SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo que
debemos saber
de la lombriz
californiana
La casa de
las
lombrices
Cuidados de la
lombriz
californiana
Manejo del
proyecto final
del
lombricultivo
Inventario
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES
PROYECTO PEDAGOGICO PRODUCTIVO
III SEMESTRE
GUIA DE ESCUELA NUEVA
Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.
Docentes acompañantes: Salvador Darío Varela.
Docentes en formación:
María Camila García, Evelin Rincón Herrera
Grado 4°
Su color es rojo
oscuro
Respira por medio
de su piel
Mide de 3 a 8 cm
No soporta la luz
solar
Vive de 4 a 5 años
Puede producir
1.300 lombrices al
año
Pesa 1,4
aproximadamente
Lombriz Californiana
Infraestructura
Camas o lechos
Se puede utilizar
esterilla, guadua o ladrillo,
estas deben construirse
de 1 m de ancho y la
Longitud según la
disponibilidad del terreno.
Pisos
En el interior de las
camas, se recomienda piso
de cemento, tela plástica,
esterilla o algún material
que permita aislar el
cultivo del suelo para
evitar el ataque de
posibles plagas.
Techos
Es recomendable porque
aísla el cultivo de la lluvia
directa, proporciona
sombra y mejores
condiciones para el
trabajo de la lombriz.
Cerramiento
Es conveniente cerrar
la caseta con
polisombra o malla para
evitar la entrada de
aves y otros
depredadores
¿Qué pueden comer?
¿Qué no pueden
comer?
¿Cuánto comen
diariamente?
¿Cuál es su humedad?
¿Cuál es su
temperatura?
Cuidado de la lombriz californiana
Se debe tener en cuenta as siguientes preguntas
Producto final integrando el proyecto de Lombricultivo con
el de embellecimiento de la sede Cairo Alto.
Isoras
Begonia
Dalias
Picolos

Más contenido relacionado

Más de Arley369

Polifonía 15
Polifonía 15Polifonía 15
Polifonía 15
Arley369
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
Arley369
 
Polifonía XIII
Polifonía XIIIPolifonía XIII
Polifonía XIII
Arley369
 
Fotos de los productos
Fotos de los productosFotos de los productos
Fotos de los productos
Arley369
 
Producciones escriturales desde las llantas
Producciones escriturales desde las llantasProducciones escriturales desde las llantas
Producciones escriturales desde las llantas
Arley369
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Arley369
 
P.P.P Práctica Rural
P.P.P Práctica RuralP.P.P Práctica Rural
P.P.P Práctica Rural
Arley369
 
Mapa Verdal De La Poyata
Mapa Verdal De La PoyataMapa Verdal De La Poyata
Mapa Verdal De La Poyata
Arley369
 
Guías de 2° y 3°
Guías de 2° y 3°Guías de 2° y 3°
Guías de 2° y 3°
Arley369
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Arley369
 
Evidencias de la practica pedagógica productiva
Evidencias  de la practica pedagógica productivaEvidencias  de la practica pedagógica productiva
Evidencias de la practica pedagógica productiva
Arley369
 
Producto del grado 4°
Producto del grado 4°Producto del grado 4°
Producto del grado 4°
Arley369
 
Producto final de practica
Producto final de practicaProducto final de practica
Producto final de practica
Arley369
 
Subproductos grado 2°
Subproductos grado 2°Subproductos grado 2°
Subproductos grado 2°
Arley369
 
Practica del III semestre
Practica del III semestrePractica del III semestre
Practica del III semestre
Arley369
 
Trabajo en word de practica
Trabajo en word de practica Trabajo en word de practica
Trabajo en word de practica
Arley369
 
Evidencias de practica rural
Evidencias de practica ruralEvidencias de practica rural
Evidencias de practica rural
Arley369
 
Evidencias de actividades complementarias
Evidencias de actividades complementariasEvidencias de actividades complementarias
Evidencias de actividades complementarias
Arley369
 
Subproductos
SubproductosSubproductos
Subproductos
Arley369
 
Evidencias 2° y 3°
Evidencias 2° y 3°Evidencias 2° y 3°
Evidencias 2° y 3°
Arley369
 

Más de Arley369 (20)

Polifonía 15
Polifonía 15Polifonía 15
Polifonía 15
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
 
Polifonía XIII
Polifonía XIIIPolifonía XIII
Polifonía XIII
 
Fotos de los productos
Fotos de los productosFotos de los productos
Fotos de los productos
 
Producciones escriturales desde las llantas
Producciones escriturales desde las llantasProducciones escriturales desde las llantas
Producciones escriturales desde las llantas
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
P.P.P Práctica Rural
P.P.P Práctica RuralP.P.P Práctica Rural
P.P.P Práctica Rural
 
Mapa Verdal De La Poyata
Mapa Verdal De La PoyataMapa Verdal De La Poyata
Mapa Verdal De La Poyata
 
Guías de 2° y 3°
Guías de 2° y 3°Guías de 2° y 3°
Guías de 2° y 3°
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Evidencias de la practica pedagógica productiva
Evidencias  de la practica pedagógica productivaEvidencias  de la practica pedagógica productiva
Evidencias de la practica pedagógica productiva
 
Producto del grado 4°
Producto del grado 4°Producto del grado 4°
Producto del grado 4°
 
Producto final de practica
Producto final de practicaProducto final de practica
Producto final de practica
 
Subproductos grado 2°
Subproductos grado 2°Subproductos grado 2°
Subproductos grado 2°
 
Practica del III semestre
Practica del III semestrePractica del III semestre
Practica del III semestre
 
Trabajo en word de practica
Trabajo en word de practica Trabajo en word de practica
Trabajo en word de practica
 
Evidencias de practica rural
Evidencias de practica ruralEvidencias de practica rural
Evidencias de practica rural
 
Evidencias de actividades complementarias
Evidencias de actividades complementariasEvidencias de actividades complementarias
Evidencias de actividades complementarias
 
Subproductos
SubproductosSubproductos
Subproductos
 
Evidencias 2° y 3°
Evidencias 2° y 3°Evidencias 2° y 3°
Evidencias 2° y 3°
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Articulacion lombicultivo emebellecimiento

  • 1. Lo que debemos saber de la lombriz californiana La casa de las lombrices Cuidados de la lombriz californiana Manejo del proyecto final del lombricultivo Inventario ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES PROYECTO PEDAGOGICO PRODUCTIVO III SEMESTRE GUIA DE ESCUELA NUEVA Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales. Docentes acompañantes: Salvador Darío Varela. Docentes en formación: María Camila García, Evelin Rincón Herrera Grado 4°
  • 2. Su color es rojo oscuro Respira por medio de su piel Mide de 3 a 8 cm No soporta la luz solar Vive de 4 a 5 años Puede producir 1.300 lombrices al año Pesa 1,4 aproximadamente Lombriz Californiana
  • 3. Infraestructura Camas o lechos Se puede utilizar esterilla, guadua o ladrillo, estas deben construirse de 1 m de ancho y la Longitud según la disponibilidad del terreno. Pisos En el interior de las camas, se recomienda piso de cemento, tela plástica, esterilla o algún material que permita aislar el cultivo del suelo para evitar el ataque de posibles plagas. Techos Es recomendable porque aísla el cultivo de la lluvia directa, proporciona sombra y mejores condiciones para el trabajo de la lombriz. Cerramiento Es conveniente cerrar la caseta con polisombra o malla para evitar la entrada de aves y otros depredadores
  • 4. ¿Qué pueden comer? ¿Qué no pueden comer? ¿Cuánto comen diariamente? ¿Cuál es su humedad? ¿Cuál es su temperatura? Cuidado de la lombriz californiana Se debe tener en cuenta as siguientes preguntas
  • 5. Producto final integrando el proyecto de Lombricultivo con el de embellecimiento de la sede Cairo Alto.