SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana
Finanzas Internacionales
Nombre: Stephanie Hevia
Carnet: 20091111222
Comentario sobre la Eliminación del
tipo de cambio en Argentina
Articulo:
EL UNIVERSAL
Viernes 24 de enero de 2014 07:56 AM
Argentina libera compra de divisas en mercado oficial
El Gobierno de Argentina retiró el cepo cambiario que regía desde finales de
2011 para la compra de divisas y consideró que su administración del tipo de
cambio alcanzó el objetivo con una tasa de ocho pesos por dólar, anunció el
jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
El gobierno decidió "autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro", a
partir del lunes próximo, afirmó en conferencia de prensa. "El gobierno considera
que el precio del dólar (8,01 pesos en el mercado oficial) ha alcanzado un nivel
de convergencia aceptable para los objetivos de la política económica",
argumentó Capitanic, señaló AFP.
Comentario:
Argentina presentaba una brecha cambiaria alta y creciente lo cual afectaba
negativamente al crecimiento económico. Este decrecimiento provocado por el
control de cambio, se daba debido a la alta tasa de inflación, presiones en los
mercados cambiarios, desequilibrios fiscales y de precios relativos, necesidad de
mayor inversión, etc.
La brecha cambiaria ha aparecido en Argentina debido a que los distintos
gobiernos han tratado de controlar la inflación afectando el tipo de cambio real
con devaluaciones inferiores al ritmo de crecimiento de los precios. Esta política
termina generando pérdidas en las reservas internacionales del Banco Central
y como consecuencia, las autoridades monetarias han decidido restringir la
venta de divisas sin permitir que el tipo de cambio oficial flote hacia su nivel de
equilibrio por temores inflacionarios. Esta menor venta de divisas junto con la
mayor demanda de dólares y la falta de ajuste en el tipo de cambio "oficial"
genera automáticamente la aparición de un tipo de cambio marginal y de la
brecha cambiaria.
La eliminación de la brecha cambiaria en Argentina se ha establecido para
corregir el tipo de cambio real. La mejora del tipo de cambio real puede
aumentar la tasa de inflación y causar desequilibrios fiscales ya que una
devaluación no siempre logra mejorarla.
En mi opinión, me parece una buena decisión la eliminación de esta brecha
debido a que el control de cambio desacelero enormemente la economía de
Argentina, ya que destruye al ahorro, mata la inversión, la cual es súper
importante, sobretodo la extranjera ya que promueve al desarrollo del país, ya
que genera incentivos para que ahorros de ciudadanos del exterior vengan al
país para crear nuevos bienes y servicios y, en el camino, generen puestos de
trabajo.
También el control de cambio desincentiva la exportación y genera un estímulo
artificial dado que el tipo de cambio establecido por el Banco Central está barato,
los importadores tienen un incentivo extra para importar a precios bajos,
poniendo en riesgo la producción nacional y por consiguienteel gobierno
intercede frenando las importaciones con controles específicos.
En cuanto a las reservas internacionales, en la paridad fijada por el Banco
Central , el dólar está barato y la gente busca la forma de hacerse de esos
dólares. Como el Banco Central no puede bloquear totalmente el acceso a la
divisa, tendrá que seguir vendiendo reservas. Esto, sumado a que al precio bajo
nadie quiere vender dólares, genera que haya un exceso de demanda y una
escasez de oferta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetariaPolitica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetaria
Keila Tarrazona Campos
 
PoliTica Fiscal
PoliTica FiscalPoliTica Fiscal
PoliTica Fiscal
deltaoffshore
 
Politicas Economicas Economia
Politicas Economicas EconomiaPoliticas Economicas Economia
Politicas Economicas Economiaguest36e3e43
 
Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Jorge M
 
La politica monetaria
La politica monetariaLa politica monetaria
La politica monetarianancylopez12
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Jhonan Zorrilla
 
Entrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la RepúblicaEntrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la República
SALONVIRTUAL
 
Reservas internacionales bolivia 1985 2012
Reservas internacionales bolivia 1985   2012Reservas internacionales bolivia 1985   2012
Reservas internacionales bolivia 1985 2012
maryoriguillen
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
elisnuguett
 
Política fiscal y monetaria
Política fiscal y monetariaPolítica fiscal y monetaria
Política fiscal y monetaria
Manuel Guillermo Gonzalez
 
Redi t10
Redi t10Redi t10
Redi t10
Ricardo Franco
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
Edgar Hernandez
 
La hiperinflacion y escasez monetaria
La hiperinflacion y escasez  monetariaLa hiperinflacion y escasez  monetaria
La hiperinflacion y escasez monetaria
brandonberman3
 
Exportaciones%20 netas
Exportaciones%20 netasExportaciones%20 netas
Exportaciones%20 netascrebolledo2014
 
Presupuesto general del estado
Presupuesto general del estadoPresupuesto general del estado
Presupuesto general del estadoTito Mayorga
 
Articulo realidad-nacional
Articulo realidad-nacionalArticulo realidad-nacional
Articulo realidad-nacional
veicastaneda14
 

La actualidad más candente (20)

Politica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetariaPolitica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetaria
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
PoliTica Fiscal
PoliTica FiscalPoliTica Fiscal
PoliTica Fiscal
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Politicas Economicas Economia
Politicas Economicas EconomiaPoliticas Economicas Economia
Politicas Economicas Economia
 
Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)
 
Politica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetariaPolitica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetaria
 
La politica monetaria
La politica monetariaLa politica monetaria
La politica monetaria
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Entrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la RepúblicaEntrevista a codirector del Banco de la República
Entrevista a codirector del Banco de la República
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Reservas internacionales bolivia 1985 2012
Reservas internacionales bolivia 1985   2012Reservas internacionales bolivia 1985   2012
Reservas internacionales bolivia 1985 2012
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Política fiscal y monetaria
Política fiscal y monetariaPolítica fiscal y monetaria
Política fiscal y monetaria
 
Redi t10
Redi t10Redi t10
Redi t10
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
 
La hiperinflacion y escasez monetaria
La hiperinflacion y escasez  monetariaLa hiperinflacion y escasez  monetaria
La hiperinflacion y escasez monetaria
 
Exportaciones%20 netas
Exportaciones%20 netasExportaciones%20 netas
Exportaciones%20 netas
 
Presupuesto general del estado
Presupuesto general del estadoPresupuesto general del estado
Presupuesto general del estado
 
Articulo realidad-nacional
Articulo realidad-nacionalArticulo realidad-nacional
Articulo realidad-nacional
 

Destacado

Internet usage by the teachers working in higher secondary
Internet usage by the teachers working in higher secondaryInternet usage by the teachers working in higher secondary
Internet usage by the teachers working in higher secondary
Alexander Decker
 
Amalan di bulan syaaban
Amalan di bulan  syaabanAmalan di bulan  syaaban
Amalan di bulan syaabanNorAzmi2012
 
Ap rebolusyong intelektwal
Ap rebolusyong intelektwalAp rebolusyong intelektwal
Ap rebolusyong intelektwalellaineolpindo07
 
Co je Etnobus?
Co je Etnobus?Co je Etnobus?
Co je Etnobus?Hrivnak
 
The Betrayal of the American Right and the Rise of the Neoconservatives, Lect...
The Betrayal of the American Right and the Rise of the Neoconservatives, Lect...The Betrayal of the American Right and the Rise of the Neoconservatives, Lect...
The Betrayal of the American Right and the Rise of the Neoconservatives, Lect...
The Ludwig von Mises Institute
 
Alejandro osorio grisales
Alejandro osorio grisalesAlejandro osorio grisales
Alejandro osorio grisales2739747
 
Buta al qur'an(fatimah azzahrarohis)
Buta al qur'an(fatimah azzahrarohis)Buta al qur'an(fatimah azzahrarohis)
Buta al qur'an(fatimah azzahrarohis)hutami mawdy
 
Nightingale English Course (in english)
Nightingale English Course  (in english)Nightingale English Course  (in english)
Nightingale English Course (in english)
Ted Nightingale
 
Data h_critica_04_02_h_critica_04
 Data h_critica_04_02_h_critica_04 Data h_critica_04_02_h_critica_04
Data h_critica_04_02_h_critica_04emigdio1966
 
II estudio las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa. result...
II estudio las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa. result...II estudio las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa. result...
II estudio las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa. result...LLYC
 
A CULPA – Versão A
A CULPA – Versão AA CULPA – Versão A
A CULPA – Versão A
Serrano Neves
 
11 9 sunni dawateislami november 2013
11 9 sunni dawateislami november 201311 9 sunni dawateislami november 2013
11 9 sunni dawateislami november 2013Ataurrahman Noori
 
ApresentaçãO Executiva Linked In
ApresentaçãO Executiva Linked InApresentaçãO Executiva Linked In
ApresentaçãO Executiva Linked Ininescorreia
 
رؤية حول الدستور المصري الجديد - الأصدار الأول
رؤية حول الدستور المصري الجديد - الأصدار الأولرؤية حول الدستور المصري الجديد - الأصدار الأول
رؤية حول الدستور المصري الجديد - الأصدار الأولAhmed Samir
 
Php ornegi
Php ornegiPhp ornegi
Php ornegisersld89
 

Destacado (20)

Internet usage by the teachers working in higher secondary
Internet usage by the teachers working in higher secondaryInternet usage by the teachers working in higher secondary
Internet usage by the teachers working in higher secondary
 
Amalan di bulan syaaban
Amalan di bulan  syaabanAmalan di bulan  syaaban
Amalan di bulan syaaban
 
Ap rebolusyong intelektwal
Ap rebolusyong intelektwalAp rebolusyong intelektwal
Ap rebolusyong intelektwal
 
Co je Etnobus?
Co je Etnobus?Co je Etnobus?
Co je Etnobus?
 
The Betrayal of the American Right and the Rise of the Neoconservatives, Lect...
The Betrayal of the American Right and the Rise of the Neoconservatives, Lect...The Betrayal of the American Right and the Rise of the Neoconservatives, Lect...
The Betrayal of the American Right and the Rise of the Neoconservatives, Lect...
 
Bassoon audition form
Bassoon audition formBassoon audition form
Bassoon audition form
 
Alejandro osorio grisales
Alejandro osorio grisalesAlejandro osorio grisales
Alejandro osorio grisales
 
Buta al qur'an(fatimah azzahrarohis)
Buta al qur'an(fatimah azzahrarohis)Buta al qur'an(fatimah azzahrarohis)
Buta al qur'an(fatimah azzahrarohis)
 
Nightingale English Course (in english)
Nightingale English Course  (in english)Nightingale English Course  (in english)
Nightingale English Course (in english)
 
Data h_critica_04_02_h_critica_04
 Data h_critica_04_02_h_critica_04 Data h_critica_04_02_h_critica_04
Data h_critica_04_02_h_critica_04
 
Give back
Give backGive back
Give back
 
Team1
Team1Team1
Team1
 
dis moi pourquoi
 dis moi pourquoi dis moi pourquoi
dis moi pourquoi
 
II estudio las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa. result...
II estudio las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa. result...II estudio las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa. result...
II estudio las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa. result...
 
A CULPA – Versão A
A CULPA – Versão AA CULPA – Versão A
A CULPA – Versão A
 
11 9 sunni dawateislami november 2013
11 9 sunni dawateislami november 201311 9 sunni dawateislami november 2013
11 9 sunni dawateislami november 2013
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
ApresentaçãO Executiva Linked In
ApresentaçãO Executiva Linked InApresentaçãO Executiva Linked In
ApresentaçãO Executiva Linked In
 
رؤية حول الدستور المصري الجديد - الأصدار الأول
رؤية حول الدستور المصري الجديد - الأصدار الأولرؤية حول الدستور المصري الجديد - الأصدار الأول
رؤية حول الدستور المصري الجديد - الأصدار الأول
 
Php ornegi
Php ornegiPhp ornegi
Php ornegi
 

Similar a Eliminación del tipo de cambio en Argentina

Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Industrias El Carmen, C. A.
 
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundoPeso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
Eduardo Nelson German
 
¿Para qué sirve el control de cambio?
¿Para qué sirve el control de cambio?¿Para qué sirve el control de cambio?
¿Para qué sirve el control de cambio?
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
Cesce
 
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Jhonatan Chuquilin
 
Política Comercial
Política ComercialPolítica Comercial
Econom A Derecho Y Sociedad. Marzo 08. 1
Econom A Derecho Y Sociedad. Marzo 08. 1Econom A Derecho Y Sociedad. Marzo 08. 1
Econom A Derecho Y Sociedad. Marzo 08. 1
Gabriel Recalde Bolaños
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica MonetariaMaria Yusti
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Maria Yusti
 
Salario en Dolares
Salario en DolaresSalario en Dolares
Salario en Dolares
ssuser28d136
 
Informe creativo ernesto peralta
Informe creativo   ernesto peraltaInforme creativo   ernesto peralta
Informe creativo ernesto peralta
ErnestoPeralta8
 
Politicas sobre el tipo de cambio
Politicas sobre el tipo de cambioPoliticas sobre el tipo de cambio
Politicas sobre el tipo de cambio
Rossilyn Romero Meza
 
El costo del cepo cambiario
El costo del cepo cambiarioEl costo del cepo cambiario
El costo del cepo cambiario
Eduardo Nelson German
 
Facultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contablesFacultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contablesjose calle aguila
 
La noticia economica_de_ayer
La noticia economica_de_ayerLa noticia economica_de_ayer
La noticia economica_de_ayer
Pedro Dudiuk
 
La noticia economica de ayer
La noticia economica de ayerLa noticia economica de ayer
La noticia economica de ayer
Pedro Dudiuk
 
Politicas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales acPoliticas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales ac
Stfanii Gavilanz
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
Augusto Abel Valle Obando
 
Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1
josesuarez272
 

Similar a Eliminación del tipo de cambio en Argentina (20)

Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
 
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundoPeso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
 
¿Para qué sirve el control de cambio?
¿Para qué sirve el control de cambio?¿Para qué sirve el control de cambio?
¿Para qué sirve el control de cambio?
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
 
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
 
Política Comercial
Política ComercialPolítica Comercial
Política Comercial
 
Econom A Derecho Y Sociedad. Marzo 08. 1
Econom A Derecho Y Sociedad. Marzo 08. 1Econom A Derecho Y Sociedad. Marzo 08. 1
Econom A Derecho Y Sociedad. Marzo 08. 1
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Salario en Dolares
Salario en DolaresSalario en Dolares
Salario en Dolares
 
Informe creativo ernesto peralta
Informe creativo   ernesto peraltaInforme creativo   ernesto peralta
Informe creativo ernesto peralta
 
Politicas sobre el tipo de cambio
Politicas sobre el tipo de cambioPoliticas sobre el tipo de cambio
Politicas sobre el tipo de cambio
 
El costo del cepo cambiario
El costo del cepo cambiarioEl costo del cepo cambiario
El costo del cepo cambiario
 
Facultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contablesFacultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contables
 
La noticia economica_de_ayer
La noticia economica_de_ayerLa noticia economica_de_ayer
La noticia economica_de_ayer
 
La noticia economica de ayer
La noticia economica de ayerLa noticia economica de ayer
La noticia economica de ayer
 
Politicas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales acPoliticas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales ac
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
 
Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1Ensayo fundamentos 1
Ensayo fundamentos 1
 

Más de Stephanie Hevia Sahmkow

Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos) Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Stephanie Hevia Sahmkow
 
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICASPUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICASStephanie Hevia Sahmkow
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Presentacion camel
Presentacion camelPresentacion camel
Presentacion camel
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
 Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me... Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Paridad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder AdquisitivoParidad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder Adquisitivo
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en VenezuelaComentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Comentario sobre el SICAD II
Comentario sobre el SICAD IIComentario sobre el SICAD II
Comentario sobre el SICAD II
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Stephanie Hevia Sahmkow
 

Más de Stephanie Hevia Sahmkow (12)

Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos) Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
 
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
 
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICASPUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
 
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZNIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
 
Presentacion camel
Presentacion camelPresentacion camel
Presentacion camel
 
Metodo CAMEL
Metodo CAMELMetodo CAMEL
Metodo CAMEL
 
Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
 Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me... Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
 
Paridad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder AdquisitivoParidad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder Adquisitivo
 
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en VenezuelaComentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
 
Comentario sobre el SICAD II
Comentario sobre el SICAD IIComentario sobre el SICAD II
Comentario sobre el SICAD II
 
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Eliminación del tipo de cambio en Argentina

  • 1. Universidad Metropolitana Finanzas Internacionales Nombre: Stephanie Hevia Carnet: 20091111222 Comentario sobre la Eliminación del tipo de cambio en Argentina
  • 2. Articulo: EL UNIVERSAL Viernes 24 de enero de 2014 07:56 AM Argentina libera compra de divisas en mercado oficial El Gobierno de Argentina retiró el cepo cambiario que regía desde finales de 2011 para la compra de divisas y consideró que su administración del tipo de cambio alcanzó el objetivo con una tasa de ocho pesos por dólar, anunció el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El gobierno decidió "autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro", a partir del lunes próximo, afirmó en conferencia de prensa. "El gobierno considera que el precio del dólar (8,01 pesos en el mercado oficial) ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la política económica", argumentó Capitanic, señaló AFP. Comentario: Argentina presentaba una brecha cambiaria alta y creciente lo cual afectaba negativamente al crecimiento económico. Este decrecimiento provocado por el control de cambio, se daba debido a la alta tasa de inflación, presiones en los mercados cambiarios, desequilibrios fiscales y de precios relativos, necesidad de mayor inversión, etc. La brecha cambiaria ha aparecido en Argentina debido a que los distintos gobiernos han tratado de controlar la inflación afectando el tipo de cambio real con devaluaciones inferiores al ritmo de crecimiento de los precios. Esta política termina generando pérdidas en las reservas internacionales del Banco Central y como consecuencia, las autoridades monetarias han decidido restringir la
  • 3. venta de divisas sin permitir que el tipo de cambio oficial flote hacia su nivel de equilibrio por temores inflacionarios. Esta menor venta de divisas junto con la mayor demanda de dólares y la falta de ajuste en el tipo de cambio "oficial" genera automáticamente la aparición de un tipo de cambio marginal y de la brecha cambiaria. La eliminación de la brecha cambiaria en Argentina se ha establecido para corregir el tipo de cambio real. La mejora del tipo de cambio real puede aumentar la tasa de inflación y causar desequilibrios fiscales ya que una devaluación no siempre logra mejorarla. En mi opinión, me parece una buena decisión la eliminación de esta brecha debido a que el control de cambio desacelero enormemente la economía de Argentina, ya que destruye al ahorro, mata la inversión, la cual es súper importante, sobretodo la extranjera ya que promueve al desarrollo del país, ya que genera incentivos para que ahorros de ciudadanos del exterior vengan al país para crear nuevos bienes y servicios y, en el camino, generen puestos de trabajo. También el control de cambio desincentiva la exportación y genera un estímulo artificial dado que el tipo de cambio establecido por el Banco Central está barato, los importadores tienen un incentivo extra para importar a precios bajos, poniendo en riesgo la producción nacional y por consiguienteel gobierno intercede frenando las importaciones con controles específicos. En cuanto a las reservas internacionales, en la paridad fijada por el Banco Central , el dólar está barato y la gente busca la forma de hacerse de esos dólares. Como el Banco Central no puede bloquear totalmente el acceso a la divisa, tendrá que seguir vendiendo reservas. Esto, sumado a que al precio bajo nadie quiere vender dólares, genera que haya un exceso de demanda y una escasez de oferta.