SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS

ARMADAS "ESPE"
SEDE LATACUNGA
RECREACIÓN, TIEMPO LIBRE Y OCIO
TUTOR:Mgs. Diego S, Andrade Naranjo.Ph.D.
POR:
Altamirano Wesley
Argudo Adrian
Herrera Daniela


TEMA:LA TECNOLOGÍA COMO MEDIO DISTRACTOR PARA EL CASO DE ESTUDIO

JÓVENES PREADOLESCENTES DE LA PROVINCIA DEL PICHINCHA
DETERMINACIÓN

DEL PROYECTO
Proyecto de implementación

correspondiente a herramientas

tecnológicas como parte de un distractor

recreacional, en el caso de estudio jóvenes

preadolescentes pertenecientes a la

Provincia del Pichincha.
Se encamina, hacia poder desarrollar de manera

experimental positiva el uso de la tecnología, para el

fomento adecuado de la potenciación al momento de la

ejecución de actividades recreativas en espacios

abiertos, por parte de los jóvenes preadolescentes de la

provincia del Pichincha.
FUNDAMENTACIÓN
NATURALEZA DEL

PROYECTO
La tecnología nos ayuda en nuestro trabajo, nos hace

eficientes, nos permite automatizar procesos y

analícelos para comunicarse al instante y colaborar

independientemente de los límites de programación.
DESCRIPCIÓN
En parte del sistema que se va a manejar y todo lo complejo

de este desarrollo de sistema, se prevé que el proyecto estará

en funcionamiento en el periodo que comienza en el mes de

diciembre del 2022, precisamente en los últimos días de este

mes, durante el periodo de feriado, para determinar la

verdadera interacción de esta herramienta tecnológica, y

culminará según la aceptación y avances presentados

tomados por la población o zona convergente.
FINALIDAD DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL

PROYECTO Para que el proyecto pueda cumplir aquel enfoque

hacia donde requiere dirijirse, se contará con el apoyo

institucional del Gobierno provincial de Pichincha, el

cual es una institución de derecho público, que goza

de autonomía económica, financiera y administrativa
MARCO INSTITUCIONAL
Lograr conectar las aplicaciones tecnológicas móviles con las

zonas vinculadas al margen recreativo.
Conectar la integración y participación activa de los actores

de estos cantones, y los individuos que manejen esta

herramienta tecnológica.
Modificar la manera de obtener un aprendizaje de forma
didáctica y vivencial, en el cual la vivencia de las experiencias

lúdicas sean el principal eje de conocimiento.
Mediante un material digital y visual, conectar el entorno real

con lo virtual, estableciendo el poder de ejecutar actividades

recreativas en espacios abiertos que nos conecten con la

tradición, cultura y modus vivendi de la población.
OBJETIVOS
ACTIVIDADES Y

TAREAS
Blog Web con Geolocalización, para permitirnos cavilar

información de las actividades lúdicas o zonas

destinadas para la recreación activa.
Puesta en marcha de Prácticas pilotos que conecten los

actores reales de estos cantones y el mundo virtual y

digital, por medio de esta herramienta on-line.
Disertación de capacitaciones y congresos que tengan

un alcance activo hacia los espacios abiertos

recreativos, en el cual los técnicos y profesionales

puedan monitorear el desarrollo de los mismos eventos

para obtener mejores resultados
MÉTODOS Y

TÉCNICAS A UTILIZAR
Para el desarrollo del proyecto se utilizará una

metodología participativa y experimental,

conjuntamente con la población pertinente, y esto

será fruto de las respectivas convalidaciones de

material que conecto lo virtual y real, como parte de
un proceso recreacional periódico, También se

utilizarán técnicas sociales como: encuestas y

entrevistas, además de la publicación de contenido

en las redes sociales activas.
PLAZO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PLAZO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
RECURSOS

NECESARIOS
Los recursos internos que se van a

manejar son los aparatos tecnológicos, para

crear los materiales educativos y didácticos,

que posteriormente serán subidos a la app

o blog online.
Los recursos externos pertenecen, a la

instalación de puntos de geolocalización

dentro de las áreas recreativas en las cuales

se activen las funciones de esta aplicación y

sitio web, a la vez el recurso más importante

serán los proporcionados por entidades
Municipales, que formaran alianzas para la

ayuda del desarrollo de este proyecto,

dirigido al público joven.
PRESUPUESTO

PARA EL

PROYECTO El presupuesto del proyecto, la cantidad

para la financiación será de $10000, que

serán dispuestos el 35% respectivamente

por parte de la entidad gubernamental

es decir el GADś provincial y cantonal

del Pichincha, a su vez se menciona que

la cantidad de Costos fijos es de $6000 y

para los Costos variables será de $4000

respectivamente.
Nuestra estructura organizativa para el proyecto

será la siguiente, administrado por los dos

estudiantes desarrolladores del proyecto el señor

Altamirano W y la señorita Herrera D, trabajan en

gestión y coordinación con el Gobierno Provincial de

Pichincha, siendo la dirección de turismo la que

más laborará y participará, como parte del manejo

técnico y de campo están el estudiante Argudo A,

que estará en monitoreo y labor, con los jóvenes

programadores de los materiales correspondientes

para el área recreacional activa.
ESTRUCTURA Y GESTIÓN

DEL PROYECTO
INDICADORES PARA

LA EVALUACIÓN
Mejora la velocidad y la calidad del trabajo. La

ayuda de ordenadores y robots permiten realizar

trabajo de más calidad a mayor velocidad.
Puedes comprar o reservar eventos desde casa

sin tener que perder mucho tiempo en esperas y

viajes.
Ayuda al aprendizaje de cualquier materia. Hoy

en día tenemos el conocimiento a un clic,

prácticamente puedes aprender cualquier cosa

rápidamente si tienes la voluntad de ello.
Podemos almacenar el equivalente a miles de

libros en unos pocos centímetros cm de espacio
El poder de distracción de las nuevas tecnologías

en los adolescentes y las redes sociales puede

invertirse con fines recreativos. Como muestran

varios estudios y experiencias, las tabletas de los

teléfonos inteligentes pueden fomentar la

discusión, dispersar el interés en el tiempo de

juego. Buscará lograr que los jóvenes interactúen

un poco más con su entorno de forma creativa y

su participación respectiva con base a sus

proyectos
FACTORES EXTERNOS O

PRERREQUISITOS DE

LOGROS DEL PROYECTO
¡GRACIAS POR

SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a ARTICULO RECREACION TIEMPO LIBRE Y OCIO .pdf

T espe-033207
T espe-033207T espe-033207
T espe-033207
Rich San
 
Ti cs en el aula
Ti cs en el aulaTi cs en el aula
Ti cs en el aula
Carlosanchay
 
Ti cs en el aula
Ti cs en el aulaTi cs en el aula
Ti cs en el aula
Carlosanchay
 
Ti cs en el aula
Ti cs en el aulaTi cs en el aula
Ti cs en el aula
Honan Suarez Santa Cruz
 
San Juancito
San JuancitoSan Juancito
San Juancito
ivama_garcia
 
JennyGarcíaUribe_Actividad1_2MapaC.pdf
JennyGarcíaUribe_Actividad1_2MapaC.pdfJennyGarcíaUribe_Actividad1_2MapaC.pdf
JennyGarcíaUribe_Actividad1_2MapaC.pdf
Jenny Sulay Garcia Uribe
 
Ribie 2010
Ribie 2010Ribie 2010
Ribie 2010
Dora Toloza
 
Ribie 2010
Ribie 2010Ribie 2010
Ribie 2010
Dora Toloza
 
Plan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 finalPlan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 final
aurorita2013
 
Proyecto de aula en tic villanueva
Proyecto de aula en tic villanuevaProyecto de aula en tic villanueva
Proyecto de aula en tic villanueva
luzamparorojas
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 
Diario de doble entada
Diario de doble entadaDiario de doble entada
Diario de doble entada
Lourdes Ramirez
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan de gestion del conocimiento utpl
Plan de gestion del conocimiento utplPlan de gestion del conocimiento utpl
Plan de gestion del conocimiento utpl
Diana Freire
 
Plan de gestión del conocimiento (rpa)
Plan de gestión del conocimiento (rpa)Plan de gestión del conocimiento (rpa)
Plan de gestión del conocimiento (rpa)
katyavelez
 
Gerencia en proyectos
Gerencia en proyectosGerencia en proyectos
Gerencia en proyectos
MarisolHernndezVinas
 
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´sCampos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Roberto Campos Ibarra
 

Similar a ARTICULO RECREACION TIEMPO LIBRE Y OCIO .pdf (20)

T espe-033207
T espe-033207T espe-033207
T espe-033207
 
Ti cs en el aula
Ti cs en el aulaTi cs en el aula
Ti cs en el aula
 
Ti cs en el aula
Ti cs en el aulaTi cs en el aula
Ti cs en el aula
 
Ti cs en el aula
Ti cs en el aulaTi cs en el aula
Ti cs en el aula
 
San Juancito
San JuancitoSan Juancito
San Juancito
 
JennyGarcíaUribe_Actividad1_2MapaC.pdf
JennyGarcíaUribe_Actividad1_2MapaC.pdfJennyGarcíaUribe_Actividad1_2MapaC.pdf
JennyGarcíaUribe_Actividad1_2MapaC.pdf
 
Ribie 2010
Ribie 2010Ribie 2010
Ribie 2010
 
Ribie 2010
Ribie 2010Ribie 2010
Ribie 2010
 
Plan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 finalPlan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 final
 
Proyecto de aula en tic villanueva
Proyecto de aula en tic villanuevaProyecto de aula en tic villanueva
Proyecto de aula en tic villanueva
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
 
Diario de doble entada
Diario de doble entadaDiario de doble entada
Diario de doble entada
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan de gestion del conocimiento utpl
Plan de gestion del conocimiento utplPlan de gestion del conocimiento utpl
Plan de gestion del conocimiento utpl
 
Plan de gestión del conocimiento (rpa)
Plan de gestión del conocimiento (rpa)Plan de gestión del conocimiento (rpa)
Plan de gestión del conocimiento (rpa)
 
Gerencia en proyectos
Gerencia en proyectosGerencia en proyectos
Gerencia en proyectos
 
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
 
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´sCampos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

ARTICULO RECREACION TIEMPO LIBRE Y OCIO .pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE" SEDE LATACUNGA RECREACIÓN, TIEMPO LIBRE Y OCIO TUTOR:Mgs. Diego S, Andrade Naranjo.Ph.D. POR: Altamirano Wesley Argudo Adrian Herrera Daniela TEMA:LA TECNOLOGÍA COMO MEDIO DISTRACTOR PARA EL CASO DE ESTUDIO JÓVENES PREADOLESCENTES DE LA PROVINCIA DEL PICHINCHA
  • 2. DETERMINACIÓN DEL PROYECTO Proyecto de implementación correspondiente a herramientas tecnológicas como parte de un distractor recreacional, en el caso de estudio jóvenes preadolescentes pertenecientes a la Provincia del Pichincha.
  • 3. Se encamina, hacia poder desarrollar de manera experimental positiva el uso de la tecnología, para el fomento adecuado de la potenciación al momento de la ejecución de actividades recreativas en espacios abiertos, por parte de los jóvenes preadolescentes de la provincia del Pichincha. FUNDAMENTACIÓN NATURALEZA DEL PROYECTO La tecnología nos ayuda en nuestro trabajo, nos hace eficientes, nos permite automatizar procesos y analícelos para comunicarse al instante y colaborar independientemente de los límites de programación. DESCRIPCIÓN
  • 4. En parte del sistema que se va a manejar y todo lo complejo de este desarrollo de sistema, se prevé que el proyecto estará en funcionamiento en el periodo que comienza en el mes de diciembre del 2022, precisamente en los últimos días de este mes, durante el periodo de feriado, para determinar la verdadera interacción de esta herramienta tecnológica, y culminará según la aceptación y avances presentados tomados por la población o zona convergente. FINALIDAD DEL PROYECTO NATURALEZA DEL PROYECTO Para que el proyecto pueda cumplir aquel enfoque hacia donde requiere dirijirse, se contará con el apoyo institucional del Gobierno provincial de Pichincha, el cual es una institución de derecho público, que goza de autonomía económica, financiera y administrativa MARCO INSTITUCIONAL
  • 5. Lograr conectar las aplicaciones tecnológicas móviles con las zonas vinculadas al margen recreativo. Conectar la integración y participación activa de los actores de estos cantones, y los individuos que manejen esta herramienta tecnológica. Modificar la manera de obtener un aprendizaje de forma didáctica y vivencial, en el cual la vivencia de las experiencias lúdicas sean el principal eje de conocimiento. Mediante un material digital y visual, conectar el entorno real con lo virtual, estableciendo el poder de ejecutar actividades recreativas en espacios abiertos que nos conecten con la tradición, cultura y modus vivendi de la población. OBJETIVOS
  • 6. ACTIVIDADES Y TAREAS Blog Web con Geolocalización, para permitirnos cavilar información de las actividades lúdicas o zonas destinadas para la recreación activa. Puesta en marcha de Prácticas pilotos que conecten los actores reales de estos cantones y el mundo virtual y digital, por medio de esta herramienta on-line. Disertación de capacitaciones y congresos que tengan un alcance activo hacia los espacios abiertos recreativos, en el cual los técnicos y profesionales puedan monitorear el desarrollo de los mismos eventos para obtener mejores resultados
  • 7. MÉTODOS Y TÉCNICAS A UTILIZAR Para el desarrollo del proyecto se utilizará una metodología participativa y experimental, conjuntamente con la población pertinente, y esto será fruto de las respectivas convalidaciones de material que conecto lo virtual y real, como parte de un proceso recreacional periódico, También se utilizarán técnicas sociales como: encuestas y entrevistas, además de la publicación de contenido en las redes sociales activas.
  • 8. PLAZO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 9. PLAZO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 10. RECURSOS NECESARIOS Los recursos internos que se van a manejar son los aparatos tecnológicos, para crear los materiales educativos y didácticos, que posteriormente serán subidos a la app o blog online. Los recursos externos pertenecen, a la instalación de puntos de geolocalización dentro de las áreas recreativas en las cuales se activen las funciones de esta aplicación y sitio web, a la vez el recurso más importante serán los proporcionados por entidades Municipales, que formaran alianzas para la ayuda del desarrollo de este proyecto, dirigido al público joven.
  • 11. PRESUPUESTO PARA EL PROYECTO El presupuesto del proyecto, la cantidad para la financiación será de $10000, que serán dispuestos el 35% respectivamente por parte de la entidad gubernamental es decir el GADś provincial y cantonal del Pichincha, a su vez se menciona que la cantidad de Costos fijos es de $6000 y para los Costos variables será de $4000 respectivamente.
  • 12. Nuestra estructura organizativa para el proyecto será la siguiente, administrado por los dos estudiantes desarrolladores del proyecto el señor Altamirano W y la señorita Herrera D, trabajan en gestión y coordinación con el Gobierno Provincial de Pichincha, siendo la dirección de turismo la que más laborará y participará, como parte del manejo técnico y de campo están el estudiante Argudo A, que estará en monitoreo y labor, con los jóvenes programadores de los materiales correspondientes para el área recreacional activa. ESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL PROYECTO
  • 13. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN Mejora la velocidad y la calidad del trabajo. La ayuda de ordenadores y robots permiten realizar trabajo de más calidad a mayor velocidad. Puedes comprar o reservar eventos desde casa sin tener que perder mucho tiempo en esperas y viajes. Ayuda al aprendizaje de cualquier materia. Hoy en día tenemos el conocimiento a un clic, prácticamente puedes aprender cualquier cosa rápidamente si tienes la voluntad de ello. Podemos almacenar el equivalente a miles de libros en unos pocos centímetros cm de espacio
  • 14. El poder de distracción de las nuevas tecnologías en los adolescentes y las redes sociales puede invertirse con fines recreativos. Como muestran varios estudios y experiencias, las tabletas de los teléfonos inteligentes pueden fomentar la discusión, dispersar el interés en el tiempo de juego. Buscará lograr que los jóvenes interactúen un poco más con su entorno de forma creativa y su participación respectiva con base a sus proyectos FACTORES EXTERNOS O PRERREQUISITOS DE LOGROS DEL PROYECTO