SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Arte Arte gotico
I.E.M Maria Goretti ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Ilustración hecha por la reina del arte gótico  victoria francés!
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
La  subcultura (o cultura  underground ) gótica  es un movimiento  subcultural   existente en varios países. Empezó en el  Reino Unido  entre finales de la década de  1970  y mediados de la década de  en la escena del  rock gótico , una derivación del  post-punk . Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la  literatura de   terror ,  del  cine de terror  y, en menor medida, de la cultura  BDSM . 1
Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la  música gótica  abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido  dark  u  oscuro .
Origen y desarrollo. [A finales de los años 70 existían bandas de  post-punk  en el  Reino Unido  catalogadas como góticas. Sin embargo, no sería sino hasta comienzos de los 1980 cuando el  rock gótico  se convertiría en un subgénero propio, dentro del Post-punk, y que sus seguidores empezarían a reconocerse como góticos y a formar un movimiento reconocible. La inauguración del club nocturno  “ Batcave ”  en  Londres ,  Soho   en julio de 1982 proporcionó un lugar de encuentro para los integrantes de este movimiento. El termino “batcaver” se convertiría con el paso del tiempo en Gran Bretaña en un termino para definir a los primeros góticos.                                         

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Goy
GoyGoy
Goy
 
Lupe
LupeLupe
Lupe
 
El barroco sonia[1]
El barroco sonia[1]El barroco sonia[1]
El barroco sonia[1]
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
 
Ludwig van beethoven
Ludwig van beethovenLudwig van beethoven
Ludwig van beethoven
 
Julueth mejia
Julueth mejiaJulueth mejia
Julueth mejia
 
Carnaval de vencecia
Carnaval de venceciaCarnaval de vencecia
Carnaval de vencecia
 
Caracteristicas del arte romanico y gotico
Caracteristicas del arte romanico y goticoCaracteristicas del arte romanico y gotico
Caracteristicas del arte romanico y gotico
 
Presentación música
Presentación músicaPresentación música
Presentación música
 
Leo da vinci
Leo da vinciLeo da vinci
Leo da vinci
 
Clasicismo
Clasicismo Clasicismo
Clasicismo
 
Presentación Rococó
Presentación RococóPresentación Rococó
Presentación Rococó
 

Similar a Arte gotico surrealismo (20)

El arteel arte gotico
El arteel arte goticoEl arteel arte gotico
El arteel arte gotico
 
Gothic
GothicGothic
Gothic
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
El movimiento gótico.pptx alejandro osvaldo patrizio
El movimiento gótico.pptx alejandro osvaldo patrizioEl movimiento gótico.pptx alejandro osvaldo patrizio
El movimiento gótico.pptx alejandro osvaldo patrizio
 
Cultura gotica
Cultura goticaCultura gotica
Cultura gotica
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Goticos
GoticosGoticos
Goticos
 
Adriana[1]
Adriana[1]Adriana[1]
Adriana[1]
 
EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANEL
EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANELEBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANEL
EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANEL
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte Moderno
Arte Moderno Arte Moderno
Arte Moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno 2 terminada v2
Arte moderno 2 terminada v2Arte moderno 2 terminada v2
Arte moderno 2 terminada v2
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
 
Ejercicio n°3
Ejercicio n°3Ejercicio n°3
Ejercicio n°3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Arte gotico surrealismo

  • 1. Historia del Arte Arte gotico
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La subcultura (o cultura underground ) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de la década de 1970 y mediados de la década de en la escena del rock gótico , una derivación del post-punk . Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror , del cine de terror y, en menor medida, de la cultura BDSM . 1
  • 9. Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro .
  • 10. Origen y desarrollo. [A finales de los años 70 existían bandas de post-punk en el Reino Unido catalogadas como góticas. Sin embargo, no sería sino hasta comienzos de los 1980 cuando el rock gótico se convertiría en un subgénero propio, dentro del Post-punk, y que sus seguidores empezarían a reconocerse como góticos y a formar un movimiento reconocible. La inauguración del club nocturno “ Batcave ” en Londres , Soho en julio de 1982 proporcionó un lugar de encuentro para los integrantes de este movimiento. El termino “batcaver” se convertiría con el paso del tiempo en Gran Bretaña en un termino para definir a los primeros góticos.