SlideShare una empresa de Scribd logo
PLEXO BRAQUIAL
   Plexo formado por los ramos
    anteriores de los nervios
    espinales C5 a C8 y por la mayor
    parte del ramo anterior de T1.

   De medial a lateral, las partes del
    plexo braquial son: las raíces , los
    troncos, las divisiones y los
    fascículos.

   RAICES
     Ramos   anteriores de C5-C8 y la
      mayor parte de T1.
     Reciben los ramos comunicantes
      grises del tronco simpático
PLEXO BRAQUIAL

   TRONCOS

     El tronco superior, formado por la
      unión de las raíces C5 y C6.
     El tronco medio es la
      continuación de la raíz C7.
     El tronco inferior, formado por la
      unión de las raíces C8 y T1.
PLEXO BRAQUIAL

   DIVISIONES

     Las tres divisiones anteriores formaran los nervios
      periféricos, para inervar los compartimentos anterior
      de brazo y antebrazo.
     Las tres divisiones posteriores inervan los
      compartimentos posteriores.
FASCÍCULOS
 El fascículo lateral: deriva
  de C5 y C7, se sitúa lateral a
  la segunda parte de la arteria
  axilar.
 El fascículo medial: es la
  continuación de la división
  anterior del tronco inferior
  por tanto recibe aportaciones
  de C8 y T1.
 El fascículo posterior: se
  forma por la unión de las tres
  divisiones posteriores.
FASCÍCULOS

   RAMOS

     Las raíces del plexo braquial
     dan lugar a los nervios dorsal
     de la escapula y toracico largo.
EL NERVIO DORSAL DE LA
    ESCAPULA

   Se origina de la raíz C5 del
    plexo braquial.

   Se dirige en sentido posterior,
    perforando el escaleno
    medio en el cuello y discurre
    por el borde medial de la
    escapula.

   Inerva los músculos
    romboides mayor y menor
EL NERVIO TORACICO LARGO

   Se origina de los ramos
    anteriores de C5 a C7.

   Desciende verticalmente por
    el cuello, siguiendo por la
    pared medial de la axila para
    inervar el músculo serrato
    anterior.

   Se   sitúa  superficial    al
    serrato anterior.
EL NERVIO SUPRAESCAPULAR
   Se origina en el tronco
    superior del plexo braquial.

   Se dirige lateralmente a través
    del triangulo posterior del
    cuello.

   Inerva los músculos
    supraespinoso e infraespinoso.

   Es acompañado por la arteria
    supraescapular.
NERVIO SUBCLAVIO

   Se origina de las raíces de C5
    y C6.

   Se origina en el tronco
    superior del plexo braquial.

   Se dirige
    anteroinferiormente sobre
    la arteria y la vena subclavias.
RAMOS DEL FASCÍCULO LATERAL
   El nervio pectoral lateral, se
    dirige anteriormente junto con
    la    arteria    toracoacromial,
    perforando        la       fascia
    clavipectoral   e    inerva    el
    músculo pectoral mayor.

   El nervio musculocutaneo,
    se dirige lateralmente para
    perforar       el       músculo
    coracobraquial. Inerva los tres
    músculos       flexores     del
    compartimento anterior del
    brazo.
RAMOS DEL FASCÍCULO LATERAL


   La raíz lateral del nervio mediano, se dirige
    en sentido medial para unirse a un ramo similar
    del fascículo medial y formar el nervio mediano.
RAMOS DEL FASCÍCULO MEDIAL

   El nervio pectoral medial,
    algunos de sus ramos inervan el
    músculo pectoral mayor.

   El nervio cutáneo medial del
    brazo, atraviesa la axila y el
    brazo donde perfora la fascia
    profunda e inerva la piel de la
    superficie medial del tercio
    distal del brazo.
RAMOS DEL FASCÍCULO MEDIAL



   El nervio cutáneo medial
    del antebrazo, inerva la piel
    de la superficie medial del
    antebrazo hasta la muñeca.
CONTINUACIÓN …
   La raíz medial del nervio
    mediano, se dirige en sentido
    lateral para unirse con una
    raíz similar y formar el nervio
    mediano.

   El nervio cubital, inerva
    todos los músculos intrínsecos
    excepto:

     Los  tres músculos         de      la
      eminencia tenar.

     Los   dos lumbricales laterales.
RAMOS DEL FASCÍCULO POSTERIOR


   Este fascículo origina 5 nervios:

     El subescapular superior
     El toracodorsal
     El subescapular inferior
     El axilar
     El radial
RAMOS DEL FASCÍCULO POSTERIOR
   El nervio subescapular superior, inerva al
    subescapular.

   El toracodorsal, perfora e inerva el dorsal
    ancho.

   El subescapular inferior, inerva los músculos
    subescapular y redondo mayor.
CONTINUACIÓN
   El nervio axilar, deja la axila
    a través del espacio
    cuadrangular e inerva los
    músculos deltoides y redondo
    menor.

   El nervio cutáneo lateral
    superior del brazo, rodea el
    borde posterior del músculo
    deltoides e inerva la piel de
    esta región.
CONTINUACIÓN
   El nervio radial, ramo de mayor tamaño del
    fascículo posterior. Inerva:

     Todos    los músculos del compartimento
      posterior del brazo y antebrazo.

     La  piel de la cara posterior del brazo, antebrazo
      y la zona dorsolateral de la mano.
VASOS LINFÁTICOS

 Existen   5        grupos
 ganglionares:
   Ganglios     humerales
   (laterales),
   posteromediales    a    la
   vena axilar.

   Ganglios      pectorales
   (anteriores), se sitúan en
   el borde inferior del
   pectoral menor.
VASOS LINFÁTICOS
 Ganglios      subescapulares
 (posteriores), en la pared
 axilar posterior, relacionados
 con los vasos subescapulares.

 Ganglios    centrales,      se
 encuentran en la grasa axilar.

 Ganglios    apicales, grupo
 mas superior, drenan todos los
 otros grupos ganglionares de la
 región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plexo cervical Universidad Hispanoamericana
Plexo cervical Universidad Hispanoamericana Plexo cervical Universidad Hispanoamericana
Plexo cervical Universidad Hispanoamericana
Allen Jordan
 
Inervacion del miembro superior, anatomía
Inervacion del miembro superior, anatomíaInervacion del miembro superior, anatomía
Inervacion del miembro superior, anatomía
Jair Martinez
 
Axila
 Axila Axila
Estructuras Profundas Del Cuello
Estructuras Profundas Del CuelloEstructuras Profundas Del Cuello
Estructuras Profundas Del Cuello
Alejandro Delgado
 
Nervios De La Extremidad Superior
Nervios De La Extremidad SuperiorNervios De La Extremidad Superior
Nervios De La Extremidad Superior
Paul Garcia
 
Axila (articulacion y musculos)
Axila (articulacion y musculos)Axila (articulacion y musculos)
Axila (articulacion y musculos)
Shisteph
 
Plexo Sacro
Plexo SacroPlexo Sacro
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
mauricio
 
Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)
Alejandro Mejia
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
anestesiahsb
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
lolasslide
 
Inervacion mmss y mmii
Inervacion mmss y  mmiiInervacion mmss y  mmii
Inervacion mmss y mmii
Brian Bugueño Bugueño
 
anatomía de Axila
anatomía de Axilaanatomía de Axila
anatomía de Axila
lolasslide
 
Ramas colaterales posteriores plexo sacro
Ramas colaterales posteriores plexo sacroRamas colaterales posteriores plexo sacro
Ramas colaterales posteriores plexo sacro
John Molina
 
Cadena Simpatica Ganglionar Cervical
Cadena Simpatica Ganglionar CervicalCadena Simpatica Ganglionar Cervical
Cadena Simpatica Ganglionar Cervical
Grupo Atlas
 
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCRCavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Grupo Atlas
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
algo de resumen
algo de resumenalgo de resumen
algo de resumen
SurlanysLezama
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
mauricio
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
GRUPOAUAT
 

La actualidad más candente (20)

Plexo cervical Universidad Hispanoamericana
Plexo cervical Universidad Hispanoamericana Plexo cervical Universidad Hispanoamericana
Plexo cervical Universidad Hispanoamericana
 
Inervacion del miembro superior, anatomía
Inervacion del miembro superior, anatomíaInervacion del miembro superior, anatomía
Inervacion del miembro superior, anatomía
 
Axila
 Axila Axila
Axila
 
Estructuras Profundas Del Cuello
Estructuras Profundas Del CuelloEstructuras Profundas Del Cuello
Estructuras Profundas Del Cuello
 
Nervios De La Extremidad Superior
Nervios De La Extremidad SuperiorNervios De La Extremidad Superior
Nervios De La Extremidad Superior
 
Axila (articulacion y musculos)
Axila (articulacion y musculos)Axila (articulacion y musculos)
Axila (articulacion y musculos)
 
Plexo Sacro
Plexo SacroPlexo Sacro
Plexo Sacro
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)Plexo lumbosacro (2)
Plexo lumbosacro (2)
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
 
Inervacion mmss y mmii
Inervacion mmss y  mmiiInervacion mmss y  mmii
Inervacion mmss y mmii
 
anatomía de Axila
anatomía de Axilaanatomía de Axila
anatomía de Axila
 
Ramas colaterales posteriores plexo sacro
Ramas colaterales posteriores plexo sacroRamas colaterales posteriores plexo sacro
Ramas colaterales posteriores plexo sacro
 
Cadena Simpatica Ganglionar Cervical
Cadena Simpatica Ganglionar CervicalCadena Simpatica Ganglionar Cervical
Cadena Simpatica Ganglionar Cervical
 
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCRCavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
algo de resumen
algo de resumenalgo de resumen
algo de resumen
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 

Similar a PLEXO BRAQUIAL

CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptxCLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
KathyaNickolTolentin
 
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion  del miembro superiorClase de inervacion e irrigacion  del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Estuardo JE
 
Plexo blaquial
Plexo blaquialPlexo blaquial
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
RubnAlejandroPealoza
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfAxila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
JoshuaFaudoa
 
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptxAnatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
MartinaCufre1
 
plexo braquial
plexo braquialplexo braquial
plexo braquial
Giovanny Madrigal
 
Cuello 9 2 Hugo
Cuello 9 2 HugoCuello 9 2 Hugo
Cuello 9 2 Hugo
Gary Burgos
 
Cuello 9-2
Cuello 9-2Cuello 9-2
Cuello 9-2
Gary Burgos
 
Cuello 9-2
Cuello 9-2Cuello 9-2
Cuello 9-2
Ricardo Echavarria
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
chaco_b
 
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptxBRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
AlexisDeJesusLabiasG2
 
Plexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdfPlexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdf
AlexaAguilar37
 
Plexo Braquial
Plexo Braquial Plexo Braquial
Plexo Braquial
GALOMAR
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
victoriaLeones
 
PLEXOS DEL CUELLO.pptx
PLEXOS DEL CUELLO.pptxPLEXOS DEL CUELLO.pptx
PLEXOS DEL CUELLO.pptx
DARWINNATERA2
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
RM9 BUAP
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
Ramon Castro
 

Similar a PLEXO BRAQUIAL (20)

CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptxCLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
 
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion  del miembro superiorClase de inervacion e irrigacion  del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
 
Plexo blaquial
Plexo blaquialPlexo blaquial
Plexo blaquial
 
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
5. anatomia Inervacion de Miembros Superiores.pdf
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfAxila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
 
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptxAnatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
 
plexo braquial
plexo braquialplexo braquial
plexo braquial
 
Cuello 9 2 Hugo
Cuello 9 2 HugoCuello 9 2 Hugo
Cuello 9 2 Hugo
 
Cuello 9-2
Cuello 9-2Cuello 9-2
Cuello 9-2
 
Cuello 9-2
Cuello 9-2Cuello 9-2
Cuello 9-2
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
 
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptxBRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
 
Plexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdfPlexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdf
 
Plexo Braquial
Plexo Braquial Plexo Braquial
Plexo Braquial
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
PLEXOS DEL CUELLO.pptx
PLEXOS DEL CUELLO.pptxPLEXOS DEL CUELLO.pptx
PLEXOS DEL CUELLO.pptx
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

PLEXO BRAQUIAL

  • 1.
  • 2. PLEXO BRAQUIAL  Plexo formado por los ramos anteriores de los nervios espinales C5 a C8 y por la mayor parte del ramo anterior de T1.  De medial a lateral, las partes del plexo braquial son: las raíces , los troncos, las divisiones y los fascículos.  RAICES  Ramos anteriores de C5-C8 y la mayor parte de T1.  Reciben los ramos comunicantes grises del tronco simpático
  • 3. PLEXO BRAQUIAL  TRONCOS  El tronco superior, formado por la unión de las raíces C5 y C6.  El tronco medio es la continuación de la raíz C7.  El tronco inferior, formado por la unión de las raíces C8 y T1.
  • 4. PLEXO BRAQUIAL  DIVISIONES  Las tres divisiones anteriores formaran los nervios periféricos, para inervar los compartimentos anterior de brazo y antebrazo.  Las tres divisiones posteriores inervan los compartimentos posteriores.
  • 5. FASCÍCULOS  El fascículo lateral: deriva de C5 y C7, se sitúa lateral a la segunda parte de la arteria axilar.  El fascículo medial: es la continuación de la división anterior del tronco inferior por tanto recibe aportaciones de C8 y T1.  El fascículo posterior: se forma por la unión de las tres divisiones posteriores.
  • 6. FASCÍCULOS  RAMOS  Las raíces del plexo braquial dan lugar a los nervios dorsal de la escapula y toracico largo.
  • 7. EL NERVIO DORSAL DE LA ESCAPULA  Se origina de la raíz C5 del plexo braquial.  Se dirige en sentido posterior, perforando el escaleno medio en el cuello y discurre por el borde medial de la escapula.  Inerva los músculos romboides mayor y menor
  • 8. EL NERVIO TORACICO LARGO  Se origina de los ramos anteriores de C5 a C7.  Desciende verticalmente por el cuello, siguiendo por la pared medial de la axila para inervar el músculo serrato anterior.  Se sitúa superficial al serrato anterior.
  • 9. EL NERVIO SUPRAESCAPULAR  Se origina en el tronco superior del plexo braquial.  Se dirige lateralmente a través del triangulo posterior del cuello.  Inerva los músculos supraespinoso e infraespinoso.  Es acompañado por la arteria supraescapular.
  • 10. NERVIO SUBCLAVIO  Se origina de las raíces de C5 y C6.  Se origina en el tronco superior del plexo braquial.  Se dirige anteroinferiormente sobre la arteria y la vena subclavias.
  • 11. RAMOS DEL FASCÍCULO LATERAL  El nervio pectoral lateral, se dirige anteriormente junto con la arteria toracoacromial, perforando la fascia clavipectoral e inerva el músculo pectoral mayor.  El nervio musculocutaneo, se dirige lateralmente para perforar el músculo coracobraquial. Inerva los tres músculos flexores del compartimento anterior del brazo.
  • 12. RAMOS DEL FASCÍCULO LATERAL  La raíz lateral del nervio mediano, se dirige en sentido medial para unirse a un ramo similar del fascículo medial y formar el nervio mediano.
  • 13. RAMOS DEL FASCÍCULO MEDIAL  El nervio pectoral medial, algunos de sus ramos inervan el músculo pectoral mayor.  El nervio cutáneo medial del brazo, atraviesa la axila y el brazo donde perfora la fascia profunda e inerva la piel de la superficie medial del tercio distal del brazo.
  • 14. RAMOS DEL FASCÍCULO MEDIAL  El nervio cutáneo medial del antebrazo, inerva la piel de la superficie medial del antebrazo hasta la muñeca.
  • 15. CONTINUACIÓN …  La raíz medial del nervio mediano, se dirige en sentido lateral para unirse con una raíz similar y formar el nervio mediano.  El nervio cubital, inerva todos los músculos intrínsecos excepto:  Los tres músculos de la eminencia tenar.  Los dos lumbricales laterales.
  • 16. RAMOS DEL FASCÍCULO POSTERIOR  Este fascículo origina 5 nervios:  El subescapular superior  El toracodorsal  El subescapular inferior  El axilar  El radial
  • 17. RAMOS DEL FASCÍCULO POSTERIOR  El nervio subescapular superior, inerva al subescapular.  El toracodorsal, perfora e inerva el dorsal ancho.  El subescapular inferior, inerva los músculos subescapular y redondo mayor.
  • 18. CONTINUACIÓN  El nervio axilar, deja la axila a través del espacio cuadrangular e inerva los músculos deltoides y redondo menor.  El nervio cutáneo lateral superior del brazo, rodea el borde posterior del músculo deltoides e inerva la piel de esta región.
  • 19. CONTINUACIÓN  El nervio radial, ramo de mayor tamaño del fascículo posterior. Inerva:  Todos los músculos del compartimento posterior del brazo y antebrazo.  La piel de la cara posterior del brazo, antebrazo y la zona dorsolateral de la mano.
  • 20. VASOS LINFÁTICOS  Existen 5 grupos ganglionares:  Ganglios humerales (laterales), posteromediales a la vena axilar.  Ganglios pectorales (anteriores), se sitúan en el borde inferior del pectoral menor.
  • 21. VASOS LINFÁTICOS  Ganglios subescapulares (posteriores), en la pared axilar posterior, relacionados con los vasos subescapulares.  Ganglios centrales, se encuentran en la grasa axilar.  Ganglios apicales, grupo mas superior, drenan todos los otros grupos ganglionares de la región.