SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas CRUE-TIC Extremadura
Cáceres, 14 y 15 de Noviembre de 2013

MOOC: una visión crítica
desde las Ciencias de la
Educación
Jesús Valverde Berrocoso

Universidad de Extremadura

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.
¿Qué entendemos por MOOC?: confusión conceptual
Conecta 13 (Universidad de Granada) publica «Manifiesto MOOC»
(http://conecta13.com/2013/03/mooc-manifesto/).

Uno de los creadores del
concepto afirma que este
manifiesto es opuesto a la
idea de MOOC.
(http://www.downes.ca/post/60189)
Fundamentos MOOC: conectivismo
➔
➔

➔

➔

➔
➔

Principios: abierta, distribuida, social y compleja.
Bases: conocimiento abierto, aprendizaje invisible y educación a
distancia.
Los diseños de aprendizaje tradicionales intentan reducir la
complejidad.
Los «juegos de lenguaje» (significados, denominaciones,
negociación) son una parte importante de la actividad de
aprendizaje.
El aula virtual es un nodo más de la red de interacciones sociales.
Cualquiera puede participar, difundir, modificar o mezclar el
contenido.
¿Cuáles son las 10 fortalezas de los
MOOC desde el punto de vista
educativo?
FORTALEZAS
1. El valor de la formación on-line para la Educación Superior.
2. La evidencia de una enorme demanda de formación universitaria
especializada y de calidad.
3. La necesidad de adaptación de las metodologías docentes a las
características de una sociedad en red.
4. La re-definición de los roles docentes en la Educación Superior.
5. El uso de estrategias de evaluación que otorgan al estudiante un papel
activo.
FORTALEZAS
6. La flexibilidad y adaptabilidad de la oferta académica.
7. La colaboración entre instituciones de Educación Superior.
8. El acceso libre a una amplia oferta formativa de carácter internacional.
9. El desarrollo de herramientas tecnológicas para apoyar el proceso de
enseñanza-aprendizaje (plataformas, evaluación, creación de contenidos, …)
10. La experiencia de la colaboración on-line entre estudiantes.
¿Cuáles son las 10 debilidades de los
MOOC desde el punto de vista
educativo?
DEBILIDADES

1. La preponderancia de metodologías de enseñanza
basadas en teorías educativas superadas.
➔

Educación bancaria.

➔

Dependencia.

➔

Unidireccionalidad.

➔

Centrado en el contenido.

➔

Conocimiento como producto.
DEBILIDADES

2. La presentación de supuestas «innovaciones
educativas» que no lo son.
«Es irónico que, buscando revolucionar la educación tradicional,
acabáramos haciendo clases on-line mucho más parecidas a lo que es una
clase tradicional que otras clases on-line. En otras clases online tienes
disponibles los vídeos para verlos a cualquier hora, y si lo tienes disponible
mañana, puede que acabes dejándolo ahí,
así que introdujimos la innovación de poner fechas»
(S. Thrun – Pionero en MOOC-Stanford).

«Los compañeros pueden ser los mejores
profesores, ya que son ellos los que recuerdan lo
que es no entender algo»
(P. Norvig – Pionero en MOOC-Stanford).
DEBILIDADES

2. La presentación de supuestas «innovaciones
educativas» que no lo son (cont.)
Fases de la enseñanza eficaz (Merrill, 2002)
Los estudiantes necesitan
disponer de oportunidades
para pensar, defender y
compartir lo que han
aprendido.

Hay que partir de
experiencias previas del
estudiante y en su ausencia,
provocarlas.

Cometer errores es una
consecuencia natural de la
solución de problemas

La información se
demuestra por medio de
situaciones o casos
específicos.
DEBILIDADES

3. La estandarización del conocimiento: los mismos
contenidos y las mismas actividades para todos los
estudiantes (McDonaldización).
➔

Múltiples perspectivas o enfoques.

➔

Atención a estilos de aprendizaje.

➔

Objetivos significativos.

➔

Atención a la diversidad cultural.
DEBILIDADES

4. La ausencia de un diseño universal para el aprendizaje:
atención educativa diferenciada.
DEBILIDADES

5. La falta de conocimientos sobre el desarrollo y
evolución del e-learning (v.gr. la experiencia CVC-G9).

El Blended Learning es una «idea
peligrosa» puesto que desafía al statu
quo, manteniendo la integridad del
sistema académico tradicional y,
simultáneamente, fomentando el uso
de plataformas de e-learning,
tecnologías móviles y recursos «en la
nube» (Moskal & al., 2013).

Moskal, P., Dziuban, C., & Hartman, J. (2013). Blended learning: A dangerous idea? The Internet and Higher Education, 18(0), 15–23.
DEBILIDADES

6. La desvalorización de la función docente en los
procesos de enseñanza-aprendizaje: evaluación y
tutorización.
DEBILIDADES

7. La valoración del docente como un comunicador
unidireccional (estrellas del rock).

«Reforzar la visión de los docentes de los
MOOC como 'estrellas del rock' es malo para
los docentes, para las universidades y para
los estudiantes.»
K. Werbach (25/10/2013) docente de MOOC en
Coursera sobre gamification
DEBILIDADES

7. La adopción de una visión parcial e interesada del
concepto «Educación Abierta» (Open Education).
I.

El conocimiento debe ser libre y abierto para
usarlo y reutilizarlo

II. Se debe fomentar y facilitar la colaboración en
la construcción y re-elaboración del
conocimiento
III. Compartir conocimientos debe ser
recompensado por su contribución a la
educación y la investigación
IV. La innovación educativa necesita comunidades
de práctica y reflexión que aporten recursos
educativos libres.
DEBILIDADES

8. Predominio de la perspectiva económica frente a la
experimentación pedagógica y de investigación
educativa (Modelo Disney).
DEBILIDADES

9. Requiere cierto nivel de competencia digital y un alto
nivel de autonomía en el aprendizaje (altas tasas de
abandono).
«El aprendizaje autorregulado es un
proceso activo y constructivo por el cual
el estudiante establece sus propios
objetivos de aprendizaje, procurando
monitorizar, regular y controlar sus
pensamientos, su motivación y su
comportamiento de acuerdo a dichos
objetivos.» (Pintrich, 2000)

Pintrich, P.R. (2000). The role of goal orientation in self–regulated learning. En M. Boekaerts, P.R. Pintrich & M. Zeidner (Eds.),
Handbook of self–regulation (pp. 451–502). Academic Press.
DEBILIDADES

10. Metodología colaborativa y participativa del estudiante
con mínima intervención del profesorado.
●

●

●

El contenido es más importante
que el docente;
El diseño instruccional tradicional
(de arriba-abajo) y con materiales
«a prueba de profesores»;
Introducción de nuevas
profesiones 'paradocentes':
monitores, tutores,
dinamizadores.

El método de enseñanza «IKEA»
(G. Frasca, 2012- http://youtu.be/TbTm1Lkm18o)
La Educación Abierta no
es una tendencia es un
valor en la Sociedad del
Conocimiento
http.//www.jesusvalverde.es
@jesus_valverde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Maylin Bojorquez
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)
Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)
Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)
Yefri Ruiz
 
MOOC
MOOCMOOC
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
Grial - University of Salamanca
 
MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
Jordi Adell
 
MOOC
MOOCMOOC
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´sAprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Michela Mosquera
 
Metodologia de la educación a distancia felio rivas
Metodologia de la educación a distancia felio rivasMetodologia de la educación a distancia felio rivas
Metodologia de la educación a distancia felio rivasUnadFlorencia
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
Miguel Zapata-Ros
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
arelycl
 
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de GranadaabiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
CRISEL BY AEFOL
 
Presentación Procomún en Interdidac 2015
Presentación Procomún en Interdidac 2015Presentación Procomún en Interdidac 2015
Presentación Procomún en Interdidac 2015
INTEF
 
Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...
Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...
Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...
SCOPEO, El Observatorio de la Formación en Red (E-learning Research Center)
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)
Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)
Los mooc y el aprendizaje a lo largo de la vida (ppt) (1)
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
 
MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´sAprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
 
Metodologia de la educación a distancia felio rivas
Metodologia de la educación a distancia felio rivasMetodologia de la educación a distancia felio rivas
Metodologia de la educación a distancia felio rivas
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de GranadaabiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
 
Alumnos educadores
Alumnos educadoresAlumnos educadores
Alumnos educadores
 
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
 
Presentación Procomún en Interdidac 2015
Presentación Procomún en Interdidac 2015Presentación Procomún en Interdidac 2015
Presentación Procomún en Interdidac 2015
 
Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...
Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...
Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...
 

Destacado

Moocub
MoocubMoocub
LO2
LO2LO2
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual Alejandra
 
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Ivana Carina Rodriguez
 
Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
  Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador  Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
Fernanda Pennimpede
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
castrov
 
M learning completo con audio
M learning completo con audioM learning completo con audio
M learning completo con audiolgarcia152
 
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizajeSistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
UAT
 
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Gerardo11yiygiyg
 
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitariaAcceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Jesús Valverde Berrocoso
 
Políticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisisPolíticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisis
Jesús Valverde Berrocoso
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Jesús Valverde Berrocoso
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalANMAMOCA2011
 
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
Pedro Brito
 
SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...
SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...
SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...
eraser Juan José Calderón
 
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación EducativaAprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Jesús Valverde Berrocoso
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Jesus Jiménez
 
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Jesús Valverde Berrocoso
 

Destacado (20)

Moocub
MoocubMoocub
Moocub
 
LO2
LO2LO2
LO2
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
 
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
 
Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
  Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador  Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
Modelo de tutoría virtual trabajo final integrador
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
M learning completo con audio
M learning completo con audioM learning completo con audio
M learning completo con audio
 
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizajeSistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitariaAcceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
 
Políticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisisPolíticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisis
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
 
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
 
SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...
SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...
SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...
 
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación EducativaAprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
 
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
 

Similar a MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación

2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_finalValeria Bardi
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
sandra robayoaviles
 
Apremdizaje invisible
Apremdizaje invisibleApremdizaje invisible
Apremdizaje invisible
Magdiel Cadillo
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
PedroValerioMaqueraC
 
Diplomado tic
Diplomado ticDiplomado tic
Diplomado tic
Maria Gutierrez
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
Mafy Erjami
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
Mafy Erjami
 
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
Oliveros Perez
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Arturo Franco UI
 
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptxAGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
JuanDomingoFarnsMir
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertidoAprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
SIRIUS e-Learning
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
perlaruth1
 
La escuela enredada
La escuela enredadaLa escuela enredada
La escuela enredadarancruel027
 
Analisis la escuela enredada artefactos culto
Analisis la escuela enredada artefactos cultoAnalisis la escuela enredada artefactos culto
Analisis la escuela enredada artefactos cultorancruel027
 

Similar a MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación (20)

2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
 
Apremdizaje invisible
Apremdizaje invisibleApremdizaje invisible
Apremdizaje invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Diplomado tic
Diplomado ticDiplomado tic
Diplomado tic
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
 
6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
 
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
 
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptxAGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertidoAprendizaje expandido, personalizado e invertido
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
La escuela enredada
La escuela enredadaLa escuela enredada
La escuela enredada
 
Analisis la escuela enredada artefactos culto
Analisis la escuela enredada artefactos cultoAnalisis la escuela enredada artefactos culto
Analisis la escuela enredada artefactos culto
 

Más de Jesús Valverde Berrocoso

El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)
Jesús Valverde Berrocoso
 
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandidaLa educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
Jesús Valverde Berrocoso
 
Evaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativaEvaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativa
Jesús Valverde Berrocoso
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Jesús Valverde Berrocoso
 
Infografia nativos digitales
Infografia nativos digitalesInfografia nativos digitales
Infografia nativos digitales
Jesús Valverde Berrocoso
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Jesús Valverde Berrocoso
 
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Jesús Valverde Berrocoso
 
Nuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formaciónNuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formación
Jesús Valverde Berrocoso
 
TIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigaciónTIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigación
Jesús Valverde Berrocoso
 
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradiciónEscuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Jesús Valverde Berrocoso
 
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Recursos educativos abiertos y Educación Expandida
Recursos educativos abiertos y Educación ExpandidaRecursos educativos abiertos y Educación Expandida
Recursos educativos abiertos y Educación ExpandidaJesús Valverde Berrocoso
 
Evaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación SuperiorEvaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación Superior
Jesús Valverde Berrocoso
 
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Jesús Valverde Berrocoso
 
Software libre competencia_digital
Software libre competencia_digitalSoftware libre competencia_digital
Software libre competencia_digital
Jesús Valverde Berrocoso
 
Innovacion tic lengua_literatura
Innovacion tic lengua_literaturaInnovacion tic lengua_literatura
Innovacion tic lengua_literatura
Jesús Valverde Berrocoso
 
Webquest
WebquestWebquest
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Jesús Valverde Berrocoso
 

Más de Jesús Valverde Berrocoso (20)

El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)
 
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandidaLa educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
 
Evaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativaEvaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativa
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Infografia nativos digitales
Infografia nativos digitalesInfografia nativos digitales
Infografia nativos digitales
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
 
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
 
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
 
Nuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formaciónNuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formación
 
TIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigaciónTIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigación
 
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradiciónEscuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
 
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
 
Recursos educativos abiertos y Educación Expandida
Recursos educativos abiertos y Educación ExpandidaRecursos educativos abiertos y Educación Expandida
Recursos educativos abiertos y Educación Expandida
 
Evaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación SuperiorEvaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación Superior
 
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
 
Software libre competencia_digital
Software libre competencia_digitalSoftware libre competencia_digital
Software libre competencia_digital
 
Innovacion tic lengua_literatura
Innovacion tic lengua_literaturaInnovacion tic lengua_literatura
Innovacion tic lengua_literatura
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Claves de la Alfabetización Digital
Claves de la Alfabetización DigitalClaves de la Alfabetización Digital
Claves de la Alfabetización Digital
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación

  • 1. Jornadas CRUE-TIC Extremadura Cáceres, 14 y 15 de Noviembre de 2013 MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación Jesús Valverde Berrocoso Universidad de Extremadura Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.
  • 2. ¿Qué entendemos por MOOC?: confusión conceptual Conecta 13 (Universidad de Granada) publica «Manifiesto MOOC» (http://conecta13.com/2013/03/mooc-manifesto/). Uno de los creadores del concepto afirma que este manifiesto es opuesto a la idea de MOOC. (http://www.downes.ca/post/60189)
  • 3. Fundamentos MOOC: conectivismo ➔ ➔ ➔ ➔ ➔ ➔ Principios: abierta, distribuida, social y compleja. Bases: conocimiento abierto, aprendizaje invisible y educación a distancia. Los diseños de aprendizaje tradicionales intentan reducir la complejidad. Los «juegos de lenguaje» (significados, denominaciones, negociación) son una parte importante de la actividad de aprendizaje. El aula virtual es un nodo más de la red de interacciones sociales. Cualquiera puede participar, difundir, modificar o mezclar el contenido.
  • 4. ¿Cuáles son las 10 fortalezas de los MOOC desde el punto de vista educativo?
  • 5. FORTALEZAS 1. El valor de la formación on-line para la Educación Superior. 2. La evidencia de una enorme demanda de formación universitaria especializada y de calidad. 3. La necesidad de adaptación de las metodologías docentes a las características de una sociedad en red. 4. La re-definición de los roles docentes en la Educación Superior. 5. El uso de estrategias de evaluación que otorgan al estudiante un papel activo.
  • 6. FORTALEZAS 6. La flexibilidad y adaptabilidad de la oferta académica. 7. La colaboración entre instituciones de Educación Superior. 8. El acceso libre a una amplia oferta formativa de carácter internacional. 9. El desarrollo de herramientas tecnológicas para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje (plataformas, evaluación, creación de contenidos, …) 10. La experiencia de la colaboración on-line entre estudiantes.
  • 7. ¿Cuáles son las 10 debilidades de los MOOC desde el punto de vista educativo?
  • 8. DEBILIDADES 1. La preponderancia de metodologías de enseñanza basadas en teorías educativas superadas. ➔ Educación bancaria. ➔ Dependencia. ➔ Unidireccionalidad. ➔ Centrado en el contenido. ➔ Conocimiento como producto.
  • 9. DEBILIDADES 2. La presentación de supuestas «innovaciones educativas» que no lo son. «Es irónico que, buscando revolucionar la educación tradicional, acabáramos haciendo clases on-line mucho más parecidas a lo que es una clase tradicional que otras clases on-line. En otras clases online tienes disponibles los vídeos para verlos a cualquier hora, y si lo tienes disponible mañana, puede que acabes dejándolo ahí, así que introdujimos la innovación de poner fechas» (S. Thrun – Pionero en MOOC-Stanford). «Los compañeros pueden ser los mejores profesores, ya que son ellos los que recuerdan lo que es no entender algo» (P. Norvig – Pionero en MOOC-Stanford).
  • 10. DEBILIDADES 2. La presentación de supuestas «innovaciones educativas» que no lo son (cont.) Fases de la enseñanza eficaz (Merrill, 2002) Los estudiantes necesitan disponer de oportunidades para pensar, defender y compartir lo que han aprendido. Hay que partir de experiencias previas del estudiante y en su ausencia, provocarlas. Cometer errores es una consecuencia natural de la solución de problemas La información se demuestra por medio de situaciones o casos específicos.
  • 11. DEBILIDADES 3. La estandarización del conocimiento: los mismos contenidos y las mismas actividades para todos los estudiantes (McDonaldización). ➔ Múltiples perspectivas o enfoques. ➔ Atención a estilos de aprendizaje. ➔ Objetivos significativos. ➔ Atención a la diversidad cultural.
  • 12. DEBILIDADES 4. La ausencia de un diseño universal para el aprendizaje: atención educativa diferenciada.
  • 13. DEBILIDADES 5. La falta de conocimientos sobre el desarrollo y evolución del e-learning (v.gr. la experiencia CVC-G9). El Blended Learning es una «idea peligrosa» puesto que desafía al statu quo, manteniendo la integridad del sistema académico tradicional y, simultáneamente, fomentando el uso de plataformas de e-learning, tecnologías móviles y recursos «en la nube» (Moskal & al., 2013). Moskal, P., Dziuban, C., & Hartman, J. (2013). Blended learning: A dangerous idea? The Internet and Higher Education, 18(0), 15–23.
  • 14. DEBILIDADES 6. La desvalorización de la función docente en los procesos de enseñanza-aprendizaje: evaluación y tutorización.
  • 15. DEBILIDADES 7. La valoración del docente como un comunicador unidireccional (estrellas del rock). «Reforzar la visión de los docentes de los MOOC como 'estrellas del rock' es malo para los docentes, para las universidades y para los estudiantes.» K. Werbach (25/10/2013) docente de MOOC en Coursera sobre gamification
  • 16. DEBILIDADES 7. La adopción de una visión parcial e interesada del concepto «Educación Abierta» (Open Education). I. El conocimiento debe ser libre y abierto para usarlo y reutilizarlo II. Se debe fomentar y facilitar la colaboración en la construcción y re-elaboración del conocimiento III. Compartir conocimientos debe ser recompensado por su contribución a la educación y la investigación IV. La innovación educativa necesita comunidades de práctica y reflexión que aporten recursos educativos libres.
  • 17. DEBILIDADES 8. Predominio de la perspectiva económica frente a la experimentación pedagógica y de investigación educativa (Modelo Disney).
  • 18. DEBILIDADES 9. Requiere cierto nivel de competencia digital y un alto nivel de autonomía en el aprendizaje (altas tasas de abandono). «El aprendizaje autorregulado es un proceso activo y constructivo por el cual el estudiante establece sus propios objetivos de aprendizaje, procurando monitorizar, regular y controlar sus pensamientos, su motivación y su comportamiento de acuerdo a dichos objetivos.» (Pintrich, 2000) Pintrich, P.R. (2000). The role of goal orientation in self–regulated learning. En M. Boekaerts, P.R. Pintrich & M. Zeidner (Eds.), Handbook of self–regulation (pp. 451–502). Academic Press.
  • 19. DEBILIDADES 10. Metodología colaborativa y participativa del estudiante con mínima intervención del profesorado. ● ● ● El contenido es más importante que el docente; El diseño instruccional tradicional (de arriba-abajo) y con materiales «a prueba de profesores»; Introducción de nuevas profesiones 'paradocentes': monitores, tutores, dinamizadores. El método de enseñanza «IKEA» (G. Frasca, 2012- http://youtu.be/TbTm1Lkm18o)
  • 20. La Educación Abierta no es una tendencia es un valor en la Sociedad del Conocimiento http.//www.jesusvalverde.es @jesus_valverde