SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH)
PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD
TOXICIDAD ALIMENTARIA DEL PEZ GLOBO SOBRE LASALUD DEL SER HUMANO
(FOOD TOXICITY OF THE PEOPLE GLOBE ON THE HEALTH OF THE HUMAN BEING)
*Dr. Carlos Garcia1 *Andrea Cuenca2
Universidad Técnica de Machala, Machala – Ecuador
*aecuenca_est@utmachala.edu.ec
RESUMEN
El presente artículo trata ínfimamente acera de la toxicología y su estrecha relación con los alimentos, ya que esta
representa un tema tan predominante de nuestra vida diaria, ya que el previo conocimiento acerca de lo que estamos
consumiendo puedehacer la diferencia entre vivir o morir… En sise mostraraun mayor enfoque en los efectos tóxicos
del fugo o comúnmente conocido como pez globo especialmente sobre la salud del ser humano tras su ingesta o
consumo de este peculiar alimento.
PALABRAS CLAVE: toxicología, pez globo, alimentos.
ABSTRACT
This article deals with the toxicology and its close relationship with food, since it represents a predominant subject of
our daily life, since the previous knowledge about what we are consuming can make the difference between living or
dying ... In itself there will be a greater focus on the toxic effects of fugo or commonly known as balloonfish especially
on the health of the human being after its ingestion or consumption of this peculiar food.
KEYWORDS: Toxicology, fish globe, food.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH)
PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD
INTRODUCCIÓN
La toxicología alimentaria hace
referencia que en los alimentos
existen componentes que provocan
daños en nuestra salud tras el
consumo de cierta cantidad, que
inclusive por más mínima que sea
puede producir efectos desastrosos
en nuestro organismo (1).
Por ende es indispensable tener un
conocimiento previo acerca de lo que
uno va a consumir, es decir sus pro
y contra, además como dijo
Paracelso todas las sustancias son
venenosas en dependencia de la
dosis, por ende no es recomendable
tomarlo a la ligera los efectos
toxicológicos de las sustancias
químicas presentes en nuestros
alimentos (1).
El famoso pez globo japonés,
llamado fugu parecido mucho a un
puerco espín, ha sido comido por
miles de décadas y en la actualidad
significa un deleite gastronómico a
nivel mundial, pero si bien
conocemos mucho este debe tener
una especial preparación ya que no
cualquier persona esta apta para
hacerlo por el mismo hecho de que
este posee una toxina que le
causaría la muerte inmediata al ser
humano que lo ingiera, la toxina
responsable de estos efectos fatales
se llama tetrodotoxina (2).
Por esta razón, el presente artículo
se centra en el tema de la
intoxicación por ingesta de este
peculiar pez, es decir en los
controles o medidas necesarias a
seguir si algún individuo piensa
consumirlo, ya que de eso
dependerá su vida.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH)
PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD
DESARROLLO
El pez globo es un animal que tiene
muy mal genio y es considerado
como uno de los más peligrosos en
el mar por los efectos tóxicos que
causa al consumirlo, una clara
muestra de su temperamento es
morder a todo lo que se le acerque
ya sea colas, aletas de cualquier pez
inferior a él (3).
Este peculiar pez se alimenta de
mosquitos y caracoles para
sobrevivir, este mide de 120 a 170
milímetro, además sus vísceras y
órganos sexuales son quienes
producen el efecto toxico por el
mismo hecho de que dentro de ellas
está la tetrodotoxina, en si actúa
paralizando tanto aparato
respiratorio como circulatorio en el
organismo que ingreso (3).
Es un pez sin escamas, de color
amarillento o verduzco con
presencia de manchas negras,
poseen 4 dientes y es muy compleja
o difícil su reproducción es uno de
los motivos para que este tenga un
alto valor (3).
El puerco espín marino es
consumido a nivel mundial, pero de
forma más frecuente en el Oriente y
en USA lo hacen menos debido al
miedo de morir por causa de la
potente neurotóxica presente en sus
órganos (3).
Pues si bien se sabe, este es
considerado como una delicia
gastronómica, pero la persona que lo
vaya a preparar debe estar
debidamente certificada es decir
aprobada por el ente responsable
(AFP) de lo contrario tendrá una gran
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH)
PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD
cantidad de intoxicados o muertos a
causa del platillo (3).
La fórmula química de la toxina del
pez globo es C11H17N3O8 con un
peso molecular de 319,268
gramos/mol, esta toxina se solubiliza
en H2O es termoestable en medio
OH, además según datos
confirmados indica que la dosis
toxica DL50 en ratoncitos es de 334
microgramos por kilogramos y si
simulamos que esta dosis seria para
el ser humano entonces
0,025gramos sería suficiente para
matar a un individuo de 170 libras
(4).
El fugu en Japón es un arte
gastronómico, que se lo puede
comer si cocinar o cocinado, aunque
por el mismo hecho de que la
fungutoxina es termoestable,
entonces se descarta el hecho de
que esta muere al cocinarlo (4).
La musculatura de este pez también
contiene la toxina pero en menor
cantidad, lo cual es idóneo para el
consumidor ya que ellos buscan este
efecto sobre la lengua y labios, en si
esto es lo que lo hace tan especial y
provocativo (4).
CASO CLÍNICO
Cinco individuos de procedencia
japonesa con una edad estimada
entre cuarenta y cincuenta años
resultaron gravemente intoxicados
tras comer en un restaurante
llamado Sekishim que ofrecía entre
sus platillos hígado de fugu (6).
Los individuos presentaron entre sus
síntomas disnea grave, vómitos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH)
PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD
excesivos, mareos, lengua y boca
entumecida (6).
Entre los síntomas que pueden
presentar están también
convulsiones, presión baja,
frecuencia cardiaca disminuida,
dolor en la región torácica, exceso de
calor y otros más, estos aparecen
minutos después de ingerir el
alimento al cabo de 6 horas a 24
horas trascurridos el individuo muere
tras el fallo severo del sistema
cardiovascular y respiratorio (3).
TRATAMIENTO
El paciente debe estar ayunando
hasta controlar el vómito,
obviamente se hidrata a la persona
para compensar lo perdido, se le
realiza un lavado gástrico de
inmediato, ipecacuana en caso de no
haber emesis, despejar vías aéreas,
administrar catárticos para aminorar
la absorción del toxico, se administra
diazepam en caso de espasmos,
todo dependerá de la condición del
paciente, el grado de
envenenamiento y lo más importante
de la pronta asistencia médica (3).
CONCLUSIÓN
En conclusión este pez es muy
peligroso en el ámbito culinario por el
mismo hecho de contener una toxina
tan fatal para nuestro sistemas
corporales, por ende lo más indicado
seria evitar su consumo o en caso de
tanto desearlo, de manera preferente
se lo debe hacer en restaurantes
debidamente especializados y no
está de más adquirir un previo
conocimiento no solo de este
alimento sino de todo aquello que
vamos a ingerir ya eso hará la
diferencia entre seguir con vida o
morir.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH)
PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD
BIBLIOGRAFÍA
1
.
Valle PV.TOXICOLOGIA DEALIMENTOS.
[Online].;2000 [cited2017 agosto20.
Available from:
http://www.bvsde.paho.org/eswww/full
text/toxicolo/toxico/toxico.pdf.
2
.
CrespilloC.Pezglobo - Tetrodotoxina.
[Online].;s.f [cited2017 agosto20.
Available from:
http://fundacionio.org/viajar/enfermeda
des/tetradotoxina%20pez%20globo.htm
l.
3
.
FieldC.EnvenenamientoporPezGlobo.
[Online].;2009 [cited2017 agosto20.
Available from:
http://www.medigraphic.com/pdfs/bolc
linhosinfson/bis-2009/bis091f.pdf.
4
.
Diaz R. Tetradotoxina:Propiedades,
FisiopatologíayToxicidad. [Online].;
2016 [cited2017 agosto 20. Available
from:
https://www.lifeder.com/tetradotoxina/
.
5
.
CalvoM. TETRODOTOXINA.[Online].;s.f.
[cited2017 agosto 20. Availablefrom:
http://milksci.unizar.es/bioquimica/tem
as/toxico/fugu.html.
6
.
EL PERIODICO.Envenenadoscinco
japonesesporcomerpezglobo.
[Online].;2015 [cited2017 agosto20.
Available from:
http://www.elperiodico.com/es/interna
cional/20150303/envenenados-cinco-
japoneses-por-comer-pez-globo-
3984702.

Más contenido relacionado

Similar a Articulo alimentos toxicos

Toxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animalesToxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animales
DayDer Valencia
 
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscosToxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
Adrianita Villota
 
Articulo de latoxicologia de los alimentos
Articulo  de latoxicologia  de los alimentosArticulo  de latoxicologia  de los alimentos
Articulo de latoxicologia de los alimentos
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
Celene Romero
 
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los pecesTrabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Nurys Petro
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
Ruth Nagua
 
Citrato de piperazina trabajo 1
Citrato de piperazina trabajo 1Citrato de piperazina trabajo 1
Citrato de piperazina trabajo 1
Celina Veintimilla Macías
 
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentosSustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Alisson Geanella Macías
 
Toxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentosToxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentos
Brendita Spinoza
 
Enfermedades de conejos
Enfermedades de conejosEnfermedades de conejos
Enfermedades de conejos
Yisse Acaro
 
BOTULISMO, FAVISMO, LATIRISMO, SALMONELOSIS
BOTULISMO, FAVISMO, LATIRISMO, SALMONELOSISBOTULISMO, FAVISMO, LATIRISMO, SALMONELOSIS
BOTULISMO, FAVISMO, LATIRISMO, SALMONELOSISCarito Cordova
 
Venenos de acción muscarínica
Venenos de acción muscarínica Venenos de acción muscarínica
Venenos de acción muscarínica
Marily Cabada
 
Potenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodos
Potenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodosPotenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodos
Potenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodos
Nelson Giovanny Rincon S
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasKatita Bermeo
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias Berenice
 
Toxicología: Generalidades.
Toxicología: Generalidades.Toxicología: Generalidades.
Toxicología: Generalidades.
Adrián Wellington Barros V
 

Similar a Articulo alimentos toxicos (20)

Toxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animalesToxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animales
 
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscosToxicidad de-origen-animal.-mariscos
Toxicidad de-origen-animal.-mariscos
 
Articulo de latoxicologia de los alimentos
Articulo  de latoxicologia  de los alimentosArticulo  de latoxicologia  de los alimentos
Articulo de latoxicologia de los alimentos
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
 
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los pecesTrabajo de depredadores y enfermedades en los peces
Trabajo de depredadores y enfermedades en los peces
 
Vidalife
VidalifeVidalife
Vidalife
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Citrato de piperazina trabajo 1
Citrato de piperazina trabajo 1Citrato de piperazina trabajo 1
Citrato de piperazina trabajo 1
 
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentosSustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
 
Practica 7 intoxicacion por plomo
Practica 7 intoxicacion por plomoPractica 7 intoxicacion por plomo
Practica 7 intoxicacion por plomo
 
Investigaciones b y c (5)
Investigaciones b y c (5)Investigaciones b y c (5)
Investigaciones b y c (5)
 
Toxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentosToxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentos
 
Enfermedades de conejos
Enfermedades de conejosEnfermedades de conejos
Enfermedades de conejos
 
Practica 7 plomo
Practica 7   plomoPractica 7   plomo
Practica 7 plomo
 
BOTULISMO, FAVISMO, LATIRISMO, SALMONELOSIS
BOTULISMO, FAVISMO, LATIRISMO, SALMONELOSISBOTULISMO, FAVISMO, LATIRISMO, SALMONELOSIS
BOTULISMO, FAVISMO, LATIRISMO, SALMONELOSIS
 
Venenos de acción muscarínica
Venenos de acción muscarínica Venenos de acción muscarínica
Venenos de acción muscarínica
 
Potenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodos
Potenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodosPotenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodos
Potenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodos
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
 
Toxicología: Generalidades.
Toxicología: Generalidades.Toxicología: Generalidades.
Toxicología: Generalidades.
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Articulo alimentos toxicos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH) PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD TOXICIDAD ALIMENTARIA DEL PEZ GLOBO SOBRE LASALUD DEL SER HUMANO (FOOD TOXICITY OF THE PEOPLE GLOBE ON THE HEALTH OF THE HUMAN BEING) *Dr. Carlos Garcia1 *Andrea Cuenca2 Universidad Técnica de Machala, Machala – Ecuador *aecuenca_est@utmachala.edu.ec RESUMEN El presente artículo trata ínfimamente acera de la toxicología y su estrecha relación con los alimentos, ya que esta representa un tema tan predominante de nuestra vida diaria, ya que el previo conocimiento acerca de lo que estamos consumiendo puedehacer la diferencia entre vivir o morir… En sise mostraraun mayor enfoque en los efectos tóxicos del fugo o comúnmente conocido como pez globo especialmente sobre la salud del ser humano tras su ingesta o consumo de este peculiar alimento. PALABRAS CLAVE: toxicología, pez globo, alimentos. ABSTRACT This article deals with the toxicology and its close relationship with food, since it represents a predominant subject of our daily life, since the previous knowledge about what we are consuming can make the difference between living or dying ... In itself there will be a greater focus on the toxic effects of fugo or commonly known as balloonfish especially on the health of the human being after its ingestion or consumption of this peculiar food. KEYWORDS: Toxicology, fish globe, food.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH) PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD INTRODUCCIÓN La toxicología alimentaria hace referencia que en los alimentos existen componentes que provocan daños en nuestra salud tras el consumo de cierta cantidad, que inclusive por más mínima que sea puede producir efectos desastrosos en nuestro organismo (1). Por ende es indispensable tener un conocimiento previo acerca de lo que uno va a consumir, es decir sus pro y contra, además como dijo Paracelso todas las sustancias son venenosas en dependencia de la dosis, por ende no es recomendable tomarlo a la ligera los efectos toxicológicos de las sustancias químicas presentes en nuestros alimentos (1). El famoso pez globo japonés, llamado fugu parecido mucho a un puerco espín, ha sido comido por miles de décadas y en la actualidad significa un deleite gastronómico a nivel mundial, pero si bien conocemos mucho este debe tener una especial preparación ya que no cualquier persona esta apta para hacerlo por el mismo hecho de que este posee una toxina que le causaría la muerte inmediata al ser humano que lo ingiera, la toxina responsable de estos efectos fatales se llama tetrodotoxina (2). Por esta razón, el presente artículo se centra en el tema de la intoxicación por ingesta de este peculiar pez, es decir en los controles o medidas necesarias a seguir si algún individuo piensa consumirlo, ya que de eso dependerá su vida.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH) PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD DESARROLLO El pez globo es un animal que tiene muy mal genio y es considerado como uno de los más peligrosos en el mar por los efectos tóxicos que causa al consumirlo, una clara muestra de su temperamento es morder a todo lo que se le acerque ya sea colas, aletas de cualquier pez inferior a él (3). Este peculiar pez se alimenta de mosquitos y caracoles para sobrevivir, este mide de 120 a 170 milímetro, además sus vísceras y órganos sexuales son quienes producen el efecto toxico por el mismo hecho de que dentro de ellas está la tetrodotoxina, en si actúa paralizando tanto aparato respiratorio como circulatorio en el organismo que ingreso (3). Es un pez sin escamas, de color amarillento o verduzco con presencia de manchas negras, poseen 4 dientes y es muy compleja o difícil su reproducción es uno de los motivos para que este tenga un alto valor (3). El puerco espín marino es consumido a nivel mundial, pero de forma más frecuente en el Oriente y en USA lo hacen menos debido al miedo de morir por causa de la potente neurotóxica presente en sus órganos (3). Pues si bien se sabe, este es considerado como una delicia gastronómica, pero la persona que lo vaya a preparar debe estar debidamente certificada es decir aprobada por el ente responsable (AFP) de lo contrario tendrá una gran
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH) PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD cantidad de intoxicados o muertos a causa del platillo (3). La fórmula química de la toxina del pez globo es C11H17N3O8 con un peso molecular de 319,268 gramos/mol, esta toxina se solubiliza en H2O es termoestable en medio OH, además según datos confirmados indica que la dosis toxica DL50 en ratoncitos es de 334 microgramos por kilogramos y si simulamos que esta dosis seria para el ser humano entonces 0,025gramos sería suficiente para matar a un individuo de 170 libras (4). El fugu en Japón es un arte gastronómico, que se lo puede comer si cocinar o cocinado, aunque por el mismo hecho de que la fungutoxina es termoestable, entonces se descarta el hecho de que esta muere al cocinarlo (4). La musculatura de este pez también contiene la toxina pero en menor cantidad, lo cual es idóneo para el consumidor ya que ellos buscan este efecto sobre la lengua y labios, en si esto es lo que lo hace tan especial y provocativo (4). CASO CLÍNICO Cinco individuos de procedencia japonesa con una edad estimada entre cuarenta y cincuenta años resultaron gravemente intoxicados tras comer en un restaurante llamado Sekishim que ofrecía entre sus platillos hígado de fugu (6). Los individuos presentaron entre sus síntomas disnea grave, vómitos
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH) PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD excesivos, mareos, lengua y boca entumecida (6). Entre los síntomas que pueden presentar están también convulsiones, presión baja, frecuencia cardiaca disminuida, dolor en la región torácica, exceso de calor y otros más, estos aparecen minutos después de ingerir el alimento al cabo de 6 horas a 24 horas trascurridos el individuo muere tras el fallo severo del sistema cardiovascular y respiratorio (3). TRATAMIENTO El paciente debe estar ayunando hasta controlar el vómito, obviamente se hidrata a la persona para compensar lo perdido, se le realiza un lavado gástrico de inmediato, ipecacuana en caso de no haber emesis, despejar vías aéreas, administrar catárticos para aminorar la absorción del toxico, se administra diazepam en caso de espasmos, todo dependerá de la condición del paciente, el grado de envenenamiento y lo más importante de la pronta asistencia médica (3). CONCLUSIÓN En conclusión este pez es muy peligroso en el ámbito culinario por el mismo hecho de contener una toxina tan fatal para nuestro sistemas corporales, por ende lo más indicado seria evitar su consumo o en caso de tanto desearlo, de manera preferente se lo debe hacer en restaurantes debidamente especializados y no está de más adquirir un previo conocimiento no solo de este alimento sino de todo aquello que vamos a ingerir ya eso hará la diferencia entre seguir con vida o morir.
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH) PEZ GLOBO Y SU TOXICIDAD BIBLIOGRAFÍA 1 . Valle PV.TOXICOLOGIA DEALIMENTOS. [Online].;2000 [cited2017 agosto20. Available from: http://www.bvsde.paho.org/eswww/full text/toxicolo/toxico/toxico.pdf. 2 . CrespilloC.Pezglobo - Tetrodotoxina. [Online].;s.f [cited2017 agosto20. Available from: http://fundacionio.org/viajar/enfermeda des/tetradotoxina%20pez%20globo.htm l. 3 . FieldC.EnvenenamientoporPezGlobo. [Online].;2009 [cited2017 agosto20. Available from: http://www.medigraphic.com/pdfs/bolc linhosinfson/bis-2009/bis091f.pdf. 4 . Diaz R. Tetradotoxina:Propiedades, FisiopatologíayToxicidad. [Online].; 2016 [cited2017 agosto 20. Available from: https://www.lifeder.com/tetradotoxina/ . 5 . CalvoM. TETRODOTOXINA.[Online].;s.f. [cited2017 agosto 20. Availablefrom: http://milksci.unizar.es/bioquimica/tem as/toxico/fugu.html. 6 . EL PERIODICO.Envenenadoscinco japonesesporcomerpezglobo. [Online].;2015 [cited2017 agosto20. Available from: http://www.elperiodico.com/es/interna cional/20150303/envenenados-cinco- japoneses-por-comer-pez-globo- 3984702.