SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos informativos
"El elefante"
El elefante es un animal mamífero terrestre, el más grande que existe. Viven
en manadas, que a veces tienen cientos de integrantes. Tiene piel gruesa de color gris o
amarronado y una muy buena memoria. Existen hoy en dos géneros distintos: el elefante africano
y el elefante asiático. Los elefantes africanos son más grandes que los asiáticos, éstos pueden
pesar hasta 7 toneladas y medir 3.2 metros. Entre los géneros extintos de esta familia destacan
los mamuts. Normalmente viven de 50 a 70 años.
Características del elefante:
Piel: ___________________________________________________________________________
Peso y altura: __________________________________________________________________
Memoria: ______________________________________________________________________
Los elefantes viven aproximadamente_________________________________________________
Géneros de los elenfantes:____________________________________________________________
“Las mariposas”
Las mariposas reciben el nombre científico de lepidópteros (significa alas
escamosas), porque sus alas están recubiertas por miles de escamas
diminutas e imbricadas. Pertenecen al orden de los insectos.
Las mariposas adultas son capaces de alimentarse del néctar de las flores, que es la fuente de
sustento de la mayoría de estas especies. Las mariposas se nutren gracias a su trompa, un tubo
largo y hueco que se enrolla en espiral (por este motivo se llama espiritrompa). Suelen habitar
casi todo el planeta, pero siempre prefieren zonas boscosas y cálidas
Características de las mariposas:
Nombre científico: ___________________________________________________________________
Alimentación: ________________________________________________________________________
Las mariposas se alimentan a través de: _______________________________________________
Los elefantes viven aproximadamente_________________________________________________
Las mariposas habitan en:____________________________________________________________
“El pez payaso”
El pez payaso es famoso por sus resplandecientes colores blancos y
anaranjados. También es conocido como pez anémona. Este pez mide de
10 a 18 centímetros de largo, y las hembras son más grandes que los
machos. Sus colores son amarillos, rojos, rosas, naranjas e incluso negruzcos. Para su reproducción la
hembra deposita sus huevos en alguna superficie y el macho se vuelve el protector de los huevos durante
6 y 10 días. Son amenazados por depredadores naturales como especies grandes de peces y tiburones.
Características del pez payaso:
Color: _______________________________________________________________________________
Cuánto mide: ________________________________________________________________________
Los peces payaso nacen de __________________________________________________________
Los huevos del pez payaso son cuidados por_________________________________________
Sus depredadores naturales son: _____________________________________________________
Araña “Viuda negra”
La viuda negra se caracteriza en las hembras por poseer en la parte inferior del
abdomen una mancha roja con forma de reloj de arena, mientras que el resto
del cuerpo es negro, de un color negro brillante, puede llegar a medir, con las
patas extendidas unos 35 milímetros, mientras que el macho es más chico y pesa hasta unas 30 veces
menos. Si bien no es una araña agresiva, por defensa muerde inyectando su veneno que se caracteriza por
ser neurotóxico. Esto quiere decir que ataca y actúa sobre el Sistema Nervioso Central, paralizando los
nervios y produciendo dolores musculares bastante intensos. Se alimenta de insectos, pero también suele
ocurrir que coma a otras arañas. Vive en lugares oscuros y abrigados.
Características de la araña “viuda negra”:
Color: _______________________________________________________________________________
Cuánto mide: ________________________________________________________________________
Alimentación:________________________________________________________________________
La viuda negra se defiende…_________________________________________________________
La inyección de su veneno provoca…_________________________________________________
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
AndreaJulianaDiazVil
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadasDamaris Cheuquelaf
 
Actividades los sustantivos género y número
Actividades los sustantivos género y númeroActividades los sustantivos género y número
Actividades los sustantivos género y número
Oscar Trujillo
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Pamela Olivera
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
NataliaTorres949071
 
Actividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y vActividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y v
Rayen Braval
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Alexandra Molina
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
aprenderapidoporelmu
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
Tabita Ortiz Vergara
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
katty peña suarez
 
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Editorial MD
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºLucelly Jeldres
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
Javier Enrique Villa MArtinez
 
Familiadel los cientos
Familiadel los cientosFamiliadel los cientos
Familiadel los cientos
Lisseth Urrego Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
 
Actividades los sustantivos género y número
Actividades los sustantivos género y númeroActividades los sustantivos género y número
Actividades los sustantivos género y número
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
 
Actividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y vActividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y v
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
 
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
 
Valor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
 
Familiadel los cientos
Familiadel los cientosFamiliadel los cientos
Familiadel los cientos
 

Similar a Textos informativos para alumnos de 1° Primaria

Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1Edgar Arce
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosFelipe Torres
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
Jessica Cuello
 
Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
Merwin Ruiz
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales rarospipaupela
 
El mundo animal
El mundo animalEl mundo animal
El mundo animal
SalvaVegaLopez
 
Guía de investigación castor presen universidad
Guía de investigación castor presen universidadGuía de investigación castor presen universidad
Guía de investigación castor presen universidad
cristika
 
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
TRIBELA
 
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
TRIBELA
 
Enciclopedia2016
Enciclopedia2016Enciclopedia2016
Enciclopedia2016
alejabor
 
Describiendo animales caballo, gallina
Describiendo animales caballo, gallinaDescribiendo animales caballo, gallina
Describiendo animales caballo, gallina
educacion
 
Angel Emanuel Cumez Güix
Angel Emanuel Cumez GüixAngel Emanuel Cumez Güix
Angel Emanuel Cumez Güixangelcumez
 

Similar a Textos informativos para alumnos de 1° Primaria (20)

Producción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angieProducción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angie
 
Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejos
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
 
Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Coati - Lautaro
Coati -  LautaroCoati -  Lautaro
Coati - Lautaro
 
El mundo animal
El mundo animalEl mundo animal
El mundo animal
 
Guía de investigación castor presen universidad
Guía de investigación castor presen universidadGuía de investigación castor presen universidad
Guía de investigación castor presen universidad
 
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
 
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
 
Aidsc
AidscAidsc
Aidsc
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Enciclopedia2016
Enciclopedia2016Enciclopedia2016
Enciclopedia2016
 
Animales del parque de las leyendas
Animales del parque de las leyendasAnimales del parque de las leyendas
Animales del parque de las leyendas
 
Animales del parque de las leyendas
Animales del parque de las leyendasAnimales del parque de las leyendas
Animales del parque de las leyendas
 
Animales del parque de las leyendas
Animales del parque de las leyendasAnimales del parque de las leyendas
Animales del parque de las leyendas
 
Describiendo animales caballo, gallina
Describiendo animales caballo, gallinaDescribiendo animales caballo, gallina
Describiendo animales caballo, gallina
 
Angel Emanuel Cumez Güix
Angel Emanuel Cumez GüixAngel Emanuel Cumez Güix
Angel Emanuel Cumez Güix
 

Más de Miriam Quiroz Ochoa

Programa de Honores a la bandera
Programa de Honores a la banderaPrograma de Honores a la bandera
Programa de Honores a la bandera
Miriam Quiroz Ochoa
 
Mapa algunas reflexiones sobre investigación
Mapa algunas reflexiones sobre investigaciónMapa algunas reflexiones sobre investigación
Mapa algunas reflexiones sobre investigación
Miriam Quiroz Ochoa
 
Vocabulary Furniture english
Vocabulary Furniture englishVocabulary Furniture english
Vocabulary Furniture english
Miriam Quiroz Ochoa
 
Sampieri Mapas conceptuales cap 4 y 5
Sampieri Mapas conceptuales cap 4 y 5Sampieri Mapas conceptuales cap 4 y 5
Sampieri Mapas conceptuales cap 4 y 5
Miriam Quiroz Ochoa
 
Villancico Letra Pastores a Belem
Villancico Letra Pastores a BelemVillancico Letra Pastores a Belem
Villancico Letra Pastores a Belem
Miriam Quiroz Ochoa
 
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Miriam Quiroz Ochoa
 
Historietas para escritura creativa
Historietas para escritura creativaHistorietas para escritura creativa
Historietas para escritura creativa
Miriam Quiroz Ochoa
 
Indicaciones para proyecto "Así es el lugar donde vivo"
Indicaciones para proyecto "Así es el lugar donde vivo"Indicaciones para proyecto "Así es el lugar donde vivo"
Indicaciones para proyecto "Así es el lugar donde vivo"
Miriam Quiroz Ochoa
 
Indicaciones para proyecto "Esta es mi vida"
Indicaciones para proyecto "Esta es mi vida"Indicaciones para proyecto "Esta es mi vida"
Indicaciones para proyecto "Esta es mi vida"
Miriam Quiroz Ochoa
 
Cuestionarios sobre desempeño en lecto-escritura
Cuestionarios sobre desempeño en lecto-escrituraCuestionarios sobre desempeño en lecto-escritura
Cuestionarios sobre desempeño en lecto-escritura
Miriam Quiroz Ochoa
 
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación PrimariaEstrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Miriam Quiroz Ochoa
 
Proyecto bimestre IV para 2do Educación Primaria
Proyecto bimestre IV para 2do Educación PrimariaProyecto bimestre IV para 2do Educación Primaria
Proyecto bimestre IV para 2do Educación Primaria
Miriam Quiroz Ochoa
 
Estrategias de lectura para 4to Educación Primaria
Estrategias de lectura para 4to Educación PrimariaEstrategias de lectura para 4to Educación Primaria
Estrategias de lectura para 4to Educación Primaria
Miriam Quiroz Ochoa
 
Acta de hechos
Acta de hechosActa de hechos
Acta de hechos
Miriam Quiroz Ochoa
 
Horario de clases para 5° Educación Primaria
Horario de clases para 5° Educación PrimariaHorario de clases para 5° Educación Primaria
Horario de clases para 5° Educación Primaria
Miriam Quiroz Ochoa
 
Pastorela infantil
Pastorela infantilPastorela infantil
Pastorela infantil
Miriam Quiroz Ochoa
 
Desarrollo humano y desarrollo social
Desarrollo humano y desarrollo socialDesarrollo humano y desarrollo social
Desarrollo humano y desarrollo social
Miriam Quiroz Ochoa
 

Más de Miriam Quiroz Ochoa (17)

Programa de Honores a la bandera
Programa de Honores a la banderaPrograma de Honores a la bandera
Programa de Honores a la bandera
 
Mapa algunas reflexiones sobre investigación
Mapa algunas reflexiones sobre investigaciónMapa algunas reflexiones sobre investigación
Mapa algunas reflexiones sobre investigación
 
Vocabulary Furniture english
Vocabulary Furniture englishVocabulary Furniture english
Vocabulary Furniture english
 
Sampieri Mapas conceptuales cap 4 y 5
Sampieri Mapas conceptuales cap 4 y 5Sampieri Mapas conceptuales cap 4 y 5
Sampieri Mapas conceptuales cap 4 y 5
 
Villancico Letra Pastores a Belem
Villancico Letra Pastores a BelemVillancico Letra Pastores a Belem
Villancico Letra Pastores a Belem
 
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
Actividades prevención de la violencia infantil desde la escuela.
 
Historietas para escritura creativa
Historietas para escritura creativaHistorietas para escritura creativa
Historietas para escritura creativa
 
Indicaciones para proyecto "Así es el lugar donde vivo"
Indicaciones para proyecto "Así es el lugar donde vivo"Indicaciones para proyecto "Así es el lugar donde vivo"
Indicaciones para proyecto "Así es el lugar donde vivo"
 
Indicaciones para proyecto "Esta es mi vida"
Indicaciones para proyecto "Esta es mi vida"Indicaciones para proyecto "Esta es mi vida"
Indicaciones para proyecto "Esta es mi vida"
 
Cuestionarios sobre desempeño en lecto-escritura
Cuestionarios sobre desempeño en lecto-escrituraCuestionarios sobre desempeño en lecto-escritura
Cuestionarios sobre desempeño en lecto-escritura
 
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación PrimariaEstrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
 
Proyecto bimestre IV para 2do Educación Primaria
Proyecto bimestre IV para 2do Educación PrimariaProyecto bimestre IV para 2do Educación Primaria
Proyecto bimestre IV para 2do Educación Primaria
 
Estrategias de lectura para 4to Educación Primaria
Estrategias de lectura para 4to Educación PrimariaEstrategias de lectura para 4to Educación Primaria
Estrategias de lectura para 4to Educación Primaria
 
Acta de hechos
Acta de hechosActa de hechos
Acta de hechos
 
Horario de clases para 5° Educación Primaria
Horario de clases para 5° Educación PrimariaHorario de clases para 5° Educación Primaria
Horario de clases para 5° Educación Primaria
 
Pastorela infantil
Pastorela infantilPastorela infantil
Pastorela infantil
 
Desarrollo humano y desarrollo social
Desarrollo humano y desarrollo socialDesarrollo humano y desarrollo social
Desarrollo humano y desarrollo social
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Textos informativos para alumnos de 1° Primaria

  • 1. Textos informativos "El elefante" El elefante es un animal mamífero terrestre, el más grande que existe. Viven en manadas, que a veces tienen cientos de integrantes. Tiene piel gruesa de color gris o amarronado y una muy buena memoria. Existen hoy en dos géneros distintos: el elefante africano y el elefante asiático. Los elefantes africanos son más grandes que los asiáticos, éstos pueden pesar hasta 7 toneladas y medir 3.2 metros. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los mamuts. Normalmente viven de 50 a 70 años. Características del elefante: Piel: ___________________________________________________________________________ Peso y altura: __________________________________________________________________ Memoria: ______________________________________________________________________ Los elefantes viven aproximadamente_________________________________________________ Géneros de los elenfantes:____________________________________________________________ “Las mariposas” Las mariposas reciben el nombre científico de lepidópteros (significa alas escamosas), porque sus alas están recubiertas por miles de escamas diminutas e imbricadas. Pertenecen al orden de los insectos. Las mariposas adultas son capaces de alimentarse del néctar de las flores, que es la fuente de sustento de la mayoría de estas especies. Las mariposas se nutren gracias a su trompa, un tubo largo y hueco que se enrolla en espiral (por este motivo se llama espiritrompa). Suelen habitar casi todo el planeta, pero siempre prefieren zonas boscosas y cálidas Características de las mariposas: Nombre científico: ___________________________________________________________________ Alimentación: ________________________________________________________________________ Las mariposas se alimentan a través de: _______________________________________________ Los elefantes viven aproximadamente_________________________________________________ Las mariposas habitan en:____________________________________________________________
  • 2. “El pez payaso” El pez payaso es famoso por sus resplandecientes colores blancos y anaranjados. También es conocido como pez anémona. Este pez mide de 10 a 18 centímetros de largo, y las hembras son más grandes que los machos. Sus colores son amarillos, rojos, rosas, naranjas e incluso negruzcos. Para su reproducción la hembra deposita sus huevos en alguna superficie y el macho se vuelve el protector de los huevos durante 6 y 10 días. Son amenazados por depredadores naturales como especies grandes de peces y tiburones. Características del pez payaso: Color: _______________________________________________________________________________ Cuánto mide: ________________________________________________________________________ Los peces payaso nacen de __________________________________________________________ Los huevos del pez payaso son cuidados por_________________________________________ Sus depredadores naturales son: _____________________________________________________ Araña “Viuda negra” La viuda negra se caracteriza en las hembras por poseer en la parte inferior del abdomen una mancha roja con forma de reloj de arena, mientras que el resto del cuerpo es negro, de un color negro brillante, puede llegar a medir, con las patas extendidas unos 35 milímetros, mientras que el macho es más chico y pesa hasta unas 30 veces menos. Si bien no es una araña agresiva, por defensa muerde inyectando su veneno que se caracteriza por ser neurotóxico. Esto quiere decir que ataca y actúa sobre el Sistema Nervioso Central, paralizando los nervios y produciendo dolores musculares bastante intensos. Se alimenta de insectos, pero también suele ocurrir que coma a otras arañas. Vive en lugares oscuros y abrigados. Características de la araña “viuda negra”: Color: _______________________________________________________________________________ Cuánto mide: ________________________________________________________________________ Alimentación:________________________________________________________________________ La viuda negra se defiende…_________________________________________________________ La inyección de su veneno provoca…_________________________________________________