SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBUJO VII-2013-I
         EJERCICIO N°1 – PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GRUPAL

Objetivos del ejercicio:

-Introducir al estudiante en la metodología de trabajo del curso, donde la
exploración, es el medio para motivar la capacidad de análisis, el pensamiento
crítico y la tolerancia en el proceso de aprendizaje de nuevos conocimientos.

-Aplicar el método de proyectos como una estrategia de investigación que
potencialice la calidad de sus propuestas visuales.

-Desarrollar actitudes orientadas a la organización y trabajo en equipo.

Descripción del ejercicio:

1.- Los equipos de trabajo estarán conformados por 4 ó 5 alumnos.

2.- El tiempo de trabajo será de una semana (8, 10, 12 de Abril)

3.- Se analizará un objeto cultural tradicional (3 opciones: El mate burilado, el
retablo y las tablas de Sarhua).

4.- Formato de la pieza: 3D / 50 cm. Por lado.

5.- Los grupos elegirán 5 materiales como máximo, para la confección de la pieza.

6.- Productos a presentar:

    - 5 láminas (bocetos) donde se aprecie el desarrollo gráfico de la idea
      Explorada

    - 1 pieza 3D

    - Texto con los siguientes contenidos: breve descripción del proceso creativo
      grupal, objetivo planteado por el grupo, elementos culturales de los parten,
      logros técnicos encontrados, uso de nuevos materiales y herramientas.

7.- Presentación y sustentación grupal el día 12 de Abril en el auditorio. El grupo
elegirá el tipo de exposición y uso de material didáctico.



LOS PROFESORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B. El GuióN MuseolóGico
B. El GuióN MuseolóGicoB. El GuióN MuseolóGico
B. El GuióN MuseolóGico
marcos jesus
 
Pauta portafolio primero medio
Pauta   portafolio primero medioPauta   portafolio primero medio
Pauta portafolio primero medio
Colegio netlandschool
 
2p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica01
2p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica012p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica01
2p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica01guest48d8b7b
 
Proyecto espacios de juego
Proyecto espacios de juegoProyecto espacios de juego
Proyecto espacios de juego
Monicaadeva
 
Investigación y análisis de ilustradores de moda
Investigación y análisis de ilustradores de modaInvestigación y análisis de ilustradores de moda
Investigación y análisis de ilustradores de moda
Eduardo Sganga
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Articles 22936 recurso-doc
Articles 22936 recurso-docArticles 22936 recurso-doc
Articles 22936 recurso-doc
Cole Benjamín Vicuña Mackenna
 
Intrumentos del trabajo social
Intrumentos del trabajo socialIntrumentos del trabajo social
Intrumentos del trabajo social
rachelcf88
 
Proyecto gabinete arq
Proyecto gabinete arqProyecto gabinete arq
Proyecto gabinete arqLula Spadaro
 
Programa Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrierasPrograma Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrierasExtensión Unq
 
Pazseamos 2016
Pazseamos 2016Pazseamos 2016
Pazseamos 2016
Rafael Bioque Rivera
 
Rúbrica 8 de junio puntillismo
Rúbrica 8 de junio puntillismoRúbrica 8 de junio puntillismo
Rúbrica 8 de junio puntillismo
Anahi Varela Rodríguez
 
Premisa investigación ilustradores 2013
Premisa investigación ilustradores 2013Premisa investigación ilustradores 2013
Premisa investigación ilustradores 2013ilustracioneucd
 
Rúbrica 7 de junio acuarela
Rúbrica 7 de junio acuarelaRúbrica 7 de junio acuarela
Rúbrica 7 de junio acuarela
Anahi Varela Rodríguez
 
Tics en mi proyecto
Tics en mi proyectoTics en mi proyecto
Tics en mi proyecto
garcessaez
 
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Eduardo Sganga
 
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013ilustracioneucd
 

La actualidad más candente (20)

B. El GuióN MuseolóGico
B. El GuióN MuseolóGicoB. El GuióN MuseolóGico
B. El GuióN MuseolóGico
 
Pauta portafolio primero medio
Pauta   portafolio primero medioPauta   portafolio primero medio
Pauta portafolio primero medio
 
2p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica01
2p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica012p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica01
2p 10jm Evelinbenavides Utilitarios Practica01
 
Taller banda deseñada
Taller banda deseñadaTaller banda deseñada
Taller banda deseñada
 
Proyecto espacios de juego
Proyecto espacios de juegoProyecto espacios de juego
Proyecto espacios de juego
 
Investigación y análisis de ilustradores de moda
Investigación y análisis de ilustradores de modaInvestigación y análisis de ilustradores de moda
Investigación y análisis de ilustradores de moda
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Articles 22936 recurso-doc
Articles 22936 recurso-docArticles 22936 recurso-doc
Articles 22936 recurso-doc
 
Intrumentos del trabajo social
Intrumentos del trabajo socialIntrumentos del trabajo social
Intrumentos del trabajo social
 
Proyecto gabinete arq
Proyecto gabinete arqProyecto gabinete arq
Proyecto gabinete arq
 
Programa Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrierasPrograma Ambientaciones de vidrieras
Programa Ambientaciones de vidrieras
 
Pazseamos 2016
Pazseamos 2016Pazseamos 2016
Pazseamos 2016
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Rúbrica 8 de junio puntillismo
Rúbrica 8 de junio puntillismoRúbrica 8 de junio puntillismo
Rúbrica 8 de junio puntillismo
 
Plan diario de geometria
Plan diario de geometriaPlan diario de geometria
Plan diario de geometria
 
Premisa investigación ilustradores 2013
Premisa investigación ilustradores 2013Premisa investigación ilustradores 2013
Premisa investigación ilustradores 2013
 
Rúbrica 7 de junio acuarela
Rúbrica 7 de junio acuarelaRúbrica 7 de junio acuarela
Rúbrica 7 de junio acuarela
 
Tics en mi proyecto
Tics en mi proyectoTics en mi proyecto
Tics en mi proyecto
 
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
 
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
 

Destacado

Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Diseño de proyecto de investigación
Diseño de proyecto de investigaciónDiseño de proyecto de investigación
Diseño de proyecto de investigación
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, ResemantizaciónApropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
Janeth Gallo
 

Destacado (8)

Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VIICronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
 
Diseño de proyecto de investigación
Diseño de proyecto de investigaciónDiseño de proyecto de investigación
Diseño de proyecto de investigación
 
Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo
 
Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013Glosario dibujo vii 2013
Glosario dibujo vii 2013
 
Silabo dibujo VII - 2013
Silabo dibujo VII - 2013Silabo dibujo VII - 2013
Silabo dibujo VII - 2013
 
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, ResemantizaciónApropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, Resemantización
 
Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1Proyecto de pintura 2015 1
Proyecto de pintura 2015 1
 

Similar a Pautas de trabajo grupal

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptxASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
fernand55
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Janet Dh's
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
MayraLpezContreras
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Gabu SH
 
Métodos de enseñanza para una clase
Métodos de enseñanza para una claseMétodos de enseñanza para una clase
Métodos de enseñanza para una clase
urhvm
 
Métodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: GreciaMétodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: Grecia
KaiserTL
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha Muñoz
 
Taller
TallerTaller
Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
809-264-5407
 
Tema 4-taller documento
Tema 4-taller documentoTema 4-taller documento
Tema 4-taller documento
Juanita Rincón
 
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoFicha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoiesMola
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAMÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
angiesax
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
abigail180294
 
Calendario materia fundamentos de investigación
Calendario materia fundamentos de investigaciónCalendario materia fundamentos de investigación
Calendario materia fundamentos de investigaciónLunaHM
 
Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126elisatraver
 
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
David Saura
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBACesar Augusto
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoAngie Plata
 

Similar a Pautas de trabajo grupal (20)

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptxASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de enseñanza para una clase
Métodos de enseñanza para una claseMétodos de enseñanza para una clase
Métodos de enseñanza para una clase
 
Métodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: GreciaMétodos de aprendizaje: Grecia
Métodos de aprendizaje: Grecia
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
 
Tema 4-taller documento
Tema 4-taller documentoTema 4-taller documento
Tema 4-taller documento
 
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoFicha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAMÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
 
Seminario taller
Seminario tallerSeminario taller
Seminario taller
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Calendario materia fundamentos de investigación
Calendario materia fundamentos de investigaciónCalendario materia fundamentos de investigación
Calendario materia fundamentos de investigación
 
Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126
 
Sílabo de tutoría
Sílabo de tutoríaSílabo de tutoría
Sílabo de tutoría
 
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminadoPropuestas de actividades angie ale y david terminado
Propuestas de actividades angie ale y david terminado
 

Más de Escuela de Bellas Artes del Peru

Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VIICronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Nada es mas profundo que la piel_los dibujos de christo
Nada es mas profundo que la piel_los dibujos de christoNada es mas profundo que la piel_los dibujos de christo
Nada es mas profundo que la piel_los dibujos de christo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Presentación Proyectos
Presentación ProyectosPresentación Proyectos
Presentación Proyectos
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidadPrincipales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidadEscuela de Bellas Artes del Peru
 
Metodología de Proyectos
Metodología de ProyectosMetodología de Proyectos
Metodología de Proyectos
Escuela de Bellas Artes del Peru
 

Más de Escuela de Bellas Artes del Peru (19)

Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VIICronograma de evaluaciones Dibujo VII
Cronograma de evaluaciones Dibujo VII
 
Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012
 
Cronograma de evaluacion final 2012
Cronograma de evaluacion final 2012Cronograma de evaluacion final 2012
Cronograma de evaluacion final 2012
 
Segundo Parcial dibujo VII-2012
Segundo Parcial dibujo VII-2012Segundo Parcial dibujo VII-2012
Segundo Parcial dibujo VII-2012
 
Glosario Dibujo VII - 2012
Glosario Dibujo VII - 2012Glosario Dibujo VII - 2012
Glosario Dibujo VII - 2012
 
Diseño de Proyecto de Investigación
Diseño de Proyecto de InvestigaciónDiseño de Proyecto de Investigación
Diseño de Proyecto de Investigación
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
Mates burilados - Investigacion 1
Mates burilados - Investigacion 1Mates burilados - Investigacion 1
Mates burilados - Investigacion 1
 
SILABO - Dibujo VII - 2012
SILABO - Dibujo VII - 2012SILABO - Dibujo VII - 2012
SILABO - Dibujo VII - 2012
 
Nada es mas profundo que la piel_los dibujos de christo
Nada es mas profundo que la piel_los dibujos de christoNada es mas profundo que la piel_los dibujos de christo
Nada es mas profundo que la piel_los dibujos de christo
 
Presentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de ProyectoPresentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de Proyecto
 
Presentación Proyectos
Presentación ProyectosPresentación Proyectos
Presentación Proyectos
 
Interrogantes
InterrogantesInterrogantes
Interrogantes
 
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidadPrincipales características de la modernidad y la posmodernidad
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
 
ARTE HOY
ARTE HOYARTE HOY
ARTE HOY
 
Metodología de Proyectos
Metodología de ProyectosMetodología de Proyectos
Metodología de Proyectos
 
Analisis de Obra
Analisis de ObraAnalisis de Obra
Analisis de Obra
 
La dimensión como elemento configurativo del espacio
La dimensión como elemento configurativo del espacioLa dimensión como elemento configurativo del espacio
La dimensión como elemento configurativo del espacio
 
El Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales IIEl Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales II
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Pautas de trabajo grupal

  • 1. DIBUJO VII-2013-I EJERCICIO N°1 – PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GRUPAL Objetivos del ejercicio: -Introducir al estudiante en la metodología de trabajo del curso, donde la exploración, es el medio para motivar la capacidad de análisis, el pensamiento crítico y la tolerancia en el proceso de aprendizaje de nuevos conocimientos. -Aplicar el método de proyectos como una estrategia de investigación que potencialice la calidad de sus propuestas visuales. -Desarrollar actitudes orientadas a la organización y trabajo en equipo. Descripción del ejercicio: 1.- Los equipos de trabajo estarán conformados por 4 ó 5 alumnos. 2.- El tiempo de trabajo será de una semana (8, 10, 12 de Abril) 3.- Se analizará un objeto cultural tradicional (3 opciones: El mate burilado, el retablo y las tablas de Sarhua). 4.- Formato de la pieza: 3D / 50 cm. Por lado. 5.- Los grupos elegirán 5 materiales como máximo, para la confección de la pieza. 6.- Productos a presentar: - 5 láminas (bocetos) donde se aprecie el desarrollo gráfico de la idea Explorada - 1 pieza 3D - Texto con los siguientes contenidos: breve descripción del proceso creativo grupal, objetivo planteado por el grupo, elementos culturales de los parten, logros técnicos encontrados, uso de nuevos materiales y herramientas. 7.- Presentación y sustentación grupal el día 12 de Abril en el auditorio. El grupo elegirá el tipo de exposición y uso de material didáctico. LOS PROFESORES