SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 3:
Avances y retos en la lucha contra el cáncer infantil
Advances and challenges in the fight against childhood cancer
I. Astigarraga
Servicio de Pediatría, BioCruces Health Research Institute, Hospital Universitario Cruces,
Departamento de Pediatría, Universidad del País Vasco UPV/EHU, Barakaldo, Bizkaia,
España
El cáncer representa la primera causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes en
muchos países del mundo. La mayoría de los niños con cáncer viven en países con recursos
sanitarios limitados. Gracias al descenso progresivo de la mortalidad infantil por infecciones
o desnutrición, la lucha contra el cáncer se ha convertido en una prioridad de salud pública
mundial1. En la última década, se han desarrollado múltiples iniciativas internacionales para
mejorar la atención a los niños con cáncer, la investigación y la formación de profesionales.
Muchos países han ofrecido soporte financiero y político al desarrollo de estrategias
nacionales, registros, acreditación de centros, definición de estándares de cuidados y
elaboración de protocolos adaptados, junto a programas específicos de apoyo social y
económico a las familias2. Méjico es un buen ejemplo de los beneficios de los planes
nacionales contra la leucemia linfoblástica aguda (LLA) (desde 2006) y otras neoplasias
malignas (2008), con un impacto muy favorable para aumentar las tasas de supervivencia y
disminuir el abandono del tratamiento.
La distribución de los tipos de tumores es muy diferente en niños y adultos. Las leucemias
son las neoplasias más frecuentes en los niños (especialmente LLA), seguidas por los tumores
cerebrales. El comportamiento biológico también es diferente en niños y adultos, incluso en
tumores con histología similar o niños de distintas edades. La investigación clínica en estos
tipos de cáncer, como se realiza en los artículos de Estrada-Padilla et al.3 y de Pardal-Souto
et al.4 de esta revista, tiene mucha importancia para avanzar en el conocimiento del cáncer
infantil. Los avances genómicos han permitido comprobar la importancia de estos factores
en el desarrollo de las leucemias infantiles5. Aunque se ha establecido una relación clara entre
ciertas enfermedades genéticas y mayor riesgo de padecer leucemia, la mayoría de los
pacientes no tienen ninguna predisposición genética conocida. Existe correlación clara entre
anomalías cromosómicas clonales, propiedades biológicas de células leucémicas y
características clínicas, por lo que diversos marcadores genéticos se utilizan como factores
pronósticos para ajustar la intensidad del tratamiento6. Ciertas alteraciones moleculares como
gen de fusión BCR/ABL, originado por la traslocación t(9;22), tienen importancia
terapéutica. El descubrimiento de este defecto molecular permitió generar un nuevo
tratamiento, el imatinib que ha conseguido muy buenos resultados en algunos tipos de
leucemias. Recientemente se han producido aplicaciones interesantes relacionadas con la
inmunoterapia como la generación de linfocitos transducidos con receptores quiméricos de
antígeno (CAR)

Más contenido relacionado

Similar a Articulo 13

Guia padres del niño con cancer
Guia padres del niño con cancerGuia padres del niño con cancer
Guia padres del niño con cancer
Blog Materno-Infantil
 
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
AltamiranoAsuncion
 
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptxCURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
MaryRivera541262
 
Trabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodoTrabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periododeimer52
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
Salaciel Arroyo
 
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)Javier González de Dios
 
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015 Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
UNFPA Boliva
 
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdfActualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
IrisPeraltaGarca
 
Capitulo I nuevo
Capitulo I nuevoCapitulo I nuevo
Capitulo I nuevo
melany999
 
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoPresentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoamonroy
 
Cáncer oral otorrino2
Cáncer oral otorrino2Cáncer oral otorrino2
Cáncer oral otorrino2
jose chavez lujan
 
Articulo 11
Articulo 11Articulo 11
Articulo 11
NairaTorrez
 
Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.
Enrique Guillen
 
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátricoFrecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
DIAPOSITIVAS NOCIONES SE CURE4KIDS.ppt
DIAPOSITIVAS  NOCIONES  SE CURE4KIDS.pptDIAPOSITIVAS  NOCIONES  SE CURE4KIDS.ppt
DIAPOSITIVAS NOCIONES SE CURE4KIDS.ppt
CeliannaGonzalezRodr
 
colombia y el cancer
colombia y el cancer colombia y el cancer
colombia y el cancer
Alex Ortix
 
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología logia
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología logiaProblemas sociales de la ciencia y la tecnología logia
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología logia
yenicet25
 
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdfThe Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
Javeriana Cali
 

Similar a Articulo 13 (20)

Guia padres del niño con cancer
Guia padres del niño con cancerGuia padres del niño con cancer
Guia padres del niño con cancer
 
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
 
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptxCURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
 
Trabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodoTrabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodo
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
 
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
 
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015 Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
 
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdfActualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
 
Capitulo I nuevo
Capitulo I nuevoCapitulo I nuevo
Capitulo I nuevo
 
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoPresentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
 
Cáncer oral otorrino2
Cáncer oral otorrino2Cáncer oral otorrino2
Cáncer oral otorrino2
 
Control cancer en colombia
Control cancer en colombiaControl cancer en colombia
Control cancer en colombia
 
Articulo 11
Articulo 11Articulo 11
Articulo 11
 
Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.
 
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátricoFrecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Tesis (1)
 
DIAPOSITIVAS NOCIONES SE CURE4KIDS.ppt
DIAPOSITIVAS  NOCIONES  SE CURE4KIDS.pptDIAPOSITIVAS  NOCIONES  SE CURE4KIDS.ppt
DIAPOSITIVAS NOCIONES SE CURE4KIDS.ppt
 
colombia y el cancer
colombia y el cancer colombia y el cancer
colombia y el cancer
 
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología logia
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología logiaProblemas sociales de la ciencia y la tecnología logia
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología logia
 
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdfThe Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
 

Más de NairaTorrez

Examen final 4
Examen final 4Examen final 4
Examen final 4
NairaTorrez
 
Examen final 3
Examen final 3Examen final 3
Examen final 3
NairaTorrez
 
Examen final 2
Examen final 2Examen final 2
Examen final 2
NairaTorrez
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
NairaTorrez
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
NairaTorrez
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
NairaTorrez
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
NairaTorrez
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
NairaTorrez
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
NairaTorrez
 
Pate 2
Pate 2Pate 2
Pate 2
NairaTorrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
NairaTorrez
 
Pate 2
Pate 2Pate 2
Pate 2
NairaTorrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Articulo 12
Articulo 12Articulo 12
Articulo 12
NairaTorrez
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
NairaTorrez
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
NairaTorrez
 

Más de NairaTorrez (20)

Examen final 4
Examen final 4Examen final 4
Examen final 4
 
Examen final 3
Examen final 3Examen final 3
Examen final 3
 
Examen final 2
Examen final 2Examen final 2
Examen final 2
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Pate 2
Pate 2Pate 2
Pate 2
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Pate 2
Pate 2Pate 2
Pate 2
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Articulo 12
Articulo 12Articulo 12
Articulo 12
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Articulo 13

  • 1. ARTICULO 3: Avances y retos en la lucha contra el cáncer infantil Advances and challenges in the fight against childhood cancer I. Astigarraga Servicio de Pediatría, BioCruces Health Research Institute, Hospital Universitario Cruces, Departamento de Pediatría, Universidad del País Vasco UPV/EHU, Barakaldo, Bizkaia, España El cáncer representa la primera causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes en muchos países del mundo. La mayoría de los niños con cáncer viven en países con recursos sanitarios limitados. Gracias al descenso progresivo de la mortalidad infantil por infecciones o desnutrición, la lucha contra el cáncer se ha convertido en una prioridad de salud pública mundial1. En la última década, se han desarrollado múltiples iniciativas internacionales para mejorar la atención a los niños con cáncer, la investigación y la formación de profesionales. Muchos países han ofrecido soporte financiero y político al desarrollo de estrategias nacionales, registros, acreditación de centros, definición de estándares de cuidados y elaboración de protocolos adaptados, junto a programas específicos de apoyo social y económico a las familias2. Méjico es un buen ejemplo de los beneficios de los planes nacionales contra la leucemia linfoblástica aguda (LLA) (desde 2006) y otras neoplasias malignas (2008), con un impacto muy favorable para aumentar las tasas de supervivencia y disminuir el abandono del tratamiento. La distribución de los tipos de tumores es muy diferente en niños y adultos. Las leucemias son las neoplasias más frecuentes en los niños (especialmente LLA), seguidas por los tumores cerebrales. El comportamiento biológico también es diferente en niños y adultos, incluso en tumores con histología similar o niños de distintas edades. La investigación clínica en estos tipos de cáncer, como se realiza en los artículos de Estrada-Padilla et al.3 y de Pardal-Souto et al.4 de esta revista, tiene mucha importancia para avanzar en el conocimiento del cáncer infantil. Los avances genómicos han permitido comprobar la importancia de estos factores en el desarrollo de las leucemias infantiles5. Aunque se ha establecido una relación clara entre ciertas enfermedades genéticas y mayor riesgo de padecer leucemia, la mayoría de los pacientes no tienen ninguna predisposición genética conocida. Existe correlación clara entre anomalías cromosómicas clonales, propiedades biológicas de células leucémicas y características clínicas, por lo que diversos marcadores genéticos se utilizan como factores
  • 2. pronósticos para ajustar la intensidad del tratamiento6. Ciertas alteraciones moleculares como gen de fusión BCR/ABL, originado por la traslocación t(9;22), tienen importancia terapéutica. El descubrimiento de este defecto molecular permitió generar un nuevo tratamiento, el imatinib que ha conseguido muy buenos resultados en algunos tipos de leucemias. Recientemente se han producido aplicaciones interesantes relacionadas con la inmunoterapia como la generación de linfocitos transducidos con receptores quiméricos de antígeno (CAR)