SlideShare una empresa de Scribd logo
HEPATITIS B
AUTOR: JONATHAN JAVIER SUAREZ MENDOZA
RESUMEN
La hepatitis B, es una enfermedad que es provocada por un virus llamado virus de
hepatitis b que afecta al hígado hay de dos tipos; aguda y crónica. La aguda es cuando
se presenta las ulceras e inflamación y en la crónica se produce cirrosis donde el hígado
ya no produce la sustancias necesaria para nuestro cuerpo como son las enzimas. Este
virus se va a adquirir por estar al contacto con fluidos corporales de persona que
padecen de esta enfermedad y también puede ser hereditario y en contagio de madre a
hijo a través de la placenta. Como síntoma va ser vómito, coloración amarrillo en la piel
y ojos (ictericia), dolor abdominal.
PALABRAS CLAVE
Enfermedad, virus, hígado, ulceras e inflamación, hereditario, cirrosis, fluidos
corporales, síntoma, ictericia.
SUMMARY
Hepatitis B is a disease that is caused by a virus called hepatitis B virus that affects the
liver there are two types; acute and chronic. The acute is when the ulcers and
inflammation occurs and in the chronic cirrhosis occurs where the liver no longer
produces the necessary substances for our body such as enzymes. This virus will be
acquired by being in contact with body fluids of people suffering from this disease and
can also be hereditary and spread from mother to child through the placenta. As a
symptom it will be vomiting, yellowing of the skin and eyes (jaundice), abdominal pain.
KEYWORDS
Disease, virus, liver, ulcers and inflammation, hereditary, cirrhosis, body fluids,
symptom, jaundice.
INTRODUCCIÓN
La hepatitis es un término general para la inflamación del hígado. Normalmente, el
hígado descompone los productos de desecho en la sangre. Pero cuando se inflama, no
logra deshacerse de estos desechos. Esto hace que los productos de desecho se
acumulen en la sangre y en los tejidos. (familydoctor, 2018)
El hígado es el órgano más grande dentro de su cuerpo. Ayuda al organismo a digerir
los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. La hepatitis es una inflamación
del hígado. Un tipo, hepatitis B, es causado por el virus de la hepatitis B (VHB). La
hepatitis B se contagia por contacto con sangre, semen u otro líquido de una persona
infectada. Una mujer infectada puede contagiarle hepatitis B a su bebé durante el parto.
La persona infectada con hepatitis B puede sentirse como si tuviera gripe. También
puede tener ictericia, una coloración amarillenta de la piel y los ojos, orina de color
oscuro y deposiciones pálidas. Algunas personas no presentan síntomas. Un análisis de
sangre puede determinar si tiene el virus. La hepatitis B generalmente mejora por sí sola
al cabo de unos meses. Si no mejora, se llama hepatitis B crónica, que dura toda la vida.
Este puede conducir a la cicatrización del hígado, llamada cirrosis, insuficiencia
hepática o cáncer de hígado.
Existe una vacuna contra la hepatitis B. Requiere tres dosis. Todos los bebés deben
vacunarse, pero los niños mayores y los adultos también pueden hacerlo. Si viaja a
países donde la hepatitis B es común, debe aplicarse la vacuna. (medlineplus, 2018)
La hepatitis B es una infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de
la hepatitis B (VHB). Constituye un importante problema de salud a nivel mundial.
Puede causar hepatopatía crónica y conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis y
cáncer hepático.
Prevención
La vacuna contra la hepatitis B es el principal pilar de la prevención de esa enfermedad.
La OMS recomienda que se administre a todos los lactantes lo antes posible tras el
nacimiento, preferentemente en las primeras 24 horas. La baja incidencia actual de
infección crónica por el VHB en menores de 5 años es atribuible al uso generalizado de
la vacuna contra la hepatitis B.
La prevalencia mundial estimada de la infección por el VHB en este grupo de edad era
en 2015 de aproximadamente un 1,3%, en comparación con alrededor de un 4,7% en la
era anterior a la vacunación. La dosis inicial deberá ir seguida de dos o tres dosis para
completar la serie primaria. En la mayoría de los casos se considera apropiada
cualquiera de las dos opciones siguientes: tres dosis de la vacuna; la primera
(monovalente) al nacer, y las dos subsiguientes (monovalentes o combinadas) al mismo
tiempo que las dosis primera y tercera de la vacuna contra la difteria, la tos ferina y el
tétanos (DTP); o cuatro dosis de la vacuna; la primera (monovalente) al nacer, y las tres
subsiguientes (monovalentes o combinadas) al mismo tiempo que otras vacunas
infantiles sistemáticas.
La serie completa de vacunas genera anticuerpos que alcanzan niveles de protección
superiores al 95% en lactantes, niños y adultos jóvenes. La protección dura por lo
menos 20 años, y probablemente toda la vida. Por lo tanto, la OMS no recomienda dosis
de refuerzo en las personas que hayan recibido la serie completa de la vacuna en tres
dosis.
En los países de endemicidad baja o intermedia se debe vacunar a todos los niños y
adolescentes menores de 18 años que no estén vacunados. En esos entornos es posible
que más personas de los grupos de alto riesgo adquieran la infección, por lo que
también deberían ser vacunadas. Esto incluye a: personas que necesitan transfusiones
frecuentes de sangre o productos sanguíneos, pacientes sometidos a diálisis y receptores
de trasplantes de órganos sólidos; reclusos; consumidores de drogas inyectables; parejas
sexuales o personas que conviven con pacientes con infección crónica por el virus de la
hepatitis B; personas con múltiples parejas sexuales; personal sanitario y otras personas
que por su trabajo podrían estar expuestas al contacto con sangre y productos
sanguíneos; y personas que no hayan recibido la serie completa de vacunas contra la
hepatitis B y prevean viajar a zonas en las que la enfermedad sea endémica.
La vacuna tiene un excelente historial de seguridad y eficacia. Desde 1982 se han
administrado más de mil millones de dosis en todo el mundo. En muchos países en los
que entre un 8% y un 15% de los niños solían infectarse de forma crónica con el virus
de la hepatitis B, la vacunación ha reducido esa tasa a menos del 1% entre los niños
vacunados.
En 2015, la cobertura mundial con tres dosis de vacuna llegó al 84%, y la cobertura
mundial con la dosis al nacer fue del 39%. Las Américas y el Pacífico Occidental son
las únicas regiones de la OMS con una amplia cobertura.
Por otra parte, la aplicación de estrategias sobre seguridad de los productos sanguíneos,
en particular las pruebas de detección de calidad asegurada para toda la sangre y los
componentes sanguíneos donados destinados a transfusión, pueden prevenir la
transmisión del virus de la hepatitis B. En 2013, el 97% de las donaciones mundiales de
sangre fueron sometidas a cribado y tuvieron garantía de la calidad, pero sigue habiendo
deficiencias.
Las prácticas para la seguridad de las inyecciones, al eliminar inyecciones innecesarias
e inseguras, pueden ser eficaces para proteger contra la transmisión del virus de la
hepatitis B. Las inyecciones realizadas en condiciones no seguras han disminuido del
39% en 2000 al 5% en 2010. Asimismo, adoptar prácticas sexuales más seguras, por
ejemplo reducir al mínimo el número de parejas sexuales y utilizar medidas de
protección (preservativos), protege contra la transmisión. (salud, 2018)
CONCLUSIONES
Es una enfermedad que hay que tomar muy en cuenta porque en muchas ocasiones se
suele confundir con otra patología pero esta enfermedad ósea el virus daña nuestro
hígado y si no lo tratamos este enfermedad se puede llegar hasta una cirrosis donde ya
no hay marcha atrás donde necesitaremos un órgano sano y si no hay nos morimos.
.
Bibliografía
familydoctor.(12de 07 de 2018). familydoctor.Obtenidode familydoctor:
https://es.familydoctor.org/condicion/hepatitis-b/
medlineplus.(13de 9 de 2018). medlineplus.Obtenidode medlineplus:
https://medlineplus.gov/spanish/hepatitisb.html
salud,O.M. (18 de 07 de 2018). OMS.Obtenidode OMS:http://www.who.int/es/news-
room/fact-sheets/detail/hepatitis-b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Jesús
 
Descripción del virus de la hepatitis C
Descripción del virus de la hepatitis CDescripción del virus de la hepatitis C
Descripción del virus de la hepatitis C
Marco Castillo
 
Diapositivas zika y salud publica
Diapositivas zika y salud publica Diapositivas zika y salud publica
Diapositivas zika y salud publica
CesarArgus96
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Gerson Vazquez
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Kleyber Castellano
 
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaBronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaRmaricela Bustillo
 
Neumonia por anaerobios (1)
Neumonia por anaerobios (1)Neumonia por anaerobios (1)
Neumonia por anaerobios (1)rive veiro
 
Proy. inv. acet. medrox.
Proy. inv. acet. medrox.Proy. inv. acet. medrox.
Proy. inv. acet. medrox.
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Citlalli Ruiz Calderón
 
Tratamiento Farmacológico de las ETS
Tratamiento Farmacológico de las ETS Tratamiento Farmacológico de las ETS
Tratamiento Farmacológico de las ETS Alonso Custodio
 
TRATAMIENTO Y PREVENCION DE LA HERNIA (1).pptx
TRATAMIENTO Y PREVENCION DE LA HERNIA (1).pptxTRATAMIENTO Y PREVENCION DE LA HERNIA (1).pptx
TRATAMIENTO Y PREVENCION DE LA HERNIA (1).pptx
BLANCOCHOQUENAYELYMA
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
Maria Balderas
 

La actualidad más candente (20)

Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Descripción del virus de la hepatitis C
Descripción del virus de la hepatitis CDescripción del virus de la hepatitis C
Descripción del virus de la hepatitis C
 
Diapositivas zika y salud publica
Diapositivas zika y salud publica Diapositivas zika y salud publica
Diapositivas zika y salud publica
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaBronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
 
Neumonia por anaerobios (1)
Neumonia por anaerobios (1)Neumonia por anaerobios (1)
Neumonia por anaerobios (1)
 
Gonorrea winalite
Gonorrea  winaliteGonorrea  winalite
Gonorrea winalite
 
Proy. inv. acet. medrox.
Proy. inv. acet. medrox.Proy. inv. acet. medrox.
Proy. inv. acet. medrox.
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Tratamiento Farmacológico de las ETS
Tratamiento Farmacológico de las ETS Tratamiento Farmacológico de las ETS
Tratamiento Farmacológico de las ETS
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Bronquitis
Bronquitis Bronquitis
Bronquitis
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
TRATAMIENTO Y PREVENCION DE LA HERNIA (1).pptx
TRATAMIENTO Y PREVENCION DE LA HERNIA (1).pptxTRATAMIENTO Y PREVENCION DE LA HERNIA (1).pptx
TRATAMIENTO Y PREVENCION DE LA HERNIA (1).pptx
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
 
Virus Hepatitis A
Virus Hepatitis AVirus Hepatitis A
Virus Hepatitis A
 

Similar a Articulo de hepatitis b

Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
kellysantamaria
 
Hepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet spHepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet sp
Darwin Alata Espinoza
 
La hepatitis a up med
La hepatitis a up medLa hepatitis a up med
La hepatitis a up medanitad_28
 
Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)
Ninelys Cod
 
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
ConsejeraSSR
 
Hepatitis ¨B¨
Hepatitis ¨B¨Hepatitis ¨B¨
Hepatitis ¨B¨
Jhan Carlos Ticlla Mori
 
HEPATITIS B
HEPATITIS BHEPATITIS B
Hepatitis a ,b y c
Hepatitis a ,b y cHepatitis a ,b y c
Hepatitis a ,b y c
Cosas de Enfermería
 
Informatica 20200411
Informatica 20200411Informatica 20200411
Informatica 20200411
yessirelruiloba
 
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
juanfernandezmoreno
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
edvin rosil
 
Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Hepatitis B y sus Vacunas 2016Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Roberto Coste
 

Similar a Articulo de hepatitis b (20)

Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet spHepbgeneralfactsheet sp
Hepbgeneralfactsheet sp
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
La hepatitis a up med
La hepatitis a up medLa hepatitis a up med
La hepatitis a up med
 
Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)
 
La hepatitis como ETS
La hepatitis como ETSLa hepatitis como ETS
La hepatitis como ETS
 
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
 
HEPATITIS B INFORMACIÓN
 HEPATITIS B INFORMACIÓN HEPATITIS B INFORMACIÓN
HEPATITIS B INFORMACIÓN
 
Hepatitis ¨B¨
Hepatitis ¨B¨Hepatitis ¨B¨
Hepatitis ¨B¨
 
HEPATITIS B
HEPATITIS BHEPATITIS B
HEPATITIS B
 
Hepatitis a ,b y c
Hepatitis a ,b y cHepatitis a ,b y c
Hepatitis a ,b y c
 
Informatica 20200411
Informatica 20200411Informatica 20200411
Informatica 20200411
 
Hepatitis a
Hepatitis aHepatitis a
Hepatitis a
 
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
 
Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Hepatitis B y sus Vacunas 2016Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Hepatitis B y sus Vacunas 2016
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Articulo de hepatitis b

  • 1. HEPATITIS B AUTOR: JONATHAN JAVIER SUAREZ MENDOZA RESUMEN La hepatitis B, es una enfermedad que es provocada por un virus llamado virus de hepatitis b que afecta al hígado hay de dos tipos; aguda y crónica. La aguda es cuando se presenta las ulceras e inflamación y en la crónica se produce cirrosis donde el hígado ya no produce la sustancias necesaria para nuestro cuerpo como son las enzimas. Este virus se va a adquirir por estar al contacto con fluidos corporales de persona que padecen de esta enfermedad y también puede ser hereditario y en contagio de madre a hijo a través de la placenta. Como síntoma va ser vómito, coloración amarrillo en la piel y ojos (ictericia), dolor abdominal. PALABRAS CLAVE Enfermedad, virus, hígado, ulceras e inflamación, hereditario, cirrosis, fluidos corporales, síntoma, ictericia.
  • 2. SUMMARY Hepatitis B is a disease that is caused by a virus called hepatitis B virus that affects the liver there are two types; acute and chronic. The acute is when the ulcers and inflammation occurs and in the chronic cirrhosis occurs where the liver no longer produces the necessary substances for our body such as enzymes. This virus will be acquired by being in contact with body fluids of people suffering from this disease and can also be hereditary and spread from mother to child through the placenta. As a symptom it will be vomiting, yellowing of the skin and eyes (jaundice), abdominal pain. KEYWORDS Disease, virus, liver, ulcers and inflammation, hereditary, cirrhosis, body fluids, symptom, jaundice.
  • 3. INTRODUCCIÓN La hepatitis es un término general para la inflamación del hígado. Normalmente, el hígado descompone los productos de desecho en la sangre. Pero cuando se inflama, no logra deshacerse de estos desechos. Esto hace que los productos de desecho se acumulen en la sangre y en los tejidos. (familydoctor, 2018) El hígado es el órgano más grande dentro de su cuerpo. Ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. La hepatitis es una inflamación del hígado. Un tipo, hepatitis B, es causado por el virus de la hepatitis B (VHB). La hepatitis B se contagia por contacto con sangre, semen u otro líquido de una persona infectada. Una mujer infectada puede contagiarle hepatitis B a su bebé durante el parto. La persona infectada con hepatitis B puede sentirse como si tuviera gripe. También puede tener ictericia, una coloración amarillenta de la piel y los ojos, orina de color oscuro y deposiciones pálidas. Algunas personas no presentan síntomas. Un análisis de sangre puede determinar si tiene el virus. La hepatitis B generalmente mejora por sí sola al cabo de unos meses. Si no mejora, se llama hepatitis B crónica, que dura toda la vida. Este puede conducir a la cicatrización del hígado, llamada cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer de hígado. Existe una vacuna contra la hepatitis B. Requiere tres dosis. Todos los bebés deben vacunarse, pero los niños mayores y los adultos también pueden hacerlo. Si viaja a países donde la hepatitis B es común, debe aplicarse la vacuna. (medlineplus, 2018) La hepatitis B es una infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Constituye un importante problema de salud a nivel mundial. Puede causar hepatopatía crónica y conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis y cáncer hepático. Prevención La vacuna contra la hepatitis B es el principal pilar de la prevención de esa enfermedad. La OMS recomienda que se administre a todos los lactantes lo antes posible tras el nacimiento, preferentemente en las primeras 24 horas. La baja incidencia actual de
  • 4. infección crónica por el VHB en menores de 5 años es atribuible al uso generalizado de la vacuna contra la hepatitis B. La prevalencia mundial estimada de la infección por el VHB en este grupo de edad era en 2015 de aproximadamente un 1,3%, en comparación con alrededor de un 4,7% en la era anterior a la vacunación. La dosis inicial deberá ir seguida de dos o tres dosis para completar la serie primaria. En la mayoría de los casos se considera apropiada cualquiera de las dos opciones siguientes: tres dosis de la vacuna; la primera (monovalente) al nacer, y las dos subsiguientes (monovalentes o combinadas) al mismo tiempo que las dosis primera y tercera de la vacuna contra la difteria, la tos ferina y el tétanos (DTP); o cuatro dosis de la vacuna; la primera (monovalente) al nacer, y las tres subsiguientes (monovalentes o combinadas) al mismo tiempo que otras vacunas infantiles sistemáticas. La serie completa de vacunas genera anticuerpos que alcanzan niveles de protección superiores al 95% en lactantes, niños y adultos jóvenes. La protección dura por lo menos 20 años, y probablemente toda la vida. Por lo tanto, la OMS no recomienda dosis de refuerzo en las personas que hayan recibido la serie completa de la vacuna en tres dosis. En los países de endemicidad baja o intermedia se debe vacunar a todos los niños y adolescentes menores de 18 años que no estén vacunados. En esos entornos es posible que más personas de los grupos de alto riesgo adquieran la infección, por lo que también deberían ser vacunadas. Esto incluye a: personas que necesitan transfusiones frecuentes de sangre o productos sanguíneos, pacientes sometidos a diálisis y receptores de trasplantes de órganos sólidos; reclusos; consumidores de drogas inyectables; parejas sexuales o personas que conviven con pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis B; personas con múltiples parejas sexuales; personal sanitario y otras personas que por su trabajo podrían estar expuestas al contacto con sangre y productos sanguíneos; y personas que no hayan recibido la serie completa de vacunas contra la hepatitis B y prevean viajar a zonas en las que la enfermedad sea endémica. La vacuna tiene un excelente historial de seguridad y eficacia. Desde 1982 se han administrado más de mil millones de dosis en todo el mundo. En muchos países en los
  • 5. que entre un 8% y un 15% de los niños solían infectarse de forma crónica con el virus de la hepatitis B, la vacunación ha reducido esa tasa a menos del 1% entre los niños vacunados. En 2015, la cobertura mundial con tres dosis de vacuna llegó al 84%, y la cobertura mundial con la dosis al nacer fue del 39%. Las Américas y el Pacífico Occidental son las únicas regiones de la OMS con una amplia cobertura. Por otra parte, la aplicación de estrategias sobre seguridad de los productos sanguíneos, en particular las pruebas de detección de calidad asegurada para toda la sangre y los componentes sanguíneos donados destinados a transfusión, pueden prevenir la transmisión del virus de la hepatitis B. En 2013, el 97% de las donaciones mundiales de sangre fueron sometidas a cribado y tuvieron garantía de la calidad, pero sigue habiendo deficiencias. Las prácticas para la seguridad de las inyecciones, al eliminar inyecciones innecesarias e inseguras, pueden ser eficaces para proteger contra la transmisión del virus de la hepatitis B. Las inyecciones realizadas en condiciones no seguras han disminuido del 39% en 2000 al 5% en 2010. Asimismo, adoptar prácticas sexuales más seguras, por ejemplo reducir al mínimo el número de parejas sexuales y utilizar medidas de protección (preservativos), protege contra la transmisión. (salud, 2018) CONCLUSIONES Es una enfermedad que hay que tomar muy en cuenta porque en muchas ocasiones se suele confundir con otra patología pero esta enfermedad ósea el virus daña nuestro hígado y si no lo tratamos este enfermedad se puede llegar hasta una cirrosis donde ya no hay marcha atrás donde necesitaremos un órgano sano y si no hay nos morimos. .
  • 6. Bibliografía familydoctor.(12de 07 de 2018). familydoctor.Obtenidode familydoctor: https://es.familydoctor.org/condicion/hepatitis-b/ medlineplus.(13de 9 de 2018). medlineplus.Obtenidode medlineplus: https://medlineplus.gov/spanish/hepatitisb.html salud,O.M. (18 de 07 de 2018). OMS.Obtenidode OMS:http://www.who.int/es/news- room/fact-sheets/detail/hepatitis-b