SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE I,
GPO.1F
ARTE BIZANTINO - PALEO
CRISTIANO
INTEGRANTES: JOB ANTONIO REYES MARTÍNEZ, VALERIA VALLES
MORENO Y MARÍA FERNANDA ROLDÁN RAMÍREZ
ARQ. FERMÍN AGUSTÍN ÁLVAREZ MARTÍNEZ
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
ÍNDICE
4
INTRODUCCION
5
CONSTANTINOPLA
10
JUSTIANO Y
TEODORA
14
ARQ. BIZANTINA
19
PINTURA
23
MOSAICO
26
ESCULTURA E
INFLUENCIA
29
CONCLUSIONES
GENERALIDADES DEL
ARTE BIZANTINO
INTRODUCCIÓN
El arte bizantino fue un estilo artístico
distintivo que se desarrolló en el Imperio
Bizantino. Se caracteriza por su enfoque en la
espiritualidad, la simetría y la ornamentación
elaborada. Utilizó principalmente la
arquitectura de cúpulas, mosaicos coloridos,
iconos religiosos y manuscritos ilustrados. La
riqueza de los materiales y la atención al detalle
eran distintivos del arte bizantino, lo que
contribuyó a su duradero legado en la historia
del arte.
FUNDACIÓN DE LA CIUDAD
DE CONSTANTINOPLA
Constantinopla fue fundada por el
emperador romano Constantino el Grande
en el 330 d.C. en la ubicación estratégica
entre Europa y Asia. Su historia abarca
desde ser la capital del Imperio Romano de
Oriente hasta su caída en 1453 durante la
conquista otomana.
2
FUNDACIÓN DE LA CIUDAD
DE CONSTANTINOPLA
La fundación de Constantinopla, por el
emperador Constantino el Grande en el
330 d.C., incluyó un enfoque
arquitectónico deliberado en la
planificación urbana. Se diseñó con un
trazado de calles ordenado y amplias
avenidas.
Constantinopla fue ubicada
estratégicamente en la península de
Balat, actuando como un puente
entre Europa y Asia. Su posición
geográfica la hizo crucial para el
comercio y la defensa..
• MURALLA DE TEODOSIO:
• UNO DE LOS LOGROS ARQUITECTÓNICOS MÁS
NOTABLES FUE LA CONSTRUCCIÓN DE LA
MURALLA DE TEODOSIO, UNA FORMIDABLE
FORTIFICACIÓN QUE RODEABA LA CIUDAD. ESTA
MURALLA DEFENDIÓ CONSTANTINOPLA CONTRA
NUMEROSOS ASEDIOS A LO LARGO DE LOS
SIGLOS.
FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE
CONSTANTINOPLA
CAÍDA DE CONSTANTINOPLA:
• LA CIUDAD RESISTIÓ MÚLTIPLES ASEDIOS ANTES DE CAER
ANTE LOS OTOMANOS EN 1453 DURANTE EL REINADO DE
MEHMED II. LA CAÍDA MARCÓ EL FIN DEL IMPERIO BIZANTINO Y
EL SURGIMIENTO DEL IMPERIO OTOMANO.
FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE
CONSTANTINOPLA
EL EMPERADOR JUSTINIANO Y
LA REINA TEODORA
Justiniano I gobernó desde 527 hasta 565 d.C.
junto a Teodora. Ambos desempeñaron un
papel crucial en el florecimiento del arte y la
cultura bizantina. Justiniano es conocido por
su código legal y la construcción de la iglesia
de Santa Sofía.
3
EL EMPERADOR JUSTINIANO Y LA REINA TEODORA
• Código de Justiniano:
• Además de su contribución
arquitectónica, Justiniano dejó un
legado legal con la compilación del
Corpus Juris Civilis, conocido como el
Código de Justiniano. Este conjunto
de leyes influyó en el derecho romano
y europeo durante siglos.
EL EMPERADOR JUSTINIANO Y LA REINA TEODORA
• Reina Teodora:
• Teodora, además de su papel político, influyó
en las decisiones artísticas y religiosas. Su
participación en el Segundo Concilio de
Constantinopla en 553 contribuyó a la
definición de la doctrina ortodoxa y a la
preservación del legado artístico..
EL EMPERADOR JUSTINIANO Y LA REINA TEODORA
•• Teodora es conocida por su defensa
de los derechos de las mujeres y por
abogar por cambios legislativos para
mejorar la situación de las prostitutas
y otras mujeres marginadas.
ARQUITECTURA
BIZANTINA
La arquitectura bizantina es un estilo
de construcción que floreció en el
imperio del emperador romano
Justiniano entre el año 527 y 565 dC.
Lugar de origen: Imperio Romano de
Oriente (Bizancio).
ARQUITECTURA
BIZANTINA
La arquitectura bizantina mantuvo con el tiempo características
distintivas básicas comunes. Tenía una naturaleza esencialmente
religiosa, destinada a asegurar la salvación del espíritu para el
hombre.
ARQUITECTURA BIZANTINA
La utilización de material en la arquitectura
bizantina en el exterior de las iglesias, fue piedra y
ladrillo solamente, pero en el interior las catedrales
estaban recubiertas con materiales lujosos como
mosaicos con teselas, mármoles, cerámica vidriada y
láminas de oro y plata que le dieron a los templos
una influencia oriental.
ARQUITECTURA BIZANTINA
Se destacó el uso de cúpula sobre pechinas, es
decir, triángulos esféricos que facilitan el paso de
la planta cuadrada a la circular de la cúpula, que
simbólicamente es una imagen del cielo. También
del mundo romano y paleocristiano, los
arquitectos bizantinos tomaron el uso del arco de
medio punto y la columna con un capitel
troncocónico muy decorado.
ARQUITECTURA BIZANTINA
Hay una gran variedad de plantas en las
construcciones bizantinas. La arquitectura
bizantina muestra preferencia por la planta
central pero también hay edificios de planta
basilical y de cruz griega.
PINTURA BIZANTINA
LA PINTURA BIZANTINA PRESENTA DOS
MODALIDADES MUY INTERESANTES: LA MURAL,
DESTINADA A LA DECORACIÓN DEL INTERIOR
DEL TEMPLO; Y LA DE CABALLETE, QUE
PRODUCE PEQUEÑAS PIEZAS SOBRE TABLAS DE
MADERA, LLAMADAS ICONOS, ES DECIR,
IMÁGENES.
PINTURA BIZANTINA
LA PINTURA MURAL SE REALIZABA AL ÓLEO O AL TEMPLE, Y ERAN GRANDES
COMPOSICIONES DE TEMA RELIGIOSO, DE CARÁCTER SIMBÓLICO Y MUY
COMPATIBLE CON LA MENTALIDAD ABSTRACTA DE LOS PUEBLOS
ORIENTALES.
PINTURA BIZANTINA
Temas principales en pinturas de
bovedas bizantinas.
En las bóvedas y cúpulas se decora
frecuentemente con las imágenes de:
– La Virgen
– El descendimiento de Jesús.
– El Cristo.
– La Resurrección
– El Juicio Final
– La Gloria.
PINTURA BIZANTINA
CONVENCIONALISMOS EN LA PINTURA BIZANTINA.
SE REFLEJAN ATREVES DE ELEMENTOS ARTISTICOS
QUE SON SIGNIFICATIVOS Y CARACTERISTICOS DEL
ARTE BIZANTINO, TALES COMO:
LA DESPROPORCIÓN JERÁRQUICA
EL HIERATISMO.
LA REITERACIÓN DE LOS GESTOS.
NO DEJAR ESPACIOS VACÍOS.
LA PLENITUD CROMÁTICA.
LA PERSPECTIVA PTOLEMAICA.
RIGIDEZ EN LA FIGURA.
LA FRONTALIDAD ATREVES DE LA CUAL
ENFATIZAN EL DRAMATISMO Y SOLEMNIDAD.
MOSAICO
Consistía en la composición de grandes escenas, generalmente
religiosas, pero no pintadas sino hechas con pequeñas piezas
de cerámica o de mármol de colores llamadas “teselas”, estos
pequeños pedazos de cerámica se iban pegando a una base
preparada para contenerlos y ordenarlos y a la que se había
hecho el dibujo previo de las figuras que se querían
representar.
MOSAICO
Se lograban impactantes efectos de luces y
sombras así como también penetrantes
contrastes entre la figura y el fondo
obteniendo un eficaz resultado que apoyaba la
intensión propagandística para los que eran
creados estos mosaicos al infundir idolatría y
profundo fervor religioso en el espectador.
MOSAICO
El mosaico bizantino se distingue por los
materiales ricos, con abundancia en el uso de
oro. Son Mosaicos de vidrio pero emiten una
sensación brillante y también un lujo y
opulencia magnífica en la ornamentación,
aunque muestran la pobreza en el movimiento
de las figuras y la expresión en los rostros de
los personajes.
La escultura bizantina
se centró en relieves y
trabajos en marfil, con
temas religiosos
predominantes. Las
esculturas eran
utilizadas
principalmente en
contextos litúrgicos.
ESCULTURA BIZANTINA
ENFOQUE ARQUITECTONICO
Relieves y trabajos en marfil con temas religiosos.
El arte bizantino influyó en toda Europa
medieval y renacentista, dejando su
huella en la arquitectura religiosa, la
iconografía y la ornamentación. Su
impacto se vio reflejado en el uso de oro,
la decoración de iglesias y objetos
litúrgicos, extendiéndose a través de
rutas comerciales y fomentando la
diversidad estilística en regiones como
Italia, los Balcanes y Europa Oriental.
INFLUENCIA EN EUROPA
CONCLUSIONES
El arte bizantino representa la transición del estilo romano al estilo bizantino. Este fue
caracterizado por varias influencias clásicas, orientales y cristianas, se centra en temas
religiosos mostrando obras de arte con un estilo simbólico. La arquitectura destaca por la
construcción de basílicas monumentales, como la gran Basílica de Santa Sofía, que en ella
se encuentran cúpulas y decoraciones llenas de mosaicos y frescos.
En conclusión el arte Bizantino dejó una marca en la expresión artística de la fe cristiana.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Arte Bizantino Paleo cristiano. analisis critico de la arq y el arte

Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Ana Rey
 
arte-bizantino.pptx
arte-bizantino.pptxarte-bizantino.pptx
arte-bizantino.pptx
AmilcarValladares2
 
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y BizantinoArte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
miriam
 
Arte del imperio bizantino
Arte del imperio bizantinoArte del imperio bizantino
Arte del imperio bizantino
grupomanzana2
 
Arte bizantino.pdf
Arte bizantino.pdfArte bizantino.pdf
Arte bizantino.pdf
lachegon
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
inmacj8
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Tania Gonzalez
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Arte Bizantino
Arte Bizantino Arte Bizantino
Arte Bizantino
RicardoQuiroz31
 
Tema 05.2. arte bizantino1
Tema 05.2.  arte bizantino1Tema 05.2.  arte bizantino1
Tema 05.2. arte bizantino1
jesus ortiz
 
ECA ssegunda semana.pptx
ECA ssegunda semana.pptxECA ssegunda semana.pptx
ECA ssegunda semana.pptx
Braulio0386
 
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdfARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
AngelicaRueda8
 
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Belén de Lara
 
Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1
Sylvinne Pasquier
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Belen Lopez Romero
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
Mónica Salandrú
 
Arte bizantino 1
Arte bizantino 1Arte bizantino 1
Arte bizantino 1
Belen Lopez Romero
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
inmacj8
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Belén de Lara
 

Similar a Arte Bizantino Paleo cristiano. analisis critico de la arq y el arte (20)

Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
arte-bizantino.pptx
arte-bizantino.pptxarte-bizantino.pptx
arte-bizantino.pptx
 
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y BizantinoArte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
 
Arte del imperio bizantino
Arte del imperio bizantinoArte del imperio bizantino
Arte del imperio bizantino
 
Arte bizantino.pdf
Arte bizantino.pdfArte bizantino.pdf
Arte bizantino.pdf
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
 
Arte Bizantino
Arte Bizantino Arte Bizantino
Arte Bizantino
 
Tema 05.2. arte bizantino1
Tema 05.2.  arte bizantino1Tema 05.2.  arte bizantino1
Tema 05.2. arte bizantino1
 
ECA ssegunda semana.pptx
ECA ssegunda semana.pptxECA ssegunda semana.pptx
ECA ssegunda semana.pptx
 
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdfARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
 
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
 
Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
Arte bizantino 1
Arte bizantino 1Arte bizantino 1
Arte bizantino 1
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 

Último

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 

Último (20)

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 

Arte Bizantino Paleo cristiano. analisis critico de la arq y el arte

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE I, GPO.1F ARTE BIZANTINO - PALEO CRISTIANO INTEGRANTES: JOB ANTONIO REYES MARTÍNEZ, VALERIA VALLES MORENO Y MARÍA FERNANDA ROLDÁN RAMÍREZ ARQ. FERMÍN AGUSTÍN ÁLVAREZ MARTÍNEZ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
  • 4. INTRODUCCIÓN El arte bizantino fue un estilo artístico distintivo que se desarrolló en el Imperio Bizantino. Se caracteriza por su enfoque en la espiritualidad, la simetría y la ornamentación elaborada. Utilizó principalmente la arquitectura de cúpulas, mosaicos coloridos, iconos religiosos y manuscritos ilustrados. La riqueza de los materiales y la atención al detalle eran distintivos del arte bizantino, lo que contribuyó a su duradero legado en la historia del arte.
  • 5. FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE CONSTANTINOPLA Constantinopla fue fundada por el emperador romano Constantino el Grande en el 330 d.C. en la ubicación estratégica entre Europa y Asia. Su historia abarca desde ser la capital del Imperio Romano de Oriente hasta su caída en 1453 durante la conquista otomana. 2
  • 6. FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE CONSTANTINOPLA La fundación de Constantinopla, por el emperador Constantino el Grande en el 330 d.C., incluyó un enfoque arquitectónico deliberado en la planificación urbana. Se diseñó con un trazado de calles ordenado y amplias avenidas.
  • 7. Constantinopla fue ubicada estratégicamente en la península de Balat, actuando como un puente entre Europa y Asia. Su posición geográfica la hizo crucial para el comercio y la defensa..
  • 8. • MURALLA DE TEODOSIO: • UNO DE LOS LOGROS ARQUITECTÓNICOS MÁS NOTABLES FUE LA CONSTRUCCIÓN DE LA MURALLA DE TEODOSIO, UNA FORMIDABLE FORTIFICACIÓN QUE RODEABA LA CIUDAD. ESTA MURALLA DEFENDIÓ CONSTANTINOPLA CONTRA NUMEROSOS ASEDIOS A LO LARGO DE LOS SIGLOS. FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE CONSTANTINOPLA
  • 9. CAÍDA DE CONSTANTINOPLA: • LA CIUDAD RESISTIÓ MÚLTIPLES ASEDIOS ANTES DE CAER ANTE LOS OTOMANOS EN 1453 DURANTE EL REINADO DE MEHMED II. LA CAÍDA MARCÓ EL FIN DEL IMPERIO BIZANTINO Y EL SURGIMIENTO DEL IMPERIO OTOMANO. FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE CONSTANTINOPLA
  • 10. EL EMPERADOR JUSTINIANO Y LA REINA TEODORA Justiniano I gobernó desde 527 hasta 565 d.C. junto a Teodora. Ambos desempeñaron un papel crucial en el florecimiento del arte y la cultura bizantina. Justiniano es conocido por su código legal y la construcción de la iglesia de Santa Sofía. 3
  • 11. EL EMPERADOR JUSTINIANO Y LA REINA TEODORA • Código de Justiniano: • Además de su contribución arquitectónica, Justiniano dejó un legado legal con la compilación del Corpus Juris Civilis, conocido como el Código de Justiniano. Este conjunto de leyes influyó en el derecho romano y europeo durante siglos.
  • 12. EL EMPERADOR JUSTINIANO Y LA REINA TEODORA • Reina Teodora: • Teodora, además de su papel político, influyó en las decisiones artísticas y religiosas. Su participación en el Segundo Concilio de Constantinopla en 553 contribuyó a la definición de la doctrina ortodoxa y a la preservación del legado artístico..
  • 13. EL EMPERADOR JUSTINIANO Y LA REINA TEODORA •• Teodora es conocida por su defensa de los derechos de las mujeres y por abogar por cambios legislativos para mejorar la situación de las prostitutas y otras mujeres marginadas.
  • 14. ARQUITECTURA BIZANTINA La arquitectura bizantina es un estilo de construcción que floreció en el imperio del emperador romano Justiniano entre el año 527 y 565 dC. Lugar de origen: Imperio Romano de Oriente (Bizancio).
  • 15. ARQUITECTURA BIZANTINA La arquitectura bizantina mantuvo con el tiempo características distintivas básicas comunes. Tenía una naturaleza esencialmente religiosa, destinada a asegurar la salvación del espíritu para el hombre.
  • 16. ARQUITECTURA BIZANTINA La utilización de material en la arquitectura bizantina en el exterior de las iglesias, fue piedra y ladrillo solamente, pero en el interior las catedrales estaban recubiertas con materiales lujosos como mosaicos con teselas, mármoles, cerámica vidriada y láminas de oro y plata que le dieron a los templos una influencia oriental.
  • 17. ARQUITECTURA BIZANTINA Se destacó el uso de cúpula sobre pechinas, es decir, triángulos esféricos que facilitan el paso de la planta cuadrada a la circular de la cúpula, que simbólicamente es una imagen del cielo. También del mundo romano y paleocristiano, los arquitectos bizantinos tomaron el uso del arco de medio punto y la columna con un capitel troncocónico muy decorado.
  • 18. ARQUITECTURA BIZANTINA Hay una gran variedad de plantas en las construcciones bizantinas. La arquitectura bizantina muestra preferencia por la planta central pero también hay edificios de planta basilical y de cruz griega.
  • 19. PINTURA BIZANTINA LA PINTURA BIZANTINA PRESENTA DOS MODALIDADES MUY INTERESANTES: LA MURAL, DESTINADA A LA DECORACIÓN DEL INTERIOR DEL TEMPLO; Y LA DE CABALLETE, QUE PRODUCE PEQUEÑAS PIEZAS SOBRE TABLAS DE MADERA, LLAMADAS ICONOS, ES DECIR, IMÁGENES.
  • 20. PINTURA BIZANTINA LA PINTURA MURAL SE REALIZABA AL ÓLEO O AL TEMPLE, Y ERAN GRANDES COMPOSICIONES DE TEMA RELIGIOSO, DE CARÁCTER SIMBÓLICO Y MUY COMPATIBLE CON LA MENTALIDAD ABSTRACTA DE LOS PUEBLOS ORIENTALES.
  • 21. PINTURA BIZANTINA Temas principales en pinturas de bovedas bizantinas. En las bóvedas y cúpulas se decora frecuentemente con las imágenes de: – La Virgen – El descendimiento de Jesús. – El Cristo. – La Resurrección – El Juicio Final – La Gloria.
  • 22. PINTURA BIZANTINA CONVENCIONALISMOS EN LA PINTURA BIZANTINA. SE REFLEJAN ATREVES DE ELEMENTOS ARTISTICOS QUE SON SIGNIFICATIVOS Y CARACTERISTICOS DEL ARTE BIZANTINO, TALES COMO: LA DESPROPORCIÓN JERÁRQUICA EL HIERATISMO. LA REITERACIÓN DE LOS GESTOS. NO DEJAR ESPACIOS VACÍOS. LA PLENITUD CROMÁTICA. LA PERSPECTIVA PTOLEMAICA. RIGIDEZ EN LA FIGURA. LA FRONTALIDAD ATREVES DE LA CUAL ENFATIZAN EL DRAMATISMO Y SOLEMNIDAD.
  • 23. MOSAICO Consistía en la composición de grandes escenas, generalmente religiosas, pero no pintadas sino hechas con pequeñas piezas de cerámica o de mármol de colores llamadas “teselas”, estos pequeños pedazos de cerámica se iban pegando a una base preparada para contenerlos y ordenarlos y a la que se había hecho el dibujo previo de las figuras que se querían representar.
  • 24. MOSAICO Se lograban impactantes efectos de luces y sombras así como también penetrantes contrastes entre la figura y el fondo obteniendo un eficaz resultado que apoyaba la intensión propagandística para los que eran creados estos mosaicos al infundir idolatría y profundo fervor religioso en el espectador.
  • 25. MOSAICO El mosaico bizantino se distingue por los materiales ricos, con abundancia en el uso de oro. Son Mosaicos de vidrio pero emiten una sensación brillante y también un lujo y opulencia magnífica en la ornamentación, aunque muestran la pobreza en el movimiento de las figuras y la expresión en los rostros de los personajes.
  • 26. La escultura bizantina se centró en relieves y trabajos en marfil, con temas religiosos predominantes. Las esculturas eran utilizadas principalmente en contextos litúrgicos. ESCULTURA BIZANTINA
  • 27. ENFOQUE ARQUITECTONICO Relieves y trabajos en marfil con temas religiosos.
  • 28. El arte bizantino influyó en toda Europa medieval y renacentista, dejando su huella en la arquitectura religiosa, la iconografía y la ornamentación. Su impacto se vio reflejado en el uso de oro, la decoración de iglesias y objetos litúrgicos, extendiéndose a través de rutas comerciales y fomentando la diversidad estilística en regiones como Italia, los Balcanes y Europa Oriental. INFLUENCIA EN EUROPA
  • 29. CONCLUSIONES El arte bizantino representa la transición del estilo romano al estilo bizantino. Este fue caracterizado por varias influencias clásicas, orientales y cristianas, se centra en temas religiosos mostrando obras de arte con un estilo simbólico. La arquitectura destaca por la construcción de basílicas monumentales, como la gran Basílica de Santa Sofía, que en ella se encuentran cúpulas y decoraciones llenas de mosaicos y frescos. En conclusión el arte Bizantino dejó una marca en la expresión artística de la fe cristiana.