SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
LEGISLACION EN SALUD OCUPACIONAL
PRESENTA:
DANIELA KATERYNE CHAVERRA RIVERA
DOCENTE:
LEONARDO GUASCA
FUSAGASUGA. COLOMBIA MARZO, 03 DE 2016
DECRETOS
El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo consiste en el desarrollo de un proceso
lógico que se basa en mejorar la política, la organización, la planificación, las aplicaciones, la
evaluación, la auditoria, y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar
y así controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad en el trabajo.
Plazo para su aplicación:
De acuerdo al decreto los empleadores deberán sustituir el programa de SG-SST teniendo en
cuenta los siguientes plazos:
 18 meses para las empresas de menos de 10 empleados.
 24 meses para las empresas con 10 a 200 trabajadores.
 30 meses para las empresas con más de 200 trabajadores.
Hasta el vencimiento de estos plazos, se deberá cumplir con la resolución del 1016 de 1989
Sanciones previstas:
Artículo 91 del decreto 1295 de 1994, modificado por la ley 1512 de 2012 y el decreto ley 2150
de 1995, donde se establece una sanción general por el incumplimiento del SG-SST de hasta 500
SMLMV, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Decreto 472 de 2015: las multas se graduaran teniendo en cuenta factores como la reincidencia
en la comisión de la infracción.
Reincidencia:
Suspensión de actividades hasta por un término de (120) días o cierre definitivo de la empresa
por parte de las direcciones territoriales del misterio de trabajo. Garantizando el debido proceso.
Deber empleador:
 Definir, firmar y divulgar la política de la seguridad y salud en el trabajo.
 Rendición de cuentas al interior de la empresa.
 Asignación y comunicación de responsabilidades.
 Definición de recursos.
 Cumplimiento de los requisitos normativos aplicables.
Deber empleador
 Gestión de los peligros de riesgo.
 Pla de trabajo anual en SST.
 Dirección de la seguridad y salud en el trabajo -SST en las empresas.
 Integración.
 Promoción y prevención de riesgos laborales.
 Participación de los trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
jerson borda parra
 
Reglamento especial
Reglamento especialReglamento especial
Reglamento especial
Rodricontreras
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
jerson borda parra
 
Linea de tiempo.docx
Linea de tiempo.docxLinea de tiempo.docx
Linea de tiempo.docx
adriana Sanchez
 
Actividad decretos y resoluciones
Actividad decretos y resolucionesActividad decretos y resoluciones
Actividad decretos y resoluciones
Dolvis Novoa
 
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del los
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del losComite paritario, responsabilidades y sanciones del los
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del losKarito347
 
Principales reglamentación en seguridad y salud en el
Principales reglamentación en seguridad y salud en elPrincipales reglamentación en seguridad y salud en el
Principales reglamentación en seguridad y salud en el
Luzmejia28
 
Informativo legal nº022 2014
Informativo legal nº022 2014Informativo legal nº022 2014
Informativo legal nº022 2014
Miguel Angel Beltran Vilchez
 
Sctr salud enero-2019
Sctr salud enero-2019Sctr salud enero-2019
Sctr salud enero-2019
Junior Diseño de Ingenieria
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
SST Asesores SAC
 
Copaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaCopaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaGloria Daza
 
cartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rpcartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rp
Omar de Jesús Machuca
 
Competencias y garantias de los delegados
Competencias y garantias de los delegados Competencias y garantias de los delegados
Competencias y garantias de los delegados
Mian Morfe
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
Gary Freire
 
Informe de seguridad
Informe de seguridadInforme de seguridad
Informe de seguridad
LUISRICHE
 

La actualidad más candente (16)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Reglamento especial
Reglamento especialReglamento especial
Reglamento especial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Linea de tiempo.docx
Linea de tiempo.docxLinea de tiempo.docx
Linea de tiempo.docx
 
Actividad decretos y resoluciones
Actividad decretos y resolucionesActividad decretos y resoluciones
Actividad decretos y resoluciones
 
Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012
 
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del los
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del losComite paritario, responsabilidades y sanciones del los
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del los
 
Principales reglamentación en seguridad y salud en el
Principales reglamentación en seguridad y salud en elPrincipales reglamentación en seguridad y salud en el
Principales reglamentación en seguridad y salud en el
 
Informativo legal nº022 2014
Informativo legal nº022 2014Informativo legal nº022 2014
Informativo legal nº022 2014
 
Sctr salud enero-2019
Sctr salud enero-2019Sctr salud enero-2019
Sctr salud enero-2019
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
 
Copaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaCopaso comité de convivencia
Copaso comité de convivencia
 
cartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rpcartilla deberes y derechos so y rp
cartilla deberes y derechos so y rp
 
Competencias y garantias de los delegados
Competencias y garantias de los delegados Competencias y garantias de los delegados
Competencias y garantias de los delegados
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Informe de seguridad
Informe de seguridadInforme de seguridad
Informe de seguridad
 

Similar a Asignatura

COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
esrodriguez37
 
Aspectos legales y normatividad SG-SST
Aspectos legales y normatividad SG-SSTAspectos legales y normatividad SG-SST
Aspectos legales y normatividad SG-SST
Luz Maria Arroyave Giraldo
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ValeryVanegas
 
seminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdfseminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdf
edwardjacobchaverrag
 
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Manu Medina
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
Javier Diaz
 
seminario-sg-sst-uraba.pptx
seminario-sg-sst-uraba.pptxseminario-sg-sst-uraba.pptx
seminario-sg-sst-uraba.pptx
CARLOSMAURICIOVARGAS5
 
INDUCCION INSPECTORES (1).pptx
INDUCCION INSPECTORES (1).pptxINDUCCION INSPECTORES (1).pptx
INDUCCION INSPECTORES (1).pptx
Mary Carvajal
 
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docxDocumento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
YuliethGaleano1
 
427226928 marco-teorico-sg-sst-docx
427226928 marco-teorico-sg-sst-docx427226928 marco-teorico-sg-sst-docx
427226928 marco-teorico-sg-sst-docx
darioandres5
 
PSO vs SG-SST.pptx
PSO vs SG-SST.pptxPSO vs SG-SST.pptx
Consultoria implantacion ohsas 18001 molins de q
Consultoria implantacion ohsas 18001 molins de qConsultoria implantacion ohsas 18001 molins de q
Consultoria implantacion ohsas 18001 molins de q
Molins de Q, S.L.
 
Ensayo impacto pestel
Ensayo impacto pestelEnsayo impacto pestel
Ensayo impacto pestel
Carlos Carrillo
 
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdfLEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
YeimyPaolaChavesAlva
 
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
AliadosIPS
 
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
William Lizcano
 
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdfCARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf
JUANESTEBANGIRALDORA2
 
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
jose406124
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
kazu94
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 

Similar a Asignatura (20)

COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
 
Aspectos legales y normatividad SG-SST
Aspectos legales y normatividad SG-SSTAspectos legales y normatividad SG-SST
Aspectos legales y normatividad SG-SST
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
 
seminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdfseminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdf
 
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012
 
Introducción al sg sst
Introducción al sg sstIntroducción al sg sst
Introducción al sg sst
 
seminario-sg-sst-uraba.pptx
seminario-sg-sst-uraba.pptxseminario-sg-sst-uraba.pptx
seminario-sg-sst-uraba.pptx
 
INDUCCION INSPECTORES (1).pptx
INDUCCION INSPECTORES (1).pptxINDUCCION INSPECTORES (1).pptx
INDUCCION INSPECTORES (1).pptx
 
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docxDocumento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
 
427226928 marco-teorico-sg-sst-docx
427226928 marco-teorico-sg-sst-docx427226928 marco-teorico-sg-sst-docx
427226928 marco-teorico-sg-sst-docx
 
PSO vs SG-SST.pptx
PSO vs SG-SST.pptxPSO vs SG-SST.pptx
PSO vs SG-SST.pptx
 
Consultoria implantacion ohsas 18001 molins de q
Consultoria implantacion ohsas 18001 molins de qConsultoria implantacion ohsas 18001 molins de q
Consultoria implantacion ohsas 18001 molins de q
 
Ensayo impacto pestel
Ensayo impacto pestelEnsayo impacto pestel
Ensayo impacto pestel
 
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdfLEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
LEGISLACION SST - VIRTUAL.pdf
 
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
 
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
 
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdfCARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf
 
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Asignatura

  • 1. ASIGNATURA: LEGISLACION EN SALUD OCUPACIONAL PRESENTA: DANIELA KATERYNE CHAVERRA RIVERA DOCENTE: LEONARDO GUASCA FUSAGASUGA. COLOMBIA MARZO, 03 DE 2016
  • 2. DECRETOS El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo consiste en el desarrollo de un proceso lógico que se basa en mejorar la política, la organización, la planificación, las aplicaciones, la evaluación, la auditoria, y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y así controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad en el trabajo. Plazo para su aplicación: De acuerdo al decreto los empleadores deberán sustituir el programa de SG-SST teniendo en cuenta los siguientes plazos:  18 meses para las empresas de menos de 10 empleados.  24 meses para las empresas con 10 a 200 trabajadores.  30 meses para las empresas con más de 200 trabajadores. Hasta el vencimiento de estos plazos, se deberá cumplir con la resolución del 1016 de 1989 Sanciones previstas: Artículo 91 del decreto 1295 de 1994, modificado por la ley 1512 de 2012 y el decreto ley 2150 de 1995, donde se establece una sanción general por el incumplimiento del SG-SST de hasta 500 SMLMV, dependiendo de la gravedad de la infracción. Decreto 472 de 2015: las multas se graduaran teniendo en cuenta factores como la reincidencia en la comisión de la infracción. Reincidencia: Suspensión de actividades hasta por un término de (120) días o cierre definitivo de la empresa por parte de las direcciones territoriales del misterio de trabajo. Garantizando el debido proceso. Deber empleador:  Definir, firmar y divulgar la política de la seguridad y salud en el trabajo.  Rendición de cuentas al interior de la empresa.  Asignación y comunicación de responsabilidades.  Definición de recursos.  Cumplimiento de los requisitos normativos aplicables. Deber empleador  Gestión de los peligros de riesgo.  Pla de trabajo anual en SST.  Dirección de la seguridad y salud en el trabajo -SST en las empresas.
  • 3.  Integración.  Promoción y prevención de riesgos laborales.  Participación de los trabajadores.