SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollado para : TELGROUP PERÚ SAC.   por  ELG Asesores PERÚ.
El término Coaching se ha puesto de moda en estos dos últimos años como una nueva herramienta útil en muchos aspectos de la empresa y de la vida individual. Se aplica el Coaching a los Directivos, a Equipos de Trabajo, y también a personas individuales que se encuentran desorientadas, desmotivadas o que desean llegar a una nueva meta en su vida pero que les falta el empuje y la planificación necesaria para hacerlo. Todo esto, es la aplicación general del Coaching, pero en éstas líneas desearía centrarme en el  Coaching sobre las Ventas. Cuando una empresa no es demasiado grande le gusta tener herramientas de gestión concretas y que resuelvan problemas específicos. En la aplicación del Coaching al mundo comercial, estamos en una de esas herramientas de perfiles muy determinados que suele gustar encontrarse de vez en cuando, en medio de tanta disertación vaporosa.
Si analizamos los equipos de ventas más de cerca, veremos que en muchas ocasiones las presiones de sus Jefes de Ventas no son muy útiles porque inciden siempre en los mismo términos. Se puede controlar a los vendedores para que realicen más visitas por día, que llenen sus rapports diariamente, que hagan sus deberes burocráticos, que no se olviden de las muestras, catálogos, listas de precios etc. Que sean puntuales y correctos con los clientes. Se pueden repasar argumentarios mensualmente, hacer teatro de ventas, tener a punto las contra-objeciones. Los directivos pueden tener al día sus ratios comerciales para ver que se cumplen con los objetivos marcados, pero poco más. Todo ello se traduce en estar más o menos encima para no bajar la guardia y mantener activa la Fuerza de Ventas. Pero todo esto es presión y no adiestramiento.
El Coaching se le suele definir como un acompañamiento profesional a alguien que desea pasar de una situación actual, de baja satisfacción, a otra más elevada y mejores rendimientos.
Si soy profesor de pintura y percibo que mi alumno lo está haciendo mal, no puedo corregir sus errores simplemente chillando: ¡ Pinta mejor ese monte! ¡Da más expresión a ese rostro! ¡Ese color, está desvaído!
En ventas ocurre algo parecido. Hay actitudes a modificar y defectos a eliminar. Se pueden mejorar la relación con el cliente dando mejor servicio, siendo asertivo. Pero todas estas cosas pertenecen al mundo de la psicología personal del vendedor, y no se modifican simplemente diciendo que se cambien. Como se actúa automáticamente, sin pensarlo, las costumbres se adhieren a la persona y se cometen los defectos una y otra vez, de forma automática. El Coaching proporciona el clima oportuno para realizar el  cambio. Por ello vamos a ir  juntos atravesando una serie de etapas:
 
a) Primero es preciso explicar al grupo que es el Coaching. Siempre hay recelos ante nuevas palabras americanas. Debe quedar muy claro que es una forma de progresar de forma  individual. La empresa tiene interés en la mejora individual, porque recoge los frutos  de la suma de progresos realizados individualmente. La confianza es importante para el éxito de la aplicación.
b) Aprendizaje de un conjunto de habilidades para acercarnos mejor a los clientes. Son técnicas que insisten más en los psicológicos, que en los aspectos técnicos. Por ejemplo: Asertividad, Sincronización, Pausas, Estructura de la Personalidad ,Saber sintetizar una comunicación, etc.
c) Coaching individual. Esta es la parte de Coaching propiamente dicho. Se trata de ver las dificultades  “sobre el terreno” de lo aprendido en el punto anterior. Igual que ocurre en  contabilidad o en matemáticas, se trata de ver por el profesor particular que dificultades tiene el alumno en asimilar los conceptos vertidos. La diferencia está en que las ventas tienen una parte de aprendizaje técnico y una gran parte de Comunicación Psicológica, que no podemos analizar después de un periodo de formación si se hace bien o no. Es seguro que lo habrán comprendido intelectualmente, pero no es suficiente, es preciso aplicarlo, ver esos principios en acción, y es ahí precisamente donde tiene su función el Coach. Ayuda a percibir al comercial, por qué aquello no le funciona si en el Curso lo vio clarísimo. Por eso es un estudio publicado en la Revista < Public Personal Mangement” se dice que: “ los cursos de formación por si solos aumentan la productividad en un 22,4%, mientras que combinando los cursos de formación y coaching se elevaba la productividad hasta un 88%” Aunque no se hace en todas las ocasiones, también se acompaña a los vendedores en alguna ruta, con objeto de ser testigo de sus presentaciones y percibir más claramente donde están las dificultades. Incluso se pueden grabar, con permiso de cliente, para analizar posteriormente los diálogos.
d) El cierre. Si hablamos estamos hablando constantemente de metas, hemos de ser consecuentes y dar un premio a los que llegan. Una Convención para resumir el proceso de Coaching que se ha realizado, junto con las declaraciones voluntarias de los que han percibido más claro avances en sus actitudes, puede ser idea. Por supuesto la Convención puede tener otros temas que se pueden combinar y que unido alguna nota lúdica puede dar lugar a un broche de cierre brillante.  Las Convenciones no tienen por que ser realizadas como grandes eventos. Cada empresa la ajusta a su dimensión y presupuestos. Lo que queremos indicar es que no es patrimonio de las empresas Multinacionales y que cualquiera puede hacerlas.
 
EXPLICACIÓN: Atracción Empresarial Lo fácil no es valorado Mecanismos de control
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente EficazLos 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
José Avalos
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
Maria Cristal Taveras Robles
 
1 coaching
1 coaching1 coaching
1 coaching
Luis Otero
 
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1lore2417
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Jesus Sanchez
 
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoLas 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Yensy Parra S.
 
Liderazgo y Negociacion
Liderazgo y NegociacionLiderazgo y Negociacion
Liderazgo y Negociacion
Leo Davalos
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Felipe Vazquez
 
Como motivar a tus vendedores
Como motivar a tus vendedoresComo motivar a tus vendedores
Como motivar a tus vendedores
Impactum
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
Franklin Peña
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
Juan Carlos Leiva Membreño
 
Presentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del liderPresentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del lider
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda ChávezLas 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda ChávezFabiola Aranda
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Daniel Guerrero Mateo
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
Juan Carlos Fernandez
 
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Habilidades de negociacion (3)
Habilidades de negociacion (3)Habilidades de negociacion (3)
Habilidades de negociacion (3)licinfantil
 
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo. Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Maestría en Docencia Superior
 
Leyes para el trabajo en equipo
Leyes para el trabajo en equipoLeyes para el trabajo en equipo
Leyes para el trabajo en equipo
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente EficazLos 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
Los 7 Hábitos del Vendedor Altamente Eficaz
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
 
1 coaching
1 coaching1 coaching
1 coaching
 
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoLas 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
 
Liderazgo y Negociacion
Liderazgo y NegociacionLiderazgo y Negociacion
Liderazgo y Negociacion
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
 
Como motivar a tus vendedores
Como motivar a tus vendedoresComo motivar a tus vendedores
Como motivar a tus vendedores
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
 
Presentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del liderPresentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del lider
 
Coaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y FundamentosCoaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y Fundamentos
 
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda ChávezLas 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
 
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
 
Habilidades de negociacion (3)
Habilidades de negociacion (3)Habilidades de negociacion (3)
Habilidades de negociacion (3)
 
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo. Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
 
Leyes para el trabajo en equipo
Leyes para el trabajo en equipoLeyes para el trabajo en equipo
Leyes para el trabajo en equipo
 

Destacado

Como liderar un equipo de ventas
Como liderar un equipo de ventasComo liderar un equipo de ventas
Como liderar un equipo de ventas
FeriaDelEmprendedor
 
Coaching para equipos de ventas
Coaching para equipos de ventasCoaching para equipos de ventas
Coaching para equipos de ventas
guest7cd3acb
 
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptxProcesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Gilbert Aubert
 
TÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTAS
TÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTASTÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTAS
TÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTAS
Eliana Campos
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionprofesoredgard
 
Diseño de un reporte en word
Diseño de un reporte en wordDiseño de un reporte en word
Diseño de un reporte en wordmiguel vega
 
SupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, IntangiblesSupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, Intangibles
JOAQUIN MARTINEZ
 
El plan comercial
El plan comercialEl plan comercial
El plan comercial
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORLuis Baquero
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
LICYADIRA
 
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas""Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"Adrian Riofrio Medina
 
Ah¡ Un LíDer[1]...
Ah¡ Un LíDer[1]...Ah¡ Un LíDer[1]...
Ah¡ Un LíDer[1]...
paradigma002
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
Yoxeli Velasquez
 
Funciones básicas de supervisión de ventas
Funciones básicas de supervisión de ventasFunciones básicas de supervisión de ventas
Funciones básicas de supervisión de ventasJOAQUIN MARTINEZ
 
Dirección de ventas primera facilitación
Dirección de ventas primera facilitación Dirección de ventas primera facilitación
Dirección de ventas primera facilitación Francisco López
 

Destacado (20)

Como liderar un equipo de ventas
Como liderar un equipo de ventasComo liderar un equipo de ventas
Como liderar un equipo de ventas
 
Coaching para equipos de ventas
Coaching para equipos de ventasCoaching para equipos de ventas
Coaching para equipos de ventas
 
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptxProcesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
 
La supervision de ventas
La supervision de ventasLa supervision de ventas
La supervision de ventas
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
TÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTAS
TÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTASTÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTAS
TÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTAS
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Diseño de un reporte en word
Diseño de un reporte en wordDiseño de un reporte en word
Diseño de un reporte en word
 
SupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, IntangiblesSupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, Intangibles
 
El plan comercial
El plan comercialEl plan comercial
El plan comercial
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
 
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas""Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
 
Ah¡ Un LíDer[1]...
Ah¡ Un LíDer[1]...Ah¡ Un LíDer[1]...
Ah¡ Un LíDer[1]...
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 
Funciones básicas de supervisión de ventas
Funciones básicas de supervisión de ventasFunciones básicas de supervisión de ventas
Funciones básicas de supervisión de ventas
 
Organ
OrganOrgan
Organ
 
Dirección de ventas primera facilitación
Dirección de ventas primera facilitación Dirección de ventas primera facilitación
Dirección de ventas primera facilitación
 

Similar a Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.

Presentación people training school
Presentación people training schoolPresentación people training school
Presentación people training school
Adolfo Guerra
 
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
Juan Manuel Gomez Tejero
 
Presentación escuela people
Presentación escuela peoplePresentación escuela people
Presentación escuela peopleAdolfo Guerra
 
Socios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - AptitusSocios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - Aptitus
Sandra Downing
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorsylvidoris
 
Dossier los principales errores en coaching
Dossier los principales errores en coachingDossier los principales errores en coaching
Dossier los principales errores en coaching
Alberto Rodríguez Fernández
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
BellVoz LLC
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
Boletin Coaching
Boletin CoachingBoletin Coaching
Boletin Coaching
monimintz
 
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
Juan Francisco García Vergel
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
G.M. Wilson
 
¿Que es Coaching Comercial? ARTÍCULO DE PRENSA
¿Que es Coaching Comercial? ARTÍCULO DE PRENSA¿Que es Coaching Comercial? ARTÍCULO DE PRENSA
¿Que es Coaching Comercial? ARTÍCULO DE PRENSA
Cámara Internacional de Empresarios de Barcelona
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?
Daniel Sánchez Reina
 
Grupo Carácter
Grupo CarácterGrupo Carácter
Grupo Carácter
Manel Esteve Ordiano
 
My way by gloria mendez
My way by gloria mendezMy way by gloria mendez
My way by gloria mendez
gloriamendezcoach
 
Coaching (1)
Coaching (1)Coaching (1)
Coaching (1)
Lyzyel Torres
 
Coaching Organizacional
Coaching OrganizacionalCoaching Organizacional
Coaching Organizacionalkandali
 

Similar a Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas. (20)

Presentación people training school
Presentación people training schoolPresentación people training school
Presentación people training school
 
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
 
Presentación escuela people
Presentación escuela peoplePresentación escuela people
Presentación escuela people
 
Socios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - AptitusSocios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - Aptitus
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Md e
Md eMd e
Md e
 
Dossier los principales errores en coaching
Dossier los principales errores en coachingDossier los principales errores en coaching
Dossier los principales errores en coaching
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Boletin Coaching
Boletin CoachingBoletin Coaching
Boletin Coaching
 
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
¿Que es Coaching Comercial? ARTÍCULO DE PRENSA
¿Que es Coaching Comercial? ARTÍCULO DE PRENSA¿Que es Coaching Comercial? ARTÍCULO DE PRENSA
¿Que es Coaching Comercial? ARTÍCULO DE PRENSA
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?¿Para qué sirve un mentor?
¿Para qué sirve un mentor?
 
Grupo Carácter
Grupo CarácterGrupo Carácter
Grupo Carácter
 
My way by gloria mendez
My way by gloria mendezMy way by gloria mendez
My way by gloria mendez
 
Coaching (1)
Coaching (1)Coaching (1)
Coaching (1)
 
Coaching Organizacional
Coaching OrganizacionalCoaching Organizacional
Coaching Organizacional
 

Más de ELG Asesores PERU

Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
ELG Asesores PERU
 
Curso de Ventas Técnicas de Impacto ELG Asesores 2016 por Evans Carnero.
Curso de Ventas Técnicas de Impacto ELG Asesores 2016 por Evans Carnero.Curso de Ventas Técnicas de Impacto ELG Asesores 2016 por Evans Carnero.
Curso de Ventas Técnicas de Impacto ELG Asesores 2016 por Evans Carnero.
ELG Asesores PERU
 
Curso on line de telemarketing elg asesores 2016
Curso on line de telemarketing elg asesores 2016Curso on line de telemarketing elg asesores 2016
Curso on line de telemarketing elg asesores 2016
ELG Asesores PERU
 
Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.
Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.
Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.
ELG Asesores PERU
 
Asesoría en creación e implementación de Franquicias por ELG ASESORES PERÚ.
Asesoría en creación e implementación de Franquicias por ELG ASESORES PERÚ.Asesoría en creación e implementación de Franquicias por ELG ASESORES PERÚ.
Asesoría en creación e implementación de Franquicias por ELG ASESORES PERÚ.
ELG Asesores PERU
 
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2015
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2015Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2015
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2015
ELG Asesores PERU
 
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2012
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2012Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2012
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2012
ELG Asesores PERU
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
ELG Asesores PERU
 

Más de ELG Asesores PERU (8)

Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
 
Curso de Ventas Técnicas de Impacto ELG Asesores 2016 por Evans Carnero.
Curso de Ventas Técnicas de Impacto ELG Asesores 2016 por Evans Carnero.Curso de Ventas Técnicas de Impacto ELG Asesores 2016 por Evans Carnero.
Curso de Ventas Técnicas de Impacto ELG Asesores 2016 por Evans Carnero.
 
Curso on line de telemarketing elg asesores 2016
Curso on line de telemarketing elg asesores 2016Curso on line de telemarketing elg asesores 2016
Curso on line de telemarketing elg asesores 2016
 
Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.
Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.
Asesoría en implementar la metodología 5S por ELG ASESORES PERÚ.
 
Asesoría en creación e implementación de Franquicias por ELG ASESORES PERÚ.
Asesoría en creación e implementación de Franquicias por ELG ASESORES PERÚ.Asesoría en creación e implementación de Franquicias por ELG ASESORES PERÚ.
Asesoría en creación e implementación de Franquicias por ELG ASESORES PERÚ.
 
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2015
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2015Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2015
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2015
 
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2012
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2012Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2012
Carta de presentación ELG ASESORES PERÚ 2012
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Coaching del equipo de ventas, para Supervisores y Jefes de Ventas.

  • 1. Desarrollado para : TELGROUP PERÚ SAC. por ELG Asesores PERÚ.
  • 2. El término Coaching se ha puesto de moda en estos dos últimos años como una nueva herramienta útil en muchos aspectos de la empresa y de la vida individual. Se aplica el Coaching a los Directivos, a Equipos de Trabajo, y también a personas individuales que se encuentran desorientadas, desmotivadas o que desean llegar a una nueva meta en su vida pero que les falta el empuje y la planificación necesaria para hacerlo. Todo esto, es la aplicación general del Coaching, pero en éstas líneas desearía centrarme en el Coaching sobre las Ventas. Cuando una empresa no es demasiado grande le gusta tener herramientas de gestión concretas y que resuelvan problemas específicos. En la aplicación del Coaching al mundo comercial, estamos en una de esas herramientas de perfiles muy determinados que suele gustar encontrarse de vez en cuando, en medio de tanta disertación vaporosa.
  • 3. Si analizamos los equipos de ventas más de cerca, veremos que en muchas ocasiones las presiones de sus Jefes de Ventas no son muy útiles porque inciden siempre en los mismo términos. Se puede controlar a los vendedores para que realicen más visitas por día, que llenen sus rapports diariamente, que hagan sus deberes burocráticos, que no se olviden de las muestras, catálogos, listas de precios etc. Que sean puntuales y correctos con los clientes. Se pueden repasar argumentarios mensualmente, hacer teatro de ventas, tener a punto las contra-objeciones. Los directivos pueden tener al día sus ratios comerciales para ver que se cumplen con los objetivos marcados, pero poco más. Todo ello se traduce en estar más o menos encima para no bajar la guardia y mantener activa la Fuerza de Ventas. Pero todo esto es presión y no adiestramiento.
  • 4. El Coaching se le suele definir como un acompañamiento profesional a alguien que desea pasar de una situación actual, de baja satisfacción, a otra más elevada y mejores rendimientos.
  • 5. Si soy profesor de pintura y percibo que mi alumno lo está haciendo mal, no puedo corregir sus errores simplemente chillando: ¡ Pinta mejor ese monte! ¡Da más expresión a ese rostro! ¡Ese color, está desvaído!
  • 6. En ventas ocurre algo parecido. Hay actitudes a modificar y defectos a eliminar. Se pueden mejorar la relación con el cliente dando mejor servicio, siendo asertivo. Pero todas estas cosas pertenecen al mundo de la psicología personal del vendedor, y no se modifican simplemente diciendo que se cambien. Como se actúa automáticamente, sin pensarlo, las costumbres se adhieren a la persona y se cometen los defectos una y otra vez, de forma automática. El Coaching proporciona el clima oportuno para realizar el cambio. Por ello vamos a ir juntos atravesando una serie de etapas:
  • 7.  
  • 8. a) Primero es preciso explicar al grupo que es el Coaching. Siempre hay recelos ante nuevas palabras americanas. Debe quedar muy claro que es una forma de progresar de forma individual. La empresa tiene interés en la mejora individual, porque recoge los frutos de la suma de progresos realizados individualmente. La confianza es importante para el éxito de la aplicación.
  • 9. b) Aprendizaje de un conjunto de habilidades para acercarnos mejor a los clientes. Son técnicas que insisten más en los psicológicos, que en los aspectos técnicos. Por ejemplo: Asertividad, Sincronización, Pausas, Estructura de la Personalidad ,Saber sintetizar una comunicación, etc.
  • 10. c) Coaching individual. Esta es la parte de Coaching propiamente dicho. Se trata de ver las dificultades “sobre el terreno” de lo aprendido en el punto anterior. Igual que ocurre en contabilidad o en matemáticas, se trata de ver por el profesor particular que dificultades tiene el alumno en asimilar los conceptos vertidos. La diferencia está en que las ventas tienen una parte de aprendizaje técnico y una gran parte de Comunicación Psicológica, que no podemos analizar después de un periodo de formación si se hace bien o no. Es seguro que lo habrán comprendido intelectualmente, pero no es suficiente, es preciso aplicarlo, ver esos principios en acción, y es ahí precisamente donde tiene su función el Coach. Ayuda a percibir al comercial, por qué aquello no le funciona si en el Curso lo vio clarísimo. Por eso es un estudio publicado en la Revista < Public Personal Mangement” se dice que: “ los cursos de formación por si solos aumentan la productividad en un 22,4%, mientras que combinando los cursos de formación y coaching se elevaba la productividad hasta un 88%” Aunque no se hace en todas las ocasiones, también se acompaña a los vendedores en alguna ruta, con objeto de ser testigo de sus presentaciones y percibir más claramente donde están las dificultades. Incluso se pueden grabar, con permiso de cliente, para analizar posteriormente los diálogos.
  • 11. d) El cierre. Si hablamos estamos hablando constantemente de metas, hemos de ser consecuentes y dar un premio a los que llegan. Una Convención para resumir el proceso de Coaching que se ha realizado, junto con las declaraciones voluntarias de los que han percibido más claro avances en sus actitudes, puede ser idea. Por supuesto la Convención puede tener otros temas que se pueden combinar y que unido alguna nota lúdica puede dar lugar a un broche de cierre brillante. Las Convenciones no tienen por que ser realizadas como grandes eventos. Cada empresa la ajusta a su dimensión y presupuestos. Lo que queremos indicar es que no es patrimonio de las empresas Multinacionales y que cualquiera puede hacerlas.
  • 12.  
  • 13. EXPLICACIÓN: Atracción Empresarial Lo fácil no es valorado Mecanismos de control
  • 14.