SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA Domingo 28 de Septiembre de 2014 
20 ciudades intermedias que impulsarán el 
crecimiento del país 
El auge ya se ve en áreas como construcción y calidad de vida. 
Un vistazo a la página de internet de 
la constructora Pedro Gómez da 
cuenta de lo que ya es un secreto a 
voces en Colombia: que las 
ciudades intermedias, esas que no 
tienen menos de 100.000 habitantes 
n i m á s d e u n m i l l ó n , e s t á n 
convirtiéndose en importantes 
polos de inversión y desarrollo para 
el país. 
Multicentro Yopal está 
lanzando su segundo edificio. 
Multicentro Bucaramanga, sus tres 
proyectos de vivienda, que suman 
1.400 apartamentos. Y Multicentro 
Valledupar, tres edificios de 15 
p i s o s c a d a u n o , c o n 1 9 5 
apartamentos. 
“El 75 por ciento de 
nuestros negocios en el país se 
desarrolla en ciudades intermedias. 
El otro 25 por ciento corresponde a 
las grandes ciudades”, dice Felipe 
Bernal, gerente general en Pedro 
Gómez y Cía. 
Los últimos cuatro años, 
agrega Carlos Hernán Betancourt, 
director ejecutivo de la Asociación 
d e C e n t r o s C o m e r c i a l e s d e 
Colombia, “han sido testigos de un 
crecimiento de más del 550 por 
ciento en el área de los centros 
comerciales de las ciudades de 
menos de 1 millón de habitantes”. 
Es decir: si antes había un centro 
c o m e r c i a l e n u n a c i u d a d 
intermedia, hoy hay seis. 
Solo en el 2014, según 
d a t o s e n t r e g a d o s p o r e s t a 
asociación, casi las dos terceras 
partes de los 67 nuevos centros 
comerciales en el país se está 
llevando a cabo en ciudades 
emergentes. 
“La oportunidad viene de la misma 
oportunidad que ha tenido el país 
por su crecimiento económico. Y 
tiene una variable fundamental: el 
crecimiento de la clase media”, 
sostiene Tito Yepes, investigador de 
Fedesarrollo. 
Esa mejor situación de la clase 
media, que ha duplicado su 
consumo en los últimos ocho años, 
también se hace visible en la 
apertura de hoteles, zonas francas 
para el impulso del comercio 
exterior y grandes cadenas de 
supermercados, como Éxito, que ha 
llegado con sus diferentes marcas y 
f o r m a t o s t a n t o a c i u d a d e s 
emergentes como a municipios. 
Un estudio de la consultora 
McKinsey, titulado 'CityNav', 
señala que en el periodo 2009-2018, 
20 ciudades intermedias del país 
alcanzarán juntas un crecimiento en 
consumo equivalente al de cinco 
capitales principales, sin incluir 
Bogotá; es decir, Medellín, Cali, 
Barranquilla, Bucaramanga y 
Cartagena. En cifras redondas, eso 
se traducirá en un crecimiento del 
consumo estimado en 12 billones de 
pesos. 
. E n t r e l a s c i u d a d e s 
seleccionadas hay cuatro de 
Santander: Girón, Floridablanca, 
Piedecuesta y Barrancabermeja; 
tres del Valle: Buenaventura, 
Palmira y Tu l u á ; c i n c o d e 
Antioquia: Bello, Itagüí, Envigado, 
Apartadó y Turbo, y las capitales 
Tu n j a , Va l l e d u p a r, P e re i r a , 
Manizales, Montería, Neiva, Yopal y 
Pasto. En el 2018 cada una tendrá, 
s e g ú n l a s p r o y e c c i o n e s , 
poblaciones de entre 100.000 y 
500.000 habitantes. 
En la próxima década, 
señala McKinsey, las ciudades 
elegidas tendrán un aumento del 
consumo en valores absolutos –en 
pesos– equivalente al 45 por ciento 
del crecimiento del total nacional 
B e l l o , m u n i c i p i o 
antioqueño de 600.000 habitantes, 
l i d e r a e l e s c a l a f ó n c o n u n 
crecimiento en su potencial de 
consumo –el espacio que tienen para 
crecer en el futuro– de 900.000 
millones de pesos estimado para la 
década mencionada. Le siguen 
Buenaventura, Floridablanca, 
Valledupar y Girón, cada una con un 
aumento de 800.000 millones de 
pesos. 
No solo es consumo 
Además del consumo, hay otros 
indicadores que muestran el empuje 
d e e s a s c i u d a d e s . E l á r e a 
metropolitana de Bucaramanga es 
una de las que tiene el mejor 
desempeño de todo el país. El 
impulso económico se refleja en la 
construcción: en los últimos cinco 
años, las nuevas edificaciones 
crecieron un 66 por ciento; en la 
apertura de empresas: entre enero y 
agosto pasados se abrieron 6,5 por 
cada 1.000 habitantes en Santander, 
lo que supera la media nacional 
(4,5); y en el empleo: la tasa de 
desempleo bajó un punto porcentual 
entre el 2009 y el 2014. 
Son aspectos que han 
p e r m i t i d o q u e e s a á r e a 
metropolitana tenga la segunda tasa 
de pobreza más baja del país (10,3 
por ciento), solo superada por 
Bogotá (10,2 por ciento), y que sea 
la tercera con menor incidencia de la 
pobreza extrema en el 2013. 
Girón, por ejemplo, es una 
ciudad de 166.000 habitantes donde 
queda la zona franca de Santander y 
que, según Alejandro Almeyda, 
director de la Federación Nacional 
d e C o m e r c i a n t e s e n e s e 
departamento, es “el lugar de mayor 
potencial económico que tiene el 
país”. Desde el 2012, en este 
perímetro sin aranceles de 220.000 
metros cuadrados se concentra la 
d i n á m i c a e c o n ó m i c a d e 4 8 
empresas santandereanas y 400 
internacionales. 
En el Valle, cuyo PIB del 2012 fue 
superior a economías como Bolivia, 
Paraguay y El Salvador, las 
c i u d a d e s d e P a l m i r a y 
Buenaventura se están volviendo 
cada vez más “competitivas, no 
solo regional sino nacionalmente”, 
dice Gabriel Velasco Ocampo, 
gerente de la seccional del Valle de 
la Andi. 
Buenaventura –por donde 
se movieron el año pasado 31 
b i l l o n e s d e p e s o s e n t r e 
exportaciones e importaciones– es 
la salida a las poderosas economías 
del Pacífico, y Palmira, que tiene 
un universo de 8.000 empresas –200 
de ellas de mediado y gran tamaño–, 
desarrolla proyectos de gran 
envergadura como la Zona Franca 
de la Salud, el Centro Estratégico 
d e l A u t o m ó v i l y e l P a r q u e 
Científico y Tecnológico del 
Pacífico. “Palmira ha logrado un 
tejido empresarial que da paso al 
desarrollo de clústers y cadenas 
p r o d u c t i v a s q u e s e e s t á n 
promoviendo en el Valle”, dice 
Guillermo Lizarazo, presidente de 
la Cámara de Comercio de esa 
ciudad. 
En Manizales y Neiva, las 
construcciones nuevas casi que se 
duplicaron en los últimos cinco 
años. En Pasto, el aumento es del 70 
por ciento. Y en Bello, ese rubro 
creció el 10 por ciento en el último 
año, según la Cámara Colombiana 
de la Construcción. 
Los índices de pobreza y 
desempleo también mejoran en las 
ciudades intermedias. 
E n e l Í n d i c e d e 
Prosperidad Urbana en Colombia, 
que está preparando ONU-Hábitat, 
de 23 ciudades estudiadas Armenia, 
Montería, Pasto y Pereira se 
d e s t a c a n e n s o s t e n i b i l i d a d 
ambiental; y Bucaramanga, Cali, 
Ibagué y Tunja, en equidad e 
inclusión social. 
Son muchos los desafíos 
para capitalizar a largo plazo este 
auge. “Estamos en el cuarto de hora 
para consolidar la personalidad de 
cada ciudad intermedia como una 
marca. Mirar qué es lo que se hace 
b i e n a h í y p o t e n c i a r l o c o n 
innovación. Eso determinará su 
futuro”, concluye Yepes. 
Por: NACIÓN y ECONOMÍA 
las 20 urbes con mayor 
crecimiento en consumo 
Ciudades intermedias con población 
proyectada entre 100.000 y 500.000 
habitantes en 2018. 
Siete de las 20 ciudades están 
ubicadas en las áreas metropolitanas 
de las capitales principales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010Luciana Alvarado Muñoz
 
P14 organismointegracion
P14 organismointegracionP14 organismointegracion
P14 organismointegracionFreddy B.
 
Corredor industrial de Tunja
Corredor industrial de TunjaCorredor industrial de Tunja
Corredor industrial de Tunja
Daniela Castañeda
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
EYDIMARMENDOZA1
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Fenalco Antioquia
 
¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?
ESCODI
 
Plan de desarrollo Departamental 2012- 2015
Plan de desarrollo Departamental 2012- 2015Plan de desarrollo Departamental 2012- 2015
Plan de desarrollo Departamental 2012- 2015
Lina Silva
 
Globalización: Meta 4.2
Globalización: Meta 4.2Globalización: Meta 4.2
Globalización: Meta 4.2
JuanMontesLpez1
 
Entorno economico santadereano_1_
Entorno economico santadereano_1_Entorno economico santadereano_1_
Entorno economico santadereano_1_dabeiba123
 
La economia naranja convertido
La economia naranja convertidoLa economia naranja convertido
La economia naranja convertido
EYDIMARMENDOZA1
 
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...Lucía Tello Colado
 
Oportunidades en energía 2014
Oportunidades en energía 2014Oportunidades en energía 2014
Oportunidades en energía 2014
Agencia Exportadora®
 
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
LLYC
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
Carlos Villanueva
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaPepe Charlie
 
Coyuntura 40
Coyuntura 40Coyuntura 40
Coyuntura 40
Fenalco Antioquia
 

La actualidad más candente (17)

Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
Un acercamiento a negocios exitosos 02 08-2010
 
P14 organismointegracion
P14 organismointegracionP14 organismointegracion
P14 organismointegracion
 
Corredor industrial de Tunja
Corredor industrial de TunjaCorredor industrial de Tunja
Corredor industrial de Tunja
 
La economia naranja
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
 
¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?
 
Plan de desarrollo Departamental 2012- 2015
Plan de desarrollo Departamental 2012- 2015Plan de desarrollo Departamental 2012- 2015
Plan de desarrollo Departamental 2012- 2015
 
Globalización: Meta 4.2
Globalización: Meta 4.2Globalización: Meta 4.2
Globalización: Meta 4.2
 
Presentación 2ªbrasil macro
Presentación 2ªbrasil macroPresentación 2ªbrasil macro
Presentación 2ªbrasil macro
 
Entorno economico santadereano_1_
Entorno economico santadereano_1_Entorno economico santadereano_1_
Entorno economico santadereano_1_
 
La economia naranja convertido
La economia naranja convertidoLa economia naranja convertido
La economia naranja convertido
 
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
 
Oportunidades en energía 2014
Oportunidades en energía 2014Oportunidades en energía 2014
Oportunidades en energía 2014
 
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporanea
 
Coyuntura 40
Coyuntura 40Coyuntura 40
Coyuntura 40
 

Destacado

Boletín de prensa no 901, viernes 28 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 901, viernes 28 de agosto de 2015Boletín de prensa no 901, viernes 28 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 901, viernes 28 de agosto de 2015
La Hora de Palmira
 
Boletín de prensa no 902, lunes 31 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 902, lunes 31 de agosto de 2015Boletín de prensa no 902, lunes 31 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 902, lunes 31 de agosto de 2015
La Hora de Palmira
 
Boletín de prensa no 900, jueves 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 900, jueves 27 de agosto de 2015Boletín de prensa no 900, jueves 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 900, jueves 27 de agosto de 2015
La Hora de Palmira
 
Boletín 206 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves, 25 de o...
Boletín 206 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves, 25 de o...Boletín 206 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves, 25 de o...
Boletín 206 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves, 25 de o...
La Hora de Palmira
 
Boletín de prensa no 899, miércoles 26 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 899, miércoles 26 de agosto de 2015Boletín de prensa no 899, miércoles 26 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 899, miércoles 26 de agosto de 2015
La Hora de Palmira
 
Renovación Urbana y Peatonalización del centro de Palmira / septiembre 2014
Renovación Urbana y Peatonalización del centro de Palmira  / septiembre 2014Renovación Urbana y Peatonalización del centro de Palmira  / septiembre 2014
Renovación Urbana y Peatonalización del centro de Palmira / septiembre 2014
La Hora de Palmira
 
Cuadrantes (27) de la Policía en Palmira
Cuadrantes (27) de la Policía en PalmiraCuadrantes (27) de la Policía en Palmira
Cuadrantes (27) de la Policía en Palmira
La Hora de Palmira
 
Ejercicio 1 enteros
Ejercicio 1 enterosEjercicio 1 enteros
Ejercicio 1 enteros
Edgar Mata
 
Profetas y Reyes - Elena G. White
Profetas y Reyes - Elena G. WhiteProfetas y Reyes - Elena G. White
Profetas y Reyes - Elena G. White
jespadill
 

Destacado (9)

Boletín de prensa no 901, viernes 28 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 901, viernes 28 de agosto de 2015Boletín de prensa no 901, viernes 28 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 901, viernes 28 de agosto de 2015
 
Boletín de prensa no 902, lunes 31 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 902, lunes 31 de agosto de 2015Boletín de prensa no 902, lunes 31 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 902, lunes 31 de agosto de 2015
 
Boletín de prensa no 900, jueves 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 900, jueves 27 de agosto de 2015Boletín de prensa no 900, jueves 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 900, jueves 27 de agosto de 2015
 
Boletín 206 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves, 25 de o...
Boletín 206 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves, 25 de o...Boletín 206 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves, 25 de o...
Boletín 206 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves, 25 de o...
 
Boletín de prensa no 899, miércoles 26 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 899, miércoles 26 de agosto de 2015Boletín de prensa no 899, miércoles 26 de agosto de 2015
Boletín de prensa no 899, miércoles 26 de agosto de 2015
 
Renovación Urbana y Peatonalización del centro de Palmira / septiembre 2014
Renovación Urbana y Peatonalización del centro de Palmira  / septiembre 2014Renovación Urbana y Peatonalización del centro de Palmira  / septiembre 2014
Renovación Urbana y Peatonalización del centro de Palmira / septiembre 2014
 
Cuadrantes (27) de la Policía en Palmira
Cuadrantes (27) de la Policía en PalmiraCuadrantes (27) de la Policía en Palmira
Cuadrantes (27) de la Policía en Palmira
 
Ejercicio 1 enteros
Ejercicio 1 enterosEjercicio 1 enteros
Ejercicio 1 enteros
 
Profetas y Reyes - Elena G. White
Profetas y Reyes - Elena G. WhiteProfetas y Reyes - Elena G. White
Profetas y Reyes - Elena G. White
 

Similar a Palmira entre las 20 ciudades intermedias que impulsarán el crecimiento del país - Articulo de El Tiempo

Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
ProColombia
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Natalia7858
 
Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021
Future Experts
 
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
Gonzalo TALO
 
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversores
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversoresCiudades latinoamericanas de atracción de inversores
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversores
Mundo Spanish
 
Noticias comercio
Noticias comercioNoticias comercio
Noticias comercioalejogonma
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombia
Mass Media Wise
 
América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014
América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014
América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014Cristian Torres Cardona
 
Diagnóstico Económico (resumen) - Consejo Competitividad Quito.
Diagnóstico Económico (resumen) - Consejo Competitividad Quito.Diagnóstico Económico (resumen) - Consejo Competitividad Quito.
Diagnóstico Económico (resumen) - Consejo Competitividad Quito.
Consejo de Competitividad - Quito
 
Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021
IrapuatoCmovamos
 
Entorno economico santadereano_1_
Entorno economico santadereano_1_Entorno economico santadereano_1_
Entorno economico santadereano_1_dabeiba123
 
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramangaCrecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Dayana Manga
 
La transformación digital en América Latina
La transformación digital en América LatinaLa transformación digital en América Latina
La transformación digital en América Latina
Alejandro Romero
 
Ranking de ciudades Latinoamericanas para la atracción de inversiones
Ranking de ciudades Latinoamericanas para la atracción de inversionesRanking de ciudades Latinoamericanas para la atracción de inversiones
Ranking de ciudades Latinoamericanas para la atracción de inversiones
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Boletin de agosto 2013
Boletin de agosto 2013Boletin de agosto 2013
Boletin de agosto 2013
Arnaud COLLE
 
Ciudades ecuatorianas - impulsando el camino hacia la competitividad
Ciudades ecuatorianas -  impulsando el camino hacia la competitividadCiudades ecuatorianas -  impulsando el camino hacia la competitividad
Ciudades ecuatorianas - impulsando el camino hacia la competitividad
Jorge Eduardo Peñaherrera Cabezas
 
Municipio garcia, parroquia fajardo
Municipio garcia, parroquia fajardoMunicipio garcia, parroquia fajardo
Municipio garcia, parroquia fajardo
elena_lo
 
Futuro barranquilla
Futuro barranquillaFuturo barranquilla
Futuro barranquillarconsuegra1
 
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en ColombiaRemesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Alejandro Ramírez Vélez
 
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
Julio Jose Prado
 

Similar a Palmira entre las 20 ciudades intermedias que impulsarán el crecimiento del país - Articulo de El Tiempo (20)

Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021
 
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
6. microempresa, puntos de vista y perspectiva
 
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversores
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversoresCiudades latinoamericanas de atracción de inversores
Ciudades latinoamericanas de atracción de inversores
 
Noticias comercio
Noticias comercioNoticias comercio
Noticias comercio
 
Estrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombiaEstrato de moda en colombia
Estrato de moda en colombia
 
América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014
América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014
América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014
 
Diagnóstico Económico (resumen) - Consejo Competitividad Quito.
Diagnóstico Económico (resumen) - Consejo Competitividad Quito.Diagnóstico Económico (resumen) - Consejo Competitividad Quito.
Diagnóstico Económico (resumen) - Consejo Competitividad Quito.
 
Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021
 
Entorno economico santadereano_1_
Entorno economico santadereano_1_Entorno economico santadereano_1_
Entorno economico santadereano_1_
 
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramangaCrecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
 
La transformación digital en América Latina
La transformación digital en América LatinaLa transformación digital en América Latina
La transformación digital en América Latina
 
Ranking de ciudades Latinoamericanas para la atracción de inversiones
Ranking de ciudades Latinoamericanas para la atracción de inversionesRanking de ciudades Latinoamericanas para la atracción de inversiones
Ranking de ciudades Latinoamericanas para la atracción de inversiones
 
Boletin de agosto 2013
Boletin de agosto 2013Boletin de agosto 2013
Boletin de agosto 2013
 
Ciudades ecuatorianas - impulsando el camino hacia la competitividad
Ciudades ecuatorianas -  impulsando el camino hacia la competitividadCiudades ecuatorianas -  impulsando el camino hacia la competitividad
Ciudades ecuatorianas - impulsando el camino hacia la competitividad
 
Municipio garcia, parroquia fajardo
Municipio garcia, parroquia fajardoMunicipio garcia, parroquia fajardo
Municipio garcia, parroquia fajardo
 
Futuro barranquilla
Futuro barranquillaFuturo barranquilla
Futuro barranquilla
 
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en ColombiaRemesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
Remesas como Instrumento de Crecimiento Económico en Colombia
 
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
 

Más de La Hora de Palmira

Ciudadela Educativa del Sur Palmira
Ciudadela Educativa del Sur PalmiraCiudadela Educativa del Sur Palmira
Ciudadela Educativa del Sur Palmira
La Hora de Palmira
 
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
La Hora de Palmira
 
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial categoria ii, es decir para ...
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial categoria ii, es decir para ...Formulario de solicitud unico tarifa diferencial categoria ii, es decir para ...
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial categoria ii, es decir para ...
La Hora de Palmira
 
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial, categoria i, para automóvil...
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial, categoria i, para automóvil...Formulario de solicitud unico tarifa diferencial, categoria i, para automóvil...
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial, categoria i, para automóvil...
La Hora de Palmira
 
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
La Hora de Palmira
 
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de 2014
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de  2014Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de  2014
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 599 de la Alcaldía de Palmira - viernes 30 de mayo de 2014
Boletín 599 de la Alcaldía de Palmira - viernes 30 de mayo de  2014Boletín 599 de la Alcaldía de Palmira - viernes 30 de mayo de  2014
Boletín 599 de la Alcaldía de Palmira - viernes 30 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de 2014
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de  2014Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de  2014
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de 2014
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de  2014Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de  2014
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 597 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 28 de mayo de 2014
Boletín 597 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 28 de mayo de  2014Boletín 597 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 28 de mayo de  2014
Boletín 597 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 28 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 596 de la Alcaldía de Palmira - martes 27 de mayo de 2014
Boletín 596 de la Alcaldía de Palmira  - martes 27 de mayo de  2014Boletín 596 de la Alcaldía de Palmira  - martes 27 de mayo de  2014
Boletín 596 de la Alcaldía de Palmira - martes 27 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 595 de la Alcaldía de Palmira - lunes 26 de mayo de 2014
Boletín 595 de la Alcaldía de Palmira - lunes 26 de mayo de  2014Boletín 595 de la Alcaldía de Palmira - lunes 26 de mayo de  2014
Boletín 595 de la Alcaldía de Palmira - lunes 26 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 588 de la Alcaldía de Palmira - jueves 15 de mayo de 2014
Boletín 588 de la Alcaldía de Palmira - jueves 15 de mayo de 2014Boletín 588 de la Alcaldía de Palmira - jueves 15 de mayo de 2014
Boletín 588 de la Alcaldía de Palmira - jueves 15 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 587 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 14 de mayo de 2014
Boletín 587 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 14 de mayo de 2014Boletín 587 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 14 de mayo de 2014
Boletín 587 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 14 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 582 de la Alcaldía de Palmira, miércoles 7 de mayo de 2014
Boletín 582 de la Alcaldía de Palmira, miércoles 7 de mayo de 2014Boletín 582 de la Alcaldía de Palmira, miércoles 7 de mayo de 2014
Boletín 582 de la Alcaldía de Palmira, miércoles 7 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 581 de la Alcaldía de Palmira, martes 6 de mayo de 2014
Boletín 581 de la Alcaldía de Palmira, martes 6 de mayo de 2014Boletín 581 de la Alcaldía de Palmira, martes 6 de mayo de 2014
Boletín 581 de la Alcaldía de Palmira, martes 6 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 580 de la Alcaldía de Palmira, lunes 5 de mayo de 2014
Boletín 580 de la Alcaldía de Palmira, lunes 5 de mayo de 2014Boletín 580 de la Alcaldía de Palmira, lunes 5 de mayo de 2014
Boletín 580 de la Alcaldía de Palmira, lunes 5 de mayo de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 578 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 30 de abril de 2014
Boletín 578 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 30 de abril de 2014Boletín 578 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 30 de abril de 2014
Boletín 578 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 30 de abril de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 569 de la Alcaldía de Palmira, martes 15 de abril de 2014
Boletín 569 de la Alcaldía de Palmira, martes 15 de abril de 2014Boletín 569 de la Alcaldía de Palmira, martes 15 de abril de 2014
Boletín 569 de la Alcaldía de Palmira, martes 15 de abril de 2014
La Hora de Palmira
 
Boletín 568 de la Alcaldía de Palmira, lunes 14 de abril de 2014
Boletín 568 de la Alcaldía de Palmira, lunes 14 de abril de 2014Boletín 568 de la Alcaldía de Palmira, lunes 14 de abril de 2014
Boletín 568 de la Alcaldía de Palmira, lunes 14 de abril de 2014
La Hora de Palmira
 

Más de La Hora de Palmira (20)

Ciudadela Educativa del Sur Palmira
Ciudadela Educativa del Sur PalmiraCiudadela Educativa del Sur Palmira
Ciudadela Educativa del Sur Palmira
 
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
 
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial categoria ii, es decir para ...
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial categoria ii, es decir para ...Formulario de solicitud unico tarifa diferencial categoria ii, es decir para ...
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial categoria ii, es decir para ...
 
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial, categoria i, para automóvil...
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial, categoria i, para automóvil...Formulario de solicitud unico tarifa diferencial, categoria i, para automóvil...
Formulario de solicitud unico tarifa diferencial, categoria i, para automóvil...
 
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
Resolución 1.666 del 16 de junio de 2014 donde se establece la tarifa diferen...
 
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de 2014
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de  2014Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de  2014
Boletín 600 de la Alcaldía de Palmira - martes 3 de mayo de 2014
 
Boletín 599 de la Alcaldía de Palmira - viernes 30 de mayo de 2014
Boletín 599 de la Alcaldía de Palmira - viernes 30 de mayo de  2014Boletín 599 de la Alcaldía de Palmira - viernes 30 de mayo de  2014
Boletín 599 de la Alcaldía de Palmira - viernes 30 de mayo de 2014
 
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de 2014
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de  2014Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de  2014
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de 2014
 
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de 2014
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de  2014Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de  2014
Boletín 598 de la Alcaldía de Palmira - jueves 29 de mayo de 2014
 
Boletín 597 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 28 de mayo de 2014
Boletín 597 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 28 de mayo de  2014Boletín 597 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 28 de mayo de  2014
Boletín 597 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 28 de mayo de 2014
 
Boletín 596 de la Alcaldía de Palmira - martes 27 de mayo de 2014
Boletín 596 de la Alcaldía de Palmira  - martes 27 de mayo de  2014Boletín 596 de la Alcaldía de Palmira  - martes 27 de mayo de  2014
Boletín 596 de la Alcaldía de Palmira - martes 27 de mayo de 2014
 
Boletín 595 de la Alcaldía de Palmira - lunes 26 de mayo de 2014
Boletín 595 de la Alcaldía de Palmira - lunes 26 de mayo de  2014Boletín 595 de la Alcaldía de Palmira - lunes 26 de mayo de  2014
Boletín 595 de la Alcaldía de Palmira - lunes 26 de mayo de 2014
 
Boletín 588 de la Alcaldía de Palmira - jueves 15 de mayo de 2014
Boletín 588 de la Alcaldía de Palmira - jueves 15 de mayo de 2014Boletín 588 de la Alcaldía de Palmira - jueves 15 de mayo de 2014
Boletín 588 de la Alcaldía de Palmira - jueves 15 de mayo de 2014
 
Boletín 587 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 14 de mayo de 2014
Boletín 587 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 14 de mayo de 2014Boletín 587 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 14 de mayo de 2014
Boletín 587 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 14 de mayo de 2014
 
Boletín 582 de la Alcaldía de Palmira, miércoles 7 de mayo de 2014
Boletín 582 de la Alcaldía de Palmira, miércoles 7 de mayo de 2014Boletín 582 de la Alcaldía de Palmira, miércoles 7 de mayo de 2014
Boletín 582 de la Alcaldía de Palmira, miércoles 7 de mayo de 2014
 
Boletín 581 de la Alcaldía de Palmira, martes 6 de mayo de 2014
Boletín 581 de la Alcaldía de Palmira, martes 6 de mayo de 2014Boletín 581 de la Alcaldía de Palmira, martes 6 de mayo de 2014
Boletín 581 de la Alcaldía de Palmira, martes 6 de mayo de 2014
 
Boletín 580 de la Alcaldía de Palmira, lunes 5 de mayo de 2014
Boletín 580 de la Alcaldía de Palmira, lunes 5 de mayo de 2014Boletín 580 de la Alcaldía de Palmira, lunes 5 de mayo de 2014
Boletín 580 de la Alcaldía de Palmira, lunes 5 de mayo de 2014
 
Boletín 578 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 30 de abril de 2014
Boletín 578 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 30 de abril de 2014Boletín 578 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 30 de abril de 2014
Boletín 578 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 30 de abril de 2014
 
Boletín 569 de la Alcaldía de Palmira, martes 15 de abril de 2014
Boletín 569 de la Alcaldía de Palmira, martes 15 de abril de 2014Boletín 569 de la Alcaldía de Palmira, martes 15 de abril de 2014
Boletín 569 de la Alcaldía de Palmira, martes 15 de abril de 2014
 
Boletín 568 de la Alcaldía de Palmira, lunes 14 de abril de 2014
Boletín 568 de la Alcaldía de Palmira, lunes 14 de abril de 2014Boletín 568 de la Alcaldía de Palmira, lunes 14 de abril de 2014
Boletín 568 de la Alcaldía de Palmira, lunes 14 de abril de 2014
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Palmira entre las 20 ciudades intermedias que impulsarán el crecimiento del país - Articulo de El Tiempo

  • 1. ECONOMIA Domingo 28 de Septiembre de 2014 20 ciudades intermedias que impulsarán el crecimiento del país El auge ya se ve en áreas como construcción y calidad de vida. Un vistazo a la página de internet de la constructora Pedro Gómez da cuenta de lo que ya es un secreto a voces en Colombia: que las ciudades intermedias, esas que no tienen menos de 100.000 habitantes n i m á s d e u n m i l l ó n , e s t á n convirtiéndose en importantes polos de inversión y desarrollo para el país. Multicentro Yopal está lanzando su segundo edificio. Multicentro Bucaramanga, sus tres proyectos de vivienda, que suman 1.400 apartamentos. Y Multicentro Valledupar, tres edificios de 15 p i s o s c a d a u n o , c o n 1 9 5 apartamentos. “El 75 por ciento de nuestros negocios en el país se desarrolla en ciudades intermedias. El otro 25 por ciento corresponde a las grandes ciudades”, dice Felipe Bernal, gerente general en Pedro Gómez y Cía. Los últimos cuatro años, agrega Carlos Hernán Betancourt, director ejecutivo de la Asociación d e C e n t r o s C o m e r c i a l e s d e Colombia, “han sido testigos de un crecimiento de más del 550 por ciento en el área de los centros comerciales de las ciudades de menos de 1 millón de habitantes”. Es decir: si antes había un centro c o m e r c i a l e n u n a c i u d a d intermedia, hoy hay seis. Solo en el 2014, según d a t o s e n t r e g a d o s p o r e s t a asociación, casi las dos terceras partes de los 67 nuevos centros comerciales en el país se está llevando a cabo en ciudades emergentes. “La oportunidad viene de la misma oportunidad que ha tenido el país por su crecimiento económico. Y tiene una variable fundamental: el crecimiento de la clase media”, sostiene Tito Yepes, investigador de Fedesarrollo. Esa mejor situación de la clase media, que ha duplicado su consumo en los últimos ocho años, también se hace visible en la apertura de hoteles, zonas francas para el impulso del comercio exterior y grandes cadenas de supermercados, como Éxito, que ha llegado con sus diferentes marcas y f o r m a t o s t a n t o a c i u d a d e s emergentes como a municipios. Un estudio de la consultora McKinsey, titulado 'CityNav', señala que en el periodo 2009-2018, 20 ciudades intermedias del país alcanzarán juntas un crecimiento en consumo equivalente al de cinco capitales principales, sin incluir Bogotá; es decir, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena. En cifras redondas, eso se traducirá en un crecimiento del consumo estimado en 12 billones de pesos. . E n t r e l a s c i u d a d e s seleccionadas hay cuatro de Santander: Girón, Floridablanca, Piedecuesta y Barrancabermeja; tres del Valle: Buenaventura, Palmira y Tu l u á ; c i n c o d e Antioquia: Bello, Itagüí, Envigado, Apartadó y Turbo, y las capitales Tu n j a , Va l l e d u p a r, P e re i r a , Manizales, Montería, Neiva, Yopal y Pasto. En el 2018 cada una tendrá, s e g ú n l a s p r o y e c c i o n e s , poblaciones de entre 100.000 y 500.000 habitantes. En la próxima década, señala McKinsey, las ciudades elegidas tendrán un aumento del consumo en valores absolutos –en pesos– equivalente al 45 por ciento del crecimiento del total nacional B e l l o , m u n i c i p i o antioqueño de 600.000 habitantes, l i d e r a e l e s c a l a f ó n c o n u n crecimiento en su potencial de consumo –el espacio que tienen para crecer en el futuro– de 900.000 millones de pesos estimado para la década mencionada. Le siguen Buenaventura, Floridablanca, Valledupar y Girón, cada una con un aumento de 800.000 millones de pesos. No solo es consumo Además del consumo, hay otros indicadores que muestran el empuje d e e s a s c i u d a d e s . E l á r e a metropolitana de Bucaramanga es una de las que tiene el mejor desempeño de todo el país. El impulso económico se refleja en la construcción: en los últimos cinco años, las nuevas edificaciones crecieron un 66 por ciento; en la apertura de empresas: entre enero y agosto pasados se abrieron 6,5 por cada 1.000 habitantes en Santander, lo que supera la media nacional (4,5); y en el empleo: la tasa de desempleo bajó un punto porcentual entre el 2009 y el 2014. Son aspectos que han p e r m i t i d o q u e e s a á r e a metropolitana tenga la segunda tasa de pobreza más baja del país (10,3 por ciento), solo superada por Bogotá (10,2 por ciento), y que sea la tercera con menor incidencia de la pobreza extrema en el 2013. Girón, por ejemplo, es una ciudad de 166.000 habitantes donde queda la zona franca de Santander y que, según Alejandro Almeyda, director de la Federación Nacional d e C o m e r c i a n t e s e n e s e departamento, es “el lugar de mayor potencial económico que tiene el país”. Desde el 2012, en este perímetro sin aranceles de 220.000 metros cuadrados se concentra la d i n á m i c a e c o n ó m i c a d e 4 8 empresas santandereanas y 400 internacionales. En el Valle, cuyo PIB del 2012 fue superior a economías como Bolivia, Paraguay y El Salvador, las c i u d a d e s d e P a l m i r a y Buenaventura se están volviendo cada vez más “competitivas, no solo regional sino nacionalmente”, dice Gabriel Velasco Ocampo, gerente de la seccional del Valle de la Andi. Buenaventura –por donde se movieron el año pasado 31 b i l l o n e s d e p e s o s e n t r e exportaciones e importaciones– es la salida a las poderosas economías del Pacífico, y Palmira, que tiene un universo de 8.000 empresas –200 de ellas de mediado y gran tamaño–, desarrolla proyectos de gran envergadura como la Zona Franca de la Salud, el Centro Estratégico d e l A u t o m ó v i l y e l P a r q u e Científico y Tecnológico del Pacífico. “Palmira ha logrado un tejido empresarial que da paso al desarrollo de clústers y cadenas p r o d u c t i v a s q u e s e e s t á n promoviendo en el Valle”, dice Guillermo Lizarazo, presidente de la Cámara de Comercio de esa ciudad. En Manizales y Neiva, las construcciones nuevas casi que se duplicaron en los últimos cinco años. En Pasto, el aumento es del 70 por ciento. Y en Bello, ese rubro creció el 10 por ciento en el último año, según la Cámara Colombiana de la Construcción. Los índices de pobreza y desempleo también mejoran en las ciudades intermedias. E n e l Í n d i c e d e Prosperidad Urbana en Colombia, que está preparando ONU-Hábitat, de 23 ciudades estudiadas Armenia, Montería, Pasto y Pereira se d e s t a c a n e n s o s t e n i b i l i d a d ambiental; y Bucaramanga, Cali, Ibagué y Tunja, en equidad e inclusión social. Son muchos los desafíos para capitalizar a largo plazo este auge. “Estamos en el cuarto de hora para consolidar la personalidad de cada ciudad intermedia como una marca. Mirar qué es lo que se hace b i e n a h í y p o t e n c i a r l o c o n innovación. Eso determinará su futuro”, concluye Yepes. Por: NACIÓN y ECONOMÍA las 20 urbes con mayor crecimiento en consumo Ciudades intermedias con población proyectada entre 100.000 y 500.000 habitantes en 2018. Siete de las 20 ciudades están ubicadas en las áreas metropolitanas de las capitales principales.