SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICION DE
TECNICAS DE ESTUDIO
             Nilo Cabezas
                    1098
Los temas a
tratar son:
Metodología
para el Estudio
Tipos de
lecturas
Tipos de Libros
METODOLOGIAS PARA EL ESTUDIO
- Ya leí tres veces la materia, ya la tengo que
                      saber!
Para incorporar un contenido, se necesita una
                  elaboración.
      No hay que ingerirlo sino digerirlo.
 Este proceso de elaboración se puede dividir
               en dos momentos :
       Uno de análisis y otro de síntesis.
Como se estudia ?

• Siguiendo un método, con esfuerzo y
  perseverancia.
ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO:
Se organiza así…
-Armar un cronograma mensual

-Armar un listado de los temas o programa de
estudio

-Organizar el material de estudio (libro, carpeta,
fotocopias)

-Dividir los temas según el tiempo de estudio.

-Organizar un horario para el estudio y
monitorear su cumplimiento.
Técnica de estudio
• 1 . Prelectura o lectura global.

• - Miro –leo títulos y subtítulos, palabras en
  negrita, dibujos, pie de fotos.

• - Me pregunto: De qué va a tratar el tema?
• Sé algo de este tema?
• 2. Lectura comprensiva
• - Notas marginales
• - Subrayado de “palabras”

•   3. Esquematizar (elegir la más conveniente)
•   - Cuadro sinóptico
•   - Mapa conceptual
•   - Cuadro comparativo
•   - Línea cronológica
4 . Memorización
- Expresión oral del esquema
- Técnicas mnemotécnicas


5 . Autoevaluación
- Elaboración de preguntas siguiendo el
programa de estudio o listado de temas.
- Responder a las preguntas en forma oral
- Práctica de escritura de alguna respuesta.
TIPOS DE LECTURA:
Existen diferentes tipos de lectura:

•   Científica
•   Rápida
•   Informativa
•   Receptiva
•   Fonológica
•   Connotativa
Investigación Científica
• Cuando vamos a realizar una investigación científica
  es necesaria una lectura mucho más profunda y el
  lector – investigador tiene que aprender a utilizar
  correctamente los materiales de estudio
Lectura Rápida
• Cuando es total pero poco profundo ya que solo se
  busca una visión de conjunto o de información
  general.
LECTURA INFORMATICA
• El lector determina aquellos detalles que más
  le llaman la atención, por ejemplo: al leer el
  periódico se separan en aquellas noticias
  cuyos títulos le interesan.
• Existen dos maneras de atribuir dentro de
  este tipo de lectura:

       Explorativo         Inquisitiva
Lectura receptiva
• Supone la capacidad de realizar la mejor
  cantidad de ideas, para luego agruparlas y si
  amerita la situación, sacar una conclusión,
  como en una charla pero con lectura.
LECTURA FONOLOGICA

• Este tipo de lectura permite que el estudiante
  realice una lectura oral, fluida, clara,
  entonada y expresiva.
Lectura Connotativa
• Corresponde a un nivel más profundo de
  comprensión, en el cual el estudiante puede
  encontrar el tema y la moraleja; interpretar
  los gráficos; la consecuencias o resultados
  que se podrían derivar lógicamente de datos
  y hechos que constan en la lectura.
TIPOS DE LIBROS

•   -Recreativos
•   -Instructivos
•   -Científicos
•   -Literarios y lingüísticos
Recreativos
• Los libros recreativos son todos aquellos que
  distraen o recrean la imaginacion de una
  persona.
Instructivos
• El instructivo o manual de instrucciones es un
  folleto con información orientada a explicar
  el funcionamiento y/o utilización de algún
  artefacto, juego, producto, etc.
Científicos
• Son los libros con contenido
  investigativo, científico, su información es a
  base de experimentos, conceptos e
  investigaciones.
Literarios y lingüísticos
• Los libros literarios tienen una función
  estética, es decir pretenden crear belleza a
  partir del lenguaje, donde el mensaje tiene
  una mayor importancia que el contenido del
  texto y se utiliza un vocabulario selecto.
FIN =)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
Ruby Ruiz
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formas
Marina H Herrera
 
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Yesica Paola Rivas Ibarguen
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]rojas_henry
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
CONNYTA2403
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
Alejandro Garrido Caballero
 
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
Artinelio Hernández
 
Presentación 3 carateristicas de la inv. cualitativa
Presentación 3  carateristicas de la inv. cualitativaPresentación 3  carateristicas de la inv. cualitativa
Presentación 3 carateristicas de la inv. cualitativa43596487
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio
Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorioLos métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio
Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio
Alexas123
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
yecella1981
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeDianne Gallegos
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacionCuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
DoraCarmelina
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Qué es metodología
Qué es metodologíaQué es metodología
Qué es metodología
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formas
 
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
 
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
 
Presentación 3 carateristicas de la inv. cualitativa
Presentación 3  carateristicas de la inv. cualitativaPresentación 3  carateristicas de la inv. cualitativa
Presentación 3 carateristicas de la inv. cualitativa
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio
Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorioLos métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio
Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacionCuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 

Destacado

Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
Leer es Divertido Taller de Lectura y Reciclaje
 
El Libro.
El Libro. El Libro.
El Libro.
Marianygm20
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libroshikilinn
 
La observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lecturaLa observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lectura
Carlos Alberto Estrada García
 
Materiales Impresos: Libro, Revista y Periódico.
Materiales Impresos: Libro, Revista y Periódico.Materiales Impresos: Libro, Revista y Periódico.
Materiales Impresos: Libro, Revista y Periódico.Karen Sa.
 
Las Partes De Un Libro
Las Partes De Un LibroLas Partes De Un Libro
Las Partes De Un Libro
Miguel Calvillo Jurado
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Esquemas del libro
Esquemas del libroEsquemas del libro
Esquemas del libro
Pedro Ortiz Sotelo
 
instrumentos de estudio
instrumentos de estudioinstrumentos de estudio
instrumentos de estudiorebottres
 
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
Alejandro
 
Mapa conceptual tipos de lectura
Mapa conceptual tipos de lecturaMapa conceptual tipos de lectura
Mapa conceptual tipos de lectura
shaina2713
 
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lecturaMAKITY
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existentonypres1
 
Partes de un libro
Partes de un libroPartes de un libro
Partes de un libroCoral Baz
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
rodo1965
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturacapi001
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Poblamiento altomedieval en Grandas de Salime (2012)
Poblamiento altomedieval en Grandas de Salime (2012)Poblamiento altomedieval en Grandas de Salime (2012)
Poblamiento altomedieval en Grandas de Salime (2012)
Pablo Folgueira Lombardero
 

Destacado (20)

Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
 
El Libro.
El Libro. El Libro.
El Libro.
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
La observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lecturaLa observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lectura
 
Materiales Impresos: Libro, Revista y Periódico.
Materiales Impresos: Libro, Revista y Periódico.Materiales Impresos: Libro, Revista y Periódico.
Materiales Impresos: Libro, Revista y Periódico.
 
Las Partes De Un Libro
Las Partes De Un LibroLas Partes De Un Libro
Las Partes De Un Libro
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Esquemas del libro
Esquemas del libroEsquemas del libro
Esquemas del libro
 
instrumentos de estudio
instrumentos de estudioinstrumentos de estudio
instrumentos de estudio
 
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
 
Mapa conceptual tipos de lectura
Mapa conceptual tipos de lecturaMapa conceptual tipos de lectura
Mapa conceptual tipos de lectura
 
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lectura
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
 
Partes de un libro
Partes de un libroPartes de un libro
Partes de un libro
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Poblamiento altomedieval en Grandas de Salime (2012)
Poblamiento altomedieval en Grandas de Salime (2012)Poblamiento altomedieval en Grandas de Salime (2012)
Poblamiento altomedieval en Grandas de Salime (2012)
 

Similar a Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.

Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Chema Jimeno Sabadú
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
ngelesVeloz
 
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
David Ulises Zea
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
Luisiñho Coba
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
aikoami_5
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lecturaIngrithCriado
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lecturaIngrithCriado
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lecturaaleja8
 
Mono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lecturaMono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lectura
Mariadelrosario Dianderaszurita
 
Investigación Monográfica
Investigación Monográfica Investigación Monográfica
Investigación Monográfica
Jesus Montes Mulato
 
Investigación monográfica
Investigación monográficaInvestigación monográfica
Investigación monográfica
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
Investigación Monográfica
Investigación Monográfica Investigación Monográfica
Investigación Monográfica
jesuseduardm
 
Investigación Monográfica ¿Que es?
Investigación Monográfica ¿Que es?Investigación Monográfica ¿Que es?
Investigación Monográfica ¿Que es?
jesuseduardm
 
Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1tunegocioweb
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Ignacio ni?
 
U4.t3
U4.t3U4.t3
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
tmaldonado
 

Similar a Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros. (20)

Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
 
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1Ayuda sem 5   técnicas de estudio 1
Ayuda sem 5 técnicas de estudio 1
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
 
Ceplec
CeplecCeplec
Ceplec
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Mono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lecturaMono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lectura
 
Investigación Monográfica
Investigación Monográfica Investigación Monográfica
Investigación Monográfica
 
Investigación monográfica
Investigación monográficaInvestigación monográfica
Investigación monográfica
 
Investigación Monográfica
Investigación Monográfica Investigación Monográfica
Investigación Monográfica
 
Investigación Monográfica ¿Que es?
Investigación Monográfica ¿Que es?Investigación Monográfica ¿Que es?
Investigación Monográfica ¿Que es?
 
Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1Herramientas Para El Estudio1
Herramientas Para El Estudio1
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
U4.t3
U4.t3U4.t3
U4.t3
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
 

Metodologías para el estudio, tipos de lecturas y libros.

  • 1. EXPOSICION DE TECNICAS DE ESTUDIO Nilo Cabezas 1098
  • 6. METODOLOGIAS PARA EL ESTUDIO - Ya leí tres veces la materia, ya la tengo que saber! Para incorporar un contenido, se necesita una elaboración. No hay que ingerirlo sino digerirlo. Este proceso de elaboración se puede dividir en dos momentos : Uno de análisis y otro de síntesis.
  • 7. Como se estudia ? • Siguiendo un método, con esfuerzo y perseverancia.
  • 9. Se organiza así… -Armar un cronograma mensual -Armar un listado de los temas o programa de estudio -Organizar el material de estudio (libro, carpeta, fotocopias) -Dividir los temas según el tiempo de estudio. -Organizar un horario para el estudio y monitorear su cumplimiento.
  • 10. Técnica de estudio • 1 . Prelectura o lectura global. • - Miro –leo títulos y subtítulos, palabras en negrita, dibujos, pie de fotos. • - Me pregunto: De qué va a tratar el tema? • Sé algo de este tema?
  • 11. • 2. Lectura comprensiva • - Notas marginales • - Subrayado de “palabras” • 3. Esquematizar (elegir la más conveniente) • - Cuadro sinóptico • - Mapa conceptual • - Cuadro comparativo • - Línea cronológica
  • 12. 4 . Memorización - Expresión oral del esquema - Técnicas mnemotécnicas 5 . Autoevaluación - Elaboración de preguntas siguiendo el programa de estudio o listado de temas. - Responder a las preguntas en forma oral - Práctica de escritura de alguna respuesta.
  • 14. Existen diferentes tipos de lectura: • Científica • Rápida • Informativa • Receptiva • Fonológica • Connotativa
  • 15. Investigación Científica • Cuando vamos a realizar una investigación científica es necesaria una lectura mucho más profunda y el lector – investigador tiene que aprender a utilizar correctamente los materiales de estudio
  • 16. Lectura Rápida • Cuando es total pero poco profundo ya que solo se busca una visión de conjunto o de información general.
  • 17. LECTURA INFORMATICA • El lector determina aquellos detalles que más le llaman la atención, por ejemplo: al leer el periódico se separan en aquellas noticias cuyos títulos le interesan. • Existen dos maneras de atribuir dentro de este tipo de lectura: Explorativo Inquisitiva
  • 18. Lectura receptiva • Supone la capacidad de realizar la mejor cantidad de ideas, para luego agruparlas y si amerita la situación, sacar una conclusión, como en una charla pero con lectura.
  • 19. LECTURA FONOLOGICA • Este tipo de lectura permite que el estudiante realice una lectura oral, fluida, clara, entonada y expresiva.
  • 20. Lectura Connotativa • Corresponde a un nivel más profundo de comprensión, en el cual el estudiante puede encontrar el tema y la moraleja; interpretar los gráficos; la consecuencias o resultados que se podrían derivar lógicamente de datos y hechos que constan en la lectura.
  • 21. TIPOS DE LIBROS • -Recreativos • -Instructivos • -Científicos • -Literarios y lingüísticos
  • 22. Recreativos • Los libros recreativos son todos aquellos que distraen o recrean la imaginacion de una persona.
  • 23. Instructivos • El instructivo o manual de instrucciones es un folleto con información orientada a explicar el funcionamiento y/o utilización de algún artefacto, juego, producto, etc.
  • 24. Científicos • Son los libros con contenido investigativo, científico, su información es a base de experimentos, conceptos e investigaciones.
  • 25. Literarios y lingüísticos • Los libros literarios tienen una función estética, es decir pretenden crear belleza a partir del lenguaje, donde el mensaje tiene una mayor importancia que el contenido del texto y se utiliza un vocabulario selecto.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  4. ¿Qué podrá hacer el público después de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cómo el públicoobtendrá beneficios de esta presentación.
  5. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.
  6. Agregue diapositivas a cada sección del tema según sea necesario, incluidas diapositivas con tablas, gráficos e imágenes. Consulte la siguiente sección para ver una muestradiseños de vídeo, imagen, gráfico y tabla de muestra.
  7. Sea breve. Haga su texto lo más breve posible para mantener un tamaño de fuente grande.
  8. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.