SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO DE LAS CONSECUENCIAS QUE HA TRAIDO LA SOCIEDAD
GLOBALIZADA A LA IDENTIDAD CULTURAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE
APRENDER.
En el siglo XXI, la sociedad se transforma día tras día de manera rápida; vivimos
una época en la cual la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental en el
desarrollo de no pueblos y en la vida cotidiana de las personas. Ámbitos tan
cruciales de nuestra existencia como el transporte, la democracia, las
comunicaciones, la toma d decisiones, la alimentación, el deporte, las artes y la
educación entre muchos más, están asignados por el sistema mundial de
globalización. Este creciente desarrollo de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), han provocado un enorme impacto sobre el entorno social, un
mundo cada vez más complejo, y cambiante hace apremiante que las personas
cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para comprender su
entorno, las situaciones que en él se presenten, los fenómenos que acontecen en
el, para poder caminar en este nuevo mundo y hacer parte de él.
Vale la pena resaltar que el sistema de globalización mundial, ha influido en la
parte del ser humano, la ansiedad por la obtención del dinero, la influencia de
factores sociales externos y el aumento de necesidades nuevos productos del
cambio, han transformado los valores que se construyeron año tras año en
actitudes de seres sin conciencia.
Este hecho, lo observamos día tras día en los noticieros, los periódicos y demás
medios de la comunicación, los hechos son el reflejo de una sociedad
desadaptada, que aún no ha podido comprender,entender,acomodarse,asimilar y
responderá este fenómeno social.
Teniendo en cuenta estos referentes, la educación como el primer actor social,
debe orientar su quehacer pedagógico, a través de proyectos, que consideren
como elemento primordial, las necesidades de los estudiantes, el entorno social y
cultural en el que se mueven y dinamizan sus comportamientos valores y
actitudes.
Por todo esto, una de las metas de la educación es formar personas que
conserven su identidad cultural y conozcan su complejidad como seres humanos,
que sean responsables de sus actuaciones, que asuman posturas críticas y
reflexivas ante aquello que se da por establecido, que identifiquen las
consecuencias fundamentales de las decisiones locales y nacionales; en suma
hombres y mujeres que cuenten con las herramientas para ejercer el pleno
ejercicio de ciudadanía y así aportar a la consolidación de una sociedad
democrática, científica, tecnológica globalizada.
AUTOR:(A) YOLESKYYANETHHERNANDEZ HERNANDEZ
Articulo de las consecuencias que ha traido la sociedad globalizada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
guest820a102
 
Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014paula941005
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informalgreysi
 
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalizaciónEducación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Lorena Navarrete Molina
 
03 argumentos a favor de la necesidad de la.pptx profe abraham
03 argumentos a favor de la necesidad de la.pptx profe abraham03 argumentos a favor de la necesidad de la.pptx profe abraham
03 argumentos a favor de la necesidad de la.pptx profe abrahamabrahamescamilla
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Francisco Astudillo Lucero
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informalgloria
 
EXPOSICION GLOBALIZACION
EXPOSICION GLOBALIZACIONEXPOSICION GLOBALIZACION
EXPOSICION GLOBALIZACION
mireya rodriguez
 
Charla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El Desarrollo
Charla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El DesarrolloCharla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El Desarrollo
Charla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El Desarrollo
isanam
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidadIETI SD
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionrubenjimenez
 
Tema #5 zapandí
Tema #5 zapandíTema #5 zapandí
Tema #5 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
CRISVARGAS72
 
Trabajo individual evaluaciòn nacional
Trabajo  individual  evaluaciòn  nacionalTrabajo  individual  evaluaciòn  nacional
Trabajo individual evaluaciòn nacional
ymarcelarc
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónNarda de la Garza
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informaluniversidad
 
Competencia ciudadana
Competencia ciudadanaCompetencia ciudadana
Competencia ciudadana
Hidalgo Baron
 
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"deyani
 

La actualidad más candente (19)

2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
2 Ma De JesúS Ojeda EducacióN Y ParticipacióN
 
Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalizaciónEducación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalización
 
03 argumentos a favor de la necesidad de la.pptx profe abraham
03 argumentos a favor de la necesidad de la.pptx profe abraham03 argumentos a favor de la necesidad de la.pptx profe abraham
03 argumentos a favor de la necesidad de la.pptx profe abraham
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
EXPOSICION GLOBALIZACION
EXPOSICION GLOBALIZACIONEXPOSICION GLOBALIZACION
EXPOSICION GLOBALIZACION
 
Charla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El Desarrollo
Charla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El DesarrolloCharla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El Desarrollo
Charla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El Desarrollo
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidad
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
 
Tema #5 zapandí
Tema #5 zapandíTema #5 zapandí
Tema #5 zapandí
 
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
Vivir en Democracia desde mi ESCUELA
 
Trabajo individual evaluaciòn nacional
Trabajo  individual  evaluaciòn  nacionalTrabajo  individual  evaluaciòn  nacional
Trabajo individual evaluaciòn nacional
 
Iccs
IccsIccs
Iccs
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Competencia ciudadana
Competencia ciudadanaCompetencia ciudadana
Competencia ciudadana
 
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
 

Similar a Articulo de las consecuencias que ha traido la sociedad globalizada

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoSam Alvarez
 
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Andres Villareal Gueto
 
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Andres Villareal Gueto
 
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaSociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
CarlosArturoGarcaGon
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN - BREVE RESUMEN BLOQUE I.pdf
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN - BREVE RESUMEN BLOQUE I.pdfSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN - BREVE RESUMEN BLOQUE I.pdf
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN - BREVE RESUMEN BLOQUE I.pdf
NestorManuelRezzaDia
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
OlgaRosarioBarrosAlv
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
GemaPaolaLoorBravo
 
Sociedad del conocimiento1
Sociedad del conocimiento1Sociedad del conocimiento1
Sociedad del conocimiento1
GnesisMiranda
 
Nuevas dimensiones conv escolar mundo 2.0
Nuevas dimensiones conv escolar mundo 2.0Nuevas dimensiones conv escolar mundo 2.0
Nuevas dimensiones conv escolar mundo 2.0David Romero Martín
 
Producto1.mtra.melba
Producto1.mtra.melbaProducto1.mtra.melba
Producto1.mtra.melba
edmundo_gerardo_hernandez
 
La sociedad de la información como contexto de reflexión
La sociedad de la información como contexto de reflexiónLa sociedad de la información como contexto de reflexión
La sociedad de la información como contexto de reflexión
Miry Guerrero
 
Resumen Sociedad del Conocimiento y Educación.pdf
Resumen Sociedad del Conocimiento y Educación.pdfResumen Sociedad del Conocimiento y Educación.pdf
Resumen Sociedad del Conocimiento y Educación.pdf
MiguelHernandez369666
 
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaRelatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaMónica Osorio
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
richycc7
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
richycc7
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Característicasclaudilaur
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Característicasclaudilaur
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurana c bn
 

Similar a Articulo de las consecuencias que ha traido la sociedad globalizada (20)

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
 
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
Consecuencias que ha traido la sociedad globalizada a la identidad cultural y...
 
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaSociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN - BREVE RESUMEN BLOQUE I.pdf
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN - BREVE RESUMEN BLOQUE I.pdfSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN - BREVE RESUMEN BLOQUE I.pdf
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN - BREVE RESUMEN BLOQUE I.pdf
 
El cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsubEl cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsub
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
 
Sociedad del conocimiento1
Sociedad del conocimiento1Sociedad del conocimiento1
Sociedad del conocimiento1
 
Nuevas dimensiones conv escolar mundo 2.0
Nuevas dimensiones conv escolar mundo 2.0Nuevas dimensiones conv escolar mundo 2.0
Nuevas dimensiones conv escolar mundo 2.0
 
Producto1.mtra.melba
Producto1.mtra.melbaProducto1.mtra.melba
Producto1.mtra.melba
 
La sociedad de la información como contexto de reflexión
La sociedad de la información como contexto de reflexiónLa sociedad de la información como contexto de reflexión
La sociedad de la información como contexto de reflexión
 
Resumen Sociedad del Conocimiento y Educación.pdf
Resumen Sociedad del Conocimiento y Educación.pdfResumen Sociedad del Conocimiento y Educación.pdf
Resumen Sociedad del Conocimiento y Educación.pdf
 
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaRelatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Melissa torres
Melissa torresMelissa torres
Melissa torres
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancur
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Articulo de las consecuencias que ha traido la sociedad globalizada

  • 1. ARTICULO DE LAS CONSECUENCIAS QUE HA TRAIDO LA SOCIEDAD GLOBALIZADA A LA IDENTIDAD CULTURAL Y LAS NUEVAS FORMAS DE APRENDER. En el siglo XXI, la sociedad se transforma día tras día de manera rápida; vivimos una época en la cual la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental en el desarrollo de no pueblos y en la vida cotidiana de las personas. Ámbitos tan cruciales de nuestra existencia como el transporte, la democracia, las comunicaciones, la toma d decisiones, la alimentación, el deporte, las artes y la educación entre muchos más, están asignados por el sistema mundial de globalización. Este creciente desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), han provocado un enorme impacto sobre el entorno social, un mundo cada vez más complejo, y cambiante hace apremiante que las personas cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para comprender su entorno, las situaciones que en él se presenten, los fenómenos que acontecen en el, para poder caminar en este nuevo mundo y hacer parte de él. Vale la pena resaltar que el sistema de globalización mundial, ha influido en la parte del ser humano, la ansiedad por la obtención del dinero, la influencia de factores sociales externos y el aumento de necesidades nuevos productos del cambio, han transformado los valores que se construyeron año tras año en actitudes de seres sin conciencia. Este hecho, lo observamos día tras día en los noticieros, los periódicos y demás medios de la comunicación, los hechos son el reflejo de una sociedad desadaptada, que aún no ha podido comprender,entender,acomodarse,asimilar y responderá este fenómeno social. Teniendo en cuenta estos referentes, la educación como el primer actor social, debe orientar su quehacer pedagógico, a través de proyectos, que consideren como elemento primordial, las necesidades de los estudiantes, el entorno social y cultural en el que se mueven y dinamizan sus comportamientos valores y actitudes. Por todo esto, una de las metas de la educación es formar personas que conserven su identidad cultural y conozcan su complejidad como seres humanos, que sean responsables de sus actuaciones, que asuman posturas críticas y reflexivas ante aquello que se da por establecido, que identifiquen las consecuencias fundamentales de las decisiones locales y nacionales; en suma hombres y mujeres que cuenten con las herramientas para ejercer el pleno ejercicio de ciudadanía y así aportar a la consolidación de una sociedad democrática, científica, tecnológica globalizada. AUTOR:(A) YOLESKYYANETHHERNANDEZ HERNANDEZ