SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO R UBÉN  J IMÉNEZ  J IMÉNEZ
PLANIFICACIÓN SOCIAL Y ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD El desarrollo comunitario y la animación sociocultural se establecen como métodos para la organización de la comunidad y el desarrollo de ésta. La intervención comunitaria y desarrollo comunitario no son sinónimos. El desarrollo comunitario va más allá de la elaboración de programas de promoción de una comunidad.  El desarrollo comunitario y la animación sociocultural se establecen como métodos para la organización de la comunidad y el desarrollo de ésta. El desarrollo comunitario tiene una carga político-ideológica de transformación social basada en la participación. Vincula a la gente con la organización de la comunidad de la que son parte.  El desarrollo comunitario toma a la comunidad como protagonista de todo el proceso: supone una acción desde la comunidad, para la comunidad y con la comunidad.  Redefine el concepto de desarrollo, basándose en conceptos de igualdad, participación social, promoción cultural, integración social y desarrollo para todos. El desarrollo comunitario supone una visión diferente de:  · El desarrollo. · La comunidad.  RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PLANIFICACIÓN SOCIAL Y ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD LA COMUNIDAD Es el entorno inmediato a las personas en las que éstas desarrollan su actividad. Estar formada por: -  El territorio;  - La población; - La demanda (los problemas que esta población expresa); - Los recursos de los que se puede disponer.   (Marchioni) Se caracteriza por La comunidad es más que la suma de las personas que en ella habitan. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-  Es el sistema de relaciones, de preocupaciones, de valores comunitarios, de recursos compartidos, de historia común… propia de un territorio y del grupo de personas que lo habitan, que además tienen un sentimiento de pertenencia a ésta. - La comunidad es un agente social vivo, capaz de identificarse y reconocerse a si mismo. RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PLANIFICACIÓN SOCIAL Y ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EL DESAROLLO Concepción del desarrollo desde una perspectiva social y cultural. ,[object Object],[object Object],[object Object],Metodología propia de la Animación Sociocultural, la Educación Popular y la Pedagogía Comunitaria. ,[object Object],[object Object],La participación como centro de toda actividad RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PLANIFICACIÓN SOCIAL Y ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNA COMUNIDAD DESARROLLADA ES AQUELLA QUE: RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
LA PARTICIPACIÓN: Nexo de unión entre el desarrollo y la comunidad. LA PARTICIPACIÓN Se entiende como un derecho y un deber ciudadano “ Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social” Constitución Española, Artículo 9. “ Los ciudadanos tiene el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal” Constitución Española, Artículo 23. “ Municipios son entidades básicas en la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos…” Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, Artículo 1. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ha de estar presente en todos los programas desarrollados desde la administración pública. Supone que los ciudadanos y ciudadanas asuman la responsabilidad que tienen hacia su comunidad.  RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES INTEGRADORAS CONSIDERACIONES PREVIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES INTEGRADORAS NIVEL ORGANIZATIVO CONSTRUIR LA SOCIEDAD QUE PRETENDEMOS. PROMOCIÓN DEL DESARROLLO PARA TODA LA COMUNIDAD CREACIÓN DE CIUDADES EDUCADORAS DEMOCRATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DAR SIGNIFICADO Y AUTENTICIDAD A LA PARTICIPACIÓN DESARROLLO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ARTICULACION DE LA DIFERENCIA DE FORMA POSITIVA CREACIÓN DE REDES MULTIPOLARES RELATIVIZAR LO URGENTE FRENTE A LO IMPORTANTE CREAR REDES DESDE ARRIBA (ADMINSTRACIÓN) Y DESDE ABAJO (SOCIEDAD CIVIL) NIVEL POLÍTICO, IDEOLÓGICO Y RELACIONAL NO PERDERNOS EN NIVELES OPERATIVOS Y PROYECTOS QUE LIMITEN LA CAPACIDAD DE IDEAR UNA SOCIEDAD DIFERENTE. . APRENDER A PARTICIPAR COMO FORMA DE CONSTRUIR CIUDADANÍA. IDEAR, DESARROLLAR Y CONSTRUIR ALTERNATIVAS. PONER FIN AL DISCURSO FATALISTA.. RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES INTEGRADORAS NIVEL ORGANIZATIVO PROMOCIÓN DEL DESARROLLO PARA TODA LA COMUNIDAD CREACIÓN DE CIUDADES EDUCADORAS DEMOCRATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES INTEGRADORAS NIVEL ORGANIZATIVO DAR SIGNIFICADO Y AUTENTICIDAD A LA PARTICIPACIÓN DESARROLLO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES INTEGRADORAS NIVEL ORGANIZATIVO ARTICULACION DE LA DIFERENCIA DE FORMA POSITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],CREACIÓN DE REDES MULTIPOLARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES INTEGRADORAS NIVEL ORGANIZATIVO RELATIVIZAR LO URGENTE FRENTE A LO IMPORTANTE. ,[object Object],[object Object],[object Object],CREAR REDES DESDE ARRIBA (ADMINSTRACIÓN) Y DESDE ABAJO (SOCIEDAD CIVIL) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES INTEGRADORAS CONSTRUIR LA SOCIEDAD QUE PRETENDEMOS. NIVEL POLÍTICO, IDEOLÓGICO Y RELACIONAL NO PERDERNOS EN NIVELES OPERATIVOS Y PROYECTOS QUE LIMITEN LA CAPACIDAD DE IDEAR UNA SOCIEDAD DIFERENTE. . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .
PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES INTEGRADORAS NIVEL POLÍTICO, IDEOLÓGICO Y RELACIONAL APRENDER A PARTICIPAR COMO FORMA DE CONSTRUIR CIUDADANÍA. IDEAR, DESARROLLAR Y CONSTRUIR ALTERNATIVAS. PONER FIN AL DISCURSO FATALISTA.. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ  .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoEl diagnostico-participativo
El diagnostico-participativo
Josev Sanchez
 
3 vida tierra territorio
3 vida tierra territorio3 vida tierra territorio
3 vida tierra territorio
FDTEUSC
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
Jorge L Cajamarca F
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
Cidher89
 
Educacion para la ciudadanía
Educacion para la  ciudadaníaEducacion para la  ciudadanía
Educacion para la ciudadanía
Flor Cabrera
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
mariaangelicapuentevila
 

La actualidad más candente (20)

Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
El diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoEl diagnostico-participativo
El diagnostico-participativo
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIALINVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
 
Gestión social
Gestión socialGestión social
Gestión social
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
 
3 vida tierra territorio
3 vida tierra territorio3 vida tierra territorio
3 vida tierra territorio
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Presentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valoresPresentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valores
 
2. los objetivos holísticos
2.  los objetivos holísticos2.  los objetivos holísticos
2. los objetivos holísticos
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Power point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para ver
 
Interculturalidad.pptx
Interculturalidad.pptxInterculturalidad.pptx
Interculturalidad.pptx
 
Educacion para la ciudadanía
Educacion para la  ciudadaníaEducacion para la  ciudadanía
Educacion para la ciudadanía
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
 

Destacado

Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Auxiliadora Zamorano
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
universidad
 
Educacion comunitaria
Educacion comunitariaEducacion comunitaria
Educacion comunitaria
yoize
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
UTPL UTPL
 
PLAN DE DESARROLLO 2016-2019
PLAN DE DESARROLLO 2016-2019PLAN DE DESARROLLO 2016-2019
PLAN DE DESARROLLO 2016-2019
Alcaldia Bolivar
 
2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria
teresa_15
 
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIODIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
LINAMARIAGB
 
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitarioConsejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
José Fleitas
 
Educacion comunitaria y productiva
Educacion comunitaria y productivaEducacion comunitaria y productiva
Educacion comunitaria y productiva
nildagd
 
Modulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativaModulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativa
jabakalawia
 

Destacado (20)

Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Educacion comunitaria
Educacion comunitariaEducacion comunitaria
Educacion comunitaria
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
PLAN DE DESARROLLO 2016-2019
PLAN DE DESARROLLO 2016-2019PLAN DE DESARROLLO 2016-2019
PLAN DE DESARROLLO 2016-2019
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
Plan de desarrollo comunitario
Plan de desarrollo comunitarioPlan de desarrollo comunitario
Plan de desarrollo comunitario
 
2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria
 
Plan de desarrollo comunitario..
Plan de desarrollo comunitario..Plan de desarrollo comunitario..
Plan de desarrollo comunitario..
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
 
Los protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitarioLos protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitario
 
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIODIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
 
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitarioConsejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
 
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014EC-Primera Reunión Colectivo 2014
EC-Primera Reunión Colectivo 2014
 
Comunitario
ComunitarioComunitario
Comunitario
 
Perspectiva histórica de la Educación Comunitaria
Perspectiva histórica de la Educación ComunitariaPerspectiva histórica de la Educación Comunitaria
Perspectiva histórica de la Educación Comunitaria
 
Educacion comunitaria y productiva
Educacion comunitaria y productivaEducacion comunitaria y productiva
Educacion comunitaria y productiva
 
Modulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativaModulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativa
 
Planeación participativa
Planeación participativaPlaneación participativa
Planeación participativa
 

Similar a Desarrollo comunitario y educacion

Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinalAsociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
isabel_calderon
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
Lupiita Vazquez
 
Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2
edwin1720
 
Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)
guestd84997
 
Comunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioComunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitario
Victor Soto
 

Similar a Desarrollo comunitario y educacion (20)

187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana
 
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinalAsociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
 
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docxTODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
 
Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2
 
Urbanismo pedagógico
Urbanismo pedagógicoUrbanismo pedagógico
Urbanismo pedagógico
 
t1.ppt
t1.pptt1.ppt
t1.ppt
 
t1.ppt
t1.pptt1.ppt
t1.ppt
 
Plan de vida concordia
Plan de vida concordiaPlan de vida concordia
Plan de vida concordia
 
Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Cultura, ciudad, acción colectiva. Por Yisela Castellar
Cultura, ciudad, acción colectiva. Por Yisela CastellarCultura, ciudad, acción colectiva. Por Yisela Castellar
Cultura, ciudad, acción colectiva. Por Yisela Castellar
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
 
Ficha institucional conciudadania
Ficha institucional conciudadaniaFicha institucional conciudadania
Ficha institucional conciudadania
 
Participacion Social
Participacion SocialParticipacion Social
Participacion Social
 
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmenteAlianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
 
Plan de vida Cañasgordas
Plan de vida CañasgordasPlan de vida Cañasgordas
Plan de vida Cañasgordas
 
Comunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioComunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitario
 

Desarrollo comunitario y educacion

  • 1. DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO R UBÉN J IMÉNEZ J IMÉNEZ
  • 2. PLANIFICACIÓN SOCIAL Y ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD El desarrollo comunitario y la animación sociocultural se establecen como métodos para la organización de la comunidad y el desarrollo de ésta. La intervención comunitaria y desarrollo comunitario no son sinónimos. El desarrollo comunitario va más allá de la elaboración de programas de promoción de una comunidad. El desarrollo comunitario y la animación sociocultural se establecen como métodos para la organización de la comunidad y el desarrollo de ésta. El desarrollo comunitario tiene una carga político-ideológica de transformación social basada en la participación. Vincula a la gente con la organización de la comunidad de la que son parte. El desarrollo comunitario toma a la comunidad como protagonista de todo el proceso: supone una acción desde la comunidad, para la comunidad y con la comunidad. Redefine el concepto de desarrollo, basándose en conceptos de igualdad, participación social, promoción cultural, integración social y desarrollo para todos. El desarrollo comunitario supone una visión diferente de: · El desarrollo. · La comunidad. RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ .
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE REDES SOCIALES INTEGRADORAS NIVEL ORGANIZATIVO CONSTRUIR LA SOCIEDAD QUE PRETENDEMOS. PROMOCIÓN DEL DESARROLLO PARA TODA LA COMUNIDAD CREACIÓN DE CIUDADES EDUCADORAS DEMOCRATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DAR SIGNIFICADO Y AUTENTICIDAD A LA PARTICIPACIÓN DESARROLLO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ARTICULACION DE LA DIFERENCIA DE FORMA POSITIVA CREACIÓN DE REDES MULTIPOLARES RELATIVIZAR LO URGENTE FRENTE A LO IMPORTANTE CREAR REDES DESDE ARRIBA (ADMINSTRACIÓN) Y DESDE ABAJO (SOCIEDAD CIVIL) NIVEL POLÍTICO, IDEOLÓGICO Y RELACIONAL NO PERDERNOS EN NIVELES OPERATIVOS Y PROYECTOS QUE LIMITEN LA CAPACIDAD DE IDEAR UNA SOCIEDAD DIFERENTE. . APRENDER A PARTICIPAR COMO FORMA DE CONSTRUIR CIUDADANÍA. IDEAR, DESARROLLAR Y CONSTRUIR ALTERNATIVAS. PONER FIN AL DISCURSO FATALISTA.. RUBÉN JIMÉNEZ JIMÉNEZ .
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.