SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYRA ALEJANDRA CAICEDO ERAZO 
DISEÑO GRAFICO – CULTURA VISUAL 
10-02JT
EL ARTE EGIPCIO ESTARÁ DEFINIDO POR LOS DESEOS DE LOS FARAONES DE CONSTRUIR 
OBRAS ETERNAS Y PASAR A LA POSTERIDAD COMO SUS INSPIRADORES. ESTA ES LA 
RAZÓN POR LA QUE UTILIZARÁN PIEDRA PARA LEVANTAR LOS EDIFICIOS MÁS 
SIGNIFICATIVOS 
LA PINTURA Y LA ESCULTURA EN RELIEVE EMPLEADA EN TEMPLOS Y TUMBAS, UNIDO 
AL EMPLEO DE ABUNDANTES JEROGLÍFICOS HA PERMITIDO CONOCER MAS 
DETALLADAMENTE EL ARTE EGIPCIO
LAS GRANDES REALIZACIONES DE LA ARQUITECTURA MESOPOTÁMICA FUERON LOS 
TEMPLOS Y LOS PALACIOS REALES. LAS TUMBAS NO FUERON MONUMENTOS DE 
IMPORTANCIA PARA ELLOS 
LA PINTURA MESOPOTÁMICA ESTUVO AL SERVICIO DE LA DECORACIÓN 
ARQUITECTÓNICA Y DE LA ESCULTURA 
CERÁMICA SU FUNCIÓN COMO RECIPIENTE PARA LA CONSERVACIÓN Y EL TRANSPORTE 
DE TODO TIPO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
EL ARTE SE EXPRESA EN ESCULTURA Y LA ARQUITECTURA, EN GRANDES CIUDADES , NO HAY ARQUITECTURA 
RELIGIOSA, SÓLO ESTOS ALTARES CON FUEGO 
EL ARTE PERSA APORTA ALGUNAS NOVEDADES, COMO LA DECORACIÓN CON FINALIDAD DE EXALTACIÓN DEL IMPERIO 
PERO CON UN CARÁCTER PACÍFICO. 
LOS PALACIOS ESTABAN DECORADOS CON ESCULTURAS A BASE DE RELIEVES, NO HABIENDO ESCULTURA EXENTA, LOS 
PALACIOS ERAN TAN COMPLEJOS QUE SE FORMARON VERDADERAS CIUDADES-PALACIO
EL ARTE DEL PERIODO SUMERIO TIENE ESPECIAL BRILLO EN LA ESCULTURA. 
REALIZAN ESCULTURA DE BULTO Y DE RELIEVE, AMBAS CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS. 
UTILIZAN COMO MATERIAL LA PIEDRA CALIZA O EL ALABASTRO YESOSO O ALABASTRÍN, QUE DA UNA MAYOR FINURA EN LA 
EJECUCIÓN. 
LOS TEMAS TRATADOS SON DE LA REALIDAD COTIDIANA, LO QUE LES DA UN INTERÉS HISTÓRICO MUY GRANDE. NO VA A 
HABER LA FANTASÍA DE EGIPTO PORQUE LA RELIGIÓN NO ES EL CENTRO TEMÁTICO
FUERON CENTROS PRINCIPALES DEL IMPERIO ACADIO NOS PRIVA DE POSIBILIDAD DE CONTEMPLAR Y ENJUICIAR AQUELLOS 
MONUMENTOS QUE MEJOR PUDIERAN REFLEJAR SU ESTILO Y CONCEPCIONES ARQUITECTÓNICAS. 
DEL ARTE DEL PERIODO ACADIO SE CONSERVA MUY POCO. LA ESTATUARIA ESTÁ PRÁCTICAMENTE TODA DESTRUIDA. SÓLO SE 
CONSERVAN ALGUNAS ESTELAS 
LA ESTELA DE NARMA-SIN SE ENCONTRÓ EN SUSA. ESTÁ DECORADA POR UNA CARA. LA FORMA DE LA ESTELA ES LA MISMA 
QUE TIENE LA MONTAÑA, ENCIMA DE LA CUAL HAY DOS O POSIBLEMENTE TRES ASTROS. HAY UN SENTIDO ASCENSIONAL, DE 
FORMA OBLICUA PERO NO HAY SEPARACIÓN EN FRISOS.
AUNQUE EL PRIMER PERIODO DE FLORECIMIENTO DE LA CIUDAD DE BABILONIA ANTERIOR A SU DESTRUCCIÓN FUE MUY 
IMPORTANTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ARQUITECTÓNICO EN EL PERIODO NEO BABILÓNICO SE PRODUCE VARIEDAD Y 
ESPLENDOR EN LAS REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS 
LAS CARACTERÍSTICAS DEL ARTE EN LA CULTURA BABILÓNICA ESTÁN MUY RELACIONADAS CON LOS MATERIALES DE 
CONSTRUCCIÓN DE QUE DISPONÍAN EN SU ENTORNO. 
EL ESPLENDOR DE UN ALTO EDIFICIO CONOCIDO COMO “LOS JARDINES COLGANTES DE BABILONIA” Y PARECEN HABER 
SIDO MÁS BIEN UN EDIFICIO CON TERRAZA CON MUCHAS PLANTAS CULTIVADAS EN ELLAS
PARA HABLAR DE LA PINTURA GRIEGA ES NECESARIO HACER REFERENCIA A LA CERÁMICA, YA QUE PRECISAMENTE EN LA 
DECORACIÓN DE ÁNFORAS, PLATOS Y VASIJAS ,CUYA COMERCIALIZACIÓN ERA UN NEGOCIO MUY PRODUCTIVO EN LA 
ANTIGUA GRECIA, FUE DONDE PUDO DESARROLLARSE ESTE ARTE. 
EL TEMPLO FUE, SIN LUGAR A DUDAS, UNO DE LOS LEGADOS MÁS IMPORTANTES DE LA ARQUITECTURA GRIEGA A 
OCCIDENTE. ERA DE UNA FORMA BASTANTE SIMPLE: UNA SALA RECTANGULAR A LA QUE SE ACCEDÍA A TRAVÉS DE UN 
PEQUEÑO PÓRTICO 
LAS PRIMERAS ESCULTURAS GRIEGAS FUERON PEQUEÑAS FIGURAS HUMANAS
ARQUITECTURA ARQUITRABADA, QUE TERMINA EN TERRAZAS. PROBABLEMENTE SÍ CONOCÍAN LA DOBLE 
VERTIENTE PERO NO ERA NECESARIA POR EL CLIMA DE LA ZONA 
LOS MUROS ESTABAN REALIZADOS CON MAMPOSTERÍA Y PIEDRA, COMO REFUERZO, QUE SE VA A ENLUCIR, 
PERMITIENDO LA REALIZACIÓN DE PINTURAS EN EL INTERIOR 
LA PINTURA ES LA MANIFESTACIÓN MÁS CLARA, JUNTO CON LA ESCULTURA, DE LA DELICADEZA Y LA GRAN 
ESTILIZACIÓN Y BELLEZA DE ESTE ARTE.
UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PERÍODO HELENÍSTICO ES LA DIVISIÓN DEL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO EN 
ARQUITECTURA, SE DESARROLLARON ENORMES COMPLEJOS URBANÍSTICOS. ESTE NUEVO URBANISMO EN LUGAR DE 
ACTUAR SOBRE EL TERRENO Y CORREGIR SUS DEFICIENCIAS, SE ADAPTA A SU NATURALEZA Y REALZA SUS 
CUALIDADES. 
LA ESCULTURA HELENÍSTICA INCORPORA INNOVACIONES DEL SEGUNDO CLASICISMO: ESTUDIO DE LOS ROPAJES, DE 
LA TRANSPARENCIA EN LOS VESTIDOS, LA FLEXIBILIDAD EN LAS ACTITUDES, TAMBIÉN LA CERÁMICA , LOS 
MOSAICOS, LA PINTURA FUERON GRANDES LÍNEAS ARTÍSTICAS
Es lo más destacado del arte hitita. Fue construida utilizando piedra, adobe y madera.. Normalmente construían sus 
edificios sobre fuertes cimientos de piedra.. La base vista de los edificios estaba levantada sobre un fuerte zócalo de piedra, 
siempre superior al metro de altura 
Desarrollaron también sistemas de bóvedas de piedra por aproximación de hileras en sus fortificaciones y arcos 
parabólicos 
Hemos mencionado antes las puertas de los leones, del rey y de las esfinges. Serían realizaciones a medio camino entre la 
arquitectura y la escultura, ya que se trata de grandes bloques de piedra denominados ortostatos sobre los que están 
tallados directamente figuras humanas o de animales
En el arte fenicio concurren elementos de muy diversas procedencias: egipcios, griegos, mesopotámicos, egeos, sirios y 
micénicos, es decir, fue un arte eminentemente ecléctico. La característica fundamental de este arte fue fundir, asimilar y 
armonizar en todo original, corrientes artísticas diferentes. 
Trabajaban miniaturas de marfil exquisitamente labradas, aunque fabricaban figurillas, placas ornamentales y artículos útiles 
La piedra caliza calcárea, es la principal formación geológica a lo largo de la costa mediterránea del este, y se trabaja con gran 
facilidad; contiene numerosas grietas y cavernas las cuales con una cantidad muy moderada de trabajo y de habilidad son 
capaces de convertirse en lugares de vivienda bastante cómodos
El arte fue por lo general de tipo geométrico y tendió hacia la abstracción Con todo, se dieron excepciones de tipo 
artístico, siendo valorizadas sólo aquellas que esencialmente tuvieron como propósito el responder a la necesidad de 
producir arte ritual y litúrgico. Destacada además fue la arquitectura del Templo de Jerusalén (en cada una de sus 
versiones), así como los palacios y viviendas de los nobles 
Durante el período de la monarquía unida, los hebreos desarrollaron un tipo de orden arquitectónico al que se 
conoce como proto-jónico.
Orden Jonico 
Es el más sobrio en cuanto a formas y proporciones. Su decoración se caracteriza por preservar la mayor austeridad 
posible. Suele estar asociado a divinidades masculinas. 
Orden Dorico 
Su origen se encuentra en las riberas de los ríos de Asia Menor. Suele estar asociado a lo femenino, por tanto, se emplea 
en los templos de las diosas. 
Orden Corintio 
Tiene las mismas características que el orden jónico, sin embargo su capitel se encuentra decorado con hojas de acanto, 
y su friso puede estar decorado o no
El arte islámico tiene una cierta unidad estilística, El arte islámico tiene una cierta unidad estilística 
En arquitectura, crearon edificios con funciones específicas tales como mezquitas y madrazas, siguiendo el mismo 
patrón básico, aunque con diferentes formas. Prácticamente no hay arte de la escultura pero las realizaciones de objetos 
de metal, marfil o de cerámica, alcanzan con frecuencia una alta perfección técnica. Existe también una pintura y 
una iluminación en los libros sagrados y profanos.
ARTE ASIRIO 
Las características están muy relacionadas con los materiales de construcción, que a su vez dependen del medio 
geográfico. La piedra es escasa pero el barro es abundante 
El adobe se utilizaba para las terrazas y muros gruesos externos. Las paredes hechas de adobe o de ladrillo se recubren 
con cerámica de colores (barro cocido y vidriado) o con estuco blanco sobre el que iban las pinturas al fresco. Los dibujos 
representaban plantas, animales fantásticos o figuras geométricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Álbum de arte prehistórico y edad antigua Eparco
Álbum de arte prehistórico y edad antigua EparcoÁlbum de arte prehistórico y edad antigua Eparco
Álbum de arte prehistórico y edad antigua EparcoEparcoJr
 
Revista arte egipcio
Revista arte egipcioRevista arte egipcio
Revista arte egipcio
arelygeralmorenomtz
 
Historia de la_ceramica_en_el_museo_arqueologico_nacional
Historia de la_ceramica_en_el_museo_arqueologico_nacionalHistoria de la_ceramica_en_el_museo_arqueologico_nacional
Historia de la_ceramica_en_el_museo_arqueologico_nacional
Colombia
 
La ceramica en todo lugar
La ceramica en todo lugarLa ceramica en todo lugar
La ceramica en todo lugar
milenitha94
 
1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica
Orlando Rodríguez
 
Arquitectura islamica celeste león
Arquitectura islamica celeste leónArquitectura islamica celeste león
Arquitectura islamica celeste león
celeste león
 
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Stephany Michelle Oliveros Pino
 
Pagina web modernismo
Pagina web modernismoPagina web modernismo
Pagina web modernismo
Silvia Sandoval Mendoza
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
Ladesoci
 

La actualidad más candente (13)

Álbum de arte prehistórico y edad antigua Eparco
Álbum de arte prehistórico y edad antigua EparcoÁlbum de arte prehistórico y edad antigua Eparco
Álbum de arte prehistórico y edad antigua Eparco
 
Revista arte egipcio
Revista arte egipcioRevista arte egipcio
Revista arte egipcio
 
Historia de la_ceramica_en_el_museo_arqueologico_nacional
Historia de la_ceramica_en_el_museo_arqueologico_nacionalHistoria de la_ceramica_en_el_museo_arqueologico_nacional
Historia de la_ceramica_en_el_museo_arqueologico_nacional
 
La ceramica en todo lugar
La ceramica en todo lugarLa ceramica en todo lugar
La ceramica en todo lugar
 
Islam 1
Islam 1Islam 1
Islam 1
 
1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica1.joyería mesopotámica
1.joyería mesopotámica
 
Arquitectura islamica celeste león
Arquitectura islamica celeste leónArquitectura islamica celeste león
Arquitectura islamica celeste león
 
Lugares del mundo más destacados en la cerámica
Lugares del mundo más destacados en la cerámicaLugares del mundo más destacados en la cerámica
Lugares del mundo más destacados en la cerámica
 
La esculturaa
La esculturaaLa esculturaa
La esculturaa
 
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
 
Pagina web modernismo
Pagina web modernismoPagina web modernismo
Pagina web modernismo
 
RENACIMIIENTO
RENACIMIIENTORENACIMIIENTO
RENACIMIIENTO
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 

Destacado

Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcioariandrea
 
NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonicoDURENDE
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
ariandrea
 
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y GriegaCiencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Jajokaza
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
Tatiana Yanes
 
Caracteristicas grecia y roma
Caracteristicas grecia y romaCaracteristicas grecia y roma
Caracteristicas grecia y romarubianodiego
 

Destacado (11)

Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonico
 
Arte babilónico
Arte babilónicoArte babilónico
Arte babilónico
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y GriegaCiencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Caracteristicas grecia y roma
Caracteristicas grecia y romaCaracteristicas grecia y roma
Caracteristicas grecia y roma
 

Similar a Arte 2

La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
copybird
 
09 tema 3 - arte mesopotámico.
09 tema 3 - arte mesopotámico.09 tema 3 - arte mesopotámico.
09 tema 3 - arte mesopotámico.
Dickson E Leon
 
1.2 mesopotamia
1.2 mesopotamia1.2 mesopotamia
1.2 mesopotamia
lupenogueira
 
1er bimestre el arte
1er bimestre el arte1er bimestre el arte
1er bimestre el arte
Luis Urbina
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
Genesis De C. Mendoza
 
Historia sobre el arte
Historia sobre el arteHistoria sobre el arte
Historia sobre el arte
FLBeS
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseANA CODINA
 
Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1
Sylvinne Pasquier
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
Cris Corral
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Pedro Flores
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Mónica Salandrú
 
Momentos o etapas artisticas
Momentos o etapas artisticasMomentos o etapas artisticas
Momentos o etapas artisticas
ariandrea
 
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdfArquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
bryan Marin
 
Arte bizantino y románico
Arte bizantino y románicoArte bizantino y románico
Arte bizantino y románico
Julio Lopez
 
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
Genesis De C. Mendoza
 

Similar a Arte 2 (20)

Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
 
09 tema 3 - arte mesopotámico.
09 tema 3 - arte mesopotámico.09 tema 3 - arte mesopotámico.
09 tema 3 - arte mesopotámico.
 
1.2 mesopotamia
1.2 mesopotamia1.2 mesopotamia
1.2 mesopotamia
 
1er bimestre el arte
1er bimestre el arte1er bimestre el arte
1er bimestre el arte
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
 
Historia sobre el arte
Historia sobre el arteHistoria sobre el arte
Historia sobre el arte
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretense
 
Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
 
Momentos o etapas artisticas
Momentos o etapas artisticasMomentos o etapas artisticas
Momentos o etapas artisticas
 
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdfArquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
Arte bizantino y románico
Arte bizantino y románicoArte bizantino y románico
Arte bizantino y románico
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 

Más de ariandrea

CIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANA
CIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANACIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANA
CIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANA
ariandrea
 
Plan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docxPlan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docx
ariandrea
 
Taller 2 escuela de padres
Taller  2 escuela de padresTaller  2 escuela de padres
Taller 2 escuela de padres
ariandrea
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
ariandrea
 
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
Proyecto escuela de padres y estrategias de formaciónProyecto escuela de padres y estrategias de formación
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
ariandrea
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
ariandrea
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del cursoariandrea
 
Qué es lo que hizo humanos a los humanos
Qué es lo que hizo humanos a los humanosQué es lo que hizo humanos a los humanos
Qué es lo que hizo humanos a los humanosariandrea
 
Qué es la evolución humana
Qué es la evolución humanaQué es la evolución humana
Qué es la evolución humanaariandrea
 
Geometria del tipo
Geometria del tipoGeometria del tipo
Geometria del tipo
ariandrea
 
Geometria del tipo
Geometria del tipoGeometria del tipo
Geometria del tipoariandrea
 
Altocontraste
AltocontrasteAltocontraste
Altocontraste
ariandrea
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
ariandrea
 
Elementos publicitarios
Elementos publicitariosElementos publicitarios
Elementos publicitarios
ariandrea
 
Cómo hacer un buen afiche
Cómo hacer un buen aficheCómo hacer un buen afiche
Cómo hacer un buen afiche
ariandrea
 
Trabajo semana de reseso once diseño
Trabajo semana de reseso once diseñoTrabajo semana de reseso once diseño
Trabajo semana de reseso once diseño
ariandrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ariandrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ariandrea
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
ariandrea
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power pointariandrea
 

Más de ariandrea (20)

CIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANA
CIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANACIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANA
CIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANA
 
Plan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docxPlan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docx
 
Taller 2 escuela de padres
Taller  2 escuela de padresTaller  2 escuela de padres
Taller 2 escuela de padres
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
 
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
Proyecto escuela de padres y estrategias de formaciónProyecto escuela de padres y estrategias de formación
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
 
Qué es lo que hizo humanos a los humanos
Qué es lo que hizo humanos a los humanosQué es lo que hizo humanos a los humanos
Qué es lo que hizo humanos a los humanos
 
Qué es la evolución humana
Qué es la evolución humanaQué es la evolución humana
Qué es la evolución humana
 
Geometria del tipo
Geometria del tipoGeometria del tipo
Geometria del tipo
 
Geometria del tipo
Geometria del tipoGeometria del tipo
Geometria del tipo
 
Altocontraste
AltocontrasteAltocontraste
Altocontraste
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
Elementos publicitarios
Elementos publicitariosElementos publicitarios
Elementos publicitarios
 
Cómo hacer un buen afiche
Cómo hacer un buen aficheCómo hacer un buen afiche
Cómo hacer un buen afiche
 
Trabajo semana de reseso once diseño
Trabajo semana de reseso once diseñoTrabajo semana de reseso once diseño
Trabajo semana de reseso once diseño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (15)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Arte 2

  • 1. MAYRA ALEJANDRA CAICEDO ERAZO DISEÑO GRAFICO – CULTURA VISUAL 10-02JT
  • 2. EL ARTE EGIPCIO ESTARÁ DEFINIDO POR LOS DESEOS DE LOS FARAONES DE CONSTRUIR OBRAS ETERNAS Y PASAR A LA POSTERIDAD COMO SUS INSPIRADORES. ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE UTILIZARÁN PIEDRA PARA LEVANTAR LOS EDIFICIOS MÁS SIGNIFICATIVOS LA PINTURA Y LA ESCULTURA EN RELIEVE EMPLEADA EN TEMPLOS Y TUMBAS, UNIDO AL EMPLEO DE ABUNDANTES JEROGLÍFICOS HA PERMITIDO CONOCER MAS DETALLADAMENTE EL ARTE EGIPCIO
  • 3. LAS GRANDES REALIZACIONES DE LA ARQUITECTURA MESOPOTÁMICA FUERON LOS TEMPLOS Y LOS PALACIOS REALES. LAS TUMBAS NO FUERON MONUMENTOS DE IMPORTANCIA PARA ELLOS LA PINTURA MESOPOTÁMICA ESTUVO AL SERVICIO DE LA DECORACIÓN ARQUITECTÓNICA Y DE LA ESCULTURA CERÁMICA SU FUNCIÓN COMO RECIPIENTE PARA LA CONSERVACIÓN Y EL TRANSPORTE DE TODO TIPO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
  • 4. EL ARTE SE EXPRESA EN ESCULTURA Y LA ARQUITECTURA, EN GRANDES CIUDADES , NO HAY ARQUITECTURA RELIGIOSA, SÓLO ESTOS ALTARES CON FUEGO EL ARTE PERSA APORTA ALGUNAS NOVEDADES, COMO LA DECORACIÓN CON FINALIDAD DE EXALTACIÓN DEL IMPERIO PERO CON UN CARÁCTER PACÍFICO. LOS PALACIOS ESTABAN DECORADOS CON ESCULTURAS A BASE DE RELIEVES, NO HABIENDO ESCULTURA EXENTA, LOS PALACIOS ERAN TAN COMPLEJOS QUE SE FORMARON VERDADERAS CIUDADES-PALACIO
  • 5. EL ARTE DEL PERIODO SUMERIO TIENE ESPECIAL BRILLO EN LA ESCULTURA. REALIZAN ESCULTURA DE BULTO Y DE RELIEVE, AMBAS CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS. UTILIZAN COMO MATERIAL LA PIEDRA CALIZA O EL ALABASTRO YESOSO O ALABASTRÍN, QUE DA UNA MAYOR FINURA EN LA EJECUCIÓN. LOS TEMAS TRATADOS SON DE LA REALIDAD COTIDIANA, LO QUE LES DA UN INTERÉS HISTÓRICO MUY GRANDE. NO VA A HABER LA FANTASÍA DE EGIPTO PORQUE LA RELIGIÓN NO ES EL CENTRO TEMÁTICO
  • 6. FUERON CENTROS PRINCIPALES DEL IMPERIO ACADIO NOS PRIVA DE POSIBILIDAD DE CONTEMPLAR Y ENJUICIAR AQUELLOS MONUMENTOS QUE MEJOR PUDIERAN REFLEJAR SU ESTILO Y CONCEPCIONES ARQUITECTÓNICAS. DEL ARTE DEL PERIODO ACADIO SE CONSERVA MUY POCO. LA ESTATUARIA ESTÁ PRÁCTICAMENTE TODA DESTRUIDA. SÓLO SE CONSERVAN ALGUNAS ESTELAS LA ESTELA DE NARMA-SIN SE ENCONTRÓ EN SUSA. ESTÁ DECORADA POR UNA CARA. LA FORMA DE LA ESTELA ES LA MISMA QUE TIENE LA MONTAÑA, ENCIMA DE LA CUAL HAY DOS O POSIBLEMENTE TRES ASTROS. HAY UN SENTIDO ASCENSIONAL, DE FORMA OBLICUA PERO NO HAY SEPARACIÓN EN FRISOS.
  • 7. AUNQUE EL PRIMER PERIODO DE FLORECIMIENTO DE LA CIUDAD DE BABILONIA ANTERIOR A SU DESTRUCCIÓN FUE MUY IMPORTANTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ARQUITECTÓNICO EN EL PERIODO NEO BABILÓNICO SE PRODUCE VARIEDAD Y ESPLENDOR EN LAS REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL ARTE EN LA CULTURA BABILÓNICA ESTÁN MUY RELACIONADAS CON LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE QUE DISPONÍAN EN SU ENTORNO. EL ESPLENDOR DE UN ALTO EDIFICIO CONOCIDO COMO “LOS JARDINES COLGANTES DE BABILONIA” Y PARECEN HABER SIDO MÁS BIEN UN EDIFICIO CON TERRAZA CON MUCHAS PLANTAS CULTIVADAS EN ELLAS
  • 8. PARA HABLAR DE LA PINTURA GRIEGA ES NECESARIO HACER REFERENCIA A LA CERÁMICA, YA QUE PRECISAMENTE EN LA DECORACIÓN DE ÁNFORAS, PLATOS Y VASIJAS ,CUYA COMERCIALIZACIÓN ERA UN NEGOCIO MUY PRODUCTIVO EN LA ANTIGUA GRECIA, FUE DONDE PUDO DESARROLLARSE ESTE ARTE. EL TEMPLO FUE, SIN LUGAR A DUDAS, UNO DE LOS LEGADOS MÁS IMPORTANTES DE LA ARQUITECTURA GRIEGA A OCCIDENTE. ERA DE UNA FORMA BASTANTE SIMPLE: UNA SALA RECTANGULAR A LA QUE SE ACCEDÍA A TRAVÉS DE UN PEQUEÑO PÓRTICO LAS PRIMERAS ESCULTURAS GRIEGAS FUERON PEQUEÑAS FIGURAS HUMANAS
  • 9. ARQUITECTURA ARQUITRABADA, QUE TERMINA EN TERRAZAS. PROBABLEMENTE SÍ CONOCÍAN LA DOBLE VERTIENTE PERO NO ERA NECESARIA POR EL CLIMA DE LA ZONA LOS MUROS ESTABAN REALIZADOS CON MAMPOSTERÍA Y PIEDRA, COMO REFUERZO, QUE SE VA A ENLUCIR, PERMITIENDO LA REALIZACIÓN DE PINTURAS EN EL INTERIOR LA PINTURA ES LA MANIFESTACIÓN MÁS CLARA, JUNTO CON LA ESCULTURA, DE LA DELICADEZA Y LA GRAN ESTILIZACIÓN Y BELLEZA DE ESTE ARTE.
  • 10. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PERÍODO HELENÍSTICO ES LA DIVISIÓN DEL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO EN ARQUITECTURA, SE DESARROLLARON ENORMES COMPLEJOS URBANÍSTICOS. ESTE NUEVO URBANISMO EN LUGAR DE ACTUAR SOBRE EL TERRENO Y CORREGIR SUS DEFICIENCIAS, SE ADAPTA A SU NATURALEZA Y REALZA SUS CUALIDADES. LA ESCULTURA HELENÍSTICA INCORPORA INNOVACIONES DEL SEGUNDO CLASICISMO: ESTUDIO DE LOS ROPAJES, DE LA TRANSPARENCIA EN LOS VESTIDOS, LA FLEXIBILIDAD EN LAS ACTITUDES, TAMBIÉN LA CERÁMICA , LOS MOSAICOS, LA PINTURA FUERON GRANDES LÍNEAS ARTÍSTICAS
  • 11. Es lo más destacado del arte hitita. Fue construida utilizando piedra, adobe y madera.. Normalmente construían sus edificios sobre fuertes cimientos de piedra.. La base vista de los edificios estaba levantada sobre un fuerte zócalo de piedra, siempre superior al metro de altura Desarrollaron también sistemas de bóvedas de piedra por aproximación de hileras en sus fortificaciones y arcos parabólicos Hemos mencionado antes las puertas de los leones, del rey y de las esfinges. Serían realizaciones a medio camino entre la arquitectura y la escultura, ya que se trata de grandes bloques de piedra denominados ortostatos sobre los que están tallados directamente figuras humanas o de animales
  • 12. En el arte fenicio concurren elementos de muy diversas procedencias: egipcios, griegos, mesopotámicos, egeos, sirios y micénicos, es decir, fue un arte eminentemente ecléctico. La característica fundamental de este arte fue fundir, asimilar y armonizar en todo original, corrientes artísticas diferentes. Trabajaban miniaturas de marfil exquisitamente labradas, aunque fabricaban figurillas, placas ornamentales y artículos útiles La piedra caliza calcárea, es la principal formación geológica a lo largo de la costa mediterránea del este, y se trabaja con gran facilidad; contiene numerosas grietas y cavernas las cuales con una cantidad muy moderada de trabajo y de habilidad son capaces de convertirse en lugares de vivienda bastante cómodos
  • 13. El arte fue por lo general de tipo geométrico y tendió hacia la abstracción Con todo, se dieron excepciones de tipo artístico, siendo valorizadas sólo aquellas que esencialmente tuvieron como propósito el responder a la necesidad de producir arte ritual y litúrgico. Destacada además fue la arquitectura del Templo de Jerusalén (en cada una de sus versiones), así como los palacios y viviendas de los nobles Durante el período de la monarquía unida, los hebreos desarrollaron un tipo de orden arquitectónico al que se conoce como proto-jónico.
  • 14. Orden Jonico Es el más sobrio en cuanto a formas y proporciones. Su decoración se caracteriza por preservar la mayor austeridad posible. Suele estar asociado a divinidades masculinas. Orden Dorico Su origen se encuentra en las riberas de los ríos de Asia Menor. Suele estar asociado a lo femenino, por tanto, se emplea en los templos de las diosas. Orden Corintio Tiene las mismas características que el orden jónico, sin embargo su capitel se encuentra decorado con hojas de acanto, y su friso puede estar decorado o no
  • 15. El arte islámico tiene una cierta unidad estilística, El arte islámico tiene una cierta unidad estilística En arquitectura, crearon edificios con funciones específicas tales como mezquitas y madrazas, siguiendo el mismo patrón básico, aunque con diferentes formas. Prácticamente no hay arte de la escultura pero las realizaciones de objetos de metal, marfil o de cerámica, alcanzan con frecuencia una alta perfección técnica. Existe también una pintura y una iluminación en los libros sagrados y profanos.
  • 16. ARTE ASIRIO Las características están muy relacionadas con los materiales de construcción, que a su vez dependen del medio geográfico. La piedra es escasa pero el barro es abundante El adobe se utilizaba para las terrazas y muros gruesos externos. Las paredes hechas de adobe o de ladrillo se recubren con cerámica de colores (barro cocido y vidriado) o con estuco blanco sobre el que iban las pinturas al fresco. Los dibujos representaban plantas, animales fantásticos o figuras geométricas.