SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivelemos Matemáticas Transición
Cuaderno de actividades del estudiante
María Fernanda Campo Saavedra
Ministra de Educación Nacional
Mauricio Perfetti del Corral
Viceministro de Educación Preescolar,
Básica y Media
Mónica López Castro
Directora de Calidad de la Educación
Preescolar, Básica y Media
Heublyn Castro Valderrama
Subdirectora de Referentes y Evaluación
de la Calidad Educativa
Heublyn Castro Valderrama
Coordinadora del proyecto
Deyanira Alfonso Sanabria
Omar Hernández Salgado
Diego Fernando Pulecio Herrera
María Fernanda Dueñas Álvarez
Equipo Técnico
María Fernanda Dueñas Álvarez
Autora de la adaptación
Deyanira Alfonso Sanabria
Corrección de estilo de la adaptación
Julián Ricardo Hernández Reyes
Adriana Carolina Mogollón
Daniela Rodríguez Santarelli
Arnold Hernández
Alejandro Medina
Diana Marcela Castro
Rubén Romero
Diseño, ilustración y diagramación
Este documento contiene apartes tomados de la versión
elaborada de Escuela Nueva por el equipo de Corpo-
educación, en el marco del Contrato 541 de 2009,
suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y
Corpoeducación, los cuales fueron cedidos al Ministerio
de Educación Nacional.
Autores de la versión de Escuela Nueva elaborada por
Corpoeducación.
Guillermo Bustamante Zamudio
Omar Garzón Chivirí
Margarita de Angarita
Diagramación, edición, ilustración y digitalización de
imágenes de la versión de Escuela Nueva original:
María Constanza Pardo
Karem Langer Pardo
María José Díaz Granados
Juan Ramón Sierra
Sebastián González Pardo
Juan David Tibocha
©2011 Ministerio de Educación Nacional.
Todos los derechos reservados.
Prohibido la reproducción total o parcial, el registro o
la transmisión por cualquier medio de recuperación
de información, sin permiso previo del Ministerio de
Educación Nacional.
©Ministerio de Educación Nacional
Serie Nivelemos 2011
Dirección de Calidad de la Educación Preescolar,
Básica y Media.
Subdirección de Referentes y Evaluación de la
Calidad Educativa.
Ministerio de Educación Nacional, Bogotá,
Colombia, 2011.
www.mineducacion.gov.co
¿Qué contiene este libro?
Páginas
Explora lo que sabes	 4
1.	La posición de los objetos
•	 Arriba y abajo 	 8
•	 Encima y debajo  	 9
•	 Cerca y lejos	 10
•	 Adelante y atrás	 12
•	 Derecha e izquierda	 14
2.	Representemos números con los dedos 	 16
3.	Representemos números con dados      	 18  
4.	Hagamos grupos de 10	 20
5.	Representemos cantidades	 22
6.	Secuencias numéricas del 1 al 15	 26
7.	Hagamos cuentas	 28
8.	Exploremos figuras	 30
9.	Midamos objetos 	 34
10. Registro de datos	 36
Observa lo que has aprendido	 38
Explora lo que sabes
Describe imágenes
Con ayuda de tu profesor, resuelve las siguientes actividades,
teniendo en cuenta las láminas de las páginas 6 y 8 del libro
del estudiante
1.	Encierra con color azul la respuesta adecuada. Para este
ejercicio ten en cuenta la página 6 de tu libro.
•	La mamá está:
•	La pecera está encima de:
•	El bebé está a la izquierda de:
feliz triste enojada
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición4
Compara y encuentra las diferencias entre las laminas de las páginas 6 y 8.
2.	Escucha atentamente a tu profesor.
Encierra con color azul los personajes que cambiaron de
posición en el dibujo de la página 8:
	 • El perro	 • La tortuga	 • La mamá	
	 • El pez	 • El pájaro	 • El niño
3. Marca con lo sucedido en la página 8. 	
4.	Marca con una X el cuadro que muestra la pista que permitió
encontrar al responsable.
5.	Encierra con color rojo al culpable.
Ministerio de Educación Nacional 5
Explora
6.	 Rellena el dibujo con los colores que corresponden a los números.
1. Rojo 3. Amarillo 5. Verde
2. Azul 4. Naranja 6. Negro
1
1
2
2
2
2
66
6
44
4
4
4
5
3
3
3 3
6
1
1
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición6
9.	Cada gato duerme en una silla. Une con una linea a cada gato
con una silla.
• Cuenta en voz alta cuantos gatos hay
• Cuenta cuantas sillas hay
Ministerio de Educación Nacional 7
Escuacha atentamente a tu profesor
1.	Dibuja en el recuadro un objeto que esté:
Arriba de la mesa
Arriba
de la casa de pájaros
Abajo del bombillo
Abajo del gusano
1.	La posición de los objetos
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición8
Escucha a tu profesor
2.	Observa la imagen.
Encierra con el color correspondiente, el objeto que se
encuentra encima o debajo del armario.
•	 Con rojo el objeto que esté encima del reloj.
•	 Con azul el objeto que esté debajo del carro.
•	 Con verde un objeto que esté encima de la manzana.
•	 Con amarillo un objeto que esté debajo del reloj.
3.	Observa la imagen y dibuja en el armario.
• Una pelota encima del caballo
•	Un carro debajo de las flores.
Ministerio de Educación Nacional 9
Cerca y lejos
4.	Colorea el circulo según las indicaciones:
Con verde, donde aparece la niña que esta más cerca al árbol,
con azul la que esta en la mitad del camino y con rojo la que
esta más lejos del árbol.
5.	Colorea toda la imagen donde el árbol esté más cerca al edificio:
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición10
6.	Observa tu salón de clase y dibuja lo que se pide 			
en cada caso.
El objeto que está más
cerca del tablero.
El objeto que está más
lejos de la puerta.
El objeto que está más
cerca de tu pupitre.
Ministerio de Educación Nacional 11
Adelante y atrás
7.	Colorea la siguiente imagen. Luego encierra con una linea de
color rojo el objeto que esta adelante de la familia y con una
linea azul los que están atrás.
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición12
8.	Colorea la siguiente imagen. Luego recorta de una revista un
objeto pequeño y pégalo delante de la niña.
• Dibuja en esté cuadro tres objetos que están detrás de la niña.
Ministerio de Educación Nacional 13
Derecha e izquierda
9.	Escucha con atención a tu profesor.
Completa el paisaje dibujando:
• Una niña a la derecha de la casa.
• Un perro a la izquierda del carro.
• Un pájaro a la izquierda del árbol.
• El sol a la derecha de la nube.
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición14
10. Colorea la siguiente imagen y encierra con lineas de color los
siguientes objetos.
• Con verde los árboles que están a la derecha de la casa.
• Con gris las piedras que están a la izquierda de la casa.
• Con amarillo las flores que están a la izquierda del niño.
• Con rojo las flores que están a la derecha del niño.
Ministerio de Educación Nacional 15
2.	 Representemos números con los dedos
• Escucha atentamente a tu profesor. Colorea los dedos que indica
la cantidad de animales que hay en cada caso. Retiñe el número
que se encuentra debajo de los recuadros.
	
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición16
Ministerio de Educación Nacional 17
3. Representemos números con dados
1. Escucha a tu profesor. Dibuja tantas estrellas como te indiquen los
puntos de los dados.
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición18
2.	Escucha atentamente a tu profesor. Encierra con color negro la tarjeta
que representa la cantidad que hay en los dados.
10
9
12
8
10
11
9
11
10
Ministerio de Educación Nacional 19
4. Hagamos grupos de 10
1. Escucha atentamente a tu profesor. Cuenta en voz alta cuántos
conejos hay:
Encierra con una línea de color rojo 10 conejos.
¿Cuántos grupos de 10 conejos formaste?
¿Cuántos conejos quedaron sueltos?
2. Cuenta: ¿Cuántas flores hay?
Encierra con una línea de color azul, grupos de 10 flores:
¿Cuántos grupos de 10 flores formaste?
¿Cuántas flores quedaron sueltas?
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición20
3.	Escucha atentamente la indicación de tu profesor y dibuja la
cantidad de balones que se indican en cada recuadro.
•	 Un grupo de ocho balones. • Un grupo de dos balones.
Cuenta en voz alta:
¿Cuántos balones hay en los dos recuadros?
•	Dibuja la cantidad de dulces que se indican en cada recuadro.
Cuenta en voz alta
¿Cuantos dulces hay en los tres recuadros?
Ministerio de Educación Nacional 21
5. Representemos cantidades
Escucha atentamente a tu profesor.
1.1 Colorea la cantidad de colombinas que te indica el número que
esta en cada recuadro..
14
11
12
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición22
10
3
5
2.	Recorta de una revista diferentes objetos. Luego pega en cada
recuadro el número de objetos que te indica la cantidad.
Ministerio de Educación Nacional 23
6.	Secuencias numéricas del 1 al 15
1. Retiñe los números que se encuentran en la escalera.
2. Con una línea de color verde, une la ficha con el escalón donde
debe ir el número. Al finalizar retiñe los numeros.
12
1
10
15
10
14
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición24
3.
6
9
12
13
14
Repinta o escribe el número que debe ir antes con color azul y
con color rojo el número que va después.
Ministerio de Educación Nacional 25
4. Busca en los recuadros y colorea con rojo el número que debe ir
antes del resaltado a la izquierda.
6
15
4
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición26
5. Busca en los recuadros y colorea con verde el número que debe
ir después del resaltado a la izquierda..
10
8
1
Ministerio de Educación Nacional 27
7.	Hagamos cuentas
Escucha atentamente la indicación de tu profesor.
•	 Cuenta en voz alta cuantos carros tiene Carolina.
Carros de Carolina
•	 Escribe el número de carros que tiene Carolina.
•	 Cuenta en voz alta cuantos carros tiene Jesús.
Carros de Jesús
•	 Escribe el número de carros que tiene Jesús.
¿Cual de los dos tiene más carros?
	 Jesús tiene
Contemos quien tiene más globos
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición28
Contemos quién tiene más globos.
•	 Mónica tiene 8 . Coloréalos y escribe el número en la línea.
Globos de Mónica
•	 Manuel tiene dos globos más que Mónica. Coloréalos.
Globos de Manuel
•	 Escribe el número de globos que tiene Manuel	
Manuel tiene
Ministerio de Educación Nacional 29
8. Exploremos figuras
Escucha atentamente la indicación de tu profesor.
1.1 Observa el dibujo y colorea las figuras de la siguiente manera:
•	 Con rojo los
•	 Con azul los
•	 Con verde los
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición30
2.	Dibuja un objeto que tenga cada forma.
3.	Une con una línea cada objeto con la huella que dejaría su
base en el papel.
Ministerio de Educación Nacional 31
4.	Utiliza palillos o palos de paleta y construye.
a.	Figuras de tres lados.
b.	Figuras de cuatro lados.
c.	Figuras de cinco lados.
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición32
5.	Dibuja la figura que sigue en la secuencia.
Ministerio de Educación Nacional 33
9.	Midamos objetos
Escucha atentamente a tu profesor.
1.	Pinta con color rojo los objetos largos y con color azul los cortos.
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición34
2.	Encierra con una línea el objeto que se ve más pesado 		
en cada pareja.
3.	Colorea el objeto que le cabe menos líquido en cada pareja.
Ministerio de Educación Nacional 35
10.	Registro de datos
Escucha atentamente a tu profesor.
1.	Pinta los cuadros que representan los puntos que obtuvo cada niño.
2.	Juega a lanzar un dado con dos compañeros. Escribe en la tabla
el nombre de cada uno. Luego marca en el dado los puntos que
tuvo cada uno y representa esos puntos en la gráfica.
Personas Puntos
Camilo
Santiago
Daniela
Personas Puntos
Puntosganados
Personas
6
5
4
3
2
1
Puntosganados
Personas
6
5
4
3
2
1
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición36
3.	Observa y cuenta los elementos del dibujo. Luego colorea las
casillas de acuerdo a la cantidad que hay.
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Ministerio de Educación Nacional 37
Observa lo que has aprendido
•	 	Marca con un √ cómo te ves en cada caso.
Sí No
Algunas
veces
Posición de los objetos
Identifico cuándo un objeto se encuentra arriba
o abajo.
Dibujo objetos adelante y atrás de una figura.
Ubico objetos a la derecha e izquierda de un
objeto.
Realizo dibujos siguiendo indicaciones sobre la
posición de los objetos.
	
Sí No
Algunas
veces
Números del 1 al 10
Represento las cantidades dadas, utilizando los
dedos de mis manos.
Represento las cantidades obtenidas en los
dados, por medio de palabras y dibujos.
Formo grupos de 10 elementos.
Realizo dibujos para mostrar los grupos hechos.
			
Sí No
Algunas
veces
Hagamos cuentas y Secuencias del 1 al 15
Utilizo el orden de los números para construir
secuencias.
Realizo dibujos para mostrar las soluciones de
los problemas.
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición38
Sí No
Algunas
veces
Exploremos figuras
Construyo figuras utilizando palos de paleta 	
y palillos.
Dibujo figuras de distintos lados.
Sí No
Algunas
veces
Registro de datos
Respondo preguntas a partir de las gráficas.
Construyo gráficas a partir de la información
que me dan.
Sí No
Algunas
veces
Midamos objetos
Determino qué objeto es más largo y cuál es
más corto.
Diferencio qué objeto es más pesado y cuál es
más liviano.
Identifico qué objeto contiene más líquido.
Ministerio de Educación Nacional 39
Escribo o dibujo
•	 ¿Qué fue lo más me gustó de lo aprendido?
•	 ¿Cómo me siento con todo lo que sé? Coloreo.
Nivelemos Matemáticas - Grado Transición40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de infantil 4 años verano
Cuaderno de infantil 4 años veranoCuaderno de infantil 4 años verano
Cuaderno de infantil 4 años verano
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
EthielCalvo1
 
Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2
Jesus Mora
 
1 matematica
1 matematica1 matematica
1 matematica
marita7777
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoivette simon
 
Hojas de trabajo parte 2
Hojas de trabajo parte 2Hojas de trabajo parte 2
Hojas de trabajo parte 2
Maykol Alvarado
 
Cuaderno trabajo 2(2)
Cuaderno trabajo 2(2)Cuaderno trabajo 2(2)
Cuaderno trabajo 2(2)
Carmen Cohaila Quispe
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
Juguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicasJuguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicas
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
Mariángeles Esteban
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
Consuelo Toro
 
Grafia numerica kinder
Grafia numerica kinderGrafia numerica kinder
Grafia numerica kinderMary Inostroza
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Matemáticas tópico 1
Matemáticas tópico 1Matemáticas tópico 1
Matemáticas tópico 1vicen
 
Estrategias heu ri sticas__soluc_de_problemas_3er-6to-grado
Estrategias heu ri sticas__soluc_de_problemas_3er-6to-gradoEstrategias heu ri sticas__soluc_de_problemas_3er-6to-grado
Estrategias heu ri sticas__soluc_de_problemas_3er-6to-grado
Esperanza Dionisio
 
Texto Tomo 1.pdf
Texto Tomo 1.pdfTexto Tomo 1.pdf
Texto Tomo 1.pdf
MayraAlexia
 

La actualidad más candente (19)

Cuaderno de infantil 4 años verano
Cuaderno de infantil 4 años veranoCuaderno de infantil 4 años verano
Cuaderno de infantil 4 años verano
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
 
Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2
 
Fichero mate3 ciclo
Fichero mate3 cicloFichero mate3 ciclo
Fichero mate3 ciclo
 
1 matematica
1 matematica1 matematica
1 matematica
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Hojas de trabajo parte 2
Hojas de trabajo parte 2Hojas de trabajo parte 2
Hojas de trabajo parte 2
 
Cuaderno trabajo 2(2)
Cuaderno trabajo 2(2)Cuaderno trabajo 2(2)
Cuaderno trabajo 2(2)
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
4 estrategias paev
4 estrategias paev4 estrategias paev
4 estrategias paev
 
Juguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicasJuguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicas
 
Las regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaireLas regletas de cuisenaire
Las regletas de cuisenaire
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
Grafia numerica kinder
Grafia numerica kinderGrafia numerica kinder
Grafia numerica kinder
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Matemáticas tópico 1
Matemáticas tópico 1Matemáticas tópico 1
Matemáticas tópico 1
 
Estrategias heu ri sticas__soluc_de_problemas_3er-6to-grado
Estrategias heu ri sticas__soluc_de_problemas_3er-6to-gradoEstrategias heu ri sticas__soluc_de_problemas_3er-6to-grado
Estrategias heu ri sticas__soluc_de_problemas_3er-6to-grado
 
Texto Tomo 1.pdf
Texto Tomo 1.pdfTexto Tomo 1.pdf
Texto Tomo 1.pdf
 

Destacado

Aplicación de libre office
Aplicación de libre officeAplicación de libre office
Aplicación de libre office
kristian escalona
 
Summer 2016 Newsletter FINAL pdf
Summer 2016 Newsletter FINAL pdfSummer 2016 Newsletter FINAL pdf
Summer 2016 Newsletter FINAL pdfGloria Fann
 
2 3 Training & Coaching
2 3 Training & Coaching2 3 Training & Coaching
2 3 Training & CoachingOmer Qalonbi
 
Gregorian bivolaru francmasoneria
Gregorian bivolaru   francmasoneriaGregorian bivolaru   francmasoneria
Gregorian bivolaru francmasoneria
Marcus Tederson
 
Física: Ondas - ENEM
Física: Ondas - ENEMFísica: Ondas - ENEM
Física: Ondas - ENEM
MundoEdu
 
Covanurile satanice, sarbatorile satanice si altele
Covanurile satanice, sarbatorile satanice si alteleCovanurile satanice, sarbatorile satanice si altele
Covanurile satanice, sarbatorile satanice si altele
Marcus Tederson
 
¿Qué es un microscopio de fuerza atómica?
¿Qué es un microscopio de fuerza atómica?¿Qué es un microscopio de fuerza atómica?
¿Qué es un microscopio de fuerza atómica?
UNACARTemasSelectosdeFisica
 
Illuminati
IlluminatiIlluminati
Illuminati
NELU NELU
 
Internal communications with SnapComms
Internal communications with SnapCommsInternal communications with SnapComms
Internal communications with SnapComms
SnapComms
 
La Lógica del Compromiso como Factor de Calidad en la Escuela ccesa007
La Lógica del Compromiso como Factor de Calidad en la Escuela  ccesa007La Lógica del Compromiso como Factor de Calidad en la Escuela  ccesa007
La Lógica del Compromiso como Factor de Calidad en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque por Competencias en la Sociedad del Aprendizaje ccesa007
Enfoque por Competencias en la Sociedad del Aprendizaje  ccesa007Enfoque por Competencias en la Sociedad del Aprendizaje  ccesa007
Enfoque por Competencias en la Sociedad del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Analisis aktivitas investasi
Analisis aktivitas investasiAnalisis aktivitas investasi
Analisis aktivitas investasi
rian malureng
 

Destacado (13)

Aplicación de libre office
Aplicación de libre officeAplicación de libre office
Aplicación de libre office
 
Summer 2016 Newsletter FINAL pdf
Summer 2016 Newsletter FINAL pdfSummer 2016 Newsletter FINAL pdf
Summer 2016 Newsletter FINAL pdf
 
2 3 Training & Coaching
2 3 Training & Coaching2 3 Training & Coaching
2 3 Training & Coaching
 
SPA Brochure.PDF
SPA Brochure.PDFSPA Brochure.PDF
SPA Brochure.PDF
 
Gregorian bivolaru francmasoneria
Gregorian bivolaru   francmasoneriaGregorian bivolaru   francmasoneria
Gregorian bivolaru francmasoneria
 
Física: Ondas - ENEM
Física: Ondas - ENEMFísica: Ondas - ENEM
Física: Ondas - ENEM
 
Covanurile satanice, sarbatorile satanice si altele
Covanurile satanice, sarbatorile satanice si alteleCovanurile satanice, sarbatorile satanice si altele
Covanurile satanice, sarbatorile satanice si altele
 
¿Qué es un microscopio de fuerza atómica?
¿Qué es un microscopio de fuerza atómica?¿Qué es un microscopio de fuerza atómica?
¿Qué es un microscopio de fuerza atómica?
 
Illuminati
IlluminatiIlluminati
Illuminati
 
Internal communications with SnapComms
Internal communications with SnapCommsInternal communications with SnapComms
Internal communications with SnapComms
 
La Lógica del Compromiso como Factor de Calidad en la Escuela ccesa007
La Lógica del Compromiso como Factor de Calidad en la Escuela  ccesa007La Lógica del Compromiso como Factor de Calidad en la Escuela  ccesa007
La Lógica del Compromiso como Factor de Calidad en la Escuela ccesa007
 
Enfoque por Competencias en la Sociedad del Aprendizaje ccesa007
Enfoque por Competencias en la Sociedad del Aprendizaje  ccesa007Enfoque por Competencias en la Sociedad del Aprendizaje  ccesa007
Enfoque por Competencias en la Sociedad del Aprendizaje ccesa007
 
Analisis aktivitas investasi
Analisis aktivitas investasiAnalisis aktivitas investasi
Analisis aktivitas investasi
 

Similar a Articles 322085 pdf-1

Texto Matemática Primero Básico
Texto Matemática Primero Básico Texto Matemática Primero Básico
Texto Matemática Primero Básico
gissellecasascordCas
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
anakmp
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
Carlos Roa Aburto
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 2 - CUADERNO DE ACTIVIDADES
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 2 - CUADERNO DE ACTIVIDADESENGLISH BOUNCE IN CHILE 2 - CUADERNO DE ACTIVIDADES
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 2 - CUADERNO DE ACTIVIDADES
MARIO TAPIA
 
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp012011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01Adalberto
 
Matemática cuaderno de trabajo 3.docx
Matemática cuaderno de trabajo 3.docxMatemática cuaderno de trabajo 3.docx
Matemática cuaderno de trabajo 3.docx
TelefCerf
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)116193
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
fasa2015
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
HIKOO
 
Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1
Material Educativo
 
Matemática 2do Grado Guía para Estudiante
Matemática 2do Grado Guía para EstudianteMatemática 2do Grado Guía para Estudiante
Matemática 2do Grado Guía para Estudiante
eudy arias
 
Dossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligenciaDossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligencia
pcpiprofesoras
 
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
rosa801624
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
NatalyMorales33
 
ENERO2.docx
ENERO2.docxENERO2.docx
ENERO2.docx
AiramMejia
 
Prueba de entrada 5 años
Prueba de entrada 5 añosPrueba de entrada 5 años
Prueba de entrada 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
Graficomareadediseo
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
Carmen Cohaila Quispe
 

Similar a Articles 322085 pdf-1 (20)

Texto Matemática Primero Básico
Texto Matemática Primero Básico Texto Matemática Primero Básico
Texto Matemática Primero Básico
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 2 - CUADERNO DE ACTIVIDADES
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 2 - CUADERNO DE ACTIVIDADESENGLISH BOUNCE IN CHILE 2 - CUADERNO DE ACTIVIDADES
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 2 - CUADERNO DE ACTIVIDADES
 
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp012011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
 
Matemática cuaderno de trabajo 3.docx
Matemática cuaderno de trabajo 3.docxMatemática cuaderno de trabajo 3.docx
Matemática cuaderno de trabajo 3.docx
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
 
Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1
 
Matemática 2do Grado Guía para Estudiante
Matemática 2do Grado Guía para EstudianteMatemática 2do Grado Guía para Estudiante
Matemática 2do Grado Guía para Estudiante
 
Dossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligenciaDossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligencia
 
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
 
ENERO2.docx
ENERO2.docxENERO2.docx
ENERO2.docx
 
Prueba de entrada 5 años
Prueba de entrada 5 añosPrueba de entrada 5 años
Prueba de entrada 5 años
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
 

Más de Pedagogical and Technological University of Colombia

Más de Pedagogical and Technological University of Colombia (20)

Prueba matemática
Prueba matemáticaPrueba matemática
Prueba matemática
 
Flubaroo 2016
Flubaroo 2016Flubaroo 2016
Flubaroo 2016
 
22028868
2202886822028868
22028868
 
21418879
2141887921418879
21418879
 
42016659
4201665942016659
42016659
 
1038334587
10383345871038334587
1038334587
 
71706999
7170699971706999
71706999
 
3434217
34342173434217
3434217
 
43811117
4381111743811117
43811117
 
42980560
4298056042980560
42980560
 
42980560
4298056042980560
42980560
 
43802441
4380244143802441
43802441
 
1066731274
10667312741066731274
1066731274
 
24338108
2433810824338108
24338108
 
42761624
4276162442761624
42761624
 
1037579861
10375798611037579861
1037579861
 
43540718
4354071843540718
43540718
 
50904481
5090448150904481
50904481
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
42936417
4293641742936417
42936417
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Articles 322085 pdf-1

  • 1.
  • 2. Nivelemos Matemáticas Transición Cuaderno de actividades del estudiante María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Mauricio Perfetti del Corral Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media Mónica López Castro Directora de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media Heublyn Castro Valderrama Subdirectora de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa Heublyn Castro Valderrama Coordinadora del proyecto Deyanira Alfonso Sanabria Omar Hernández Salgado Diego Fernando Pulecio Herrera María Fernanda Dueñas Álvarez Equipo Técnico María Fernanda Dueñas Álvarez Autora de la adaptación Deyanira Alfonso Sanabria Corrección de estilo de la adaptación Julián Ricardo Hernández Reyes Adriana Carolina Mogollón Daniela Rodríguez Santarelli Arnold Hernández Alejandro Medina Diana Marcela Castro Rubén Romero Diseño, ilustración y diagramación Este documento contiene apartes tomados de la versión elaborada de Escuela Nueva por el equipo de Corpo- educación, en el marco del Contrato 541 de 2009, suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y Corpoeducación, los cuales fueron cedidos al Ministerio de Educación Nacional. Autores de la versión de Escuela Nueva elaborada por Corpoeducación. Guillermo Bustamante Zamudio Omar Garzón Chivirí Margarita de Angarita Diagramación, edición, ilustración y digitalización de imágenes de la versión de Escuela Nueva original: María Constanza Pardo Karem Langer Pardo María José Díaz Granados Juan Ramón Sierra Sebastián González Pardo Juan David Tibocha ©2011 Ministerio de Educación Nacional. Todos los derechos reservados. Prohibido la reproducción total o parcial, el registro o la transmisión por cualquier medio de recuperación de información, sin permiso previo del Ministerio de Educación Nacional. ©Ministerio de Educación Nacional Serie Nivelemos 2011 Dirección de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media. Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Colombia, 2011. www.mineducacion.gov.co
  • 3. ¿Qué contiene este libro? Páginas Explora lo que sabes 4 1. La posición de los objetos • Arriba y abajo 8 • Encima y debajo 9 • Cerca y lejos 10 • Adelante y atrás 12 • Derecha e izquierda 14 2. Representemos números con los dedos 16 3. Representemos números con dados 18 4. Hagamos grupos de 10 20 5. Representemos cantidades 22 6. Secuencias numéricas del 1 al 15 26 7. Hagamos cuentas 28 8. Exploremos figuras 30 9. Midamos objetos 34 10. Registro de datos 36 Observa lo que has aprendido 38
  • 4. Explora lo que sabes Describe imágenes Con ayuda de tu profesor, resuelve las siguientes actividades, teniendo en cuenta las láminas de las páginas 6 y 8 del libro del estudiante 1. Encierra con color azul la respuesta adecuada. Para este ejercicio ten en cuenta la página 6 de tu libro. • La mamá está: • La pecera está encima de: • El bebé está a la izquierda de: feliz triste enojada Nivelemos Matemáticas - Grado Transición4
  • 5. Compara y encuentra las diferencias entre las laminas de las páginas 6 y 8. 2. Escucha atentamente a tu profesor. Encierra con color azul los personajes que cambiaron de posición en el dibujo de la página 8: • El perro • La tortuga • La mamá • El pez • El pájaro • El niño 3. Marca con lo sucedido en la página 8. 4. Marca con una X el cuadro que muestra la pista que permitió encontrar al responsable. 5. Encierra con color rojo al culpable. Ministerio de Educación Nacional 5
  • 6. Explora 6. Rellena el dibujo con los colores que corresponden a los números. 1. Rojo 3. Amarillo 5. Verde 2. Azul 4. Naranja 6. Negro 1 1 2 2 2 2 66 6 44 4 4 4 5 3 3 3 3 6 1 1 Nivelemos Matemáticas - Grado Transición6
  • 7. 9. Cada gato duerme en una silla. Une con una linea a cada gato con una silla. • Cuenta en voz alta cuantos gatos hay • Cuenta cuantas sillas hay Ministerio de Educación Nacional 7
  • 8. Escuacha atentamente a tu profesor 1. Dibuja en el recuadro un objeto que esté: Arriba de la mesa Arriba de la casa de pájaros Abajo del bombillo Abajo del gusano 1. La posición de los objetos Nivelemos Matemáticas - Grado Transición8
  • 9. Escucha a tu profesor 2. Observa la imagen. Encierra con el color correspondiente, el objeto que se encuentra encima o debajo del armario. • Con rojo el objeto que esté encima del reloj. • Con azul el objeto que esté debajo del carro. • Con verde un objeto que esté encima de la manzana. • Con amarillo un objeto que esté debajo del reloj. 3. Observa la imagen y dibuja en el armario. • Una pelota encima del caballo • Un carro debajo de las flores. Ministerio de Educación Nacional 9
  • 10. Cerca y lejos 4. Colorea el circulo según las indicaciones: Con verde, donde aparece la niña que esta más cerca al árbol, con azul la que esta en la mitad del camino y con rojo la que esta más lejos del árbol. 5. Colorea toda la imagen donde el árbol esté más cerca al edificio: Nivelemos Matemáticas - Grado Transición10
  • 11. 6. Observa tu salón de clase y dibuja lo que se pide en cada caso. El objeto que está más cerca del tablero. El objeto que está más lejos de la puerta. El objeto que está más cerca de tu pupitre. Ministerio de Educación Nacional 11
  • 12. Adelante y atrás 7. Colorea la siguiente imagen. Luego encierra con una linea de color rojo el objeto que esta adelante de la familia y con una linea azul los que están atrás. Nivelemos Matemáticas - Grado Transición12
  • 13. 8. Colorea la siguiente imagen. Luego recorta de una revista un objeto pequeño y pégalo delante de la niña. • Dibuja en esté cuadro tres objetos que están detrás de la niña. Ministerio de Educación Nacional 13
  • 14. Derecha e izquierda 9. Escucha con atención a tu profesor. Completa el paisaje dibujando: • Una niña a la derecha de la casa. • Un perro a la izquierda del carro. • Un pájaro a la izquierda del árbol. • El sol a la derecha de la nube. Nivelemos Matemáticas - Grado Transición14
  • 15. 10. Colorea la siguiente imagen y encierra con lineas de color los siguientes objetos. • Con verde los árboles que están a la derecha de la casa. • Con gris las piedras que están a la izquierda de la casa. • Con amarillo las flores que están a la izquierda del niño. • Con rojo las flores que están a la derecha del niño. Ministerio de Educación Nacional 15
  • 16. 2. Representemos números con los dedos • Escucha atentamente a tu profesor. Colorea los dedos que indica la cantidad de animales que hay en cada caso. Retiñe el número que se encuentra debajo de los recuadros. Nivelemos Matemáticas - Grado Transición16
  • 18. 3. Representemos números con dados 1. Escucha a tu profesor. Dibuja tantas estrellas como te indiquen los puntos de los dados. Nivelemos Matemáticas - Grado Transición18
  • 19. 2. Escucha atentamente a tu profesor. Encierra con color negro la tarjeta que representa la cantidad que hay en los dados. 10 9 12 8 10 11 9 11 10 Ministerio de Educación Nacional 19
  • 20. 4. Hagamos grupos de 10 1. Escucha atentamente a tu profesor. Cuenta en voz alta cuántos conejos hay: Encierra con una línea de color rojo 10 conejos. ¿Cuántos grupos de 10 conejos formaste? ¿Cuántos conejos quedaron sueltos? 2. Cuenta: ¿Cuántas flores hay? Encierra con una línea de color azul, grupos de 10 flores: ¿Cuántos grupos de 10 flores formaste? ¿Cuántas flores quedaron sueltas? Nivelemos Matemáticas - Grado Transición20
  • 21. 3. Escucha atentamente la indicación de tu profesor y dibuja la cantidad de balones que se indican en cada recuadro. • Un grupo de ocho balones. • Un grupo de dos balones. Cuenta en voz alta: ¿Cuántos balones hay en los dos recuadros? • Dibuja la cantidad de dulces que se indican en cada recuadro. Cuenta en voz alta ¿Cuantos dulces hay en los tres recuadros? Ministerio de Educación Nacional 21
  • 22. 5. Representemos cantidades Escucha atentamente a tu profesor. 1.1 Colorea la cantidad de colombinas que te indica el número que esta en cada recuadro.. 14 11 12 Nivelemos Matemáticas - Grado Transición22
  • 23. 10 3 5 2. Recorta de una revista diferentes objetos. Luego pega en cada recuadro el número de objetos que te indica la cantidad. Ministerio de Educación Nacional 23
  • 24. 6. Secuencias numéricas del 1 al 15 1. Retiñe los números que se encuentran en la escalera. 2. Con una línea de color verde, une la ficha con el escalón donde debe ir el número. Al finalizar retiñe los numeros. 12 1 10 15 10 14 Nivelemos Matemáticas - Grado Transición24
  • 25. 3. 6 9 12 13 14 Repinta o escribe el número que debe ir antes con color azul y con color rojo el número que va después. Ministerio de Educación Nacional 25
  • 26. 4. Busca en los recuadros y colorea con rojo el número que debe ir antes del resaltado a la izquierda. 6 15 4 Nivelemos Matemáticas - Grado Transición26
  • 27. 5. Busca en los recuadros y colorea con verde el número que debe ir después del resaltado a la izquierda.. 10 8 1 Ministerio de Educación Nacional 27
  • 28. 7. Hagamos cuentas Escucha atentamente la indicación de tu profesor. • Cuenta en voz alta cuantos carros tiene Carolina. Carros de Carolina • Escribe el número de carros que tiene Carolina. • Cuenta en voz alta cuantos carros tiene Jesús. Carros de Jesús • Escribe el número de carros que tiene Jesús. ¿Cual de los dos tiene más carros? Jesús tiene Contemos quien tiene más globos Nivelemos Matemáticas - Grado Transición28
  • 29. Contemos quién tiene más globos. • Mónica tiene 8 . Coloréalos y escribe el número en la línea. Globos de Mónica • Manuel tiene dos globos más que Mónica. Coloréalos. Globos de Manuel • Escribe el número de globos que tiene Manuel Manuel tiene Ministerio de Educación Nacional 29
  • 30. 8. Exploremos figuras Escucha atentamente la indicación de tu profesor. 1.1 Observa el dibujo y colorea las figuras de la siguiente manera: • Con rojo los • Con azul los • Con verde los Nivelemos Matemáticas - Grado Transición30
  • 31. 2. Dibuja un objeto que tenga cada forma. 3. Une con una línea cada objeto con la huella que dejaría su base en el papel. Ministerio de Educación Nacional 31
  • 32. 4. Utiliza palillos o palos de paleta y construye. a. Figuras de tres lados. b. Figuras de cuatro lados. c. Figuras de cinco lados. Nivelemos Matemáticas - Grado Transición32
  • 33. 5. Dibuja la figura que sigue en la secuencia. Ministerio de Educación Nacional 33
  • 34. 9. Midamos objetos Escucha atentamente a tu profesor. 1. Pinta con color rojo los objetos largos y con color azul los cortos. Nivelemos Matemáticas - Grado Transición34
  • 35. 2. Encierra con una línea el objeto que se ve más pesado en cada pareja. 3. Colorea el objeto que le cabe menos líquido en cada pareja. Ministerio de Educación Nacional 35
  • 36. 10. Registro de datos Escucha atentamente a tu profesor. 1. Pinta los cuadros que representan los puntos que obtuvo cada niño. 2. Juega a lanzar un dado con dos compañeros. Escribe en la tabla el nombre de cada uno. Luego marca en el dado los puntos que tuvo cada uno y representa esos puntos en la gráfica. Personas Puntos Camilo Santiago Daniela Personas Puntos Puntosganados Personas 6 5 4 3 2 1 Puntosganados Personas 6 5 4 3 2 1 Nivelemos Matemáticas - Grado Transición36
  • 37. 3. Observa y cuenta los elementos del dibujo. Luego colorea las casillas de acuerdo a la cantidad que hay. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Ministerio de Educación Nacional 37
  • 38. Observa lo que has aprendido • Marca con un √ cómo te ves en cada caso. Sí No Algunas veces Posición de los objetos Identifico cuándo un objeto se encuentra arriba o abajo. Dibujo objetos adelante y atrás de una figura. Ubico objetos a la derecha e izquierda de un objeto. Realizo dibujos siguiendo indicaciones sobre la posición de los objetos. Sí No Algunas veces Números del 1 al 10 Represento las cantidades dadas, utilizando los dedos de mis manos. Represento las cantidades obtenidas en los dados, por medio de palabras y dibujos. Formo grupos de 10 elementos. Realizo dibujos para mostrar los grupos hechos. Sí No Algunas veces Hagamos cuentas y Secuencias del 1 al 15 Utilizo el orden de los números para construir secuencias. Realizo dibujos para mostrar las soluciones de los problemas. Nivelemos Matemáticas - Grado Transición38
  • 39. Sí No Algunas veces Exploremos figuras Construyo figuras utilizando palos de paleta y palillos. Dibujo figuras de distintos lados. Sí No Algunas veces Registro de datos Respondo preguntas a partir de las gráficas. Construyo gráficas a partir de la información que me dan. Sí No Algunas veces Midamos objetos Determino qué objeto es más largo y cuál es más corto. Diferencio qué objeto es más pesado y cuál es más liviano. Identifico qué objeto contiene más líquido. Ministerio de Educación Nacional 39
  • 40. Escribo o dibujo • ¿Qué fue lo más me gustó de lo aprendido? • ¿Cómo me siento con todo lo que sé? Coloreo. Nivelemos Matemáticas - Grado Transición40