SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Leticia Guadarrama Zugasti
Arq. Alberto Quetzalcóatl Zúñiga Sosa
El arte clásico hace referencia al arte desarrollado
en la cultura antigua de GRECIA y ROMA. El
movimiento artístico que se desarrolló en estos
pueblos estuvo basado en la naturaleza y el ser
humano, teniendo un valor importante la
armonía, el equilibrio, la racionalidad de forma y
volumen, y un sentido de imitación de la
naturaleza, lo cual se constituyó en la base del arte
occidental.
El arte griego es la expresión estética de una civilización que rompe con
las formas tradicionales del pensamiento mítico, iniciando el camino hacia
la racionalidad que solemos considerar como el soporte de nuestra propia
civilización. Desde esa racionalidad la belleza deja de ser algo abstracto y
se concibe como un sistema de medidas y proporciones en el cual el
hombre se convierte en referente principal.
GRECIA
PINTURA
Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la
cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y
vasijas, cuya comercialización era un negocio muy productivo en la
antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte. Al comienzo los
diseños eran elementales formas geométricas que apenas se destacaban
sobre la superficie. Con el correr del tiempo, éstas se fueron
enriqueciendo progresivamente hasta cobrar volumen. Aparecieron,
entonces, los primeros dibujos de plantas y animales enmarcados por
guardas denominadas "meandros".
Las escenas de las pinturas en las cerámicas se organizaron en franjas
horizontales paralelas que permitían su lectura girando la pieza de
cerámica.
ESCULTURA
En la escultura griega predomino la representación del cuerpo humano,
inicialmente se dieron formas rígidas y esquemáticas, de gran
expresividad. También son muy típicas las estatuas de atletas desnudos
y de muchachas vestidas. Estas figuras guardaban una gran similitud
con las esculturas egipcias que habían servido de modelo. Con la
llegada del clasicismo ( siglos V y IV a.C.), la estatuaria griega fue
tomando un carácter propio y abandonó definitivamente los primitivos
patrones orientales. Gracias al estudio de las proporciones se pudo
copiar fielmente la anatomía humana y los rostros ganaron
definitivamente en expresividad y realismo.
ARQUITECTURA
En la arquitectura griega se destacaron los templos, los cuales
eran construcciones de piedra con o sin columnas, que podían
ser frontales o laterales, decorados generalmente con relieves
escultóricos
El arte romano es un arte sincrético inspirado en los
modelos plásticos de Grecia. Es un arte original que
reside en ser capaz de readaptar las formulas
heredadas de otras culturas al espíritu e idiosincrasia
del pueblo romano, haciendo de este eclecticismo un
elemento de originalidad.
ROMA
PINTURA
La pintura Romana alcanzo un desarrollo brillante gracias a la
variedad de modelos que tuvo a su alcance de las cerámicas que se
importaron de Grecia. Los romanos tendieron a decorar sus paredes
con pinturas murales mostrando un gran colorido y movimiento. Las
pinturas con figuras individuales, grupos o paneles enteros, se
producían, se adaptaba o embellecían según el talento del artista.
ESCULTURA
La escultura romana destacó sobre la griega en lo relativo a la creación de
la escultura-retrato. Los materiales más utilizados en el retrato romano
fueron el bronce y el mármol. Las estatuas eran a polícromas, es decir,
carecían de colores, excepto al principio en que los ojos sí se coloreaban,
práctica que más tarde se abandonó para ser tallados. Al principio, la
escultura romana de retrato sólo representaba la cabeza y parte del cuello.
Al tiempo se avanzó en la representación de todo el busto, incluyendo
hombros y pecho. También se esculpieron esculturas de cuerpo entero, en
las que el personaje podía estar de pie o sentado, aunque hay que decir
que es más frecuente el retrato sedente en mujeres que en hombres.
ARQUITECTURA
La arquitectura Romana fue muy ordenada y planificada
lo que se traduce en un predominio de la regularidad y
simetría. Presento un sentido utilitario y practico
conforme al carácter romano. Los edificios se hacían
con un carácter funcional y duradero.
Arte y ordenes clasicos grecia roma
Arte y ordenes clasicos grecia roma
Arte y ordenes clasicos grecia roma
Arte y ordenes clasicos grecia roma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Silvia López Teba
 
Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.
MariolyCortezMonteci
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
nicolas627
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
BladeTz
 
Arte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y CreatividadArte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y Creatividad
Giselle Goicovic
 
Grecia escultura
Grecia esculturaGrecia escultura
Grecia escultura
arte_sancho
 
Figura humana en el arte
Figura humana en el arteFigura humana en el arte
Figura humana en el arte
matiassssw
 
El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
Pablo Aguilar
 
Pintura Griega
Pintura GriegaPintura Griega
Pintura Griega
gabbanalove
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Solziree Baca
 
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
Yimber Gutièrrez Altamirano
 
Figura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arteFigura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arte
La León
 
Desarrollo de la Imagen
Desarrollo de la ImagenDesarrollo de la Imagen
Desarrollo de la Imagen
GSMEFSJHST
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
javienartes
 
Pintura y escultura griega
Pintura y escultura griegaPintura y escultura griega
Pintura y escultura griega
wenlo16
 
Actividad practica 2
Actividad practica 2Actividad practica 2
Actividad practica 2
lenny contreras
 
La Figura Humana en el Antiguo Egipto
La Figura Humana en el Antiguo EgiptoLa Figura Humana en el Antiguo Egipto
La Figura Humana en el Antiguo Egipto
Sol Colusso Walker
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
Cheo Nava
 
Historia del arte antiguo
Historia del arte antiguoHistoria del arte antiguo
Historia del arte antiguo
Elisa Aranguren
 
Arte griego en sus epocas fundamentales 2
Arte griego en sus epocas fundamentales 2Arte griego en sus epocas fundamentales 2
Arte griego en sus epocas fundamentales 2
JeniferCandelejo
 

La actualidad más candente (20)

Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y CreatividadArte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y Creatividad
 
Grecia escultura
Grecia esculturaGrecia escultura
Grecia escultura
 
Figura humana en el arte
Figura humana en el arteFigura humana en el arte
Figura humana en el arte
 
El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
 
Pintura Griega
Pintura GriegaPintura Griega
Pintura Griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
Valoraciòn de la Arquitectura Funeraria de la Ciudad de Rivas, Nicaragua.
 
Figura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arteFigura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arte
 
Desarrollo de la Imagen
Desarrollo de la ImagenDesarrollo de la Imagen
Desarrollo de la Imagen
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Pintura y escultura griega
Pintura y escultura griegaPintura y escultura griega
Pintura y escultura griega
 
Actividad practica 2
Actividad practica 2Actividad practica 2
Actividad practica 2
 
La Figura Humana en el Antiguo Egipto
La Figura Humana en el Antiguo EgiptoLa Figura Humana en el Antiguo Egipto
La Figura Humana en el Antiguo Egipto
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
 
Historia del arte antiguo
Historia del arte antiguoHistoria del arte antiguo
Historia del arte antiguo
 
Arte griego en sus epocas fundamentales 2
Arte griego en sus epocas fundamentales 2Arte griego en sus epocas fundamentales 2
Arte griego en sus epocas fundamentales 2
 

Similar a Arte y ordenes clasicos grecia roma

ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
Martha Gallego
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
rodrigomendozarodriguez
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
ezequiel2902
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
rodrigomendozarodriguez
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
rodrigomendozarodriguez
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Denise Reynaud
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
manuel G. GUERRERO
 
Arte antigua
Arte antiguaArte antigua
Arte antigua
pedromania123
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
Julian Galeano
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
Julian Galeano
 
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
Bàrbara Lacuesta
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
Tomás Pérez Molina
 
Arte Greco Romano
Arte Greco Romano Arte Greco Romano
Arte Greco Romano
Nmenap
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
jhos_19
 
Esculturas
EsculturasEsculturas
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Martín Weimer
 
Arte griego en sus epocas fundamentales 2
Arte griego en sus epocas fundamentales 2Arte griego en sus epocas fundamentales 2
Arte griego en sus epocas fundamentales 2
JeniferCandelejo
 
Arte clasica griega
Arte clasica griegaArte clasica griega
Arte clasica griega
churimba
 
Arte grecoromano
Arte grecoromanoArte grecoromano
Arte grecoromano
hermesquezada
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 

Similar a Arte y ordenes clasicos grecia roma (20)

ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
 
Arte antigua
Arte antiguaArte antigua
Arte antigua
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
El arte-griego-la-escultura-general-y-arcaica-1193321974971058-2
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
 
Arte Greco Romano
Arte Greco Romano Arte Greco Romano
Arte Greco Romano
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
 
Esculturas
EsculturasEsculturas
Esculturas
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
 
Arte griego en sus epocas fundamentales 2
Arte griego en sus epocas fundamentales 2Arte griego en sus epocas fundamentales 2
Arte griego en sus epocas fundamentales 2
 
Arte clasica griega
Arte clasica griegaArte clasica griega
Arte clasica griega
 
Arte grecoromano
Arte grecoromanoArte grecoromano
Arte grecoromano
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 

Más de Alberto Zuniga

Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
Alberto Zuniga
 
Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)
Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)
Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)
Alberto Zuniga
 
10 consejos básicos para instalar un stand
10 consejos básicos para instalar un stand10 consejos básicos para instalar un stand
10 consejos básicos para instalar un stand
Alberto Zuniga
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Alberto Zuniga
 
Iluminación y acústica
Iluminación y acústicaIluminación y acústica
Iluminación y acústica
Alberto Zuniga
 
Guía metodológica para la elaboración de programas de desarrollo urbano
Guía metodológica para la elaboración de programas de desarrollo urbanoGuía metodológica para la elaboración de programas de desarrollo urbano
Guía metodológica para la elaboración de programas de desarrollo urbano
Alberto Zuniga
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
Alberto Zuniga
 
Casa GC
Casa GCCasa GC
Taxco el viejo y su interdependencia con el paisaje ritualizado
Taxco el viejo y su interdependencia con el paisaje ritualizadoTaxco el viejo y su interdependencia con el paisaje ritualizado
Taxco el viejo y su interdependencia con el paisaje ritualizado
Alberto Zuniga
 
Tesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrial
Tesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrialTesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrial
Tesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrial
Alberto Zuniga
 
Historicismo Arquitectonico UADA
Historicismo Arquitectonico UADAHistoricismo Arquitectonico UADA
Historicismo Arquitectonico UADA
Alberto Zuniga
 
Historicismo arquitectónico uada trab
Historicismo arquitectónico   uada trabHistoricismo arquitectónico   uada trab
Historicismo arquitectónico uada trabAlberto Zuniga
 

Más de Alberto Zuniga (12)

Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)
Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)
Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)
 
10 consejos básicos para instalar un stand
10 consejos básicos para instalar un stand10 consejos básicos para instalar un stand
10 consejos básicos para instalar un stand
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Iluminación y acústica
Iluminación y acústicaIluminación y acústica
Iluminación y acústica
 
Guía metodológica para la elaboración de programas de desarrollo urbano
Guía metodológica para la elaboración de programas de desarrollo urbanoGuía metodológica para la elaboración de programas de desarrollo urbano
Guía metodológica para la elaboración de programas de desarrollo urbano
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
 
Casa GC
Casa GCCasa GC
Casa GC
 
Taxco el viejo y su interdependencia con el paisaje ritualizado
Taxco el viejo y su interdependencia con el paisaje ritualizadoTaxco el viejo y su interdependencia con el paisaje ritualizado
Taxco el viejo y su interdependencia con el paisaje ritualizado
 
Tesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrial
Tesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrialTesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrial
Tesis maestria hacienda san juan bautista patrimonio industrial
 
Historicismo Arquitectonico UADA
Historicismo Arquitectonico UADAHistoricismo Arquitectonico UADA
Historicismo Arquitectonico UADA
 
Historicismo arquitectónico uada trab
Historicismo arquitectónico   uada trabHistoricismo arquitectónico   uada trab
Historicismo arquitectónico uada trab
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 

Arte y ordenes clasicos grecia roma

  • 1. Mtra. Leticia Guadarrama Zugasti Arq. Alberto Quetzalcóatl Zúñiga Sosa
  • 2. El arte clásico hace referencia al arte desarrollado en la cultura antigua de GRECIA y ROMA. El movimiento artístico que se desarrolló en estos pueblos estuvo basado en la naturaleza y el ser humano, teniendo un valor importante la armonía, el equilibrio, la racionalidad de forma y volumen, y un sentido de imitación de la naturaleza, lo cual se constituyó en la base del arte occidental.
  • 3. El arte griego es la expresión estética de una civilización que rompe con las formas tradicionales del pensamiento mítico, iniciando el camino hacia la racionalidad que solemos considerar como el soporte de nuestra propia civilización. Desde esa racionalidad la belleza deja de ser algo abstracto y se concibe como un sistema de medidas y proporciones en el cual el hombre se convierte en referente principal. GRECIA
  • 4. PINTURA Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y vasijas, cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte. Al comienzo los diseños eran elementales formas geométricas que apenas se destacaban sobre la superficie. Con el correr del tiempo, éstas se fueron enriqueciendo progresivamente hasta cobrar volumen. Aparecieron, entonces, los primeros dibujos de plantas y animales enmarcados por guardas denominadas "meandros". Las escenas de las pinturas en las cerámicas se organizaron en franjas horizontales paralelas que permitían su lectura girando la pieza de cerámica.
  • 5.
  • 6. ESCULTURA En la escultura griega predomino la representación del cuerpo humano, inicialmente se dieron formas rígidas y esquemáticas, de gran expresividad. También son muy típicas las estatuas de atletas desnudos y de muchachas vestidas. Estas figuras guardaban una gran similitud con las esculturas egipcias que habían servido de modelo. Con la llegada del clasicismo ( siglos V y IV a.C.), la estatuaria griega fue tomando un carácter propio y abandonó definitivamente los primitivos patrones orientales. Gracias al estudio de las proporciones se pudo copiar fielmente la anatomía humana y los rostros ganaron definitivamente en expresividad y realismo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ARQUITECTURA En la arquitectura griega se destacaron los templos, los cuales eran construcciones de piedra con o sin columnas, que podían ser frontales o laterales, decorados generalmente con relieves escultóricos
  • 12.
  • 13.
  • 14. El arte romano es un arte sincrético inspirado en los modelos plásticos de Grecia. Es un arte original que reside en ser capaz de readaptar las formulas heredadas de otras culturas al espíritu e idiosincrasia del pueblo romano, haciendo de este eclecticismo un elemento de originalidad. ROMA
  • 15. PINTURA La pintura Romana alcanzo un desarrollo brillante gracias a la variedad de modelos que tuvo a su alcance de las cerámicas que se importaron de Grecia. Los romanos tendieron a decorar sus paredes con pinturas murales mostrando un gran colorido y movimiento. Las pinturas con figuras individuales, grupos o paneles enteros, se producían, se adaptaba o embellecían según el talento del artista.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ESCULTURA La escultura romana destacó sobre la griega en lo relativo a la creación de la escultura-retrato. Los materiales más utilizados en el retrato romano fueron el bronce y el mármol. Las estatuas eran a polícromas, es decir, carecían de colores, excepto al principio en que los ojos sí se coloreaban, práctica que más tarde se abandonó para ser tallados. Al principio, la escultura romana de retrato sólo representaba la cabeza y parte del cuello. Al tiempo se avanzó en la representación de todo el busto, incluyendo hombros y pecho. También se esculpieron esculturas de cuerpo entero, en las que el personaje podía estar de pie o sentado, aunque hay que decir que es más frecuente el retrato sedente en mujeres que en hombres.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ARQUITECTURA La arquitectura Romana fue muy ordenada y planificada lo que se traduce en un predominio de la regularidad y simetría. Presento un sentido utilitario y practico conforme al carácter romano. Los edificios se hacían con un carácter funcional y duradero.