SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CALIDAD, CALIDEZ Y PERTINENCIA.
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD.
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
ESTUDIANTE: Scarlet Michelle Morocho Valarezo.
DOCENTE: Dr. Carlos García.
CURSO: 9no Semestre ¨B¨
FECHA: 24-01-2019
DPPH
CONTROL DE TEMPERATURA EN BAÑO MARÍA
Los antioxidantes son
compuestos de gran interés
en la actualidad por sus
benéficas implicaciones
para la salud humana.
Dado que en hoy existe un
marcado interés en la
búsqueda de antioxidantes
de fuentes naturales, como
las algas marinas
Se determina su contenido
de compuestos fenólicos
totales siguiendo el método
de Folin-Ciocalteau.
Se mide su actividad
captadora de radicales
libres mediante el método
del DPPH de los respectivos
extractos.
CALIFICACIÓN
 Como primer punto tenemos que preparar el quipo a baño maría, colocarlo sobre
una superficie plana y segura.
 Una vez listo el equipo colocamos agua llenando las ¾ partes de la capacidad del
mismo.
 Realizamos el ajuste de temperatura del equipo, la misma que será a 60°C.
 Colocamos un termómetro en el interior del equipo de manera que nos ayude a
controlar con mayor seguridad, la temperatura requerida.
 Con cuidado se coloca la gradilla en donde se colocaran uno a uno los tubos con
las muestras.
 Se debe tener precaución de que los tubos estén bien cerrados y que la temperatura
no exceda la misma para evitar algún inconveniente.
PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA
 Con la ayuda de una jeringa de 1cc absorbemos las muestras que ya han sido
sometidas a los procesos de homogenización y calentamiento.
 Retiramos la aguja de la jeringa de 1cc y le adaptamos un microfiltro de 4.5mm
de porosidad.
 Expulsamos a travez del microfitro el contenido de la jeringa y lo vaciamos en
un tubo nuevo.
 Repetimos este procedimiento hasta haber traspasado todo el contenido de un
tubo a otro.
EVIDENCIAS DEL TRABAJO
Practica dpph

Más contenido relacionado

Similar a Practica dpph

Muestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de OaxacaMuestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Tania Rodríguez
 
12tincindeziehlneelsen-131030105248-phpapp02.pptx
12tincindeziehlneelsen-131030105248-phpapp02.pptx12tincindeziehlneelsen-131030105248-phpapp02.pptx
12tincindeziehlneelsen-131030105248-phpapp02.pptx
DeysiBenavides3
 
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbianoFactores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Yordan Alexis
 
Transferencia de embriones técnica reproductiva.
Transferencia de embriones  técnica reproductiva.Transferencia de embriones  técnica reproductiva.
Transferencia de embriones técnica reproductiva.
RobertoCarlosVegaLoj
 
Tecnica de Conservacion de Microorganismos por Liofilizacion_Chuquin Taipe Pa...
Tecnica de Conservacion de Microorganismos por Liofilizacion_Chuquin Taipe Pa...Tecnica de Conservacion de Microorganismos por Liofilizacion_Chuquin Taipe Pa...
Tecnica de Conservacion de Microorganismos por Liofilizacion_Chuquin Taipe Pa...
ssuser87000b
 
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológicaSIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
LuceroBautista13
 
Diapositivas de lab clinico teoria fuscia
Diapositivas de lab clinico teoria fusciaDiapositivas de lab clinico teoria fuscia
Diapositivas de lab clinico teoria fuscia
luissandorodri
 
Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico
Cristian Peña
 
ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA
Andres Alania Yauri
 
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdfINFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
SahuryJellitzaQuispe
 
Tema21 análisis de los servicios de diagnóstico
Tema21 análisis de los servicios de diagnósticoTema21 análisis de los servicios de diagnóstico
Tema21 análisis de los servicios de diagnóstico
Saam Ha
 
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
 microbiologia-de-alimentos-laboratorios- microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
Liz Ram
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
scarlet michelle morocho valarezo
 
LAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docx
LAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docxLAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docx
LAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docx
santiagozapata91
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
scarlet michelle morocho valarezo
 
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaVisualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
MiSoA
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
UO
 
cultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambientecultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambiente
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Tecnicas de aislamiento (2).pdf
Tecnicas de aislamiento (2).pdfTecnicas de aislamiento (2).pdf
Tecnicas de aislamiento (2).pdf
iglesia pentecostal unida del peru-tacna
 

Similar a Practica dpph (20)

Muestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de OaxacaMuestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
Muestreo Sandi UT Valles Centrales de Oaxaca
 
12tincindeziehlneelsen-131030105248-phpapp02.pptx
12tincindeziehlneelsen-131030105248-phpapp02.pptx12tincindeziehlneelsen-131030105248-phpapp02.pptx
12tincindeziehlneelsen-131030105248-phpapp02.pptx
 
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbianoFactores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
 
Transferencia de embriones técnica reproductiva.
Transferencia de embriones  técnica reproductiva.Transferencia de embriones  técnica reproductiva.
Transferencia de embriones técnica reproductiva.
 
Tecnica de Conservacion de Microorganismos por Liofilizacion_Chuquin Taipe Pa...
Tecnica de Conservacion de Microorganismos por Liofilizacion_Chuquin Taipe Pa...Tecnica de Conservacion de Microorganismos por Liofilizacion_Chuquin Taipe Pa...
Tecnica de Conservacion de Microorganismos por Liofilizacion_Chuquin Taipe Pa...
 
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológicaSIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
 
Diapositivas de lab clinico teoria fuscia
Diapositivas de lab clinico teoria fusciaDiapositivas de lab clinico teoria fuscia
Diapositivas de lab clinico teoria fuscia
 
Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico
 
ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA
 
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdfINFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
 
Tema21 análisis de los servicios de diagnóstico
Tema21 análisis de los servicios de diagnósticoTema21 análisis de los servicios de diagnóstico
Tema21 análisis de los servicios de diagnóstico
 
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
 microbiologia-de-alimentos-laboratorios- microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
 
LAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docx
LAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docxLAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docx
LAB 6 PRUEBAS ESTANDAR.docx
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
 
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaVisualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
 
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
 
cultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambientecultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambiente
 
Tecnicas de aislamiento (2).pdf
Tecnicas de aislamiento (2).pdfTecnicas de aislamiento (2).pdf
Tecnicas de aislamiento (2).pdf
 

Más de scarlet michelle morocho valarezo

Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.
scarlet michelle morocho valarezo
 
DPPH
DPPHDPPH
Texto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipironaTexto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipirona
scarlet michelle morocho valarezo
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
scarlet michelle morocho valarezo
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Informe 2 gluconato de calcio
Informe 2   gluconato de calcioInforme 2   gluconato de calcio
Informe 2 gluconato de calcio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30
scarlet michelle morocho valarezo
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
scarlet michelle morocho valarezo
 
Triptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofenoTriptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofeno
scarlet michelle morocho valarezo
 
01 ibuprofeno determinacion de humedad
01   ibuprofeno determinacion de humedad01   ibuprofeno determinacion de humedad
01 ibuprofeno determinacion de humedad
scarlet michelle morocho valarezo
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
scarlet michelle morocho valarezo
 
Articulo 4 zinc
Articulo 4 zincArticulo 4 zinc
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
scarlet michelle morocho valarezo
 
Plantula
PlantulaPlantula
Mi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemiMi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemi
scarlet michelle morocho valarezo
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
scarlet michelle morocho valarezo
 
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTREGLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
scarlet michelle morocho valarezo
 
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOSINTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
scarlet michelle morocho valarezo
 
TEXTO CIENTIFICO -CLOROFORMO
TEXTO CIENTIFICO -CLOROFORMOTEXTO CIENTIFICO -CLOROFORMO
TEXTO CIENTIFICO -CLOROFORMO
scarlet michelle morocho valarezo
 

Más de scarlet michelle morocho valarezo (20)

Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.
 
DPPH
DPPHDPPH
DPPH
 
Texto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipironaTexto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipirona
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
 
Informe 2 gluconato de calcio
Informe 2   gluconato de calcioInforme 2   gluconato de calcio
Informe 2 gluconato de calcio
 
Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
 
Triptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofenoTriptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofeno
 
01 ibuprofeno determinacion de humedad
01   ibuprofeno determinacion de humedad01   ibuprofeno determinacion de humedad
01 ibuprofeno determinacion de humedad
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
 
Articulo 4 zinc
Articulo 4 zincArticulo 4 zinc
Articulo 4 zinc
 
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
 
Plantula
PlantulaPlantula
Plantula
 
Mi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemiMi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemi
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
Sis.endocrino
 
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
 
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTREGLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
 
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOSINTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
 
TEXTO CIENTIFICO -CLOROFORMO
TEXTO CIENTIFICO -CLOROFORMOTEXTO CIENTIFICO -CLOROFORMO
TEXTO CIENTIFICO -CLOROFORMO
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Practica dpph

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CALIDAD, CALIDEZ Y PERTINENCIA. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD. CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS ESTUDIANTE: Scarlet Michelle Morocho Valarezo. DOCENTE: Dr. Carlos García. CURSO: 9no Semestre ¨B¨ FECHA: 24-01-2019 DPPH CONTROL DE TEMPERATURA EN BAÑO MARÍA Los antioxidantes son compuestos de gran interés en la actualidad por sus benéficas implicaciones para la salud humana. Dado que en hoy existe un marcado interés en la búsqueda de antioxidantes de fuentes naturales, como las algas marinas Se determina su contenido de compuestos fenólicos totales siguiendo el método de Folin-Ciocalteau. Se mide su actividad captadora de radicales libres mediante el método del DPPH de los respectivos extractos. CALIFICACIÓN
  • 2.  Como primer punto tenemos que preparar el quipo a baño maría, colocarlo sobre una superficie plana y segura.  Una vez listo el equipo colocamos agua llenando las ¾ partes de la capacidad del mismo.  Realizamos el ajuste de temperatura del equipo, la misma que será a 60°C.  Colocamos un termómetro en el interior del equipo de manera que nos ayude a controlar con mayor seguridad, la temperatura requerida.  Con cuidado se coloca la gradilla en donde se colocaran uno a uno los tubos con las muestras.  Se debe tener precaución de que los tubos estén bien cerrados y que la temperatura no exceda la misma para evitar algún inconveniente. PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA  Con la ayuda de una jeringa de 1cc absorbemos las muestras que ya han sido sometidas a los procesos de homogenización y calentamiento.  Retiramos la aguja de la jeringa de 1cc y le adaptamos un microfiltro de 4.5mm de porosidad.  Expulsamos a travez del microfitro el contenido de la jeringa y lo vaciamos en un tubo nuevo.  Repetimos este procedimiento hasta haber traspasado todo el contenido de un tubo a otro. EVIDENCIAS DEL TRABAJO