SlideShare una empresa de Scribd logo
Un estilo de dirección basado en el desarrollo de los colaboradores<br />En los ultimos meses desde mi salida de VODAFONE he estado dedicando mi tiempo a ordenar y estructurar mi experiencia y vivencias como manager en las diferentes posiciones que he ocupado en los últimos 25 años , Es quizás mi reivindicación frente a una forma de dirigir muy extendida en las compañías donde he trabajado  , forma en la que prima la parte técnica y de negocio frenta a la componente de dirección de personas . Es posible que el carácter tecnológico de esas compañías ( HP , VODAFONE , LUCENT TECHNOLOGIES ) produzca el sesgo hacia esa forma de dirigir al igual que los perfiles eminentemente tecnológicos y de alta cualificación de sus empleados . Sin embargo creo que el problema es mas general porque cuando te fijas en los programas de estudio de las escuelas de negocio , estos creo que también adolecen del mismo sesgo , primando la estrategia , las finanzas , el marketing  , frente a la gestión de personas<br />En cualquier caso considerando los lectores de esta publicación me atrevería a decir que este articulo puede ser de interés a los CIOS por la alta componente tecnológica de su función y espero que al menos sirva como elemento de reflexión <br />ELMALABAR busca desarrollar en las organizaciones una estructura de directivos comprometidos con un cumplimiento consistente de objetivos y que estén convencidos de que la única manera de conseguirlo es creando y desarrollando el mejor equipo profesional<br />Me consta que este planteamiento resulta tremendamente simple y suena a lugar común , sin embargo son muchas las organizaciones y los equipos dentro de ellas que no cumplen objetivos y sus directivos justifican esos incumplimientos por situaciones de mercado , falta de recursos o por causas directamente  no achacables a ellos <br />La referencia al mejor equipo profesional apunta , sin ambages , a buscar y  tener a los mejores profesionales posibles y ejercer un estilo de dirección que deje espacio a estos profesionales para ser autosuficientes y crecer en el desarrollo exitoso de sus funciones para estar disponibles para acometer mayores responsabilidades a medio plazo<br />En estos tiempos de crisis el reto puede parecer imposible porque lo de la consistencia en el cumplimiento ya parece un 8000 y si además tengo que conseguir el mejor equipo …. La primera buena noticia es que estas dos tareas se reducen a una porque esta absolutamente garantizado que el mejor equipo profesional consigue resultados consistentemente y por tanto el reto queda reducido a la mitad ( me refiero al mejor equipo profesional de verdad no al que decimos que tenemos aunque no lo sea y nosotros lo sepamos )<br />Muchos directivos sin embargo me dicen que lo de conseguir el mejor equipo profesional por si solo también es imposible y efectivamente tiendo a estar de acuerdo con esos directivos porque si realmente no te lo propones con todas tus fuerzas es imposible que lo consigas . Otra cosa es cuando ya te lo propones seriamente y el desarrollo de personas pasa a ser la piedra angular de tu estilo de dirección , es este caso ya deja de ser imposible y se convierte en muy difícil y en este caso mi experiencia me avala porque siempre he conseguido reconocimiento en esta faceta profesional ( y ahora ya fuera de labores ejecutivas , se puede decir )<br />ELMALABAR apuesta por el equilibrio entre el corto y el largo plazo , entre la estrategia y la táctica , entre los resultados y el desarrollo de personas y propone que este equilibrio se debe mantener en todas y cada una de las decisiones , grandes o pequeñas , que un directivo toma a diario y no vale ser ejecutor en contra de la estrategia ni abandonar acciones de desarrollo porque hay que conseguir los resultados , y por supuesto el comportamiento del directivo tiene que ser previsible en línea con sus planteamientos predicados y cualquier macula en ese sentido le hara perder la confianza de su equipo y de su jefe<br />ELMALABAR es aspiracional y apuesta por la exigencia . Los objetivos tienen que retar a la organización y tienen que ser ganadores ( crecer por encima del mercado o superar el scorecard del best in class ) y este es un marco necesario para que las organizaciones estén vivas , y si este mensaje se promueve y se predica desde arriba se crea el caldo de cultivo ideal  para la superación profesional . Y si los objetivos son “difíciles de conseguir “( una de las condiciones para que sean aspiracionales ) , el directivo tiene que ser  tremendamente exigente y la ejecución de su plan tiene que estar basada en el concepto de contribución individual , que quiere decir el cumplimiento de objetivos por parte de todos y cada uno de los miembros de su equipo<br />El directivo requiere un altísimo grade de autoconfianza para ser capaz de conseguir el reconocimiento de profesionales de alto calibre y para crear un entorno en el que la responsabilidad y la capacidad de decisión vayan juntas , y en el que el facilite y apoye la labor de los miembros de su equipo<br />Se requiere contratar excelentes profesionales jóvenes que sean capaces de realizar con éxito las funciones para las que se le contrata pero que además tenga potencial para crecer cuando las oportunidades se produzcan , y el directivo se debe comprometer a preparar a estos empleados para poder acceder a esas oportunidades  de forma y manera que el crecimiento de la organización se vaya produciendo en base a promociones internas . Es muy importante no confundir la preparación para una promoción con la promesa de la promoción , el directivo tiene que coger el compromiso del desarrollo pero nunca debe diseñar y comprometerse con la carrera profesional de nadie<br />ELMALABAR apuesta por los gestores con capacidad de influencia y con el interés sincero por el desarrollo de las personas , si tiene capacidad de pensamiento estratégico mucho mejor , si tiene capacidad de liderazgo perfecto pero estas cualidades para mi son un complemento de la capacidad de ejecución eficiente , capacidad de influencia e interés sincero por el desarrollo<br />ELMALABAR hace mucho énfasis en los comienzos de los nuevos directivos y la responsabilidad del directivo que le ha nombrado para que esta primera experiencia sea correcta y cree en el directivo los cimientos para una carrera éxitos . Y este énfasis esta justificado por los peligros que un nuevo directivo afronta sin saber como debe actuar . Alguien es promocionado a una posición de dirección por el éxito con el que realiza su función actual y se especula sobre su capacidad a futuro para dirigir pero esto es una especulación de gran calado porque la naturaleza de la función de directivo no tiene nada que ver con la naturaleza de la función de “ empleado” , un entrenador no mete goles y un director de ventas no tiene que vender , tiene que dirirgir vendedores , que no tiene nada que ver . Por tanto en tu primer dia como manager pasas de ser el primero de la clase al ultimo de la fila , tus compañeros pasan a ser tus empleados y tienes que devolver el carnet de la cofradía del santo reproche porque ahora tu ya eres parte de las decisiones de la empresa , el departamento o el equipo .<br />Por ultimo me gustaría dar en forma de decálogo las características de un directivo malabar<br />Debe ser consciente que su valor como directivo es el valor de su equipo <br />Debe materializar su objetivo de desarrollo de personas de una manera muy simple : La organización que el entregue después de un periodo de tiempo tiene que ser mucho mejor que la que ha recibido<br />Debe apostar por la cantera y no por la retención : es mejor que el vaso rebose por exceso de talento que el vaso este lleno de posos <br />Alto nivel de autoconfianza  : Para crear espacio a sus colaboradores y conseguir el respeto y reconocimiento de profesionales excelentes<br />La ejecucion es fundamental y marca la diferencia en general las estrategias no son la receta mágica y es muy difícil hacer una estrategia nefasta . lo que falla es la consistencia entre estrategia y ejecución<br />Debe ser sobre todo gestor con capacidad de influencia y el resto de sus cualidades por supuesto que serán bienvenidas<br />Tiene que “saber estar” y ser proactivo en la creacion de relaciones y debe mantener “la compostura” ante los problemas sintetizando la situación y decidiendo con rapidez<br />Debe ser tremendamente exigente con la contribución individual de todos sus colaboradores<br />Cuidar y tutelar a los nuevos managers cuando tenga esa responsabilidad<br />Debe desterrar de su vocalulario “ eso es la teoría pero en la practica …………… “ y que su comportamiento siempre sea consistente con sus predicamientos<br />Mi experiencia ha sido muy buena y los resultados me han acompañado practicando este estilo de dirección por lo que animo al menos a explorar esta senda y contratarla con otras formas y maneras<br />Antonio Aleman Torres<br />Email : antonio.aleman@elmalabar.es<br />
Articulo Computerworld
Articulo Computerworld

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)focanas
 
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptxProcesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Gilbert Aubert
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
veritopao96
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
María Eugenia Castillo
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
STEFANYMENDIGANA1
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
VIVI2110KARI
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Diana Lopez Silva
 
Admon carrera profesional
Admon carrera profesionalAdmon carrera profesional
Admon carrera profesional
Natalia Quijano
 
Seminario mandos medios CACSA
Seminario mandos medios CACSASeminario mandos medios CACSA
Seminario mandos medios CACSA
Javier Alma
 
Gestion del fracaso
Gestion  del fracasoGestion  del fracaso
Gestion del fracaso
stefanym31
 
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negociosLa estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
Juan Carlos Carranza Avalos
 
Electiva 5 ricseliz figuera
Electiva 5 ricseliz figueraElectiva 5 ricseliz figuera
Electiva 5 ricseliz figueraRicselizDv
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
Maria Cristal Taveras Robles
 
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...Lead Consulting
 
Procesos de Coaching para Ejecutivos
Procesos de Coaching para EjecutivosProcesos de Coaching para Ejecutivos
Procesos de Coaching para EjecutivosGilbert Aubert
 

La actualidad más candente (18)

Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)
 
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptxProcesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
 
Admon carrera profesional
Admon carrera profesionalAdmon carrera profesional
Admon carrera profesional
 
Seminario mandos medios CACSA
Seminario mandos medios CACSASeminario mandos medios CACSA
Seminario mandos medios CACSA
 
Gestion del fracaso
Gestion  del fracasoGestion  del fracaso
Gestion del fracaso
 
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negociosLa estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
 
Electiva 5 ricseliz figuera
Electiva 5 ricseliz figueraElectiva 5 ricseliz figuera
Electiva 5 ricseliz figuera
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
 
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
 
Procesos de Coaching para Ejecutivos
Procesos de Coaching para EjecutivosProcesos de Coaching para Ejecutivos
Procesos de Coaching para Ejecutivos
 

Destacado

Compu training replay
Compu training replayCompu training replay
Compu training replay
Hugo Berthelot
 
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0: Herramientas de Acceso al ConocimientoWeb 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
E sidoc
E sidocE sidoc
E sidoc
m_medevielle
 
Redes sociales basico
Redes sociales basicoRedes sociales basico
Redes sociales basico
Maria Jose
 
Fulbi rue des_facs
Fulbi rue des_facsFulbi rue des_facs
Fulbi rue des_facs
Jeanguenin
 
Análisis de los contenidos laborales del Real Decreto-Ley 20/2012 de 13 de 1...
Análisis de los contenidos laborales del Real Decreto-Ley  20/2012 de 13 de 1...Análisis de los contenidos laborales del Real Decreto-Ley  20/2012 de 13 de 1...
Análisis de los contenidos laborales del Real Decreto-Ley 20/2012 de 13 de 1...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Quelle heure estil
Quelle heure estilQuelle heure estil
Quelle heure estilkatiapgm
 
Una imagen vale más que mil oraciones
Una imagen vale más que mil oracionesUna imagen vale más que mil oraciones
Una imagen vale más que mil oracionesJOSÉ TOMÁS
 
CIRAM La Science pour les archéologues - 2013
CIRAM La Science pour les archéologues - 2013CIRAM La Science pour les archéologues - 2013
CIRAM La Science pour les archéologues - 2013
CIRAM, France, Pessac
 
Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13
Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13
Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13e-Inclusión Fundación Esplai
 
Méthodologie - adoption d'une norme en 7 étapes
Méthodologie - adoption d'une norme en 7 étapesMéthodologie - adoption d'une norme en 7 étapes
Méthodologie - adoption d'une norme en 7 étapes
Marc-Andre Heroux
 
Presentation sans video france convention 2014
Presentation sans video france convention 2014 Presentation sans video france convention 2014
Presentation sans video france convention 2014
Wildix
 
Seminaire journee 2013 2014
Seminaire journee 2013 2014Seminaire journee 2013 2014
Seminaire journee 2013 2014WE DO MUSIC
 
Le Marathon des Mots
Le Marathon des MotsLe Marathon des Mots
Le Marathon des Mots
VincentQuittelier
 
Presentación memoria
Presentación memoriaPresentación memoria
Presentación memoria
memoriamemory
 

Destacado (20)

El cristo
El cristoEl cristo
El cristo
 
Compu training replay
Compu training replayCompu training replay
Compu training replay
 
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0: Herramientas de Acceso al ConocimientoWeb 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
 
E sidoc
E sidocE sidoc
E sidoc
 
Redes sociales basico
Redes sociales basicoRedes sociales basico
Redes sociales basico
 
Fulbi rue des_facs
Fulbi rue des_facsFulbi rue des_facs
Fulbi rue des_facs
 
Análisis de los contenidos laborales del Real Decreto-Ley 20/2012 de 13 de 1...
Análisis de los contenidos laborales del Real Decreto-Ley  20/2012 de 13 de 1...Análisis de los contenidos laborales del Real Decreto-Ley  20/2012 de 13 de 1...
Análisis de los contenidos laborales del Real Decreto-Ley 20/2012 de 13 de 1...
 
Quelle heure estil
Quelle heure estilQuelle heure estil
Quelle heure estil
 
Diapos ambiente
Diapos ambienteDiapos ambiente
Diapos ambiente
 
Una imagen vale más que mil oraciones
Una imagen vale más que mil oracionesUna imagen vale más que mil oraciones
Una imagen vale más que mil oraciones
 
Acta 09/13 27.11.09
Acta 09/13 27.11.09Acta 09/13 27.11.09
Acta 09/13 27.11.09
 
237762
237762237762
237762
 
CIRAM La Science pour les archéologues - 2013
CIRAM La Science pour les archéologues - 2013CIRAM La Science pour les archéologues - 2013
CIRAM La Science pour les archéologues - 2013
 
Wikicité - Sylvie Daniel
Wikicité - Sylvie DanielWikicité - Sylvie Daniel
Wikicité - Sylvie Daniel
 
Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13
Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13
Conecta joven Mejor Iniciativa Global en Telecentros #spark13
 
Méthodologie - adoption d'une norme en 7 étapes
Méthodologie - adoption d'une norme en 7 étapesMéthodologie - adoption d'une norme en 7 étapes
Méthodologie - adoption d'une norme en 7 étapes
 
Presentation sans video france convention 2014
Presentation sans video france convention 2014 Presentation sans video france convention 2014
Presentation sans video france convention 2014
 
Seminaire journee 2013 2014
Seminaire journee 2013 2014Seminaire journee 2013 2014
Seminaire journee 2013 2014
 
Le Marathon des Mots
Le Marathon des MotsLe Marathon des Mots
Le Marathon des Mots
 
Presentación memoria
Presentación memoriaPresentación memoria
Presentación memoria
 

Similar a Articulo Computerworld

Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Jeanette Ruiz Oliva
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Ensayo de los malos jefes
Ensayo de los malos jefesEnsayo de los malos jefes
Ensayo de los malos jefesbere201991
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
VIVI2110KARI
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
VIVI2110KARI
 
Matriz de roles del l iderazgo
Matriz de roles del l iderazgoMatriz de roles del l iderazgo
Matriz de roles del l iderazgo
geraldine rachely guerrero martinez
 
Presentación people training school
Presentación people training schoolPresentación people training school
Presentación people training school
Adolfo Guerra
 
Eeeeeeee
EeeeeeeeEeeeeeee
Eeeeeeee
avell
 
11 pg el gerente hace la diferencia
11 pg el gerente hace la diferencia11 pg el gerente hace la diferencia
11 pg el gerente hace la diferenciaXinia Brenes Campos
 
Presentación escuela people
Presentación escuela peoplePresentación escuela people
Presentación escuela peopleAdolfo Guerra
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
BellVoz LLC
 
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestiónPor qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
GERENS
 
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptxClase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
josemces1
 
EMPRESAS FAMILIARES
EMPRESAS FAMILIARESEMPRESAS FAMILIARES
EMPRESAS FAMILIARES
MariaAlejandraPerez16
 
El Gerente Compettitivo
El Gerente CompettitivoEl Gerente Compettitivo
El Gerente Compettitivo
Percy Guija
 

Similar a Articulo Computerworld (20)

Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Ensayo de los malos jefes
Ensayo de los malos jefesEnsayo de los malos jefes
Ensayo de los malos jefes
 
T3
T3T3
T3
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 
Mba ensayo con fundamento en la lectura de j. sterling livinston. “pigmalion ...
Mba ensayo con fundamento en la lectura de j. sterling livinston. “pigmalion ...Mba ensayo con fundamento en la lectura de j. sterling livinston. “pigmalion ...
Mba ensayo con fundamento en la lectura de j. sterling livinston. “pigmalion ...
 
Directivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimientoDirectivo de alto rendimiento
Directivo de alto rendimiento
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
 
Matriz de roles del l iderazgo
Matriz de roles del l iderazgoMatriz de roles del l iderazgo
Matriz de roles del l iderazgo
 
Presentación people training school
Presentación people training schoolPresentación people training school
Presentación people training school
 
Eeeeeeee
EeeeeeeeEeeeeeee
Eeeeeeee
 
11 pg el gerente hace la diferencia
11 pg el gerente hace la diferencia11 pg el gerente hace la diferencia
11 pg el gerente hace la diferencia
 
Presentación escuela people
Presentación escuela peoplePresentación escuela people
Presentación escuela people
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
 
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestiónPor qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
 
Ensayo líder gerencial
Ensayo líder gerencialEnsayo líder gerencial
Ensayo líder gerencial
 
Rendimiento
RendimientoRendimiento
Rendimiento
 
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptxClase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
 
EMPRESAS FAMILIARES
EMPRESAS FAMILIARESEMPRESAS FAMILIARES
EMPRESAS FAMILIARES
 
El Gerente Compettitivo
El Gerente CompettitivoEl Gerente Compettitivo
El Gerente Compettitivo
 

Articulo Computerworld

  • 1. Un estilo de dirección basado en el desarrollo de los colaboradores<br />En los ultimos meses desde mi salida de VODAFONE he estado dedicando mi tiempo a ordenar y estructurar mi experiencia y vivencias como manager en las diferentes posiciones que he ocupado en los últimos 25 años , Es quizás mi reivindicación frente a una forma de dirigir muy extendida en las compañías donde he trabajado , forma en la que prima la parte técnica y de negocio frenta a la componente de dirección de personas . Es posible que el carácter tecnológico de esas compañías ( HP , VODAFONE , LUCENT TECHNOLOGIES ) produzca el sesgo hacia esa forma de dirigir al igual que los perfiles eminentemente tecnológicos y de alta cualificación de sus empleados . Sin embargo creo que el problema es mas general porque cuando te fijas en los programas de estudio de las escuelas de negocio , estos creo que también adolecen del mismo sesgo , primando la estrategia , las finanzas , el marketing , frente a la gestión de personas<br />En cualquier caso considerando los lectores de esta publicación me atrevería a decir que este articulo puede ser de interés a los CIOS por la alta componente tecnológica de su función y espero que al menos sirva como elemento de reflexión <br />ELMALABAR busca desarrollar en las organizaciones una estructura de directivos comprometidos con un cumplimiento consistente de objetivos y que estén convencidos de que la única manera de conseguirlo es creando y desarrollando el mejor equipo profesional<br />Me consta que este planteamiento resulta tremendamente simple y suena a lugar común , sin embargo son muchas las organizaciones y los equipos dentro de ellas que no cumplen objetivos y sus directivos justifican esos incumplimientos por situaciones de mercado , falta de recursos o por causas directamente no achacables a ellos <br />La referencia al mejor equipo profesional apunta , sin ambages , a buscar y tener a los mejores profesionales posibles y ejercer un estilo de dirección que deje espacio a estos profesionales para ser autosuficientes y crecer en el desarrollo exitoso de sus funciones para estar disponibles para acometer mayores responsabilidades a medio plazo<br />En estos tiempos de crisis el reto puede parecer imposible porque lo de la consistencia en el cumplimiento ya parece un 8000 y si además tengo que conseguir el mejor equipo …. La primera buena noticia es que estas dos tareas se reducen a una porque esta absolutamente garantizado que el mejor equipo profesional consigue resultados consistentemente y por tanto el reto queda reducido a la mitad ( me refiero al mejor equipo profesional de verdad no al que decimos que tenemos aunque no lo sea y nosotros lo sepamos )<br />Muchos directivos sin embargo me dicen que lo de conseguir el mejor equipo profesional por si solo también es imposible y efectivamente tiendo a estar de acuerdo con esos directivos porque si realmente no te lo propones con todas tus fuerzas es imposible que lo consigas . Otra cosa es cuando ya te lo propones seriamente y el desarrollo de personas pasa a ser la piedra angular de tu estilo de dirección , es este caso ya deja de ser imposible y se convierte en muy difícil y en este caso mi experiencia me avala porque siempre he conseguido reconocimiento en esta faceta profesional ( y ahora ya fuera de labores ejecutivas , se puede decir )<br />ELMALABAR apuesta por el equilibrio entre el corto y el largo plazo , entre la estrategia y la táctica , entre los resultados y el desarrollo de personas y propone que este equilibrio se debe mantener en todas y cada una de las decisiones , grandes o pequeñas , que un directivo toma a diario y no vale ser ejecutor en contra de la estrategia ni abandonar acciones de desarrollo porque hay que conseguir los resultados , y por supuesto el comportamiento del directivo tiene que ser previsible en línea con sus planteamientos predicados y cualquier macula en ese sentido le hara perder la confianza de su equipo y de su jefe<br />ELMALABAR es aspiracional y apuesta por la exigencia . Los objetivos tienen que retar a la organización y tienen que ser ganadores ( crecer por encima del mercado o superar el scorecard del best in class ) y este es un marco necesario para que las organizaciones estén vivas , y si este mensaje se promueve y se predica desde arriba se crea el caldo de cultivo ideal para la superación profesional . Y si los objetivos son “difíciles de conseguir “( una de las condiciones para que sean aspiracionales ) , el directivo tiene que ser tremendamente exigente y la ejecución de su plan tiene que estar basada en el concepto de contribución individual , que quiere decir el cumplimiento de objetivos por parte de todos y cada uno de los miembros de su equipo<br />El directivo requiere un altísimo grade de autoconfianza para ser capaz de conseguir el reconocimiento de profesionales de alto calibre y para crear un entorno en el que la responsabilidad y la capacidad de decisión vayan juntas , y en el que el facilite y apoye la labor de los miembros de su equipo<br />Se requiere contratar excelentes profesionales jóvenes que sean capaces de realizar con éxito las funciones para las que se le contrata pero que además tenga potencial para crecer cuando las oportunidades se produzcan , y el directivo se debe comprometer a preparar a estos empleados para poder acceder a esas oportunidades de forma y manera que el crecimiento de la organización se vaya produciendo en base a promociones internas . Es muy importante no confundir la preparación para una promoción con la promesa de la promoción , el directivo tiene que coger el compromiso del desarrollo pero nunca debe diseñar y comprometerse con la carrera profesional de nadie<br />ELMALABAR apuesta por los gestores con capacidad de influencia y con el interés sincero por el desarrollo de las personas , si tiene capacidad de pensamiento estratégico mucho mejor , si tiene capacidad de liderazgo perfecto pero estas cualidades para mi son un complemento de la capacidad de ejecución eficiente , capacidad de influencia e interés sincero por el desarrollo<br />ELMALABAR hace mucho énfasis en los comienzos de los nuevos directivos y la responsabilidad del directivo que le ha nombrado para que esta primera experiencia sea correcta y cree en el directivo los cimientos para una carrera éxitos . Y este énfasis esta justificado por los peligros que un nuevo directivo afronta sin saber como debe actuar . Alguien es promocionado a una posición de dirección por el éxito con el que realiza su función actual y se especula sobre su capacidad a futuro para dirigir pero esto es una especulación de gran calado porque la naturaleza de la función de directivo no tiene nada que ver con la naturaleza de la función de “ empleado” , un entrenador no mete goles y un director de ventas no tiene que vender , tiene que dirirgir vendedores , que no tiene nada que ver . Por tanto en tu primer dia como manager pasas de ser el primero de la clase al ultimo de la fila , tus compañeros pasan a ser tus empleados y tienes que devolver el carnet de la cofradía del santo reproche porque ahora tu ya eres parte de las decisiones de la empresa , el departamento o el equipo .<br />Por ultimo me gustaría dar en forma de decálogo las características de un directivo malabar<br />Debe ser consciente que su valor como directivo es el valor de su equipo <br />Debe materializar su objetivo de desarrollo de personas de una manera muy simple : La organización que el entregue después de un periodo de tiempo tiene que ser mucho mejor que la que ha recibido<br />Debe apostar por la cantera y no por la retención : es mejor que el vaso rebose por exceso de talento que el vaso este lleno de posos <br />Alto nivel de autoconfianza : Para crear espacio a sus colaboradores y conseguir el respeto y reconocimiento de profesionales excelentes<br />La ejecucion es fundamental y marca la diferencia en general las estrategias no son la receta mágica y es muy difícil hacer una estrategia nefasta . lo que falla es la consistencia entre estrategia y ejecución<br />Debe ser sobre todo gestor con capacidad de influencia y el resto de sus cualidades por supuesto que serán bienvenidas<br />Tiene que “saber estar” y ser proactivo en la creacion de relaciones y debe mantener “la compostura” ante los problemas sintetizando la situación y decidiendo con rapidez<br />Debe ser tremendamente exigente con la contribución individual de todos sus colaboradores<br />Cuidar y tutelar a los nuevos managers cuando tenga esa responsabilidad<br />Debe desterrar de su vocalulario “ eso es la teoría pero en la practica …………… “ y que su comportamiento siempre sea consistente con sus predicamientos<br />Mi experiencia ha sido muy buena y los resultados me han acompañado practicando este estilo de dirección por lo que animo al menos a explorar esta senda y contratarla con otras formas y maneras<br />Antonio Aleman Torres<br />Email : antonio.aleman@elmalabar.es<br />