SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRITIS
SEPTICA
¿QUE ES ARTRITIS SEPTICA?
Es una infección bacteriana
que afecta las
articulaciones, provocando
una inflamación de la
membrana sinovial con
derrame purulento dentro
de la capsula articular. Es
sumamente grave si no es
tratada de manera rápida,
ya que daña en forma
permanente y deja secuelas
incapacitantes.
ETIOLOGIA
Los gérmenes responsables son similares a los que ocasionan la Osteomielitis.
• Staphylococcus Aureus 70% a 80%
• Haemophilus Influenzae
• Bacilos Gramnegativos: E. Coli, Pseudomona, Proteus,
Haemophilus Influenza, Serratia
• Gonococos (Neisseria Gonorrea)
• Estreptococos
Recién Nacidos
Haemophilus Influenza
Niños Mayores
Staphylococcus Aureus,
Haemophilus influenzae
Inmunosuprimidos
Salmonella, Brucella,
Candida Sp
EPIDEMIOLOGIA
Se presenta 10/100,000 habitantes
Inmunocomprometidos – portadores de
implantes protésicos 30-70/ 100,000
habitantes
Tasa de letalidad estimada del 11%
Incapacitante 50%
Afectar pacientes de todas las edades
principalmente niños y personas de la
3ra edad.
NIÑOS
FACTORES DE RIESGO
Inmunodepresión
Factores Locales
• Artritis Reumatoidea
• DM
• Hemopatías
• Alcoholismo
• IRC
• VIH
• Cirugía Ortopédica Reciente
• Artroscopia
• Traumatismo directo
• Osteoartritis
• Consumo de Drogas por vía IV
Factores Sociales
• Exposición ocupacional
• Bajo nivel socioeconómico
Edad
• Vulnerables niños 2-6 años y
adultos mayores de 60 años
PATOGENIA
• Los mecanismos responsables de las infecciones
articulares son :
1. Diseminación Hematógena
2. Por Contigüidad del foco óseo
3. Por inoculación directa, accidental o terapéutica.
FISIOPATOLOGIA
CUADRO CLINICO
La afección se
presenta de forma
aguda con signos
clásicos de
inflamación (Calor,
dolor, ardor, rubor)
Repercusión al
estado general
(Fiebre,
artralgias,
escalosfrios,
astenia,
adinamia,)
El examen físico
revela estos signos
inflamatorios y la
limitación
funcional de la
articulación.
En niños de corta edad la inmovilidad del miembro afectado puede
simular una parálisis.
El avance del proceso séptico, junto
con las moficaciones humorales
locales (Disminución del PH) y los
cambios histológicos dañan
sucesivamente :
El cartílago articular
Los tejidos peri articulares (capsula y
ligamentos)
El hueso subcentral
Puede conducir si la enfermedad
limitada a su evolución natural, a la
anquilosis primero fibrosa y
después ósea.
ESTUDIOS DE LABORATORIO
Punción Articular:
• Permite el análisis del liquido articular
• Aporta datos como la determinación del germen
• Cultivo son positivos en el 90% de los casos
• NOTA: Pueden salir NEGATIVOS en pacientes que ya
se haya iniciado el tratamiento con antibióticos.
BHC
• VSG Elevada
• Leucocitosis >10,000 (60% de los pacientes
no exististe Leucocitosis al Diagnostico)
• PMN >75%
Química Sanguínea
• Glucosa Disminuida
ARTROCENTESIS
Procedimiento
consiste en la
punción
articular y la
extracción de
una muestra del
líquido sinovial
del espacio
articular.
Diagnostico Diferencial
 Hemartrosis traumática
 Sinovitis inespecífica
 Artritis reumatoide juvenil
 Fiebre reumática
 Osteomielitis hematógena
 Hemofilias
 Gota
 Bursitis
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
Radiología
• Etapas Tempranas: Aumento de partes blandas y
espacio articular.
• Etapa Tardías: Erosiones óseas y disminución del
espacio articular
Anquilosis ósea en rodilla derecha, en un caso
avanzado de artritis. Perdida del espacio
articular, con fusión de los huesos.
PLACA SIMPLE DE CADERA
• Paciente de 9 años
con antecedente de
infección de vías
respiratorias 3
semanas antes, que
presenta dolor de la
cadera derecha de
24 horas de
evolución, además
de limitación
funcional y edema.
El cuadro clínico se
acompañó de
leucocitosis.
• Ecografía: Muy sensible para detectar derrame, y poner en
evidencia la presencia de liquido articular, sobre todo en las
caderas infantiles.
• US: No es especifica, no es posible diferenciar con precisión
entre pus, exudado y sangre.
• TAC: Mostrara derrame y perdida de minerales óseos
(Osteopenia)
• RM: Mostrara edema óseo adyacente, derrame y sinovitis.
RM
Sensibilidad 100%
Especificidad 77%
Gammagrafía
Sensibilidad 90%
Especificidad 75%
RM
• Muestra edema
óseo reactivo y
moderado
derrame articular.
• Agente
etiológico:
Candida Albicans
Tratamiento
• Es una URGENCIA TERAPEUTICA
• El daño puede ser irreversible a menos que se evacue la pus
articular y se instituya una terapia antimicrobiana eficaz y
temprana.
• El tratamiento debe consistir en:
a) Actuación inmediata en lo posible antes de las 48 horas del inicio
del cuadro.
b) Drenaje articular adecuado
c) Antibióticos bactericidas de elección por vía IV por 4-6 semanas.
d) Reposo articular en poción funcional mediante vendajes enyesados
que incluyan la articulaciones proximales y distales a la afectada, en
la fase aguda.
e) Rehabilitación Física.
PRONOSTICO
• El factor más importante en el éxito del tratamiento
bacteriológico de la artritis, EL TIEMPO. Para quienes
reciben un tratamiento precoz y adecuado de la
artritis bacteriana, es posible, incluso probable,
alcanzar una RECUPERACION COMPLETA.
La MAYORIA de las artritis de
etiología VIRAL se alivian con
el tiempo, generalmente en
cosa de semanas, sin dejar
daño permanente.
Otros factores que pueden
afectar el éxito del
tratamiento son: edad,
gravedad de la infección,
respuesta a los antibióticos y
salud relativa a la estructura
de la articulación previa a la
infección.
FRACASO DEL TRATAMIENTO
Suele deberse a:
• A) diagnostico tardío
• B) drenaje articular inadecuado
• C) antibioticoterapia incorrecta
• D) Reposo articular insuficiente.
SECUELAS
Necrosis
epifisiaria
Acortamiento
del miembro
afectado
Luxación
patológicas
Rigidez
articular
(Anquilosis)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
OsteomielitisOrto Nic
 
Artritis septica - Summary
Artritis septica - SummaryArtritis septica - Summary
Artritis septica - Summary
hugocox
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
hopeheal
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Luis Miguel Angarita
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
hopeheal
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Lyanne Gomez E.
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
Johanna Rojas
 
infecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticularesinfecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticulares
Endrina Bandres
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
eldoctormata
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Harriethe Clemente
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
Ronald Steven Bravo Avila
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Leo Aranda
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
Andrés Olarte
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
Victor Espinoza Gomez
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
jesus tovar
 
Artritis Infecciosa
Artritis InfecciosaArtritis Infecciosa
Artritis Infecciosaxelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Artritis septica - Summary
Artritis septica - SummaryArtritis septica - Summary
Artritis septica - Summary
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
 
infecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticularesinfecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticulares
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
 
Artritis Infecciosa
Artritis InfecciosaArtritis Infecciosa
Artritis Infecciosa
 

Destacado

Artritis
ArtritisArtritis
ArtritisJenn32
 
Bursitis Olecraneana
Bursitis OlecraneanaBursitis Olecraneana
Bursitis Olecraneana
Pablo Vollmar
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.CFUK 22
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
Fernando Lapuente García
 
Codo y mano
Codo y manoCodo y mano
Codo y mano
Rocio Lopez
 

Destacado (7)

Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Bursitis Olecraneana
Bursitis OlecraneanaBursitis Olecraneana
Bursitis Olecraneana
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Codo y mano
Codo y manoCodo y mano
Codo y mano
 

Similar a Artritis Septica

artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptxartritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
EduardoBustamante66
 
Infecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articularesInfecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articulares
Laura Bipo
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezFarmaHospHUNSC
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
Javier Soto
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Tania Parra
 
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptxARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
JosiasSanizoOlivera
 
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German BushcArtritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Diego Alejandro Novo Gil
 
Trastornos infecciosos oseos
Trastornos infecciosos oseosTrastornos infecciosos oseos
Trastornos infecciosos oseos
ososa3066
 
Artritis séptica 2017
Artritis séptica 2017Artritis séptica 2017
Artritis séptica 2017
Diego Rodriguez
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
ZulemaMatute1
 
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptxARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
Marijo Mtz Escobedo
 
Copia de Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo_.pdf
Copia de Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo_.pdfCopia de Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo_.pdf
Copia de Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo_.pdf
BrandonVelasquez19
 
N8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones OseasN8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones Oseas
Roberto Coste
 
Artritis septica (2)
Artritis septica (2)Artritis septica (2)
Artritis septica (2)
pablenq1
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
Alvaro381461
 
Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
Joselyn Alcántara
 
Artritis infecciosa.pptx
Artritis infecciosa.pptxArtritis infecciosa.pptx
Artritis infecciosa.pptx
diego793004
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Yesenia Ensastegui
 

Similar a Artritis Septica (20)

artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptxartritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
artritisseptica-copia-151027205625-lva1-app6891 (1).pptx
 
Infecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articularesInfecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articulares
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptxARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
 
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German BushcArtritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
 
Trastornos infecciosos oseos
Trastornos infecciosos oseosTrastornos infecciosos oseos
Trastornos infecciosos oseos
 
Artritis septica ok
Artritis septica okArtritis septica ok
Artritis septica ok
 
Artritis séptica 2017
Artritis séptica 2017Artritis séptica 2017
Artritis séptica 2017
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptxARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
 
Copia de Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo_.pdf
Copia de Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo_.pdfCopia de Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo_.pdf
Copia de Osteoporosis Clinical Case by Slidesgo_.pdf
 
N8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones OseasN8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones Oseas
 
Artritis septica (2)
Artritis septica (2)Artritis septica (2)
Artritis septica (2)
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
 
Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
 
Artritis infecciosa.pptx
Artritis infecciosa.pptxArtritis infecciosa.pptx
Artritis infecciosa.pptx
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Artritis Septica

  • 2. ¿QUE ES ARTRITIS SEPTICA? Es una infección bacteriana que afecta las articulaciones, provocando una inflamación de la membrana sinovial con derrame purulento dentro de la capsula articular. Es sumamente grave si no es tratada de manera rápida, ya que daña en forma permanente y deja secuelas incapacitantes.
  • 3. ETIOLOGIA Los gérmenes responsables son similares a los que ocasionan la Osteomielitis. • Staphylococcus Aureus 70% a 80% • Haemophilus Influenzae • Bacilos Gramnegativos: E. Coli, Pseudomona, Proteus, Haemophilus Influenza, Serratia • Gonococos (Neisseria Gonorrea) • Estreptococos Recién Nacidos Haemophilus Influenza Niños Mayores Staphylococcus Aureus, Haemophilus influenzae Inmunosuprimidos Salmonella, Brucella, Candida Sp
  • 4. EPIDEMIOLOGIA Se presenta 10/100,000 habitantes Inmunocomprometidos – portadores de implantes protésicos 30-70/ 100,000 habitantes Tasa de letalidad estimada del 11% Incapacitante 50% Afectar pacientes de todas las edades principalmente niños y personas de la 3ra edad.
  • 6. FACTORES DE RIESGO Inmunodepresión Factores Locales • Artritis Reumatoidea • DM • Hemopatías • Alcoholismo • IRC • VIH • Cirugía Ortopédica Reciente • Artroscopia • Traumatismo directo • Osteoartritis • Consumo de Drogas por vía IV Factores Sociales • Exposición ocupacional • Bajo nivel socioeconómico Edad • Vulnerables niños 2-6 años y adultos mayores de 60 años
  • 7. PATOGENIA • Los mecanismos responsables de las infecciones articulares son : 1. Diseminación Hematógena 2. Por Contigüidad del foco óseo 3. Por inoculación directa, accidental o terapéutica.
  • 9.
  • 10. CUADRO CLINICO La afección se presenta de forma aguda con signos clásicos de inflamación (Calor, dolor, ardor, rubor) Repercusión al estado general (Fiebre, artralgias, escalosfrios, astenia, adinamia,) El examen físico revela estos signos inflamatorios y la limitación funcional de la articulación. En niños de corta edad la inmovilidad del miembro afectado puede simular una parálisis.
  • 11. El avance del proceso séptico, junto con las moficaciones humorales locales (Disminución del PH) y los cambios histológicos dañan sucesivamente : El cartílago articular Los tejidos peri articulares (capsula y ligamentos) El hueso subcentral Puede conducir si la enfermedad limitada a su evolución natural, a la anquilosis primero fibrosa y después ósea.
  • 12. ESTUDIOS DE LABORATORIO Punción Articular: • Permite el análisis del liquido articular • Aporta datos como la determinación del germen • Cultivo son positivos en el 90% de los casos • NOTA: Pueden salir NEGATIVOS en pacientes que ya se haya iniciado el tratamiento con antibióticos. BHC • VSG Elevada • Leucocitosis >10,000 (60% de los pacientes no exististe Leucocitosis al Diagnostico) • PMN >75% Química Sanguínea • Glucosa Disminuida
  • 13. ARTROCENTESIS Procedimiento consiste en la punción articular y la extracción de una muestra del líquido sinovial del espacio articular.
  • 14.
  • 15. Diagnostico Diferencial  Hemartrosis traumática  Sinovitis inespecífica  Artritis reumatoide juvenil  Fiebre reumática  Osteomielitis hematógena  Hemofilias  Gota  Bursitis
  • 16. EXAMENES COMPLEMENTARIOS Radiología • Etapas Tempranas: Aumento de partes blandas y espacio articular. • Etapa Tardías: Erosiones óseas y disminución del espacio articular Anquilosis ósea en rodilla derecha, en un caso avanzado de artritis. Perdida del espacio articular, con fusión de los huesos.
  • 17. PLACA SIMPLE DE CADERA • Paciente de 9 años con antecedente de infección de vías respiratorias 3 semanas antes, que presenta dolor de la cadera derecha de 24 horas de evolución, además de limitación funcional y edema. El cuadro clínico se acompañó de leucocitosis.
  • 18.
  • 19. • Ecografía: Muy sensible para detectar derrame, y poner en evidencia la presencia de liquido articular, sobre todo en las caderas infantiles. • US: No es especifica, no es posible diferenciar con precisión entre pus, exudado y sangre. • TAC: Mostrara derrame y perdida de minerales óseos (Osteopenia) • RM: Mostrara edema óseo adyacente, derrame y sinovitis. RM Sensibilidad 100% Especificidad 77% Gammagrafía Sensibilidad 90% Especificidad 75%
  • 20. RM • Muestra edema óseo reactivo y moderado derrame articular. • Agente etiológico: Candida Albicans
  • 21. Tratamiento • Es una URGENCIA TERAPEUTICA • El daño puede ser irreversible a menos que se evacue la pus articular y se instituya una terapia antimicrobiana eficaz y temprana. • El tratamiento debe consistir en: a) Actuación inmediata en lo posible antes de las 48 horas del inicio del cuadro. b) Drenaje articular adecuado c) Antibióticos bactericidas de elección por vía IV por 4-6 semanas. d) Reposo articular en poción funcional mediante vendajes enyesados que incluyan la articulaciones proximales y distales a la afectada, en la fase aguda. e) Rehabilitación Física.
  • 22. PRONOSTICO • El factor más importante en el éxito del tratamiento bacteriológico de la artritis, EL TIEMPO. Para quienes reciben un tratamiento precoz y adecuado de la artritis bacteriana, es posible, incluso probable, alcanzar una RECUPERACION COMPLETA. La MAYORIA de las artritis de etiología VIRAL se alivian con el tiempo, generalmente en cosa de semanas, sin dejar daño permanente. Otros factores que pueden afectar el éxito del tratamiento son: edad, gravedad de la infección, respuesta a los antibióticos y salud relativa a la estructura de la articulación previa a la infección.
  • 23. FRACASO DEL TRATAMIENTO Suele deberse a: • A) diagnostico tardío • B) drenaje articular inadecuado • C) antibioticoterapia incorrecta • D) Reposo articular insuficiente.