SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNACION SOCIAL
¿Qué es la Asignación Social?
• Es un beneficio extraordinario que otorga el Estado de
Chile como apoyo directo a las personas y familias de
menores ingresos, para favorecer a las personas más
vulnerables con el objetivo de superar la pobreza
extrema. La Asignación consiste en una prestación
monetaria directa de cargo fiscal a quienes formen parte
del Sistema de Protección Social "Chile
Solidario", siempre que se encuentren en situación de
pobreza extrema.
¿A quién le corresponde recibirlo?
• Para poder recibir esta Asignación se requiere que al 31
de diciembre de 2011 cumplan los siguientes requisitos:
a) Formar parte del Sistema de Protección Social Chile
Solidario; b) Estar recibiendo Bono de protección, egreso
o apoyo psicosocial; c) Tener la Ficha de Protección
Social (FPS) con puntaje igual o menor a 4.213 puntos al
momento de ingresar al programa.
• Asimismo serán beneficiarios de la Asignación, quienes
ingresen a Chile Solidario y cumplan con estas condiciones
desde el 1 de enero de 2012.
¿Quién administra esta Asignación?
• Esta Asignación será administrada
por el Ministerio de Desarrollo
Social, quién verificará el
cumplimiento de los requisitos para
acceder a la Asignación, concederla
y extinguirla. Para estos efectos, el
Ministerio de Desarrollo Social
utilizará la información contenida
en la Ficha de Protección Social.
¿Cuál es el grupo familiar
considerado en esta Asignación?
• Corresponde a la composición
declarada en la Ficha de Protección
Social al momento de ingresar a
este beneficio.
¿Qué es una Asignación adicional por cumplimiento
de compromisos familiares?
• El contenido de la Asignación es distinto a las otras ya
existentes, dado que complementa la protección social con
promoción social, es decir, además incentiva a las familias
beneficiarias a preocuparse por la educación y la salud de sus
hijos, a través de una Asignación entre los $3.000 a $5.000
pesos adicionales por mes, y pagada una y/o dos veces en el
año. Los incrementos a la Asignación por el cumplimiento de
compromisos serán los siguientes.
• 1. Asignación adicional por Control del Niño Sano
• 2. Asignación adicional por Asignación de Escolaridad
• 3. Asignación adicional por Logros Académicos.
• 4. Asignación adicional por Trabajo de la Mujer.
¿Qué es la Asignación adicional por Control
de Niño Sano?
• La Asignación adicional de Escolaridad
tendrá 2 componentes, a continuación
se detallan cuáles y sus condiciones:
• a. Por Matrícula
• 1. Tener entre 6 y 18 años al 31 de marzo 2011. Para aquellos que ingresan al
programa entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2011, al momento de ingresar a
Chile Solidario.
• 2. Estar matriculado para el año 2011 en un establecimiento educacional
reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación para cursar Educación Básica o
Media.
• 3. Ser beneficiario del programa al 31 de mayo de 2011.
• 4. Acreditar esta condición mediante certificado de Matrícula en el Municipio en
donde se encuentra su Ficha de Protección Social para cada integrante del grupo
familiar que cumpla estas condiciones.
• b. Por Asistencia
• 1. Tener entre 6 y 18 años al 31 de marzo 2011. Para aquellos que ingresan al
programa entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2011, al momento de ingresar a
Chile Solidario.
• 2. Estar matriculado en un establecimiento educacional reconocido oficialmente
por el Ministerio de Educación para cursar Educación Básica o Media.
• 3. Contar con un 85% de Asistencia, durante el año escolar de 2011.
• 4. Ser beneficiario del programa al mes de diciembre de 2011.
¿Qué es la asignación Por Trabajo de la Mujer?
• Es una asignación adicional que se entrega a las mujeres, beneficiarias
de la Asignación Social, que trabajan y que hayan registrado al menos
una cotización previsional entre abril y diciembre de 2011. Si las
cotizaciones son realizadas entre abril y junio se pagarán en
noviembre, mientras que si se cotizó después el pago será posterior.
• El monto de la Asignación por Trabajo de la Mujer dependerá del
monto de la cotización que haya realizado la mujer, y se entregará de
manera mensual. Para recibir este beneficio la mujer debe:
• Haber recibido al menos una Asignación Social durante 2011.
• Tener 25 años o más al momento de registrar la cotización.
• Y que dichas cotizaciones sean por una renta menor a 369.000
entre abril y diciembre.
¿Qué es la Asignación por Logros
Académicos?
• Es un bono que beneficia a todos aquellos menores pertenecientes a
un grupo familiar beneficiado con la Asignación Social, y que estén
entre 5 básico a 4 medio que pertenezcan al 15% de mejores notas
de su promoción. El bono alcanzará $50.000 por cada niño, que se
entregará una sola vez a la persona cobradora del beneficio.
• Para recibir el bono de Logros Académicos es requisito:
• Haber recibido al menos una Asignación Social durante 2011.
• Asistir a un establecimiento educacional que cuente con el
Reconocimiento Oficial otorgado por el Ministerio de Educación.
• Pertenecer a una familia que haya sido o sea beneficiaria de
alguno de los bonos de la Asignación Social.
• Estar dentro del mejor 15% de su generación.
¿Cuáles son los montos que se pagan por concepto
de incremento de la Asignación por Asignación de
Escolaridad, Control de Niño Sano ?
• Control de Niño Sano y Asignación de Escolaridad
En el caso de Asignación por Control de Niño Sano y Asignación de Escolaridad
los montos por cada menor y de manera mensual, siempre y cuando cumplan
con los requisitos establecidos, son:
• Asignación por integrante
• Puntaje Ficha de Protección Social
• $5.000
• menor o igual a 2.515 puntos
• $4.000
• superior a 2.515 e igual o inferior a 3.207 puntos
• $3.000
• superior a 3.207 e igual o inferior a 4.213 puntos
• Las cuotas de pago serán 1 y/o 2 según la fecha de ingreso a Chile Solidario:
Antes del 31 de marzo de 2011
• Agosto de 2011 (se pagan los meses de abril y mayo 2011)
• Marzo de 2012 (se pagan los meses de junio a diciembre de 2011)
• Entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2011
¿Cuáles son los derechos y deberes
que tiene un beneficiario?
• Los beneficiarios de esta Asignación tendrán derecho a:
• 1. Informarse y recibir información
veraz, completa, oportuna y por los canales adecuados.
• 2. Recibir la Asignación que les corresponda.
• 3. Conocer el detalle de su Asignación.
• 4. Solicitar revisión de la Asignación por variación del
número de integrantes de la familia, acreditando
mediante un certificado otorgado por el órgano público
competente que acredite la relación de parentesco por
consanguinidad y/o estado civil respecto de la persona
titular de la Ficha de Protección Social.
• 5. Renunciar a la Asignación.
¿Cuál es el monto de la Asignación? ¿Cuánto se
recibe por beneficiario?
• La Asignación se compone de:
• a. Una Asignación Base mensual
• b. Incrementos por el cumplimiento de compromisos
familiares
• La Asignación Base mensual se entregará por cada integrante del
grupo familiar declarado en la FPS según los siguientes tramos:
• $ 7.500.- (siete mil quinientos pesos) por cada integrante del
grupo familiar de aquellas familias que en la FPS tengan un
puntaje igual o inferior a 2.515 puntos al momento de ingresar al
programa.
• $ 6.000.- (seis mil pesos) por cada integrante del grupo familiar
de aquellas familias que en la FPS tengan un puntaje superior a
2.515 e igual o inferior a 3.207 puntos al momento de ingresar al
programa.
• $ 4.500.- (cuatro mil quinientos pesos) por cada integrante del
grupo familiar de aquellas familias que en la FPS tengan un
puntaje superior a 3.207 e igual o inferior a 4.213 puntos al
momento de ingresar al programa.
¿Por qué se creó esta Asignación
extraordinaria?
• Considerando los últimos resultados de la encuesta Casen del
año 2009, que nos muestran que el 15.1% de los chilenos
viven en estado de pobreza, y un 3.7% de la población vive en
situación de pobreza extrema (en cantidad de personas esto
es: 620.387 personas, equivalente a 161.343 hogares).
• Una de las propuestas del gobierno es superar la pobreza
extrema para el año 2014 y sentar las bases para derrotar la
pobreza antes de 2018. De esta forma la implementación
de esta Asignación constituye el primer paso para lograr esta
tarea.
¿Cómo puedo cobrar mi bono?
• En caso de resultar ser beneficiario, debe
acercarse en las fechas de pago
especificadas a una oficina del Instituto de
Previsión Social (IPS) o a cualquier
sucursal de la caja de compensación Los
Héroes.

Más contenido relacionado

Similar a Asignacion social

Reforma 1981 y 2008
Reforma 1981 y 2008Reforma 1981 y 2008
Reforma 1981 y 2008
Javier Carranza
 
20152010468521
2015201046852120152010468521
20152010490461
2015201049046120152010490461
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptxPPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
SusleySanchez
 
Chile Solidario
Chile SolidarioChile Solidario
Chile Solidario
FAO
 
Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3
joclourdes
 
PRESENTACION FUNDACION (1).pptx
PRESENTACION FUNDACION (1).pptxPRESENTACION FUNDACION (1).pptx
PRESENTACION FUNDACION (1).pptx
YennySofiaFuentesMar
 
20152010202412
2015201020241220152010202412
Asignación familiar
Asignación familiarAsignación familiar
Asignación familiar
Marco Antonio Toledo Larrondo
 
Aseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 listaAseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 lista
juan carlos londoño suarez
 
Prestaciones Monetarias / Subsecretaría de Servicios Sociales - Ministerio de...
Prestaciones Monetarias / Subsecretaría de Servicios Sociales - Ministerio de...Prestaciones Monetarias / Subsecretaría de Servicios Sociales - Ministerio de...
Prestaciones Monetarias / Subsecretaría de Servicios Sociales - Ministerio de...
EUROsociAL II
 
Reforma Previsional
Reforma PrevisionalReforma Previsional
Reforma Previsional
ComunicadoresdeMagallanes
 
Programa Beca Embarazadas
Programa Beca EmbarazadasPrograma Beca Embarazadas
Programa Beca Embarazadas
claudia
 
Presentación Sisben.pptx
Presentación Sisben.pptxPresentación Sisben.pptx
Presentación Sisben.pptx
CarlosDSarmiento2
 
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo HumanoEcuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
FAO
 
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdfSes. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
VctorManuelRodrguezV1
 
B.E.P.S
B.E.P.SB.E.P.S
Rad20133110918311
Rad20133110918311Rad20133110918311
Rad20133110918311
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 
Pos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiadoPos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiado
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
AnewAmerica VITA 2016 (Spanish)
AnewAmerica VITA 2016 (Spanish)AnewAmerica VITA 2016 (Spanish)
AnewAmerica VITA 2016 (Spanish)
AnewAmerica Community Corporation
 

Similar a Asignacion social (20)

Reforma 1981 y 2008
Reforma 1981 y 2008Reforma 1981 y 2008
Reforma 1981 y 2008
 
20152010468521
2015201046852120152010468521
20152010468521
 
20152010490461
2015201049046120152010490461
20152010490461
 
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptxPPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
 
Chile Solidario
Chile SolidarioChile Solidario
Chile Solidario
 
Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3
 
PRESENTACION FUNDACION (1).pptx
PRESENTACION FUNDACION (1).pptxPRESENTACION FUNDACION (1).pptx
PRESENTACION FUNDACION (1).pptx
 
20152010202412
2015201020241220152010202412
20152010202412
 
Asignación familiar
Asignación familiarAsignación familiar
Asignación familiar
 
Aseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 listaAseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 lista
 
Prestaciones Monetarias / Subsecretaría de Servicios Sociales - Ministerio de...
Prestaciones Monetarias / Subsecretaría de Servicios Sociales - Ministerio de...Prestaciones Monetarias / Subsecretaría de Servicios Sociales - Ministerio de...
Prestaciones Monetarias / Subsecretaría de Servicios Sociales - Ministerio de...
 
Reforma Previsional
Reforma PrevisionalReforma Previsional
Reforma Previsional
 
Programa Beca Embarazadas
Programa Beca EmbarazadasPrograma Beca Embarazadas
Programa Beca Embarazadas
 
Presentación Sisben.pptx
Presentación Sisben.pptxPresentación Sisben.pptx
Presentación Sisben.pptx
 
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo HumanoEcuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
 
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdfSes. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
 
B.E.P.S
B.E.P.SB.E.P.S
B.E.P.S
 
Rad20133110918311
Rad20133110918311Rad20133110918311
Rad20133110918311
 
Pos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiadoPos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiado
 
AnewAmerica VITA 2016 (Spanish)
AnewAmerica VITA 2016 (Spanish)AnewAmerica VITA 2016 (Spanish)
AnewAmerica VITA 2016 (Spanish)
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Asignacion social

  • 2. ¿Qué es la Asignación Social? • Es un beneficio extraordinario que otorga el Estado de Chile como apoyo directo a las personas y familias de menores ingresos, para favorecer a las personas más vulnerables con el objetivo de superar la pobreza extrema. La Asignación consiste en una prestación monetaria directa de cargo fiscal a quienes formen parte del Sistema de Protección Social "Chile Solidario", siempre que se encuentren en situación de pobreza extrema.
  • 3. ¿A quién le corresponde recibirlo? • Para poder recibir esta Asignación se requiere que al 31 de diciembre de 2011 cumplan los siguientes requisitos: a) Formar parte del Sistema de Protección Social Chile Solidario; b) Estar recibiendo Bono de protección, egreso o apoyo psicosocial; c) Tener la Ficha de Protección Social (FPS) con puntaje igual o menor a 4.213 puntos al momento de ingresar al programa. • Asimismo serán beneficiarios de la Asignación, quienes ingresen a Chile Solidario y cumplan con estas condiciones desde el 1 de enero de 2012.
  • 4. ¿Quién administra esta Asignación? • Esta Asignación será administrada por el Ministerio de Desarrollo Social, quién verificará el cumplimiento de los requisitos para acceder a la Asignación, concederla y extinguirla. Para estos efectos, el Ministerio de Desarrollo Social utilizará la información contenida en la Ficha de Protección Social.
  • 5. ¿Cuál es el grupo familiar considerado en esta Asignación? • Corresponde a la composición declarada en la Ficha de Protección Social al momento de ingresar a este beneficio.
  • 6. ¿Qué es una Asignación adicional por cumplimiento de compromisos familiares? • El contenido de la Asignación es distinto a las otras ya existentes, dado que complementa la protección social con promoción social, es decir, además incentiva a las familias beneficiarias a preocuparse por la educación y la salud de sus hijos, a través de una Asignación entre los $3.000 a $5.000 pesos adicionales por mes, y pagada una y/o dos veces en el año. Los incrementos a la Asignación por el cumplimiento de compromisos serán los siguientes. • 1. Asignación adicional por Control del Niño Sano • 2. Asignación adicional por Asignación de Escolaridad • 3. Asignación adicional por Logros Académicos. • 4. Asignación adicional por Trabajo de la Mujer.
  • 7. ¿Qué es la Asignación adicional por Control de Niño Sano? • La Asignación adicional de Escolaridad tendrá 2 componentes, a continuación se detallan cuáles y sus condiciones: • a. Por Matrícula • 1. Tener entre 6 y 18 años al 31 de marzo 2011. Para aquellos que ingresan al programa entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2011, al momento de ingresar a Chile Solidario. • 2. Estar matriculado para el año 2011 en un establecimiento educacional reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación para cursar Educación Básica o Media. • 3. Ser beneficiario del programa al 31 de mayo de 2011. • 4. Acreditar esta condición mediante certificado de Matrícula en el Municipio en donde se encuentra su Ficha de Protección Social para cada integrante del grupo familiar que cumpla estas condiciones. • b. Por Asistencia • 1. Tener entre 6 y 18 años al 31 de marzo 2011. Para aquellos que ingresan al programa entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2011, al momento de ingresar a Chile Solidario. • 2. Estar matriculado en un establecimiento educacional reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación para cursar Educación Básica o Media. • 3. Contar con un 85% de Asistencia, durante el año escolar de 2011. • 4. Ser beneficiario del programa al mes de diciembre de 2011.
  • 8. ¿Qué es la asignación Por Trabajo de la Mujer? • Es una asignación adicional que se entrega a las mujeres, beneficiarias de la Asignación Social, que trabajan y que hayan registrado al menos una cotización previsional entre abril y diciembre de 2011. Si las cotizaciones son realizadas entre abril y junio se pagarán en noviembre, mientras que si se cotizó después el pago será posterior. • El monto de la Asignación por Trabajo de la Mujer dependerá del monto de la cotización que haya realizado la mujer, y se entregará de manera mensual. Para recibir este beneficio la mujer debe: • Haber recibido al menos una Asignación Social durante 2011. • Tener 25 años o más al momento de registrar la cotización. • Y que dichas cotizaciones sean por una renta menor a 369.000 entre abril y diciembre.
  • 9. ¿Qué es la Asignación por Logros Académicos? • Es un bono que beneficia a todos aquellos menores pertenecientes a un grupo familiar beneficiado con la Asignación Social, y que estén entre 5 básico a 4 medio que pertenezcan al 15% de mejores notas de su promoción. El bono alcanzará $50.000 por cada niño, que se entregará una sola vez a la persona cobradora del beneficio. • Para recibir el bono de Logros Académicos es requisito: • Haber recibido al menos una Asignación Social durante 2011. • Asistir a un establecimiento educacional que cuente con el Reconocimiento Oficial otorgado por el Ministerio de Educación. • Pertenecer a una familia que haya sido o sea beneficiaria de alguno de los bonos de la Asignación Social. • Estar dentro del mejor 15% de su generación.
  • 10. ¿Cuáles son los montos que se pagan por concepto de incremento de la Asignación por Asignación de Escolaridad, Control de Niño Sano ? • Control de Niño Sano y Asignación de Escolaridad En el caso de Asignación por Control de Niño Sano y Asignación de Escolaridad los montos por cada menor y de manera mensual, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos, son: • Asignación por integrante • Puntaje Ficha de Protección Social • $5.000 • menor o igual a 2.515 puntos • $4.000 • superior a 2.515 e igual o inferior a 3.207 puntos • $3.000 • superior a 3.207 e igual o inferior a 4.213 puntos • Las cuotas de pago serán 1 y/o 2 según la fecha de ingreso a Chile Solidario: Antes del 31 de marzo de 2011 • Agosto de 2011 (se pagan los meses de abril y mayo 2011) • Marzo de 2012 (se pagan los meses de junio a diciembre de 2011) • Entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2011
  • 11. ¿Cuáles son los derechos y deberes que tiene un beneficiario? • Los beneficiarios de esta Asignación tendrán derecho a: • 1. Informarse y recibir información veraz, completa, oportuna y por los canales adecuados. • 2. Recibir la Asignación que les corresponda. • 3. Conocer el detalle de su Asignación. • 4. Solicitar revisión de la Asignación por variación del número de integrantes de la familia, acreditando mediante un certificado otorgado por el órgano público competente que acredite la relación de parentesco por consanguinidad y/o estado civil respecto de la persona titular de la Ficha de Protección Social. • 5. Renunciar a la Asignación.
  • 12. ¿Cuál es el monto de la Asignación? ¿Cuánto se recibe por beneficiario? • La Asignación se compone de: • a. Una Asignación Base mensual • b. Incrementos por el cumplimiento de compromisos familiares • La Asignación Base mensual se entregará por cada integrante del grupo familiar declarado en la FPS según los siguientes tramos: • $ 7.500.- (siete mil quinientos pesos) por cada integrante del grupo familiar de aquellas familias que en la FPS tengan un puntaje igual o inferior a 2.515 puntos al momento de ingresar al programa. • $ 6.000.- (seis mil pesos) por cada integrante del grupo familiar de aquellas familias que en la FPS tengan un puntaje superior a 2.515 e igual o inferior a 3.207 puntos al momento de ingresar al programa. • $ 4.500.- (cuatro mil quinientos pesos) por cada integrante del grupo familiar de aquellas familias que en la FPS tengan un puntaje superior a 3.207 e igual o inferior a 4.213 puntos al momento de ingresar al programa.
  • 13. ¿Por qué se creó esta Asignación extraordinaria? • Considerando los últimos resultados de la encuesta Casen del año 2009, que nos muestran que el 15.1% de los chilenos viven en estado de pobreza, y un 3.7% de la población vive en situación de pobreza extrema (en cantidad de personas esto es: 620.387 personas, equivalente a 161.343 hogares). • Una de las propuestas del gobierno es superar la pobreza extrema para el año 2014 y sentar las bases para derrotar la pobreza antes de 2018. De esta forma la implementación de esta Asignación constituye el primer paso para lograr esta tarea.
  • 14. ¿Cómo puedo cobrar mi bono? • En caso de resultar ser beneficiario, debe acercarse en las fechas de pago especificadas a una oficina del Instituto de Previsión Social (IPS) o a cualquier sucursal de la caja de compensación Los Héroes.