SlideShare una empresa de Scribd logo
Como todos sabemos, la Tierra gira
      alrededor de su eje una vez cada día y
      cuando el movimiento de rotación de la
    Tierra lleva al Sol al horizonte, es cuando se
     hace el día. Gracias al movimiento de la
       Tierra sobre su órbita existen diferentes
                  posiciones del sol.
   Los astrónomos les han puesto nombre a los
    movimientos precisos en que la Tierra llega
       a estos puntos especiales en su órbita;
         estos se muestran a continuación….
…índice…
Del latín solsticium, el término solsticium es un
            término astronómico que se refiere a la época
               en la que el Sol se encuentra en uno de sus
                                   trópicos.
           El solsticio de verano, también conocido como
             “solsticio vernal” produce el día más largo y la
                noche más corta en el hemisferio boreal,
             mientras que en el hemisferio austral ocurre lo
                  contrario. Para el Trópico de Cáncer el
                    solsticio ocurre del 21 al 22 de junio.
             En el círculo polar antártico el centro del Sol
              solamente toca el horizonte del norte sin salir.
                 Es el único día en que el Sol se mantiene
…índice…             abajo del horizonte durante 24 hrs.
Los solsticios ocurren por la inclinación axial del eje
                terrestre. Esto permite que el Sol alcance en
             cierto momento su máxima inclinación al norte o
                                      al sur.
           El solsticio de invierno es conocido como “solsticio
                hiemal” y es el día más corto y la noche más
                     larga del año en el hemisferio boreal.
                El solsticio de diciembre es festejado en el
             hemisferio norte, como el regreso del Sol, ya que
               a partir de ese momento, los días comienzan a
                                    alargarse.
               En el círculo polar antártico el centro del Sol
              solamente toca el horizonte del sur sin ponerse.
              El Sol termina al norte, donde alcanza su altitud
                   máxima. Es el único día en que el Sol se
…índice…
                          mantiene sobre el horizonte.
Los equinoccios son los dos puntos de la
             esfera celeste en que la eclíptica corta
              el Ecuador celeste y se llama “primer
            punto de Aries o equinoccio vernal”. En
            los equinoccios el Sol sale exactamente
             por el este y se pone exactamente por
            el oeste, en este evento la duración del
             día es igual a la duración de la noche,
            durando doce horas cada uno de ellos.
…índice…
…índice…
Se denomina Sol cenital a la posición del
            Sol sobre la vertical de un lugar o “Cenit”
             en horas de medio día. Ya que los rayos
             están más concentrados y la superficie
                recibe más energía por centímetro
            cuadrado. E l Sol Cenital solo se presenta
            en la zona intertropical, una vez en cada
                              trópico.
              Para poder saber cuándo habrá Sol
…índice…     Cenital en algún lado puede usarse un
                             analema.
Se dice que hay Sol invernal
             cuando los rayos del Sol llegan
             inclinados a la superficie de la
           Tierra. Cuando hay Sol Invernal la
            Tierra recibe menos energía por
                  centímetro cuadrado.
           Es decir que hay un resultado de
                menos luz y menos calor.
…índice…
…índice…
La primera idea básica para
           comprender los movimientos del Sol
           en el cielo es aceptar que este tiene
            una posición distinta cada día. Lo
            que ocasiona los fenómenos antes
           describidos, también gracias a esto
             se originan el día y la noche, y los
           cambios de las 4 estaciones del año
             como la primavera, el verano, el
                     otoño y el invierno.
…índice…
http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/geog
                        rafia/cenit/cenital.html

           http://www.windows2universe.org/the_universe/
                     uts/summer.html&lang=sp

           http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manu
           ales/sistemas_externos/Tierranimac01_archivos/s
                          olsticioverano.swf

                       http://es.wikipedia.org/
…índice…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Àngels Rotger
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta Tierra
Àngels Rotger
 
Las fases de la luna y los eclipses hugo
Las fases de la luna y los eclipses hugoLas fases de la luna y los eclipses hugo
Las fases de la luna y los eclipses hugo
asanchezarnaldo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
jucarlicas
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cieloUna mirada al cielo
Una mirada al cielo
merche
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
Edu 648
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
diegocorrales2012
 
Sol De Medianoche
Sol De MedianocheSol De Medianoche
Sol De Medianoche
Victorino Redondo Fidalgo
 
Nuestro planeta Tierra
Nuestro planeta Tierra Nuestro planeta Tierra
Nuestro planeta Tierra
CATALINA MENOCHIO
 
La luna, fases y eclipses
La luna, fases y eclipsesLa luna, fases y eclipses
La luna, fases y eclipses
seereenaa
 
Sol de Medianoche
Sol de MedianocheSol de Medianoche
Sol de Medianoche
Mariela La Valle
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos  de la tierraLos movimientos  de la tierra
Los movimientos de la tierra
Maru Arias
 
eclipse solar
eclipse solar eclipse solar
eclipse solar
joelherrerazapata
 
La Tierra y sus características
La Tierra y sus características La Tierra y sus características
La Tierra y sus características
Juanjo Vendrell
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
AIDA_UC
 
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicosLa tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
María Victoria Arques Galiana
 
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
Miparolo
 
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Marcela Castro
 
Luna y tierra
Luna y tierraLuna y tierra
Luna y tierra
asanchezarnaldo
 
Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)
Valeria Apablaza
 

La actualidad más candente (20)

El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta Tierra
 
Las fases de la luna y los eclipses hugo
Las fases de la luna y los eclipses hugoLas fases de la luna y los eclipses hugo
Las fases de la luna y los eclipses hugo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cieloUna mirada al cielo
Una mirada al cielo
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
 
Sol De Medianoche
Sol De MedianocheSol De Medianoche
Sol De Medianoche
 
Nuestro planeta Tierra
Nuestro planeta Tierra Nuestro planeta Tierra
Nuestro planeta Tierra
 
La luna, fases y eclipses
La luna, fases y eclipsesLa luna, fases y eclipses
La luna, fases y eclipses
 
Sol de Medianoche
Sol de MedianocheSol de Medianoche
Sol de Medianoche
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos  de la tierraLos movimientos  de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
eclipse solar
eclipse solar eclipse solar
eclipse solar
 
La Tierra y sus características
La Tierra y sus características La Tierra y sus características
La Tierra y sus características
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
 
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicosLa tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
 
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
2.Objetivo. La Tierra Y Su Lugar En El Universo.
 
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
 
Luna y tierra
Luna y tierraLuna y tierra
Luna y tierra
 
Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)
 

Destacado

El articulo-de-divulgacion-cientifica
El articulo-de-divulgacion-cientificaEl articulo-de-divulgacion-cientifica
El articulo-de-divulgacion-cientifica
Cces2
 
Equinoccio
EquinoccioEquinoccio
Equinoccio
Marco Colli
 
Texto de divulgaci{on científica
Texto de divulgaci{on científicaTexto de divulgaci{on científica
Texto de divulgaci{on científica
Marco Sandoval
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
Proyecto Secuencia 1 Articulo de Divulgación
Proyecto Secuencia 1 Articulo de DivulgaciónProyecto Secuencia 1 Articulo de Divulgación
Proyecto Secuencia 1 Articulo de Divulgación
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
reymundomm
 
Armar una revista de divulgacion cientifica para niños
Armar una revista de divulgacion cientifica para niñosArmar una revista de divulgacion cientifica para niños
Armar una revista de divulgacion cientifica para niños
Richard Luks
 
Divulgacion cientifica
Divulgacion cientificaDivulgacion cientifica
Divulgacion cientifica
Editorial MD
 
La divulgación científica
La divulgación científicaLa divulgación científica
La divulgación científica
Mar Oliver
 
Divulgación científica
Divulgación científicaDivulgación científica
Divulgación científica
grupo_508
 
Divulgación Científica y web 2.0
Divulgación Científica y web 2.0Divulgación Científica y web 2.0
Divulgación Científica y web 2.0
Tíscar Lara
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
Lizdoniz
 
El artículo de divulgación científica
El artículo de divulgación científicaEl artículo de divulgación científica
El artículo de divulgación científica
AHP
 
Carta Solsticio de Invierno 2014
Carta Solsticio de Invierno 2014 Carta Solsticio de Invierno 2014
Carta Solsticio de Invierno 2014
Jardinera Msf
 
Divulgación científica
Divulgación científicaDivulgación científica
Divulgación científica
julianabetancuragudelo
 
Los articulo de divulgación científica
Los articulo de divulgación científicaLos articulo de divulgación científica
Los articulo de divulgación científica
Marco Medina
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
Agusti-Mavi
 
Teoria Cuantica
Teoria CuanticaTeoria Cuantica
Teoria Cuantica
jebicasanova
 
Mapa conceptual, teoria cuantica.
Mapa conceptual, teoria cuantica.Mapa conceptual, teoria cuantica.
Mapa conceptual, teoria cuantica.
misael2194
 
Actividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de nocheActividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de noche
gjarab2001
 

Destacado (20)

El articulo-de-divulgacion-cientifica
El articulo-de-divulgacion-cientificaEl articulo-de-divulgacion-cientifica
El articulo-de-divulgacion-cientifica
 
Equinoccio
EquinoccioEquinoccio
Equinoccio
 
Texto de divulgaci{on científica
Texto de divulgaci{on científicaTexto de divulgaci{on científica
Texto de divulgaci{on científica
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Proyecto Secuencia 1 Articulo de Divulgación
Proyecto Secuencia 1 Articulo de DivulgaciónProyecto Secuencia 1 Articulo de Divulgación
Proyecto Secuencia 1 Articulo de Divulgación
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
 
Armar una revista de divulgacion cientifica para niños
Armar una revista de divulgacion cientifica para niñosArmar una revista de divulgacion cientifica para niños
Armar una revista de divulgacion cientifica para niños
 
Divulgacion cientifica
Divulgacion cientificaDivulgacion cientifica
Divulgacion cientifica
 
La divulgación científica
La divulgación científicaLa divulgación científica
La divulgación científica
 
Divulgación científica
Divulgación científicaDivulgación científica
Divulgación científica
 
Divulgación Científica y web 2.0
Divulgación Científica y web 2.0Divulgación Científica y web 2.0
Divulgación Científica y web 2.0
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
 
El artículo de divulgación científica
El artículo de divulgación científicaEl artículo de divulgación científica
El artículo de divulgación científica
 
Carta Solsticio de Invierno 2014
Carta Solsticio de Invierno 2014 Carta Solsticio de Invierno 2014
Carta Solsticio de Invierno 2014
 
Divulgación científica
Divulgación científicaDivulgación científica
Divulgación científica
 
Los articulo de divulgación científica
Los articulo de divulgación científicaLos articulo de divulgación científica
Los articulo de divulgación científica
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
Teoria Cuantica
Teoria CuanticaTeoria Cuantica
Teoria Cuantica
 
Mapa conceptual, teoria cuantica.
Mapa conceptual, teoria cuantica.Mapa conceptual, teoria cuantica.
Mapa conceptual, teoria cuantica.
 
Actividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de nocheActividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de noche
 

Similar a Artículo de divulgación presentacion

La tierra
La tierraLa tierra
Una mirada al cielo
Una mirada al cielo Una mirada al cielo
Una mirada al cielo
merche
 
Movimientos tierra
Movimientos tierraMovimientos tierra
Movimientos tierra
MyllereVera
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
Educaclip
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
VaizKing
 
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos FisicosLa Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
Jaime Sandoval
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
Karen Paola CG
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
Karen Paola CG
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
juanorestes
 
Equinocio y luna
Equinocio y lunaEquinocio y luna
Equinocio y luna
miluska castillo
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
Juan Orestes Fernández Peñarrubia
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
sandra_carvajal
 
Solsticios y equinoccios
Solsticios y equinocciosSolsticios y equinoccios
Solsticios y equinoccios
methosdeath
 
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
leandro bascuñan
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.
marijose169
 
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
Latierraysusmovimientos
Kyara Miranda
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
Kyara Miranda
 
Eratóstenes y la circunferencia de la tierra
Eratóstenes y la circunferencia de la tierraEratóstenes y la circunferencia de la tierra
Eratóstenes y la circunferencia de la tierra
luisa2412
 
Tema 2 la tierra
Tema 2   la tierraTema 2   la tierra
Tema 2 la tierra
victorserranov
 
Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.
leandro bascuñan
 

Similar a Artículo de divulgación presentacion (20)

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cielo Una mirada al cielo
Una mirada al cielo
 
Movimientos tierra
Movimientos tierraMovimientos tierra
Movimientos tierra
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
 
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos FisicosLa Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Equinocio y luna
Equinocio y lunaEquinocio y luna
Equinocio y luna
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
 
Solsticios y equinoccios
Solsticios y equinocciosSolsticios y equinoccios
Solsticios y equinoccios
 
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.
 
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
Latierraysusmovimientos
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Eratóstenes y la circunferencia de la tierra
Eratóstenes y la circunferencia de la tierraEratóstenes y la circunferencia de la tierra
Eratóstenes y la circunferencia de la tierra
 
Tema 2 la tierra
Tema 2   la tierraTema 2   la tierra
Tema 2 la tierra
 
Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.
 

Más de Emma Saura Woods

Buenaspracticas julio2013
Buenaspracticas julio2013Buenaspracticas julio2013
Buenaspracticas julio2013
Emma Saura Woods
 
Horaris exàmens setembre 2012
Horaris exàmens setembre 2012Horaris exàmens setembre 2012
Horaris exàmens setembre 2012Emma Saura Woods
 
Presentación escasez agua Doors
Presentación escasez agua DoorsPresentación escasez agua Doors
Presentación escasez agua Doors
Emma Saura Woods
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
Emma Saura Woods
 
Mikkaaa & crisss racismo
Mikkaaa & crisss racismoMikkaaa & crisss racismo
Mikkaaa & crisss racismo
Emma Saura Woods
 
¡Nassos!
¡Nassos!¡Nassos!
¡Nassos!
Emma Saura Woods
 
Mesa redonda grupos urbanos 2
Mesa redonda grupos urbanos 2Mesa redonda grupos urbanos 2
Mesa redonda grupos urbanos 2
Emma Saura Woods
 
Mesa redonda sobre grupos urbanos
Mesa redonda sobre grupos urbanosMesa redonda sobre grupos urbanos
Mesa redonda sobre grupos urbanos
Emma Saura Woods
 
Cartel digital 1
Cartel digital 1Cartel digital 1
Cartel digital 1
Emma Saura Woods
 
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
Emma Saura Woods
 
Periodico 3º eso b
Periodico 3º eso bPeriodico 3º eso b
Periodico 3º eso b
Emma Saura Woods
 
Laila K.
Laila K.Laila K.
Laila
LailaLaila
Sahara
SaharaSahara
E mai perills l internet
E mai perills l internetE mai perills l internet
E mai perills l internet
Emma Saura Woods
 
Actividad4 Saura Emilia
Actividad4 Saura EmiliaActividad4 Saura Emilia
Actividad4 Saura Emilia
Emma Saura Woods
 
Actividad 4 Saura Emilia
Actividad 4 Saura EmiliaActividad 4 Saura Emilia
Actividad 4 Saura Emilia
Emma Saura Woods
 
CI
CICI
CI
CICI

Más de Emma Saura Woods (20)

Buenaspracticas julio2013
Buenaspracticas julio2013Buenaspracticas julio2013
Buenaspracticas julio2013
 
Horaris exàmens setembre 2012
Horaris exàmens setembre 2012Horaris exàmens setembre 2012
Horaris exàmens setembre 2012
 
Presentación escasez agua Doors
Presentación escasez agua DoorsPresentación escasez agua Doors
Presentación escasez agua Doors
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
 
Mikkaaa & crisss racismo
Mikkaaa & crisss racismoMikkaaa & crisss racismo
Mikkaaa & crisss racismo
 
¡Nassos!
¡Nassos!¡Nassos!
¡Nassos!
 
Mesa redonda grupos urbanos 2
Mesa redonda grupos urbanos 2Mesa redonda grupos urbanos 2
Mesa redonda grupos urbanos 2
 
Mesa redonda sobre grupos urbanos
Mesa redonda sobre grupos urbanosMesa redonda sobre grupos urbanos
Mesa redonda sobre grupos urbanos
 
Cartel digital 1
Cartel digital 1Cartel digital 1
Cartel digital 1
 
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
 
Periodico 3º eso b
Periodico 3º eso bPeriodico 3º eso b
Periodico 3º eso b
 
Els reis catolics
Els reis catolicsEls reis catolics
Els reis catolics
 
Laila K.
Laila K.Laila K.
Laila K.
 
Laila
LailaLaila
Laila
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
E mai perills l internet
E mai perills l internetE mai perills l internet
E mai perills l internet
 
Actividad4 Saura Emilia
Actividad4 Saura EmiliaActividad4 Saura Emilia
Actividad4 Saura Emilia
 
Actividad 4 Saura Emilia
Actividad 4 Saura EmiliaActividad 4 Saura Emilia
Actividad 4 Saura Emilia
 
CI
CICI
CI
 
CI
CICI
CI
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Artículo de divulgación presentacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Como todos sabemos, la Tierra gira alrededor de su eje una vez cada día y cuando el movimiento de rotación de la Tierra lleva al Sol al horizonte, es cuando se hace el día. Gracias al movimiento de la Tierra sobre su órbita existen diferentes posiciones del sol. Los astrónomos les han puesto nombre a los movimientos precisos en que la Tierra llega a estos puntos especiales en su órbita; estos se muestran a continuación…. …índice…
  • 4. Del latín solsticium, el término solsticium es un término astronómico que se refiere a la época en la que el Sol se encuentra en uno de sus trópicos. El solsticio de verano, también conocido como “solsticio vernal” produce el día más largo y la noche más corta en el hemisferio boreal, mientras que en el hemisferio austral ocurre lo contrario. Para el Trópico de Cáncer el solsticio ocurre del 21 al 22 de junio. En el círculo polar antártico el centro del Sol solamente toca el horizonte del norte sin salir. Es el único día en que el Sol se mantiene …índice… abajo del horizonte durante 24 hrs.
  • 5. Los solsticios ocurren por la inclinación axial del eje terrestre. Esto permite que el Sol alcance en cierto momento su máxima inclinación al norte o al sur. El solsticio de invierno es conocido como “solsticio hiemal” y es el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio boreal. El solsticio de diciembre es festejado en el hemisferio norte, como el regreso del Sol, ya que a partir de ese momento, los días comienzan a alargarse. En el círculo polar antártico el centro del Sol solamente toca el horizonte del sur sin ponerse. El Sol termina al norte, donde alcanza su altitud máxima. Es el único día en que el Sol se …índice… mantiene sobre el horizonte.
  • 6. Los equinoccios son los dos puntos de la esfera celeste en que la eclíptica corta el Ecuador celeste y se llama “primer punto de Aries o equinoccio vernal”. En los equinoccios el Sol sale exactamente por el este y se pone exactamente por el oeste, en este evento la duración del día es igual a la duración de la noche, durando doce horas cada uno de ellos. …índice…
  • 8. Se denomina Sol cenital a la posición del Sol sobre la vertical de un lugar o “Cenit” en horas de medio día. Ya que los rayos están más concentrados y la superficie recibe más energía por centímetro cuadrado. E l Sol Cenital solo se presenta en la zona intertropical, una vez en cada trópico. Para poder saber cuándo habrá Sol …índice… Cenital en algún lado puede usarse un analema.
  • 9. Se dice que hay Sol invernal cuando los rayos del Sol llegan inclinados a la superficie de la Tierra. Cuando hay Sol Invernal la Tierra recibe menos energía por centímetro cuadrado. Es decir que hay un resultado de menos luz y menos calor. …índice…
  • 11. La primera idea básica para comprender los movimientos del Sol en el cielo es aceptar que este tiene una posición distinta cada día. Lo que ocasiona los fenómenos antes describidos, también gracias a esto se originan el día y la noche, y los cambios de las 4 estaciones del año como la primavera, el verano, el otoño y el invierno. …índice…
  • 12. http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/geog rafia/cenit/cenital.html http://www.windows2universe.org/the_universe/ uts/summer.html&lang=sp http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manu ales/sistemas_externos/Tierranimac01_archivos/s olsticioverano.swf http://es.wikipedia.org/ …índice…