SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA 
ELABORADO POR YAMILLET ALZATE E
Analiza la 
producción/selección/diseminación/movilización de 
recursos educativos abiertos que incentive la 
innovación educativa con recursos abiertos en el 
entorno del participante
En el entorno planteado en el portafolio de diagnostico, 
trabajo y evaluación se considero generar recursos 
educativos con licenciamiento abiertos orientados a los 
estudiantes de pregrado por los profesores de la facultad 
de enfermería de la fundación universitaria del área 
andina en la ciudad de Pereira departamento de Risaralda 
en Colombia, asi como involucrar a los estudiantes en la 
producción de dichos recursos a traves del pensum 
institucional
Selección de REA 
la selección de REA a través de repositorios y 
conectores que actúan como infomediarios de los 
catálogos de REA en la fundación universitaria del 
area andina 
Repositorios de REA 2010 
Estrategia de las 4R que implica el acceso abierto: Us 
o y reusó de la información, adaptación de un contex 
to determinado, disgregar a información para crear u 
na obra derivada (traducir, modificar, adaptar o com 
plementar) y redistribución o forma de comparar la i 
nformación con otras personas
Selección y evaluacion de REA 
 portales académicos (Ej. Redalyc, La5ndex, CLACSO, 
Scielo, entre otros), o portales para recursos educativos 
abiertos (Temoa), doaj , sciencedirect open Access , 
ovid journals , springer link , crochane relacionados a 
temas de docencia en pregrado de enfermeria
MEDIOS Y ESTRATEGIAS DE 
DISEMINACION 
• Portales institucional fundacion universitaria del 
area andina 
• Eventos y congresos regionales sobre REA 
• Creación de repositorios temáticos e 
institucionales. 
• Revistas de acceso abierto (DOAJ). 
• Blogs, foros, twitter, scribdd , wiki sobre REA
Movilizacion de REA 
Comunidades de práctica o de aprendizaje: Se refiere 
a la colaboración con otros colegas o profesores que 
tienen un interés en común. 
 Desarrollo de competencias: Desarrollo de 
conexiones en ambientes digitales (conectividad), 
trabajo con pensamiento crítico
Movilizacion de REA 
Metaconector de REA 2011 
Red latinoamericana de REA 2012 
Proyecto oportunidad 2012 
Red sined clarise para la educación a distancia
Plan de acción Hoja de ruta 
● Audiencia: La población meta son los estudiantes 
de pregrado de la facultad de enfermeria de la 
fundacion universitaria del area andina de los 
semestres de 1 a octavo semestre
● A nivel institucional: se beneficiará a nivel de la 
comunidad universitaria de la fundacion universitaria del 
area andina asi como el cuerpo docente del pregrado de 
enfermeria, personal administrativo,bibliotecarios, persona 
logistico 
● A nivel regional: cada una de la sedes descentralizadas en 
las distintos departamentos del pais, entidades 
inergubernamentales
Enfoque Pedagogico 
Las recomendaciones sobre enfoques pedagógicos 
para REA tienen en consideración la potencialidad de 
las nuevas tecnologías de la información y la 
comunicación (TIC) en relación con los procesos de 
enseñanza y aprendizaje. 
Éstas se centran en las oportunidades de aprendizaje 
social, es decir, el aprendizaje constructivo
Enfoque Pedagogico 
Incorporar un enfoque abierto a la producción de 
REA en la FUAA conocimiento en la educación, 
promoviendo el uso, reutilización y remezcla de 
recursos educativos por los estudiantes 
Sensibilicen sobre REA a través de la 
experimentación práctica.
Enfoque pedagógico 
● Con el uso de los Recursos Educativos Abiertos desde la pedagógia permitirá la 
transferencia de la información y capacitación mediante la utilización de la plataforma 
Moodle como herramienta para la elaboración del Aula Virtual como parte de los REAs con 
el fin de crear ambientes de aprendizaje que contribuyan en los procesos de la enseñanza 
y aprendizaje. 
● Los recursos que se utilizaran en la plataforma serán: 
● Wiki 
● Edublog 
● Chat 
● Exe- Learnif 
● Foros virtuales 
● Lo anterior con la finalidad de compartir el material y realizar las actividades correspondientes.
Soluciones Tecnológicas para 
REA 
• Garantizar el acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) 
fiables, un requisito crucial en la adopción y producción de REA por parte de 
estudiantes y docentes de la FUAA 
• Promover un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías 
digitales (hardware y software) con el fin de mejorar el uso, la adaptación y 
apropiación de las TIC con el fin de contribuir a mejorar y consolidar las 
iniciativas de mejora de elementos tecnologicos en la FUAA 
• Implementar un programaa infraestructura técnica y apoyo tecnológico que 
faciliten el desarrollo de iniciativas REA
Marcos de Organización y 
Procedimientos 
Desarrollar un plan estratégico en conjunto al plan 
estratégico organizacional de la FUAA de uso, 
producción y difusión de los REA, tanto en forma 
sistemática y de forma integrada dentro de la 
organización. 
Estimulen la adopción de la PEA mediante 
incentivos institucionales y / o financieros a los 
miembros del personal de la FUAA y reconocimiento 
profesional.
Nuevos modelos de financiación 
institucional y sostenibilidad 
Dirigir los recursos económicos hacia las iniciativas 
REA. 
Perseguir nuevos modelos de negocio que no 
dependan del acceso restrictivo y excluyente al 
conocimiento, sino en el posible valor añadido más 
allá del acceso
Acciones 
● Las líneas de acción se centraran en el diseño de 
un aula virtual para implementar objetos de 
aprendizaje generados por los estudiantes y 
docentes que contribuyan en el mejoramiento de la 
calidad de la educación en la FUAA
Justificación 
● Entre las líneas de acción el proyecto se basará en 
el uso de recursos que se encuentran en la 
plataforma Moodle, Redes sociales , scribd , 
linkedin con la finalidad de capacitar a los 
miembros y docentes de la red de REA 
insitucionales de la FUAA
Objetivos 
● Promover estrategias de enseñanza y aprendizaje con la 
utilización de los REAs que permitan la transferencias de la 
información y comunicación entre la comunidad universitaria. 
● Integrar a la comunidad universitaria para la sensibilización del 
proyecto en pro de otras alternativas de aprendizaje.
Temporalización 
● El proyecto consiste en capacitar a los 
miembros de la red por un periodo de dos 
meses que sería la primera fase del 
proyecto.
Evaluación 
● Lograr integración de recursos educativos abiertos 
mediante los recursos y actividades propuesta en la 
plataforma de aula virtual , redes sociales y uso de las 
tics.
Conclusión 
La tecnología de la información y comunicación (TIC) en 
los últimos años ha presentado un efecto positivo en el 
proceso de la enseñanza y aprendizaje, integrando en 
ella herramientas tecnológicas que contribuyen a la 
mediación pedagógica entre el docente y el estudiante. Lo 
que implica el uso de la tecnología educativa en las casas 
de enseñanza así como la creación de redes para 
difusión de la información.
BIBLIOGRAFIA 
Innovación educativa con recursos abiertos 
MOOC Coursera 
por Dra. María Soledad Ramírez Montoya, José 
Vladimir Burgos Aguilar, MTI., MSc 
OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas 
Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo 
hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. 
Publicación realizada con la ayuda financiera de la 
Unión Europea. Documento disponible en: 
http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
YunuhenAnayd
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
Massiel Mancinas
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
imeldamacario
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
monicafelix2
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
Massiel Mancinas
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
Nellyju
 
Portafolio de evidencia 4 rea
Portafolio de evidencia 4 reaPortafolio de evidencia 4 rea
Portafolio de evidencia 4 reaYetty Lara Aleman
 
Art. nadia IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y T...
Art. nadia IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y T...Art. nadia IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y T...
Art. nadia IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y T...nayelu22
 
Art. nadia abadia
Art. nadia abadiaArt. nadia abadia
Art. nadia abadianayelu22
 
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udesPOCHORIVERA
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
JohanaSnchez3
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Thairy Briceño
 

La actualidad más candente (14)

Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Portafolio de evidencia 4 rea
Portafolio de evidencia 4 reaPortafolio de evidencia 4 rea
Portafolio de evidencia 4 rea
 
Art. nadia IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y T...
Art. nadia IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y T...Art. nadia IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y T...
Art. nadia IMPORTANCIA DE INNOVAR CONSTANTEMENTE LOS RECURSOS PEDAGOGICOS Y T...
 
Art. nadia abadia
Art. nadia abadiaArt. nadia abadia
Art. nadia abadia
 
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Estructura primera clase 2021_
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 

Destacado

Miportafoliodiagnstico2 03092014
Miportafoliodiagnstico2 03092014Miportafoliodiagnstico2 03092014
Miportafoliodiagnstico2 03092014
Julio Leyva
 
Plan estrategico de la facultad
Plan estrategico de la facultadPlan estrategico de la facultad
Plan estrategico de la facultad
Cesar Raul Castro Galarza
 
Plan de motivacion
Plan de motivacionPlan de motivacion
Plan de motivacion
UTPL
 
Farmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . ispFarmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . isp
Ivan Suazo
 
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9Soyla COmadreja
 
Manual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeriaManual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeria
Alex Rojas
 
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 farmacologia y proceso de atencion de enfermeria farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
Miguel Rebilla
 

Destacado (8)

Miportafoliodiagnstico2 03092014
Miportafoliodiagnstico2 03092014Miportafoliodiagnstico2 03092014
Miportafoliodiagnstico2 03092014
 
Plan estrategico de la facultad
Plan estrategico de la facultadPlan estrategico de la facultad
Plan estrategico de la facultad
 
Plan de motivacion
Plan de motivacionPlan de motivacion
Plan de motivacion
 
Farmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . ispFarmacoterápia enfermeria . isp
Farmacoterápia enfermeria . isp
 
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9Diagnostico situacional imss hg zno 9
Diagnostico situacional imss hg zno 9
 
Manual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeriaManual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeria
 
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 farmacologia y proceso de atencion de enfermeria farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 
Plan De Trabajo 2009 2010 Mcmr
Plan De Trabajo 2009 2010 McmrPlan De Trabajo 2009 2010 Mcmr
Plan De Trabajo 2009 2010 Mcmr
 

Similar a Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]

Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4 Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
Regina Sldeh
 
Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2
Euri González
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
Roberto Montelón
 
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca MartínezPráctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Francisca Martinez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7
 
Portafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípidesPortafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípides
Euri González
 
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Elizabeth Castro
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
Raquel Turrubiates
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónFaline Pepicano
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Martin Mercado
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Kate Kor
 

Similar a Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado] (20)

Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4 Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
 
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca MartínezPráctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
 
Portafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípidesPortafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípides
 
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REAHoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
Hoja de Ruta de las Estrategias de Movilización de REA
 

Último

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (9)

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]

  • 1. PORTAFOLIO DE EVIDENCIA ELABORADO POR YAMILLET ALZATE E
  • 2. Analiza la producción/selección/diseminación/movilización de recursos educativos abiertos que incentive la innovación educativa con recursos abiertos en el entorno del participante
  • 3. En el entorno planteado en el portafolio de diagnostico, trabajo y evaluación se considero generar recursos educativos con licenciamiento abiertos orientados a los estudiantes de pregrado por los profesores de la facultad de enfermería de la fundación universitaria del área andina en la ciudad de Pereira departamento de Risaralda en Colombia, asi como involucrar a los estudiantes en la producción de dichos recursos a traves del pensum institucional
  • 4. Selección de REA la selección de REA a través de repositorios y conectores que actúan como infomediarios de los catálogos de REA en la fundación universitaria del area andina Repositorios de REA 2010 Estrategia de las 4R que implica el acceso abierto: Us o y reusó de la información, adaptación de un contex to determinado, disgregar a información para crear u na obra derivada (traducir, modificar, adaptar o com plementar) y redistribución o forma de comparar la i nformación con otras personas
  • 5. Selección y evaluacion de REA  portales académicos (Ej. Redalyc, La5ndex, CLACSO, Scielo, entre otros), o portales para recursos educativos abiertos (Temoa), doaj , sciencedirect open Access , ovid journals , springer link , crochane relacionados a temas de docencia en pregrado de enfermeria
  • 6. MEDIOS Y ESTRATEGIAS DE DISEMINACION • Portales institucional fundacion universitaria del area andina • Eventos y congresos regionales sobre REA • Creación de repositorios temáticos e institucionales. • Revistas de acceso abierto (DOAJ). • Blogs, foros, twitter, scribdd , wiki sobre REA
  • 7. Movilizacion de REA Comunidades de práctica o de aprendizaje: Se refiere a la colaboración con otros colegas o profesores que tienen un interés en común.  Desarrollo de competencias: Desarrollo de conexiones en ambientes digitales (conectividad), trabajo con pensamiento crítico
  • 8. Movilizacion de REA Metaconector de REA 2011 Red latinoamericana de REA 2012 Proyecto oportunidad 2012 Red sined clarise para la educación a distancia
  • 9. Plan de acción Hoja de ruta ● Audiencia: La población meta son los estudiantes de pregrado de la facultad de enfermeria de la fundacion universitaria del area andina de los semestres de 1 a octavo semestre
  • 10. ● A nivel institucional: se beneficiará a nivel de la comunidad universitaria de la fundacion universitaria del area andina asi como el cuerpo docente del pregrado de enfermeria, personal administrativo,bibliotecarios, persona logistico ● A nivel regional: cada una de la sedes descentralizadas en las distintos departamentos del pais, entidades inergubernamentales
  • 11. Enfoque Pedagogico Las recomendaciones sobre enfoques pedagógicos para REA tienen en consideración la potencialidad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje. Éstas se centran en las oportunidades de aprendizaje social, es decir, el aprendizaje constructivo
  • 12. Enfoque Pedagogico Incorporar un enfoque abierto a la producción de REA en la FUAA conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos por los estudiantes Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica.
  • 13. Enfoque pedagógico ● Con el uso de los Recursos Educativos Abiertos desde la pedagógia permitirá la transferencia de la información y capacitación mediante la utilización de la plataforma Moodle como herramienta para la elaboración del Aula Virtual como parte de los REAs con el fin de crear ambientes de aprendizaje que contribuyan en los procesos de la enseñanza y aprendizaje. ● Los recursos que se utilizaran en la plataforma serán: ● Wiki ● Edublog ● Chat ● Exe- Learnif ● Foros virtuales ● Lo anterior con la finalidad de compartir el material y realizar las actividades correspondientes.
  • 14. Soluciones Tecnológicas para REA • Garantizar el acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fiables, un requisito crucial en la adopción y producción de REA por parte de estudiantes y docentes de la FUAA • Promover un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar el uso, la adaptación y apropiación de las TIC con el fin de contribuir a mejorar y consolidar las iniciativas de mejora de elementos tecnologicos en la FUAA • Implementar un programaa infraestructura técnica y apoyo tecnológico que faciliten el desarrollo de iniciativas REA
  • 15. Marcos de Organización y Procedimientos Desarrollar un plan estratégico en conjunto al plan estratégico organizacional de la FUAA de uso, producción y difusión de los REA, tanto en forma sistemática y de forma integrada dentro de la organización. Estimulen la adopción de la PEA mediante incentivos institucionales y / o financieros a los miembros del personal de la FUAA y reconocimiento profesional.
  • 16. Nuevos modelos de financiación institucional y sostenibilidad Dirigir los recursos económicos hacia las iniciativas REA. Perseguir nuevos modelos de negocio que no dependan del acceso restrictivo y excluyente al conocimiento, sino en el posible valor añadido más allá del acceso
  • 17. Acciones ● Las líneas de acción se centraran en el diseño de un aula virtual para implementar objetos de aprendizaje generados por los estudiantes y docentes que contribuyan en el mejoramiento de la calidad de la educación en la FUAA
  • 18. Justificación ● Entre las líneas de acción el proyecto se basará en el uso de recursos que se encuentran en la plataforma Moodle, Redes sociales , scribd , linkedin con la finalidad de capacitar a los miembros y docentes de la red de REA insitucionales de la FUAA
  • 19. Objetivos ● Promover estrategias de enseñanza y aprendizaje con la utilización de los REAs que permitan la transferencias de la información y comunicación entre la comunidad universitaria. ● Integrar a la comunidad universitaria para la sensibilización del proyecto en pro de otras alternativas de aprendizaje.
  • 20. Temporalización ● El proyecto consiste en capacitar a los miembros de la red por un periodo de dos meses que sería la primera fase del proyecto.
  • 21. Evaluación ● Lograr integración de recursos educativos abiertos mediante los recursos y actividades propuesta en la plataforma de aula virtual , redes sociales y uso de las tics.
  • 22. Conclusión La tecnología de la información y comunicación (TIC) en los últimos años ha presentado un efecto positivo en el proceso de la enseñanza y aprendizaje, integrando en ella herramientas tecnológicas que contribuyen a la mediación pedagógica entre el docente y el estudiante. Lo que implica el uso de la tecnología educativa en las casas de enseñanza así como la creación de redes para difusión de la información.
  • 23. BIBLIOGRAFIA Innovación educativa con recursos abiertos MOOC Coursera por Dra. María Soledad Ramírez Montoya, José Vladimir Burgos Aguilar, MTI., MSc OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda