SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
GERENCIA DE
RIESGOS
MERCADO
Ámbito en el que confluyen productores y
consumidores para realzar sus intercambios. Espacio
físico donde se realiza las transacciones de compra,
venta o permuta de bienes y servicios de forma
permanente o en fechas concretas.
MERCADOS
FINANCIEROS
Denominación genérica utilizada para referirse al
conjunto de mercados en los que se realizan
transacciones de compraventa de instrumentos
financieros de cualquier clase, como el mercado
monetario, el de deuda pública, el de capitales, etc.
DEUDORES
Cuenta de activos dela empresa en la que se
contabilizan las cantidades debidas a la empresa y cuyo
vencimiento es menor a un año. Pueda dividirse en
deudores comerciales, deudor de empresas asociadas,
otros deudores y provisión de deudores.
INCERTIDUMBRE
Desconocimiento de resultado o consecuencias que una
acción determinada puede acarrear aunque en
economía se utiliza como sinónimo de riesgo. Son
conceptos distintos pues el riesgo el resultado o la
posibilidad de q este se produzca en cierto número de
casos es conocido.
EL VAR
( valor de riesgo) es la nueva metodologia para el
analisis de riesgo. cuantifica la exposicion de riesgo de
mercado, utilizando las tecnicas estadisticas
tradicionales, pero en analisis de tiempo corto.
TASAS DE INTERÉS
es el porcentaje al que está invertido un capital en una
unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como
"el precio del dinero en el mercado financiero".
ESCENARIOS
EXTREMOS
ESTILIZADOS
Cambios moderados o extremos en los diversos factores
de riesgo.
ESCENARIOS
EXTREMOS
HISTÓRICOS
Consiste en valuar los portafolios considerando los
factores de riesgo que se presentaron en situaciones
históricas de crisis.
ESCENARIOS
EXTREMOS
HIPOTÉTICOS
Consiste en realizar supuestos sobre los valores que
podrían tomar los factores de riesgo en caso de que se
presentara alguna situación totalmente imprevista
PORTAFOLIO
Colección de valores que le pertenece a un individuo o a
una institución.
FACTORES DE
RIESGO
Es toda circunstancia o situación que aumenta las
probabilidades de una persona o Institución sufra una
pérdida.
DISTRIBUCIONES
PARAMÉTRICAS
Es una forma matemática abstracta que representa de
manera concisa las variaciones en un conjunto de datos.
MEDIDAS DE
SENSIBILIDAD
Determina la mínima medida de una magnitud que se
puede hacer con un determinado factor.
CASA DE BOLSA:
es una persona jurídica o natural que previo encargo
tiene autorización para asesorar o realizar directamente
inversiones o transacciones de valores en los mercados
financieros
BALANCE
Es el documento por el que se muestra la situación
financiera de una organización o sociedad, a una fecha
determinada.
BANCO
Empresa financiera que se encarga de captar recursos
en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la
prestación de servicios financieros.
CONTINGENCIA
Cosa que puede suceder o no, especialmente un
problema que se plantea de manera no prevista.
CONTROL
Proceso cuyo objetivo es la detección de logros y
desviaciones para evaluar la ejecución de programas y
acciones y aplicar las medidas correctivas necesarias.
La acción de control puede producirse permanente,
periódica o eventualmente durante un proceso
determinado o parte de éste, a través de la medición de
resultados.
DEPOSITO
Colocación de algo de valor bajo la custodia de una
persona o entidad
DEUDA
Está constituida por las obligaciones de pasivo, directas
o contingentes, derivadas de financiamientos
EGRESO
Erogación o salida de recursos financieros, motivada
por el compromiso de liquidación de algún bien o
servicio recibido; el egreso es la representación, en
dinero,
de lo gastado. En términos generales un egreso
representa una salida de cosas o personas de un ámbito
determinado.
ESTRATEGIA
Principios y rutas fundamentales que orientarán el
proceso administrativo para alcanzar los objetivos a los
que se desea llegar. Una estrategia muestra cómo
una institución pretende llegar a esos objetivos
FINANZAS
Conjunto de actividades relacionadas con cuestiones
bancarias y bursátiles o con grandes negocios
mercantiles
FINANCIEROS
Entidad que se dedica a financiar algo con el dinero que
ahorradores particulares han depositado en ella.
FLUCTUACION
Es la pérdida monetaria que se produce por la
reducción de una determinada cantidad de mercancías
o por la actualización del stock. Se trata de
la diferencia entre lo que reflejan los libros de
inventarios y la existencia real (física) de los bienes.
FRECUENCIA
Es una magnitud que mide el número de repeticiones
por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso
periódico mismo, una vez que éste se presenta.
GANANCIA
Utilidad derivada de la valoración contable de un bien o
valor a su precio de mercado cuando éste es superior al
precio en que fue adquirido.
HIPOTECARIO
Es una forma de garantía considerada eficaz por
las entidades financieras de crédito, bancos y cajas de
ahorros, por lo que es mayoritariamente usada por
entidades para la concesión de préstamos y créditos
INCUMPLIMIENTO
Falta de cumplimiento de las obligaciones o
compromisos: incumplimientos de contrato.
INTERÉS
Provecho, utilidad y ganancia. Lucro producido por el
capital. Valor que en sí tiene una cosa.
INVERSIÓN
Es la adquisición por parte de un individuo o empresa
de bienes de capital para aumentar la producción.
INVERSIONISTAS
Personas que invierten recursos Ley del Mercado de
Valores.
LIMITACIONES
INHERENTES
Son las restricciones de todo sistema de control interno.
Las restricciones se relacionan con los limites de juicio
humanao; la escasez de recursos y la necesidad de
considerar el costo de los controles en la relacion con
los beneficios esperados.
LETRA NACIONAL
Letra de cambio pagadera en el lugar donde se
encuentra ubicado el banco aceptante.
LLUVIA DE IDEAS
Proceso de planificación estratégica y una herramienta
de Evaluacion de Riesgos que inteta abrir la imaginacion
de un grupo por un proceso estructurado que estimula
la produccion de ideas.
LLAVES EN MANO
Forma de contratacion en la qu el suministrador de una
instalación o planta se compromete a construirla
totalmente hasta su puesta en marcha.
MITIGACION
Medidas y actividades de intervención dirigidas a
reducir o disminuir el riesgo.
MODELO DE RIESGO
Una descripción matematica, grafica o descripcion
verbal de riesgo para un entorno especifico y una
colección de actividades del entorno.
NIVEL DE RIESGO
Resultado de relacionar la probabilidad de ocurrencia
con el impacto y con los controles existentes en los
procedimientos, que permite medir la gravedad del
riesgo y establecer su importancia relativa.
NEGOCIACION DE
EFECTOS
Entrega de efectos comerciales a una institución
financiera.
OBSTACULOS
Factores negativos que nos impidan alcanzar nuestros
objetivos.
OBJETIVOS
Lo que una organización desea lograr a corto, mediano y
largo plazo.
PROBABILIDAD
Cálculo matemático que permite determinar hasta qué
punto se puede esperar que ocurra un suceso.
PRONOSTICO
Es la proyección de las tendencias detectadas en el
diagnóstico a un horizonte temporal específico.
QUALITY
Calidad, modalidad; categoría, casta; cualidad,
característica
RIESGO
Probabilidad de que una amenaza se convierta en un
desastre
RENTABILIDAD
Capacidad de producir o generar un beneficio adicional
sobre la inversión o esfuerzo realizado.
SISTEMA DE
GESTION DE
RIESGOS
Estructura abierta, lógica, dinámica y funcional de
instituciones y organizaciones, y su conjunto de
orientaciones, normas, recursos, programas, actividades
de carácter técnico-científico, de planificación y de
participación de la comunidad, cuyo objetivo es la
incorporación de las prácticas y procesos de la gestión
de riesgos en la cultura y en el desarrollo económico y
social de las comunidades.
SOLVENCIA
Nivel en que los activos corrientes de un individuo o
entidad exceden sus pasivos corrientes.
SUPERVISION
Verificación y comprobación de las actividades
emprendidas en el desarrollo de un proceso sistemático
de trabajo, acordes con programas y proyectos
previamente formulados.
TASA
Son contribuciones económicas que hacen los usuarios
de un servicio prestado por el estado. La tasa no es un
impuesto, sino el pago que una persona realiza por la
utilización de un servicio
TRANSACIONES
Acuerdo comercial que se realiza entre dos personas o
empresas.
T-BOND
Es el equivalente norteamericano del Bono español, y se
trata de un Bono del tesoro, generalmente a 10 y 30
años, emitido por el Departamento del Tesoro de EE.UU.
USURA
Se refiere al cobro de un interés desproporcionado por
del dinero prestado. Es ilegal.
UTILIDAD
Se aplica a la satisfacción de necesidades que se obtiene
por la utilización de un bien. Se usa como sinónimo de
beneficio.
VOLATILIDAD
Se usa en los mercados financieros para diferenciar los
activos financieros estables de los que no lo son y
supone la medida y grado de oscilación alrededor de un
valor medio.
VULNERABILIDAD
Factor de riesgo interno de un elemento o grupo de
elementos expuestos a una amenaza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaApertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresa
Jhon
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
gracielitamartinez
 
creditos y cobranzas
creditos y cobranzascreditos y cobranzas
creditos y cobranzas
unoydos
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
KarLita Aguilar
 
Tema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informaticaTema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informatica
I.S.T. Santo Domingo
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. modalidades de financiamiento de la empre...
Inocencio meléndez julio. bogotá. modalidades de financiamiento de la empre...Inocencio meléndez julio. bogotá. modalidades de financiamiento de la empre...
Inocencio meléndez julio. bogotá. modalidades de financiamiento de la empre...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. modalidades de financiami...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. modalidades de financiami...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. modalidades de financiami...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. modalidades de financiami...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación. modalidades de financiamiento de la...
Inocencio meléndez julio. contratación. modalidades de financiamiento de la...Inocencio meléndez julio. contratación. modalidades de financiamiento de la...
Inocencio meléndez julio. contratación. modalidades de financiamiento de la...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. modalidades de financiamiento de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. modalidades de financiamiento de la e...Inocencio meléndez julio. idujuridico. modalidades de financiamiento de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. modalidades de financiamiento de la e...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Analisis del riesgo crediticio
Analisis del riesgo crediticioAnalisis del riesgo crediticio
Analisis del riesgo crediticio
yessica_ac
 
Analisis de eeff
Analisis de eeffAnalisis de eeff
Analisis de eeff
CHARLY R. CALDERON M.
 
Capacitación análisis de crédito.
Capacitación  análisis de crédito.Capacitación  análisis de crédito.
Capacitación análisis de crédito.
Alhepe
 
Administración del efectivo
Administración del efectivoAdministración del efectivo
Administración del efectivo
Bri Scarlet
 

La actualidad más candente (20)

Apertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaApertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresa
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
creditos y cobranzas
creditos y cobranzascreditos y cobranzas
creditos y cobranzas
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Tema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informaticaTema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informatica
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. modalidades de financiamiento de la empre...
Inocencio meléndez julio. bogotá. modalidades de financiamiento de la empre...Inocencio meléndez julio. bogotá. modalidades de financiamiento de la empre...
Inocencio meléndez julio. bogotá. modalidades de financiamiento de la empre...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. modalidades de financiami...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. modalidades de financiami...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. modalidades de financiami...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. modalidades de financiami...
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
 
Inocencio meléndez julio. contratación. modalidades de financiamiento de la...
Inocencio meléndez julio. contratación. modalidades de financiamiento de la...Inocencio meléndez julio. contratación. modalidades de financiamiento de la...
Inocencio meléndez julio. contratación. modalidades de financiamiento de la...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. modalidades de financiamiento de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. modalidades de financiamiento de la e...Inocencio meléndez julio. idujuridico. modalidades de financiamiento de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. modalidades de financiamiento de la e...
 
Analisis del riesgo crediticio
Analisis del riesgo crediticioAnalisis del riesgo crediticio
Analisis del riesgo crediticio
 
Analisis de eeff
Analisis de eeffAnalisis de eeff
Analisis de eeff
 
Capacitación análisis de crédito.
Capacitación  análisis de crédito.Capacitación  análisis de crédito.
Capacitación análisis de crédito.
 
Administración del efectivo
Administración del efectivoAdministración del efectivo
Administración del efectivo
 

Destacado

Géoguichet cimetière - 4 - Création d’un emplacement dans le géoguichet
Géoguichet cimetière - 4 - Création d’un emplacement  dans le géoguichetGéoguichet cimetière - 4 - Création d’un emplacement  dans le géoguichet
Géoguichet cimetière - 4 - Création d’un emplacement dans le géoguichet gimwebgis
 
C0362012026
C0362012026C0362012026
C0362012026
inventionjournals
 
Equateur, PUCESI, Ibarra.
Equateur, PUCESI, Ibarra. Equateur, PUCESI, Ibarra.
Equateur, PUCESI, Ibarra. shaulrodriguez
 
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorismeConseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Groupe SFC, cabinet d'expertise comptable
 
Anesenasaxo rof senasa
Anesenasaxo rof senasaAnesenasaxo rof senasa
La BCE achève l'évaluation complète de neuf banques
La BCE achève l'évaluation complète de neuf banquesLa BCE achève l'évaluation complète de neuf banques
La BCE achève l'évaluation complète de neuf banques
Groupe SFC, cabinet d'expertise comptable
 
Mjmetrics catalogue 2016 newsletter nouvel an
Mjmetrics catalogue 2016 newsletter nouvel an Mjmetrics catalogue 2016 newsletter nouvel an
Mjmetrics catalogue 2016 newsletter nouvel an
Google
 
Aprender Haciendo
Aprender HaciendoAprender Haciendo
Aprender Haciendo
CRISDAMIAN
 
La inmaculada de db y mm
La inmaculada de db y mmLa inmaculada de db y mm
La inmaculada de db y mm
Maria Ysabel Gauret Novoa
 
Entrez dans l’univers Hiscox
 Entrez dans l’univers Hiscox Entrez dans l’univers Hiscox
Entrez dans l’univers Hiscox
Hiscox
 
Wine & Tours: Voyage, oenotourisme
Wine & Tours: Voyage, oenotourisme Wine & Tours: Voyage, oenotourisme
Wine & Tours: Voyage, oenotourisme
Wine & Tours
 
MADE IN Stavelot (2015)
MADE IN Stavelot (2015)MADE IN Stavelot (2015)
MADE IN Stavelot (2015)
CCILVN
 
Géoguichet urbanisme-7- Ajouter un permis de type « Demande de notaire »
Géoguichet urbanisme-7- Ajouter un permis de type  « Demande de notaire »Géoguichet urbanisme-7- Ajouter un permis de type  « Demande de notaire »
Géoguichet urbanisme-7- Ajouter un permis de type « Demande de notaire »gimwebgis
 
hoteleria 2010
hoteleria 2010hoteleria 2010
hoteleria 2010
Cintia Quiroz
 
Sotfware de
Sotfware deSotfware de
Sotfware de
COMPUTO1GRUPO2
 
Empresa
EmpresaEmpresa
C:\Documents And Settings\Pc\Escritorio\Slideshare Tutor
C:\Documents And Settings\Pc\Escritorio\Slideshare TutorC:\Documents And Settings\Pc\Escritorio\Slideshare Tutor
C:\Documents And Settings\Pc\Escritorio\Slideshare Tutor
COMPUTO1GRUPO2
 
La corporación
La corporaciónLa corporación
La corporación
francy
 
11e Omnium de golf OVPAC 2015
11e Omnium de golf OVPAC 201511e Omnium de golf OVPAC 2015
11e Omnium de golf OVPAC 2015
Eric Breton
 
Enchinchada
EnchinchadaEnchinchada
Enchinchada
UNRN
 

Destacado (20)

Géoguichet cimetière - 4 - Création d’un emplacement dans le géoguichet
Géoguichet cimetière - 4 - Création d’un emplacement  dans le géoguichetGéoguichet cimetière - 4 - Création d’un emplacement  dans le géoguichet
Géoguichet cimetière - 4 - Création d’un emplacement dans le géoguichet
 
C0362012026
C0362012026C0362012026
C0362012026
 
Equateur, PUCESI, Ibarra.
Equateur, PUCESI, Ibarra. Equateur, PUCESI, Ibarra.
Equateur, PUCESI, Ibarra.
 
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorismeConseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
Conseil aux associations eu égard à la lutte contre le financement du terrorisme
 
Anesenasaxo rof senasa
Anesenasaxo rof senasaAnesenasaxo rof senasa
Anesenasaxo rof senasa
 
La BCE achève l'évaluation complète de neuf banques
La BCE achève l'évaluation complète de neuf banquesLa BCE achève l'évaluation complète de neuf banques
La BCE achève l'évaluation complète de neuf banques
 
Mjmetrics catalogue 2016 newsletter nouvel an
Mjmetrics catalogue 2016 newsletter nouvel an Mjmetrics catalogue 2016 newsletter nouvel an
Mjmetrics catalogue 2016 newsletter nouvel an
 
Aprender Haciendo
Aprender HaciendoAprender Haciendo
Aprender Haciendo
 
La inmaculada de db y mm
La inmaculada de db y mmLa inmaculada de db y mm
La inmaculada de db y mm
 
Entrez dans l’univers Hiscox
 Entrez dans l’univers Hiscox Entrez dans l’univers Hiscox
Entrez dans l’univers Hiscox
 
Wine & Tours: Voyage, oenotourisme
Wine & Tours: Voyage, oenotourisme Wine & Tours: Voyage, oenotourisme
Wine & Tours: Voyage, oenotourisme
 
MADE IN Stavelot (2015)
MADE IN Stavelot (2015)MADE IN Stavelot (2015)
MADE IN Stavelot (2015)
 
Géoguichet urbanisme-7- Ajouter un permis de type « Demande de notaire »
Géoguichet urbanisme-7- Ajouter un permis de type  « Demande de notaire »Géoguichet urbanisme-7- Ajouter un permis de type  « Demande de notaire »
Géoguichet urbanisme-7- Ajouter un permis de type « Demande de notaire »
 
hoteleria 2010
hoteleria 2010hoteleria 2010
hoteleria 2010
 
Sotfware de
Sotfware deSotfware de
Sotfware de
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
C:\Documents And Settings\Pc\Escritorio\Slideshare Tutor
C:\Documents And Settings\Pc\Escritorio\Slideshare TutorC:\Documents And Settings\Pc\Escritorio\Slideshare Tutor
C:\Documents And Settings\Pc\Escritorio\Slideshare Tutor
 
La corporación
La corporaciónLa corporación
La corporación
 
11e Omnium de golf OVPAC 2015
11e Omnium de golf OVPAC 201511e Omnium de golf OVPAC 2015
11e Omnium de golf OVPAC 2015
 
Enchinchada
EnchinchadaEnchinchada
Enchinchada
 

Similar a Glosario gerencia de riesgos

Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado
Yarita Vargas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Cristina Dino
 
Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)
Almis García
 
Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342
Kimberly Chacón
 
Glosario - Cruciriesgos
Glosario - CruciriesgosGlosario - Cruciriesgos
Glosario - Cruciriesgos
Karina Padilla Tresierra
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
Shamy Castañeda Quiroz
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
yekaortiz
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
yekaortiz
 
Glosario del banco
Glosario del bancoGlosario del banco
Glosario del banco
Anderson Arroyave
 
Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2
ALEXISCARRASCO14
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
MareSanchez1
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
RafaelVsquez14
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
daniel
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
Kevin Chigne
 
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
Jose Bellodas Cubas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
gustavo0912
 
Glosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoGlosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgo
anescrun
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
alanart
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Juan Arias
 
Diccionario
Diccionario Diccionario
Diccionario
estefany
 

Similar a Glosario gerencia de riesgos (20)

Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)
 
Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342
 
Glosario - Cruciriesgos
Glosario - CruciriesgosGlosario - Cruciriesgos
Glosario - Cruciriesgos
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
 
Diccionario financiero
Diccionario financiero Diccionario financiero
Diccionario financiero
 
Glosario del banco
Glosario del bancoGlosario del banco
Glosario del banco
 
Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2Presentacionpresupuesto actividad 2
Presentacionpresupuesto actividad 2
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
 
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoGlosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Diccionario
Diccionario Diccionario
Diccionario
 

Más de anescrun

PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
anescrun
 
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresaAnálisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
anescrun
 
Aseguradora y Reaseguradora
Aseguradora y Reaseguradora   Aseguradora y Reaseguradora
Aseguradora y Reaseguradora
anescrun
 
Analisis crediticio
Analisis crediticioAnalisis crediticio
Analisis crediticioanescrun
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financiero
anescrun
 
Origen del crédito
Origen del créditoOrigen del crédito
Origen del crédito
anescrun
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
anescrun
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
anescrun
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgos
anescrun
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
anescrun
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgos
anescrun
 
Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgo
anescrun
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
anescrun
 

Más de anescrun (13)

PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
 
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresaAnálisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
 
Aseguradora y Reaseguradora
Aseguradora y Reaseguradora   Aseguradora y Reaseguradora
Aseguradora y Reaseguradora
 
Analisis crediticio
Analisis crediticioAnalisis crediticio
Analisis crediticio
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financiero
 
Origen del crédito
Origen del créditoOrigen del crédito
Origen del crédito
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgos
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgos
 
Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgo
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 

Glosario gerencia de riesgos

  • 2. MERCADO Ámbito en el que confluyen productores y consumidores para realzar sus intercambios. Espacio físico donde se realiza las transacciones de compra, venta o permuta de bienes y servicios de forma permanente o en fechas concretas. MERCADOS FINANCIEROS Denominación genérica utilizada para referirse al conjunto de mercados en los que se realizan transacciones de compraventa de instrumentos financieros de cualquier clase, como el mercado monetario, el de deuda pública, el de capitales, etc. DEUDORES Cuenta de activos dela empresa en la que se contabilizan las cantidades debidas a la empresa y cuyo vencimiento es menor a un año. Pueda dividirse en deudores comerciales, deudor de empresas asociadas, otros deudores y provisión de deudores. INCERTIDUMBRE Desconocimiento de resultado o consecuencias que una acción determinada puede acarrear aunque en economía se utiliza como sinónimo de riesgo. Son conceptos distintos pues el riesgo el resultado o la posibilidad de q este se produzca en cierto número de casos es conocido. EL VAR ( valor de riesgo) es la nueva metodologia para el analisis de riesgo. cuantifica la exposicion de riesgo de mercado, utilizando las tecnicas estadisticas tradicionales, pero en analisis de tiempo corto. TASAS DE INTERÉS es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como "el precio del dinero en el mercado financiero". ESCENARIOS EXTREMOS ESTILIZADOS Cambios moderados o extremos en los diversos factores de riesgo. ESCENARIOS EXTREMOS HISTÓRICOS Consiste en valuar los portafolios considerando los factores de riesgo que se presentaron en situaciones históricas de crisis. ESCENARIOS EXTREMOS HIPOTÉTICOS Consiste en realizar supuestos sobre los valores que podrían tomar los factores de riesgo en caso de que se presentara alguna situación totalmente imprevista PORTAFOLIO Colección de valores que le pertenece a un individuo o a una institución.
  • 3. FACTORES DE RIESGO Es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona o Institución sufra una pérdida. DISTRIBUCIONES PARAMÉTRICAS Es una forma matemática abstracta que representa de manera concisa las variaciones en un conjunto de datos. MEDIDAS DE SENSIBILIDAD Determina la mínima medida de una magnitud que se puede hacer con un determinado factor. CASA DE BOLSA: es una persona jurídica o natural que previo encargo tiene autorización para asesorar o realizar directamente inversiones o transacciones de valores en los mercados financieros BALANCE Es el documento por el que se muestra la situación financiera de una organización o sociedad, a una fecha determinada. BANCO Empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. CONTINGENCIA Cosa que puede suceder o no, especialmente un problema que se plantea de manera no prevista. CONTROL Proceso cuyo objetivo es la detección de logros y desviaciones para evaluar la ejecución de programas y acciones y aplicar las medidas correctivas necesarias. La acción de control puede producirse permanente, periódica o eventualmente durante un proceso determinado o parte de éste, a través de la medición de resultados. DEPOSITO Colocación de algo de valor bajo la custodia de una persona o entidad DEUDA Está constituida por las obligaciones de pasivo, directas o contingentes, derivadas de financiamientos EGRESO Erogación o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido; el egreso es la representación, en dinero, de lo gastado. En términos generales un egreso representa una salida de cosas o personas de un ámbito determinado.
  • 4. ESTRATEGIA Principios y rutas fundamentales que orientarán el proceso administrativo para alcanzar los objetivos a los que se desea llegar. Una estrategia muestra cómo una institución pretende llegar a esos objetivos FINANZAS Conjunto de actividades relacionadas con cuestiones bancarias y bursátiles o con grandes negocios mercantiles FINANCIEROS Entidad que se dedica a financiar algo con el dinero que ahorradores particulares han depositado en ella. FLUCTUACION Es la pérdida monetaria que se produce por la reducción de una determinada cantidad de mercancías o por la actualización del stock. Se trata de la diferencia entre lo que reflejan los libros de inventarios y la existencia real (física) de los bienes. FRECUENCIA Es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico mismo, una vez que éste se presenta. GANANCIA Utilidad derivada de la valoración contable de un bien o valor a su precio de mercado cuando éste es superior al precio en que fue adquirido. HIPOTECARIO Es una forma de garantía considerada eficaz por las entidades financieras de crédito, bancos y cajas de ahorros, por lo que es mayoritariamente usada por entidades para la concesión de préstamos y créditos INCUMPLIMIENTO Falta de cumplimiento de las obligaciones o compromisos: incumplimientos de contrato. INTERÉS Provecho, utilidad y ganancia. Lucro producido por el capital. Valor que en sí tiene una cosa. INVERSIÓN Es la adquisición por parte de un individuo o empresa de bienes de capital para aumentar la producción. INVERSIONISTAS Personas que invierten recursos Ley del Mercado de Valores. LIMITACIONES INHERENTES Son las restricciones de todo sistema de control interno. Las restricciones se relacionan con los limites de juicio humanao; la escasez de recursos y la necesidad de considerar el costo de los controles en la relacion con los beneficios esperados. LETRA NACIONAL Letra de cambio pagadera en el lugar donde se encuentra ubicado el banco aceptante. LLUVIA DE IDEAS Proceso de planificación estratégica y una herramienta de Evaluacion de Riesgos que inteta abrir la imaginacion de un grupo por un proceso estructurado que estimula la produccion de ideas.
  • 5. LLAVES EN MANO Forma de contratacion en la qu el suministrador de una instalación o planta se compromete a construirla totalmente hasta su puesta en marcha. MITIGACION Medidas y actividades de intervención dirigidas a reducir o disminuir el riesgo. MODELO DE RIESGO Una descripción matematica, grafica o descripcion verbal de riesgo para un entorno especifico y una colección de actividades del entorno. NIVEL DE RIESGO Resultado de relacionar la probabilidad de ocurrencia con el impacto y con los controles existentes en los procedimientos, que permite medir la gravedad del riesgo y establecer su importancia relativa. NEGOCIACION DE EFECTOS Entrega de efectos comerciales a una institución financiera. OBSTACULOS Factores negativos que nos impidan alcanzar nuestros objetivos. OBJETIVOS Lo que una organización desea lograr a corto, mediano y largo plazo. PROBABILIDAD Cálculo matemático que permite determinar hasta qué punto se puede esperar que ocurra un suceso. PRONOSTICO Es la proyección de las tendencias detectadas en el diagnóstico a un horizonte temporal específico. QUALITY Calidad, modalidad; categoría, casta; cualidad, característica RIESGO Probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre RENTABILIDAD Capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado. SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS Estructura abierta, lógica, dinámica y funcional de instituciones y organizaciones, y su conjunto de orientaciones, normas, recursos, programas, actividades de carácter técnico-científico, de planificación y de participación de la comunidad, cuyo objetivo es la incorporación de las prácticas y procesos de la gestión de riesgos en la cultura y en el desarrollo económico y social de las comunidades. SOLVENCIA Nivel en que los activos corrientes de un individuo o entidad exceden sus pasivos corrientes. SUPERVISION Verificación y comprobación de las actividades emprendidas en el desarrollo de un proceso sistemático de trabajo, acordes con programas y proyectos previamente formulados.
  • 6. TASA Son contribuciones económicas que hacen los usuarios de un servicio prestado por el estado. La tasa no es un impuesto, sino el pago que una persona realiza por la utilización de un servicio TRANSACIONES Acuerdo comercial que se realiza entre dos personas o empresas. T-BOND Es el equivalente norteamericano del Bono español, y se trata de un Bono del tesoro, generalmente a 10 y 30 años, emitido por el Departamento del Tesoro de EE.UU. USURA Se refiere al cobro de un interés desproporcionado por del dinero prestado. Es ilegal. UTILIDAD Se aplica a la satisfacción de necesidades que se obtiene por la utilización de un bien. Se usa como sinónimo de beneficio. VOLATILIDAD Se usa en los mercados financieros para diferenciar los activos financieros estables de los que no lo son y supone la medida y grado de oscilación alrededor de un valor medio. VULNERABILIDAD Factor de riesgo interno de un elemento o grupo de elementos expuestos a una amenaza.