SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Iniciación al dibujo-la perspectiva.
La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de
objetos tridimensionales en una superficie bidimensional
(plana) con la intención de recrear la posición relativa y
profundidad de dichos objetos. La finalidad de la perspectiva
es, por lo tanto, reproducir la forma y disposición con que los
objetos aparecen a la vista.
Se conoce como perspectiva tanto a esta técnica como a la
obra o representación que se ejecuta mediante este arte.
Perspectiva con un punto de fuga: La perspectiva con un solo punto de fuga es utilizada cuando los objetos están de frente al
observador.En este tipo de dibujo,las líneashorizontales y verticales sedibuj arán horizontales y verticales respectivamenteen el
dibujo,las líneas quese alejan del observador tendrán una inclinación hacia lo que se llama "Punto de Fuga", que es el punto en
el cual los objetos se vuelven tan pequeños que ya no pueden verse.
Ejercicio 1
1. Dibuja un punto en el centro de una hoja de papel (ese será tu punto de fuga).
2. Dibuja algunos cuadradosalrededor del punto,todos de diferentes tamaños y en distintas
posiciones (se recomienda hacerlos sin regla, para entrenar la capacidad de hacer
paralelogramos con lados iguales).
3. Una vez terminados, toma una regla y traza líneas de fuga desde cada una de las aristas
de los cuadrados hacia el punto de fuga. Empieza con los cuadros que estén más cercanos
al punto.
4. No pises las líneas si una se cruza con otra. Esto permite lograr una tridimensionalidad
más limpia.
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Ejercicio 2.
1. Dibujaunpuntoenel centrode unahojade papel (ese serátupuntode
fuga).
2. Dibuja algunas letras alrededor del punto, todas con volumen y en
distintas posiciones (se recomienda hacerlos sin regla, para entrenar la
capacidad de hacer paralelogramos con lados iguales).
3. Una vez terminadas, toma una regla y traza líneas de fuga desde cada
unade lasaristasde lasletrashaciaelpuntode fuga.Empiezaconlasletras
que estén más cercanos al punto.
4. No pises las líneas si una se cruza con otra. Esto permite lograr una
tridimensionalidad más limpia.
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Manejodel lápiz (planchas):realizalasiguiente plancha,guíate porlaslíneas,utiliza lápiz para que puedas y borrar.
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Historia del arte- Arte y Cultura Griegos
Los griegoseranconocidosporsu gran literatura,aprendizaje yarquitectura.Algunasde lasrepresentaciones
teatralesgriegasse encuentranentralasobrasmaestrasde la literatura,algunasde lasóperasypelículasactuales
estánbasadasen estasrepresentaciones.
La AntiguaGreciacontabacon diversospensadoresimportantesdenominadosfilósofos.Sócratesesunode los más
importantesde aquellaépoca,suspensamientosse repartíanentre el conocimiento,laamistadylajusticia.Unode
losestudiantesodiscípulosde SócrateseraPlatón,que escribiósobre el gobierno,lasmatemáticasylaastronomía
ademásdel comportamientode laspersonasysobre teoríasdel conocimiento.
Característicasdel arte griego:
Realismo,Arte estudiable porlosartistas,tantoen
arquitecturacomoenescultura,Mitologíay leyendase
encuentranrepresentadaseneste arte,Importanciadel
desarrollode lapolis,Lafilosofíainfluye enormemente enel
arte,Politeísmoampliamente representado.
Pintura Griega
La pintura griega se encuentra dentro del contexto del arte
griego que se considera da comienzo en el año 2800 a.C. y
concluye el 31a.C.y tiene unaelevadaimportanciae influencia
en la civilización occidental.En este artículo presentamos las
principales obras pictóricas del arte griego.
Arte Minoano
Las primeras pinturas griegas que se han encontrado proceden de la cultura Minoana en la isla de Creta. Las obras
principales son pinturas en los recipientes, murales y panelesempleando la técnica del fresco para estos últimos.El
arte minoano es extraordinario en cuanto al sentido del movimiento y el énfasis en el mundo viviente.
Temáticas marítimas eran usadas frecuentemente en las obras de arte minoanas. Después del año 1600 a.C. la
temática marina era la más usada y todas las obras estaban pintadas en colores de tonalidades acuáticas.
La pintura griega se realiza principalmente en dos tipos de superficies:
En jarrones y otros recipientes cerámicos
Murales
Enla épocamicénica(1500a.C.),el desarrolloalcanzadoporlacerámicaconlaconstrucciónde vasijas,platosyánforas
propicióque se comenzarana realizardibujose inscripciones enestoselementos.Lasprimeraspinturaseranbásicas
geometrías y poco a poco se comenzó a incluir la figura humana y a representar diversas situaciones.
Periodo Arcaico
Las rudimentarias y simples imágenes y geometrías introducidas durante los primeros años de la pintura griega
evolucionaron enormemente entre los siglos VII y VI a.C., pues se incluyó la figura humana y comenzaron a surgir
corrientes naturalistas y mitológicas en las representaciones.
Durante este periodo la cerámica griega se desarrolló enormemente sobre todo en el siglo VI a.C. y los artesanos
sobre todo de Atenasimpusieronunestilopropiocaracterizadopordibujosofigurasnegrassobre unfondorojoque
solían tener siempre una funcionalidad narrativa de toda clase de temas.
Hacia final de este siglohay un cambiosignificativoenlacromática de losjarrones,el fondodejade serrojo y pasa a
ser negroy las figurascobran un mayor cromatismocon coloresrojizos,blancosyamarillos.Losdibujoscomenzaron
a hacerse cada vezmás comunesy a ocupar mayor superficie del jarróny de esa manera se comenzarona dividiren
franjas para facilitar su lectura dándole la vuelta al jarrón.
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Tras estaépoca de gran esplendorde lacerámicayla pinturagriega,durante el sigloIV yV a.C.se produjounperiodo
de decadenciaartística.Sin embargo, enel periodohelenístico,laspinturassobre cerámicasresurgieronconunagran
fuerza, más ricas en color y decoración.
Examen: señala con un círculo la letra a la que corresponde la respuesta correcta. Utiliza lapicero para realizar tus
respuestas.
1. De las siguientes afirmaciones una NO pertenece a las características del arte griego.
A. Realismo.
B. Arte estudiable porlosartistas.
C. Representaciónde laMitología.
D. Limitadaa lossabiosy filósofos.
2. Segúnel textoanterior las rudimentariasy simplesimágenesygeometríasintroducidasdurante los
primerosaños de la pintura griega evolucionaronenormemente entre lossiglos:
A. XX y XXId.C.
B. XVIIy XVIId.C.
C. VIIy VIa.C.
D. IIIy IV a.C.
3. La pintura griega se encuentradentro del contexto del arte griego y se considera que inicia en:
A. El año 345 a.C y terminaenel 213 d.C.
B. El año 2800 a.C.y concluye el 31 a.C.
C. En el año 1997 d.C y terminaenel año2000 d.C.
D. Iniciaenel paleolíticoyalcanzaa llegara nuestraera.
COEVALUACIÓN (la llena el profesor).
Excelente Sobresaliente Aceptable Insuficiente Deficiente
Entrega puntualmente sus trabajos. 1 0,8 0,6 0,4 0,2
Su trabajo es claro ymaneja bienlas reglas ortográficas. 1 0,8 0,6 0,4 0,2
Entrega su taller cumpliendotodas las condiciones. 1 0,8 0,6 0,4 0,2
Sus prácticas cumplen con los elementos de mejora y
superación.
1 0,8 0,6 0,4 0,2
La técnica aplicada muestra esfuerzo y progreso. 1 0,8 0,6 0,4 0,2
Nota
CRITERIOS DE EVALUACION.
Mejorar latécnicade dibujo,atravésde losdiferentesmétodosymediosenlaaplicacióndelmismo.
Trabaja autónomamente cumpliendoacabalidadconsutrabajo.
Manejael lápizadecuadamente enlostrazosamano alzada.
Mantiene laproporciónenlosdibujosrealizados.
Entregapuntualmente sustrabajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Editorial MD
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
Liceo Matovelle
 
Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
Eduardo Principe
 
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
TeresaAguirre17
 
3.plantas y animales
3.plantas y animales3.plantas y animales
3.plantas y animales
DEIRS HDEZ SANTACRUZ
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
sulymar21
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Sustantivos fichas
Sustantivos fichasSustantivos fichas
Sustantivos fichas
Elena Medina Moya
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
Javier Enrique Villa MArtinez
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
Logros emprendimiento primer período 2013
Logros emprendimiento primer período   2013Logros emprendimiento primer período   2013
Logros emprendimiento primer período 2013
jmachuca
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Luz Mila Araque
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Angi Di
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
stellacoyavila7
 
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Camilo Andrés Osorio Ledesma
 
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° PrimariaTextos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
Miriam Quiroz Ochoa
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 
Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.
Angie Lopez
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
Jenny Alejandra Mora
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
Luz Mila Araque
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
 
Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
 
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
 
3.plantas y animales
3.plantas y animales3.plantas y animales
3.plantas y animales
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
Sustantivos fichas
Sustantivos fichasSustantivos fichas
Sustantivos fichas
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
Logros emprendimiento primer período 2013
Logros emprendimiento primer período   2013Logros emprendimiento primer período   2013
Logros emprendimiento primer período 2013
 
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
 
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
 
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° PrimariaTextos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 

Similar a Artistica 8

Artistica 10
Artistica 10Artistica 10
Artistica 10
Diego Orrego
 
Artistica 9
Artistica 9Artistica 9
Artistica 9
Diego Orrego
 
Artistica 7
Artistica 7Artistica 7
Artistica 7
Diego Orrego
 
Artistica 6
Artistica 6Artistica 6
Artistica 6
Diego Orrego
 
Noveno
NovenoNoveno
Portafolio ARTE edwin sosa
Portafolio ARTE edwin sosaPortafolio ARTE edwin sosa
Portafolio ARTE edwin sosa
E-win Klein
 
Festival de las Artes.pptx
Festival de las Artes.pptxFestival de las Artes.pptx
Festival de las Artes.pptx
VicenteRubilar2
 
Educacion cultural y artistica
Educacion cultural y artisticaEducacion cultural y artistica
Educacion cultural y artistica
MateoMuoz25
 
Obras Rubio Cerro
Obras Rubio CerroObras Rubio Cerro
Obras Rubio Cerro
María Rubio Cerro
 
Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)
Carranza
 
Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)
Carranza
 
CULTURA ESTETICA Y SU INTEGRACION - ARTES PALSTICAS, MUSICA, ARTES MIXTAS O R...
CULTURA ESTETICA Y SU INTEGRACION - ARTES PALSTICAS, MUSICA, ARTES MIXTAS O R...CULTURA ESTETICA Y SU INTEGRACION - ARTES PALSTICAS, MUSICA, ARTES MIXTAS O R...
CULTURA ESTETICA Y SU INTEGRACION - ARTES PALSTICAS, MUSICA, ARTES MIXTAS O R...
AutherineLpez
 
Tesis ing dgd
Tesis ing dgdTesis ing dgd
Tesis ing dgd
Jose Baltazar Padrón
 
Concurso pintura dia_del_patrimonio
Concurso pintura dia_del_patrimonioConcurso pintura dia_del_patrimonio
Concurso pintura dia_del_patrimonio
insdepay
 
Septimo semana 19
Septimo semana 19Septimo semana 19
Septimo semana 19
ColegioSanta1
 
Septimo semana 19
Septimo semana 19Septimo semana 19
Septimo semana 19
ColegioSanta1
 
Terceros vespertino-2do.-trabajo-virtual(1)
Terceros vespertino-2do.-trabajo-virtual(1)Terceros vespertino-2do.-trabajo-virtual(1)
Terceros vespertino-2do.-trabajo-virtual(1)
acdurcor
 
EVIDENCIA MENSUAL MAYO TECNICA 29 -.pptx
EVIDENCIA MENSUAL MAYO TECNICA 29 -.pptxEVIDENCIA MENSUAL MAYO TECNICA 29 -.pptx
EVIDENCIA MENSUAL MAYO TECNICA 29 -.pptx
emmstone
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
EndersonAppSerieBibl
 
Formato portafolio educacion cultural artistica
Formato portafolio educacion cultural artisticaFormato portafolio educacion cultural artistica
Formato portafolio educacion cultural artistica
josefzamora
 

Similar a Artistica 8 (20)

Artistica 10
Artistica 10Artistica 10
Artistica 10
 
Artistica 9
Artistica 9Artistica 9
Artistica 9
 
Artistica 7
Artistica 7Artistica 7
Artistica 7
 
Artistica 6
Artistica 6Artistica 6
Artistica 6
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Portafolio ARTE edwin sosa
Portafolio ARTE edwin sosaPortafolio ARTE edwin sosa
Portafolio ARTE edwin sosa
 
Festival de las Artes.pptx
Festival de las Artes.pptxFestival de las Artes.pptx
Festival de las Artes.pptx
 
Educacion cultural y artistica
Educacion cultural y artisticaEducacion cultural y artistica
Educacion cultural y artistica
 
Obras Rubio Cerro
Obras Rubio CerroObras Rubio Cerro
Obras Rubio Cerro
 
Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)
 
Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)Programa dt-5 -2012 (1)
Programa dt-5 -2012 (1)
 
CULTURA ESTETICA Y SU INTEGRACION - ARTES PALSTICAS, MUSICA, ARTES MIXTAS O R...
CULTURA ESTETICA Y SU INTEGRACION - ARTES PALSTICAS, MUSICA, ARTES MIXTAS O R...CULTURA ESTETICA Y SU INTEGRACION - ARTES PALSTICAS, MUSICA, ARTES MIXTAS O R...
CULTURA ESTETICA Y SU INTEGRACION - ARTES PALSTICAS, MUSICA, ARTES MIXTAS O R...
 
Tesis ing dgd
Tesis ing dgdTesis ing dgd
Tesis ing dgd
 
Concurso pintura dia_del_patrimonio
Concurso pintura dia_del_patrimonioConcurso pintura dia_del_patrimonio
Concurso pintura dia_del_patrimonio
 
Septimo semana 19
Septimo semana 19Septimo semana 19
Septimo semana 19
 
Septimo semana 19
Septimo semana 19Septimo semana 19
Septimo semana 19
 
Terceros vespertino-2do.-trabajo-virtual(1)
Terceros vespertino-2do.-trabajo-virtual(1)Terceros vespertino-2do.-trabajo-virtual(1)
Terceros vespertino-2do.-trabajo-virtual(1)
 
EVIDENCIA MENSUAL MAYO TECNICA 29 -.pptx
EVIDENCIA MENSUAL MAYO TECNICA 29 -.pptxEVIDENCIA MENSUAL MAYO TECNICA 29 -.pptx
EVIDENCIA MENSUAL MAYO TECNICA 29 -.pptx
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
 
Formato portafolio educacion cultural artistica
Formato portafolio educacion cultural artisticaFormato portafolio educacion cultural artistica
Formato portafolio educacion cultural artistica
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Artistica 8

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Iniciación al dibujo-la perspectiva. La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención de recrear la posición relativa y profundidad de dichos objetos. La finalidad de la perspectiva es, por lo tanto, reproducir la forma y disposición con que los objetos aparecen a la vista. Se conoce como perspectiva tanto a esta técnica como a la obra o representación que se ejecuta mediante este arte. Perspectiva con un punto de fuga: La perspectiva con un solo punto de fuga es utilizada cuando los objetos están de frente al observador.En este tipo de dibujo,las líneashorizontales y verticales sedibuj arán horizontales y verticales respectivamenteen el dibujo,las líneas quese alejan del observador tendrán una inclinación hacia lo que se llama "Punto de Fuga", que es el punto en el cual los objetos se vuelven tan pequeños que ya no pueden verse. Ejercicio 1 1. Dibuja un punto en el centro de una hoja de papel (ese será tu punto de fuga). 2. Dibuja algunos cuadradosalrededor del punto,todos de diferentes tamaños y en distintas posiciones (se recomienda hacerlos sin regla, para entrenar la capacidad de hacer paralelogramos con lados iguales). 3. Una vez terminados, toma una regla y traza líneas de fuga desde cada una de las aristas de los cuadrados hacia el punto de fuga. Empieza con los cuadros que estén más cercanos al punto. 4. No pises las líneas si una se cruza con otra. Esto permite lograr una tridimensionalidad más limpia.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Ejercicio 2. 1. Dibujaunpuntoenel centrode unahojade papel (ese serátupuntode fuga). 2. Dibuja algunas letras alrededor del punto, todas con volumen y en distintas posiciones (se recomienda hacerlos sin regla, para entrenar la capacidad de hacer paralelogramos con lados iguales). 3. Una vez terminadas, toma una regla y traza líneas de fuga desde cada unade lasaristasde lasletrashaciaelpuntode fuga.Empiezaconlasletras que estén más cercanos al punto. 4. No pises las líneas si una se cruza con otra. Esto permite lograr una tridimensionalidad más limpia.
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Manejodel lápiz (planchas):realizalasiguiente plancha,guíate porlaslíneas,utiliza lápiz para que puedas y borrar.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Historia del arte- Arte y Cultura Griegos Los griegoseranconocidosporsu gran literatura,aprendizaje yarquitectura.Algunasde lasrepresentaciones teatralesgriegasse encuentranentralasobrasmaestrasde la literatura,algunasde lasóperasypelículasactuales estánbasadasen estasrepresentaciones. La AntiguaGreciacontabacon diversospensadoresimportantesdenominadosfilósofos.Sócratesesunode los más importantesde aquellaépoca,suspensamientosse repartíanentre el conocimiento,laamistadylajusticia.Unode losestudiantesodiscípulosde SócrateseraPlatón,que escribiósobre el gobierno,lasmatemáticasylaastronomía ademásdel comportamientode laspersonasysobre teoríasdel conocimiento. Característicasdel arte griego: Realismo,Arte estudiable porlosartistas,tantoen arquitecturacomoenescultura,Mitologíay leyendase encuentranrepresentadaseneste arte,Importanciadel desarrollode lapolis,Lafilosofíainfluye enormemente enel arte,Politeísmoampliamente representado. Pintura Griega La pintura griega se encuentra dentro del contexto del arte griego que se considera da comienzo en el año 2800 a.C. y concluye el 31a.C.y tiene unaelevadaimportanciae influencia en la civilización occidental.En este artículo presentamos las principales obras pictóricas del arte griego. Arte Minoano Las primeras pinturas griegas que se han encontrado proceden de la cultura Minoana en la isla de Creta. Las obras principales son pinturas en los recipientes, murales y panelesempleando la técnica del fresco para estos últimos.El arte minoano es extraordinario en cuanto al sentido del movimiento y el énfasis en el mundo viviente. Temáticas marítimas eran usadas frecuentemente en las obras de arte minoanas. Después del año 1600 a.C. la temática marina era la más usada y todas las obras estaban pintadas en colores de tonalidades acuáticas. La pintura griega se realiza principalmente en dos tipos de superficies: En jarrones y otros recipientes cerámicos Murales Enla épocamicénica(1500a.C.),el desarrolloalcanzadoporlacerámicaconlaconstrucciónde vasijas,platosyánforas propicióque se comenzarana realizardibujose inscripciones enestoselementos.Lasprimeraspinturaseranbásicas geometrías y poco a poco se comenzó a incluir la figura humana y a representar diversas situaciones. Periodo Arcaico Las rudimentarias y simples imágenes y geometrías introducidas durante los primeros años de la pintura griega evolucionaron enormemente entre los siglos VII y VI a.C., pues se incluyó la figura humana y comenzaron a surgir corrientes naturalistas y mitológicas en las representaciones. Durante este periodo la cerámica griega se desarrolló enormemente sobre todo en el siglo VI a.C. y los artesanos sobre todo de Atenasimpusieronunestilopropiocaracterizadopordibujosofigurasnegrassobre unfondorojoque solían tener siempre una funcionalidad narrativa de toda clase de temas. Hacia final de este siglohay un cambiosignificativoenlacromática de losjarrones,el fondodejade serrojo y pasa a ser negroy las figurascobran un mayor cromatismocon coloresrojizos,blancosyamarillos.Losdibujoscomenzaron a hacerse cada vezmás comunesy a ocupar mayor superficie del jarróny de esa manera se comenzarona dividiren franjas para facilitar su lectura dándole la vuelta al jarrón.
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 8° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 26 de febrero. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Tras estaépoca de gran esplendorde lacerámicayla pinturagriega,durante el sigloIV yV a.C.se produjounperiodo de decadenciaartística.Sin embargo, enel periodohelenístico,laspinturassobre cerámicasresurgieronconunagran fuerza, más ricas en color y decoración. Examen: señala con un círculo la letra a la que corresponde la respuesta correcta. Utiliza lapicero para realizar tus respuestas. 1. De las siguientes afirmaciones una NO pertenece a las características del arte griego. A. Realismo. B. Arte estudiable porlosartistas. C. Representaciónde laMitología. D. Limitadaa lossabiosy filósofos. 2. Segúnel textoanterior las rudimentariasy simplesimágenesygeometríasintroducidasdurante los primerosaños de la pintura griega evolucionaronenormemente entre lossiglos: A. XX y XXId.C. B. XVIIy XVIId.C. C. VIIy VIa.C. D. IIIy IV a.C. 3. La pintura griega se encuentradentro del contexto del arte griego y se considera que inicia en: A. El año 345 a.C y terminaenel 213 d.C. B. El año 2800 a.C.y concluye el 31 a.C. C. En el año 1997 d.C y terminaenel año2000 d.C. D. Iniciaenel paleolíticoyalcanzaa llegara nuestraera. COEVALUACIÓN (la llena el profesor). Excelente Sobresaliente Aceptable Insuficiente Deficiente Entrega puntualmente sus trabajos. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 Su trabajo es claro ymaneja bienlas reglas ortográficas. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 Entrega su taller cumpliendotodas las condiciones. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 Sus prácticas cumplen con los elementos de mejora y superación. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 La técnica aplicada muestra esfuerzo y progreso. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 Nota CRITERIOS DE EVALUACION. Mejorar latécnicade dibujo,atravésde losdiferentesmétodosymediosenlaaplicacióndelmismo. Trabaja autónomamente cumpliendoacabalidadconsutrabajo. Manejael lápizadecuadamente enlostrazosamano alzada. Mantiene laproporciónenlosdibujosrealizados. Entregapuntualmente sustrabajos.