SlideShare una empresa de Scribd logo
BABILONIA
A orillas del río Éufrates, desde el 1800 antes
de Cristo, la ciudad de Babilonia fue el centro
de una cultura original que construyó grandes
templos y puso la ley por escrito por primera
vez.
¿CÓMO ERA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICA?
La población estaba dividida entre hombres libres y
esclavos. Los esclavos podían dejar de serlo: si lograban
juntar algunos bienes, podían comprar su libertad. Los
hombres libres, a su vez, se subdividían en otras dos
categorías: los privilegiados (sacerdotes, funcionarios) y
los muskhenum (comerciantes, campesinos, artesanos),
que representaban al sector productivo libre.
LA RELIGIÓN
Los babilonios tenían infinidad de divinidades pero algunas
eran las más importantes. Los dioses se parecían a los
humanos. Tenían cualidades y defectos, pasiones y
sentimientos. Marduk era el más poderoso de todos. Anu era
el dios del cielo; Enlil el dios del Aire; Ea, el dios de las aguas;
Sin, la Luna; Shamash, hijo de Sin, era el dios del Sol e Ishtar,
diosa del planeta Venus, era la diosa del amor, pero también
de la guerra.




                             MARDUK
RITOS Y CEREMONIAS
En Babilonia no había tumbas grandiosas como en
Egipto. Las tumbas eran sencillas. Los muertos una
vez enterrados descendían a los infiernos donde
sobrevivían nutriéndose de los vivos. Sólo los
guerreros caídos en el campo de batalla podían
aspirar al descanso eterno. Los sacerdotes tenían
mucho poder porque eran los únicos capaces de
interpretar los mensajes de los dioses y adivinar el
futuro. Muchas veces usaban la ignorancia de los
demás para generar temor y aumentar su poder
LAS CIENCIAS
Una de las formas que tenían los sacerdotes de adivinar la voluntad de
los dioses era observar las estrellas. Este estudio de los astros los llevó
a desarrollar la astronomía. Así, pudieron dividir el año en doce meses
y dividir los meses en semanas de siete días. Para los babilonios los
días se dividían en doce partes de dos horas cada una. La astronomía
y su necesidad de realizar complejos cálculos los llevó a desarrollar las
matemáticas. Su sistema numérico era sexagesimal, o sea, que se
basaban en el número 60 y no en el 10. También desarrollaron la
medicina y fueron pioneros en la invención de remedios.
LA LEY POR ESCRITO
Hasta que al rey Hammurabi (1728 – 1686 a. C.) no se le ocurrió poner
la ley por escrito, la gente estaba sometida al capricho de los jueces.
Cada uno aplicaba la norma que le parecía y nadie sabía qué era legal
y qué estaba fuera de la ley. Hammurabi elaboró un código, el primero
de la historia, y ordenó que lo escribieran para que la gente lo
conociera. El código era muy severo e imponía la pena de muerte para
varios delitos y aplicaba la ley del talión, ojo por ojo, diente por diente.
Hammurabi decía que el código debía servir para "disciplinar a los
malos y evitar que el fuerte oprima al débil".
LA ECONOMÍA
La base de la economía era la agricultura. El
rey se encargaba de construir y mantener los
canales de riego para aumentar la extensión
de la zona fértil. Los impuestos se pagaban
con los productos de la tierra. También
desarrollaron la ganadería criando cabras,
vacas, asnos, caballos y ovejas. La metalurgia
estaba muy desarrollada y se han conservado
hasta hoy obras de arte y utensilios de oro,
plata, cobre, estaño y plomo. El comercio era
muy intenso incluso con otras regiones lejanas
como la India y el Cáucaso.
MÁS DATOS
Los babilonios construyeron templos escalonados
llamados Zigurat. No eran tan altos como las pirámides
pero llegaban a medir unos 70 metros. El zigurat era el
templo y, por lo tanto, el centro de la vida política,
social, cultural y comercial de Babilonia.

El código de Hammurabi le reconocía a la mujer los
mismos derechos que al hombre y aceptaba el divorcio.

Los babilonios fueron uno de los primeros pueblos en
usar metales preciosos, sobre todo oro y plata, como
medio de pago con aquellas regiones que, por producir
los mismos productos que ellos, no aceptaban el
trueque. Éste constituye el origen de la moneda.
BABILONIA
GRACIAS POR SU
    ATENCION

DIANA RAMOS ESCOBAR
   JORGE VÁZQUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano OrienteCivilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano Oriente
Hilder Lino Roque
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
sesi1978
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
aguirrebellofranco
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
C.R.A
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griega
csaavedramaldonado
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
geograhisto
 
Acadios
Acadios Acadios
Acadios
Diego Padilla
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Tonas Fedex
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
Laura Zàrate
 
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipciaAportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Alejandra M
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Fergalea
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
fguerrauniandesr
 

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano OrienteCivilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano Oriente
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
La ciudad griega
La ciudad griegaLa ciudad griega
La ciudad griega
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
 
Acadios
Acadios Acadios
Acadios
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
El imperio asirio
El imperio asirioEl imperio asirio
El imperio asirio
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipciaAportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 

Destacado

NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonicoDURENDE
 
Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioDURENDE
 
Los Caldeos
Los CaldeosLos Caldeos
Los Caldeos
elmorralito22
 
Imperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonicoImperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonico
mariaroggero1
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
Tatiana Yanes
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
Bruno Donayre
 
Jardines colgantes de babilonia
Jardines colgantes de babiloniaJardines colgantes de babilonia
Jardines colgantes de babilonia
belenacosta1996
 
Babilonia ppt.
Babilonia ppt. Babilonia ppt.
Babilonia ppt. Uyu2014
 
Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babiloniaLos jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia
Alex López Canales
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asiriomariloyu4
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
Juan David Ramirez
 
Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
relicultura
 
Ha1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamiaHa1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamia
javier mejia
 
Ha1.1 paleolitico neolitico
Ha1.1 paleolitico   neoliticoHa1.1 paleolitico   neolitico
Ha1.1 paleolitico neoliticojavier mejia
 
Mesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESOMesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESOpalomaromero
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
Marko Osorio
 

Destacado (20)

NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonico
 
Arte asirio
Arte asirioArte asirio
Arte asirio
 
Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio Sumerio
 
Arte babilónico
Arte babilónicoArte babilónico
Arte babilónico
 
Arte asirio
Arte asirioArte asirio
Arte asirio
 
Los Caldeos
Los CaldeosLos Caldeos
Los Caldeos
 
Imperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonicoImperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonico
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
Jardines colgantes de babilonia
Jardines colgantes de babiloniaJardines colgantes de babilonia
Jardines colgantes de babilonia
 
Babilonia ppt.
Babilonia ppt. Babilonia ppt.
Babilonia ppt.
 
Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babiloniaLos jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asirio
 
Jardines Colgantes
Jardines ColgantesJardines Colgantes
Jardines Colgantes
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
 
Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
 
Ha1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamiaHa1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamia
 
Ha1.1 paleolitico neolitico
Ha1.1 paleolitico   neoliticoHa1.1 paleolitico   neolitico
Ha1.1 paleolitico neolitico
 
Mesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESOMesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESO
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
 

Similar a Babilonia

Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
carinator12321
 
Mesopotamia listo
Mesopotamia listoMesopotamia listo
Mesopotamia listomabarcas
 
Altas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedadAltas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedad
Jimmy Hernandez Ortiz
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesJuan Fernández
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizacionesMarta Brunet
 
Trabajo de historia alejandro núñez
Trabajo de historia alejandro núñezTrabajo de historia alejandro núñez
Trabajo de historia alejandro núñezPablo Lucena Romero
 
Historia 9 enlaces internet
Historia 9 enlaces internetHistoria 9 enlaces internet
Historia 9 enlaces internet
eclizhistoriaviajes
 
Mesopotamia powepoint
Mesopotamia powepointMesopotamia powepoint
Mesopotamia powepointRicardo Ticas
 
Primeras civilizaciones diversidad
Primeras civilizaciones diversidadPrimeras civilizaciones diversidad
Primeras civilizaciones diversidadramoncortes
 
mesopotamia 2
mesopotamia 2mesopotamia 2
mesopotamia 2
Maury Alarcón
 
Asiria y percia historia del derecho
Asiria y percia  historia del derechoAsiria y percia  historia del derecho
Asiria y percia historia del derecholsatanuniandesr
 
Grandes Civilizaciones Antiguas
Grandes Civilizaciones AntiguasGrandes Civilizaciones Antiguas
Grandes Civilizaciones Antiguas
Alo Flo
 
Derecho en Asiria y percia
 Derecho en Asiria y percia   Derecho en Asiria y percia
Derecho en Asiria y percia lsatanuniandesr
 
Antiguas civilizaciones
Antiguas civilizacionesAntiguas civilizaciones
Antiguas civilizaciones
Omar Defaz
 
Mesopotamia francisco josé
Mesopotamia francisco joséMesopotamia francisco josé
Mesopotamia francisco joséfj84
 

Similar a Babilonia (20)

Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Mesopotamia listo
Mesopotamia listoMesopotamia listo
Mesopotamia listo
 
Altas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedadAltas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedad
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Culturas fluviales
Culturas fluvialesCulturas fluviales
Culturas fluviales
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
 
Trabajo de historia alejandro núñez
Trabajo de historia alejandro núñezTrabajo de historia alejandro núñez
Trabajo de historia alejandro núñez
 
Historia 9 enlaces internet
Historia 9 enlaces internetHistoria 9 enlaces internet
Historia 9 enlaces internet
 
Mesopotamia powepoint
Mesopotamia powepointMesopotamia powepoint
Mesopotamia powepoint
 
Primeras civilizaciones diversidad
Primeras civilizaciones diversidadPrimeras civilizaciones diversidad
Primeras civilizaciones diversidad
 
mesopotamia 2
mesopotamia 2mesopotamia 2
mesopotamia 2
 
Asiria y percia historia del derecho
Asiria y percia  historia del derechoAsiria y percia  historia del derecho
Asiria y percia historia del derecho
 
Grandes Civilizaciones Antiguas
Grandes Civilizaciones AntiguasGrandes Civilizaciones Antiguas
Grandes Civilizaciones Antiguas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Derecho en Asiria y percia
 Derecho en Asiria y percia   Derecho en Asiria y percia
Derecho en Asiria y percia
 
Antiguas civilizaciones
Antiguas civilizacionesAntiguas civilizaciones
Antiguas civilizaciones
 
Mesopotamia francisco josé
Mesopotamia francisco joséMesopotamia francisco josé
Mesopotamia francisco josé
 

Babilonia

  • 2. A orillas del río Éufrates, desde el 1800 antes de Cristo, la ciudad de Babilonia fue el centro de una cultura original que construyó grandes templos y puso la ley por escrito por primera vez.
  • 3. ¿CÓMO ERA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICA? La población estaba dividida entre hombres libres y esclavos. Los esclavos podían dejar de serlo: si lograban juntar algunos bienes, podían comprar su libertad. Los hombres libres, a su vez, se subdividían en otras dos categorías: los privilegiados (sacerdotes, funcionarios) y los muskhenum (comerciantes, campesinos, artesanos), que representaban al sector productivo libre.
  • 4. LA RELIGIÓN Los babilonios tenían infinidad de divinidades pero algunas eran las más importantes. Los dioses se parecían a los humanos. Tenían cualidades y defectos, pasiones y sentimientos. Marduk era el más poderoso de todos. Anu era el dios del cielo; Enlil el dios del Aire; Ea, el dios de las aguas; Sin, la Luna; Shamash, hijo de Sin, era el dios del Sol e Ishtar, diosa del planeta Venus, era la diosa del amor, pero también de la guerra. MARDUK
  • 5. RITOS Y CEREMONIAS En Babilonia no había tumbas grandiosas como en Egipto. Las tumbas eran sencillas. Los muertos una vez enterrados descendían a los infiernos donde sobrevivían nutriéndose de los vivos. Sólo los guerreros caídos en el campo de batalla podían aspirar al descanso eterno. Los sacerdotes tenían mucho poder porque eran los únicos capaces de interpretar los mensajes de los dioses y adivinar el futuro. Muchas veces usaban la ignorancia de los demás para generar temor y aumentar su poder
  • 6. LAS CIENCIAS Una de las formas que tenían los sacerdotes de adivinar la voluntad de los dioses era observar las estrellas. Este estudio de los astros los llevó a desarrollar la astronomía. Así, pudieron dividir el año en doce meses y dividir los meses en semanas de siete días. Para los babilonios los días se dividían en doce partes de dos horas cada una. La astronomía y su necesidad de realizar complejos cálculos los llevó a desarrollar las matemáticas. Su sistema numérico era sexagesimal, o sea, que se basaban en el número 60 y no en el 10. También desarrollaron la medicina y fueron pioneros en la invención de remedios.
  • 7. LA LEY POR ESCRITO Hasta que al rey Hammurabi (1728 – 1686 a. C.) no se le ocurrió poner la ley por escrito, la gente estaba sometida al capricho de los jueces. Cada uno aplicaba la norma que le parecía y nadie sabía qué era legal y qué estaba fuera de la ley. Hammurabi elaboró un código, el primero de la historia, y ordenó que lo escribieran para que la gente lo conociera. El código era muy severo e imponía la pena de muerte para varios delitos y aplicaba la ley del talión, ojo por ojo, diente por diente. Hammurabi decía que el código debía servir para "disciplinar a los malos y evitar que el fuerte oprima al débil".
  • 8. LA ECONOMÍA La base de la economía era la agricultura. El rey se encargaba de construir y mantener los canales de riego para aumentar la extensión de la zona fértil. Los impuestos se pagaban con los productos de la tierra. También desarrollaron la ganadería criando cabras, vacas, asnos, caballos y ovejas. La metalurgia estaba muy desarrollada y se han conservado hasta hoy obras de arte y utensilios de oro, plata, cobre, estaño y plomo. El comercio era muy intenso incluso con otras regiones lejanas como la India y el Cáucaso.
  • 9. MÁS DATOS Los babilonios construyeron templos escalonados llamados Zigurat. No eran tan altos como las pirámides pero llegaban a medir unos 70 metros. El zigurat era el templo y, por lo tanto, el centro de la vida política, social, cultural y comercial de Babilonia. El código de Hammurabi le reconocía a la mujer los mismos derechos que al hombre y aceptaba el divorcio. Los babilonios fueron uno de los primeros pueblos en usar metales preciosos, sobre todo oro y plata, como medio de pago con aquellas regiones que, por producir los mismos productos que ellos, no aceptaban el trueque. Éste constituye el origen de la moneda.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION DIANA RAMOS ESCOBAR JORGE VÁZQUEZ