SlideShare una empresa de Scribd logo
La estimulación temprana o atención
temprana infantil es un proceso terapéutico-
educativo que se especializa en promover y
favorecer el desarrollo armónico del niño,
estimulando y/o rehabilitando las
capacidades alteradas total o parcialmente
por afecciones de origen congénito o
adquirido, moderando sus efectos y
trabajando preventivamente en niños de alto
riesgo biológico, socio-ambiental y mixto.
INTRODUCCIÓN
• Reducir los efectos de las discapacidades o trastornos sobre el desarrollo de los
niños atendidos y sus familias.
• Favorecer el desarrollo infantil (0 – 6 años) en su globalidad
• Plantear mecanismos de eliminación de barreras y adaptación a las necesidades
específicas de cada niño y familia.
• Reducir en la medida de lo posible la aparición de déficits asociados a los
trastornos del desarrollo.
• Atender a la familia en todas sus demandas y necesidades.
• Atender los contextos naturales de cada niño y familia.
OBJETIVOS
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
•La Atención Temprana
debe abordarse de forma
lúdica y funcional
considerando al niño en su
totalidad, teniendo en
cuenta los aspectos
biológicos, psicológicos,
sociales y educativos;
trabajando todas las áreas
del desarrollo, motora,
cognitiva, comunicación,
socialización y autonomía
personal.
•El juego es el primer lenguaje del niño. Por
medio de la actividad lúdica los pequeños
interactúan con los objetos, desarrollan sus
sentidos, adquieren habilidades, expresan
fantasías, sentimientos, se relacionan con
otras personas, adquieren pautas de
conducta, imitan… A través del juego
interiorizan la realidad circundante y expresan
su mundo interior. El juego ofrece indicadores
para entender al niño y observar su evolución
física y mental.
•En
Atención Temprana el
juego y los juguetes son
elementos
imprescindibles para
llevar a cabo los
programas de
intervención con niños
que tienen trastornos en
su desarrollo o factores de
riesgo.
MARCO TEÓRICO
• Rosa Richter de Ayarza:
“Llamase Estimulación Temprana al conjunto de acciones y
motivaciones ambientales que se ofrecen al niño desde antes de su
nacimiento para ayudarlo a crecer y desarrollarse saludablemente”.
• Elsa Figueroa de Camacho:
“Una serie de actividades efectuadas directamente o indirectamente
desde la más temprana edad, dirigidas a proveerle la mayor cantidad
posible de oportunidades de interacción efectiva y adecuada con el
medio ambiente humano y físico, con el fin de estimular su desarrollo
general o en áreas específicas”.
• El doctor Hernán Montenegro:
“El conjunto de acciones tendiente a proporcionar al niño las
experiencias que éste necesita desde su nacimiento, para desarrollar al
máximo su potencial psicológico. Esto se logra a través de la presencia
de personas y objetos en cantidad y oportunidad adecuada en el
contexto de situaciones de variada complejidad, que emergen en el
niño un cierto grado de interés y actividad, condición necesaria para
lograr una relación dinámica con su medio ambiente y un aprendizaje
efectivo”
VENTAJAS
• Promueve las condiciones fisiológicas,
educativas, sociales y recreativas de los niños, a fin
de favorecer su crecimiento y desarrollo integral.
• Favorece la curiosidad y observación del
niño, a fin de hincarlo en la comprensión e
interpretación del mundo que lo rodea.
• La puedes realizar al mismo tiempo que
cualquier otra actividad de tu rutina diaria.
• Ayuda en la detección de problemas de
aprendizaje (trastornos).
• Una persona no preparada, puede lastimar
al bebé, principalmente en las actividades
motrices.
• Llevar al bebé a un estado de ansiedad,
cuando se le exige más de lo que él puede dar.
DESVENTAJAS
CONCLUSIONES
• Se puede concluir que el objetivo
de la estimulación temprana es
reconocer y promover el potencial
de cada niño, recuerde que a toda
acción debe incorporarse el efecto
y la comunicación,
• ya que sin afecto no funciona la
estimulación, mantener el
contacto visual durante la
estimulación ayuda a darle
confianza y seguridad a su bebé.
• La importancia de la
estimulación temprana es tal
que se considera un requisito
básico para el óptimo
desarrollo del cerebro del
bebé, ya que potencia sus
funciones cerebrales en todos
los aspectos (cognitivo,
lingüístico, motor y social).
RECOMENDACIONES.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saberEstimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saber
Alba Jimenez
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
Beettyy Barrientos
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
milena8a
 
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
cristhian lino gomez quispe
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado
 
Estimulación intrauterina
Estimulación  intrauterinaEstimulación  intrauterina
Estimulación intrauterina
mvizcaya38
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
siverig
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
Eli Tene
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ingrid517
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Sharain Cruzado Cano
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
universidad estatal de milagro
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Centro de Estimulación Temprana Mundo Yo Soy
 
Planteamiento del problema estimulación temprana
Planteamiento del problema estimulación tempranaPlanteamiento del problema estimulación temprana
Planteamiento del problema estimulación temprana
yinethtrujillo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
virijoong
 
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Denice Caman
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
flor de maria ALLENDE CHATE
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Nancy Márquez
 
Estimulación Prenatal
Estimulación PrenatalEstimulación Prenatal
Estimulación Prenatal
Mónica Conde Quispe
 
Observacion- tipos, instrumentos
Observacion- tipos, instrumentosObservacion- tipos, instrumentos
Observacion- tipos, instrumentos
Rocío Fabián Murguía
 

La actualidad más candente (20)

Estimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saberEstimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saber
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulación intrauterina
Estimulación  intrauterinaEstimulación  intrauterina
Estimulación intrauterina
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
La Estimulación Prenatal
La  Estimulación Prenatal La  Estimulación Prenatal
La Estimulación Prenatal
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANAESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
 
Planteamiento del problema estimulación temprana
Planteamiento del problema estimulación tempranaPlanteamiento del problema estimulación temprana
Planteamiento del problema estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación Prenatal
Estimulación PrenatalEstimulación Prenatal
Estimulación Prenatal
 
Observacion- tipos, instrumentos
Observacion- tipos, instrumentosObservacion- tipos, instrumentos
Observacion- tipos, instrumentos
 

Similar a Diapositivas estimulacion temprana

Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NELLYCHOQUE3
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
WNINA399
 
ESTIMULACION TEMPRANA en los niños para su desarrollo.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA en los niños para su desarrollo.pptxESTIMULACION TEMPRANA en los niños para su desarrollo.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA en los niños para su desarrollo.pptx
Edwar475228
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
Angela Perez
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
vicko999
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
WNINA399
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
WNINA399
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
vicko999
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Proyecto 2 da hora.. viena.
Proyecto 2 da hora.. viena.Proyecto 2 da hora.. viena.
Proyecto 2 da hora.. viena.
PinoRuth
 
Charla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion tempranaCharla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion temprana
Moises De Jesus Cedano
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
caroleli
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
maribella76
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
maribella76
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
Dayabock
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
caroleli
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
caroleli
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
ksotero
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
AleFloresAncachi
 

Similar a Diapositivas estimulacion temprana (20)

Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
 
ESTIMULACION TEMPRANA en los niños para su desarrollo.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA en los niños para su desarrollo.pptxESTIMULACION TEMPRANA en los niños para su desarrollo.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA en los niños para su desarrollo.pptx
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion tempranaCentros de desarrollo infantil y atencion temprana
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Proyecto 2 da hora.. viena.
Proyecto 2 da hora.. viena.Proyecto 2 da hora.. viena.
Proyecto 2 da hora.. viena.
 
Charla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion tempranaCharla de estimulacion temprana
Charla de estimulacion temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
 

Más de NazarethBelenRequena

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
NazarethBelenRequena
 
Articulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACIONArticulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACION
NazarethBelenRequena
 
Articulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacionArticulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacion
NazarethBelenRequena
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
NazarethBelenRequena
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Articulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficialArticulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficial
NazarethBelenRequena
 
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOArticulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
NazarethBelenRequena
 
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje SignificativoArticulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
NazarethBelenRequena
 
Articulo 3
Articulo 3 Articulo 3
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1

Más de NazarethBelenRequena (12)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Articulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACIONArticulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACION
 
Articulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacionArticulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacion
 
Articulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación Temprana
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
 
Articulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficialArticulo 3 a p sig oficial
Articulo 3 a p sig oficial
 
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOArticulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Articulo 2 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje SignificativoArticulo 1 Aprendizaje Significativo
Articulo 1 Aprendizaje Significativo
 
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje Significativo
 
Articulo 3
Articulo 3 Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Diapositivas estimulacion temprana

  • 1. La estimulación temprana o atención temprana infantil es un proceso terapéutico- educativo que se especializa en promover y favorecer el desarrollo armónico del niño, estimulando y/o rehabilitando las capacidades alteradas total o parcialmente por afecciones de origen congénito o adquirido, moderando sus efectos y trabajando preventivamente en niños de alto riesgo biológico, socio-ambiental y mixto. INTRODUCCIÓN
  • 2. • Reducir los efectos de las discapacidades o trastornos sobre el desarrollo de los niños atendidos y sus familias. • Favorecer el desarrollo infantil (0 – 6 años) en su globalidad • Plantear mecanismos de eliminación de barreras y adaptación a las necesidades específicas de cada niño y familia. • Reducir en la medida de lo posible la aparición de déficits asociados a los trastornos del desarrollo. • Atender a la familia en todas sus demandas y necesidades. • Atender los contextos naturales de cada niño y familia. OBJETIVOS
  • 3. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES •La Atención Temprana debe abordarse de forma lúdica y funcional considerando al niño en su totalidad, teniendo en cuenta los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y educativos; trabajando todas las áreas del desarrollo, motora, cognitiva, comunicación, socialización y autonomía personal. •El juego es el primer lenguaje del niño. Por medio de la actividad lúdica los pequeños interactúan con los objetos, desarrollan sus sentidos, adquieren habilidades, expresan fantasías, sentimientos, se relacionan con otras personas, adquieren pautas de conducta, imitan… A través del juego interiorizan la realidad circundante y expresan su mundo interior. El juego ofrece indicadores para entender al niño y observar su evolución física y mental. •En Atención Temprana el juego y los juguetes son elementos imprescindibles para llevar a cabo los programas de intervención con niños que tienen trastornos en su desarrollo o factores de riesgo.
  • 4. MARCO TEÓRICO • Rosa Richter de Ayarza: “Llamase Estimulación Temprana al conjunto de acciones y motivaciones ambientales que se ofrecen al niño desde antes de su nacimiento para ayudarlo a crecer y desarrollarse saludablemente”. • Elsa Figueroa de Camacho: “Una serie de actividades efectuadas directamente o indirectamente desde la más temprana edad, dirigidas a proveerle la mayor cantidad posible de oportunidades de interacción efectiva y adecuada con el medio ambiente humano y físico, con el fin de estimular su desarrollo general o en áreas específicas”. • El doctor Hernán Montenegro: “El conjunto de acciones tendiente a proporcionar al niño las experiencias que éste necesita desde su nacimiento, para desarrollar al máximo su potencial psicológico. Esto se logra a través de la presencia de personas y objetos en cantidad y oportunidad adecuada en el contexto de situaciones de variada complejidad, que emergen en el niño un cierto grado de interés y actividad, condición necesaria para lograr una relación dinámica con su medio ambiente y un aprendizaje efectivo”
  • 5. VENTAJAS • Promueve las condiciones fisiológicas, educativas, sociales y recreativas de los niños, a fin de favorecer su crecimiento y desarrollo integral. • Favorece la curiosidad y observación del niño, a fin de hincarlo en la comprensión e interpretación del mundo que lo rodea. • La puedes realizar al mismo tiempo que cualquier otra actividad de tu rutina diaria. • Ayuda en la detección de problemas de aprendizaje (trastornos).
  • 6. • Una persona no preparada, puede lastimar al bebé, principalmente en las actividades motrices. • Llevar al bebé a un estado de ansiedad, cuando se le exige más de lo que él puede dar. DESVENTAJAS
  • 7. CONCLUSIONES • Se puede concluir que el objetivo de la estimulación temprana es reconocer y promover el potencial de cada niño, recuerde que a toda acción debe incorporarse el efecto y la comunicación, • ya que sin afecto no funciona la estimulación, mantener el contacto visual durante la estimulación ayuda a darle confianza y seguridad a su bebé.
  • 8. • La importancia de la estimulación temprana es tal que se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social). RECOMENDACIONES.-