SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistemas de Aprendizaje para la
Educación Abierta
Virginia Rodés, Alén Pérez, Luis Pablo Alonzo, Manuel Podetti, Carina
Custodio, José Fager
Departamento de Apoyo Técnico Académico,
Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Comisión Sectorial de Enseñanza
Universidad de la República, Uruguay

Encuentro interinstitucional: «arTICulando experiencias»
15 de noviembre de 2013
Nos propusimos:
●

●

Integrar al EVA servicios web y aplicaciones
necesarias para el desarrollo de actividades
educativas, entre las que se destacan la
incorporación de infraestructura multimedia y
repositorios de objetos de aprendizaje
multimedia;
Apoyar a la producción y publicación
autogestiva y comunitaria de material didáctico
digital para la enseñanza universitaria;
Educación Abierta
●

●

Constituye una tendencia inexorable para la
reforma y desarrollo de la educación superior.
Se constituye a partir de la apertura de la
educación como sistema global, de los
objetivos, contenidos y prácticas educativas,
del tiempo y espacio educativo, de los recursos
y del sistema tecnológico en el que se imparte
así como en su gestión.
Educación Abierta
●

●

●

●

Involucra un fuerte cambio cultural
Tendencia positiva y necesaria con el fin de garantizar
la transparencia, la colaboración y la innovación
continua en la educación superior
Garantía del cumplimiento de la misma como derecho
humano
Integra cuatro procesos básicos que se dan en el
marco de una comunidad y una red tecnológica:
creación, almacenamiento, uso y compartición.
Componentes para un modelo de
Educación Abierta sustentable
Postulamos cuatro componentes para un
modelo sustentable de Educación Abierta en el
ámbito de la Educación Superior:
●

uso de Recursos Educativos Abiertos (REA);

●

desarrollo de Prácticas Educativas Abiertas (PEA);

●

disposición a partir del uso de Software Libre;

●

publicación bajo Licencias Libres y Abiertas.
Ecosistema de Aprendizaje
●

Plataformas y servicios educativos que
integran a las comunidades e individuos para
la creación, uso y reuso de contenidos
digitales abiertos, publicados bajo licencias
libres y abiertas, desarrollados en base a
prácticas educativas abiertas
Ecosistema de Aprendizaje
Se compone por:
●

●

●

Comunidades de aprendizaje y demás
interesados en los sistemas de e-learning.
Los Servicios Tecnológicos y Programas de ELearning.
Las condiciones del ecosistema de
aprendizaje.
PROEVA - UDELAR
Programa de Entornos Virtuales de
Aprendizaje
de la Universidad de la República
PROEVA - UDELAR
Propuesta de tránsito de un EVA
como apoyo a la enseñanza
presencial hacia un ecosistema de
aprendizaje base de la educación
abierta en la Universidad de la
República
Software y aplicaciones
●

●

●

●

●

Portal PROEVA Wordpress
Sistema de Gestión de Contenidos Educativos
(Moodle)
Concentrador de Cursos Abiertos (Moodle Open
Community Hub)
Sistema de Gestión de Contenidos Educativos
Multimedia (PuMuKit)
Plataforma de Libros de Texto Abiertos (Creación
de comunidades y escritura colaborativa) (LATIn)

●

Red Social (Elgg)

●

Sistema de Autenticación Centralizado (SAUCE)
Comunidades
●

●

●

Red EVA. Integrado por los actores institucionales académicos,
docentes, de gestión, provenientes de los diferentes Servicios
involucrados en la creación e implementación de estrategias
semipresenciales, virtuales y/o abiertas aplicadas a la enseñanza de
grado, posgrado, extensión, investigación, capacitación, y creación
de contenidos abiertos, entre otras.
Articuladores: Docentes con cargos en los Servicios universitarios,
que se desempeñan como nexos entre la estructura central del
PROEVA y los grupos de docentes de cada servicio que se
encuentran que se encuentran desarrollando procesos de integración
de tecnologías a sus acciones educativas.
Administradores: aquellos directamente implicados en la gestión de
los sistemas de información (administradores) centrales y
descentralizados.
Programas formativos
●

●

Enseñanza y Aprendizaje Semipresencial. Involucra el
uso de técnicas activas en el aula física, y el uso de
estrategias colaborativas en entornos virtuales implicando
actividades presenciales y virtuales.
Aprendizaje abierto. La toma de decisiones sobre el
aprendizaje la toma el estudiante. Estas decisiones
afectan a todos los aspectos del aprendizaje, qué
aprendizaje (selección de contenido o destreza); cómo
(métodos, medios, itinerario); dónde aprender (lugar del
aprendizaje); cuándo aprender (comienzo y fin, ritmo); a
quién recurrir para solicitar ayuda (tutor, amigos, colegas,
profesores,etc..); cómo será la valoración del aprendizaje,
aprendizajes posteriores, entre otros
virginia.rodes@cse.edu.uy

Este obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
0524aracelis
 
Presentación Procomún en Interdidac 2015
Presentación Procomún en Interdidac 2015Presentación Procomún en Interdidac 2015
Presentación Procomún en Interdidac 2015
INTEF
 
Ensayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo webEnsayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo web
EvanSalamanca
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jessica Cornejo Treviño
 
Aprendizaje en tiempos de moocs
Aprendizaje en tiempos de moocsAprendizaje en tiempos de moocs
Aprendizaje en tiempos de moocs
Atrim Moreno
 
abiertaUGR
abiertaUGRabiertaUGR
Incorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYEDIncorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYED
Vicente Hinojosa Alarcon
 
Direcciones electrónicas educativas
Direcciones electrónicas educativasDirecciones electrónicas educativas
Direcciones electrónicas educativas
Urahní Tonantzin
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanza
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanzaAprendizaje de las ti cs en la enseñanza
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanza
NataQuiVa
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
Yenny Rodríguez
 

La actualidad más candente (16)

Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Presentación Procomún en Interdidac 2015
Presentación Procomún en Interdidac 2015Presentación Procomún en Interdidac 2015
Presentación Procomún en Interdidac 2015
 
Ensayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo webEnsayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo web
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Aprendizaje en tiempos de moocs
Aprendizaje en tiempos de moocsAprendizaje en tiempos de moocs
Aprendizaje en tiempos de moocs
 
abiertaUGR
abiertaUGRabiertaUGR
abiertaUGR
 
Incorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYEDIncorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYED
 
Direcciones electrónicas educativas
Direcciones electrónicas educativasDirecciones electrónicas educativas
Direcciones electrónicas educativas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
 
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
 
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanza
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanzaAprendizaje de las ti cs en la enseñanza
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanza
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 

Destacado

Presentación usada en la clase en el Master de Gestión Cultural, Universidad ...
Presentación usada en la clase en el Master de Gestión Cultural, Universidad ...Presentación usada en la clase en el Master de Gestión Cultural, Universidad ...
Presentación usada en la clase en el Master de Gestión Cultural, Universidad ...
Stéphane M. Grueso
 
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Kathy Raschke
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 

Destacado (6)

Presentación usada en la clase en el Master de Gestión Cultural, Universidad ...
Presentación usada en la clase en el Master de Gestión Cultural, Universidad ...Presentación usada en la clase en el Master de Gestión Cultural, Universidad ...
Presentación usada en la clase en el Master de Gestión Cultural, Universidad ...
 
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 

Similar a Ecosistemas de Aprendizaje para la Educación Abierta

Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1
 
Presentacion DATA
Presentacion DATAPresentacion DATA
Presentacion DATA
Gabriel Budiño
 
Portafolio final 4
Portafolio  final 4Portafolio  final 4
Portafolio final 4
Gerardo Aviles Martinez
 
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Aprender 3C
 
Re pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con evaRe pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con eva
Magdalena Fernández
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
flor_chavez
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4 Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
Regina Sldeh
 
Portafolio de evidencia 4 rea
Portafolio de evidencia 4 reaPortafolio de evidencia 4 rea
Portafolio de evidencia 4 rea
Yetty Lara Aleman
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
María Gómez
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ximenamacias95
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
jean Zapata Rojas
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Larissa Hernández
 
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdfEd- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Carolina Ledesma
 
Red EVA
Red EVARed EVA
Manual
ManualManual
Manual
ManualManual
Manual
pedro arias
 
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
André Avorio
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
Maru_1
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
marisa liliana perez
 

Similar a Ecosistemas de Aprendizaje para la Educación Abierta (20)

Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Presentacion DATA
Presentacion DATAPresentacion DATA
Presentacion DATA
 
Portafolio final 4
Portafolio  final 4Portafolio  final 4
Portafolio final 4
 
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
 
Re pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con evaRe pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con eva
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4 Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Portafolio de evidencia 4 rea
Portafolio de evidencia 4 reaPortafolio de evidencia 4 rea
Portafolio de evidencia 4 rea
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdfEd- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
Ed- a Distancia. Propuestas_educativas_indice_completo.pdf
 
Red EVA
Red EVARed EVA
Red EVA
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ecosistemas de Aprendizaje para la Educación Abierta

  • 1. Ecosistemas de Aprendizaje para la Educación Abierta Virginia Rodés, Alén Pérez, Luis Pablo Alonzo, Manuel Podetti, Carina Custodio, José Fager Departamento de Apoyo Técnico Académico, Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje Comisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, Uruguay Encuentro interinstitucional: «arTICulando experiencias» 15 de noviembre de 2013
  • 2. Nos propusimos: ● ● Integrar al EVA servicios web y aplicaciones necesarias para el desarrollo de actividades educativas, entre las que se destacan la incorporación de infraestructura multimedia y repositorios de objetos de aprendizaje multimedia; Apoyar a la producción y publicación autogestiva y comunitaria de material didáctico digital para la enseñanza universitaria;
  • 3. Educación Abierta ● ● Constituye una tendencia inexorable para la reforma y desarrollo de la educación superior. Se constituye a partir de la apertura de la educación como sistema global, de los objetivos, contenidos y prácticas educativas, del tiempo y espacio educativo, de los recursos y del sistema tecnológico en el que se imparte así como en su gestión.
  • 4. Educación Abierta ● ● ● ● Involucra un fuerte cambio cultural Tendencia positiva y necesaria con el fin de garantizar la transparencia, la colaboración y la innovación continua en la educación superior Garantía del cumplimiento de la misma como derecho humano Integra cuatro procesos básicos que se dan en el marco de una comunidad y una red tecnológica: creación, almacenamiento, uso y compartición.
  • 5. Componentes para un modelo de Educación Abierta sustentable Postulamos cuatro componentes para un modelo sustentable de Educación Abierta en el ámbito de la Educación Superior: ● uso de Recursos Educativos Abiertos (REA); ● desarrollo de Prácticas Educativas Abiertas (PEA); ● disposición a partir del uso de Software Libre; ● publicación bajo Licencias Libres y Abiertas.
  • 6. Ecosistema de Aprendizaje ● Plataformas y servicios educativos que integran a las comunidades e individuos para la creación, uso y reuso de contenidos digitales abiertos, publicados bajo licencias libres y abiertas, desarrollados en base a prácticas educativas abiertas
  • 7. Ecosistema de Aprendizaje Se compone por: ● ● ● Comunidades de aprendizaje y demás interesados en los sistemas de e-learning. Los Servicios Tecnológicos y Programas de ELearning. Las condiciones del ecosistema de aprendizaje.
  • 8. PROEVA - UDELAR Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República
  • 9. PROEVA - UDELAR Propuesta de tránsito de un EVA como apoyo a la enseñanza presencial hacia un ecosistema de aprendizaje base de la educación abierta en la Universidad de la República
  • 10. Software y aplicaciones ● ● ● ● ● Portal PROEVA Wordpress Sistema de Gestión de Contenidos Educativos (Moodle) Concentrador de Cursos Abiertos (Moodle Open Community Hub) Sistema de Gestión de Contenidos Educativos Multimedia (PuMuKit) Plataforma de Libros de Texto Abiertos (Creación de comunidades y escritura colaborativa) (LATIn) ● Red Social (Elgg) ● Sistema de Autenticación Centralizado (SAUCE)
  • 11. Comunidades ● ● ● Red EVA. Integrado por los actores institucionales académicos, docentes, de gestión, provenientes de los diferentes Servicios involucrados en la creación e implementación de estrategias semipresenciales, virtuales y/o abiertas aplicadas a la enseñanza de grado, posgrado, extensión, investigación, capacitación, y creación de contenidos abiertos, entre otras. Articuladores: Docentes con cargos en los Servicios universitarios, que se desempeñan como nexos entre la estructura central del PROEVA y los grupos de docentes de cada servicio que se encuentran que se encuentran desarrollando procesos de integración de tecnologías a sus acciones educativas. Administradores: aquellos directamente implicados en la gestión de los sistemas de información (administradores) centrales y descentralizados.
  • 12. Programas formativos ● ● Enseñanza y Aprendizaje Semipresencial. Involucra el uso de técnicas activas en el aula física, y el uso de estrategias colaborativas en entornos virtuales implicando actividades presenciales y virtuales. Aprendizaje abierto. La toma de decisiones sobre el aprendizaje la toma el estudiante. Estas decisiones afectan a todos los aspectos del aprendizaje, qué aprendizaje (selección de contenido o destreza); cómo (métodos, medios, itinerario); dónde aprender (lugar del aprendizaje); cuándo aprender (comienzo y fin, ritmo); a quién recurrir para solicitar ayuda (tutor, amigos, colegas, profesores,etc..); cómo será la valoración del aprendizaje, aprendizajes posteriores, entre otros
  • 13. virginia.rodes@cse.edu.uy Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .