SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO PILOTO DE FORMACIÓN
TÉCNICA Y TECNOLÓGICA
EN COLOMBIA
EXPERIENCIA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROFESIONAL
DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA
CON EL APOYO DE:
INSTITUTO COLOMBIANO DE FOMENTO A LA EDUCACION
SUPERIOR
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 2
RISARALDA
TOLIMA
.
Bugalagrande
Andalucía
La Victoria
ROLDANILLO
Bolívar
La Unión
Versalles
ElDovio
Toro
Argelia
Obando
Cartago
Ulloa
Alcalá
El Aguila
Ansermanuevo
El Cairo
Caicedonia
Zarzal
Sevilla
CALI
Región
Norte
RíoCauca
CHOCO
CAUCA
OCEANO
PACÍFICO
EL INTEP EN EL VALLE DEL CAUCA
400.000
habitantes
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 3
CARACTERIZACIÓN DE LA REGIÓN NORTEVALLECAUCANA
• El Norte del Valle del Cauca está compuesto por 16 municipios
• Población aproximada de 400.000 habitantes
• Estudiantes que egresan de las Instituciones Educativas (grado 11): 1200
al año
• Actividades económicas: Agricultura, Ganadería, Comercio y grandes
potencialidades para la agroindustria.
• Se encuentran asentadas allí importantes industrias como ingenios
azucareros, industrias alimenticias.
• Sus tierras son fértiles y producen gran variedad de frutas y verduras.
• Ingreso promedio mensual: menor a un salario mínimo legal vigente
• Roldanillo tiene una temperatura de 24 C. Allí se encuentra el Museo
Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano. Su población es de 40.000
habitantes.
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 5
INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 6
CREACIÓN : DECRETO 1093 DE 17 DE MAYO DE
1979
NATURALEZA JURIDICA ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DEL
ORDEN NACIONAL ADSCRITO AL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NACIONAL
PROGRAMAS OFERTADOS: 11
PREGRADO : 9
POSGRADO : 2
NÚMERO DE ESTUDIANTES: 803
NO FORMALES 250
EXTENSIÓN A LA COMUNIDAD 1.700
NUMERO DE UNIDADES
ACADÉMICAS : 3
CARACTERIZACIÓN DEL INTEP
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 7
NUMERO DE PROFESORES
DE PLANTA : 23
% DESERCIÓN : 25%
NÚMERO DOCENTES
HORA CÁTEDRA : 93
PROGRAMAS ACREDITADOS
VOLUNTARIAMENTE : 3 (UNO POR CADA UNIDAD
ACADÉMICA)
PRESUPUESTO DE LA NACIÓN $ 1.359 millones
RECURSOS PROPIOS $ 516 millones
VALOR DE LA MATRÍCULA 1 Salario Mínimo Mensual Vigente
COSTO ALUMNO $ 1´300.000
CARACTERIZACIÓN DEL INTEP
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 8
CENTRO PILOTO DE
FORMACIÓN TÉCNICA Y
TECNOLÓGICA EN
COLOMBIA
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 9
I N T E P
Estudiantes
Empresas
Técnicos
Profesionales
empleo
necesidades
Objetivo
Formar
Técnicos
Profesionales
adecuados con el entorno socio-económico del INTEP,
Norte del Valle y Colombia
Centro Piloto de Excelen
En Educación Técn
Y Tecnológica en Colom
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 10
Con permanente vinculación Educación-Empresas
Formar Técnicos Profesionales
Formación General y Formación Práctica:
Saber, Saber Hacer y Saber ser
Desarrollar la facultad de adaptación
Por competencias, adecuados con las necesidades reales del
entorno socio-económico
Objetivo del proyecto
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 11
Trabajo en Equipo
INTEP
tiene su experiencia
conoce su entorno
MEN
aporta su experiencia
y metodologías
1 Equipo
elabora
Metodologías adecuadas a la realidad Colombiana
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 12
Transferencia en 3 componentes
Ingeniería
de Formación
Diseño de Formación
Formación Técnica
Ingenieria pedagógica
Formar
el Cuerpo Académico
Prestaciones de
servicios a las empresas
Desarrollar
la vinculación con el entorno
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 13
RECURSOS
INCORPORADOS
Conocimientos
Transversales
Técnicos
Saber hacer
formalizado
empírico
relacional
Saber ser
RECURSOS
DEL ENTORNO
Redes de información
Herramientas
competencia
1
Esquema
operatorio
EJECUCIóN
en situación
competencia
2
Esquema
operatorio
EJECUCIóN
en situación
competencia
3
EJECUCIóN
en situación
Ingeniería de Formación
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 14
En resumen una competencia
No es un gesto elemental, un saber hacer, una imitación
no es una tarea, no es una operación
se refiere a un empleo más que a un oficio
necesita una vinculación, una combinación
Es
Un “saber actuar” finalizado en un contexto específico
con un saber validado
Ingeniería de Formación
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 15
Metodologia
 PERFIL PROFESIONAL
a partir de encuestas en empresa,
entrevistas con supervisores, comisiones de expertos
 REFERENCIAL DE COMPETENCIAS
a partir de las actividades identificadas
 REFERENCIAL DE FORMACIóN:
traducción de las competencias en conocimientos
asociados y arquitectura de formación
 REFERENCIAL DE EVALUACIóN:
validación de las competencias
Ingeniería de Formación
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 16
 1- Presentación del entorno laboral
 2- Descripción de la familia de empleos
• Mision o finalidades
• Denominaciones en uso
• Posicion jerárquica
• Relaciones funcionales
 3- Ficha descriptiva de actividades
• Lista de actividades ierarquizadas y
organizadas
por función y competencias asociadas
• Grado de autonomia
• Grado de responsabilidad
• Expectativas de evolución
Elaboración del Perfil Profesional
Ingeniería de Formación
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 17
Referencial de
competencias
F
U
N
C
I
O
N
E
S
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
REFERENCIAL DE FORMACION
Arquitectura de Formación en Areas y Modulos
Comunicar
e informarse
Tratar
datos
Comprender,
poner en ejecución
controlar una actividad
M
O
D
U
L
O
1
M
O
D
U
L
O
2
M
O
D
U
L
O
3
M
O
D
U
L
O
4
M
O
D
U
L
O
5
M
O
D
U
L
O
6
M
O
D
U
L
O
7
M
O
D
U
L
O
8
C A P A C I D A D E SC A P A C I D A D E S
C1C1
C2C2
C3C3
C4C4
C5C5
C6C6
Ingeniería de Formación
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 18
Ejemplo: Técnico Profesional en Sistemas e Informática
Administración de
Recursos Informáticos
FUNCIONES:
Mantenimiento de Hardware
Administración de Sistemas Operativos
ACTIVIDADES:
Explotación del Software
Recursos de Oficinas
Software Específico
Manejo de Internet
Construcción y
Mantenimiento de
Software
Análisis y Diseño
Creación e Implementación
Explotación (Consultas, copias, reportes, integridad)
Seguridad
Gestión de Bases de Datos
Análisis y Diseño
Desarrollo de software general
Desarrollo de software específico
Admon. E Implementación
de Redes
Administración
Implementación
Gestión Empresarial
Contabilidad, Estadística, Manejo de Personal, Derecho,
Finanzas, Creación de Empresa
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 19
Administración
de Recursos
Informáticos
FUNCIONES:
Mantenimiento de Hardware
Administración de Sistemas
Operativos
ACTIVIDADES:
CAPACIDADES Y SABERES
Producción de
material escrito
Sustentación oral de
ideas
Comprensión de
texto
Comprensión de un
idioma extranjero
Capacidad de
transmitir
conocimientos
Capacidad de
interactuar con otras
personas
Habilidades
Matemáticas
Habilidades
estadísticas y
financieras
Comprender e
interpretar los
conceptos contables
Potencializar las
aptitudes para la
creación de empresas
Capacidad de
interpretar la
legislación
Capacidad de dirigir
un grupo de personas
Comprender el
entorno
COMUNICATIVA
DISCURSIVA
CAPACIDAD DE
ANALISIS Y
ABSTRACCIÓN
DESARROLLO DE
HABILIDADES
GERENCIALES Y
DE GESTIÓN
Etica
Conocimiento de la
Constitución Política
Capacidad para
desarrollarse como
un ser integral
DESARROLLO DE
LA FORMACIÓN
SOCIAL,
INDIVIDUAL E
INTERPERSONAL
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 20
INGENIERIA PEDAGOGICA
POR COMPETENCIAS
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 21
Finalidad de la formación técnica y profesional
Alumno
Socializar
Calificar
Educar
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 22
Las Preguntas claves :
 «¿ Cual saber y cuales competencias tienen que dominar
los estudiantes al final de su formación? »
 «¿ Cuales competencias tienen que superar respecto
al saber,
al saber hacer
y al saber ser
para convivir y actuar en el entorno económico? »
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 23
EL APRENDIZAJE: UN PROCESO ACTIVO
 Rol del alumno:
Rol del docente :
 Construir conocimientos generales;
 Vincular conocimientos específicos y nuevas informaciones;
 Estructurar y organizar los conocimientos;
 a partir de tareas o actividades globales, complejas y significativas.
Guiar, animar, acompañar al alumno.
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 24
CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE POR
COMPETENCIAS
 Centrado en los resultados del aprendizaje.
 Valoriza los procesos para lograr los resultados de
aprendizaje.
 Favorece la integración de los aprendizajes.
 Favorece el desarrollo de habilidades intelectuales
complejas (resolución de problemas).
 Considera los prerrequisitos.
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 25
Las competencias del referencial de
formación
Alumno
Com
petencias
participativas
ypersonales
Com
petencias
especificas
técnicas
Competencias
Generales o Transversales
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 26
EL REFERENCIAL DE FORMACION
Competencias
ALUMNO PROCESARCOMUNICAR
PERSONAL Y SOCIAL
COMPRENDER
Percibir una situación
Captar señales
Comportarse
Administrar su energía
Relacionarse
Tratar la información
Operar
Hacer
Razonar
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 27
ORGANIZACIÓN
e INTEGRACION
de recursos
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 28
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
 Principio de dar sentido: la acción necesita la
comprensión de la acción y su contextualización
 Principio de alternancia
 Principio de juego o simulación
 Principio de formalización y de síntesis
 Principio de metacognición
 Principio de puesta en situación profesional
 Principio de retroalimentación por la experiencia
 La formación es un proceso continuo
 Eje principal: la Formación requiere la acción del Estudiante
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 30
ARQUITECTURA GLOBAL DE FORMACION
RETROALIMENTACION
RETROALIMENTACION
Programa de estudios
en modulos
ACTIVIDADES DE APOYO
PLURIDISCIPLINARIEDAD
INICIATIVA LOCAL
FORMACION HUMANA
EXPRESION DEPORTIVA
EXPRESION ARTISTICA
NIVELACION
PRACTICA LABORAL
 Desarrollo de competencias,
de capacidades
y habilidades
 Dominio de herramientas
y de distintos tipos
de saber
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 31
Diseño del Sistema
Documentario
Que está compuesto por:
REFERENCIAL LABORAL
 REFERENCIAL DE FORMACION
 GUIA DE EVALUACIÓN
 GUÍA PEDAGÓGICA
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 32
SINTESIS
DE LOS COMPONENTES DEL MODELO
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 33
EL ALUMNO AL CENTRO DE SUS APRENDIZAJES
Significación de los aprendizajes, vínculos con la evaluación,
tareas integradoras del aprendizaje y de la evaluación
ENFOQUE PLURIDISCIPLINARIO
ENFOQUE SOCIO-CONSTRUCTIVISTA
APPRENDER COLABORANDO
habilidades sociales, intelectuales
APRENDER POR PROBLEMAS
situación laboral, realista
APRENDER POR PROYECTOS
interés, elección, motivación
USO DE TECNOLOGIAS IDONEAS Y NUEVAS
INTERACTUAR
APROPIARSE
EL SABER
CONSTRUIR
SU SABER
INTEP ROLDANILLO- Centro
Piloto 34
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía sofía
Guía sofíaGuía sofía
Guía sofía
Luisa Torres
 
Mba u viña del mar
Mba u viña del marMba u viña del mar
Mba u viña del mar
alcazarsebastian
 
Máster Universitario en Internacionalización de Organizaciones
Máster Universitario en Internacionalización de OrganizacionesMáster Universitario en Internacionalización de Organizaciones
Máster Universitario en Internacionalización de Organizaciones
Mireia Igarzabal
 
Master en Gestión Estratégica del Talento de las Personas
Master en Gestión Estratégica del Talento de las PersonasMaster en Gestión Estratégica del Talento de las Personas
Master en Gestión Estratégica del Talento de las Personas
Mireia Igarzabal
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
Máster Universitario en Dirección Contable y Financiera - Mondragon Unibertsi...
Máster Universitario en Dirección Contable y Financiera - Mondragon Unibertsi...Máster Universitario en Dirección Contable y Financiera - Mondragon Unibertsi...
Máster Universitario en Dirección Contable y Financiera - Mondragon Unibertsi...
Mireia Igarzabal
 
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleoMf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleoJunta de Castilla y León
 
ESAN folleto 2PEE 2020
ESAN folleto 2PEE 2020ESAN folleto 2PEE 2020
ESAN folleto 2PEE 2020
Ivan Cabrera
 
Presentacion MBA
Presentacion MBAPresentacion MBA
Presentacion MBA
ithielfoundation
 
Guía de etica
Guía de eticaGuía de etica
Guía de etica
Luisa Torres
 
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...EUROsociAL II
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
alvenis13
 
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...AFOREN
 
COLOMBIA: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
COLOMBIA: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma BriascoCOLOMBIA: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
COLOMBIA: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma BriascoEUROsociAL II
 

La actualidad más candente (16)

Guía sofía
Guía sofíaGuía sofía
Guía sofía
 
Mba u viña del mar
Mba u viña del marMba u viña del mar
Mba u viña del mar
 
Redessociales 12
Redessociales 12Redessociales 12
Redessociales 12
 
Máster Universitario en Internacionalización de Organizaciones
Máster Universitario en Internacionalización de OrganizacionesMáster Universitario en Internacionalización de Organizaciones
Máster Universitario en Internacionalización de Organizaciones
 
Master en Gestión Estratégica del Talento de las Personas
Master en Gestión Estratégica del Talento de las PersonasMaster en Gestión Estratégica del Talento de las Personas
Master en Gestión Estratégica del Talento de las Personas
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
Máster Universitario en Dirección Contable y Financiera - Mondragon Unibertsi...
Máster Universitario en Dirección Contable y Financiera - Mondragon Unibertsi...Máster Universitario en Dirección Contable y Financiera - Mondragon Unibertsi...
Máster Universitario en Dirección Contable y Financiera - Mondragon Unibertsi...
 
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleoMf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
 
ESAN folleto 2PEE 2020
ESAN folleto 2PEE 2020ESAN folleto 2PEE 2020
ESAN folleto 2PEE 2020
 
Presentacion MBA
Presentacion MBAPresentacion MBA
Presentacion MBA
 
Guía de etica
Guía de eticaGuía de etica
Guía de etica
 
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
 
USAL-MIDGP programa
USAL-MIDGP programaUSAL-MIDGP programa
USAL-MIDGP programa
 
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
 
COLOMBIA: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
COLOMBIA: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma BriascoCOLOMBIA: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
COLOMBIA: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
 

Destacado

第二讲 Python基礎
第二讲 Python基礎第二讲 Python基礎
第二讲 Python基礎
juzihua1102
 
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuelaEvolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Briggimar
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3kamrul087
 
Арена Лидер - Презентация проекта
Арена Лидер - Презентация проектаАрена Лидер - Презентация проекта
Арена Лидер - Презентация проекта
Alexey Mikhalchenko
 
Segundo borrador
Segundo borradorSegundo borrador
Segundo borrador
Marifer Ruiz Tirado
 
Ensayo de evaluacion
Ensayo de evaluacionEnsayo de evaluacion
Ensayo de evaluacion
JESUS PALENCIA
 
EcoPeace Strategic Plan External PDF
EcoPeace Strategic Plan External PDFEcoPeace Strategic Plan External PDF
EcoPeace Strategic Plan External PDFSophia Lloyd-Thomas
 
Правила безопасного поведения при обнаружении взрывоопасных предметов и взрывах
Правила безопасного поведения при обнаружении взрывоопасных предметов и взрывахПравила безопасного поведения при обнаружении взрывоопасных предметов и взрывах
Правила безопасного поведения при обнаружении взрывоопасных предметов и взрывах
Anatoly83
 
Tamizaje
TamizajeTamizaje
Tamizaje
Rocio Ledesma
 
Participation in politics
Participation in politicsParticipation in politics
Participation in politics
RachelSmith1994
 
Dictamen luis angel rojo[1]
Dictamen luis angel rojo[1]Dictamen luis angel rojo[1]
Dictamen luis angel rojo[1]
faralami
 

Destacado (13)

第二讲 Python基礎
第二讲 Python基礎第二讲 Python基礎
第二讲 Python基礎
 
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuelaEvolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
 
Sochi Staircase
Sochi StaircaseSochi Staircase
Sochi Staircase
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3
 
Арена Лидер - Презентация проекта
Арена Лидер - Презентация проектаАрена Лидер - Презентация проекта
Арена Лидер - Презентация проекта
 
Segundo borrador
Segundo borradorSegundo borrador
Segundo borrador
 
Ensayo de evaluacion
Ensayo de evaluacionEnsayo de evaluacion
Ensayo de evaluacion
 
EcoPeace Strategic Plan External PDF
EcoPeace Strategic Plan External PDFEcoPeace Strategic Plan External PDF
EcoPeace Strategic Plan External PDF
 
Правила безопасного поведения при обнаружении взрывоопасных предметов и взрывах
Правила безопасного поведения при обнаружении взрывоопасных предметов и взрывахПравила безопасного поведения при обнаружении взрывоопасных предметов и взрывах
Правила безопасного поведения при обнаружении взрывоопасных предметов и взрывах
 
Tamizaje
TamizajeTamizaje
Tamizaje
 
Participation in politics
Participation in politicsParticipation in politics
Participation in politics
 
Dictamen luis angel rojo[1]
Dictamen luis angel rojo[1]Dictamen luis angel rojo[1]
Dictamen luis angel rojo[1]
 

Similar a Articles 101990 archivo

SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docxSILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
RoosveltEnriquezGame
 
Plan de trabajo aip y crt2 2015
Plan de trabajo aip y crt2 2015Plan de trabajo aip y crt2 2015
Plan de trabajo aip y crt2 2015
I. E. N° 171 - 1 "JUAN VELASCO ALVARADO"
 
Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)
DIEGO ORDOÑEZ
 
Material de apoyo, contexto social - económico
Material de apoyo, contexto social - económico Material de apoyo, contexto social - económico
Material de apoyo, contexto social - económico
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
JovannAbanto
 
Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02esmarovi7
 
Modulo ii activida 1 1
Modulo ii activida 1 1Modulo ii activida 1 1
Modulo ii activida 1 1
Reyni Rallp
 
Material de apoyo 1
Material de apoyo 1Material de apoyo 1
Material de apoyo 1
lyjazar2012
 
Webinar Speed Up Academy: Acelera la incorporación de talento.
Webinar Speed Up Academy: Acelera la incorporación de talento.Webinar Speed Up Academy: Acelera la incorporación de talento.
Webinar Speed Up Academy: Acelera la incorporación de talento.
atSistemas
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
magomez9514
 
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el DesarrolloPlan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
FAO
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Alfonso
 
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Yenifer Ramirez
 
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Yenifer Ramirez
 
IV Conferencia Administración y Negocios - Profesionales del área Administrac...
IV Conferencia Administración y Negocios - Profesionales del área Administrac...IV Conferencia Administración y Negocios - Profesionales del área Administrac...
IV Conferencia Administración y Negocios - Profesionales del área Administrac...
INACAP
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Andrea 4 estacion
Andrea 4 estacionAndrea 4 estacion
Andrea 4 estacion
andrealko
 
Andrea 4 estacion
Andrea 4 estacionAndrea 4 estacion
Andrea 4 estacion
andrealko
 

Similar a Articles 101990 archivo (20)

SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docxSILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
 
Plan de trabajo aip y crt2 2015
Plan de trabajo aip y crt2 2015Plan de trabajo aip y crt2 2015
Plan de trabajo aip y crt2 2015
 
Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)
 
Material de apoyo, contexto social - económico
Material de apoyo, contexto social - económico Material de apoyo, contexto social - económico
Material de apoyo, contexto social - económico
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
 
Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02
 
Modulo ii activida 1 1
Modulo ii activida 1 1Modulo ii activida 1 1
Modulo ii activida 1 1
 
Material de apoyo 1
Material de apoyo 1Material de apoyo 1
Material de apoyo 1
 
Webinar Speed Up Academy: Acelera la incorporación de talento.
Webinar Speed Up Academy: Acelera la incorporación de talento.Webinar Speed Up Academy: Acelera la incorporación de talento.
Webinar Speed Up Academy: Acelera la incorporación de talento.
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el DesarrolloPlan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Panel 15 Bayona Juan
Panel 15 Bayona JuanPanel 15 Bayona Juan
Panel 15 Bayona Juan
 
Catedra pei
Catedra peiCatedra pei
Catedra pei
 
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
 
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
Gc f-004 formato-plantilla_power_point_v01 (2)
 
IV Conferencia Administración y Negocios - Profesionales del área Administrac...
IV Conferencia Administración y Negocios - Profesionales del área Administrac...IV Conferencia Administración y Negocios - Profesionales del área Administrac...
IV Conferencia Administración y Negocios - Profesionales del área Administrac...
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
 
Andrea 4 estacion
Andrea 4 estacionAndrea 4 estacion
Andrea 4 estacion
 
Andrea 4 estacion
Andrea 4 estacionAndrea 4 estacion
Andrea 4 estacion
 

Articles 101990 archivo

  • 1. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO PILOTO DE FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA EN COLOMBIA EXPERIENCIA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA CON EL APOYO DE: INSTITUTO COLOMBIANO DE FOMENTO A LA EDUCACION SUPERIOR
  • 2. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 2 RISARALDA TOLIMA . Bugalagrande Andalucía La Victoria ROLDANILLO Bolívar La Unión Versalles ElDovio Toro Argelia Obando Cartago Ulloa Alcalá El Aguila Ansermanuevo El Cairo Caicedonia Zarzal Sevilla CALI Región Norte RíoCauca CHOCO CAUCA OCEANO PACÍFICO EL INTEP EN EL VALLE DEL CAUCA 400.000 habitantes
  • 3. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 3 CARACTERIZACIÓN DE LA REGIÓN NORTEVALLECAUCANA • El Norte del Valle del Cauca está compuesto por 16 municipios • Población aproximada de 400.000 habitantes • Estudiantes que egresan de las Instituciones Educativas (grado 11): 1200 al año • Actividades económicas: Agricultura, Ganadería, Comercio y grandes potencialidades para la agroindustria. • Se encuentran asentadas allí importantes industrias como ingenios azucareros, industrias alimenticias. • Sus tierras son fértiles y producen gran variedad de frutas y verduras. • Ingreso promedio mensual: menor a un salario mínimo legal vigente • Roldanillo tiene una temperatura de 24 C. Allí se encuentra el Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano. Su población es de 40.000 habitantes.
  • 4. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 4 INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
  • 5. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 5 INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
  • 6. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 6 CREACIÓN : DECRETO 1093 DE 17 DE MAYO DE 1979 NATURALEZA JURIDICA ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DEL ORDEN NACIONAL ADSCRITO AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMAS OFERTADOS: 11 PREGRADO : 9 POSGRADO : 2 NÚMERO DE ESTUDIANTES: 803 NO FORMALES 250 EXTENSIÓN A LA COMUNIDAD 1.700 NUMERO DE UNIDADES ACADÉMICAS : 3 CARACTERIZACIÓN DEL INTEP
  • 7. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 7 NUMERO DE PROFESORES DE PLANTA : 23 % DESERCIÓN : 25% NÚMERO DOCENTES HORA CÁTEDRA : 93 PROGRAMAS ACREDITADOS VOLUNTARIAMENTE : 3 (UNO POR CADA UNIDAD ACADÉMICA) PRESUPUESTO DE LA NACIÓN $ 1.359 millones RECURSOS PROPIOS $ 516 millones VALOR DE LA MATRÍCULA 1 Salario Mínimo Mensual Vigente COSTO ALUMNO $ 1´300.000 CARACTERIZACIÓN DEL INTEP
  • 8. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 8 CENTRO PILOTO DE FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
  • 9. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 9 I N T E P Estudiantes Empresas Técnicos Profesionales empleo necesidades Objetivo Formar Técnicos Profesionales adecuados con el entorno socio-económico del INTEP, Norte del Valle y Colombia Centro Piloto de Excelen En Educación Técn Y Tecnológica en Colom
  • 10. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 10 Con permanente vinculación Educación-Empresas Formar Técnicos Profesionales Formación General y Formación Práctica: Saber, Saber Hacer y Saber ser Desarrollar la facultad de adaptación Por competencias, adecuados con las necesidades reales del entorno socio-económico Objetivo del proyecto
  • 11. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 11 Trabajo en Equipo INTEP tiene su experiencia conoce su entorno MEN aporta su experiencia y metodologías 1 Equipo elabora Metodologías adecuadas a la realidad Colombiana
  • 12. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 12 Transferencia en 3 componentes Ingeniería de Formación Diseño de Formación Formación Técnica Ingenieria pedagógica Formar el Cuerpo Académico Prestaciones de servicios a las empresas Desarrollar la vinculación con el entorno
  • 13. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 13 RECURSOS INCORPORADOS Conocimientos Transversales Técnicos Saber hacer formalizado empírico relacional Saber ser RECURSOS DEL ENTORNO Redes de información Herramientas competencia 1 Esquema operatorio EJECUCIóN en situación competencia 2 Esquema operatorio EJECUCIóN en situación competencia 3 EJECUCIóN en situación Ingeniería de Formación
  • 14. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 14 En resumen una competencia No es un gesto elemental, un saber hacer, una imitación no es una tarea, no es una operación se refiere a un empleo más que a un oficio necesita una vinculación, una combinación Es Un “saber actuar” finalizado en un contexto específico con un saber validado Ingeniería de Formación
  • 15. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 15 Metodologia  PERFIL PROFESIONAL a partir de encuestas en empresa, entrevistas con supervisores, comisiones de expertos  REFERENCIAL DE COMPETENCIAS a partir de las actividades identificadas  REFERENCIAL DE FORMACIóN: traducción de las competencias en conocimientos asociados y arquitectura de formación  REFERENCIAL DE EVALUACIóN: validación de las competencias Ingeniería de Formación
  • 16. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 16  1- Presentación del entorno laboral  2- Descripción de la familia de empleos • Mision o finalidades • Denominaciones en uso • Posicion jerárquica • Relaciones funcionales  3- Ficha descriptiva de actividades • Lista de actividades ierarquizadas y organizadas por función y competencias asociadas • Grado de autonomia • Grado de responsabilidad • Expectativas de evolución Elaboración del Perfil Profesional Ingeniería de Formación
  • 17. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 17 Referencial de competencias F U N C I O N E S A C T I V I D A D E S REFERENCIAL DE FORMACION Arquitectura de Formación en Areas y Modulos Comunicar e informarse Tratar datos Comprender, poner en ejecución controlar una actividad M O D U L O 1 M O D U L O 2 M O D U L O 3 M O D U L O 4 M O D U L O 5 M O D U L O 6 M O D U L O 7 M O D U L O 8 C A P A C I D A D E SC A P A C I D A D E S C1C1 C2C2 C3C3 C4C4 C5C5 C6C6 Ingeniería de Formación
  • 18. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 18 Ejemplo: Técnico Profesional en Sistemas e Informática Administración de Recursos Informáticos FUNCIONES: Mantenimiento de Hardware Administración de Sistemas Operativos ACTIVIDADES: Explotación del Software Recursos de Oficinas Software Específico Manejo de Internet Construcción y Mantenimiento de Software Análisis y Diseño Creación e Implementación Explotación (Consultas, copias, reportes, integridad) Seguridad Gestión de Bases de Datos Análisis y Diseño Desarrollo de software general Desarrollo de software específico Admon. E Implementación de Redes Administración Implementación Gestión Empresarial Contabilidad, Estadística, Manejo de Personal, Derecho, Finanzas, Creación de Empresa
  • 19. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 19 Administración de Recursos Informáticos FUNCIONES: Mantenimiento de Hardware Administración de Sistemas Operativos ACTIVIDADES: CAPACIDADES Y SABERES Producción de material escrito Sustentación oral de ideas Comprensión de texto Comprensión de un idioma extranjero Capacidad de transmitir conocimientos Capacidad de interactuar con otras personas Habilidades Matemáticas Habilidades estadísticas y financieras Comprender e interpretar los conceptos contables Potencializar las aptitudes para la creación de empresas Capacidad de interpretar la legislación Capacidad de dirigir un grupo de personas Comprender el entorno COMUNICATIVA DISCURSIVA CAPACIDAD DE ANALISIS Y ABSTRACCIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Y DE GESTIÓN Etica Conocimiento de la Constitución Política Capacidad para desarrollarse como un ser integral DESARROLLO DE LA FORMACIÓN SOCIAL, INDIVIDUAL E INTERPERSONAL
  • 20. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 20 INGENIERIA PEDAGOGICA POR COMPETENCIAS
  • 21. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 21 Finalidad de la formación técnica y profesional Alumno Socializar Calificar Educar
  • 22. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 22 Las Preguntas claves :  «¿ Cual saber y cuales competencias tienen que dominar los estudiantes al final de su formación? »  «¿ Cuales competencias tienen que superar respecto al saber, al saber hacer y al saber ser para convivir y actuar en el entorno económico? »
  • 23. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 23 EL APRENDIZAJE: UN PROCESO ACTIVO  Rol del alumno: Rol del docente :  Construir conocimientos generales;  Vincular conocimientos específicos y nuevas informaciones;  Estructurar y organizar los conocimientos;  a partir de tareas o actividades globales, complejas y significativas. Guiar, animar, acompañar al alumno.
  • 24. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 24 CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS  Centrado en los resultados del aprendizaje.  Valoriza los procesos para lograr los resultados de aprendizaje.  Favorece la integración de los aprendizajes.  Favorece el desarrollo de habilidades intelectuales complejas (resolución de problemas).  Considera los prerrequisitos.
  • 25. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 25 Las competencias del referencial de formación Alumno Com petencias participativas ypersonales Com petencias especificas técnicas Competencias Generales o Transversales
  • 26. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 26 EL REFERENCIAL DE FORMACION Competencias ALUMNO PROCESARCOMUNICAR PERSONAL Y SOCIAL COMPRENDER Percibir una situación Captar señales Comportarse Administrar su energía Relacionarse Tratar la información Operar Hacer Razonar
  • 27. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 27 ORGANIZACIÓN e INTEGRACION de recursos
  • 28. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 28 PRINCIPIOS PEDAGOGICOS  Principio de dar sentido: la acción necesita la comprensión de la acción y su contextualización  Principio de alternancia  Principio de juego o simulación  Principio de formalización y de síntesis  Principio de metacognición  Principio de puesta en situación profesional  Principio de retroalimentación por la experiencia  La formación es un proceso continuo  Eje principal: la Formación requiere la acción del Estudiante
  • 29. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 30 ARQUITECTURA GLOBAL DE FORMACION RETROALIMENTACION RETROALIMENTACION Programa de estudios en modulos ACTIVIDADES DE APOYO PLURIDISCIPLINARIEDAD INICIATIVA LOCAL FORMACION HUMANA EXPRESION DEPORTIVA EXPRESION ARTISTICA NIVELACION PRACTICA LABORAL  Desarrollo de competencias, de capacidades y habilidades  Dominio de herramientas y de distintos tipos de saber
  • 30. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 31 Diseño del Sistema Documentario Que está compuesto por: REFERENCIAL LABORAL  REFERENCIAL DE FORMACION  GUIA DE EVALUACIÓN  GUÍA PEDAGÓGICA
  • 31. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 32 SINTESIS DE LOS COMPONENTES DEL MODELO
  • 32. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 33 EL ALUMNO AL CENTRO DE SUS APRENDIZAJES Significación de los aprendizajes, vínculos con la evaluación, tareas integradoras del aprendizaje y de la evaluación ENFOQUE PLURIDISCIPLINARIO ENFOQUE SOCIO-CONSTRUCTIVISTA APPRENDER COLABORANDO habilidades sociales, intelectuales APRENDER POR PROBLEMAS situación laboral, realista APRENDER POR PROYECTOS interés, elección, motivación USO DE TECNOLOGIAS IDONEAS Y NUEVAS INTERACTUAR APROPIARSE EL SABER CONSTRUIR SU SABER
  • 33. INTEP ROLDANILLO- Centro Piloto 34 Gracias por su atención