SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Iniciación al dibujo-la perspectiva.
La perspectivaeselarte que se dedicaalarepresentaciónde objetostridimensionalesenunasuperficie bidimensional
(plana) conla intención de recrearla posiciónrelativayprofundidadde dichosobjetos.Lafinalidadde laperspectiva
es, por lo tanto, reproducir la forma y disposición con que los objetos aparecen a la vista.
Se conoce comoperspectivatantoa esta técnicacomo a la obra o representaciónque se ejecutamedianteeste arte.
Perspectivacon dos puntos de fuga se utilizacuando lasesquinasde los objetosestánde frente al observador.Este
es el método más utilizado para dibujar objetos isométricos.
1. Determina el horizonte en tu dibujo. Dibuja una línea horizontal a una altura apropiada.
2. Determinalaposicióndelobservador,queeslaposiciónaproximadadelosojosde lapersonaque observaeldibujo.
Este punto puede estar ubicado más abajo del límite inferior del papel (fuera del papel.) No es necesario marcar el
punto, basta con tener una idea clara de donde está ubicado.
3. Determina tu primer punto de fuga. El método usual para esto es dibujar una primera línea imaginaria desde el
puntodel observadorhacialaizquierda,enunángulode 60 grados haciael borde inferiordel papel.Luego,marcarel
punto de fuga sobre el horizonte o un poco por debajo de este dependiendo del efecto deseado (punto de fuga a la
izquierda)
4. Determina tu segundo
punto de fuga. Para esto,
dibuja una segunda línea
imaginaria partiendo desde
el punto del observador
hacia la derecha,estavez en
unángulode 30 gradoshacia
el borde inferiordel papel.La
altura del segundo punto de
fugadebe serigual alaaltura
del primerpuntooparecerá que el objetodibujadose encuentra sobre una pendiente (punto de fuga a la derecha)
5. Esquematiza los objetos principales dibujando las líneas verticales de esa forma, las líneas horizontales que se
muevan hacia la izquierda deberás dibujarlas en un ángulo hacia el punto de fuga de la izquierda y las líneas
horizontalesquese muevanhacialaderechadeberásdibujarlasenángulohaciael puntode fugade laderecha(todas
las líneas horizontales deberían converger en alguno de los puntos de fuga si se alargan suficiente.)
6. Agregadetallesatudibujorespetandolastendenciasytamañosdictadosporlaslíneashorizontalesesquematizadas
para los objetos principales. Estas líneas determinarán la proporción de los tamaños de los objetos que estén más
cerca o más lejos del observador. Puedes hacer líneas temporales muy tenues para asegurarte de que tus objetos
respetan la perspectiva.
Ejercicio de perspectiva con 2PF.
Observa el siguiente dibujo e identifica cada uno de los elementos que lo integra. En el cuadro siguiente dibújalo
teniendo en cuenta cada uno de los elementos de la perspectiva. Recuerda que es indispensable el uso de regla.
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Ejercicio 2. Realiza el siguiente dibujo, ten en cuenta el uso de la regla y sigue los pasos anteriores para fijar los
elementos de la perspectiva. Utiliza el lápiz para dar sombras.
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Manejodel lápiz (planchas):realizalasiguiente plancha,guíate porlaslíneas,utiliza lápiz para que puedas y borrar.
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Historia del arte- Arte Romano.
Roma fue fundadaenel 753 a.C. como unamonarquía,el ImperioRomanocayómil años más tarde enel 476 d.C.El
crecimientocultural yterritorial de Romadurante ese periodofue notable locual diolugaral desarrollode un arte,
el romano,similaral griegoenunprincipioycon características propiasconforme avanzósuhistoria.
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Características del arte romano: La principal influencia del arte romano es sin
duda el arte griego. Cuando la República conquistó Grecia, se adquirieron
numerosos conocimientos de la civilización helenística tanto en el terreno
sociopolítico como en el artístico y cultural. El centro del arte griego era
la belleza, exaltaba a los dioses y buscaban la perfección en sus obras, cuanto
más se acercara a la naturaleza,másbonitasparecían,lostemassolíanserensu
mayoría religiosos o mitológicos.
Los romanos se desmarcaron de esta tendencia griega y exaltaron a los
propios hombres. Bustos, esculturas de gobernadores y políticos, retratos de
emperadores y arcos triunfales o columnas conmemorativas con relieves que
narran lasbatallas.Este cambioradicalenlatemáticade lasobraseselrasgoque
distingue el arte griego del romano.
El sigloIId.C.fue el denominadoSiglode Orodel ImperioRomano, durante este
periodo 5 magníficos emperadores gobernaron Roma y la hicieron crecer en
todos los aspectos, incluido en el artístico. El arte romano, fue más variado e
inclusomodernoque el arte griegoy espor elloque tuvomayor influenciaenel
arte del Renacimiento y la Edad Media. Otro de los rasgos distintivosdel arte
romano es su practicidad, las obras de arte se diseñaban y se creaban siempre
para cumplir una función.
Debidoa este carácter práctico losromanos desarrollaronenormemente la arquitectura,llevabanacabo verdaderas
obras de arte arquitectónicas que sin embargo tenían siempre una utilidad. El arco y la bóveda siempre jugaronun
papel predominante en los edificios romanos.
Además de la arquitectura, la pintura romana también tuvo gran importancia,y las esculturas,sobre todo en forma
de bustoso relievesenlascolumnasde la ciudadtambiénsondestacables.Sinembargo,laculturaromana no acaba
enel terrenoartístico,el derecho,lasociedadylaorganizaciónconlaque se regía Roma son todavíareferenciaspara
la civilización occidental actual.
Escultura romana
El arte etruscoy el griegofueronlasprincipalesinfluenciasde laesculturaromana.El realismoetruscoy el idealismo
griego son los terrenos entre los que se mueve el arte romano en general y la escultura en particular. La temática
central en ambos estilos es el retrato.
En los inicios de la República, la influencia etrusca era notable y la mayoría de esculturas se caracterizaban por su
realismo. Con la conquista de Grecia, el idealismo comienza a surgir entre las esculturas romanas.
Principales características
Utilidad. Cumple una función narrativa, descriptiva o conmemorativa.
No es arte, es una especie de artesanía a la que se encargan bustos y esculturas para cumplir una función.
La escultura romana muestra energía y movimiento para mostrar poder de los generales y los emperadores.
Obra anónima y extremadamente naturalista.
Temática habitual el retrato tratando de lograr la excelencia en la identificación del modelo.
Aunque la mayoría de trabajosesculpidossonestatuasy monumentos,tambiénhayque mencionarlosrelievesque
los romanos trabajaban en columnas y edificaciones más grandes en los que se narraban historias de campañas
militares.
Pintura romana
Se distinguen dos corrientes pictóricas o estilos bien diferenciados:
Estilo Neoático. Preocupado por la forma humana, resalta temáticas mitológicas y epopeyas.
Estilo Helenístico-Alejandrino. Preocupación por la pintura rural, paisajes y marinas.
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION
¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨
GESTION ACADEMICA AÑO: 2021
GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango
PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION
REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9.
Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com.
MUNICIPIO DE BELLO
Los frescos hallados en Pompeya muestran cómo en ciertos periodos de la historia, Roma produjo pinturas
arquitectónicas en las que se representaban los grandes edificios romanos.
Por logeneral,lasobras pictóricasromanasson imitacionesovariacionesde lasgriegas.Un elementodistintivode la
pintura romana es la técnica de manchas de color al temple. Con un estilo casi impresionista ya en esa época. La
temática predominante es siempre realista, paisajes, personas o escenas bélicas.
Examen: señala con un círculo la letra a la que corresponde la respuesta correcta. Utiliza lapicero para realizar tus
respuestas.
1. El arte romano fue influencia principalmente
por:
A. El arte africano.
B. El arte latinoamericano.
C. El arte griego.
D. El arte egipcio.
2. Según el texto la palabra helenista hace
referencia a:
A. Los árabes.
B. Los hijos de Elena.
C. Los griegos.
D. Los extranjeros.
3. Las obras de arte romano se caracterizaron
principalmente porque se realizaban
buscando:
A. Ser admirados por todos los ciudadanos.
B. Tener una función.
C. Conseguir muchos seguidores.
D. Adorar a los dioses y al faraón.
4. La temática principal de las esculturas
romanas era el retrato y se caracterizaba por:
A. El realismo.
B. El simbolismo.
C. El hedonismo.
D. El simplismo.
5. En la pintura romana el estilo Helenístico-
Alejandrino se preocupaba principalmente
por:
A. Los paisajes, las personas o escenas bélicas.
B. La familia, los emperadores y los filósofos.
C. El vestuario, las normas y os esclavos.
D. La pintura rural, el paisaje y las marinas.
COEVALUACIÓN (la llena el profesor).
Excelente Sobresaliente Aceptable Insuficiente Deficiente
Entrega puntualmente sus trabajos. 1 0,8 0,6 0,4 0,2
Su trabajo es claro ymaneja bienlas reglas ortográficas. 1 0,8 0,6 0,4 0,2
Entrega sutaller cumpliendotodas las condiciones. 1 0,8 0,6 0,4 0,2
Sus prácticas cumplen con los elementos de mejora y
superación.
1 0,8 0,6 0,4 0,2
La técnica aplicada muestra esfuerzo y progreso. 1 0,8 0,6 0,4 0,2
Nota
CRITERIOS DE EVALUACION.
Mejorar latécnicade dibujo,atravésde losdiferentesmétodosymediosenlaaplicacióndelmismo.
Trabaja autónomamente cumpliendoacabalidadconsutrabajo.
Manejael lápizadecuadamente enlostrazosamano alzada.
Mantiene laproporciónenlosdibujosrealizados.
Entregapuntualmente sustrabajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Valery Castro
 
5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo
Fernando Galarza Vejarano
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
Rosa Reyes
 
6°examen de artistica grado 6°
6°examen de artistica grado 6°6°examen de artistica grado 6°
6°examen de artistica grado 6°
SANDRA ESTRELLA
 
CRUCIGRAMA DE ARTES
CRUCIGRAMA DE ARTESCRUCIGRAMA DE ARTES
CRUCIGRAMA DE ARTES
yanisarce
 
Educación plástica y visual criterios de evaluación
Educación plástica y visual  criterios de evaluaciónEducación plástica y visual  criterios de evaluación
Educación plástica y visual criterios de evaluación
S_Torres
 
Letras normalizadas
Letras normalizadasLetras normalizadas
Letras normalizadas
CesarCarrera11
 
Diagnostico de artes
Diagnostico de artesDiagnostico de artes
Diagnostico de artes
Monica Castillo
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
CarmenCrdenas7
 
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
Olman Salazar
 
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adrianaTeoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adrianaAdriana Guerrero
 
Guía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodoGuía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodostephania07
 
Creación de una Pintura
Creación de una PinturaCreación de una Pintura
Creación de una Pintura
Katherinenaupari
 
Evaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primariaEvaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primaria
Adán Garibay
 
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
GizZe Noemi
 
Artistica 11
Artistica 11Artistica 11
Artistica 11
Diego Orrego
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
Ludi Alvarez
 
Artistica 10
Artistica 10Artistica 10
Artistica 10
Diego Orrego
 
Kumihimo 002
Kumihimo 002Kumihimo 002
Kumihimo 002Elsa Gil
 
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Institución Educativa Sol de Oriente
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
 
5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
6°examen de artistica grado 6°
6°examen de artistica grado 6°6°examen de artistica grado 6°
6°examen de artistica grado 6°
 
CRUCIGRAMA DE ARTES
CRUCIGRAMA DE ARTESCRUCIGRAMA DE ARTES
CRUCIGRAMA DE ARTES
 
Educación plástica y visual criterios de evaluación
Educación plástica y visual  criterios de evaluaciónEducación plástica y visual  criterios de evaluación
Educación plástica y visual criterios de evaluación
 
Letras normalizadas
Letras normalizadasLetras normalizadas
Letras normalizadas
 
Diagnostico de artes
Diagnostico de artesDiagnostico de artes
Diagnostico de artes
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
 
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adrianaTeoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
 
Guía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodoGuía sociales tercer periodo
Guía sociales tercer periodo
 
Creación de una Pintura
Creación de una PinturaCreación de una Pintura
Creación de una Pintura
 
Evaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primariaEvaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primaria
 
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER - DIBUJO ARTISTICO
 
Artistica 11
Artistica 11Artistica 11
Artistica 11
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
 
Artistica 10
Artistica 10Artistica 10
Artistica 10
 
Kumihimo 002
Kumihimo 002Kumihimo 002
Kumihimo 002
 
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
 

Similar a Artistica 9

Artistica 8
Artistica 8Artistica 8
Artistica 8
Diego Orrego
 
Artistica 7
Artistica 7Artistica 7
Artistica 7
Diego Orrego
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
cochepocho
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
IES Luis de Morales
 
elementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdfelementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdf
Paloma Silvestre
 
Noveno
NovenoNoveno
Elementos pictoricos.pptx
Elementos pictoricos.pptxElementos pictoricos.pptx
Elementos pictoricos.pptx
Ivan816502
 
Imaginacion y creacion
Imaginacion y creacion Imaginacion y creacion
Imaginacion y creacion
99_yurany
 
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
Informe - Gonzalez,Servin, SoriaInforme - Gonzalez,Servin, Soria
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
Jorge Daniel
 
Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02mariajoescobedo
 
El dibujo-infantil
El dibujo-infantilEl dibujo-infantil
El dibujo-infantil
estefany vallecillo
 
2. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 20072. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 2007
angelessaura
 
2. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 20072. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 2007
angelessaura
 
2. El Diibujo Infantil 1
2. El Diibujo Infantil 12. El Diibujo Infantil 1
2. El Diibujo Infantil 1alumna
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dante Amerisi
 
Didáctica de la edu. artistica
Didáctica de la edu. artisticaDidáctica de la edu. artistica
Didáctica de la edu. artistica
Falckord
 
Practica Pedagogica: Proceso de sistematizacion, I.E.D Colegio Alfonso Lopez ...
Practica Pedagogica: Proceso de sistematizacion, I.E.D Colegio Alfonso Lopez ...Practica Pedagogica: Proceso de sistematizacion, I.E.D Colegio Alfonso Lopez ...
Practica Pedagogica: Proceso de sistematizacion, I.E.D Colegio Alfonso Lopez ...
juanpablobravo10
 
Proy. científico # 5 2 do...
Proy. científico # 5 2 do...Proy. científico # 5 2 do...
Proy. científico # 5 2 do...
jorgitoesparza
 

Similar a Artistica 9 (20)

Artistica 8
Artistica 8Artistica 8
Artistica 8
 
Artistica 7
Artistica 7Artistica 7
Artistica 7
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
 
elementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdfelementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdf
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Elementos pictoricos.pptx
Elementos pictoricos.pptxElementos pictoricos.pptx
Elementos pictoricos.pptx
 
Imaginacion y creacion
Imaginacion y creacion Imaginacion y creacion
Imaginacion y creacion
 
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
Informe - Gonzalez,Servin, SoriaInforme - Gonzalez,Servin, Soria
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
 
Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02
 
El dibujo-infantil
El dibujo-infantilEl dibujo-infantil
El dibujo-infantil
 
2. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 20072. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 2007
 
2. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 20072. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 2007
 
2. El Diibujo Infantil 1
2. El Diibujo Infantil 12. El Diibujo Infantil 1
2. El Diibujo Infantil 1
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Didáctica de la edu. artistica
Didáctica de la edu. artisticaDidáctica de la edu. artistica
Didáctica de la edu. artistica
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Practica Pedagogica: Proceso de sistematizacion, I.E.D Colegio Alfonso Lopez ...
Practica Pedagogica: Proceso de sistematizacion, I.E.D Colegio Alfonso Lopez ...Practica Pedagogica: Proceso de sistematizacion, I.E.D Colegio Alfonso Lopez ...
Practica Pedagogica: Proceso de sistematizacion, I.E.D Colegio Alfonso Lopez ...
 
Proy. científico # 5 2 do...
Proy. científico # 5 2 do...Proy. científico # 5 2 do...
Proy. científico # 5 2 do...
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Artistica 9

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Iniciación al dibujo-la perspectiva. La perspectivaeselarte que se dedicaalarepresentaciónde objetostridimensionalesenunasuperficie bidimensional (plana) conla intención de recrearla posiciónrelativayprofundidadde dichosobjetos.Lafinalidadde laperspectiva es, por lo tanto, reproducir la forma y disposición con que los objetos aparecen a la vista. Se conoce comoperspectivatantoa esta técnicacomo a la obra o representaciónque se ejecutamedianteeste arte. Perspectivacon dos puntos de fuga se utilizacuando lasesquinasde los objetosestánde frente al observador.Este es el método más utilizado para dibujar objetos isométricos. 1. Determina el horizonte en tu dibujo. Dibuja una línea horizontal a una altura apropiada. 2. Determinalaposicióndelobservador,queeslaposiciónaproximadadelosojosde lapersonaque observaeldibujo. Este punto puede estar ubicado más abajo del límite inferior del papel (fuera del papel.) No es necesario marcar el punto, basta con tener una idea clara de donde está ubicado. 3. Determina tu primer punto de fuga. El método usual para esto es dibujar una primera línea imaginaria desde el puntodel observadorhacialaizquierda,enunángulode 60 grados haciael borde inferiordel papel.Luego,marcarel punto de fuga sobre el horizonte o un poco por debajo de este dependiendo del efecto deseado (punto de fuga a la izquierda) 4. Determina tu segundo punto de fuga. Para esto, dibuja una segunda línea imaginaria partiendo desde el punto del observador hacia la derecha,estavez en unángulode 30 gradoshacia el borde inferiordel papel.La altura del segundo punto de fugadebe serigual alaaltura del primerpuntooparecerá que el objetodibujadose encuentra sobre una pendiente (punto de fuga a la derecha) 5. Esquematiza los objetos principales dibujando las líneas verticales de esa forma, las líneas horizontales que se muevan hacia la izquierda deberás dibujarlas en un ángulo hacia el punto de fuga de la izquierda y las líneas horizontalesquese muevanhacialaderechadeberásdibujarlasenángulohaciael puntode fugade laderecha(todas las líneas horizontales deberían converger en alguno de los puntos de fuga si se alargan suficiente.) 6. Agregadetallesatudibujorespetandolastendenciasytamañosdictadosporlaslíneashorizontalesesquematizadas para los objetos principales. Estas líneas determinarán la proporción de los tamaños de los objetos que estén más cerca o más lejos del observador. Puedes hacer líneas temporales muy tenues para asegurarte de que tus objetos respetan la perspectiva. Ejercicio de perspectiva con 2PF. Observa el siguiente dibujo e identifica cada uno de los elementos que lo integra. En el cuadro siguiente dibújalo teniendo en cuenta cada uno de los elementos de la perspectiva. Recuerda que es indispensable el uso de regla.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Ejercicio 2. Realiza el siguiente dibujo, ten en cuenta el uso de la regla y sigue los pasos anteriores para fijar los elementos de la perspectiva. Utiliza el lápiz para dar sombras.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Manejodel lápiz (planchas):realizalasiguiente plancha,guíate porlaslíneas,utiliza lápiz para que puedas y borrar.
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Historia del arte- Arte Romano. Roma fue fundadaenel 753 a.C. como unamonarquía,el ImperioRomanocayómil años más tarde enel 476 d.C.El crecimientocultural yterritorial de Romadurante ese periodofue notable locual diolugaral desarrollode un arte, el romano,similaral griegoenunprincipioycon características propiasconforme avanzósuhistoria.
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Características del arte romano: La principal influencia del arte romano es sin duda el arte griego. Cuando la República conquistó Grecia, se adquirieron numerosos conocimientos de la civilización helenística tanto en el terreno sociopolítico como en el artístico y cultural. El centro del arte griego era la belleza, exaltaba a los dioses y buscaban la perfección en sus obras, cuanto más se acercara a la naturaleza,másbonitasparecían,lostemassolíanserensu mayoría religiosos o mitológicos. Los romanos se desmarcaron de esta tendencia griega y exaltaron a los propios hombres. Bustos, esculturas de gobernadores y políticos, retratos de emperadores y arcos triunfales o columnas conmemorativas con relieves que narran lasbatallas.Este cambioradicalenlatemáticade lasobraseselrasgoque distingue el arte griego del romano. El sigloIId.C.fue el denominadoSiglode Orodel ImperioRomano, durante este periodo 5 magníficos emperadores gobernaron Roma y la hicieron crecer en todos los aspectos, incluido en el artístico. El arte romano, fue más variado e inclusomodernoque el arte griegoy espor elloque tuvomayor influenciaenel arte del Renacimiento y la Edad Media. Otro de los rasgos distintivosdel arte romano es su practicidad, las obras de arte se diseñaban y se creaban siempre para cumplir una función. Debidoa este carácter práctico losromanos desarrollaronenormemente la arquitectura,llevabanacabo verdaderas obras de arte arquitectónicas que sin embargo tenían siempre una utilidad. El arco y la bóveda siempre jugaronun papel predominante en los edificios romanos. Además de la arquitectura, la pintura romana también tuvo gran importancia,y las esculturas,sobre todo en forma de bustoso relievesenlascolumnasde la ciudadtambiénsondestacables.Sinembargo,laculturaromana no acaba enel terrenoartístico,el derecho,lasociedadylaorganizaciónconlaque se regía Roma son todavíareferenciaspara la civilización occidental actual. Escultura romana El arte etruscoy el griegofueronlasprincipalesinfluenciasde laesculturaromana.El realismoetruscoy el idealismo griego son los terrenos entre los que se mueve el arte romano en general y la escultura en particular. La temática central en ambos estilos es el retrato. En los inicios de la República, la influencia etrusca era notable y la mayoría de esculturas se caracterizaban por su realismo. Con la conquista de Grecia, el idealismo comienza a surgir entre las esculturas romanas. Principales características Utilidad. Cumple una función narrativa, descriptiva o conmemorativa. No es arte, es una especie de artesanía a la que se encargan bustos y esculturas para cumplir una función. La escultura romana muestra energía y movimiento para mostrar poder de los generales y los emperadores. Obra anónima y extremadamente naturalista. Temática habitual el retrato tratando de lograr la excelencia en la identificación del modelo. Aunque la mayoría de trabajosesculpidossonestatuasy monumentos,tambiénhayque mencionarlosrelievesque los romanos trabajaban en columnas y edificaciones más grandes en los que se narraban historias de campañas militares. Pintura romana Se distinguen dos corrientes pictóricas o estilos bien diferenciados: Estilo Neoático. Preocupado por la forma humana, resalta temáticas mitológicas y epopeyas. Estilo Helenístico-Alejandrino. Preocupación por la pintura rural, paisajes y marinas.
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION ¨ Formamos desde el agro y para el agro ¨ GESTION ACADEMICA AÑO: 2021 GRADO: 9° AREA: EducaciónArtística DOCENTE: DiegoEduardoOrregoArango PERIODO: 1 Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION REGISTRO DANENo. 205088000430, NIT 811020045-9. Dirección: Kilometro 27 via San Pedro. –TEL: 3880087 E-Mail: i.e.la unionbello@gmail.com. MUNICIPIO DE BELLO Los frescos hallados en Pompeya muestran cómo en ciertos periodos de la historia, Roma produjo pinturas arquitectónicas en las que se representaban los grandes edificios romanos. Por logeneral,lasobras pictóricasromanasson imitacionesovariacionesde lasgriegas.Un elementodistintivode la pintura romana es la técnica de manchas de color al temple. Con un estilo casi impresionista ya en esa época. La temática predominante es siempre realista, paisajes, personas o escenas bélicas. Examen: señala con un círculo la letra a la que corresponde la respuesta correcta. Utiliza lapicero para realizar tus respuestas. 1. El arte romano fue influencia principalmente por: A. El arte africano. B. El arte latinoamericano. C. El arte griego. D. El arte egipcio. 2. Según el texto la palabra helenista hace referencia a: A. Los árabes. B. Los hijos de Elena. C. Los griegos. D. Los extranjeros. 3. Las obras de arte romano se caracterizaron principalmente porque se realizaban buscando: A. Ser admirados por todos los ciudadanos. B. Tener una función. C. Conseguir muchos seguidores. D. Adorar a los dioses y al faraón. 4. La temática principal de las esculturas romanas era el retrato y se caracterizaba por: A. El realismo. B. El simbolismo. C. El hedonismo. D. El simplismo. 5. En la pintura romana el estilo Helenístico- Alejandrino se preocupaba principalmente por: A. Los paisajes, las personas o escenas bélicas. B. La familia, los emperadores y los filósofos. C. El vestuario, las normas y os esclavos. D. La pintura rural, el paisaje y las marinas. COEVALUACIÓN (la llena el profesor). Excelente Sobresaliente Aceptable Insuficiente Deficiente Entrega puntualmente sus trabajos. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 Su trabajo es claro ymaneja bienlas reglas ortográficas. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 Entrega sutaller cumpliendotodas las condiciones. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 Sus prácticas cumplen con los elementos de mejora y superación. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 La técnica aplicada muestra esfuerzo y progreso. 1 0,8 0,6 0,4 0,2 Nota CRITERIOS DE EVALUACION. Mejorar latécnicade dibujo,atravésde losdiferentesmétodosymediosenlaaplicacióndelmismo. Trabaja autónomamente cumpliendoacabalidadconsutrabajo. Manejael lápizadecuadamente enlostrazosamano alzada. Mantiene laproporciónenlosdibujosrealizados. Entregapuntualmente sustrabajos.