SlideShare una empresa de Scribd logo
18 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
Solidaridad!
ph15esunaorganizaciónsinfinesdelucroquebrindatalleresdefotografía
gratuitos en barrios carenciados. Niños y jóvenes de escasos recursos
encuentran a través de estás prácticas una nueva forma de expresarse y
muchos descubren también un camino a seguir en sus vidas.
Arte
e inclusión social
. 19andarobrasocial
saquen fotos de lo que quieran y de lo
que sientan”, explica Priotti. Al princi-
pio, cuando la temática es libre, lo más
recurrente es lo autoreferencial: la fa-
milia, las mascotas, los niños de la casa,
el recorrido hacia la escuela, etc. Pero
también están quienes eligen fotogra-
fiar árboles o la noche en el barrio.
En las siguientes clases se imprimen las
fotosmásrepresentativasdelasemana
L
a historia comienza en el año 2000
cuando unos fotógrafos estaban
haciendo un trabajo para Red So-
lidaria en Ciudad Oculta y un grupo de
jóvenes se acercaron a pedirles que les
mostraran cómo sacaban las fotos.
Los chicos querían estudiar fotografía,
dijeron. Pero las cámaras digitales casi
no existían y el material necesario para
aprender era realmente muy costoso.
El equipo de fotógrafos decidió enton-
ces tomar cartas en el asunto y le pi-
dió a esos jóvenes que encontraran un
espacio dentro de la comunidad que
pudiera albergar un taller. Al tiempo
que les solicitaron también que ase-
guraran un grupo de diez compañeros
para arrancar. Ellos, por su parte, se
comprometieron a buscar donaciones.
LOS COMIENZOS
“Aquel primer taller fue un éxito. Los
chicos sacaron fotos buenísimas y en-
contraron también un espacio para
hacer una muestra”, recuerda Miriam
Priotti, Directora de ph15.
Luego de las primeras experiencias,
nuevos profesionales se incorpora-
ron al proyecto y el crecimiento fue
tal que la idea original de brindar una
primera aproximación a la fotografía
comenzó a quedar chica.
En 2003 decidieron fortalecer la
propuesta con la creación de la Fun-
dación ph15 y oficializaron así un
programa de tres años de formación
que pasó a incluir, entre otras cosas,
herramientas de photoshop y manejo
digital de imágenes.
LAS PRIMERAS FOTOS
“Cuando los chicos ingresan al taller de
expresión se les da una cámara para que
¿POR QUÉ PH15?
El nombre de la Fundación tiene
que ver con las letras que se uti-
lizan internacionalmente para las
fotos. Obedece a una abreviatura
en inglés de “fotografía”. El Nº
es el que corresponde a Ciudad
Oculta por ser la “Villa 15”.
Foto. Caroline Cueto
20 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
y se colocan arriba de la mesa. Los parti-
cipantes comentan allí sus sensaciones
y luego los talleristas dan también su
opinión. “A partir de ese diálogo cada
chico va formando su propio cuerpo de
obra y va trazando su propio camino”.
El programa tiene tres años
de formación. Incluye he-
rramientas de photoshop y
manejo digital de imágenes.
Tanto la adolescencia como su etapa
previa suelen tener momentos en los
que es difícil hablar y encontrar con
quién hacerlo. “En general lo que suce-
de cuando ingresan es que no compar-
ten mucho sus opiniones y no cuentan
demasiado… pero en la medida que
empiezan a mostrar sus producciones
fotográficas y ven que las repercusio-
nes de sus compañeros son muy respe-
tuosas… comienzan a abrirse un poco
más. El arte siempre permite expresar
de otro modo cosas que son difíciles de
decir de una manera más directa”, ex-
plica la Directora de la Fundación que
se sumó al proyecto en el año 2002.
EL ARTE COMO NEXO
En ph15 conocen mucho a las orga-
nizaciones y a los profesionales que
trabajan en la comunidad del barrio.
Por eso cuando los chicos expresan
alguna problemática compleja per-
sonal o familiar a través de sus pro-
ducciones, los vinculan con personas
y espacios que puedan ayudarlos.
“El arte permite expresar
de otro modo cosas que son
difíciles de decir de una ma-
nera más directa”
A propósito de esto último Priotti
cuenta que hace algunos años tenían
DONACIÓN DE MATERIALES
El 90% de los materiales que re-
ciben para hacer el taller provie-
ne de personas particulares que,
por ejemplo, acercan sus cámaras
fotográficas digitales que ya no
usan. El único requisito para todas
las cosas que recogen es que fun-
cionen ya que no pueden afron-
tar los costos de reparación o los
cambios de repuestos. Además
de las cámaras en ph15 reciben
también: Baterías, Cargadores,
Tarjetas de memoria, Pen drives,
Computadoras, Proyectores, Pan-
tallas transportables, Escaners
para negativos fotográficos, Co-
lormeter, Papel fotográfico digital
y analógico, Impresoras fotográfi-
cas, Tinta para imprimir.
muchas participantes adolescentes
que eran madres y se enfrentaban con
numerosas dificultades al momento de
alimentar a sus hijos. Como los profe-
sionales de la salud les indicaban for-
mas de cocción y métodos de conser-
vación que no coincidían mucho con su
realidad, ph15 desarrolló un taller de
fotografía y alimentación con el apoyo
de la Fundación Essen y el Gobierno
de la Ciudad, en el que generaron un
banco de imágenes a partir del cual se
pudo conocer cómo es la alimentación
dentro de los hogares en el barrio. “Los
chicos fotografiaron cosas suyas, de
sus vecinos y de sus familiares. Cómo
comen, dónde comen, cómo cocinan, y
también qué acceso al agua y a la re-
frigeración tienen. Ese material fue de
gran ayuda después para que los profe-
sionales encararan un taller de nutri-
ción dentro de la comunidad”.
. 21andarobrasocial
ROMPIENDO BARRERAS
La idea es que el curso no interfiera
con el trabajo ni con la escuela de los
participantes. Por eso las clases son
los sábados por la mañana y tienen
tres horas de duración. En cuanto a las
edades al principio recibían chicos de
14 a 20 años, pero por una cuestión de
demanda fueron bajando gradualmen-
te el inicio hasta los 10. “Ese es uno de
los dos requisitos que existen para ha-
cer el taller de fotografía. El otro es que
vengan motivados por sí mismos y no
empujados por la madre o un amigo”.
Al taller se puede incorporar cualquier
chico independientemente de donde
venga o de la parte del barrio que sea.
Priotti cuenta que organizan muchas
salidas fotográficas dentro y fuera de la
comunidad y trabajan mucho por rom-
per esa barrera “en ambos sentidos”.
La gran mayoría de los
chicos que acuden al taller
están escolarizados
Respecto a la diferencia de edad que
puede llegar a existir entre los par-
ticipantes sostiene que los chicos se
llevan bien en el taller e incluyo cons-
truyen vínculos después del mismo.
“Muchas veces se dan cuenta que su
compañero vive a tres casas de ellos
y nunca lo habían visto, porque en el
barrio hay barreras y límites no es-
critos que no se traspasan”, dice. “Se
dan cuenta que del otro lado ocurre
exactamente lo mismo que del suyo y
empiezan a entender que esas divisio-
nes lo único que generan es segmen-
tación dentro de la comunidad”.
LAS MUESTRAS
Una vez al año la Fundación ph15 orga-
niza una muestra grande abierta al pú-
blico que suele ser muy concurrida.
Foto. Leticia Figueredo
Foto. Ignacio Dure
22 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
“Los chicos se sienten orgullosos de
poder mostrar su trabajo y ven allí que
mucha gente muestra interés en ello.
Eso los motiva muchísimo”, explica
Priotti. “Este tipo de eventos hace ade-
más que muchas personas que no cono-
cen la realidad de las comunidades más
vulnerables puedan verla a través de la
mirada de sus propios habitantes y de
esta manera se rompan también mu-
chos prejuicios”, agrega.
Luego de la inauguración, la muestra
recorre pequeños espacios de la Ciu-
dad de Buenos Aires y sale de gira
por el Interior del país. “Tratamos de
que las fotos circulen por una diver-
sidad de lugares y se expongan des-
de galerías hasta espacios barriales,
escuelas u hospitales. Creemos que
esa es una forma de democratizar
también el acceso al arte”.
EL FUTURO
Actualmente ph15 no solo brinda cur-
sos en Ciudad Oculta sino que también
lo hace en otras partes del país. “Este
es el quinto año consecutivo que traba-
jamos en distintos barrios del Munici-
pio de La Plata y estamos próximos a
abrir un taller en Tucumán”, cuenta or-
gullosa la directora. “La idea es seguir
replicando el proyecto y que otras co-
munidades entiendan también que los
beneficios que puede aproximar el arte
a nivel social son muy grandes”.
Una vez que termina la formación los
chicos pueden seguir vinculados a la
organización. Muchos empiezan a asis-
tir al tallerista y se capacitan para po-
der dictar los cursos.
Priotti confiesa que le han perdido
el rastro a aquel grupo original de
jóvenes entusiastas cuya actitud
motivó la realización del taller, pero
cuenta que hay otros participantes
de los primeros años que se han de-
dicado a la fotografía y de vez en
cuando los consultan sobre los pa-
sos a seguir en sus carreras.
Por otro lado están también quienes
descubrieron que el arte era un cami-
no para sus vidas pero eligieron darle
otro enfoque y hoy son bailarines o
trabajan en un circo. “Hay una chica
que está haciendo el profesorado de
artes plásticas y otra que estudia dan-
zas contemporáneas”, acota.
“Incorporar una actividad de este tipo
ayuda a los chicos a mejorar y a creer en
sí mismos. Les permite empezar a pen-
sar que ellos también pueden ser lo que
quieren o lo que deseen”, concluye.
VENTA DE FOTOS
Con el objetivo de seguir ha-
ciendo talleres, en caso de pro-
ducirse una venta de obras el
50% es para el autor y el otro
50% para la Organización. Ac-
tualmente la Fundación ph15
está compuesta por alrededor
de quince personas que trabajan
en forma voluntaria.
ph15
www.ph15.org.ar
Fundación ph15
@fundacionph15
Foto. Micaela Barreto

Más contenido relacionado

Similar a Arte e inclusión social

Reportaje denide
Reportaje denideReportaje denide
Reportaje denide
Yngrid Martinez
 
Diario de doble entrada doc
Diario de doble entrada docDiario de doble entrada doc
Diario de doble entrada doc
Anasolania26
 
Diario de doble entrada doc
Diario de doble entrada docDiario de doble entrada doc
Diario de doble entrada doc
wandajimenez12234
 
Revista a! 37 - Cine en movimiento
Revista a! 37 - Cine en movimientoRevista a! 37 - Cine en movimiento
Revista a! 37 - Cine en movimiento
RedSocialFuva
 
Cine en movimiento
Cine en movimientoCine en movimiento
Cine en movimiento
javilafuente
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Daisy Carreño Gualdron
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Daisy Carreño Gualdron
 
RedAr-LOV (Fátima-3PA)
RedAr-LOV (Fátima-3PA)RedAr-LOV (Fátima-3PA)
RedAr-LOV (Fátima-3PA)
lasotrasvocesblog
 
Diario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada Diario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
Yesenia Cruz
 
taller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura nieblestaller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura niebles
lauranicer
 
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Crea tu Espacio
 
Trabajo individual cultura ciudadana
Trabajo individual cultura ciudadanaTrabajo individual cultura ciudadana
Trabajo individual cultura ciudadana
julie pauline perez castro
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40
nidiacaro
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Caro Guillin
 
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Caro Guillin
 
Guía total compress
Guía total compressGuía total compress
Guía total compress
Constructores
 
Guía
GuíaGuía
Guía
AECyPD
 
Proyecto de democracia 2013
Proyecto de democracia 2013Proyecto de democracia 2013
Proyecto de democracia 2013
jairo
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
ordenadatos
 
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
grupo161
 

Similar a Arte e inclusión social (20)

Reportaje denide
Reportaje denideReportaje denide
Reportaje denide
 
Diario de doble entrada doc
Diario de doble entrada docDiario de doble entrada doc
Diario de doble entrada doc
 
Diario de doble entrada doc
Diario de doble entrada docDiario de doble entrada doc
Diario de doble entrada doc
 
Revista a! 37 - Cine en movimiento
Revista a! 37 - Cine en movimientoRevista a! 37 - Cine en movimiento
Revista a! 37 - Cine en movimiento
 
Cine en movimiento
Cine en movimientoCine en movimiento
Cine en movimiento
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
RedAr-LOV (Fátima-3PA)
RedAr-LOV (Fátima-3PA)RedAr-LOV (Fátima-3PA)
RedAr-LOV (Fátima-3PA)
 
Diario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada Diario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
 
taller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura nieblestaller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura niebles
 
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
 
Trabajo individual cultura ciudadana
Trabajo individual cultura ciudadanaTrabajo individual cultura ciudadana
Trabajo individual cultura ciudadana
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
 
Guía total compress
Guía total compressGuía total compress
Guía total compress
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
Proyecto de democracia 2013
Proyecto de democracia 2013Proyecto de democracia 2013
Proyecto de democracia 2013
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
 

Más de javilafuente

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
javilafuente
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
javilafuente
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
javilafuente
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
javilafuente
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
javilafuente
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
javilafuente
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
javilafuente
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
javilafuente
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
javilafuente
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
javilafuente
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
javilafuente
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
javilafuente
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
javilafuente
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
javilafuente
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
javilafuente
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
javilafuente
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
javilafuente
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
javilafuente
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
javilafuente
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
javilafuente
 

Más de javilafuente (20)

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
 

Último

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 

Último (20)

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 

Arte e inclusión social

  • 1. 18 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina Solidaridad! ph15esunaorganizaciónsinfinesdelucroquebrindatalleresdefotografía gratuitos en barrios carenciados. Niños y jóvenes de escasos recursos encuentran a través de estás prácticas una nueva forma de expresarse y muchos descubren también un camino a seguir en sus vidas. Arte e inclusión social
  • 2. . 19andarobrasocial saquen fotos de lo que quieran y de lo que sientan”, explica Priotti. Al princi- pio, cuando la temática es libre, lo más recurrente es lo autoreferencial: la fa- milia, las mascotas, los niños de la casa, el recorrido hacia la escuela, etc. Pero también están quienes eligen fotogra- fiar árboles o la noche en el barrio. En las siguientes clases se imprimen las fotosmásrepresentativasdelasemana L a historia comienza en el año 2000 cuando unos fotógrafos estaban haciendo un trabajo para Red So- lidaria en Ciudad Oculta y un grupo de jóvenes se acercaron a pedirles que les mostraran cómo sacaban las fotos. Los chicos querían estudiar fotografía, dijeron. Pero las cámaras digitales casi no existían y el material necesario para aprender era realmente muy costoso. El equipo de fotógrafos decidió enton- ces tomar cartas en el asunto y le pi- dió a esos jóvenes que encontraran un espacio dentro de la comunidad que pudiera albergar un taller. Al tiempo que les solicitaron también que ase- guraran un grupo de diez compañeros para arrancar. Ellos, por su parte, se comprometieron a buscar donaciones. LOS COMIENZOS “Aquel primer taller fue un éxito. Los chicos sacaron fotos buenísimas y en- contraron también un espacio para hacer una muestra”, recuerda Miriam Priotti, Directora de ph15. Luego de las primeras experiencias, nuevos profesionales se incorpora- ron al proyecto y el crecimiento fue tal que la idea original de brindar una primera aproximación a la fotografía comenzó a quedar chica. En 2003 decidieron fortalecer la propuesta con la creación de la Fun- dación ph15 y oficializaron así un programa de tres años de formación que pasó a incluir, entre otras cosas, herramientas de photoshop y manejo digital de imágenes. LAS PRIMERAS FOTOS “Cuando los chicos ingresan al taller de expresión se les da una cámara para que ¿POR QUÉ PH15? El nombre de la Fundación tiene que ver con las letras que se uti- lizan internacionalmente para las fotos. Obedece a una abreviatura en inglés de “fotografía”. El Nº es el que corresponde a Ciudad Oculta por ser la “Villa 15”. Foto. Caroline Cueto
  • 3. 20 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina y se colocan arriba de la mesa. Los parti- cipantes comentan allí sus sensaciones y luego los talleristas dan también su opinión. “A partir de ese diálogo cada chico va formando su propio cuerpo de obra y va trazando su propio camino”. El programa tiene tres años de formación. Incluye he- rramientas de photoshop y manejo digital de imágenes. Tanto la adolescencia como su etapa previa suelen tener momentos en los que es difícil hablar y encontrar con quién hacerlo. “En general lo que suce- de cuando ingresan es que no compar- ten mucho sus opiniones y no cuentan demasiado… pero en la medida que empiezan a mostrar sus producciones fotográficas y ven que las repercusio- nes de sus compañeros son muy respe- tuosas… comienzan a abrirse un poco más. El arte siempre permite expresar de otro modo cosas que son difíciles de decir de una manera más directa”, ex- plica la Directora de la Fundación que se sumó al proyecto en el año 2002. EL ARTE COMO NEXO En ph15 conocen mucho a las orga- nizaciones y a los profesionales que trabajan en la comunidad del barrio. Por eso cuando los chicos expresan alguna problemática compleja per- sonal o familiar a través de sus pro- ducciones, los vinculan con personas y espacios que puedan ayudarlos. “El arte permite expresar de otro modo cosas que son difíciles de decir de una ma- nera más directa” A propósito de esto último Priotti cuenta que hace algunos años tenían DONACIÓN DE MATERIALES El 90% de los materiales que re- ciben para hacer el taller provie- ne de personas particulares que, por ejemplo, acercan sus cámaras fotográficas digitales que ya no usan. El único requisito para todas las cosas que recogen es que fun- cionen ya que no pueden afron- tar los costos de reparación o los cambios de repuestos. Además de las cámaras en ph15 reciben también: Baterías, Cargadores, Tarjetas de memoria, Pen drives, Computadoras, Proyectores, Pan- tallas transportables, Escaners para negativos fotográficos, Co- lormeter, Papel fotográfico digital y analógico, Impresoras fotográfi- cas, Tinta para imprimir. muchas participantes adolescentes que eran madres y se enfrentaban con numerosas dificultades al momento de alimentar a sus hijos. Como los profe- sionales de la salud les indicaban for- mas de cocción y métodos de conser- vación que no coincidían mucho con su realidad, ph15 desarrolló un taller de fotografía y alimentación con el apoyo de la Fundación Essen y el Gobierno de la Ciudad, en el que generaron un banco de imágenes a partir del cual se pudo conocer cómo es la alimentación dentro de los hogares en el barrio. “Los chicos fotografiaron cosas suyas, de sus vecinos y de sus familiares. Cómo comen, dónde comen, cómo cocinan, y también qué acceso al agua y a la re- frigeración tienen. Ese material fue de gran ayuda después para que los profe- sionales encararan un taller de nutri- ción dentro de la comunidad”.
  • 4. . 21andarobrasocial ROMPIENDO BARRERAS La idea es que el curso no interfiera con el trabajo ni con la escuela de los participantes. Por eso las clases son los sábados por la mañana y tienen tres horas de duración. En cuanto a las edades al principio recibían chicos de 14 a 20 años, pero por una cuestión de demanda fueron bajando gradualmen- te el inicio hasta los 10. “Ese es uno de los dos requisitos que existen para ha- cer el taller de fotografía. El otro es que vengan motivados por sí mismos y no empujados por la madre o un amigo”. Al taller se puede incorporar cualquier chico independientemente de donde venga o de la parte del barrio que sea. Priotti cuenta que organizan muchas salidas fotográficas dentro y fuera de la comunidad y trabajan mucho por rom- per esa barrera “en ambos sentidos”. La gran mayoría de los chicos que acuden al taller están escolarizados Respecto a la diferencia de edad que puede llegar a existir entre los par- ticipantes sostiene que los chicos se llevan bien en el taller e incluyo cons- truyen vínculos después del mismo. “Muchas veces se dan cuenta que su compañero vive a tres casas de ellos y nunca lo habían visto, porque en el barrio hay barreras y límites no es- critos que no se traspasan”, dice. “Se dan cuenta que del otro lado ocurre exactamente lo mismo que del suyo y empiezan a entender que esas divisio- nes lo único que generan es segmen- tación dentro de la comunidad”. LAS MUESTRAS Una vez al año la Fundación ph15 orga- niza una muestra grande abierta al pú- blico que suele ser muy concurrida. Foto. Leticia Figueredo Foto. Ignacio Dure
  • 5. 22 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina “Los chicos se sienten orgullosos de poder mostrar su trabajo y ven allí que mucha gente muestra interés en ello. Eso los motiva muchísimo”, explica Priotti. “Este tipo de eventos hace ade- más que muchas personas que no cono- cen la realidad de las comunidades más vulnerables puedan verla a través de la mirada de sus propios habitantes y de esta manera se rompan también mu- chos prejuicios”, agrega. Luego de la inauguración, la muestra recorre pequeños espacios de la Ciu- dad de Buenos Aires y sale de gira por el Interior del país. “Tratamos de que las fotos circulen por una diver- sidad de lugares y se expongan des- de galerías hasta espacios barriales, escuelas u hospitales. Creemos que esa es una forma de democratizar también el acceso al arte”. EL FUTURO Actualmente ph15 no solo brinda cur- sos en Ciudad Oculta sino que también lo hace en otras partes del país. “Este es el quinto año consecutivo que traba- jamos en distintos barrios del Munici- pio de La Plata y estamos próximos a abrir un taller en Tucumán”, cuenta or- gullosa la directora. “La idea es seguir replicando el proyecto y que otras co- munidades entiendan también que los beneficios que puede aproximar el arte a nivel social son muy grandes”. Una vez que termina la formación los chicos pueden seguir vinculados a la organización. Muchos empiezan a asis- tir al tallerista y se capacitan para po- der dictar los cursos. Priotti confiesa que le han perdido el rastro a aquel grupo original de jóvenes entusiastas cuya actitud motivó la realización del taller, pero cuenta que hay otros participantes de los primeros años que se han de- dicado a la fotografía y de vez en cuando los consultan sobre los pa- sos a seguir en sus carreras. Por otro lado están también quienes descubrieron que el arte era un cami- no para sus vidas pero eligieron darle otro enfoque y hoy son bailarines o trabajan en un circo. “Hay una chica que está haciendo el profesorado de artes plásticas y otra que estudia dan- zas contemporáneas”, acota. “Incorporar una actividad de este tipo ayuda a los chicos a mejorar y a creer en sí mismos. Les permite empezar a pen- sar que ellos también pueden ser lo que quieren o lo que deseen”, concluye. VENTA DE FOTOS Con el objetivo de seguir ha- ciendo talleres, en caso de pro- ducirse una venta de obras el 50% es para el autor y el otro 50% para la Organización. Ac- tualmente la Fundación ph15 está compuesta por alrededor de quince personas que trabajan en forma voluntaria. ph15 www.ph15.org.ar Fundación ph15 @fundacionph15 Foto. Micaela Barreto