SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
1
ARTÍCULO 2
¿Cuál es la importancia de la estimulación temprana?
Algunos le conocen como estimulación temprana otros como atención temprana
infantil, en todo caso, es una serie de medios, actividades, juegos, técnicas y otros
recursos que tienen como objetivo potenciar el óptimo desarrollo del cerebro de los
niños en la primera infancia, desde el nacimiento hasta los 8 años.
El aprendizaje de un niño empieza desde el día que nace y su aprendizaje futuro
dependerá de la atención que le brinden los padres y demás personas cercanas a
él. El potencial que tiene el niño para crecer y desarrollarse aumenta todos los días
y tiende a perfeccionarse siempre y cuando se le proporcionen cuidados y
experiencias en el momento que las necesite para su máximo desarrollo mental y
mejor crecimiento físico.
Mientras son bebés el cerebro tiene mayor plasticidad, esto hace que se
establezcan con más facilidad, rapidez y eficacia las conexiones entre las neuronas,
por lo que es capaz de procesar y adquirir toda una serie de conocimientos mediante
la repetición, a la que los expertos denominan unidades de información o bits.
Es así como todos aprenden a decir mamá, papá o tete, repitiendo lo que escuchan
una y otra vez, pero también se puede lograr un pensamiento matemático y
desarrollar aspectos sociales y sensoriales.
Joyce Brender y Valentina Guiloff, kinesiólogas y especialistas en el desarrollo
motor infantil del centro de estimulación ActiKids, aseguran que la estimulación en
los primeros años de vida de un niño es fundamental para su crecimiento y
desarrollo, ya que repercute en su desarrollo físico, emocional, social y cognitivo.
La estimulación temprana no busca acelerar el desarrollo, sino reconocer y
promover el potencial de cada bebé. Brender y Guiloff reiteran que no tiene como
objetivo que sean más inteligentes o superdotados, sino niños más sanos, seguros
y felices; y se basan en distintas investigaciones para afirmar que los niños que
reciben estimulación temprana crecerán con mayor autoestima y una positiva
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
2
imagen de sí mismos, capaces de tolerar la frustración y alcanzar frecuentemente
sus objetivos.
La Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) aclara que cada niño
tiene su propio ritmo para desarrollarse; por lo que no hay que preocuparse si no es
igual al de otros de su edad. En conclusión, el objetivo de la estimulación temprana
no es desarrollar niños precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, por el
contrario busca ofrecerles una amplia gama de experiencias que sirvan como base
para futuros aprendizajes. Los bebés nacen con un gran potencial y es
responsabilidad de los padres hacer que se desarrolle al máximo de la forma más
adecuada, positiva y divertida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
valeriaale
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
psicohelen
 
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion tempranaDiaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
GRETTYPILCO
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Nancy Márquez
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Liseth Moreno
 
Presentación tema 10
Presentación tema 10Presentación tema 10
Presentación tema 10
Lorena Novillo Rodríguez
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
meyligjimenapachecof
 
Ensayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación tempranaEnsayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación temprana
fernanda_meza
 
La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )
Trula Elisabet
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipan
ginatipan
 
La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )
Trula Elisabet
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
dccj1995
 
Infografia
InfografiaInfografia
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
fernanda_meza
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
Yoracxy Milena Contreras Sanguino
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
LeticiaVargas39
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NELLYCHOQUE3
 
Bits
BitsBits
Bits
krysthye
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion tempranaDiaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Presentación tema 10
Presentación tema 10Presentación tema 10
Presentación tema 10
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Ensayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación tempranaEnsayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación temprana
 
La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )La estimulacion Temprana (Niños genios )
La estimulacion Temprana (Niños genios )
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipan
 
La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )La estimulacion temprana (Niños genio )
La estimulacion temprana (Niños genio )
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Bits
BitsBits
Bits
 

Similar a Articulo 2 estimulacion

Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
fonsecaines
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
Dayabock
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
caroleli
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
caroleli
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
caroleli
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
universidad estatal de milagro
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
estimu
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
NazarethBelenRequena
 
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Locust Toons
 
Articulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACIONArticulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACION
NazarethBelenRequena
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
universidad estatal de milagro
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
clac79
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Ruzvi
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
andreacasco
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
OlgaCastroRisco
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Sanlly1998
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Claudia Barajas
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDADESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptxTAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
NeymaRojasperez1
 

Similar a Articulo 2 estimulacion (20)

Estimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantilEstimulación temprana y desarrollo infantil
Estimulación temprana y desarrollo infantil
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
 
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
Estimulaciontemprana 130416234725-phpapp01 (1)
 
Articulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACIONArticulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACION
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDADESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
 
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptxTAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
 

Más de NazarethBelenRequena

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
NazarethBelenRequena
 
Diapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion tempranaDiapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion temprana
NazarethBelenRequena
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Articulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficialArticulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficial
NazarethBelenRequena
 
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOArticulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
NazarethBelenRequena
 
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje SignificativoArticulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Articulo 3
Articulo 3 Articulo 3
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2

Más de NazarethBelenRequena (9)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Diapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion tempranaDiapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion temprana
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
 
Articulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficialArticulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficial
 
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOArticulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje SignificativoArticulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
 
Articulo 3
Articulo 3 Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2
Articulo 2
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Articulo 2 estimulacion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 1 ARTÍCULO 2 ¿Cuál es la importancia de la estimulación temprana? Algunos le conocen como estimulación temprana otros como atención temprana infantil, en todo caso, es una serie de medios, actividades, juegos, técnicas y otros recursos que tienen como objetivo potenciar el óptimo desarrollo del cerebro de los niños en la primera infancia, desde el nacimiento hasta los 8 años. El aprendizaje de un niño empieza desde el día que nace y su aprendizaje futuro dependerá de la atención que le brinden los padres y demás personas cercanas a él. El potencial que tiene el niño para crecer y desarrollarse aumenta todos los días y tiende a perfeccionarse siempre y cuando se le proporcionen cuidados y experiencias en el momento que las necesite para su máximo desarrollo mental y mejor crecimiento físico. Mientras son bebés el cerebro tiene mayor plasticidad, esto hace que se establezcan con más facilidad, rapidez y eficacia las conexiones entre las neuronas, por lo que es capaz de procesar y adquirir toda una serie de conocimientos mediante la repetición, a la que los expertos denominan unidades de información o bits. Es así como todos aprenden a decir mamá, papá o tete, repitiendo lo que escuchan una y otra vez, pero también se puede lograr un pensamiento matemático y desarrollar aspectos sociales y sensoriales. Joyce Brender y Valentina Guiloff, kinesiólogas y especialistas en el desarrollo motor infantil del centro de estimulación ActiKids, aseguran que la estimulación en los primeros años de vida de un niño es fundamental para su crecimiento y desarrollo, ya que repercute en su desarrollo físico, emocional, social y cognitivo. La estimulación temprana no busca acelerar el desarrollo, sino reconocer y promover el potencial de cada bebé. Brender y Guiloff reiteran que no tiene como objetivo que sean más inteligentes o superdotados, sino niños más sanos, seguros y felices; y se basan en distintas investigaciones para afirmar que los niños que reciben estimulación temprana crecerán con mayor autoestima y una positiva
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 2 imagen de sí mismos, capaces de tolerar la frustración y alcanzar frecuentemente sus objetivos. La Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) aclara que cada niño tiene su propio ritmo para desarrollarse; por lo que no hay que preocuparse si no es igual al de otros de su edad. En conclusión, el objetivo de la estimulación temprana no es desarrollar niños precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, por el contrario busca ofrecerles una amplia gama de experiencias que sirvan como base para futuros aprendizajes. Los bebés nacen con un gran potencial y es responsabilidad de los padres hacer que se desarrolle al máximo de la forma más adecuada, positiva y divertida.