SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COBRE Y SU ESCONDIDA TOXICIDAD
INTRODUCCION
Muchas de las veces las cosas que nos causan daño están más cerca de nosotros de lo que
imaginamos, y sin embargo seguimos haciendo caso omiso a muchas cosas que sin saberlo
nos afectan y van devaluando cada vez más nuestra salud. Haciéndola mas decadente, mas
irritable, cambiando nuestro estado de ánimo, etc. Consecuencias que varias de las ocasiones
adjudicamos a muchas otras cosas mientras que la verdadera causa es aquello que puede estar
en nuestro hogar o ya habitando en nuestro organismo.
Los niños son muy vulnerables a correr con algún tipo de intoxicación debido a que por su
ingenuidad y menos comprensión de las cosas, más que todos aquellos que están en sus
primeros meses de edad, suelen colocarse en la boca todo tipo de objetos cuando no están
siendo supervisados por un adulto.
Eso no quiere decir que los adultos estamos exentos de estos tipos de contaminantes, ya que
por medio de alimentos o algún utensilio de uso permanente también podemos ser víctimas
de algún tipo de intoxicación, ya sea grave o crónica, dependiendo de la complejidad con la
que se presente la patología.
DESARROLLO
El elemento químico que se tomará en cuenta en esta ocasión es el cobre, el cual está muy
introducido en mundo, especialmente a nivel comercial, siendo un material usado más que
todo a nivel electrónico e industrial. (Berlin, Fredricsson, & Kand, 1961). Tal vez muchos
no tengan conocimiento de que el cobre va acumulándose en diversos tejidos que podemos
definir como blandos, de la parte hepática que a su vez interrumpe las capacidades
metabólicas del hígado para desintoxicar y limpiar la sangre de manera total o general
sistémica. Alterando la toxicidad en el hígado, alterando sus niveles de glucoronidacion, que
ayudan a eliminar cantidades excesivas de estrógeno haciéndolo más soluble en agua de lo
normal. (Bradberry & Vale, 2009)
Hay que tomar en cuenta la interacción o aleaciones que puede tener este elemento con otros,
como por ejemplo con el zinc, que cuando éste se desplaza por el cobre, hay una producción
inespecífica de metallotionein, la cual es principal para ayudar a controlar los niveles de
metales pesados en el organismo, pero no solo la producción de este elemento se ve
perjudicado, si no también disminuirá un agente muy importante como lo es el glutatión, el
mismo que cuando se almacena mayoritariamente en el cobre, disminuye su funcionamiento
y eficacia. (Bradberry & Vale, 2009)
En una vista más amplia, no solo el zinc se ve involucrado como agente causal de una des
variación de cobre en el organismo, sino también varios productos conocidos como
xénoestrógenos, que podemos decir que imitan a los estrógenos, bueno pues estos también
pueden aumentar la retención de cobre en cada uno de los órganos de nuestro organismo.
(Bradberry & Vale, 2009)
Como ejemplos podemos tomar de referencia a pesticidas, fundas de plástico, compuestos
orgánicos volátiles, hormonas de crecimiento, las cuales son utilizadas como método
mercantilista en animales, y todos los productos de desecho petroquímicos, los cuales son
utilizados en la fabricación de plásticos, gasolina o cualquier otro derivado de origen
petroquímico. (Chan, 2011)
Una de las capacidades que puede desarrollar que se pueden ver desarrolladas por la causa
de este elemento químico es en el sistema nervioso, debido a que es muy estimulantes para
el mismo y sus nervios, aumentando la producción de norepinefrina, adrenalina, pero
desarrolla un efecto contrario con la histamina, disminuyéndola. (Chan, 2011)
A simple vista suena algo que no pareciera que afecte en mayor medida, pero a la final estos
pueden dar lugar a cambios psicológicos como lo son: cambios de humor, depresión,
agitación mental, sensación de sobre estimulación, inquietud, ansiedad, insomnio y
mentalidad alterada con variedad de pensamientos, haciendo notar la amplia toxicidad que
está surgiendo con el cobre. (Ja-Liang & Paik-Seong, 1993)
En el momento en que llega el estrés a la mente y el cuerpo, ya sea emocional o físico, el
sistema nervioso responde cambiándose al sistema nervioso simpático, siendo esta una
manera de huir y más que todo salvaguardar la existencia y equilibrio del organismo en
cuestión (Massanyi, Toman, Valent, & Jones, 1995). Hablando también de sistemas
hormonales, interviniendo la aldosterona, la cual entra en funcionamiento al aumentar la
retención de sodio y cobre en os riñones, las cuales son sustancias que proporcionan energía
rápida y el estado de alerta que se necesita para la reacción al estrés. (McFall, Richards, &
Matthews, 2008)
En cualquier circunstancia normal este aumento temporal de cobre y sodio y la disminución
concurrente de zinc y magnesio es muy útil para responder a una situación angustiante, y la
química del cuerpo se equilibra rápidamente después de que ya haga pasado cualquier
cuestión de peligro. (McFall, Richards, & Matthews, 2008)
Sin embargo, con estresores repetidos y reacciones de estrés que se producen diariamente
durante semanas, meses y años, este patrón bioquímico se vuelve más y disfuncional y cada
vez más difícil de revertir. (McFall, Richards, & Matthews, 2008)
Varios de los efectos estimulantes del cobre en las glándulas suprarrenales son en parte la
razón por la cual el cobre es tan agitante para los nervios, el cerebro y los tejidos. Cuando las
glándulas suprarrenales son constantemente estimuladas por el estrés, el cuerpo retiene el
cobre y elimina el zinc. (Tenenbein, 2001)
El zinc es necesario para la eliminación de todos los metales pesados tóxicos, incluido el
cobre, y también es necesario para la producción de neurotransmisores en el cerebro. Cuando
el cerebro comienza a saturarse de Cobre pero carece de los neurotransmisores necesarios
para calmar el cerebro, la mente se agita mucho y es propensa a cambios de humor severos
y la mente y el cuerpo en general se sienten agitados. Impidiendo se desarrolle la relajación.
(Tenenbein, 2001)
PALABRAS CLAVE
Cobre, intoxicación, zinc, enfermedad, insuficiencia, población, infección, elemento.
CONCLUSION
Varias de las circunstancias o fases que pasamos en nuestra vida nos ayudan a saber muchas
veces diferenciar entre lo bueno y malo de las cosas, pero cuando saber que algo nos afecta
o no, por medio de este medio de material informativo se logra acaparar con todo lo enfocado,
logrando involucrarnos en la sociedad y en el progreso de la misma.
BIBLIOGRAFÍA
Berlin, M., Fredricsson, B., & Kand, L. (1961). Bone Marrow Changes in Chronic Copper
Poisoning in Rabbits. Archives of Environmental Health: An International Journal,
3(2), 176-184. doi:10.1080/00039896.1961.10663001
Bradberry, S., & Vale, A. (2009). Dimercaptosuccinic acid in inorganic lead poisoning.
Clinical Toxicology, 47(7), 617-631. doi:10.1080/15563650903174828
Chan, T. (2011). Copper poisoning associated with skin-lightening cosmetic products.
Clinical Toxicology, 886-891. doi:10.3109/15563650.2011.626425
Ja-Liang, L., & Paik-Seong, L. (1993). Massive Oral Ingestion of Elemental Copper. Journal
of Toxicology: Clinical Toxicology, 31(3), 487-492.
doi:10.3109/15563659309000417
Massanyi, P., Toman, R., Valent, M., & Jones, Q. (1995). Serum mineral profile of rabbits
after an experimental administration of Copper. Journal of Environmental Science
and Health . Part A: EnvironmentalScience and Engineering and Toxicology, 30(10),
2221-2227. doi:10.1080/10934529509376333
McFall, T., Richards, J., & Matthews, G. (2008). Rehabilitation in an Individual with Chronic
Copper Poisoning: Medical, Psychological, and Social Implications. The Journal of
Spinal Cord Medicine, 21(2), 142-147. doi:10.1080/10790268.1998.11719523
Tenenbein, M. (2001). Hepatotoxicity in Acute copper Poisoning. Journal of Toxicology:
Clinical Toxicology, 39(7), 721-726. doi:10.1081/CLT-100108513
Articulo 3 cobre completo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
Héctor Poblete
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
VIANNEY0797
 
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento 1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
Liliana Patricia Ramirez Zuuaga
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
nadia_avelar27
 
Radicales libres derivados del oxígeno
Radicales libres derivados del oxígenoRadicales libres derivados del oxígeno
Radicales libres derivados del oxígeno
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania Valerio
Tania Valerio
 
Alimentos Antioxidantes
Alimentos AntioxidantesAlimentos Antioxidantes
Alimentos Antioxidantes
Giovanna Carrillo
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento ppt
masachuses
 
Antioxidantes 2008 dra.ibanez
Antioxidantes 2008 dra.ibanezAntioxidantes 2008 dra.ibanez
Antioxidantes 2008 dra.ibanez
robinguevaratorres
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
ies valledecamargo
 
Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2
Marly Eng
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Danna Salazar
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Stefany Romero
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
alexa2300
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Clínica Centro
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
Jumi Libertad
 
El estrés oxidativo inducido por la peroxidación lipídica
El estrés oxidativo inducido por la peroxidación lipídicaEl estrés oxidativo inducido por la peroxidación lipídica
El estrés oxidativo inducido por la peroxidación lipídica
Angel m
 
Envejecimiento celular 2015
Envejecimiento celular 2015Envejecimiento celular 2015
Envejecimiento celular 2015
Nassif Schossler Hijazi
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
Ejército del Perú
 

La actualidad más candente (19)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento 1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
1. mitocondria sirtuinas-rapamicina y envejecimento
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
 
Radicales libres derivados del oxígeno
Radicales libres derivados del oxígenoRadicales libres derivados del oxígeno
Radicales libres derivados del oxígeno
 
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania Valerio
 
Alimentos Antioxidantes
Alimentos AntioxidantesAlimentos Antioxidantes
Alimentos Antioxidantes
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento ppt
 
Antioxidantes 2008 dra.ibanez
Antioxidantes 2008 dra.ibanezAntioxidantes 2008 dra.ibanez
Antioxidantes 2008 dra.ibanez
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
 
El estrés oxidativo inducido por la peroxidación lipídica
El estrés oxidativo inducido por la peroxidación lipídicaEl estrés oxidativo inducido por la peroxidación lipídica
El estrés oxidativo inducido por la peroxidación lipídica
 
Envejecimiento celular 2015
Envejecimiento celular 2015Envejecimiento celular 2015
Envejecimiento celular 2015
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 

Similar a Articulo 3 cobre completo

Envejecimiento humano
Envejecimiento humano Envejecimiento humano
Envejecimiento humano
DIONISIOO
 
Jenny mancipe
Jenny mancipeJenny mancipe
Jenny mancipe
Jenny Mancipe
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
MaykolSanchez2
 
Envejecimiento biologico
Envejecimiento biologicoEnvejecimiento biologico
Envejecimiento biologico
Lisa simpsons
 
Estres para imprimir
Estres para imprimirEstres para imprimir
Estres para imprimir
Myurelt Madrigal
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
edusanto004
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
Nora Penadillo
 
La vida
La vidaLa vida
EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO
EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMOEL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO
EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO
MarielaLugo5
 
Estres laboral y salud
Estres laboral y saludEstres laboral y salud
Estres laboral y salud
Meditaciones
 
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
MarielaLugo5
 
Contaminación en el mundo con ayuda a la tecnologia
Contaminación en el mundo con ayuda a la tecnologiaContaminación en el mundo con ayuda a la tecnologia
Contaminación en el mundo con ayuda a la tecnologia
Kim Kim
 
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINOTEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
MeraryVera
 
Alteradores Endocrinos
Alteradores EndocrinosAlteradores Endocrinos
Alteradores Endocrinos
GreenFacts
 
Unidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimicaUnidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimica
Gabriel Romero
 
Enveje biologico
Enveje biologicoEnveje biologico
Enveje biologico
madab2011
 
Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5 Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5
JanetGmezRuiz
 
Teorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptxTeorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptx
Centro universitario metropolitano de hidalgo
 
Teoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptxTeoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptx
vi9ctorsolisanaya
 
Teoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptxTeoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptx
DANIELAGalindo57
 

Similar a Articulo 3 cobre completo (20)

Envejecimiento humano
Envejecimiento humano Envejecimiento humano
Envejecimiento humano
 
Jenny mancipe
Jenny mancipeJenny mancipe
Jenny mancipe
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 
Envejecimiento biologico
Envejecimiento biologicoEnvejecimiento biologico
Envejecimiento biologico
 
Estres para imprimir
Estres para imprimirEstres para imprimir
Estres para imprimir
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO
EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMOEL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO
EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO
 
Estres laboral y salud
Estres laboral y saludEstres laboral y salud
Estres laboral y salud
 
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
 
Contaminación en el mundo con ayuda a la tecnologia
Contaminación en el mundo con ayuda a la tecnologiaContaminación en el mundo con ayuda a la tecnologia
Contaminación en el mundo con ayuda a la tecnologia
 
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINOTEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
 
Alteradores Endocrinos
Alteradores EndocrinosAlteradores Endocrinos
Alteradores Endocrinos
 
Unidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimicaUnidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimica
 
Enveje biologico
Enveje biologicoEnveje biologico
Enveje biologico
 
Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5 Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5
 
Teorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptxTeorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptx
 
Teoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptxTeoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptx
 
Teoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptxTeoria de Gershman.pptx
Teoria de Gershman.pptx
 

Más de scarlet michelle morocho valarezo

Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.
scarlet michelle morocho valarezo
 
Practica dpph
Practica dpphPractica dpph
DPPH
DPPHDPPH
Texto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipironaTexto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipirona
scarlet michelle morocho valarezo
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
scarlet michelle morocho valarezo
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
scarlet michelle morocho valarezo
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Informe 2 gluconato de calcio
Informe 2   gluconato de calcioInforme 2   gluconato de calcio
Informe 2 gluconato de calcio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30
scarlet michelle morocho valarezo
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
scarlet michelle morocho valarezo
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
scarlet michelle morocho valarezo
 
Triptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofenoTriptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofeno
scarlet michelle morocho valarezo
 
01 ibuprofeno determinacion de humedad
01   ibuprofeno determinacion de humedad01   ibuprofeno determinacion de humedad
01 ibuprofeno determinacion de humedad
scarlet michelle morocho valarezo
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
scarlet michelle morocho valarezo
 
Articulo 4 zinc
Articulo 4 zincArticulo 4 zinc
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
scarlet michelle morocho valarezo
 
Plantula
PlantulaPlantula
Mi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemiMi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemi
scarlet michelle morocho valarezo
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTREGLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
scarlet michelle morocho valarezo
 

Más de scarlet michelle morocho valarezo (20)

Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.
 
Practica dpph
Practica dpphPractica dpph
Practica dpph
 
DPPH
DPPHDPPH
DPPH
 
Texto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipironaTexto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipirona
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
 
Informe 2 gluconato de calcio
Informe 2   gluconato de calcioInforme 2   gluconato de calcio
Informe 2 gluconato de calcio
 
Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
 
Triptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofenoTriptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofeno
 
01 ibuprofeno determinacion de humedad
01   ibuprofeno determinacion de humedad01   ibuprofeno determinacion de humedad
01 ibuprofeno determinacion de humedad
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
 
Articulo 4 zinc
Articulo 4 zincArticulo 4 zinc
Articulo 4 zinc
 
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
 
Plantula
PlantulaPlantula
Plantula
 
Mi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemiMi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemi
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
Sis.endocrino
 
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTREGLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Articulo 3 cobre completo

  • 1. EL COBRE Y SU ESCONDIDA TOXICIDAD INTRODUCCION Muchas de las veces las cosas que nos causan daño están más cerca de nosotros de lo que imaginamos, y sin embargo seguimos haciendo caso omiso a muchas cosas que sin saberlo nos afectan y van devaluando cada vez más nuestra salud. Haciéndola mas decadente, mas irritable, cambiando nuestro estado de ánimo, etc. Consecuencias que varias de las ocasiones adjudicamos a muchas otras cosas mientras que la verdadera causa es aquello que puede estar en nuestro hogar o ya habitando en nuestro organismo. Los niños son muy vulnerables a correr con algún tipo de intoxicación debido a que por su ingenuidad y menos comprensión de las cosas, más que todos aquellos que están en sus primeros meses de edad, suelen colocarse en la boca todo tipo de objetos cuando no están siendo supervisados por un adulto. Eso no quiere decir que los adultos estamos exentos de estos tipos de contaminantes, ya que por medio de alimentos o algún utensilio de uso permanente también podemos ser víctimas de algún tipo de intoxicación, ya sea grave o crónica, dependiendo de la complejidad con la que se presente la patología.
  • 2. DESARROLLO El elemento químico que se tomará en cuenta en esta ocasión es el cobre, el cual está muy introducido en mundo, especialmente a nivel comercial, siendo un material usado más que todo a nivel electrónico e industrial. (Berlin, Fredricsson, & Kand, 1961). Tal vez muchos no tengan conocimiento de que el cobre va acumulándose en diversos tejidos que podemos definir como blandos, de la parte hepática que a su vez interrumpe las capacidades metabólicas del hígado para desintoxicar y limpiar la sangre de manera total o general sistémica. Alterando la toxicidad en el hígado, alterando sus niveles de glucoronidacion, que ayudan a eliminar cantidades excesivas de estrógeno haciéndolo más soluble en agua de lo normal. (Bradberry & Vale, 2009) Hay que tomar en cuenta la interacción o aleaciones que puede tener este elemento con otros, como por ejemplo con el zinc, que cuando éste se desplaza por el cobre, hay una producción inespecífica de metallotionein, la cual es principal para ayudar a controlar los niveles de metales pesados en el organismo, pero no solo la producción de este elemento se ve perjudicado, si no también disminuirá un agente muy importante como lo es el glutatión, el mismo que cuando se almacena mayoritariamente en el cobre, disminuye su funcionamiento y eficacia. (Bradberry & Vale, 2009) En una vista más amplia, no solo el zinc se ve involucrado como agente causal de una des variación de cobre en el organismo, sino también varios productos conocidos como xénoestrógenos, que podemos decir que imitan a los estrógenos, bueno pues estos también pueden aumentar la retención de cobre en cada uno de los órganos de nuestro organismo. (Bradberry & Vale, 2009)
  • 3. Como ejemplos podemos tomar de referencia a pesticidas, fundas de plástico, compuestos orgánicos volátiles, hormonas de crecimiento, las cuales son utilizadas como método mercantilista en animales, y todos los productos de desecho petroquímicos, los cuales son utilizados en la fabricación de plásticos, gasolina o cualquier otro derivado de origen petroquímico. (Chan, 2011) Una de las capacidades que puede desarrollar que se pueden ver desarrolladas por la causa de este elemento químico es en el sistema nervioso, debido a que es muy estimulantes para el mismo y sus nervios, aumentando la producción de norepinefrina, adrenalina, pero desarrolla un efecto contrario con la histamina, disminuyéndola. (Chan, 2011) A simple vista suena algo que no pareciera que afecte en mayor medida, pero a la final estos pueden dar lugar a cambios psicológicos como lo son: cambios de humor, depresión, agitación mental, sensación de sobre estimulación, inquietud, ansiedad, insomnio y mentalidad alterada con variedad de pensamientos, haciendo notar la amplia toxicidad que está surgiendo con el cobre. (Ja-Liang & Paik-Seong, 1993) En el momento en que llega el estrés a la mente y el cuerpo, ya sea emocional o físico, el sistema nervioso responde cambiándose al sistema nervioso simpático, siendo esta una manera de huir y más que todo salvaguardar la existencia y equilibrio del organismo en cuestión (Massanyi, Toman, Valent, & Jones, 1995). Hablando también de sistemas hormonales, interviniendo la aldosterona, la cual entra en funcionamiento al aumentar la retención de sodio y cobre en os riñones, las cuales son sustancias que proporcionan energía rápida y el estado de alerta que se necesita para la reacción al estrés. (McFall, Richards, & Matthews, 2008)
  • 4. En cualquier circunstancia normal este aumento temporal de cobre y sodio y la disminución concurrente de zinc y magnesio es muy útil para responder a una situación angustiante, y la química del cuerpo se equilibra rápidamente después de que ya haga pasado cualquier cuestión de peligro. (McFall, Richards, & Matthews, 2008) Sin embargo, con estresores repetidos y reacciones de estrés que se producen diariamente durante semanas, meses y años, este patrón bioquímico se vuelve más y disfuncional y cada vez más difícil de revertir. (McFall, Richards, & Matthews, 2008) Varios de los efectos estimulantes del cobre en las glándulas suprarrenales son en parte la razón por la cual el cobre es tan agitante para los nervios, el cerebro y los tejidos. Cuando las glándulas suprarrenales son constantemente estimuladas por el estrés, el cuerpo retiene el cobre y elimina el zinc. (Tenenbein, 2001) El zinc es necesario para la eliminación de todos los metales pesados tóxicos, incluido el cobre, y también es necesario para la producción de neurotransmisores en el cerebro. Cuando el cerebro comienza a saturarse de Cobre pero carece de los neurotransmisores necesarios para calmar el cerebro, la mente se agita mucho y es propensa a cambios de humor severos y la mente y el cuerpo en general se sienten agitados. Impidiendo se desarrolle la relajación. (Tenenbein, 2001)
  • 5. PALABRAS CLAVE Cobre, intoxicación, zinc, enfermedad, insuficiencia, población, infección, elemento. CONCLUSION Varias de las circunstancias o fases que pasamos en nuestra vida nos ayudan a saber muchas veces diferenciar entre lo bueno y malo de las cosas, pero cuando saber que algo nos afecta o no, por medio de este medio de material informativo se logra acaparar con todo lo enfocado, logrando involucrarnos en la sociedad y en el progreso de la misma.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA Berlin, M., Fredricsson, B., & Kand, L. (1961). Bone Marrow Changes in Chronic Copper Poisoning in Rabbits. Archives of Environmental Health: An International Journal, 3(2), 176-184. doi:10.1080/00039896.1961.10663001 Bradberry, S., & Vale, A. (2009). Dimercaptosuccinic acid in inorganic lead poisoning. Clinical Toxicology, 47(7), 617-631. doi:10.1080/15563650903174828 Chan, T. (2011). Copper poisoning associated with skin-lightening cosmetic products. Clinical Toxicology, 886-891. doi:10.3109/15563650.2011.626425 Ja-Liang, L., & Paik-Seong, L. (1993). Massive Oral Ingestion of Elemental Copper. Journal of Toxicology: Clinical Toxicology, 31(3), 487-492. doi:10.3109/15563659309000417 Massanyi, P., Toman, R., Valent, M., & Jones, Q. (1995). Serum mineral profile of rabbits after an experimental administration of Copper. Journal of Environmental Science and Health . Part A: EnvironmentalScience and Engineering and Toxicology, 30(10), 2221-2227. doi:10.1080/10934529509376333 McFall, T., Richards, J., & Matthews, G. (2008). Rehabilitation in an Individual with Chronic Copper Poisoning: Medical, Psychological, and Social Implications. The Journal of Spinal Cord Medicine, 21(2), 142-147. doi:10.1080/10790268.1998.11719523 Tenenbein, M. (2001). Hepatotoxicity in Acute copper Poisoning. Journal of Toxicology: Clinical Toxicology, 39(7), 721-726. doi:10.1081/CLT-100108513