SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE HOY
El Arte en la actualidad ya no puede concebirse como un fenómeno aislado que sigue
sus propios imperativos ajeno al mundo exterior. Tampoco puede entenderse como un
conjunto de ramas brotadas de un tronco común. Críticos e historiadores deben
asumir que el arte surge como respuesta a fuerzas externas (cambios tecnológicos, por
ejemplo, o la influencia de la cultura popular), así como en respuesta a los dictados de
la historia del arte o su deshilachamiento. Tal como sugirió Lyotard, la narrativa
maestra se ha visto reemplazada por una plétora de narrativas que pueden solaparse
pero no tienen por qué coincidir.

A medida que nos adentramos en el siglo XXI, parece que se está creando más arte que
nunca, procedente de más lugares que nunca y con un público más amplio. El arte es
hoy más diverso y contradictorio de lo que jamás lo ha sido en la historia. Los géneros,
medios y estilos establecidos han dejado de tener un peso determinante entre los
artistas. El arte transciende las antiguas limitaciones de tiempo y espacio, haciéndose
presente en Internet, en el paisaje, en el cielo y en nuestras cabezas. El arte puede
durar una fracción de segundo o puede estar concebido para sobrevivir a la civilización
humana. El arte hoy existe en un estado de cambio constante. Tras haberse zafado de
una ideología acaparadora, parece poco probable que adopte otra. Por el contrario,
extiende sus tentáculos por encima de las realidades sociales, políticas, económicas y
filosóficas del mundo, mucho más amplias. El arte no es un único relato, es un tapiz de
relatos, algunos de los cuales están entretejidos, mientras que otros se desarrollan en
un aislamiento relativo. El arte hoy es cualquier cosa menos simple. A fin de cuentas,
¿acaso tendría sentido esperar simplicidad en el arte cuando el mundo en el que surge
no tiene nada de simple?



ARTE & HOY.

Eleanor Heartney. 2008. Phaidon Press Limited.



*Jean François Lyotar. La condición posmoderna.
1.- ARTE Y CULTURA POPULAR – El efecto Warhol.

Legado Andy Warhol, que persiste en el arte que aborda temas como la cultura de la
celebridad, el poder de los medios de comunicación o la destrucción de las distinciones entre
cultura elevada y popular.

2.- ARTE Y OBJETO COTIDIANO – La transformación del readymade

Revolucionario impacto de Marcel Duchamp, cuyos readymades desafiaron la definición del
arte como algo distinto del objeto cotidiano, cuya influencia se perpetúa en el uso que artistas
contemporáneos hacen de objetos industriales y encontrados, y cuya huella se aprecia en el
interés que estos sienten por definir cómo el contexto determina el significado.

3.-ARTE NARRATIVA – La narración posmoderna.

Muestra cómo los artistas han adoptado estrategias del cine, la ficción y el teatro para narrar
historias que progresan en el tiempo.

4.-ARTE & NATURALEZA Y TECNOLOGÍA – La reinvención de la tierra y el cuerpo

Tema que arroja luz sobre las inquietudes que generan los progresos tecnológicos y científicos,
positivos y negativos, y cómo estos amenazan dos de nuestros principales vínculos con la
realidad: naturaleza y cuerpo.

5.-ARTE IDENTIDAD – El auge del Yo híbrido.

Explora las complejas interacciones del arte contemporáneo con el mundo social y político, y
rastrea la evolución de ese arte que celebra las identidades específicas y proclama el triunfo
multicultural por encima de la universalidad moderna hacia un arte que expresa el
escepticismo posmoderno con respecto a uno mismo y postula una definición más fluida de la
identidad.

6.-ARTE & ESPIRITUALIDAD – El renacer de la trascendencia.

Sugiere que, pese a la repulsa formalista por el contenido espiritual del arte, profundas
creencias religiosas y espirituales siguen impregnando la obra de los artistas contemporáneos.

7.-ARTE & CUERPO – De l objeto al sujeto.

El cuerpo humano se convierte en sujeto del arte y, en el caso de la performance, en su medio.
Puesto que el cuerpo está sujeto a las restricciones de la ley, la política y la religión, es un buen
vehículo para expresar los conflictos contemporáneos sobre costumbres sociales, definiciones
de género y expresiones de la sexualidad.
8.-ARTE & GLOBALIZACIÓN – Hacia un mundo sin fronteras.

Aborda los efectos de la desaparición repentina de las fronteras acarreada por la globalización,
y la tensión que esta crea entre los grupos emergentes de ganadores y perdedores.

9.-ARTE & PÚBLICO – La reinvención del espectador.

Describe el creciente interés de los artistas por la concepción de la obra de arte como un
conjunto de relaciones sociales. Explora una definición del arte muy ampliada en la que la idea
del objeto artístico ya se ha abandonado por completo; las obras pueden implicar desde la
configuración de comunidades temporales hasta la organización de actividades comunitarias
como banquetes y manifestaciones, la construcción de viviendas o incluso la creación de las
condiciones necesarias para propiciar la interacción social entre desconocidos.

10.- ARTE & DEFORMIDAD – La celebración de la imperfección humana.

Fascinación por la abyección, hibridez y mutación. Esos estados no siempre son tan truculentos
como suenan, a veces abren vías de escape a la rigidez de la razón y la lógica y vuelven a
ponernos en contacto con nuestra naturaleza animal y los ciclos inexorables de creación y
destrucción.

11.- ARTE & POLÍTICA – La retórica de la discrepancia.

Planteamientos que los artistas adoptan en cuanto son instigadores del cambio social.

12.- ARTE & REPRESENTACIÓN – La ficción del realismo.

En la era posmoderna, la exposición y el desmantelamiento de los convencionalismos de la
representación han demostrado ser uno de los temas predominantes en el arte. El arte
contemporáneo ha desdeñado sus propios límites aparentes, minando aún más los dictados
formalistas de pureza. En la era posmoderna la realidad se ha vuelto tan mutable como la
mente.




Lic. Andrea Ramos Arango

Profesora ENSABAP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Ivis Albornoz
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Modernismo y "A roosevelt"
Modernismo y "A roosevelt"Modernismo y "A roosevelt"
Modernismo y "A roosevelt"
Amber Hernandez
 
'LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS'
'LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS''LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS'
'LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS'
miriportero
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
mpg030
 
Redes de-contenido-7°-básico-2016
Redes de-contenido-7°-básico-2016Redes de-contenido-7°-básico-2016
Redes de-contenido-7°-básico-2016
Maité Cerda E
 
Documentos sobre el "Canto a lo humano y a lo divino"
Documentos sobre el "Canto a lo humano y a lo divino"Documentos sobre el "Canto a lo humano y a lo divino"
Documentos sobre el "Canto a lo humano y a lo divino"
perreodismomusical
 
EXPRESIVIDAD Y CREATIVIDAD
EXPRESIVIDAD Y CREATIVIDADEXPRESIVIDAD Y CREATIVIDAD
EXPRESIVIDAD Y CREATIVIDAD
mariamarsala
 
Artistica 8
Artistica 8Artistica 8
Artistica 8
carlosartgg
 

La actualidad más candente (10)

Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Modernismo y "A roosevelt"
Modernismo y "A roosevelt"Modernismo y "A roosevelt"
Modernismo y "A roosevelt"
 
'LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS'
'LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS''LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS'
'LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS'
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
 
Redes de-contenido-7°-básico-2016
Redes de-contenido-7°-básico-2016Redes de-contenido-7°-básico-2016
Redes de-contenido-7°-básico-2016
 
Documentos sobre el "Canto a lo humano y a lo divino"
Documentos sobre el "Canto a lo humano y a lo divino"Documentos sobre el "Canto a lo humano y a lo divino"
Documentos sobre el "Canto a lo humano y a lo divino"
 
EXPRESIVIDAD Y CREATIVIDAD
EXPRESIVIDAD Y CREATIVIDADEXPRESIVIDAD Y CREATIVIDAD
EXPRESIVIDAD Y CREATIVIDAD
 
Artistica 8
Artistica 8Artistica 8
Artistica 8
 

Similar a ARTE HOY

Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
Somonterod
 
FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE
walter huanca duran
 
Vanguardias y Posvanguardias.pptx
Vanguardias y Posvanguardias.pptxVanguardias y Posvanguardias.pptx
Vanguardias y Posvanguardias.pptx
LoreCe1
 
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaCurso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
LUIS FERNANDO ALVAREZ BELTRAN
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artes
HAV
 
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdfAURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA Apellidos
 
Arte Fértil
Arte FértilArte Fértil
Arte Fértil
Juan Bolaños
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Charlsarq
 
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).pptel-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
PabloMezaMorales1
 
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
Adolfo Vasquez Rocca
 
Arte posmoderno
Arte posmoderno Arte posmoderno
Arte posmoderno
Verónica Cuellar
 
Presentación1arte
Presentación1artePresentación1arte
Presentación1arte
serradott
 
Clase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembreClase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembre
guest056ba
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
ccesv
 
johnvergermodosdever.docx
johnvergermodosdever.docxjohnvergermodosdever.docx
johnvergermodosdever.docx
LiaCrespo1
 
De artista a profesor de arte lily
De artista a profesor de arte lilyDe artista a profesor de arte lily
De artista a profesor de arte lily
LILIANALA1
 
Arte luisa
Arte luisaArte luisa
Arte luisa
lukoalinda
 
Arte luisa
Arte luisaArte luisa
Arte luisa
lukoalinda
 
Arte Luisa
Arte LuisaArte Luisa
Arte Luisa
lukoalinda
 
PREH- apreciacion del arte
PREH- apreciacion del artePREH- apreciacion del arte
PREH- apreciacion del arte
Michelle Santos
 

Similar a ARTE HOY (20)

Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE
 
Vanguardias y Posvanguardias.pptx
Vanguardias y Posvanguardias.pptxVanguardias y Posvanguardias.pptx
Vanguardias y Posvanguardias.pptx
 
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaCurso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artes
 
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdfAURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
 
Arte Fértil
Arte FértilArte Fértil
Arte Fértil
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
 
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).pptel-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
el-arte-pop-y-la-cultura-de-masas (2).ppt
 
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
El arte abandona la galería ! ¿a dónde va?
 
Arte posmoderno
Arte posmoderno Arte posmoderno
Arte posmoderno
 
Presentación1arte
Presentación1artePresentación1arte
Presentación1arte
 
Clase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembreClase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembre
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
 
johnvergermodosdever.docx
johnvergermodosdever.docxjohnvergermodosdever.docx
johnvergermodosdever.docx
 
De artista a profesor de arte lily
De artista a profesor de arte lilyDe artista a profesor de arte lily
De artista a profesor de arte lily
 
Arte luisa
Arte luisaArte luisa
Arte luisa
 
Arte luisa
Arte luisaArte luisa
Arte luisa
 
Arte Luisa
Arte LuisaArte Luisa
Arte Luisa
 
PREH- apreciacion del arte
PREH- apreciacion del artePREH- apreciacion del arte
PREH- apreciacion del arte
 

Más de Escuela de Bellas Artes del Peru

Diseño de proyecto de investigación
Diseño de proyecto de investigaciónDiseño de proyecto de investigación
Diseño de proyecto de investigación
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VIICronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VIICronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Fases
FasesFases
Pautas de trabajo grupal
Pautas de trabajo grupal Pautas de trabajo grupal
Pautas de trabajo grupal
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Silabo dibujo VII - 2013
Silabo dibujo VII - 2013Silabo dibujo VII - 2013
Silabo dibujo VII - 2013
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Cronograma de evaluacion final 2012
Cronograma de evaluacion final 2012Cronograma de evaluacion final 2012
Cronograma de evaluacion final 2012
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Segundo Parcial dibujo VII-2012
Segundo Parcial dibujo VII-2012Segundo Parcial dibujo VII-2012
Segundo Parcial dibujo VII-2012
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Unidad II Post Produccion
Unidad II Post ProduccionUnidad II Post Produccion
Unidad II Post Produccion
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Fase ii produccion
Fase ii produccionFase ii produccion
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, ResemantizaciónApropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Glosario Dibujo VII - 2012
Glosario Dibujo VII - 2012Glosario Dibujo VII - 2012
Glosario Dibujo VII - 2012
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Fases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyectoFases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyecto
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Diseño de Proyecto de Investigación
Diseño de Proyecto de InvestigaciónDiseño de Proyecto de Investigación
Diseño de Proyecto de Investigación
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Mates burilados - Investigacion 1
Mates burilados - Investigacion 1Mates burilados - Investigacion 1
Mates burilados - Investigacion 1
Escuela de Bellas Artes del Peru
 

Más de Escuela de Bellas Artes del Peru (20)

Diseño de proyecto de investigación
Diseño de proyecto de investigaciónDiseño de proyecto de investigación
Diseño de proyecto de investigación
 
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VIICronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
 
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VIICronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
 
Fases
FasesFases
Fases
 
Pautas de trabajo grupal
Pautas de trabajo grupal Pautas de trabajo grupal
Pautas de trabajo grupal
 
Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo
 
Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013
 
Silabo dibujo VII - 2013
Silabo dibujo VII - 2013Silabo dibujo VII - 2013
Silabo dibujo VII - 2013
 
Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012
 
Cronograma de evaluacion final 2012
Cronograma de evaluacion final 2012Cronograma de evaluacion final 2012
Cronograma de evaluacion final 2012
 
Segundo Parcial dibujo VII-2012
Segundo Parcial dibujo VII-2012Segundo Parcial dibujo VII-2012
Segundo Parcial dibujo VII-2012
 
Unidad II Post Produccion
Unidad II Post ProduccionUnidad II Post Produccion
Unidad II Post Produccion
 
Fase ii produccion
Fase ii produccionFase ii produccion
Fase ii produccion
 
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, ResemantizaciónApropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, Resemantización
 
Glosario Dibujo VII - 2012
Glosario Dibujo VII - 2012Glosario Dibujo VII - 2012
Glosario Dibujo VII - 2012
 
Fases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyectoFases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyecto
 
Diseño de Proyecto de Investigación
Diseño de Proyecto de InvestigaciónDiseño de Proyecto de Investigación
Diseño de Proyecto de Investigación
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
 
Mates burilados - Investigacion 1
Mates burilados - Investigacion 1Mates burilados - Investigacion 1
Mates burilados - Investigacion 1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

ARTE HOY

  • 1. ARTE HOY El Arte en la actualidad ya no puede concebirse como un fenómeno aislado que sigue sus propios imperativos ajeno al mundo exterior. Tampoco puede entenderse como un conjunto de ramas brotadas de un tronco común. Críticos e historiadores deben asumir que el arte surge como respuesta a fuerzas externas (cambios tecnológicos, por ejemplo, o la influencia de la cultura popular), así como en respuesta a los dictados de la historia del arte o su deshilachamiento. Tal como sugirió Lyotard, la narrativa maestra se ha visto reemplazada por una plétora de narrativas que pueden solaparse pero no tienen por qué coincidir. A medida que nos adentramos en el siglo XXI, parece que se está creando más arte que nunca, procedente de más lugares que nunca y con un público más amplio. El arte es hoy más diverso y contradictorio de lo que jamás lo ha sido en la historia. Los géneros, medios y estilos establecidos han dejado de tener un peso determinante entre los artistas. El arte transciende las antiguas limitaciones de tiempo y espacio, haciéndose presente en Internet, en el paisaje, en el cielo y en nuestras cabezas. El arte puede durar una fracción de segundo o puede estar concebido para sobrevivir a la civilización humana. El arte hoy existe en un estado de cambio constante. Tras haberse zafado de una ideología acaparadora, parece poco probable que adopte otra. Por el contrario, extiende sus tentáculos por encima de las realidades sociales, políticas, económicas y filosóficas del mundo, mucho más amplias. El arte no es un único relato, es un tapiz de relatos, algunos de los cuales están entretejidos, mientras que otros se desarrollan en un aislamiento relativo. El arte hoy es cualquier cosa menos simple. A fin de cuentas, ¿acaso tendría sentido esperar simplicidad en el arte cuando el mundo en el que surge no tiene nada de simple? ARTE & HOY. Eleanor Heartney. 2008. Phaidon Press Limited. *Jean François Lyotar. La condición posmoderna.
  • 2. 1.- ARTE Y CULTURA POPULAR – El efecto Warhol. Legado Andy Warhol, que persiste en el arte que aborda temas como la cultura de la celebridad, el poder de los medios de comunicación o la destrucción de las distinciones entre cultura elevada y popular. 2.- ARTE Y OBJETO COTIDIANO – La transformación del readymade Revolucionario impacto de Marcel Duchamp, cuyos readymades desafiaron la definición del arte como algo distinto del objeto cotidiano, cuya influencia se perpetúa en el uso que artistas contemporáneos hacen de objetos industriales y encontrados, y cuya huella se aprecia en el interés que estos sienten por definir cómo el contexto determina el significado. 3.-ARTE NARRATIVA – La narración posmoderna. Muestra cómo los artistas han adoptado estrategias del cine, la ficción y el teatro para narrar historias que progresan en el tiempo. 4.-ARTE & NATURALEZA Y TECNOLOGÍA – La reinvención de la tierra y el cuerpo Tema que arroja luz sobre las inquietudes que generan los progresos tecnológicos y científicos, positivos y negativos, y cómo estos amenazan dos de nuestros principales vínculos con la realidad: naturaleza y cuerpo. 5.-ARTE IDENTIDAD – El auge del Yo híbrido. Explora las complejas interacciones del arte contemporáneo con el mundo social y político, y rastrea la evolución de ese arte que celebra las identidades específicas y proclama el triunfo multicultural por encima de la universalidad moderna hacia un arte que expresa el escepticismo posmoderno con respecto a uno mismo y postula una definición más fluida de la identidad. 6.-ARTE & ESPIRITUALIDAD – El renacer de la trascendencia. Sugiere que, pese a la repulsa formalista por el contenido espiritual del arte, profundas creencias religiosas y espirituales siguen impregnando la obra de los artistas contemporáneos. 7.-ARTE & CUERPO – De l objeto al sujeto. El cuerpo humano se convierte en sujeto del arte y, en el caso de la performance, en su medio. Puesto que el cuerpo está sujeto a las restricciones de la ley, la política y la religión, es un buen vehículo para expresar los conflictos contemporáneos sobre costumbres sociales, definiciones de género y expresiones de la sexualidad.
  • 3. 8.-ARTE & GLOBALIZACIÓN – Hacia un mundo sin fronteras. Aborda los efectos de la desaparición repentina de las fronteras acarreada por la globalización, y la tensión que esta crea entre los grupos emergentes de ganadores y perdedores. 9.-ARTE & PÚBLICO – La reinvención del espectador. Describe el creciente interés de los artistas por la concepción de la obra de arte como un conjunto de relaciones sociales. Explora una definición del arte muy ampliada en la que la idea del objeto artístico ya se ha abandonado por completo; las obras pueden implicar desde la configuración de comunidades temporales hasta la organización de actividades comunitarias como banquetes y manifestaciones, la construcción de viviendas o incluso la creación de las condiciones necesarias para propiciar la interacción social entre desconocidos. 10.- ARTE & DEFORMIDAD – La celebración de la imperfección humana. Fascinación por la abyección, hibridez y mutación. Esos estados no siempre son tan truculentos como suenan, a veces abren vías de escape a la rigidez de la razón y la lógica y vuelven a ponernos en contacto con nuestra naturaleza animal y los ciclos inexorables de creación y destrucción. 11.- ARTE & POLÍTICA – La retórica de la discrepancia. Planteamientos que los artistas adoptan en cuanto son instigadores del cambio social. 12.- ARTE & REPRESENTACIÓN – La ficción del realismo. En la era posmoderna, la exposición y el desmantelamiento de los convencionalismos de la representación han demostrado ser uno de los temas predominantes en el arte. El arte contemporáneo ha desdeñado sus propios límites aparentes, minando aún más los dictados formalistas de pureza. En la era posmoderna la realidad se ha vuelto tan mutable como la mente. Lic. Andrea Ramos Arango Profesora ENSABAP