SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE ROMÁNICO
2º ESO
CARACTERÍSTICAS:
● Arte inspirado en el romano
● Arte PROFUNDAMENTE religioso
● Utiliza múltiples símbolos para explicar la doctrina
cristiana.
● su finalidad es
didáctica.
ARQUITECTURA
Elementos:
● Arco de medio punto
● Bóveda: de cañón
● Contrafuertes para
neutralizar el peso de
las gruesas paredes
● Uso generalizado de
la piedra porque las
construcciones
tienen que durar
mucho tiempo
La sucesión
de arcos de
medio punto
forma la
bóveda de
cañón
ARQUITECTURA
Elementos:
PLANTA
PARTES:
● NAVES (LATERALES Y
CENTRAL)
● TRANSEPTO
● CRUCERO
● ÁBSIDE
● GIROLA (EN LAS IGLESIAS
DE PEREGRINACIÓN)
ARQUITECTURA
ALZADO
● ELEMENTO CONSTRUCTIVO
PRINCIPAL ES LA PIEDRA
● MUROS GRUESOS
● SIN VENTANAS
● POCA ILUMINACIÓN EN EL
INTERIOR
● APARIENCIA DE FORTALEZA
● SIN APENAS DECORACIÓN.
Las torres dan un aire defensivo a la iglesia.
El cimborrio aumenta la iluminación interior porque las ventajas son
pequeñas y poco numerosas
ARQUITECTURA
EL EDIFICIO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ES LA IGLESIA
CARACTERÍSTICAS
SAN MARTÍN DE FRÓMISTA
(PALENCIA) S. XI.
ESCULTURA
CARACTERÍSTICAS:
- SE ADAPTA A LA ARQUITECTURA Y SE DECORAN TÍMPANOS, ARQUIVOLTAS,
PARTELUCES, CAPITELES Y COLUMNAS.
- LOS TEMAS SON RELIGIOSOS SE REPRESENTAN ESCENAS DE LA BIBLIA, LA
IMAGEN DE CRISTO Y DE LA VIRGEN.
- LA FINALIDAD ES DIDÁCTICA, LAS IMÁGENES ENSEÑAN LA BIBLIA Y EL
MENSAJE DE CRISTO A UN PUEBLO MAYORITARIAMENTE ANALFABETO.
- A TRAVÉS DE LAS IMÁGENES SE SIMBOLIZA EL PECADO Y LOS HECHOS
MILAGROSOS DE LOS SANTOS.
ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO.
CAPITELES
ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO.
ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO.
ARQUIVOLTAS
ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO.
COLUMNILLAS
ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO.
TÍMPANO
ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO.
ESCULTURA
● A: tímpano
● B: arquitrabe o
friso
● C: arquivoltas
● D: parteluz
● E: jambas (espacio
entre
arquivoltas)
● F: puerta
IDENTIFICA
ESCULTURA TEMAS PRINCIPALES
EL JUICIO FINAL
CRISTO EN MAJESTAD
VIRGEN CON EL NIÑO
SAN PEDRO DE MOISSAC (FRANCIA)
PINTURA CARACTERÍSTICAS
- LA TÉCNICAQUE SE UTILIZA ES EL FRESCO ( SE ENLUCE LA PARED CON YESO Y ANTES DE QUE
SE SEQUE SE PINTA ENCIMA), ESTA TÉCNICA GARANTIZA SU PERMANENCIA Y DURACIÓN EN EL
TIEMPO.
- la pintura mural se ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO y sigue las reglas del
esquema geométrico.POR ELLO, LOS DIBUJOS CARECEN DE PERSPECTIVA.
- las figuras SON planas Y alargadasY SIGUEN UN ESTRICTO ESQUEMA DE
JERARQUÍA : Los personajes se escalonany adoptan diferentes tamaños en
función de su relevancia.
- Los coloresempleados son intensos y brillantes (rojo, amarillo, naranja y
azul) y se disponen en franjas contiguas de colores muy contrastadas
entre sí. El color negro servía para perfilar las figuras.
El PantocrátorPINTURA
Imagen de Cristo sentado en su trono, con la mano derecha en actitud de bendecir y
sosteniendo en la mano izquierda el libro de los Evangelios.
"el pantocrátor es característico del arte románico y del bizantino y generalmente
está enmarcado dentro de una aureola ovalada" ● La figura más
representada es el
Pantocrátor, es decir,
Dios justiciero.
● Aparece rodeado por una
mandorla (una especie
de almendra) y de los
cuatro evangelistas
(tetramorfos).
San Clemente de Taüll (Lleida)PINTURA
STA MARÍA DE TAüLL
(LLEIDA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
Arte Mozarabe
E. La Banda
 
Cúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei FioreCúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei FioreJavier Pérez
 
Adh 2 eso renacimiento y reforma
Adh 2 eso renacimiento y reformaAdh 2 eso renacimiento y reforma
Adh 2 eso renacimiento y reforma
Aula de Historia
 
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
Carlos Arrese
 
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPAmanuel G. GUERRERO
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOAna Rey
 
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBAARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBAAna Rey
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
E. La Banda
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
E. La Banda
 
Presentación romanico 2º eso
Presentación romanico 2º esoPresentación romanico 2º eso
Presentación romanico 2º esoElena García
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
jesus ortiz
 
Arquitectura Gotica
Arquitectura GoticaArquitectura Gotica
Arquitectura Gotica
instituto julio_caro_baroja
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicapapefons Fons
 
La civilización micénica
La civilización micénica La civilización micénica
La civilización micénica poke_panxa
 
arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
Jesus Manuel Quijada Mata
 
5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica
Luis José Sánchez Marco
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
Arte visigodo (2º E.S.O.)
Arte visigodo (2º E.S.O.)Arte visigodo (2º E.S.O.)
Arte visigodo (2º E.S.O.)
Sara Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
Arte Mozarabe
 
Cúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei FioreCúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei Fiore
 
Adh 2 eso renacimiento y reforma
Adh 2 eso renacimiento y reformaAdh 2 eso renacimiento y reforma
Adh 2 eso renacimiento y reforma
 
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
 
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1.1. ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
 
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBAARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Presentación romanico 2º eso
Presentación romanico 2º esoPresentación romanico 2º eso
Presentación romanico 2º eso
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
 
Arquitectura Gotica
Arquitectura GoticaArquitectura Gotica
Arquitectura Gotica
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
La civilización micénica
La civilización micénica La civilización micénica
La civilización micénica
 
arquitectura islamica
arquitectura islamicaarquitectura islamica
arquitectura islamica
 
5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica5 7 arquitectura romanica
5 7 arquitectura romanica
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Arte visigodo (2º E.S.O.)
Arte visigodo (2º E.S.O.)Arte visigodo (2º E.S.O.)
Arte visigodo (2º E.S.O.)
 

Similar a Arte Románico2 eso

Tema 5. El arte románico
Tema 5. El arte románicoTema 5. El arte románico
Tema 5. El arte románico
Junta de Castilla y León
 
Cuadro comparativo de los aportes técnicos constructivos del
Cuadro comparativo de los aportes técnicos constructivos delCuadro comparativo de los aportes técnicos constructivos del
Cuadro comparativo de los aportes técnicos constructivos del
pedro jose Rivera lacruz
 
"Dando forma al Medievo"
"Dando forma al Medievo""Dando forma al Medievo"
"Dando forma al Medievo"
manucantabria1
 
Conceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arteConceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arte
Juan Carlos García
 
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany MarcanoAnálisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
StefanyMarcano
 
Caracteristica de la arquitectura islamica
Caracteristica de la arquitectura islamicaCaracteristica de la arquitectura islamica
Caracteristica de la arquitectura islamicachumax
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejosmercedes
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
Jennifer Carina Solis Oropeza
 

Similar a Arte Románico2 eso (8)

Tema 5. El arte románico
Tema 5. El arte románicoTema 5. El arte románico
Tema 5. El arte románico
 
Cuadro comparativo de los aportes técnicos constructivos del
Cuadro comparativo de los aportes técnicos constructivos delCuadro comparativo de los aportes técnicos constructivos del
Cuadro comparativo de los aportes técnicos constructivos del
 
"Dando forma al Medievo"
"Dando forma al Medievo""Dando forma al Medievo"
"Dando forma al Medievo"
 
Conceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arteConceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arte
 
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany MarcanoAnálisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
 
Caracteristica de la arquitectura islamica
Caracteristica de la arquitectura islamicaCaracteristica de la arquitectura islamica
Caracteristica de la arquitectura islamica
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 

Más de Herminia Salvador

Verdi. Nabucco.
Verdi. Nabucco.Verdi. Nabucco.
Verdi. Nabucco.
Herminia Salvador
 
Modelo comentario arte
Modelo comentario arteModelo comentario arte
Modelo comentario arte
Herminia Salvador
 
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_BatxT2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
Herminia Salvador
 
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_ArcaicoArte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
Herminia Salvador
 
Arte_Griego_Escultura_Clasicismo
Arte_Griego_Escultura_ClasicismoArte_Griego_Escultura_Clasicismo
Arte_Griego_Escultura_Clasicismo
Herminia Salvador
 
2ESO_ART_GÒTIC
2ESO_ART_GÒTIC2ESO_ART_GÒTIC
2ESO_ART_GÒTIC
Herminia Salvador
 
T.4. sector secundario: minería, energía y construcción.
T.4. sector secundario: minería, energía y construcción.T.4. sector secundario: minería, energía y construcción.
T.4. sector secundario: minería, energía y construcción.
Herminia Salvador
 
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsxEl periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
Herminia Salvador
 
1 Guerra Mundial. Fases y Desarrollo del conflicto
1 Guerra Mundial. Fases y Desarrollo del conflicto1 Guerra Mundial. Fases y Desarrollo del conflicto
1 Guerra Mundial. Fases y Desarrollo del conflicto
Herminia Salvador
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (II)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (II)PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (II)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (II)
Herminia Salvador
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (III)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (III)PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (III)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (III)
Herminia Salvador
 
Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
Herminia Salvador
 
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
Herminia Salvador
 
¿Qué es una crisis económica?
¿Qué es una crisis económica?¿Qué es una crisis económica?
¿Qué es una crisis económica?
Herminia Salvador
 
Revoluciones liberales en Europa s.XIX
Revoluciones liberales en Europa s.XIXRevoluciones liberales en Europa s.XIX
Revoluciones liberales en Europa s.XIX
Herminia Salvador
 

Más de Herminia Salvador (15)

Verdi. Nabucco.
Verdi. Nabucco.Verdi. Nabucco.
Verdi. Nabucco.
 
Modelo comentario arte
Modelo comentario arteModelo comentario arte
Modelo comentario arte
 
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_BatxT2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
 
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_ArcaicoArte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
 
Arte_Griego_Escultura_Clasicismo
Arte_Griego_Escultura_ClasicismoArte_Griego_Escultura_Clasicismo
Arte_Griego_Escultura_Clasicismo
 
2ESO_ART_GÒTIC
2ESO_ART_GÒTIC2ESO_ART_GÒTIC
2ESO_ART_GÒTIC
 
T.4. sector secundario: minería, energía y construcción.
T.4. sector secundario: minería, energía y construcción.T.4. sector secundario: minería, energía y construcción.
T.4. sector secundario: minería, energía y construcción.
 
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsxEl periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
 
1 Guerra Mundial. Fases y Desarrollo del conflicto
1 Guerra Mundial. Fases y Desarrollo del conflicto1 Guerra Mundial. Fases y Desarrollo del conflicto
1 Guerra Mundial. Fases y Desarrollo del conflicto
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (II)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (II)PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (II)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (II)
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (III)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (III)PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (III)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS (III)
 
Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
 
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
 
¿Qué es una crisis económica?
¿Qué es una crisis económica?¿Qué es una crisis económica?
¿Qué es una crisis económica?
 
Revoluciones liberales en Europa s.XIX
Revoluciones liberales en Europa s.XIXRevoluciones liberales en Europa s.XIX
Revoluciones liberales en Europa s.XIX
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Arte Románico2 eso

  • 1. EL ARTE ROMÁNICO 2º ESO CARACTERÍSTICAS: ● Arte inspirado en el romano ● Arte PROFUNDAMENTE religioso ● Utiliza múltiples símbolos para explicar la doctrina cristiana. ● su finalidad es didáctica.
  • 2. ARQUITECTURA Elementos: ● Arco de medio punto ● Bóveda: de cañón ● Contrafuertes para neutralizar el peso de las gruesas paredes ● Uso generalizado de la piedra porque las construcciones tienen que durar mucho tiempo La sucesión de arcos de medio punto forma la bóveda de cañón
  • 3. ARQUITECTURA Elementos: PLANTA PARTES: ● NAVES (LATERALES Y CENTRAL) ● TRANSEPTO ● CRUCERO ● ÁBSIDE ● GIROLA (EN LAS IGLESIAS DE PEREGRINACIÓN)
  • 5. ● ELEMENTO CONSTRUCTIVO PRINCIPAL ES LA PIEDRA ● MUROS GRUESOS ● SIN VENTANAS ● POCA ILUMINACIÓN EN EL INTERIOR ● APARIENCIA DE FORTALEZA ● SIN APENAS DECORACIÓN. Las torres dan un aire defensivo a la iglesia. El cimborrio aumenta la iluminación interior porque las ventajas son pequeñas y poco numerosas ARQUITECTURA EL EDIFICIO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ES LA IGLESIA CARACTERÍSTICAS SAN MARTÍN DE FRÓMISTA (PALENCIA) S. XI.
  • 6. ESCULTURA CARACTERÍSTICAS: - SE ADAPTA A LA ARQUITECTURA Y SE DECORAN TÍMPANOS, ARQUIVOLTAS, PARTELUCES, CAPITELES Y COLUMNAS. - LOS TEMAS SON RELIGIOSOS SE REPRESENTAN ESCENAS DE LA BIBLIA, LA IMAGEN DE CRISTO Y DE LA VIRGEN. - LA FINALIDAD ES DIDÁCTICA, LAS IMÁGENES ENSEÑAN LA BIBLIA Y EL MENSAJE DE CRISTO A UN PUEBLO MAYORITARIAMENTE ANALFABETO. - A TRAVÉS DE LAS IMÁGENES SE SIMBOLIZA EL PECADO Y LOS HECHOS MILAGROSOS DE LOS SANTOS.
  • 7. ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO. CAPITELES
  • 8. ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO.
  • 9. ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO. ARQUIVOLTAS
  • 10. ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO. COLUMNILLAS
  • 11. ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO. TÍMPANO
  • 12. ESCULTURA SE ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO.
  • 13. ESCULTURA ● A: tímpano ● B: arquitrabe o friso ● C: arquivoltas ● D: parteluz ● E: jambas (espacio entre arquivoltas) ● F: puerta IDENTIFICA
  • 14. ESCULTURA TEMAS PRINCIPALES EL JUICIO FINAL CRISTO EN MAJESTAD VIRGEN CON EL NIÑO SAN PEDRO DE MOISSAC (FRANCIA)
  • 15. PINTURA CARACTERÍSTICAS - LA TÉCNICAQUE SE UTILIZA ES EL FRESCO ( SE ENLUCE LA PARED CON YESO Y ANTES DE QUE SE SEQUE SE PINTA ENCIMA), ESTA TÉCNICA GARANTIZA SU PERMANENCIA Y DURACIÓN EN EL TIEMPO. - la pintura mural se ADAPTA AL MARCO ARQUITECTÓNICO y sigue las reglas del esquema geométrico.POR ELLO, LOS DIBUJOS CARECEN DE PERSPECTIVA. - las figuras SON planas Y alargadasY SIGUEN UN ESTRICTO ESQUEMA DE JERARQUÍA : Los personajes se escalonany adoptan diferentes tamaños en función de su relevancia. - Los coloresempleados son intensos y brillantes (rojo, amarillo, naranja y azul) y se disponen en franjas contiguas de colores muy contrastadas entre sí. El color negro servía para perfilar las figuras.
  • 16. El PantocrátorPINTURA Imagen de Cristo sentado en su trono, con la mano derecha en actitud de bendecir y sosteniendo en la mano izquierda el libro de los Evangelios. "el pantocrátor es característico del arte románico y del bizantino y generalmente está enmarcado dentro de una aureola ovalada" ● La figura más representada es el Pantocrátor, es decir, Dios justiciero. ● Aparece rodeado por una mandorla (una especie de almendra) y de los cuatro evangelistas (tetramorfos).
  • 17. San Clemente de Taüll (Lleida)PINTURA STA MARÍA DE TAüLL (LLEIDA)