SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS GENERALES PARA LA
REDACCIÓN DE UN ARTICULO
CIENTÍFICO
PARA REDACTAR UN BUEN ARTÍCULO CIENTÍFICO HAY QUE
APRENDER Y APLICAR LOS TRES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
DE LA REDACCIÓN CIENTÍFICA:
 Escribir un articulo científico no significa tener dones especiales sino
requiere de destrezas y habilidades creativas que puede aprender
cualquier investigador
 Precisión: Se refiere a la concisión y exactitud
rigurosa en el lenguaje y estilo, lo que se logra
cuando se utilizan las palabras que comunican
exactamente lo que se quiere decir, por lo que
se debe hacer una elección adecuada de las
palabras que se van a emplear. El lector no
puede consultar directamente al autor para
aclarar sus dudas, ni mucho menos averiguar
lo que este quiere decir, es por eso que para
redactar con precisión hay que escribir para el
lector.
 Claridad: Significa que el texto se lee y se entiende
rápidamente, lo que se logra cuando el lenguaje es
sencillo, las oraciones están bien construidas y cada
párrafo desarrolla su tema siguiendo un orden lógico y
coherente. Antes de empezar a escribir el texto
debemos saber para que se escribe, que información
queremos transmitir y a quien va dirigido. Para
comunicarse con precisión y claridad es necesario usar
palabras comunes y no términos rebuscados. La
redacción científica exige un grado de precisión y de
claridad que solo se obtiene luego de varias revisiones
minuciosas del manuscrito.
 Brevedad: Significa incluir solo información
pertinente al contenido del articulo y comunicarla
con el menor número posible de palabras. La
importancia de la brevedad esta dada porque el
texto innecesario desvía la atención del lector y
afecta la claridad del mensaje.
PRINCIPALES FUENTES DE
INFORMACIÓN CIENTÍFICA
 Se denominan fuentes de información a diversos
tipos de documentos que contienen datos útiles
para satisfacer una demanda de información o
conocimiento
 Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de
información adecuadas para el trabajo que se esta
realizando es parte del proceso de investigación
Fuentes de información que contribuyen a la adquisición de
información científica
 La Red de Revistas Científicas de America Latina y el Caribe,
España y Portugal (Redalyc)
 Scientific Electronic Library Online (Scielo)
 Dialnet
 Latindex

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.el resumen
1.el resumen1.el resumen
Tecnica de analisis y sintesis
Tecnica de analisis y sintesisTecnica de analisis y sintesis
Tecnica de analisis y sintesis
scarfecc
 
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.Nilo Cabezas
 
Estrategias de comprension lectora ia
Estrategias de comprension lectora iaEstrategias de comprension lectora ia
Estrategias de comprension lectora ia
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Qué es el resumen
Qué es el resumenQué es el resumen
Qué es el resumen
97112418435
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Betsabe Acosta
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumenEquipoUVM ABOGADOS
 
Victor jasso unidad2 actividad 2.2
Victor jasso unidad2 actividad 2.2Victor jasso unidad2 actividad 2.2
Victor jasso unidad2 actividad 2.2
Victor Jasso
 
4. Proceso de Lectura
4. Proceso de Lectura4. Proceso de Lectura
4. Proceso de Lectura
Laura O. Eguia Magaña
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
carmenza Pineda Prieto
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
liclinea4
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Sebastian Ardila Penagos
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectoraDora_BL
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
alarcon7a
 

La actualidad más candente (17)

1.el resumen
1.el resumen1.el resumen
1.el resumen
 
Tecnica de analisis y sintesis
Tecnica de analisis y sintesisTecnica de analisis y sintesis
Tecnica de analisis y sintesis
 
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.
 
Estrategias de comprension lectora ia
Estrategias de comprension lectora iaEstrategias de comprension lectora ia
Estrategias de comprension lectora ia
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Qué es el resumen
Qué es el resumenQué es el resumen
Qué es el resumen
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
 
Victor jasso unidad2 actividad 2.2
Victor jasso unidad2 actividad 2.2Victor jasso unidad2 actividad 2.2
Victor jasso unidad2 actividad 2.2
 
4. Proceso de Lectura
4. Proceso de Lectura4. Proceso de Lectura
4. Proceso de Lectura
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Técnica del sumillado
Técnica del sumilladoTécnica del sumillado
Técnica del sumillado
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectora
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Similar a articulo científico por Jennifer Moreta

Monografia (1)
Monografia (1)Monografia (1)
Monografia (1)
ELFRENPUATANGOA
 
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docxPROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
pamelasandridcorrear
 
Unidad formativa 2 ud1
Unidad formativa 2 ud1Unidad formativa 2 ud1
Unidad formativa 2 ud1Isis Gi
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicojoetcheverry
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicostournoud
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicostournoud
 
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicosPrincipios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Jenniffer Barrondo
 
Qué es la redacción y en qué consiste.docx
Qué es la redacción y en qué consiste.docxQué es la redacción y en qué consiste.docx
Qué es la redacción y en qué consiste.docx
ssuserc74bfe
 
Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion danieloswaldohernandez
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Urural Admin
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Urural Admin
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
HENRY SAYE HERNANDEZ
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicojoetcheverry
 
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdfActividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
13HernandezReyesRoci
 

Similar a articulo científico por Jennifer Moreta (20)

Monografia (1)
Monografia (1)Monografia (1)
Monografia (1)
 
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docxPROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
 
Unidad formativa 2 ud1
Unidad formativa 2 ud1Unidad formativa 2 ud1
Unidad formativa 2 ud1
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicosPrincipios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
 
Qué es la redacción y en qué consiste.docx
Qué es la redacción y en qué consiste.docxQué es la redacción y en qué consiste.docx
Qué es la redacción y en qué consiste.docx
 
Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 
Terapia
TerapiaTerapia
Terapia
 
Terapia
TerapiaTerapia
Terapia
 
Terapia
TerapiaTerapia
Terapia
 
Terapia
TerapiaTerapia
Terapia
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Sintesislectura
SintesislecturaSintesislectura
Sintesislectura
 
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdfActividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

articulo científico por Jennifer Moreta

  • 1. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA REDACCIÓN DE UN ARTICULO CIENTÍFICO
  • 2. PARA REDACTAR UN BUEN ARTÍCULO CIENTÍFICO HAY QUE APRENDER Y APLICAR LOS TRES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA REDACCIÓN CIENTÍFICA:  Escribir un articulo científico no significa tener dones especiales sino requiere de destrezas y habilidades creativas que puede aprender cualquier investigador
  • 3.  Precisión: Se refiere a la concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje y estilo, lo que se logra cuando se utilizan las palabras que comunican exactamente lo que se quiere decir, por lo que se debe hacer una elección adecuada de las palabras que se van a emplear. El lector no puede consultar directamente al autor para aclarar sus dudas, ni mucho menos averiguar lo que este quiere decir, es por eso que para redactar con precisión hay que escribir para el lector.
  • 4.  Claridad: Significa que el texto se lee y se entiende rápidamente, lo que se logra cuando el lenguaje es sencillo, las oraciones están bien construidas y cada párrafo desarrolla su tema siguiendo un orden lógico y coherente. Antes de empezar a escribir el texto debemos saber para que se escribe, que información queremos transmitir y a quien va dirigido. Para comunicarse con precisión y claridad es necesario usar palabras comunes y no términos rebuscados. La redacción científica exige un grado de precisión y de claridad que solo se obtiene luego de varias revisiones minuciosas del manuscrito.
  • 5.  Brevedad: Significa incluir solo información pertinente al contenido del articulo y comunicarla con el menor número posible de palabras. La importancia de la brevedad esta dada porque el texto innecesario desvía la atención del lector y afecta la claridad del mensaje.
  • 6.
  • 8.  Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento  Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se esta realizando es parte del proceso de investigación
  • 9. Fuentes de información que contribuyen a la adquisición de información científica  La Red de Revistas Científicas de America Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)  Scientific Electronic Library Online (Scielo)