SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE
                LATINOAMÉRICA
  PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING
    MÓDULO 5 - MODELO PACIE - CAPACITACIÓN
        DOCENTES DEL FUTURO

PROGRAMA TECNOPEDAGÓGICO PARA
LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS
     PROCESOS DE ENSEÑANZA
                                    Responsable de la
                                         fase de
                                     Investigación:
                                     Yenny Rodríguez
                                      Integrantes:
                                       Héctor Vallés
                                      Nadia Richani
                                    Oswaldo Torrealba
                                     Yenny Rodríguez
                                        Kylsa Salas
Con el advenimiento de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación (TIC), las instituciones de
educación docente deberán asumir un papel de liderazgo en la
transformación de la educación y para ello, es esencial que
tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan
utilizar estas herramientas. En esta Línea de aprendizaje el E-
learning se nos presenta como una de las estrategias formativas
pedagógicas y académicas que puede resolver muchos de los
problemas educativos con que nos encontramos hoy día, que
van desde el aislamiento geográfico del estudiante de los
centros del saber hasta la necesidad de perfeccionamiento
constante en la que nos introduce la sociedad del
conocimiento, sin olvidarnos de que nos ahorra tiempo y
dinero, además de introducirnos en       la magia del mundo
interactivo.
Institución: Instituto Tecnológico
                Gamma País: Belize
                Tipo de educación: Técnico Medio
                Total sedes y núcleos: 1
                 N° de docentes: 90
 PROPUESTA: Programa Tecnopedagógico para la utilización de
 las tIC´S en los procesos de enseñanza.
 Dirigido a: Docentes del Instituto Tecnológico Gamma en Belice.
BASE ONTOEPISTÉMICA.
    Con el avance acelerado de las tecnologías de la información y de
la comunicación para el siglo XXI, quienes tienen la tarea de orientar
y facilitar los conocimientos a los estudiantes se han visto en la
obligación de redimensionar sus practicas educativas con el propósito
de brindar una educación coherente en la actualidad, dejando a un
lado la transmisión de conocimientos y reconociendo al estudiante
dentro de un entorno interactivo, participativo y constructivo. Para ello
es necesario que los docentes del futuro sepan utilizar herramientas
informáticas y se inserten dentro de ese mundo digital basado en el
uso de las TICS.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.
El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas.
El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión
a internet.
El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio
de gran capacidad.
Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo
de las TIC.
Interrogantes
 ¿Cuál es la manera de orientar al docente del Instituto
  Tecnológico Gamma en el uso de la TIC´S?
 ¿Cómo obtener una plataforma virtual?
 ¿Cómo dar a conocer y aplicar a los docentes del
  Instituto Tecnológico Gamma la metodología PACIE?
 ¿ Cómo lograr en los docentes la inserción de las Tic's
  en su practica pedagógica?
Objetivo General: Capacitar de forma paulatina y de manera
virtual a un grupo de docentes del Instituto Tecnológico Gamma
para el uso adecuado de la tic´s en los procesos de enseñanza
aplicando la metodología PACIE.

Objetivos Específicos:
 Incentivar al personal docente para la capacitación tecnológica
  en el uso de las TIC´s.
 Promover el uso de las tic´s en los procesos de enseñanza.
 Implementar una plataforma virtual para el instituto.
 Instruir en el uso de la metodología PACIE.
 Promover la aplicación de la metodología PACIE en el aula
  virtual del Instituto Tecnológico Gamma.
 Crear un programa de capacitación para el uso de las
  tecnologías de información en el proceso de enseñanza.
   Justificación
      Los sistemas educativos en la actualidad se
enfrentan al desafío de utilizar las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación
(Tic´s) para proveer a los estudiantes de las
herramientas y conocimientos necesarios para el
siglo XXI y para ello el docente debe mantenerse
innovado en el manejo de las herramientas que
provee la Web 2.0.
EL MODELO PACIE es aquella metodología que se utiliza en la
educación en línea a través de un campus virtual y que le
permite al docente administrar algún curso y desarrollarlo,
aplicando cinco características que le permitirán alcanzar el éxito
académico a través de su adecuada aplicación, como lo son
Presencia, como la modeladora de nuestra presentación del
curso en estilo y forma. Alcance , se deben tener claros los
objetivos, lo que se quiere lograr en los estudiantes y que estos
se sientan satisfechos y motivados de estar allí. Capacitación,
que señala la preparación del tutor y la disposición de estar allí
en el aula motivando a sus estudiantes. Interacción,
socializando, motivando, acompañando a nuestros estudiantes
con los diversos recursos. Elearning, enseñar utilizando toda la
tecnología a nuestro alcance con verdadera pedagogía y amor
por lo que hacemos apoyándonos en la red.
La teoría de Vygotsky
          De acuerdo a la nueva concepción del aprendizaje donde se
reconoce al estudiante como el constructor de su propio conocimiento
dentro de un contexto significativo, la teoría de Vygotsky (1978) tiene
como eje central que la interacción social juega un rol fundamental en el
desarrollo de la cognición, donde el aprendizaje toma lugar en dos niveles.
Primero, mediante la interacción con otros, y luego en la integración de ese
conocimiento a la estructura mental del individuo.        De acuerdo a lo
planteado, el docente con el uso de las Tic´s puede proveer a sus
estudiantes un andamiaje de apoyo para el desarrollo de la comprensión de
ciertos ámbitos del conocimiento o para el desarrollo de habilidades
complejas.
           Asimismo, las Tic's pueden utilizarse para apoyar este entorno de
aprendizaje al servir como herramientas para promover el diálogo, la
discusión, la escritura en colaboración y la resolución de problemas, y al
brindar sistemas de apoyo online para apuntalar el progreso en la
comprensión de los estudiantes y su crecimiento cognitivo.
Conclusión
         Estamos sumergidos en un cambio constante hacia una
nueva era tecnológica y cultural, que implica un nuevo hecho de
civilización regido por la naturaleza de la innovación espontánea,
impredecible y discontinua, e inundado por redes dinámicas
virtuales de responsabilidad cooperativa y participativa insertadas
en un multiculturalismo universal. Unesco (2004).
REFERENCIAS

   Aprendizaje             electrónico.            Disponible           en:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B3nico

   Formación basada en la Red Formación Presencial Tradicional

   http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero.pdf
   ¿Qué es Elearning? http://www.imh.es/elearning-es/que-es-elearning
   Las TIC’s en la Educación Venezolana
   http://tics-en- educacion.globered.com/categoria.asp?idcat=22
   Tecninformación. (s-f). El E-Learning en Venezuela. Disponible:
    http://www.tecniformacion.com/detalle_noticia.php?id=7. Consulta 2012,
    [Diciembre 12]
   UNESCO (2004). Las Tecnologías de Comunicación e Información en la
    Formación Docente. División de Educación Superior de la UNESCO.

   Vygotsky, L.S. (1978): Mind in Society. Harvard University Press.
      Cambridge, MA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo licencia
Ensayo licenciaEnsayo licencia
Ensayo licencia
Johao Daniel
 
Estándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaEstándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaedparraz
 
Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el AulaTrabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Jorge Videla
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
didáctica usc
 
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Secretaría de Educación Pública
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionmariela alvarez
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
Martha Isabel Tobón Lindo
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
georgeetac
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Las tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del sigloLas tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del sigloChico Cua
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 
Uso de tics en el aula
Uso de tics en el aulaUso de tics en el aula
Uso de tics en el aula
Ricardo Moreta
 
Ponencia presentada en III CVEI
Ponencia presentada en III CVEIPonencia presentada en III CVEI
Ponencia presentada en III CVEI
Jean Sanchez
 
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Fabricio Santacruz
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo licencia
Ensayo licenciaEnsayo licencia
Ensayo licencia
 
Estándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaEstándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docencia
 
Las tic y la educación superior del siglo xxI
Las tic y la educación superior del siglo xxILas tic y la educación superior del siglo xxI
Las tic y la educación superior del siglo xxI
 
Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN
 
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el AulaTrabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
 
HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
 
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Las tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del sigloLas tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del siglo
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
Uso de tics en el aula
Uso de tics en el aulaUso de tics en el aula
Uso de tics en el aula
 
Ponencia presentada en III CVEI
Ponencia presentada en III CVEIPonencia presentada en III CVEI
Ponencia presentada en III CVEI
 
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
Evaluación de la competencia digital en el contexto universitario. Diseño ped...
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
 

Destacado

Como ser un buen profesor
Como ser un buen profesorComo ser un buen profesor
Como ser un buen profesor
Fernanda León
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacionLas nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacionTatiana Molina
 
Para ser un buen docente
Para ser un buen docentePara ser un buen docente
Para ser un buen docente
Sanbanet PaMe
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docenteantonioballesta
 
La Tecnología y la Educación
La Tecnología y la EducaciónLa Tecnología y la Educación
La Tecnología y la Educación
demian007
 
Habilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docenteHabilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docente
mafecita2101
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
SANDRA RANGEL PROYECCION COMO DOCENTE
SANDRA RANGEL PROYECCION COMO DOCENTE SANDRA RANGEL PROYECCION COMO DOCENTE
SANDRA RANGEL PROYECCION COMO DOCENTE
SANDRAMAO
 
El saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente deEl saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente de
Lizbeth Salazar
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
mily zamora
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Jorge Galeano Clavijo
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Aranzazunuevastecnologias
 
Tecnología En La Educación
Tecnología En La EducaciónTecnología En La Educación
Tecnología En La EducaciónAndres Amaris
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
Digetech.net
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Jesús GM
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Como ser un buen profesor
Como ser un buen profesorComo ser un buen profesor
Como ser un buen profesor
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacionLas nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacion
 
Para ser un buen docente
Para ser un buen docentePara ser un buen docente
Para ser un buen docente
 
Diez recomendaciones para ser un buen maestro
Diez recomendaciones para ser un buen maestroDiez recomendaciones para ser un buen maestro
Diez recomendaciones para ser un buen maestro
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docente
 
La Tecnología y la Educación
La Tecnología y la EducaciónLa Tecnología y la Educación
La Tecnología y la Educación
 
Habilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docenteHabilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docente
 
el arte de el buen maestro
el arte de el buen maestroel arte de el buen maestro
el arte de el buen maestro
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
 
SANDRA RANGEL PROYECCION COMO DOCENTE
SANDRA RANGEL PROYECCION COMO DOCENTE SANDRA RANGEL PROYECCION COMO DOCENTE
SANDRA RANGEL PROYECCION COMO DOCENTE
 
El saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente deEl saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente de
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Tecnología En La Educación
Tecnología En La EducaciónTecnología En La Educación
Tecnología En La Educación
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 

Similar a Docentes del futuro

Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
Yenny Rodríguez
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
Yenny Rodríguez
 
Fase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores Virtuales
Fase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores VirtualesFase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores Virtuales
Fase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores Virtuales
FernandaDLT
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacionNancy Solis
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacion
FernandaDLT
 
Fase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores Virtuales
Fase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores VirtualesFase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores Virtuales
Fase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores VirtualesFernandaDLT
 
Planificación módulo 5
Planificación módulo 5Planificación módulo 5
Planificación módulo 5zaidjudith
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1fgalexandra
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
pdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdfpdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdf
AnaArdila19
 
Integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas
Integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìasIntegraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas
Integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìasClara Clavijo Encalada
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 

Similar a Docentes del futuro (20)

Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Fase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores Virtuales
Fase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores VirtualesFase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores Virtuales
Fase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores Virtuales
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacion
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacion
 
Fase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores Virtuales
Fase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores VirtualesFase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores Virtuales
Fase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores Virtuales
 
Planificación módulo 5
Planificación módulo 5Planificación módulo 5
Planificación módulo 5
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
pdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdfpdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdf
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas
Integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìasIntegraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas
Integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Docentes del futuro

  • 1. FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 - MODELO PACIE - CAPACITACIÓN DOCENTES DEL FUTURO PROGRAMA TECNOPEDAGÓGICO PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Responsable de la fase de Investigación: Yenny Rodríguez Integrantes: Héctor Vallés Nadia Richani Oswaldo Torrealba Yenny Rodríguez Kylsa Salas
  • 2. Con el advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las instituciones de educación docente deberán asumir un papel de liderazgo en la transformación de la educación y para ello, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas. En esta Línea de aprendizaje el E- learning se nos presenta como una de las estrategias formativas pedagógicas y académicas que puede resolver muchos de los problemas educativos con que nos encontramos hoy día, que van desde el aislamiento geográfico del estudiante de los centros del saber hasta la necesidad de perfeccionamiento constante en la que nos introduce la sociedad del conocimiento, sin olvidarnos de que nos ahorra tiempo y dinero, además de introducirnos en la magia del mundo interactivo.
  • 3. Institución: Instituto Tecnológico Gamma País: Belize Tipo de educación: Técnico Medio Total sedes y núcleos: 1 N° de docentes: 90 PROPUESTA: Programa Tecnopedagógico para la utilización de las tIC´S en los procesos de enseñanza. Dirigido a: Docentes del Instituto Tecnológico Gamma en Belice. BASE ONTOEPISTÉMICA. Con el avance acelerado de las tecnologías de la información y de la comunicación para el siglo XXI, quienes tienen la tarea de orientar y facilitar los conocimientos a los estudiantes se han visto en la obligación de redimensionar sus practicas educativas con el propósito de brindar una educación coherente en la actualidad, dejando a un lado la transmisión de conocimientos y reconociendo al estudiante dentro de un entorno interactivo, participativo y constructivo. Para ello es necesario que los docentes del futuro sepan utilizar herramientas informáticas y se inserten dentro de ese mundo digital basado en el uso de las TICS.
  • 4. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad. Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
  • 5. Interrogantes  ¿Cuál es la manera de orientar al docente del Instituto Tecnológico Gamma en el uso de la TIC´S?  ¿Cómo obtener una plataforma virtual?  ¿Cómo dar a conocer y aplicar a los docentes del Instituto Tecnológico Gamma la metodología PACIE?  ¿ Cómo lograr en los docentes la inserción de las Tic's en su practica pedagógica?
  • 6. Objetivo General: Capacitar de forma paulatina y de manera virtual a un grupo de docentes del Instituto Tecnológico Gamma para el uso adecuado de la tic´s en los procesos de enseñanza aplicando la metodología PACIE. Objetivos Específicos:  Incentivar al personal docente para la capacitación tecnológica en el uso de las TIC´s.  Promover el uso de las tic´s en los procesos de enseñanza.  Implementar una plataforma virtual para el instituto.  Instruir en el uso de la metodología PACIE.  Promover la aplicación de la metodología PACIE en el aula virtual del Instituto Tecnológico Gamma.  Crear un programa de capacitación para el uso de las tecnologías de información en el proceso de enseñanza.
  • 7. Justificación Los sistemas educativos en la actualidad se enfrentan al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) para proveer a los estudiantes de las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI y para ello el docente debe mantenerse innovado en el manejo de las herramientas que provee la Web 2.0.
  • 8. EL MODELO PACIE es aquella metodología que se utiliza en la educación en línea a través de un campus virtual y que le permite al docente administrar algún curso y desarrollarlo, aplicando cinco características que le permitirán alcanzar el éxito académico a través de su adecuada aplicación, como lo son Presencia, como la modeladora de nuestra presentación del curso en estilo y forma. Alcance , se deben tener claros los objetivos, lo que se quiere lograr en los estudiantes y que estos se sientan satisfechos y motivados de estar allí. Capacitación, que señala la preparación del tutor y la disposición de estar allí en el aula motivando a sus estudiantes. Interacción, socializando, motivando, acompañando a nuestros estudiantes con los diversos recursos. Elearning, enseñar utilizando toda la tecnología a nuestro alcance con verdadera pedagogía y amor por lo que hacemos apoyándonos en la red.
  • 9. La teoría de Vygotsky De acuerdo a la nueva concepción del aprendizaje donde se reconoce al estudiante como el constructor de su propio conocimiento dentro de un contexto significativo, la teoría de Vygotsky (1978) tiene como eje central que la interacción social juega un rol fundamental en el desarrollo de la cognición, donde el aprendizaje toma lugar en dos niveles. Primero, mediante la interacción con otros, y luego en la integración de ese conocimiento a la estructura mental del individuo. De acuerdo a lo planteado, el docente con el uso de las Tic´s puede proveer a sus estudiantes un andamiaje de apoyo para el desarrollo de la comprensión de ciertos ámbitos del conocimiento o para el desarrollo de habilidades complejas. Asimismo, las Tic's pueden utilizarse para apoyar este entorno de aprendizaje al servir como herramientas para promover el diálogo, la discusión, la escritura en colaboración y la resolución de problemas, y al brindar sistemas de apoyo online para apuntalar el progreso en la comprensión de los estudiantes y su crecimiento cognitivo.
  • 10. Conclusión Estamos sumergidos en un cambio constante hacia una nueva era tecnológica y cultural, que implica un nuevo hecho de civilización regido por la naturaleza de la innovación espontánea, impredecible y discontinua, e inundado por redes dinámicas virtuales de responsabilidad cooperativa y participativa insertadas en un multiculturalismo universal. Unesco (2004).
  • 11. REFERENCIAS  Aprendizaje electrónico. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B3nico  Formación basada en la Red Formación Presencial Tradicional  http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero.pdf  ¿Qué es Elearning? http://www.imh.es/elearning-es/que-es-elearning  Las TIC’s en la Educación Venezolana  http://tics-en- educacion.globered.com/categoria.asp?idcat=22  Tecninformación. (s-f). El E-Learning en Venezuela. Disponible: http://www.tecniformacion.com/detalle_noticia.php?id=7. Consulta 2012, [Diciembre 12]  UNESCO (2004). Las Tecnologías de Comunicación e Información en la Formación Docente. División de Educación Superior de la UNESCO.  Vygotsky, L.S. (1978): Mind in Society. Harvard University Press. Cambridge, MA.