SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 2:
Cáncer infantil:incidencia y patrones espaciales en la ciudad de Campinas,
Brasil, 1996-2005
RESUMEN
Analizamos los patrones espaciales y las incidencias de cáncer en niños, niñas y adolescentes
de 0 a 19 años de edad residentes en la ciudad de Campinas, al sureste de Brasil,
diagnosticados entre 1996 y 2005. Se clasificaron los cánceres según los grupos de la tercera
revisión de la International Classification of Childhood Cancer (ICCC-3). Se incluyeron los
cuatro grupos más comunes: leucemias, linfomas, y las neoplasias del sistema nervioso
central y de tejidos blandos. Se calcularon tasas de incidencia estandarizadas por edad
utilizando la población mundial estándar. Se ajustó un modelo espacial de regresión
jerárquica de Bayes (controlando por la heterogeneidad de los datos y la auto correlación
espacial), que asume que el número de casos sigue una distribución de Poisson. Se
diagnosticó un total de 180 casos durante el periodo de estudio. La tasa de incidencia bruta
para las edades 0-19 años fue de 54,2 por millón y la tasa de incidencia estandarizada por
edad fue de 56,5 por millón. Si bien algunas regiones presentan tasas de incidencia más altas
al considerar la heterogeneidad y la auto correlación, no se observaron diferencias
estadísticamente significativas en los riesgos relativos.
PALABRAS CLAVES:
Análisis Espacial; Neoplasias; Salud Infantil; Salud del Adolescente; Geografía Médica;
Brasil
INTRODUCCIÓN
El Sistema Único de Salud (SUS), como parte integral del sistema de protección social
brasileño, tiene entre sus objetivos la identificación de factores y determinantes de salud y el
uso de indicadores para describir las situaciones de salud y bienestar de la población1.
En este escenario, la salud colectiva en Brasil ha pasado por reestructuraciones desde la
reforma de salud de mediados de la década de 1970. Con base en concepciones de la medicina
social, la salud colectiva se constituye actualmente como un campo científico que contribuye
al estudio el proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado en diversos grupos poblaciones
insertos en contextos geográficos, históricos y sociales específicos2.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional retrospectivo sobre el cáncer en niños, niñas y
adolescentes de 0 a 19 años de edad, en Campinas, San Pablo, Brasil, diagnosticados en el
periodo 1996-2005.
Campinas es una ciudad industrial ubicada en el estado de San Pablo, Brasil, con
aproximadamente 1,1 millones de habitantes. Alrededor del 30% de la población que vive en
Campinas tiene menos de 19 años de edad. Durante el periodo de estudio hubo un incremento
del 8,34% en la población menor a 19 años
En 2000, el Departamento Municipal de Salud de Campinas dividió la ciudad en 47 áreas de
cubertura de las unidades de salud, las cuales conforman las unidades geográficas utilizadas
en el análisis espacial. La población menor de 19 años en estas áreas fue de entre 1.099 y
7.036, con una mediana de 3.429.
Aunque Campinas cuenta con un Registro de Cáncer con Base Poblacional, no disponía de
datos para el periodo de tiempo contemplado en esta investigación. Por lo tanto, el estudio se
realizó en la mencionada Unidad de Alta Complejidad de Oncología Pediátrica, utilizando
todos los pasos de recolección de datos ya validados en los Registros de Cáncer con Base
Poblacional y la notificación activa de casos como el principal procedimiento para la
recopilación de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos desafíos nutricionales en El Salvador. CONASAN.
Nuevos desafíos nutricionales en El Salvador. CONASAN.Nuevos desafíos nutricionales en El Salvador. CONASAN.
Nuevos desafíos nutricionales en El Salvador. CONASAN.
ExternalEvents
 
Marco Referencial
Marco ReferencialMarco Referencial
Marco Referencial
Carlos Ospina Mendieta
 
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Bryan Fernando Reyes
 
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAEActitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Iza Lara
 
Líneas inv. geront
Líneas inv. gerontLíneas inv. geront
Líneas inv. geront
unefm
 
Investigación cualitativa y fenomenología en salud
Investigación cualitativa y fenomenología en saludInvestigación cualitativa y fenomenología en salud
Investigación cualitativa y fenomenología en salud
Luis Fernando Urvina
 

La actualidad más candente (6)

Nuevos desafíos nutricionales en El Salvador. CONASAN.
Nuevos desafíos nutricionales en El Salvador. CONASAN.Nuevos desafíos nutricionales en El Salvador. CONASAN.
Nuevos desafíos nutricionales en El Salvador. CONASAN.
 
Marco Referencial
Marco ReferencialMarco Referencial
Marco Referencial
 
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
 
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAEActitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
 
Líneas inv. geront
Líneas inv. gerontLíneas inv. geront
Líneas inv. geront
 
Investigación cualitativa y fenomenología en salud
Investigación cualitativa y fenomenología en saludInvestigación cualitativa y fenomenología en salud
Investigación cualitativa y fenomenología en salud
 

Similar a Articulo 12

Estudio enkid fig. 2
Estudio enkid fig. 2Estudio enkid fig. 2
Estudio enkid fig. 2
Mª Isabel Pérez Ortega
 
Cap 7
Cap 7Cap 7
Cap 7
centroinus
 
V55s2a13
V55s2a13V55s2a13
V55s2a13
Victori1254
 
EPIDEMIOLOGIA DE CANCER EN HISPANOS- ULISES REYES GOMEZ
EPIDEMIOLOGIA DE CANCER EN HISPANOS- ULISES REYES GOMEZEPIDEMIOLOGIA DE CANCER EN HISPANOS- ULISES REYES GOMEZ
EPIDEMIOLOGIA DE CANCER EN HISPANOS- ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
Tuberculosis mex
Tuberculosis mexTuberculosis mex
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Francy Tineo
 
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad ruralAutoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Prevencionar
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
JuanSebastanSolis
 
Documento sin título.docx
Documento sin título.docxDocumento sin título.docx
Documento sin título.docx
OscarAlejandroSilvaS1
 
Encuesta ENSANUT.pptx
Encuesta ENSANUT.pptxEncuesta ENSANUT.pptx
Encuesta ENSANUT.pptx
Biianca Rodriguez
 
Nutrición y la Epidemiología en México.pptx
Nutrición y la Epidemiología en México.pptxNutrición y la Epidemiología en México.pptx
Nutrición y la Epidemiología en México.pptx
RicardoCruz169178
 
Manual de tuberculosis
Manual de tuberculosisManual de tuberculosis
Manual de tuberculosis
Julio A. Diaz M.
 
Tics monografia
Tics monografiaTics monografia
Tics monografia
ricardoantoniomuante
 
Analisis del cancer
Analisis del cancerAnalisis del cancer
Analisis del cancer
Claudia Niñope
 
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdfMortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Tomás Eduardo Cano
 
Transiciones Midas
Transiciones MidasTransiciones Midas
Transiciones Midas
Karen Barrientos
 
386 2 elpeso
386 2 elpeso386 2 elpeso
386 2 elpeso
386 2 elpeso386 2 elpeso
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogicoNormativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
Karla Castilla
 
Control cancer en colombia
Control cancer en colombiaControl cancer en colombia
Control cancer en colombia
Robinson Salazar Díaz
 

Similar a Articulo 12 (20)

Estudio enkid fig. 2
Estudio enkid fig. 2Estudio enkid fig. 2
Estudio enkid fig. 2
 
Cap 7
Cap 7Cap 7
Cap 7
 
V55s2a13
V55s2a13V55s2a13
V55s2a13
 
EPIDEMIOLOGIA DE CANCER EN HISPANOS- ULISES REYES GOMEZ
EPIDEMIOLOGIA DE CANCER EN HISPANOS- ULISES REYES GOMEZEPIDEMIOLOGIA DE CANCER EN HISPANOS- ULISES REYES GOMEZ
EPIDEMIOLOGIA DE CANCER EN HISPANOS- ULISES REYES GOMEZ
 
Tuberculosis mex
Tuberculosis mexTuberculosis mex
Tuberculosis mex
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
 
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad ruralAutoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
Autoexploración para una vida de calidad en una comunidad rural
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 
Documento sin título.docx
Documento sin título.docxDocumento sin título.docx
Documento sin título.docx
 
Encuesta ENSANUT.pptx
Encuesta ENSANUT.pptxEncuesta ENSANUT.pptx
Encuesta ENSANUT.pptx
 
Nutrición y la Epidemiología en México.pptx
Nutrición y la Epidemiología en México.pptxNutrición y la Epidemiología en México.pptx
Nutrición y la Epidemiología en México.pptx
 
Manual de tuberculosis
Manual de tuberculosisManual de tuberculosis
Manual de tuberculosis
 
Tics monografia
Tics monografiaTics monografia
Tics monografia
 
Analisis del cancer
Analisis del cancerAnalisis del cancer
Analisis del cancer
 
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdfMortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
 
Transiciones Midas
Transiciones MidasTransiciones Midas
Transiciones Midas
 
386 2 elpeso
386 2 elpeso386 2 elpeso
386 2 elpeso
 
386 2 elpeso
386 2 elpeso386 2 elpeso
386 2 elpeso
 
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogicoNormativa+140+ aiepi+oncol ogico
Normativa+140+ aiepi+oncol ogico
 
Control cancer en colombia
Control cancer en colombiaControl cancer en colombia
Control cancer en colombia
 

Más de NairaTorrez

Examen final 4
Examen final 4Examen final 4
Examen final 4
NairaTorrez
 
Examen final 3
Examen final 3Examen final 3
Examen final 3
NairaTorrez
 
Examen final 2
Examen final 2Examen final 2
Examen final 2
NairaTorrez
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
NairaTorrez
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
NairaTorrez
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
NairaTorrez
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
NairaTorrez
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
NairaTorrez
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
NairaTorrez
 
Pate 2
Pate 2Pate 2
Pate 2
NairaTorrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
NairaTorrez
 
Pate 2
Pate 2Pate 2
Pate 2
NairaTorrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Articulo 13
Articulo 13Articulo 13
Articulo 13
NairaTorrez
 
Articulo 11
Articulo 11Articulo 11
Articulo 11
NairaTorrez
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
NairaTorrez
 

Más de NairaTorrez (20)

Examen final 4
Examen final 4Examen final 4
Examen final 4
 
Examen final 3
Examen final 3Examen final 3
Examen final 3
 
Examen final 2
Examen final 2Examen final 2
Examen final 2
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Pate 2
Pate 2Pate 2
Pate 2
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Pate 2
Pate 2Pate 2
Pate 2
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Articulo 13
Articulo 13Articulo 13
Articulo 13
 
Articulo 11
Articulo 11Articulo 11
Articulo 11
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Articulo 12

  • 1. ARTICULO 2: Cáncer infantil:incidencia y patrones espaciales en la ciudad de Campinas, Brasil, 1996-2005 RESUMEN Analizamos los patrones espaciales y las incidencias de cáncer en niños, niñas y adolescentes de 0 a 19 años de edad residentes en la ciudad de Campinas, al sureste de Brasil, diagnosticados entre 1996 y 2005. Se clasificaron los cánceres según los grupos de la tercera revisión de la International Classification of Childhood Cancer (ICCC-3). Se incluyeron los cuatro grupos más comunes: leucemias, linfomas, y las neoplasias del sistema nervioso central y de tejidos blandos. Se calcularon tasas de incidencia estandarizadas por edad utilizando la población mundial estándar. Se ajustó un modelo espacial de regresión jerárquica de Bayes (controlando por la heterogeneidad de los datos y la auto correlación espacial), que asume que el número de casos sigue una distribución de Poisson. Se diagnosticó un total de 180 casos durante el periodo de estudio. La tasa de incidencia bruta para las edades 0-19 años fue de 54,2 por millón y la tasa de incidencia estandarizada por edad fue de 56,5 por millón. Si bien algunas regiones presentan tasas de incidencia más altas al considerar la heterogeneidad y la auto correlación, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en los riesgos relativos. PALABRAS CLAVES: Análisis Espacial; Neoplasias; Salud Infantil; Salud del Adolescente; Geografía Médica; Brasil INTRODUCCIÓN El Sistema Único de Salud (SUS), como parte integral del sistema de protección social brasileño, tiene entre sus objetivos la identificación de factores y determinantes de salud y el uso de indicadores para describir las situaciones de salud y bienestar de la población1. En este escenario, la salud colectiva en Brasil ha pasado por reestructuraciones desde la reforma de salud de mediados de la década de 1970. Con base en concepciones de la medicina social, la salud colectiva se constituye actualmente como un campo científico que contribuye al estudio el proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado en diversos grupos poblaciones insertos en contextos geográficos, históricos y sociales específicos2. MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio observacional retrospectivo sobre el cáncer en niños, niñas y adolescentes de 0 a 19 años de edad, en Campinas, San Pablo, Brasil, diagnosticados en el periodo 1996-2005.
  • 2. Campinas es una ciudad industrial ubicada en el estado de San Pablo, Brasil, con aproximadamente 1,1 millones de habitantes. Alrededor del 30% de la población que vive en Campinas tiene menos de 19 años de edad. Durante el periodo de estudio hubo un incremento del 8,34% en la población menor a 19 años En 2000, el Departamento Municipal de Salud de Campinas dividió la ciudad en 47 áreas de cubertura de las unidades de salud, las cuales conforman las unidades geográficas utilizadas en el análisis espacial. La población menor de 19 años en estas áreas fue de entre 1.099 y 7.036, con una mediana de 3.429. Aunque Campinas cuenta con un Registro de Cáncer con Base Poblacional, no disponía de datos para el periodo de tiempo contemplado en esta investigación. Por lo tanto, el estudio se realizó en la mencionada Unidad de Alta Complejidad de Oncología Pediátrica, utilizando todos los pasos de recolección de datos ya validados en los Registros de Cáncer con Base Poblacional y la notificación activa de casos como el principal procedimiento para la recopilación de datos.