SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje significativo es, según el
teórico estadounidense David Ausubel, un
tipo de aprendizaje en que un estudiante
relaciona la información nueva con la que ya
posee; reajustando y reconstruyendo ambas
informaciones en este proceso.
INTRODUCCION
Estimular y promover actividades estratégicas y
pertinentes que sensibilicen, informen y eduquen a
la familia sobre la importancia de favorecer el
desarrollo integral de los niños y niñas para que, a
medida que el niño va creciendo este vaya
adquiriendo nuevos conocimientos a lo largo de su
vida.
OBJETIVOS
Incorporar en los Preescolares el desarrollo de
un aprendizaje significativo donde se obtenga
una participación activa, no solo del alumno
sino de la familia y de la comunidad.
Promover acciones de fortalecimiento para los
niños de 0 a 6 años, que haya una atención
integral a través de la creación o ampliación de
estrategias innovadoras en un ambiente
saludable y construyendo paso a paso un buen
aprendizaje.
• Es aquel que conduce a la creación de estructuras de
movimientos mediante la relación entre la nueva
relación de ideas previas de los estudiantes.
• El aprendizaje requiere de la reflexión, comprensión y
construcción del conocimiento.
• Es un proceso de articulación e integración de
significados.
• El aprendizaje lo adquirimos a largo plazo.
• Cambio cognitivo se basa en una situación de no saber
a saber.
• Basado en nuevas experiencias a través de la práctica.
• Participación activa de la información.
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
• La teoría de Ausubel acuña el concepto de
"aprendizaje significativo" para distinguirlo del
repetitivo o memorístico y señala el papel que
juegan los conocimientos previos del alumno
en la adquisición de nuevas informaciones. La
significatividad sólo es posible si se relacionan
los nuevos conocimientos con los que ya
posee el sujeto.
Es personal, ya que la significación de aprendizaje
depende los recursos cognitivos del estudiante.
• Es activo, pues depende de la asimilación de las
actividades de aprendizaje por parte del alumno.
• Produce una retención de la información más
duradera.
• Facilita el adquirir nuevos conocimientos
relacionados con los anteriormente adquiridos de
forma significativa
VENTAJAS
DESVENTAJAS.-
• Puede provocar situaciones en las que el
alumno se bloquee porque no es capaz de
encontrar una solución.
• Los niños impulsivos generan anticipadamente
respuestas equivocadas.
• Por el contrario al aspecto anterior, también
existen alumnos con poca motivación inicial.
• Podemos decir que exige mucho tiempo, pues
se requiere de paciencia para que el alumno a
su ritmo descubra por sí solo.
CONCLUSIONES
Es decir, en conclusión el aprendizaje
significativo se basa en los conocimientos
previos que tiene el pequeño más los
conocimientos nuevos, estos dos se
relacionan hacen una confección y es así
como se forma el nuevo aprendizaje, es
decir, el aprendizaje significativo.
RECOMENDACIONES
• Proporcionar retroalimentación productiva, para guiar al aprendiz e infundirle una motivación
intrínseca.
• Proporcionar familiaridad.
• Explicar mediante ejemplos.
• Guiar el proceso cognitivo.
• Fomentar estrategias de aprendizaje; Son mecanismos de control con los que el individuo cuenta para
dirigir su forma de procesar información, promueven la adquisición, el almacenamiento y la recuperación de
información e incluyen aspectos como la retención y transferencia.
• Crear un aprendizaje situado cognitivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación3 compu estrella
Presentación3 compu estrellaPresentación3 compu estrella
Presentación3 compu estrellaitzbren
 
Udp metodología indagatoria
Udp  metodología indagatoriaUdp  metodología indagatoria
Udp metodología indagatoria
profesoraudp
 
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
Capítulo 2   el aprendizaje significativoCapítulo 2   el aprendizaje significativo
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
ostrasdelprado
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
francis amaya
 
Actunidad 11
Actunidad 11Actunidad 11
Actunidad 11chapalibi
 
43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo
wilson carrillo a
 
Ac2 jfrr
Ac2 jfrrAc2 jfrr
Ac2 jfrr
Jaime Rodriguez
 
El metodologia del aprendizaje
El metodologia del aprendizajeEl metodologia del aprendizaje
El metodologia del aprendizaje
Leslie Viveros
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
terequiroz
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
andersondavid94
 
Síntesis, aprendizaje significativo
Síntesis, aprendizaje significativoSíntesis, aprendizaje significativo
Síntesis, aprendizaje significativo
opacitron
 
Estrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASEstrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASdmagali0309
 
¿necesitan los alumnos a los profesores?
¿necesitan los alumnos a los profesores?¿necesitan los alumnos a los profesores?
¿necesitan los alumnos a los profesores?
Selene Catarino
 
Pedro r aprendizaje autónomo y significativo
Pedro r aprendizaje autónomo y significativoPedro r aprendizaje autónomo y significativo
Pedro r aprendizaje autónomo y significativo
PedroRoGa
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajesamanthafish28
 
Educación ambiental.....
Educación ambiental.....Educación ambiental.....
Educación ambiental.....erikahp01
 
Estrategias Piagetanas
Estrategias PiagetanasEstrategias Piagetanas
Estrategias Piagetanas
guest7cb3ba
 

La actualidad más candente (18)

Presentación3 compu estrella
Presentación3 compu estrellaPresentación3 compu estrella
Presentación3 compu estrella
 
Udp metodología indagatoria
Udp  metodología indagatoriaUdp  metodología indagatoria
Udp metodología indagatoria
 
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
Capítulo 2   el aprendizaje significativoCapítulo 2   el aprendizaje significativo
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Actunidad 11
Actunidad 11Actunidad 11
Actunidad 11
 
43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo
 
Ac2 jfrr
Ac2 jfrrAc2 jfrr
Ac2 jfrr
 
El metodologia del aprendizaje
El metodologia del aprendizajeEl metodologia del aprendizaje
El metodologia del aprendizaje
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
 
Reflexion teoría crítica
Reflexion teoría críticaReflexion teoría crítica
Reflexion teoría crítica
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Síntesis, aprendizaje significativo
Síntesis, aprendizaje significativoSíntesis, aprendizaje significativo
Síntesis, aprendizaje significativo
 
Estrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCASEstrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCAS
 
¿necesitan los alumnos a los profesores?
¿necesitan los alumnos a los profesores?¿necesitan los alumnos a los profesores?
¿necesitan los alumnos a los profesores?
 
Pedro r aprendizaje autónomo y significativo
Pedro r aprendizaje autónomo y significativoPedro r aprendizaje autónomo y significativo
Pedro r aprendizaje autónomo y significativo
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
 
Educación ambiental.....
Educación ambiental.....Educación ambiental.....
Educación ambiental.....
 
Estrategias Piagetanas
Estrategias PiagetanasEstrategias Piagetanas
Estrategias Piagetanas
 

Similar a Diapositivas Aprendizaje Significativo

GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
jenny villacis
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Javier Ruiz
 
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PSICOLOGAKARLAANDREA
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PSICOLOGAKARLAANDREA
 
Abbi
Abbi Abbi
Tema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativoTema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativo
Jorge Palomino Way
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...angy169
 
Psicologia y educacion
Psicologia y educacionPsicologia y educacion
Psicologia y educacion
Florat
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
Primera parte aprendizaje sig,...
Primera parte  aprendizaje sig,...Primera parte  aprendizaje sig,...
Primera parte aprendizaje sig,...
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativounweyahi
 
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJEALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
alex diaz
 

Similar a Diapositivas Aprendizaje Significativo (20)

GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
 
Abbi
Abbi Abbi
Abbi
 
Tema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativoTema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativo
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
 
Psicologia y educacion
Psicologia y educacionPsicologia y educacion
Psicologia y educacion
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Primera parte aprendizaje sig,...
Primera parte  aprendizaje sig,...Primera parte  aprendizaje sig,...
Primera parte aprendizaje sig,...
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de AprendizajeOrientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativo
 
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJEALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
 

Más de NazarethBelenRequena

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
NazarethBelenRequena
 
Diapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion tempranaDiapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion temprana
NazarethBelenRequena
 
Articulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACIONArticulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACION
NazarethBelenRequena
 
Articulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacionArticulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacion
NazarethBelenRequena
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
NazarethBelenRequena
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Articulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficialArticulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficial
NazarethBelenRequena
 
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOArticulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
NazarethBelenRequena
 
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje SignificativoArticulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Articulo 3
Articulo 3 Articulo 3
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1

Más de NazarethBelenRequena (12)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Diapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion tempranaDiapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion temprana
 
Articulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACIONArticulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACION
 
Articulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacionArticulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacion
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
 
Articulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficialArticulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficial
 
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOArticulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje SignificativoArticulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
 
Articulo 3
Articulo 3 Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Diapositivas Aprendizaje Significativo

  • 1. El aprendizaje significativo es, según el teórico estadounidense David Ausubel, un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. INTRODUCCION
  • 2. Estimular y promover actividades estratégicas y pertinentes que sensibilicen, informen y eduquen a la familia sobre la importancia de favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas para que, a medida que el niño va creciendo este vaya adquiriendo nuevos conocimientos a lo largo de su vida. OBJETIVOS Incorporar en los Preescolares el desarrollo de un aprendizaje significativo donde se obtenga una participación activa, no solo del alumno sino de la familia y de la comunidad. Promover acciones de fortalecimiento para los niños de 0 a 6 años, que haya una atención integral a través de la creación o ampliación de estrategias innovadoras en un ambiente saludable y construyendo paso a paso un buen aprendizaje.
  • 3. • Es aquel que conduce a la creación de estructuras de movimientos mediante la relación entre la nueva relación de ideas previas de los estudiantes. • El aprendizaje requiere de la reflexión, comprensión y construcción del conocimiento. • Es un proceso de articulación e integración de significados. • El aprendizaje lo adquirimos a largo plazo. • Cambio cognitivo se basa en una situación de no saber a saber. • Basado en nuevas experiencias a través de la práctica. • Participación activa de la información. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
  • 4. • La teoría de Ausubel acuña el concepto de "aprendizaje significativo" para distinguirlo del repetitivo o memorístico y señala el papel que juegan los conocimientos previos del alumno en la adquisición de nuevas informaciones. La significatividad sólo es posible si se relacionan los nuevos conocimientos con los que ya posee el sujeto.
  • 5. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante. • Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. • Produce una retención de la información más duradera. • Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa VENTAJAS
  • 6. DESVENTAJAS.- • Puede provocar situaciones en las que el alumno se bloquee porque no es capaz de encontrar una solución. • Los niños impulsivos generan anticipadamente respuestas equivocadas. • Por el contrario al aspecto anterior, también existen alumnos con poca motivación inicial. • Podemos decir que exige mucho tiempo, pues se requiere de paciencia para que el alumno a su ritmo descubra por sí solo.
  • 7. CONCLUSIONES Es decir, en conclusión el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el pequeño más los conocimientos nuevos, estos dos se relacionan hacen una confección y es así como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.
  • 8. RECOMENDACIONES • Proporcionar retroalimentación productiva, para guiar al aprendiz e infundirle una motivación intrínseca. • Proporcionar familiaridad. • Explicar mediante ejemplos. • Guiar el proceso cognitivo. • Fomentar estrategias de aprendizaje; Son mecanismos de control con los que el individuo cuenta para dirigir su forma de procesar información, promueven la adquisición, el almacenamiento y la recuperación de información e incluyen aspectos como la retención y transferencia. • Crear un aprendizaje situado cognitivo.