SlideShare una empresa de Scribd logo
Artritis
Dra. María Elena Coutiño Meléndrez
Médico Interno de Pregrado
Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesus Gilberto Gómez
Maza”
Séptica
● La artritis séptica es una monoartritis
ocasionada por reacción inflamatoria
del espacio articular secundario a la
colonización de la cavidad articular por
un germen con tendencia a la
supuración y a la destrucción articula.
● Urgencia médica.
● El agente infeccioso varía desde una
bacteria o virus hasta micobaterias y
hongos.
● Las partes del cuerpo con mayor
afección son rodilla, cadera, tobillo,
codo, muñeca y hombro.
Fisiopatología
• Diseminación hematógena *
• Extensión local o contigüidad
• Inoculación directa (posquirúrgica o
traumática)
Hay una reacción inflamatoria aguda con un
exudado seroso o seropurulento y un
aumento del líquido sinovial. A medida que
aparece pus en la articulación, el cartílago
articular se erosiona y destruye, por las
enzimas bacterianas y enzimas proteolíticas
liberadas de las células sinoviales.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
Edad avanzada
Antecedente de enfermedad articular
Crugía o injerto reciente
Infeccion en piel o tejidos blandos
Uso de drogas inyectables
Pacientes inmunosuprimidos (DM, VIH, ONCOLOGICOS)
Factores de riesgo
Los pacientes con artritis reumatoide, pueden tener factores
predisponentes adicionales, como las inyecciones
intraarticulares de esteroides y el uso de medicamentos
inmunosupresores.
Agentes etiologicos
Bacios
gramnegativos
Escherichia coli
Pseudomonas
Salmonella
Cocos gram
positivos
Staphylococcus aureus*
Streptococcus b pyonegenes
Staphylococcus epidermidis
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus B hemolitico
La microbiología de la artritis séptica depende en
parte del mecanismo de infección y de las
exposiciones epidemiológicas pertinentes.
Varian con la edad, antecedentes y vida sexual.
15%
75-
80%
Neisseria
Gonorrhoaeae
Virus
Parvovirus
VIH
VHC
VHB
80% = Monoartritis
El cuadro clínico inicial suele ser poco específico
Dolor
Fiebre
Diaforesis
Aumento de volumen
Enrojecimiento
Rigidez articular
Cuadro clínico
La exploración física debe incluir una
evaluación exhaustiva de todas las
articulaciones en busca de eritema, hinchazón,
calor y sensibilidad.
Imagen
Artrocentesis
Diagnostico
Leucocitosis >40000
>Marcadores inflamatorios (PCR Y
VSG)
Hemocultivos
USG: derrame articular y colecciones
TAC
RMN
*Detección de líquido sinovial
colectado y descartar osteomielitis
Tinción Gram
Cultivo (hemo art)
Conteo celular
Busqueda de cristales
Laboratoriales
Clasificación de líquido sinovial basada en las
características del liquido sinovial
TRATAMIENTO
Drenaje
articular
Se recomienda 2 semanas iv
seguido de 2 semanas vo; se
ajusta de acuerdo a cada caso
Realizar analisisi seriados del
líquido sinovial para observar
una disminución progresiva
del conteo celular
Grampositivos
Vancomicina
(15-20 mg/kg cada 8 o 12
hrs)
Antibioterapia
Gramnegativos
• Ceftazidima
(1-2 gr c/8hrs)
• Ceftriaxona
(2 gr IV)
Bibliografía
 Don L Goldenberg, MDDaniel J Sexton, MD. (2022) Septic arthritis in adults.
Recuperado de https://www.uptodate.com/contents/septic-arthritis-in-
adults?search=artritis%20septica&source=search_ result&selectedTitle=1~15
0&usage_ type=default&display_ rank=1#H1223252882
 Gulias Herrero Alfonso. (2018) Manual de terapéutica médica y
procedimientos de urgencias. 7 ed. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y
Nutrición “Salvador Zubirán”. McGrawHill.
 Bolaños Solís Ma. Fernanda. (2017) ARTRITIS SEPTICA. Recuperado de
https://www.medigraphic.com/pdfs/sinergia/rms-2017/rms171d.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ARTRITIS SEP.pptx

Artritis_Septica.pptx
Artritis_Septica.pptxArtritis_Septica.pptx
Artritis_Septica.pptx
MariaFleitas8
 
N8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones OseasN8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones Oseas
Roberto Coste
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
Alvaro381461
 
Artritis
ArtritisArtritis
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 UaiMonoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Matias Fernandez Viña
 
OSTEOMIELITIS Y ARTRITIS SEPTICA conceptos .ppt
OSTEOMIELITIS Y ARTRITIS SEPTICA conceptos .pptOSTEOMIELITIS Y ARTRITIS SEPTICA conceptos .ppt
OSTEOMIELITIS Y ARTRITIS SEPTICA conceptos .ppt
alex94rm
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Tania Parra
 
Monoartritis aguda
Monoartritis aguda Monoartritis aguda
Monoartritis aguda
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Artitrtis tb
Artitrtis tbArtitrtis tb
Artritis S_ptica.pptx
Artritis S_ptica.pptxArtritis S_ptica.pptx
Artritis S_ptica.pptx
Eliza Lopez
 
Monoartritis Aguda
Monoartritis AgudaMonoartritis Aguda
Monoartritis Aguda
Elena Robles
 
artritis.pptx
artritis.pptxartritis.pptx
artritis.pptx
MiguelVilla83
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Mare Reyes Martinez
 
Artritis séptica;Clínica de reumatología
Artritis séptica;Clínica de reumatologíaArtritis séptica;Clínica de reumatología
Artritis séptica;Clínica de reumatología
AndreBarley
 
Artritis septica ok
Artritis septica okArtritis septica ok
Artritis septica ok
eddynoy velasquez
 
Artritis septica ok
Artritis septica okArtritis septica ok
Artritis septica ok
eddynoy velasquez
 
Infeccion ok
Infeccion okInfeccion ok
Infeccion ok
jdelvallea
 
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptxartritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
EduardoBustamante66
 
Artritis Septica
Artritis Septica  Artritis Septica
Artritis Septica
DRAGU88
 
artoris severa.pdf
artoris severa.pdfartoris severa.pdf
artoris severa.pdf
EduardoBustamante66
 

Similar a ARTRITIS SEP.pptx (20)

Artritis_Septica.pptx
Artritis_Septica.pptxArtritis_Septica.pptx
Artritis_Septica.pptx
 
N8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones OseasN8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones Oseas
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 UaiMonoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
 
OSTEOMIELITIS Y ARTRITIS SEPTICA conceptos .ppt
OSTEOMIELITIS Y ARTRITIS SEPTICA conceptos .pptOSTEOMIELITIS Y ARTRITIS SEPTICA conceptos .ppt
OSTEOMIELITIS Y ARTRITIS SEPTICA conceptos .ppt
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Monoartritis aguda
Monoartritis aguda Monoartritis aguda
Monoartritis aguda
 
Artitrtis tb
Artitrtis tbArtitrtis tb
Artitrtis tb
 
Artritis S_ptica.pptx
Artritis S_ptica.pptxArtritis S_ptica.pptx
Artritis S_ptica.pptx
 
Monoartritis Aguda
Monoartritis AgudaMonoartritis Aguda
Monoartritis Aguda
 
artritis.pptx
artritis.pptxartritis.pptx
artritis.pptx
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis séptica;Clínica de reumatología
Artritis séptica;Clínica de reumatologíaArtritis séptica;Clínica de reumatología
Artritis séptica;Clínica de reumatología
 
Artritis septica ok
Artritis septica okArtritis septica ok
Artritis septica ok
 
Artritis septica ok
Artritis septica okArtritis septica ok
Artritis septica ok
 
Infeccion ok
Infeccion okInfeccion ok
Infeccion ok
 
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptxartritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
 
Artritis Septica
Artritis Septica  Artritis Septica
Artritis Septica
 
artoris severa.pdf
artoris severa.pdfartoris severa.pdf
artoris severa.pdf
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

ARTRITIS SEP.pptx

  • 1. Artritis Dra. María Elena Coutiño Meléndrez Médico Interno de Pregrado Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesus Gilberto Gómez Maza” Séptica
  • 2. ● La artritis séptica es una monoartritis ocasionada por reacción inflamatoria del espacio articular secundario a la colonización de la cavidad articular por un germen con tendencia a la supuración y a la destrucción articula. ● Urgencia médica. ● El agente infeccioso varía desde una bacteria o virus hasta micobaterias y hongos. ● Las partes del cuerpo con mayor afección son rodilla, cadera, tobillo, codo, muñeca y hombro.
  • 3. Fisiopatología • Diseminación hematógena * • Extensión local o contigüidad • Inoculación directa (posquirúrgica o traumática) Hay una reacción inflamatoria aguda con un exudado seroso o seropurulento y un aumento del líquido sinovial. A medida que aparece pus en la articulación, el cartílago articular se erosiona y destruye, por las enzimas bacterianas y enzimas proteolíticas liberadas de las células sinoviales.
  • 4. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Edad avanzada Antecedente de enfermedad articular Crugía o injerto reciente Infeccion en piel o tejidos blandos Uso de drogas inyectables Pacientes inmunosuprimidos (DM, VIH, ONCOLOGICOS) Factores de riesgo Los pacientes con artritis reumatoide, pueden tener factores predisponentes adicionales, como las inyecciones intraarticulares de esteroides y el uso de medicamentos inmunosupresores.
  • 5. Agentes etiologicos Bacios gramnegativos Escherichia coli Pseudomonas Salmonella Cocos gram positivos Staphylococcus aureus* Streptococcus b pyonegenes Staphylococcus epidermidis Streptococcus pneumoniae Streptococcus B hemolitico La microbiología de la artritis séptica depende en parte del mecanismo de infección y de las exposiciones epidemiológicas pertinentes. Varian con la edad, antecedentes y vida sexual. 15% 75- 80% Neisseria Gonorrhoaeae Virus Parvovirus VIH VHC VHB
  • 6.
  • 7. 80% = Monoartritis El cuadro clínico inicial suele ser poco específico Dolor Fiebre Diaforesis Aumento de volumen Enrojecimiento Rigidez articular Cuadro clínico La exploración física debe incluir una evaluación exhaustiva de todas las articulaciones en busca de eritema, hinchazón, calor y sensibilidad.
  • 8. Imagen Artrocentesis Diagnostico Leucocitosis >40000 >Marcadores inflamatorios (PCR Y VSG) Hemocultivos USG: derrame articular y colecciones TAC RMN *Detección de líquido sinovial colectado y descartar osteomielitis Tinción Gram Cultivo (hemo art) Conteo celular Busqueda de cristales Laboratoriales
  • 9. Clasificación de líquido sinovial basada en las características del liquido sinovial
  • 10. TRATAMIENTO Drenaje articular Se recomienda 2 semanas iv seguido de 2 semanas vo; se ajusta de acuerdo a cada caso Realizar analisisi seriados del líquido sinovial para observar una disminución progresiva del conteo celular Grampositivos Vancomicina (15-20 mg/kg cada 8 o 12 hrs) Antibioterapia Gramnegativos • Ceftazidima (1-2 gr c/8hrs) • Ceftriaxona (2 gr IV)
  • 11.
  • 12. Bibliografía  Don L Goldenberg, MDDaniel J Sexton, MD. (2022) Septic arthritis in adults. Recuperado de https://www.uptodate.com/contents/septic-arthritis-in- adults?search=artritis%20septica&source=search_ result&selectedTitle=1~15 0&usage_ type=default&display_ rank=1#H1223252882  Gulias Herrero Alfonso. (2018) Manual de terapéutica médica y procedimientos de urgencias. 7 ed. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. McGrawHill.  Bolaños Solís Ma. Fernanda. (2017) ARTRITIS SEPTICA. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/sinergia/rms-2017/rms171d.pdf