humanos
Ley general de Asentamiento humanos
Alma Lopez Celaya
 
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León MedranoLey General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
Juan Pedro González
 

Similar a Urbanismo II, Unidad II Anexo 4 (20)

PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
 
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
 
08 00-plan urbano ambiental-
08 00-plan urbano ambiental- 08 00-plan urbano ambiental-
08 00-plan urbano ambiental-
 
Ley 2028
Ley 2028Ley 2028
Ley 2028
 
3864393.ppt
3864393.ppt3864393.ppt
3864393.ppt
 
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampoLey de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
Ley de desarrollo urbano del estado de michoacan de ocampo
 
A. carta organica_municipal_gobernador_virasoro
A. carta organica_municipal_gobernador_virasoroA. carta organica_municipal_gobernador_virasoro
A. carta organica_municipal_gobernador_virasoro
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
 
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
UTP-PLANEAMIENTO TERRITORIAL-DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACO...
 
G-03-S2-DECRETO SUPREMO
G-03-S2-DECRETO SUPREMOG-03-S2-DECRETO SUPREMO
G-03-S2-DECRETO SUPREMO
 
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y SaneamientoUTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
UTP-Análisis Decreto Vivienda Construcción y Saneamiento
 
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen UrbanaNorma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana
 
Urb
UrbUrb
Urb
 
Acuerdo pot 19-12-2014
Acuerdo pot 19-12-2014Acuerdo pot 19-12-2014
Acuerdo pot 19-12-2014
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
 
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
Proyecto de A. Revisión y Ajuste PBOT Guarne (2) (listo)
 
DECRETO SUPREMO
DECRETO SUPREMODECRETO SUPREMO
DECRETO SUPREMO
 
A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2A Mier La Guardia 2008 B2
A Mier La Guardia 2008 B2
 
Ley general de Asentamiento humanos
Ley general de Asentamiento humanosLey general de Asentamiento humanos
Ley general de Asentamiento humanos
 
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León MedranoLey General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
Ley General de Asentamientos Humanos Por: Dulce Karina De León Medrano
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Urbanismo II, Unidad II Anexo 4

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. CAPÍTULO IV. DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN URBANA ARTÍCULO 16: La Planificación Urbana del Municipio ordenará el crecimiento de la ciudad, estableciendo que serán aplicados en el control del desarrollo urbano, bajo coordinación del Consejo de Urbanismo. la OCUPACIÓN DEL SUELO , las POLÍTICAS URBANAS , sus OBJETIVOS , DIRECTRICES , PROGRAMAS Y PRIORIDADES DE INVERSIONES , Los INSTRUMENTOS
  • 14. POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO (PDUM, 2005) ARTÍCULO 24 – OBJETIVO: Protección y recuperación de paisajes y recursos naturales Instrumentos : Plan Maestro del Medio Ambiente, SIG, Leyes – normas, recursos, entre otros 1. Medio Ambiente Natural Áreas de Patrimonio Ambiental y Recuperación Urbana (APARU) Áreas de interés ecológico (AIE) Reserva Biológica Estación ecológica Áreas de Parque: Áreas del dominio público destinadas a la recreación Áreas de Preservación Permanentes (APP)
  • 15. POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO (PDUM, 2005) 2. Patrimonio Cultural Inmueble ARTÍCULO 34 - OBJETIVO: Identificación, registro, protección, conservación, rehabilitación, promoción y difusión del patrimonio cultural de la ciudad Áreas de Protección Especial (APE) Áreas de Interés Cultural (AIC) Monumentos Nacionales (MN) Monumentos Regionales (MR) Monumentos Municipales (MM) Bienes de Interés Cultural (BIC)
  • 16. POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO 3. VIVIENDA ORIENTACIÓN TÉCNICA Y SUPERVISIÓN [Instituto Municipal de la Vivienda (IVIMA) + Consejo de Urbanismo] PARTICIPACIÓN DIRECTA / INDIRECTA DE INSTITUCIONES con competencia en materia habitacional nacional y regional a través de ALIANZAS ESTRATÉGICAS u otros mecanismos de AUTOGESTIÓN , COGESTIÓN con: comunidades interesadas, cooperativas habitacionales, asociaciones civiles o personas naturales ARTÍCULO 46 - OBJETIVO: Asegurar el DERECHO SOCIAL DE VIVIENDA y REDUCIR DÉFICIT HABITACIONAL del municipio Mediante…
  • 17. POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO PREVISTOS EN LEGISLACIÓN nacional, regional y municipal DELIMITACIÓN DE ÁREAS de especial interés social para N uevos D esarrollos R esidenciales ( NDR ) establecimiento de ESTÁNDARES URBANÍSTICOS en materia de vivienda COOPERATIVAS HABITACIONALES y GRUPOS AUTOGESTIONARIOS conformados por comunidades de bajos ingresos 3. VIVIENDA – INSTRUMENTOS [Art. 49] NDR 2004
  • 18. POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS SOCIAL URBANIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA EN ASENTAMIENTOS IRREGULARES LOTES URBANIZADOS Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS para población de bajos ingresos PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT 3. VIVIENDA – PROGRAMAS [Art. 50]
  • 19. POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO 4. TRANSPORTE Responsable : Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo ( IMCUTMA ) Facilitar el transporte de personas y bienes en el municipio Instrumento básico : P lan I ntegral M unicipal de T ransporte ( PIMT ) ARTÍCULO 74 - DIRECTRICES EN CUANTO A SISTEMAS DE VIALIDAD Y CIRCULACIÓN Art 76. 5 SUBSISTEMAS : Vialidad - Circulación - Transporte público de pasajeros - Transporte de carga - Ciclo vías
  • 20. POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO 5. SERVICIOS PÚBLICOS Y EQUIPAMIENTOS URBANOS bajo la ORIENTACIÓN TÉCNICA Y SUPERVISIÓN ART. 82 - OBJETIVO: JUSTA DISTRIBUCIÓN de infraestructura urbana y servicios públicos ART. 82 – INSTRUMENTOS Plan Maestro de redes urbanas de acueductos y cloacas del municipio Empresa municipal de agua potable, servidas y de riego, mediante mancomunidad con los municipios que se sirven de la Planta de Potabilización “Alonso de Ojeda” o Planta C.
  • 21. CAPÍTULO V: DE LAS POLÍTICAS URBANAS DEL MUNICIPIO ARTÍCULO 23: Las políticas urbanas del municipio son: 1. Medio Ambiente Natural. 2. Patrimonio Cultural Inmueble. 3. Vivienda. 4. Transporte. 5. Servicios Públicos y Equipamientos Urbanos. 6. Desarrollo Económico, Científico y Tecnológico. 7. Administración del Patrimonio Inmobiliario del Municipio.
  • 22. ARTÍCULO 114: el ordenamiento espacial propuesto para el municipio dictará lineamientos que orienten la toma de decisiones públicas y privadas, que tienen relación directa con el crecimiento del municipio y la consolidación de su estructura física SECCIÓN II DE LOS ASPECTOS SOBRE LA ESTRUCTURA URBANA Articular y vincular entre sí y con los corredores de servicios urbanos a las parroquias de la periferia Nor-oeste: [Idelfonso Vásquez, Caracciolo Parra Pérez, Raúl Leoni, Venancio Pulgar, Antonio Borjas Romero]; con los del Oeste: [Francisco Eugenio Bustamante y Luis Hurtado Higuera] Reforzar la localización de los equipamientos urbanos a escala general y parroquial en los corredores de servicios urbanos Dotar los barrios no consolidados de buenos accesos, transporte público y de una estructura vial interna Incrementar las densidades en zonas indicadas en la Imagen Objetivo, y en el plano de zonificación, a fin de no extender el área urbana Optimizar la utilización de las instalaciones del equipamiento urbano existentes para incrementar la rentabilidad Establecer una política agresiva de recuperación de terrenos urbanos y crear un banco de tierras, promovido por el poder municipal para reducir la escasez de tierras urbanas destinadas al uso residencial de la población de bajos recursos
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 6 7
  • 27.  
  • 28. Desde Pág. 51 PAU para cada parroquia
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.